Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.

6
Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios

Transcript of Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.

Page 1: Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.

Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos

grupos etarios

Page 2: Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.

• La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.

• Su función es tomar el oxígeno al paso de la sangre por los pulmones y transportarlo a todos los tejidos y órganos que lo necesitan para la producción de energía.

• Los glóbulos rojos a su vez están compuestos por la hemoglobina.

• Muchos individuos padecen de anemia sin saberlo, atribuyen los síntomas que padecen -fatiga, falta de concentración y memoria- al stress o al exceso de trabajo, e ignoran que su calidad de vida mejoraría notablemente con un simple aporte de hierro.

• Es habitual encontrarla en toda la población, ya sea en niños de entre 6 meses y 3 años de edad, así como también en chicos mayores, adolescentes y adultos.

• Además de mencionar los grupos poblacionales anteriores, no hay que olvidar a: - Las mujeres en edad fértil debido a las pérdidas de sangre en las menstruaciones- Las embarazadas, por el aumento de las demandas de sangre propias de ese

estado. - Los ancianos por las dietas inadecuadas e insuficientes o por otras condiciones

médicas.

• La anemia más frecuente es causada por falta de hierro. Otras causas pueden ser: enfermedades infecciosas, carencias de vitamina B12 o de ácido fólico, la mala alimentación y las parasitosis. La utilización de leche entera de vaca u otros animales en menores de 1 año pueden producir una enteropatía perdedora

Page 3: Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.

• La consecuencia más importante de la deficiencia de hierro, especialmente si ha llegado al grado de anemia moderada, se refiere al desarrollo intelectual presente y futuro de los niños.

• Para diagnosticarla en el caso de niños, será necesario elaborar un perfil confiable de la alimentación del chico y también se deberá realizar un estudio de laboratorio.

• La anemia puede producir diferentes síntomas de acuerdo a su severidad, pero en la mayoría de los casos los niños y también los demás grupos mencionados anteriormente anémicos presentan: sensación de frío, palidez cutáneo-mucosa, fatiga, somnolencia, irritabilidad, decaimiento o apatía, debilidad muscular, adelgazamiento, hiporexia, taquicardia, infecciones a repetición, retardo en el crecimiento y en el desarrollo psicomotor.

• La anemia se puede evitar en niños…. • Fomentando la lactancia materna.

• A partir del sexto mes de vida, ofreciendo una alimentación completa y variada.• Recibiendo suplementos con hierro cuando el pediatra lo indique y por el tiempo que sea necesario.• Concurriendo a los controles del niño sano y de la mujer embarazada.

• Y en el caso de los adultos…. Algunas comidas con un alto contenido en hierro son: - Hígado y otras carnes, incluidos los mariscos - Frutas secas (ciruelas pasas, uvas pasas y nueces)

- Granos enteros. - Vegetales verdes y con hojas tales como espinacas y brócoli. - Panes y cereales.

Page 4: Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.

• Recordar que hay algunos alimentos que bloquean la absorción de hierro.

• El tratamiento depende de la causa de la anemia, por ejemplo si fuera la anemia ferropénica se trata con una suplementación de hierro.

• Existen diversas maneras de suministrar hierro al paciente anémico o deficiente de hierro:

• 1. Por vía oral (en comprimidos, gotas, ampollas bebibles o jarabes) 2. Por vía inyectable, intramuscular o endovenosa, constituyendo esta última una forma rápida y eficaz de tratar el síndrome anémico.

• Algunos preparados de hierro producen efectos desagradables, tales como vómitos, dolores de cabeza, constipación y tinción de dientes.

• El hierro está contraindicado en ciertos casos, por ejemplo si la persona

está sufriendo un proceso infeccioso severo,

• La terapia con suplemento de hierro sin asesoramiento médico-profesional no es recomendada, por lo tanto estos medicamentos no deben ser ingeridos sin prescripción y seguimiento médico.

Page 5: Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.

Algunos consejos que pueden ayudar a disminuir los malestares de los fármacos.

1.- Tome las tabletas con comida.

2.- Empiece despacio. 3.- Si tiene estreñimiento aumente la cantidad de fibra en su dieta. 4.- No se tome las tabletas de hierro antes de acostarse si le causan malestar estomacal.

5.- Si un tipo de tabletas de hierro le causa problemas hable con su médico acerca de probar con una fórmula o marca distinta.

  ¿Cuáles son las consecuencias de la anemia a largo plazo?

• En los niños aún la anemia leve se asocia a retrasos en el crecimiento y el desarrollo mental y psicomotor.

• En la embarazada la anemia severa puede afectar al niño, provocando insuficiente peso al nacer, partos prematuros e inclusive pérdida del embarazo. El importante causa de mortalidad y morbilidad materna e infantil.

• También durante la gestación se recomienda tomar medicamentos de hierro en forma preventiva, siempre siguiendo las indicaciones del médico.

Page 6: Tema: Que es la anemia y como puede afectar a los distintos grupos etarios.