Tamizaje completo para los trasplantes

14

Click here to load reader

Transcript of Tamizaje completo para los trasplantes

Page 1: Tamizaje completo para los trasplantes

Tamizaje completo para los trasplantes

Elizabeth Ríos Molina

Page 2: Tamizaje completo para los trasplantes

1. Compatibilidad sanguínea

2. Compatibilidad del tipo de tejido

3. Pruebas para virus

4. Compatibilidad cruzada o anticuerpos cito tóxicos.

Page 3: Tamizaje completo para los trasplantes

Compatibilidad Sanguínea

• Primero se determina el grupo sanguíneo al que pertenece tanto el donador como el receptor.

• Todas las personas tienen un grupo sanguíneo (O, A, B o AB) y un factor Rh positivo o negativo.

Page 4: Tamizaje completo para los trasplantes

• Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos y el factor RH.

Paciente Donador

Grupo A Grupo A u O

Grupo B Grupo B u O

Grupo AB Grupo A, B, AB u O

Grupo O Grupo O

Observe que el grupo sanguíneo O es compatible con los demás grupos

Page 5: Tamizaje completo para los trasplantes

Los Antígenos• Está compuesto de dos

elementos: una sustancia proteica y un hapteno. Los antígenos aseguran el carácter específico, individual, de las células que los llevan.

Page 6: Tamizaje completo para los trasplantes

El factor RH• Es una proteína que se

encuentra en la cubierta de los glóbulos rojos.

• Sí está presente es positivo y si no se encuentra es negativa.

Page 7: Tamizaje completo para los trasplantes

Compatibilidad del tipo de tejido

• El tipo de tejido se determina normalmente observando 6 proteínas diferentes en el cuerpo.

• Prueba de sangre.• El punto básico de la compatibilidad de

tejidos es el sistema inmunológico.

Page 8: Tamizaje completo para los trasplantes

• HLA(Human Leucocyte Antigens), situados en la superficie de las células, responsables de un mecanismo inmune.

Page 9: Tamizaje completo para los trasplantes

Pruebas para virusUn candidato para un trasplante pasa por una serie de pruebas de sangre para revisar diferentes virus:• VIH• Hepatitis B• Hepatitis C• Citomegalovirus

Page 10: Tamizaje completo para los trasplantes

DirectosSon aquellos que detectan:1. El virus como agente infeccioso (aislamiento viral- Cultivos Celulares).2. La presencia de antígenos virales (técnicas inmunológicas): Inmunofluorescencia (IF), Enzimoinmunoanálisis (EIA), Test de Aglutinación.3.La presencia de ácidos nucleicos virales (Técnicas de Biología Molecular PCR, etc.).4.El virus como partícula viral (microscopía electrónica)

Indirectos• Detección de anticuerpos

específicos antivirales por técnicas inmunológicas (EIA, IFI, WB, etc.).

• Producción de anticuerpos in vitro.

Page 11: Tamizaje completo para los trasplantes

Compatibilidad cruzada• Prueba de sangre para comprobar que el

paciente no tiene anticuerpos que reaccionen con el riñón del donador.

• Las Células citotóxicas por dependencia de anticuerpos, en inglés (ADCC) describen la habilidad celular de matar de ciertos linfocitos, que requieren que la célula en blanco sea marcada por un anticuerpo.

Page 12: Tamizaje completo para los trasplantes

Tres grupos de linfocitos citotóxicos se distinguen:

• Linfocitos T citotóxicos• Natural killer• Natural killer de células

Page 13: Tamizaje completo para los trasplantes
Page 14: Tamizaje completo para los trasplantes

Bibliografía

• . Brock, D. Clínica y Diagnóstico Microbiológico. Biología de Microorganismos. Prentice Hall, 1988. New Jersey. 13: 488-489.

• 8. Zinsser (ed.). Diagnóstico Viral Rápido. Microbiología. 20ed. Editorial Médica Panamericana. 1994; 62: 1249-1260.

• http://mexico.renalinfo.com/treatment/end_stage_kidney_failure/tests_transplantation/index.html http://es.wikipedia.org/wiki/Citotoxicidad