Tarea unidad 2

10
TAREA UNIDAD 2 Presentado por: ALBA CATALINA CABRERA CARRANZA Grupo 1 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

description

Empresario

Transcript of Tarea unidad 2

Page 1: Tarea unidad 2

TAREA UNIDAD 2

Presentado por:

ALBA CATALINA CABRERA CARRANZA

Grupo 1

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA

Y ARCHIVISTICA

Page 2: Tarea unidad 2

TAREA UNIDAD 2

Presentado por:

ALBA CATALINA CABRERA CARRANZA

Grupo 1

Tutora:

CARLOS ALBERTO CIRO CASTAÑO

Economista

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA

Y ARCHIVISTICA

Page 3: Tarea unidad 2

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se establece la visión de un empresario, con respecto

a las actividades realizadas en su empresa, reflejado en una entrevista

proporcionada por el tutor. Esta experiencia permite establecer objetivos

propios, además de entender el proceso arduo y constante que demanda la

creación de una empresa.

Además por medio de algunas lecturas se establece el concepto de

empresario en un mentefacto, logrando así una visión clara de lo que rodea y

conlleva el ser un empresario, partiendo de sus características, facultades y

colaboradores.

También establecer los componentes, objetivos, funciones, actividad

económica, capital, producto, número de propietarios, tamaño entre otras

especificaciones que posee cada institución.

Page 4: Tarea unidad 2

OBJETIVOS

Aplicar el formato “guía: entrevista empresario” a un empresario con el

objetivo de conocer su visión, plasmarlo en el presente trabajo y gracias a

ello aprender por medio de la experiencia vivida lo crucial que es la

dedicación y la constancia para un empresario.

Aprender por medio de la realización de un mentefacto los diferentes

componentes y características que rodean a un empresario, por medio de

las lecturas realizadas y convertir el conocimiento adquirido en un producto

visual.

Establecer la diferencia entre creatividad, innovación e invención en los

diferentes aspectos de la vida, por medio de lecturas y consultas, para

aplicar cada uno de estos conceptos en la vida cotidiana.

Ilustrar por medio de un mapa conceptual el conocimiento adquirido con

respecto al término empresa refiriéndose a sus componentes, objetivos,

funciones, actividad económica, capital, producto, número de propietarios,

tamaño entre otras.

Page 5: Tarea unidad 2

TAREA UNIDAD 2

1. Visite un@ empresari@ cerca a tu zona o región de residencia y

aplíquele la encuesta. Para esta actividad es necesario que descargue

el formato guía: Entrevista a empresari@ que se encuentra en

recursos de la segunda unidad de este curso.

FORMATO GUÍA: ENTREVISTA EMPRESARIO

Nombre de la Empresa: Pharmeuropea de Colombia

Objeto social u actividad

económica:

Importación exclusiva y comercialización de

productos medico quirúrgicos, equipos,

reactivos de diagnóstico clínico,

medicamentos y anestésicos.

Localización de la empresa Carrera 88ª # 64D - 32

Nombre del Empresario: Jorge Armando Cañón

Historia educativa y laboral: El señor Jorge Armando Cañón Estudio en la

Universidad Central, obteniendo título en

Administrador de Empresas.

Trabajo en diferentes entidades como

Farmared y coralmedica.

Experiencias previas

empresariales

El señor Jorge Armando Cañón comenzó la

empresa por medio de apoyo extranjero.

¿Cuándo fue creada la

empresa?

PharmeuRopea de Colombia fue fundada el

10 de Abril de 2001 como sucursal

extranjera de PHARMEUROPEA INC, casa

matriz que funciona en Los Estados Unidos,

ciudad de New Jersey.

¿Qué otros ideas tenía en

mente antes de iniciar?

Tiene la intensión de expandir el mercado

medico quirúrgico enfocado hacia la

tecnología.

¿Por qué se decidió por éste

tipo de negocio?

Es el mercado en el que ha trabajado desde

hace muchos años, gracias a ello conoce a

Page 6: Tarea unidad 2

los contactos necesarios con los que

comenzó el negocio. Además es un nicho de

mercado que puede considerarse como de

nivel básico.

¿Qué mecanismos utilizó

para la consecución de los

recursos?

Estableció conexiones con empresarios

estadounidenses, a los cuales les vendió la

idea de negocio en Colombia y por ello

Pharmeuropea de Colombia es una sucursal

extranjera.

¿Características personales

que lo han hecho exitoso?

La principal característica es ser

perseverante, porque si se hubiera rendido a

la primera oportunidad no habría obtenido lo

que ahora tiene.

Dedicación en torno a todas las actividades

realizadas.

¿Qué consejo nos puede

proporcionar, si nosotros

tenemos el propósito de

crear una empresa?

No descartar una idea por más difícil que

parezca, colocar todas sus capacidades en

sus actividades, pensar siempre en el paso

siguiente y de esta manera adelantarse a los

acontecimientos.

¿Momentos de gloria y

críticos de la empresa?

Los momentos de gloria podrían ser cuando

es adjudicado una licitación o un gran

contrato y críticos gracias a la situación difícil

del sector salud, por falta de pago por parte

de los clientes, la falta de dinero para cubrir

las necesidades operativas y de

proveedores.

Otros comentarios del

entrevistado:

Conviértase en su propio consejero

financiero. Invierta de manera sencilla,

siguiendo el sentido común.

Confíe en su instinto.

Sepa exactamente lo que quiere lograr y

guárdeselo para sí.

Sea paciente.

Page 7: Tarea unidad 2

1. Elabore un mentefacto sobre el concepto empresario.

Emprendedor

Propietario Capitalista Define estrategias y

objetivos Planifica Delega

responsabilidades Toma de decisiones Controla resultados Analiza los cambios

del mercado Conoce la situación

económica de la empresa.

Empleado

Operario

Subordinado

Creativo

Innovador

Innovar

Imaginar

Inventar

Describir

Ser original

Aplicando nuevas

técnicas y procesos

productivos

Fluidez

Flexibilidad

Análisis

Reorganización y

redefinición

Sensibilidad a los

problemas

Sentido estricto

Sentido amplio

Potencial

Producto

Tecnológica de

proceso

Como debe ser

Facultades Visión de la empresa

Page 8: Tarea unidad 2

2. ¿Cuál es la diferencia entre creatividad, innovación e invención?

Para estas preguntas elabore un documento publíquelo y compártalo

utilizando cualquier herramienta para visualizarlo, puede ser

Slideshare, Slide, Schibd o Issuu.

Hay algunas diferencias entre creatividad e innovación, la creatividad representa el

pensar en cosas o procesos nuevos y la innovación representa hacer cosas

nuevas.

La creatividad es pensar en un acto de algo original o inusual; La innovación

establece la selección y el desarrollo de una aplicación nueva; y la invención es la

creación de algo que no se ha hecho antes y se identifica como una nueva idea.

Obteniendo resultados tanto técnicos y físicos de un objeto.

Por ejemplo si se concibe una idea se considera creatividad, cuando dicha idea se

pone en práctica es considerado innovación. Por otro lado la invención hace

referencia al producto que ha sido creado y no se ha visto antes, por esta razón

una invención puede ser una innovación pero una innovación no puede ser una

invención.

Page 9: Tarea unidad 2

3. Elabore un mapa conceptual sobre el término empresa.

Link del mapa conceptual,

http://popplet.com/app/#/2009840

Page 10: Tarea unidad 2

CONCLUSIONES

Aplique el formato “guía: entrevista empresario” a un empresario con el

objetivo de conocer su visión, plasmándolo en el presente trabajo y gracias

a ello aprendo por medio de la experiencia vivida lo crucial que es la

dedicación y la constancia para un empresario.

Aprendí por medio de la realización de un mentefacto los diferentes

componentes y características que rodean a un empresario, por medio de

las lecturas realizadas y convirtiendo el conocimiento adquirido en un

producto visual.

Establecí la diferencia entre creatividad, innovación e invención en los

diferentes aspectos de la vida, por medio de lecturas y consultas, lo cual

será aplicado cada uno de estos conceptos en la vida cotidiana.

Ilustre por medio de un mapa conceptual el conocimiento adquirido con

respecto al término empresa refiriéndose a sus componentes, objetivos,

funciones, actividad económica, capital, producto, número de propietarios,

tamaño entre otras.