Tema 6. Reparación e histocicatrización.

32
Reparación: regeneración y cicatrización. Dr. Rafael Bautista Ramírez Patología general, UCAD.

Transcript of Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Page 1: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Reparación: regeneración

y cicatrización.

Dr. Rafael Bautista Ramírez

Patología general, UCAD.

Page 2: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Secuencia de la reparación.

Page 3: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Reparación.

Incluye la regeneración y la cicatrización o fibrosis.

Page 4: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Regeneración. Sustitución de las

células lesionadas por otras de la misma clase.

Sin huellas de la lesión.

Page 5: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Regeneración.

Hepatocito. Corte del parénquima hepático.

Page 6: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Regeneración.

Necesaria la integridad de: 1. membrana basal. 2. tejido conectivo.

Page 7: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Cicatrización.

Sustitución del tejido sano por tejido fibroso.

Page 8: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Clasificación celular por su crecimiento.

1. Lábiles.

2. Quiescentes.

3. Permanentes.

Page 9: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Células lábiles.

Epitelios. Mucosas. Médula ósea. Células

hematopoyéticas.

Células progenitoras.

Page 10: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Células quiescentes. Parénquima de tejidos

glandulares: Hígado. Páncreas. Riñón. Músculo liso. Endotelio. Tejido conectivo.

Mitosis escasa.

División rápida.

Page 11: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Células permanentes. Músculo esquelético. Miocardio. Sistema nervioso.

Abandonan el ciclo celular.

Prácticamente no entran en mitosis en la etapa posnatal.

Page 12: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Mecanismos de regulación de poblaciones celulares.

Factores de crecimiento y

diferenciación.

Page 13: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Ciclo celular.

Page 14: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Poblaciones celulares y su crecimiento según el ciclo celular.

Page 15: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Regulación del ciclo celular.

Cambio de fase:

1. Ciclinas. 2. Cinasas dependientes de

ciclinas (CDK).

Inhibidores de CDK. P21.

Puntos de control. P53 (gen de supresión tumoral)

Page 16: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Vías de señalización.

1. Autocrina.Hiperplasia en regeneración

hepatica.

2. Paracrina.Heridas:

○ Macrófago fibroblasto.

3. Endocrina.

Page 17: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Crecimiento celular. Unión de factor de

crecimiento.

Receptor.Membrana.Citoplasma.Núcleo.

Receptor-ligando.

Transmisión de la señal.

Transcripción. (núcleo)

Page 18: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Principales receptores y sus efectos.

Page 19: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Factores de crecimiento. EGF.

Factor de crecimiento epidérmico.

FGF.Factor de crecimiento

de fibroblastos.

PDGF.Factor de crecimiento

derivado de plaquetas.

Page 20: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Matriz extracelular.

1. Proteínas estructurales fibrosas.Colágeno.Elastina y fibrilina

(Sindrome de Marfan).

2. Glucoproteínas de adhesión.Laminina.Fibronectina.

3. Gel de proteoglicanos.Glucosaminoglicanos.Ácido hialurónico.

Page 21: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Síntesis de colágeno.

Page 22: Tema 6. Reparación e histocicatrización.
Page 23: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Colágeno.

Tejido de granulación. Cicatriz madura.

Page 24: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Glucoproteínas de adhesión.

Fibronectina. Laminina.

Page 25: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Proteoglicanos.

Heparán sulfato.

Sindecán.

Page 26: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Fibrosis.

Cicatrización.

1. Angiogénesis.

2. Migración y proliferación de fibroblastos.

3. Depósito de Matriz extracelular.

4. Remodelación.

Page 27: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Angiogénesis.

Page 28: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Curación de heridas.

Page 29: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Cicatriz queloide.

Page 30: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Cicatriz hipertrófica.

Bordes hipertróficos.

Color semejante a la piel.

Puede ser normal o por mala o ausencia de sutura.

Page 31: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

Importancia clínica.

Procurar o favorecer una adecuada histocicatrización.

Asepsia -antisepsia.Adecuada técnica quirúrgica.

Farmacoterapia.Medidas higiénico-dietéticas.

Tener en mente las condiciones individuales.

Page 32: Tema 6. Reparación e histocicatrización.

¿Dudas?