Tarea Unidad II

3
FACULTAD DE CIENCIAS Q UÍMICAS E INGENIERÍA  INGENIERÍA INDUSTRIAL  Diseño de Experimentos  Asesora: Dra. Quetzalli Aguilar Virgen  20 TAREA. UNIDAD II Los ejercicios se realizarán a t ravés de cálculos manuales y del software Minitab 1. Se estudia la resistencia a la tensión del cemento portland. Pueden usarse económicamente cuatro diferentes técnicas de mezc lado. Se han colectado los siguientes datos: Técnica de mezclado Resistencia a la tensión (lb/plg 2 ) 1 3129 3000 2865 2890 2 3200 3300 2975 3150 3 2800 2900 2985 3050 4 2600 2700 2600 2765 a) Probar la hipótesis de que las técnicas de mezclado afectan la resistencia del cemento. Utilizar α=0.05. b) Usar el método LSD de Fisher con α=0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.  c) Usar la prueba de rango múltiple de Duncan con α=0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias. d) Usar el método Tukey de Fisher con α=0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.  e) Realice la prueba de normalidad. 2. Un fabricante de televisores está interesado en el efecto de cuatro tipos diferentes de recubrimiento para cinescopios de color sobre la conductividad de un cinescopio. Se obtienen los siguientes datos de la conductividad: Tipo de recubrimiento Conductividad 1 143 141 150 146 2 152 149 137 143 3 134 136 132 127 4 129 127 132 129 a) ¿Hay alguna diferencia en la conductividad debida al tipo de recubrimiento? Utilizar α=0.05.  b) Usar el método LSD de Fisher con α=0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.  c) Usar la prueba de rango múltiple de Duncan con α=0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias. d) Usar el método Tukey de Fisher con α=0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.  e) Realice la prueba de normalidad. 3. En un artículo de Environment International (vol. 18, no.4) se describe un experimento en el que se investigó la cantidad de radón liberado en las duchas. Se usó agua enriquecida con radón en el experimento, y se probaron tres diámetros diferentes de los orificios de las regaderas. Los datos del experimento se muestran en la siguiente tabla:

Transcript of Tarea Unidad II

  • FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS E INGENIERA

    INGENIERA INDUSTRIAL

    Diseo de Experimentos Asesora: Dra. Quetzalli Aguilar Virgen

    20

    TAREA. UNIDAD II

    Los ejercicios se realizarn a travs de clculos manuales y del software Minitab

    1. Se estudia la resistencia a la tensin del cemento portland. Pueden usarse econmicamente

    cuatro diferentes tcnicas de mezclado. Se han colectado los siguientes datos:

    Tcnica de mezclado

    Resistencia a la tensin (lb/plg2)

    1 3129 3000 2865 2890

    2 3200 3300 2975 3150

    3 2800 2900 2985 3050

    4 2600 2700 2600 2765

    a) Probar la hiptesis de que las tcnicas de mezclado afectan la resistencia del cemento. Utilizar

    =0.05.

    b) Usar el mtodo LSD de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

    c) Usar la prueba de rango mltiple de Duncan con =0.05 para hacer comparaciones entre pares

    de medias.

    d) Usar el mtodo Tukey de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

    e) Realice la prueba de normalidad.

    2. Un fabricante de televisores est interesado en el efecto de cuatro tipos diferentes de

    recubrimiento para cinescopios de color sobre la conductividad de un cinescopio. Se obtienen los

    siguientes datos de la conductividad:

    Tipo de recubrimiento

    Conductividad

    1 143 141 150 146

    2 152 149 137 143

    3 134 136 132 127

    4 129 127 132 129

    a) Hay alguna diferencia en la conductividad debida al tipo de recubrimiento? Utilizar =0.05.

    b) Usar el mtodo LSD de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

    c) Usar la prueba de rango mltiple de Duncan con =0.05 para hacer comparaciones entre pares

    de medias.

    d) Usar el mtodo Tukey de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

    e) Realice la prueba de normalidad.

    3. En un artculo de Environment International (vol. 18, no.4) se describe un experimento en el que

    se investig la cantidad de radn liberado en las duchas. Se us agua enriquecida con radn en el

    experimento, y se probaron tres dimetros diferentes de los orificios de las regaderas. Los datos

    del experimento se muestran en la siguiente tabla:

  • FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS E INGENIERA

    INGENIERA INDUSTRIAL

    Diseo de Experimentos Asesora: Dra. Quetzalli Aguilar Virgen

    21

    Dimetro de los orificios

    Radn liberado (%)

    0.37 80 83 83 85

    0.51 75 75 79 79

    0.71 74 73 76 77

    1.02 67 72 74 74

    1.40 62 62 67 69

    1.99 60 61 64 66

    a) El tamao de los orificios afecta el porcentaje promedio del radn liberado? Utilizar =0.05.

    b) Usar el mtodo LSD de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

    c) Usar la prueba de rango mltiple de Duncan con =0.05 para hacer comparaciones entre pares

    de medias.

    d) Usar el mtodo Tukey de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

    e) Realice la prueba de normalidad.

    4. Un experimento se realiz para determinar si cuatro temperaturas especficas de coccin afecta

    a la densidad de un cierto tipo de ladrillo. El experimento llevado a los siguientes datos:

    Temperatura Densidad

    100 21.8 21.9 21.7 21.6 21.7

    125 21.7 21.4 21.5 21.4

    150 21.9 21.8 21.8 21.6 21.5

    175 21.9 21.7 21.8 21.4

    La temperatura de coccin afecta a la densidad de los ladrillos? Use = 0,05.

    5. Un artculo publicado en el ACI Materials Journal (vol. 84, 1987. Pp 213-216) describe varios

    experimentos que investigan el varillaje de hormign para eliminar el aire atrapado. Un cilindro

    de 3"x6" fue utilizado, y el nmero de veces que se utiliz esta varilla es la variable de diseo. La

    fuerza resultante de compresin de la muestra de hormign es la respuesta. Los datos se

    muestran en la tabla siguiente.

    Nivel de varilla Resistencia a la compresin

    10 1530 1530 1440

    15 1610 1650 1500

    20 1560 1730 1530

    25 1500 1490 1510

    a) Hay alguna diferencia en la resistencia a la compresin debido al nivel de colocacin de varillas?

    Use = 0.05.

    b) Usar el mtodo LSD de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

  • FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS E INGENIERA

    INGENIERA INDUSTRIAL

    Diseo de Experimentos Asesora: Dra. Quetzalli Aguilar Virgen

    22

    c) Usar la prueba de rango mltiple de Duncan con =0.05 para hacer comparaciones entre pares

    de medias.

    d) Usar el mtodo Tukey de Fisher con =0.05 para hacer comparaciones entre pares de medias.

    e) Realice la prueba de normalidad.