tarea 1.2 marketing turístico

8

Click here to load reader

Transcript of tarea 1.2 marketing turístico

Page 1: tarea 1.2 marketing turístico

MARKETING TURÍSTICO

Page 2: tarea 1.2 marketing turístico

Características del marketing de servicios:

• INTANGIBILIDAD (un servicio no se puede tocar).

• INSEPARABILIDAD (tanto la producción como el consumo se hacen a la vez).

• VARIABILIDAD Y CADUCIDAD (un servicio puede variar de una situación a otra y no vuelve a recuperarse).

• INTERDEPENDENCIA • RELACIÓN COSTES FIJOS/COSTES VARIABLES.

Page 3: tarea 1.2 marketing turístico

EN EL SERVICIO DE AUTOBUSES ESTAS CARACTERÍSTICAS SE REFLEJAN:

INTANGIBILIDAD:

El servicio que se presta en un viaje en autobús es intangible.

Podemos hacer que sea mas tangible. Por ejemplo: Informando al cliente sobre el servicio que se va a prestar, resolviendo todas sus dudas, siempre desde la amabilidad y el respeto.

Page 4: tarea 1.2 marketing turístico

• INSEPARABILIDAD

En un viaje en autobús tanto la producción como el consumo se hace a la vez.

Podemos quitar los efectos negativos usando técnicas para atraer clientes y formando al personal que prestará el servicio.

Page 5: tarea 1.2 marketing turístico

• VARIABILIDAD:Un servicio de transporte puede variar de una vez a otra.

Podemos quitar los efectos negativos asegurando al cliente que el conductor está debidamente cualificado para realizar el viaje e intentamos ganarnos su confianza, asegurando que es un servicio estandarizado. También estableciendo procedimientos sencillos y claros.

Page 6: tarea 1.2 marketing turístico

• CADUCIDAD:

Un viaje no es algo que pueda conservarse. Una vez que llegamos y nos bajamos, se acaba. Debemos de intentar quitar su efecto negativo. Podemos hacerlo ofreciendo garantía de lo bien que se sentirá al llegar a su destino y de que la garantía calidad-precio es asegurada.

Page 7: tarea 1.2 marketing turístico

• INTERDEPENDENCIA La satisfacción de un pasajero en un viaje puede depender de muchísimos aspectos (Por ejemplo; que se le de un trato adecuado, la temperatura en el interior sea la adecuada, se cumplan los horarios, etc.)Desde nuestra empresa debemos de hacer todo lo posible por cuidar en todo momento de detalles como los anteriores para que el cliente quede satisfecho y quiera volver a viajar con nuestros servicios.

Page 8: tarea 1.2 marketing turístico

RELACION COSTES FIJOS Y COSTES VARIABLES.Costes fijos son aquellos que la empresa tiene que pagar sin importar si produce o no.

Costes variables son los que cambian en función de la producción de la empresa.

En nuestra empresa de autobuses tenemos costos fijos ya que en las líneas de autobuses diarias tenemos que contratar a un conductor y usar un autobús haya mas o menos pasajeros.También tenemos costes variables, ya que si no hay viajeros se hace menos veces el recorrido y ahorramos combustible, y se contratan mas o menos conductores en función de los viajes que salgan.Debemos reducirlos intentando que en cada servicio el autobús vaya lo mas completo posible y que no queden autobuses con pocos pasajeros.