TEMA Ministerio de Matrimonios TITULO 09 Cuidadores de Viñas

9
CASA DE ORACIÓN PUEBLA SERIE: Ministerio de Matrimonios TITULO: Cuidadores de viñas PREDICA: NÚMERO “09” FECHA: lunes, 09 de e!"e"# de $0%& INTRODUCCIÓN '#d# l# (ue )*+ s#!"e l* -e""* -ene un* enden.-** l* des.#/ #s-.-1n # *l de e"-#"# * .*us* del e.*d# P#" l# *n #, s-e/ "e -ene (ue us*"se *l23n /ed-#, *"* e4- * ese de e"-#"# se .u/ l* Al-/en #s den "# de un "e"-2e"*d#" M*n en-/-en # C)e(ue#s /5d-.#s S#n *" e de l#s /ed-#s (ue us*/#s *"* e4- *" el de e"-# "6 -d# En el e/* del /* "-/#n-#, su.ede e7*. */en e l# /-s/# N# #"(ue el d-se8# /* "-/#n-*l de D-#s se* -/ e"e. # S-n# #"(ue *(uell#s (ue en "*n *l *. # /* "-/#n-*l -/ e"e. #s P#" l# (ue es ne.es*"-# *l23n /ed-# #" el .u*l e de e"-#"# de l* "el*.-1n /* "-/#n-*l * se* en .#/un-.*.-1n In -/-d*d, */#", .#/ *8e"-s/#, "es #ns*!-l-d*des, *"e*s edu.*.-1n, e . El e""#" (ue l* /*+#";* de *"e<*s .#/e e es de<*" su /* "-/#n-# -l# # *u #/6 -.# In.lus# +# le ll*/*";* el “s;nd"#/e del -l# # *u #/6 -.#” P"-n.- *l/en e en l#s *4-#nes us*n es e d-s #s- -4# *"* 2u-*"l *+ud* # -n e"4en.-1n del -l# #

description

Cuidando nuestro matrimonio

Transcript of TEMA Ministerio de Matrimonios TITULO 09 Cuidadores de Viñas

CASA DE ORACIN PUEBLA

SERIE:Ministerio de Matrimonios

TITULO:Cuidadores de vias

PREDICA:NMERO 09

FECHA: lunes, 09 de febrero de 2015

INTRODUCCIN

Todo lo que hay sobre la tierra tiene una tendencia a la descomposicin o al deterioro a causa del pecado Por lo tanto, siempre tiene que usarse algn medio, para evitar que ese deterioro se cumpla Alimentos dentro de un refrigerador Mantenimiento Chequeos mdicos Son parte de los medios que usamos para evitar el deterioro rpido

En el tema del matrimonio, sucede exactamente lo mismo No porque el diseo matrimonial de Dios sea imperfecto Sino porque aquellos que entran al pacto matrimonial son imperfectos Por lo que es necesario algn medio por el cual evitar el deterioro de la relacin matrimonial Ya sea en comunicacin Intimidad, amor, compaerismo, responsabilidades, tareas, educacin, etc.

El error que la mayora de parejas comete es dejar su matrimonio en piloto automtico Incluso yo le llamara el sndrome del piloto automtico

Principalmente en los aviones usan este dispositivo para guiarlo, sin la ayuda o intervencin del piloto

Las parejas que tienen este mismo problema, esperan que sus matrimonio caminen automticamente, sin intervenir y controlar el rumbo Sino que simplemente dejan que la vida pase sin meter las manos

Dios por medio de su palabra nos ensea totalmente lo contrario

Y por toda la escritura encontramos referencias que comparan al matrimonio con un campo de siembra o en particular con una via

TEXTO BASE

Pr 24:27 Prepara tus labores fuera, Y disponlas en tus campos, Y despus edificars tu casa. Pr 24:28 No seas sin causa testigo contra tu prjimo, Y no lisonjees con tus labios. Pr 24:29 No digas: Como me hizo, as le har; Dar el pago al hombre segn su obra. Pr 24:30 Pas junto al campo del hombre perezoso, Y junto a la via del hombre falto de entendimiento; Pr 24:31 Y he aqu que por toda ella haban crecido los espinos, Ortigas haban ya cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida. Pr 24:32 Mir, y lo puse en mi corazn; Lo vi, y tom consejo. Pr 24:33 Un poco de sueo, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; Pr 24:34 As vendr como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado.

DESARROLLO DEL SERMN

I.- El principal llamado que Dios hace a un esposo o esposa es: cuidador de su viaA.- La prxima vez que alguien te pregunte acerca de tu llamado, ya sabes que responder1.- Dios me ha llamado a ser: cuidador de mi via

Pr 24:27 Prepara tus labores fuera, Y disponlas en tus campos, Y despus edificars tu casa. I.- De principio es un poco confuso el verso, pero otras traducciones son mucho ms claras

PDTPr 24:27 Antes de construir tu casa, asegrate de tener preparados tus cultivos y ordenadas tus labores.

I.- Casa, en la biblia es sinnimo de Familia, incluso algunas traducciones ya colocan en algunos pasajes: Familia en lugar de casa

A.- Salomn comienza diciendo: que antes de edificar o construir una familia1.- Necesitas 2 cosas:a.- Preparar tu cultivob.- Ordenar tus labores

2.- Qu significa preparar tu cultivo y ordenar tus labores?

II.- Como esposos, debemos ver a nuestro matrimonio como una tierra para sembrar

A.- Si queremos edificar una familia, primero ese campo, ese terreno, tiene que estar en ptimas condiciones1.- Y eso solo se logra cultivando

I.- Cultivar: Trabajar la tierra y cuidar las plantas que crecen en ella para que den fruto y produzcan un beneficio.

A.- El matrimonio es un tierra sumamente frtil, que fue diseada para satisfacer a la pareja con sus frutos

UNA MUJERCnt 2:3 Como el manzano entre los rboles silvestres, As es mi amado entre los jvenes; Bajo la sombra del deseado me sent, Y su fruto fue dulce a mi paladar.

I.- Creo que no hay nada que te puede dar ms seguridad y confort, que despus de una caminada bajo el rayo del solA.- Llegar debajo de un rbol de gran follaje, del cual puede disfrutar de su dulce fruto

1.- Para la esposa no debe haber nada, ms placentero que disfrutar de la seguridad y confort que le brinda su esposo

UN HOMBRECnt 4:10 !!Cun hermosos son tus amores, hermana, esposa ma! !!Cunto mejores que el vino tus amores, Y el olor de tus ungentos que todas las especias aromticas! Cnt 4:11 Como panal de miel destilan tus labios, oh esposa; Miel y leche hay debajo de tu lengua; Y el olor de tus vestidos como el olor del Lbano. Cnt 4:12 Huerto cerrado eres, hermana ma, esposa ma; Fuente cerrada, fuente sellada. Cnt 4:13 Tus renuevos son paraso de granados, con frutos suaves, De flores de alhea y nardos;

I.- Esto es lo que Dios quiere del matrimonio:A.- Que sea para la esposa, seguro y reconfortantes como estar debajo de un rbol frondosoB.- Y para el hombre, dulce y con el mejor aroma

1.- Desde luego esto no es algo que se pueda lograr en piloto automtico2.- Sino algo que se obtiene, atendiendo diariamente nuestra tierra o nuestra via

Pr 24:28 No seas sin causa testigo contra tu prjimo, Y no lisonjees con tus labios. Pr 24:29 No digas: Como me hizo, as le har; Dar el pago al hombre segn su obra.

I.- A continuacin leeremos una serie de consejos, acerca de lo que significa cuidar nuestra via, que estn dentro de los pasajes siguientes:

Pr 24:30 Pas junto al campo del hombre perezoso, Y junto a la via del hombre falto de entendimiento; Pr 24:31 Y he aqu que por toda ella haban crecido los espinos, Ortigas haban ya cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida. Pr 24:32 Mir, y lo puse en mi corazn; Lo vi, y tom consejo. Pr 24:33 Un poco de sueo, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; Pr 24:34 As vendr como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado.

I.- Me gustara por estudiar primero, los ltimos dos pasajes (33 y 34)

A.- Porque es la primera advertencia seria:

Pr 24:33 Un poco de sueo, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano (cruzarse de brazos) otro poco para dormir; Pr 24:34 As vendr como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado.

I.- El verso 33 usa referencias que nosotros comparamos con una persona que muestra desinters, no reaccionar o permanecer sin hacer nada

A.- Dentro del matrimonio, son muy usadas cuando uno de los dos, debera hacer algo, pero no lo hace 1.- El nio hace algo malo, el padre no dice una palabra y la esposa reclama: Te vas a quedar de brazos cruzados?2.- La mujer no cumple con su responsabilidad y el esposo dice: Despierta?

II.- El verso 34 advierte que en el cuidado del matrimonio, cuando la pareja se queda de brazos cruzados o no despierta ante las necesidades del otro

A.- La necesidad o pobreza vendr como un caminante (bandido)1.- Quien sorprenda a los viajeros que sin darse cuenta, entraban en un terreno peligroso

B.- Adems la escases, vendr como un hombre armado1.- Una de las cosas que no puedes enfrentar en un robo, es: a un hombre armado

2.- Si la pareja no hace nada y deja su matrimonio en piloto automtico en todo lo que tiene que ver con su relacin:a.- Sern sorprendidos, como un ladrn sorprenda los viajerosb.- Y no podrn hacer para evitarlo, as como no se puede enfrentar a un hombre armado

III.- Salomn, menciona en el verso 30 2 tipos de parejas que descuidan su matrimonio

Pr 24:30 Pas junto al campo del hombre (Lo aplicamos tanto a hombre como a mujer) perezoso, Y junto a la via del hombre falto de entendimiento;

I.- La via que aqu juega el papel del matrimonio requiere trabajo y cuidado

A.- Es una de las pocas plantas que necesita cuidados todo el ao1.- En invierno: Se poda y se remueve la tierra2.- En primavera: Se cortan los renuevos que no sirven y se vuelve a arar3.- En verano: se arrancan las malas hierbas y se tratan las enfermedades4.- Y en Otoo viene ya la vendimia I.- Salomn dice que al pasar por el campo vio un matrimonio perezoso

A.- La tristeza de muchos matrimonio cristianos, es que ambos son muy trabajadores en sus respectivas labores, pero no lo son en su relacin de pareja1.- En otras ocasiones, trabajan para otras parejas, pero no para ellos

Cnt 1:6 Los hijos de mi madre se airaron contra m; Me pusieron a guardar las vias; Y mi via, que era ma, no guard.

I.- Una pareja no tiene otro terreno que cuidar que no sea el suyo:A.- Una vez que est bien, entonces podr aconsejar a otros acerca del cuidado de su via

1.- Atsel: flojo o lento, pero tambin significa indolente (insensible, que nada le afecta o que le da lo mismo)

B.- No trabajar en el matrimonio, nos vuelve insensibles e incapaces de ver lo que sucede

1.- Un pareja, a la cual han dejado de afectarle las cosas que suceden dentro del matrimonio, tarde o temprano los sorprender la desgracia y no podrn hacer nada

C.- Una de las constantes que siempre aparece en las parejas que terminan divorcindose1.- Es que al menos 1 de los 2, presenta sntomas de insensibilidad2.- Y la clsica frase Estoy cansado (a)

Pr 24:30 Pas junto al campo del hombre perezoso, Y junto a la via del hombre falto de entendimiento;

I.- Falto de entendimiento: torpe, tonto o que carece de cordura

A.- Jess es muy claro cuando identifica Quin puede ser una persona falta de entendimiento?

Mt 7:26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le comparar a un hombre insensato, que edific su casa sobre la arena;

I.- Lo que creemos acerca de Dios, determina la calidad de nuestro matrimonio

A.- La biblia, es una fuente inagotable de la gracia de Dios para el matrimonio

1.- De all que la escritura: es la clave de un matrimonio prospero o de una via con fruto agradable para ambos

B.- Ignorarla, sera el acto ms irracional e imprudente que pudiramos cometer

1.- Sera como encontrar un Oasis en medio del desierto y seguir adelante sin tomarlo en cuenta

Pr 24:3 Con sabidura se edificar la casa, Y con prudencia se afirmar; Pr 24:4 Y con ciencia se llenarn las cmaras De todo bien preciado y agradable.

II.- Todo trabajo que hagamos para nuestro matrimonio, que no sea sustentado por su palabra es en vano

Si Jehov no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehov no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. Sal 127:1

I.- La desgracia y el dolor, llegaran inevitablemente a un matrimonio:A.- Cuando no trabajamos en lB.- Y cuando trabajamos, pero sin tomar en cuenta la palabra de Dios

1.- Es la receta ideal para el desastre

Pr 24:31 Y he aqu que por toda ella haban crecido los espinos, Ortigas haban ya cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida.

I.- Las ortigas y espinos, tienen mucha similitudA.- Ya que son plantas con un fruto daino1.- Por una lado las espinas y por otro sus hojas venenosas

B.- Salomn, ensea que un matrimonio que ha sido descuidado o abandonado de los cuidados diarios

C.- Jess ensea en la parbola del sembrador que los espinos, representan el afn por las cosas materiales

1.- Es increble, que unos de los principales factores de rupturas matrimoniales tenga su origen en lo material

2.- Yo no s qu es peor:a.- Una mujer que pide ms y un hombre que no puede dar masb.- Un hombre que quiere tener ms y una mujer que lo apoya

II.- Las ortigas son una especie de enredadera venenosa, que si no se elimina, en poco tiempo se extiende por todo el viedo

A.- Creo que dentro del matrimonio, no hay cosa ms venenosa que la ofensa1.- Sin darse cuenta en un momento puedes llenar toda tu relacin de ortigas venenososa.- Que tienen la particularidad de que su veneno es de efecto retardado y progresivo

2.- Las ofensas tienen exactamente el mismo efectoa.- Siguen envenenando el corazn an mucho tiempo despus

III.- Por ultimo Salomn ensea que el trabajo de un cuidado de vias, es colocar una cerca

Pr 24:31 Y he aqu que por toda ella haban crecido los espinos, Ortigas haban ya cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida. Pr 24:32 Mir, y lo puse en mi corazn; Lo vi, y tom consejo.

I.- Las cercas en medio oriente la mayora de ocasiones se construan de arbustos que rodeaban al viedo y lo proteganA.- Es decir: normas o limites que protejan tu matrimonio

1.- La cerca sirve para evitar que alguien externo venga y tome de lo que hay dentro

B.- Una pareja que es cuidadora de su via, no cuida el corazn de su pareja, sino que cuida su propio corazn

Pr 4:23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazn; Porque de l mana la vida.

I.- Solamente existen 2 personas con las cuales puedes abrir completamente tu corazn:

A.- Dios y tu pareja

1.- No debes abrir tu corazn a nada, ni a nadie mas

B.- Para eso colocas, limites de intimidad1.- Los cuales nadie puede rebasar que no sea Dios o tu pareja

II.- Porque al proteger tu corazn, estas siendo un buen cuidador de via

Cnt 2:15 Cazadnos las zorras, las zorras pequeas, que echan a perder las vias; Porque nuestras vias estn en cierne.

I.- Las zorras pequeas pueden entrar en medio de la cerca y comerse el fruto de la via que era para ti

A.- Y aqu hay una gran advertencia:

1.- Si tu no aprovechas para disfrutar del fruto de tu pareja, alguien ms intentara robarlo

B.- El cuidador de vias, considera que su viedo es tan valioso que lo protege

1.- Un hombre o mujer que resta valor a su pareja, corre el peligro de que alguien ms lo haga y robe lo que es tuyo

I.- Como pareja una de las misiones ms importantes que tenemos es nuestra familia y principalmente, nuestra pareja

A.- Seamos buenos viadores, protegiendo con cercaB.- Eliminando cualquier espino y ortigaC.- Y adems trabajar con entusiasmo, usando la sabidura que Dios da por medio de su palabra1.- Para que no seamos sorprendidos por los bandidos, que roban y destruyen los viedos

ORACIN