Tegucigalp1

13
Tegucigalpa, HondurasEn la Corte Suprema de Justicia se interpuso una acusación en contra de cuatro periodistas por 15 delitos de difamación.La querella la presentó la abogada Sonia Inés Gálvez Ferrari en contra de los periodistas de Radio y TV Globo, David Romero Ellner, Ivis Alvarado, César Silva y Riny Martínez.“Se interpone querella por 15 delitos de difamación derivado de expresiones constitutivas de injurias y calumnias. Se presentan audios, videos y transcripciones”, cita el encabezado del escrito presentado en la Secretaría del Tribunal de Sentencia.Gálvez, quien es esposa del fiscal general adjunto del Ministerio Público (MP), Rigoberto Cuéllar, expone ser víctima de los delitos de difamación por los cuatro comunicadores, proferidas en los programas “Interpretando la noticia” y “Noticias radio Globo”.Como antecedente, Gálvez expone que en el año 2002 la Fiscalía General dio a Cuéllar, quien en ese entonces era jefe del Departamento de Capacitación y Asesoría Técnica del MP, la designación de fiscales que investigaran la denuncia por el delito de violación cometido por el diputado suplente David Romero Ellner en perjuicio de su hija. Se designó el caso a Gálvez y a otra fiscal.Las dos fiscales asumieron la investigación, procesamiento y captura de Romero Ellner, obteniendo una condena en su contra de 10 años de reclusión, mismos que vencieron recientemente.De estos, estuvo cinco años privado de libertad y los cinco restantes bajo libertad condicional.“Hace aproximadamente seis meses,

description

kjsdf

Transcript of Tegucigalp1

Page 1: Tegucigalp1

Tegucigalpa, HondurasEn la Corte Suprema de Justicia se interpuso una acusación en contra de cuatro periodistas por 15 delitos de difamación.La querella la presentó la abogada Sonia Inés Gálvez Ferrari en contra de los periodistas de Radio y TV Globo, David Romero Ellner, Ivis Alvarado, César Silva y Riny Martínez.“Se interpone querella por 15 delitos de difamación derivado de expresiones constitutivas de injurias y calumnias. Se presentan audios, videos y transcripciones”, cita el encabezado del escrito presentado en la Secretaría del Tribunal de Sentencia.Gálvez, quien es esposa del fiscal general adjunto del Ministerio Público (MP), Rigoberto Cuéllar, expone ser víctima de los delitos de difamación por los cuatro comunicadores, proferidas en los programas “Interpretando la noticia” y “Noticias radio Globo”.Como antecedente, Gálvez expone que en el año 2002 la Fiscalía General dio a Cuéllar, quien en ese entonces era jefe del Departamento de Capacitación y Asesoría Técnica del MP, la designación de fiscales que investigaran la denuncia por el delito de violación cometido por el diputado suplente David Romero Ellner en perjuicio de su hija. Se designó el caso a Gálvez y a otra fiscal.Las dos fiscales asumieron la investigación, procesamiento y captura de Romero Ellner, obteniendo una condena en su contra de 10 años de reclusión, mismos que vencieron recientemente.De estos, estuvo cinco años privado de libertad y los cinco restantes bajo libertad condicional.“Hace aproximadamente seis meses, específicamente el 27 de febrero de 2014, en un claro afán de represalia por lo sucedido hace 10 años, el señor David Romero Ellner comenzó a difamarme en su programa “Interpretando la noticia”, el cual se transmite por Globo TV y Radio Globo, en horas de la tarde.En esa ocasión, el imputado Romero Ellner me exhibió ante el público como una persona deshonesta, manipuladora y denigrándome como mujer.En virtud de esas declaraciones injuriosas, mi esposo (Cuéllar) decidió comparecer al programa del querellado para hacer algunas aclaraciones sobre las falsedades proferidas el día anterior”.Detalla que continuó siendo víctima, cuando se encontraba en un restaurante en una reunión de padres de familia donde irrumpió Romero Ellner “profiriendo a gritos, insultos y amenazas en mi contra” que pudo llegar a la agresión física.Considera que Romero Ellner le profiere amenazas motivado por sentimiento de odio y rencor, por ser su acusadora, llegando al extremo de ponerle el sobrenombre de “la sombra

Page 2: Tegucigalp1

de la muerte”.En la querella detalla 15 expresiones que a su juicio son calumniosas e injuriosas por parte de los cuatro querellados. Pide al Tribunal admitir la querella y seguir el trámite que corresponda.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/pais/740428-214/por-15-delitos-de-difamaci%C3%B3n-acusan-a-periodistasSÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter

Tegucigalpa, HondurasEl Tribunal de Sentencia de Francisco Morazan admitió una querella interpuesta en contra del periodista David Romero Ellner.El pasado 21 de agosto la abogada Sonia Gálvez Ferrari, esposa del fiscal general adjunto, Rigoberto Cuéllar, interpuso una acusación contra los periodistas Romero Ellner, Ivis Alvarado, César Silva y Rony Martínez, por 15 delitos de difamación derivado de expresiones constitutivas de injurias y calumnias.El Tribunal de Sentencia resolvió admitir la acusación, solo contra David Romero Ellner, director de noticias de Radio Globo, quien además dirige el programa “Interpretando la Noticia” que se transmite por Globo TV. No se seguirá el proceso contra los otros tres comunicadores.El 22 de septiembre fueron convocadas las partes a una audiencia de conciliación. De no conciliar, el proceso judicial continuará hasta dictar sentencia. Trascendió que se prohibió a Romero Ellner referirse a Gálvez Ferrari, lo que no fue confirmado.Según la acusación, Romero Ellner habría proferido una serie de difamaciones en perjuicio de Gálvez Ferrari, por ser una de las dos fiscales que hace diez años lograron que fuera condenado por violación en perjuicio de su hija.RespaldoEn horas de la tarde, se realizó una manifestación frente al Ministerio Público en solidaridad con Romero Ellner.Decenas de miembros de organizaciones populares, aglutinadas en la llamada Resistencia, y partidarios de Libertad y Refundación (Libre), entre ellos el expresidente Manuel Zelaya y su esposa Xiomara Castro, se agruparon para respaldar al periodista en este proceso judicial. “Estamos en el momento oportuno de decirle a los hondureños y hondureñas: movilicémonos, paremos esos abusos, esos atropellos, toda esa persecución e intimidación contra los medios de comunicación”, dijo Romero Ellner, quien llamó a defender la libertad de expresión. El comunicador denunció que es objeto de amenazas.

Page 3: Tegucigalp1

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/pais/741548-214/admiten-querella-contra-periodistaSÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter

Tegucigalpa, HondurasLa Sala V del Tribunal de Sentencia fijó para junio la celebración del juicio oral y público en contra del periodista David Romero Ellner.Las audiencias de debate del juicio se celebrarán el 11, 12 y 15 de ese mes.Romero Ellner, periodista de Radio y TV Globo, es acusado por la abogada Sonia Gálvez, esposa del fiscal general adjunto del Ministerio Público, Rigoberto Cuéllar, por 15 delitos de difamación, injurias y calumnias.El comunicador tendrá que defenderse en el juicio luego que ambos no conciliaran.Ayer se celebró en el Tribunal de Sentencia una audiencia de proposición de pruebas. Las partes propusieron abundantes medios probatorios, entre audiovisuales, testificales y documentales, que serán evacuados durante el juicio para definir la culpabilidad o inocencia del querellado.El abogado Jair López representa a Gálvez; y Darwin García a la defensa del acusado.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/sucesos/785964-219/honduras-en-junio-juicio-contra-periodistaSÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter

El periodista David Romero Ellner denunció ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), que es objeto de persecución y que teme por su vida y la de su familia.La denuncia fue atendida por el titular del Conadeh, Roberto Herrera Cáceres, quien expresó su preocupación por lo que le ocurre al comunicador social.“David Romero nos planteó situaciones que ponen en peligro su vida y su seguridad personal”, dijo Herrera Cáceres.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/pais/740940-331/david-romero-denuncia-persecuci%C3%B3nSÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter

Page 4: Tegucigalp1

Junto al delegado regional Ricardo López se tomó nota de la denuncia presentada, por lo que de inmediato se procedió a investigar y realizar los trámites correspondientes para salvaguardar la integridad física de Romero Ellner y sus familiares. “Nuestra preocupación fundamental, sin prejuzgar el resultado de la investigación, es asegurar que tanto él como su familia no sean objeto de ningún tipo de amenazas que pueda poner en peligro su vida y su integridad, por lo que el Conadeh está dispuesto a brindarle protección al director de noticias de Radio Globo y a su familia”, dijo.“Para nosotros es motivo de preocupación que ocurra este tipo de situaciones contra miembros del gremio de periodistas”, manifestó Herrera Cáceres. Por su parte, David Romero denunció que “desde una moto Suzuki amarilla, conducida por un hombre chaparro y de bigote, y un carro Honda color negro de dos puertas, me persiguen personas desconocidas”. Reveló que cuando un día salió de la radio, fue objeto de persecución por personas que se conducían en la moto y en el vehículo pues no se le despegaron por las calles de la colonia Tepeyac, lo cual le preocupó.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/pais/740940-331/david-romero-denuncia-persecuci%C3%B3nSÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter

9 agosto 2014 Reporteros sin Fronteras 

La Corte Suprema de Justicia admitió la acusación por

injurias y difamación interpuesta por la abogada Sonia Inés

Gálvez contra David Romero Ellner, director de Radio

Globo. El periodista enfrenta una pena de prisión y Radio y

TV Globo, uno de los medios de comunicación de oposición

con mayor audiencia en el país desde el golpe de Estado

de 2009, está en riesgo de cerrar. 

Page 5: Tegucigalp1

La abogada Sonia Inés Gálvez afirma que el periodista

David Romero Ellner, así como sus colegas Ivis Alvarado,

Rony Martínez y César Silva, la difamaron en programas de

Radio y TV Globo, atentando contra su reputación. Sonia

Inés Gálvez tomó como pretexto un caso que ya había sido

juzgado, por el que se había enfrentado a David Romero

Ellner en 2002. La Corte Suprema resolvió aceptar sólo la

demanda contra el director de Radio y TV Globo (no se

seguirá un proceso contra los otros tres periodistas), quien

corre el riesgo de pasar hasta 15 años en prisión, así como

la suspensión de su medio de comunicación.

Recientemente el periodista denunció que Sonia Inés

Gálvez, quien es esposa del Fiscal general adjunto de la

República, habría usado sus influencias para presionar al

Ministerio Público, para obtener las condenas que buscaba.

Días antes de que la abogada emprendiera el proceso

contra él, David Romero Ellner dijo que había sido

amenazado por sujetos sospechosos y había

responsabilizado a Sonia Inés Gálvez de estas

intimidaciones. El periodista solicitó protección al

Comisionado Nacional de los Derechos Humanos

(Conadeh). 

“Pedimos que se retiren inmediatamente los cargos

presentados contra David Romero Ellner”, expresó Camille

Soulier, responsable del Despacho Américas de Reporteros

sin Fronteras. “Ahora que la autocensura causa estragos

Page 6: Tegucigalp1

entre los periodistas, ¿quién se atreverá a elevar una voz

crítica? El cierre de uno de los principales medios de

comunicación de oposición de Honduras representaría una

grave obstrucción a la libertad de información”, agregó. 

Este proceso constituye un golpe más que empeora la

situación, de por sí ya crítica, de la libertad de información

en el país, a cinco años del golpe de Estado perpetrado el

28 junio de 2009. Entonces, en la capital, Radio Globo fue

uno de los primeros medios en padecer los ataques de los

golpistas, al igual que Radio Progreso en el norte del país y

que Canal 36 Cholutelsat-Sur en el sur. La actual ofensiva

contra Radio Globo ocurre días después de que un tribunal

condenó, el 9 de agosto pasado, al teniente coronel José

Arnulfo Jiménez, el militar que había dirigido el violento

cierre de Canal 36 durante el golpe de Estado. 

El hecho de que se incluyera a la sociedad civil –sin invitar

a Radio y TV Globo– en el debate del proyecto de Ley de

Protección de Defensores de Derechos Humanos,

Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de

Justicia, que actualmente se discute en el Congreso, se ve

disminuido frente al refuerzo del control de la información y

la escalada de violencia que padecen los colaboradores de

los medios de comunicación. El director del Canal 20 de

televisión, Dagoberto Díaz, fue asesinado a balazos el 23

de agosto de 2014 en Danli (provincia de El Paraíso); es el

Page 7: Tegucigalp1

octavo colaborador de los medios de comunicación

asesinado desde enero de 2014. Tan sólo dos semanas

antes, el 19 de agosto, también perdió la vida el periodista

Nery Francisco Soto. 

Honduras se encuentra en el lugar 129, entre 180 países,

en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de

Reporteros sin Fronteras.Tegucigalpa. El periodista de TV Globo y Radio Globo, David Romero Ellner, pidió perdón a la diputada liberal Waldina Paz y así evitó ir a juicio por difamación y calumnia. La parlamentaria lo acusó por dichos delitos al sentirse ofendida en su honor y dignidad por expresiones de Romero. Por ello se celebró ayer una primera audiencia en la cual ambos lograron conciliar para ponerle fin a la querella.“Venimos al Tribunal de Sentencia con David Romero, llegamos a una conciliación, como todo un caballero me ha pedido disculpas y también lo hará públicamente las veces que sea necesario”, dijo Paz. Por su lado, Romero aseguró que “primero prevaleció la amistad con Waldina de más de 20 años. Ya le pedimos disculpas, somos amigos”. Empero, el periodista de la Globo, César Silva, no quiso conciliar con Paz; se mantiene la querella por difamación y calumnia en su contra al aseverar que la diputada estaría ligada a lavado de activos. El caso irá a juicio.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/pais/765319-213/periodista-pide-perd%C3%B3n-a-diputada-para-no-ir-a-juicioSÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter

Tegucigalpa, Honduras.

El Tribunal de Sentencia de Francisco Morazan admitió ayer una querella interpuesta en contra del periodista David Romero Ellner.

El pasado 21 de agosto, la abogada Sonia Gálvez Ferrari, esposa del fiscal

Page 8: Tegucigalp1

general adjunto, Rigoberto Cuéllar, interpuso una acusación contra los periodistas Romero Ellner, Ivis Alvarado, César Silva y Rony Martínez, por 15 delitos de difamación derivado de expresiones constitutivas de injurias y calumnias.

El Tribunal de Sentencia resolvió admitir la acusación, solo contra David Romero Ellner, director de noticias de Radio Globo, quien además dirige el programa “Interpretando la Noticia” que se transmite por Globo TV. No se seguirá el proceso contra los otros tres comunicadores.

Para el 22 de septiembre fueron convocadas las partes a una audiencia de conciliación; de no conciliar, el proceso judicial continuará hasta dictar sentencia. Trascendió que se prohibió a Romero Ellner referirse a Gálvez Ferrari, lo que no fue confirmado.

Según la acusación, Romero Ellner habría proferido una serie de difamaciones en perjuicio de Gálvez Ferrari, por ser una de las dos fiscales que hace diez años lograron que fuera condenado por violación en perjuicio de su hija.

Ayer, en horas de la tarde, hubo una manifestación frente al Ministerio Público en solidaridad con Romero Ellner.

Miembros de organizaciones populares, aglutinadas en la llamada Resistencia, y partidarios de Libertad y Refundación (Libre), entre ellos el expresidente Manuel Zelaya y su esposa Xiomara Castro, se agruparon para respaldar al periodista en este proceso judicial.

Tegucigalpa, Honduras.

Por la no presencia de la jueza asignada, el Tribunal de Sentencia reprogramó el juicio oral y público para el periodista David Romero.

El director de Radio y TV Globlo debía responder ante el Tribunal por una querella por 15 delitos de difamación derivados de expresiones constitutivas de injurias y calumnias.

La acusación la interpuso el año anterior la abogada Sonia Gálvez, esposa del

Page 9: Tegucigalp1

fiscal adjunto del Ministerio Público, Rigoberto Cuéllar.

Ella se sintió ofendida por expresiones vertidas por Romero Ellner en dichos medios de comunicación, según explicó su apoderado legal Jaír López.

En septiembre de 2014, el Tribunal de Sentencia programó una audiencia de conciliación, pero ninguna de las partes logró un acuerdo, por lo que el caso pasó a juicio oral.

Este proceso debía desarrollarse ayer, pero según informó la defensa de la ofendida, la magistrada presidenta de la sala no se presentó por motivos de fuerza mayor que fueron documentados en una constancia médica.

El Tribunal tuvo que reprogramar la audiencia para los días 18 y 19 de junio a las 8:00 am.

Al salir de la sala, el periodista reiteró que la acusación es una forma de “intimidar” y violentar sus derechos a la libre emisión del pensamiento.