Tecnologia y Creatividad

6
DUALIDAD - TECNOLOGÍA CREATIVIDAD Zoraida Lobatón Rosangel Manzanarez Magda Gutiérrez Juana Guédez Amílcar Arenas María C. Reyes César Palacios Presentado por: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BAQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TÉCNICA Barquisimeto, febrero de 2009

description

Se trata la Dualidad existente entre la creatividad y la tecnologia en el proceso educativo

Transcript of Tecnologia y Creatividad

Page 1: Tecnologia y Creatividad

DUALIDAD- TECNOLOGÍA CREATIVIDAD

Zoraida LobatónRosangel ManzanarezMagda GutiérrezJuana GuédezAmílcar ArenasMaría C. ReyesCésar Palacios

Presentado por:

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BAQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TÉCNICA

Barquisimeto, febrero de 2009

Page 2: Tecnologia y Creatividad

Originalidad

Iniciativa

Fluidez

Divergencia

Flexibilidad

Sensibilidad

Elaboración

Autoestima

Motivación

Independencia Pensar Técnico

InnovaciónInvención

Racionalización

Creatividad - Tecnología

Ortiz (2004)

Debido a la situación tecnológica y poblacional de las sociedades del siglo XXI, el docente podrá desarrollar estrategias de aprendizaje creativas que incentiven al estudiante a solucionar los problemas de hoy, además de prepararlos para enfrentar y generar ideas productivas a situaciones corrientes e inesperadas que se les presenten en el futuro.

Page 3: Tecnologia y Creatividad

InteligenciaEstilos Pensam.Conocimiento PersonalidadMotivación Contexto

Creatividad

Logros

Beneficios

Nuevas Ideas

Resolución de Problemas

Recursos

Crea -Une

RELACIÓN CREATIVIDAD-EDUCACIÓN

Calidad Originalidad

Explora-Supera

Construye-Vence

Estimula-Desarrolla

Desarrollo

Ayuda escuchar Opiniones

Cognoscitivo

Afectivo

Productivo

Analiza Propuestas

La creatividad de estar :En todos los niveles educativos

En todos la estrategias metodológicas del docente

Fuente: Miguel Ángel Casillas (2008)

Page 4: Tecnologia y Creatividad

en la educacion

¿Cómo podríamos

formar personas más

creativas?

¿Qué evitar?

¿Q

ué fases cu

mp

lir?S

uger

enci

as

Limita

r la expre

sión

espontánea.

•Una atm

ósfera coerc

itiva.

En el proceso

de creación:

1. P

repa

raci

ón

2. P

rodu

cció

n3.

Dec

isión

•Valorizar las ideas

creativas.

• Ayude a los alumnos a

librarse del miedo a cometer

errores

•Diversifique

las

metodologías de enseñanza

utilizadas en clase.

•Proteja las producciones de la

crítica

destructiva y

de las

humillaciones de sus compañeros

Fuente: Participaciones en el foro 2

Tema: Creatividad

•Señalar los errores.

•El temor al ridículo, a ser

víctima de sátiras y burlas.

•Juzgar constantemente.

Page 5: Tecnologia y Creatividad

Costumbres

AprenderEnseñar

Guiar Proceso

Conocimientos Valores

Transmitir

Solucionar Problemas

Habilidades Socialización

Humanas Globalización

Satisfacer Necedades

Saber Hacer

Procedimientos

TécnicaCiencia

ImágenesSonidos

Movimiento

DiversidadInformación

Integra

ApoyoTecnológico

Tutorización

LaborDocente

Aprendizaje

Adaptación

Educación

Tecnología

Educación Y

Tecnología Relación Tecnología yEducación

Page 6: Tecnologia y Creatividad

Objetivo: Estimular a los estudiantes al manejo y uso adecuado del computador.

Actividad: luego de observar el temor de los estudiantes al manipular el computador, este intenta motivarlos mediante el relato de una historia.

Un estudiante en su primera clase de computación, sentía temor de manipular el computador. Por nada del mundo se atrevía a tocar ninguna de sus teclas. El computador se percata de la situación y muy suavemente (para que el resto de la clase no de cuenta y este se avergonzara), le dice; “oye tu! ” .

El estudiante extrañado observa detenidamente el computador. “si , si tu! . . . no me mires así , solo quiero decirte que no sientas miedo de usarme, de tocar mis teclas, yo no soy un ogro y no te voy a comer…” le dice el computador. Este le responde “es que me da miedo, me parece que te vas a dañar”.

“No te preocupes, tú haz lo que dice la profesora, y pulsa las teclas tal como el la lo dice, que yo se lo que tengo que hacer, pero eso si amiguito, no me golpees ni , me trates tan mal, porque las personas creen que yo no siento los golpes que me dan. Así que si me tratas bien, juntos podemos hacer un gran trabajo.”. Dice nuevamente el computador. De esta forma, el estudiante, con mucha precaución pero ahora sin tanto miedo, comienza trabajar con el equipo en cuestión

Estrategia: Personificación.Asignatura: introducción a la Informática.Tiempo de aplicación: Inicio de la clase.

MIEDO AL COMPUTADOR