Tarea_S2 (1)

6
Finanzas Administrativas 1 Instituto de Educación Abierta IDEA Trimestre Enero-Marzo 2013 SESIÓN DOS Tarea: 1.- Analice el siguiente caso, determine en que posibilidad de las cuatro indicadas por el esquema de Rosell se encuentra esta empresa. CASO: EL GRANITO La empresa el Granito tiene más de 30 años en el mercado, y ha crecido enormemente, debido a la fama que tiene de ser muy responsable en el cumplimiento de los trabajos que realiza, así como una impecable calidad. Sus trabajos están relacionados con el desarrollo de equipos y soluciones industriales para los procesos de producción. Sin embargo la empresa está enfrentando dificultades debido a que las ventas este año se redujeron en un 40% debido a la crisis económica que ha afectado a sus clientes. Esto le ha estado provocando pérdidas importantes. Aunque la empresa ofrece crédito de 30 días, el promedio de cobro en la cartera se mantiene en 42. En cuanto a los inventarios de repuestos, aunque estos se manejan con un estricto programa de pedidos y con un monitoreo constante de su rotación, a la fecha se tiene un promedio rotación anual de 4.5 veces, lo que se considera insuficiente tomando en cuenta que el crédito que nos ofrecen los proveedores es de 60 días. La liquidez no se ha visto afectada debido a que por la crisis se tuvo que vender una bodega que se tenía en la zona 12, en 3.5 millones de quetzales, lo que ha permitido tener cash para operar a pesar de la situación. El principal dilema que en este momento enfrenta su financiero el Lic. Edgar Romero, es que la gerencia le ha pedido una propuesta de reestructura miento, que permita enfrentar la crisis si esta continua, lo que implicaría decidir sobre la continuidad o no de Hoja de

Transcript of Tarea_S2 (1)

Page 1: Tarea_S2 (1)

Finanzas Administrativas 1Instituto de Educación Abierta IDEATrimestre Enero-Marzo 2013

SESIÓN DOS

Tarea:

1.- Analice el siguiente caso, determine en que posibilidad de las cuatro indicadas por el esquema de Rosell se encuentra esta empresa.

CASO: EL GRANITO

La empresa el Granito tiene más de 30 años en el mercado, y ha crecido enormemente, debido a la fama que tiene de ser muy responsable en el cumplimiento de los trabajos que realiza, así como una impecable calidad. Sus trabajos están relacionados con el desarrollo de equipos y soluciones industriales para los procesos de producción.

Sin embargo la empresa está enfrentando dificultades debido a que las ventas este año se redujeron en un 40% debido a la crisis económica que ha afectado a sus clientes. Esto le ha estado provocando pérdidas importantes. Aunque la empresa ofrece crédito de 30 días, el promedio de cobro en la cartera se mantiene en 42. En cuanto a los inventarios de repuestos, aunque estos se manejan con un estricto programa de pedidos y con un monitoreo constante de su rotación, a la fecha se tiene un promedio rotación anual de 4.5 veces, lo que se considera insuficiente tomando en cuenta que el crédito que nos ofrecen los proveedores es de 60 días. La liquidez no se ha visto afectada debido a que por la crisis se tuvo que vender una bodega que se tenía en la zona 12, en 3.5 millones de quetzales, lo que ha permitido tener cash para operar a pesar de la situación.

El principal dilema que en este momento enfrenta su financiero el Lic. Edgar Romero, es que la gerencia le ha pedido una propuesta de reestructura miento, que permita enfrentar la crisis si esta continua, lo que implicaría decidir sobre la continuidad o no de la planta de personal, o el buscar una nueva forma de pago, que no sea en relación de dependencia sino “Outsourcing” es decir a destajo, ya que no se quiere perder a los colaboradores, pues son “mano de obra” muy calificada.

CON BASE A LA INFORMACIÓN ANTERIOR:

*Prepare de este caso:

Esta empresa se encuentra en el cuadrante de con LIQUIDEZ PERO CON PERDIDAS que indica ROSSELL, es decir se encuentra en una situación difícil por las pérdidas que enfrenta, pero que le permite tomar decisiones, para poder recuperarse, debido a la liquidez (efectivo) disponible.

Hoja de Tarea

Page 2: Tarea_S2 (1)

Finanzas Administrativas 1Instituto de Educación Abierta IDEATrimestre Enero-Marzo 2013

Antecedentes de la empresa: Empresa con más de 30 años en el mercado y alto crecimiento. Mantiene resultados distantes de sus políticas (42 días en cxc, cuando su política es 30

días. Rotación de inventario ocurre cada 81 días, y el plazo de pago a proveedores es de 60 días, por lo que el dinero (inversión) regresa después de la fecha en que debe devolverse.

Tiene excedente de liquidez debido a la venta de un activo fijo, y no ha alcanzado su plan de utilidades.

o Conclusiones La empresa está teniendo problemas de rentabilidad pero tiene liquidez. Puede invertir

parte de sus excedentes de efectivo para pagar prestaciones laborales si tuviera que retirar personal, o liquidarlos, para luego recontratarlos outsourcing. Puede usar su liquidez para conseguir apoyo o asesoría financiera para establecer porque tiene pérdidas o tomar nuevas estrategias.

o Recomendaciones. Se sugiere investigar silas razones que provocaron las perdidas este año se repetirán, o si

la situación de crisis ya pasó para esa industria. Revisar las causas de las perdidas y realizar un plan que permita soportarlas de mejor manera en el futuro. Para el excedente de liquidez, evaluar si se puede utilizar el mismo para hacer el pago de indemnizaciones a empleados, en caso se deba reestructurar la empresa o fuera necesario recontratar al personal bajo otros términos de pago.

Si tiene excedentes de efectivo, por el activo fijo vendido, considerar si puede evaluar obtener descuentos por pronto pago, compras por volumen, negociar compras al contado a precios especiales, que le mejoren la rentabilidad. Puede considerar realizar otras inversiones en activos fijos para nuevos proyectos si fuera necesario.

Page 3: Tarea_S2 (1)

Finanzas Administrativas 1Instituto de Educación Abierta IDEATrimestre Enero-Marzo 20132.- Analice el siguiente caso, determine en que posibilidad de las cuatro indicadas por el esquema de Rosell se encuentra esta empresa.

CASO: MONEDAS

La empresa Monedas tiene más de 20 años en el mercado, y ha crecido enormemente, debido a la fama que tiene de ser muy responsable en el cumplimiento de los trabajos que realiza, así como una impecable calidad. Sus trabajos están relacionados con el desarrollo de equipos y soluciones industriales para los procesos de producción.

Aunque la empresa ofrece crédito de 30 días, debido a una eficiente gestión de pre-cobro y a la excelente relación de sus vendedores con las áreas administrativas de los clientes, se había logrado mantener la cartera en un promedio de días de 32. En cuanto a los inventarios de repuestos, estos se manejan con un estricto programa de pedidos y con un monitoreo constante de su rotación lo que ha permitido que a la fecha se tenga un promedio rotación anual de 10, lo que se considera saludable tomando en cuenta que el crédito que nos ofrecen los proveedores es de 60 días.

El principal dilema que en este momento enfrenta su financiero el Lic. Mauricio Godínez, es que tiene serios problemas con su liquidez, debido a que, aunque tiene importantes utilidades reflejadas en su estado de resultados, estas fundamentalmente se originan de varias ventas importantes realizadas al estado de Guatemala este año. Las cuales son más del 60% del total acumulado.

Debido a la falta de experiencia en ese tema, se creyó que el gobierno pagaría en 90 días 24 millones de quetzales, por lo que se pidió apoyo al proveedor para que por esos pedidos nos dieran 30 días más de crédito.

Sin embargo en la práctica, el estado lleva 210 días sin pagar, debido a trámites burocráticos y lamentablemente él se ha enterado que otro proveedor descontento ha puesto una impugnación a este contrato, lo que significaría que este pago se resolviera en los tribunales, lo que agrega aun más incertidumbre de cuando se recuperara el dinero.

El problema radica en que el proveedor cansado de esperar, decidió suspender todo despacho a la empresa, aun los relacionados a su línea regular, la situación es insostenible pues se ha quedado muy mal con otros proveedores, y se han empezado a tener dificultades para pagar la nomina en tiempo, lo que ha molestado a la planta de empleados.

CON BASE A LA INFORMACIÓN ANTERIOR:

Page 4: Tarea_S2 (1)

Finanzas Administrativas 1Instituto de Educación Abierta IDEATrimestre Enero-Marzo 2013*Prepare de este caso:

Esta empresa se encuentra en el cuadrante de SIN LIQUIDEZ PERO CON UTILIDADES que indica ROSSELL, es decir se encuentra en una situación difícil porque, aun cuando contablemente en el estado de resultados, se reflejan utilidades, no tiene liquidez para poder operar ni cumplir con sus compromisos de pago.

Antecedentes de la empresa, o Empresa con más de 20 años en el mercado y alto crecimiento. Se había

conducido bien hasta que se comprometió a realizar negocios con el estado. La falta de experiencia en este tipo de negocios, les llevo a tomar decisiones riesgosas

o Debido al negocio con el estado, la recuperación de sus ventas al crédito excede en gran manera (210 días) a lo que tiene negociado con los proveedores (90 días), lo que provoca grandes conflictos con ellos

o Tiene escasez de liquidez debido a la venta al crédito al estado, y no logra cubrir sus gastos

Conclusiones La empresa está teniendo problemas de liquidez pero tiene rentabilidad. Puede sacrificar

parte de sus utilidades para tratar de generar efectivo para pagar a sus proveedores y personal.

o Recomendaciones. Se sugiere investigar si puede descontar las facturas del estado con alguna entidad

financiera, haciendo FACTORING, ya que con ello podrá ganar liquidez, aunque pierda un poco de ganancias por el porcentaje de descuento que estas entidades cobran.