Tecnología RFID

14
Tecnología RFID en la cadena de abastecimiento El presente ensayo tiene como objetivo, difundir y explicar el uso de la tecnología RFID para optimizar la cadena de abastecimiento, cuya tecnología a partir del uso de chips RFID pueden guardar y brindar información en tiempo real del estado y localización de los productos, con estos datos las empresas podrán controlar los inventarios y gestionar los canales de distribución, reduciendo los costos asociados a estos procesos. La mayoría de las empresas tienen como principal reto la de trasladar y manipular grandes cantidades de artículos con rapidez, de la manera más eficiente y rentable posible, para ello una de las tecnologías más novedosas para administrar la distribución es el uso de la radiofrecuencia (RFID). La identificación por radiofrecuencia o RFID por sus siglas en inglés (radio frequency identification), es una tecnología de identificación remota e inalámbrica en la cual un dispositivo 1

description

El presente ensayo contiene información sobre el uso de la tecnologia RFID en la cadena de suministro

Transcript of Tecnología RFID

Tecnologa RFID en la cadena de abastecimientoEl presente ensayo tiene como objetivo, difundir y explicar el uso de la tecnologa RFID para optimizar la cadena de abastecimiento, cuya tecnologa a partir del uso de chips RFID pueden guardar y brindar informacin en tiempo real del estado y localizacin de los productos, con estos datos las empresas podrn controlar los inventarios y gestionar los canales de distribucin, reduciendo los costos asociados a estos procesos.La mayora de las empresas tienen como principal reto la de trasladar y manipular grandes cantidades de artculos con rapidez, de la manera ms eficiente y rentable posible, para ello una de las tecnologas ms novedosas para administrar la distribucin es el uso de la radiofrecuencia (RFID). La identificacin por radiofrecuencia o RFID por sus siglas en ingls (radio frequency identification), es una tecnologa de identificacin remota e inalmbrica en la cual un dispositivo lector vinculado a un equipo de cmputo, se comunica a travs de una antena con un tag o etiqueta mediante ondas de radio.

Esta tecnologa que existe desde los aos 40, se ha utilizado y se sigue utilizando para mltiples aplicaciones incluyendo casetas de peaje, control de acceso, identificacin de ganado y tarjetas electrnicas de transporte. En los ltimos aos, la tecnologa RFID ha entrado al "mainstream" tecnolgico gracias a su creciente difusin en aplicaciones de cadena de suministro motivada por las iniciativas de las cadenas de autoservicio y departamentales.Segn el Banco Mundial, los costos logsticos en Amrica Latina ascienden a 24% con respecto al valor de un producto, mientras que en pases desarrollados alcanzan nicamente un 8%. Por ello, adoptar una tecnologa como el RFID es una magnfica herramienta empresarial que ayuda a administrar la cadena de suministro, aumentar los mrgenes y beneficios, as como reducir costos. En los entornos de fabricacin y distribucin, la adopcin de la tecnologa RFID puede ofrecer:Funcionamiento ms fluido de los entornos de negocio, ya que se conoce con exactitud el estado del inventario.Aumento del rendimiento y la productividad.Reduccin de costos, lo que permite ofrecer precios ms competitivos.Ciclos de pedidos ms breves.Envos ms rpidos.Mejor administracin del inventario.Reduccin de costos de mano de obra, ya que disminuye el nmero de empleados necesarios para realizar el seguimiento y la administracin del inventario.Mayores ingresos y beneficios.Mejor servicio de atencin al cliente.

Un sistema RFID consta de un dispositivo de radio que interroga o se comunica con una etiqueta (tag) que contiene un procesador integrado de un chip y una antena. El lector o interrogador puede ser porttil. La ventaja de estos sistemas ms inteligentes es que, a diferencia de la captura de datos basada en cdigos de barras, el sistema RFID puede leer la informacin de la etiqueta sin que exista ninguna lnea de visin ni una orientacin determinada. Esto significa que los sistemas RFID pueden automatizar en su mayor parte, reduciendo la necesidad de escanear manualmente la administracin de las excepciones.El elemento clave es la flexibilidad, especialmente con los cambios que se producen a travs del tiempo en las operaciones de la empresa, en las necesidades de informacin, en los estndares del sector, en los requisitos de los clientes y en otras variables.

Cmo funciona?En la fase de fabricacin, las mercancas reciben un tag RFID que contiene un cdigo electrnico exclusivo llamado GTIN (Nmero Internacional de Mercanca), y un nmero de serie que permite identificar el artculo en cualquier punto de la cadena de suministro. Los artculos se empacan, individualmente o en lotes, y se colocan en una tarima, que tambin incorpora un tag RFID; stos se leen de nuevo en el centro de distribucin o en el almacn, donde se confirma la llegada, y los datos se envan al sistema de inventario. Gracias a este nivel de visibilidad continua del inventario en tiempo real, las empresas pierden menos tiempo y dinero en tareas administrativas y emplean ms tiempo en ofrecer productos a los clientes.Aplicacin en procesos de fabricacin y distribucinLa tecnologa RFID es idnea para la automatizacin de los procesos de captura de datos en fabricacin y distribucin. Adems, dado que ofrece una base de datos porttil que funciona en todo el ciclo de vida del producto, se puede utilizar para guardar los datos genealgicos del producto, incluyendo las actualizaciones y los ajustes, una vez comercializado. El hecho de tener el historial completo adjunto al producto, puede ser til a la hora de minimizar el riesgo de garanta y de optimizar la eficiencia de un posible retiro del mercado.

A continuacin, las aplicaciones ms recurrentes del RFID cuyos beneficios son tangibles para los fabricantes:A)RecepcinAumenta la productividad.Agiliza los itinerarios.Elimina fases costosas y duraderas.Permite agilizar la liquidacin de facturas.Minimiza el error humano.Incrementa la precisin del inventario.Reduce los niveles del inventario.

B) ClasificacinGarantiza la colocacin correcta de los artculos.Permite una clasificacin ms rpida y precisa.Elimina los envos incorrectos.Elimina las secuencias imprecisas de pedidos.Reduce las demoras en la entrega de mercancas.Ofrece una validacin rpida.Mejora el nivel de satisfaccin de los clientes.

C) Genealoga del productoElimina la prdida de tiempo.Mejora el cumplimiento de las normativas.Minimiza el riesgo de garanta.Optimiza la eficiencia y la satisfaccin del cliente.Incrementa la eficiencia del retiro de productos del mercado.

D) Almacenamiento y preparacin de pedidosPermite identificar y localizar los productos con mayor rapidez.Emite avisos de acciones incorrectas.Elimina prdida de tiempo y costos derivados, ya que asocia los artculos y su ubicacin.Realiza una validacin sin errores.

E) Administracin de inventariosPermite realizar un recuento cclico rpido y preciso.Permite la renovacin automtica de pedidos.Elimina la prdida de actividad.Reduce o elimina el inventario.Optimiza el espacio y el costo.

F) EnvosGarantiza una secuencia de envo correcta.Proporciona una preparacin de pedidos ms rpida y precisa.Elimina la posibilidad de colocar el envo en el camin equivocado.Valida la secuencia de carga.Reduce las demoras en la entrega de mercancas.Mejora el nivel de satisfaccin de los clientes.

G) Administracin de planta y servicioGarantiza la adecuacin de la ubicacin y los equipos.Permite una referencia rpida.Ofrece actualizaciones inmediatas.Elimina la prdida de tiempo y los errores de procedimiento.

H) Seguimiento del trabajo y seguridadIncrementa la seguridad de la instalacin.Reduce el riesgo.Captura de manera eficiente los costos de mano de obra.Optimiza la garanta.

No hay razn que impida a las empresas aprovechar las ventajas del RFID y sus beneficios. La tecnologa est madura, es altamente funcional y tiene el soporte de las normas actuales y de las emergentes. Empresas de fabricacin de todas las envergaduras han implementado la tecnologa RFID y estn cosechando beneficios tangibles en cuanto al aumento de la productividad, las mejoras en los procesos y la reduccin de costos, as como de errores. Garcia, V. (2011)Un estudio de ABI Research en 2010, prev que el mercado global de RFID llegar a 8.25 billones de dlares en 2014, con una tasa de crecimiento de 14% durante los siguientes aos, lo que significa que su precio ir a la baja y su uso se extender. Y es que los ahorros que representa su uso representan entre 11 y 18% de disminucin de costos de recepcin e inventario; adems de reducir el out-of-stock de mercanca de 9 a 14% y los retrasos logsticos hasta en 5%, segn cita Mohsen Attaran. Por ejemplo, en el caso de la industria de alimentos, un estudio de la Grocery Manufacturers Association mostr que 36% de las rdenes de empaque de los alimentos envasados tienen error de inventario, con las consecuentes prdidas millonarias. En contraste, un anlisis de Efficient Foodservice Response indic que hubo 800 millones de dlares de ahorro en la cadena de suministro de servicios de alimentacin mediante el uso de la RFID. Los especialistas aseguran que la tecnologa RFID siguen ampliando sus capacidades, pues cada vez ms empresas ofrecen etiquetas, que permiten enviar seales a ms de 180 metros, y terminales de lectura que usan menos energa, son ms rpidas en la lectura y con mayor capacidad para evitar interferencias. De acuerdo con Attaran, en los prximos 10 aos los minoristas seguirn utilizando el cdigo de barras, pero irn introduciendo gradualmente el etiquetado con RFID, hasta que las etiquetas lleguen a un costo de uno o dos centavos estarn en todos los productos de un carrito de compras. Se espera tambin que las terminales de lectura se reduzcan a menos de 500 dlares. Por ser inclonable, esta tecnologa se usa ya en la lucha contra la falsificacin de artculos de lujo, productos farmacuticos e identificadores de seguridad, por lo que los expertos auguran un uso extendido de la RFID para elevar la competitividad de la cadena de suministro de prcticamente todos los sectores de la industria

La implementacin exitosa de la tecnologa RFID en la empresa lleva tiempo y requiere una inversin que puede ir de 10 a 25 millones de dlares, y el retorno de inversin inicial es incierto, segn explica Mohsen Attaran, en su artculo Critical Success Factors and Challenges of Implementing RFID in Supply Chain Management, publicado en Journal of Supply Chain and Operations Management.Como conclusin al presente ensayo, manifestamos la importancia de la utilizacin de la tecnologa RFID, la cual an no est muy difundida debido al alto costo del chip RFID, lo cual hace que solo las grandes empresas la utilicen y en determinados productos, pero esperemos que a medida que pasen los aos el costo del chip ir disminuyendo con lo que traer consigo su mayor difusin y utilizacin en todas las cadenas de abastecimiento, por todas las ventajas que hemos descrito en el presente ensayo. Esperamos que en un futuro cercano esta tecnologa se utilice en nuestro pas y as tener procesos ms eficientes, reducir costos y ser ms productivos.Referencias Alejandro, C. (2012). Diseo de un sistema de control de activos para el almacn de electrnica de la Pontificia Universidad Catlica del Per utilizando RFIP. Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/1507/ALEJANDRO_MENESES_CRISTHIAN_CONTROL_ACTIVOS.pdf?sequence=1 Garcia, V. (2011). El ABC del RFID en la cadena de suministro. Recuperado de http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/19301-el-abc-del-rfid-la-cadena-suministro Comunidad RFID Latinoamerica. (2012). RFID, una promesa para la cadena de suministro. Recuperado de http://www.rfidpoint.com/noticias/rfid-una-promesa-para-la-cadena-de-suministro/ GS1Mexico. (2012). Cadenas de Suministro ms eficientes con la tecnologa de radiofrecuencia. Recuperado de http://www.gs1mexico.org/site/wp-content/uploads/downloads/2013/02/GS1Mx-Cadenas-de-suministro-con-tecnolog%C3%ADa-RFID.pdf Caballero, I. (2013). Tecnologa RFID y la cadena de suministro. Recuperado de http://es.slideshare.net/isaa2509/tecnologa-rfid-y-la-cadena-de-suministro Egomexico. (2013). Cmo funciona la tecnologa de identificacin por radiofrecuencia RFID?. Recuperado de http://www.egomexico.com/tecnologia_rfid.htm7