TÉCNICAS DE ESTUDIO.pptx

download TÉCNICAS DE ESTUDIO.pptx

of 28

Transcript of TÉCNICAS DE ESTUDIO.pptx

Presentacin de PowerPoint

PUEDO ESTUDIAR?QUIERO ESTUDIAR?S ESTUDIAR?

CMO ESTUDIAR?Tcnicas de estudioDepartamento de OrientacinIES Hermanos MachadoDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA1EL ESTUDIO ES TU TRABAJO DIARIO.

NECESITAS LEER Y COMPRENDER.

IMPORTANCIA DEL ESFUERZO PERSONAL Y DE LA MEMORIA.DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA21. CONDICIONES AMBIENTALES: LUGAREstudiar siempre en el mismo lugar y a la misma hora.Que facilite tu concentracin: no televisin, no mvil, no msica...Mesa amplia y ordenada con todo a mano.Silla cmoda, control postural. Espalda recta Cabeza ligeramente inclinadaAdecuada iluminacin.Distancia ojos libro unos 30 cm.Habitacin ventilada.DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA3Horario de clase: colcalo en lugar bien visible.2. HORARIO - PLANIFICACINHorario de estudio: colcalo al lado del horario de clase. Crea hbitos positivos:OrganizacinConstanciaOrden

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA4PLANIFICACIN SEMANAL DEL TRABAJOLUNESMARTESMIRCOLESJUEVES VIERNESSBADOHorasMateriasTareasMateriasTareasMateriasTareasMateriasTareasMateriasTareasMateriasTareasCONSEJOS

Sesiones diariasTiempo no inferior a 90 minutosPrograma descansos de 5 minutos cada horaNo estudies con hambre o con sueoTen todo el material a manoReparte el tiempo entre todas las reasERRORES

Estudiar con msicaLevantarse con frecuenciaDejar las tareas para ltima horaEstudiar la vspera del examen DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA6Beneficios del deporteDescansa de 8 a 9 horasLevntate con tiempo suficienteCuida tus hbitos alimenticiosDesayuna fuerte3. HIGIENE MENTALDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA74. LA VELOCIDAD LECTORACALCULA TU VELOCIDAD LECTORA

Lee el texto indicadoCalcula el tiempo empleadoHalla tu Velocidad Lectora (V.L.)CONSEJOS PARA MEJORAR TU V.L.

Aumenta tu campo visualReduce el n de fijaciones visualesY sobre todo, lee muchoDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA8ERRORES DE LECTURA

RegresionesSilabeosDetencionesSeguir con el dedoOmisiones, adiciones..Sustituciones...DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA95. LA MEMORIAEs la capacidad que nos permite recordar datos e ideas precisas en el momento adecuado.Es una capacidad que tenemos que EJERCITAR Y CULTIVAR.TIPOS Auditiva Visual Tctil Olfativa Espacial Corto plazo Largo plazoDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA10 ATENCIN CONCENTRACIN SIEMPRE?

DIFICULTAD ALTA

DIFICULTAD BAJA

DIFICULTAD MEDIA

TIEMPO 1 HORA 5m 1HORA (+30) 15 1 HORA DESCANSO TOTAL

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA11Pre-lectura UrgenteLectura detenidaSubrayadoEsquemaResumenAutocontrol (memorizacin)6. MTODO PULSERADEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA12MTODO PULSERAPre-lectura Urgente Su fin es explorar de qu va el tema.No es preciso que comprendas todo lo que lees. Mira su ttulo y epgrafes. Observa dibujos, grficos y pies de foto. Duracin 5-6 minutos.DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA13MTODO PULSERALectura detenida Su fin es obtener una informacin clara y precisa. Lectura atenta y comprensiva de cada apartado. Detente en las palabras desconocidas. Pide su aclaracin o usa diccionario.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA14Subrayado Entresacar las palabras-clave, ideas y datos ms importantes. Lo subrayado debe mantener sentido. Es una sntesis que resume de manera clara, organizada y estructurada el tema. Es algo muy personal y creativo.EsquemaMTODO PULSERADEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA15Resumen Consiste en reelaborar con tus palabras el tema , sin que falten las ideas principales. Debemos cuidar la expresin escrita y la ortografa.MTODO PULSERADEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA16Autocontrol (memorizacin)Memorizar es el proceso de interiorizar los datos e ideas principales del tema.Ser capaz de dar respuesta a las preguntas que te hagan del tema.Insertar las ideas nuevas en las ya conocidas.

MTODO PULSERADEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA17TCNICAS DE ESTUDIOVENTAJAS

Convierte tu lectura en ACTIVATe ayuda a organizar y comprenderFocaliza tu atencinAyuda al repasoCon la prctica mejoraREQUISITOS

Dominar la lecturaDistinguir lo fundamental de lo accesorio.Capacidad localizar las ideas principales del textoSUBRAYADODEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA18 Muy personal Implica entender el texto Hace ACTIVO el estudio Da visin global del tema Extensin mx. 1 folio Contiene ideas principales. Limpio, claro y organizado. Usa tipos letras diferentesESQUEMATIZACINDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA19 Potencia tu atencin.Su prctica mejora tu expresin escrita.Refuerza tu capacidad de organizacin.Facilita los repasos. Es condensar en pocas frases la sustancia del texto, conservando su estructura argumental.Supone un 25-35% de la extensin.EL RESUMENDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA20 Permiten visualizar clara y rpidamente la materia que ests estudiando. Relacionan los datos e informacin del tema.EL CUADRO SINPTICOEL MAPA CONCEPTUALDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA21ANTES

ORGANZATENo los dejes para el ltimo da.Empieza el mismo da que sabes la fecha.La vspera repasa tranquilamente.Descansa lo suficiente.Los nervios te acompaarn la vspera.Prepara en casa el material necesario.LOS EXAMENESDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA22DURANTE

Lee atentamente todas las preguntas y presta atencin a las explicaciones del profesor.Distribuye el tiempo entre el nmero de preguntas.Los ltimos 5-10 minutos hay que reservarlos para repasar el examen.Es fundamental una buena presentacin.Letra clara, no cometas faltas de ortografa, evita tachonesLOS EXAMENESDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA23DESPUS

Aprende de los posibles errores.Cuando lo devuelvan corregido no mires solo la nota.Compara lo que has puesto con los apuntes:Lo que te faltLo que fallaste.Cmo te organizaste.La exposicin fue clara?LOS EXAMENESDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA24Permanece atento (por respeto y para enterarte mejor)Pregunta, con educacin, cuando no entiendas algo.Mejor caer en gracia que ser gracioso.Lleva tus tareas al da.Relacinate con todos.COMPORTAMIENTO EN CLASE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA25Requisitos:Tener cumplidos 19 aos o cumplirlos en 2013.Tener cumplidos 18 aos o cumplirlos en 2013 si tienes el ttulo de Tcnico de la misma familia profesional que el ciclo al que quieres acceder.Estructura y contenidos:Parte comn: lengua espaola, matemticas y lengua extranjeraParte especfica (a elegir dos):Opcin A: economa de la empresa, geografa, 2 lengua extranjera.Opcin B: tecnologa industrial, fsica, electrotecnia.Opcin C: qumica, biologa, fsica.Nota: Si tienes el ttulo de tcnico de grado medio, ests exento de realizar la parte especfica.

Plazo de presentacin de solicitud de inscripcin: 1 al 15 de mayo, ambos inclusive o del 15 al 31 de julio, en los IES habilitados para ello (se publica antes del 15 de abril).Realizacin de las pruebas: 7 de junio o 7 de septiembre.PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIORDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA26Departamento de Orientacin (Jos Manuel Castro Daz)

http://www.orientacionmachado.wordopress.comPara completar toda la informacin:DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA27F I N

Departamento de OrientacinIES Hermanos MachadoDEPARTAMENTO DE ORIENTACIN08 de julio de 2003I.E.S. SANTIAGO GRISOLA28