Temario de Seminario Taller de Radio III

6
FES ARAGÓN SEMINARIO TALLER DE RADIO III TEMARIO 1. Géneros literarios en radio 1.1 Locutor–actor. 1.1.1 Voz y su carácter dramático. 1.1.2 Locutor: personaje y narrador. 1.2 Cuento, novela y fábula. 1.2.1 Estructura y estilo de cada género. 1.2.2 Estilo del autor. 1.2.3 Adaptación y creación. 1.2.3.1 La trama y el argumento. 1.2.3.2 Personajes. 1.2.3.3 Contexto y ambiente. 1.3 Proceso de producción en programas dramatizados. 1.3.1 Pre-producción. 1.3.1.1 Guión literario y técnico. 1.3.1.2 Análisis del guión. 1.3.1.3 Ensayo. 1.3.2 Grabación en frío. 1

Transcript of Temario de Seminario Taller de Radio III

Page 1: Temario de Seminario Taller de Radio III

FES ARAGÓN

SEMINARIO TALLER DE RADIO III

TEMARIO

1. Géneros literarios en radio

1.1 Locutor–actor.

1.1.1 Voz y su carácter dramático.

1.1.2 Locutor: personaje y narrador.

1.2 Cuento, novela y fábula.

1.2.1 Estructura y estilo de cada género.

1.2.2 Estilo del autor.

1.2.3 Adaptación y creación.

1.2.3.1 La trama y el argumento.

1.2.3.2 Personajes.

1.2.3.3 Contexto y ambiente.

1.3 Proceso de producción en programas dramatizados.

1.3.1 Pre-producción.

1.3.1.1 Guión literario y técnico.

1.3.1.2 Análisis del guión.

1.3.1.3 Ensayo.

1.3.2 Grabación en frío.

1.3.3 Post-producción.

1

Page 2: Temario de Seminario Taller de Radio III

2. La radio como instrumento educativo

2.1 Conceptos de educación, cultura y comunicación educativa.

2.2 Educación y cultura por radio.

2.3 Tipos de programas educativos.

2.3.1 Cultura general.

2.3.2 Escolares y de capacitación como auxiliares didácticos.

2.3.3 Campañas sociales (preventivas y correctivas).

2.4 Producción y dirección de programas educativos.

2.4.1 Planeación y estrategias para la creación de programas

educativos.

2.4.1.1 Público y objetivos.

2.4.1.2 Guión.

2.4.1.3 Pre-producción.

2.4.1.4 Grabación en frío.

2.4.1.5 Post-producción.

2.4.2 Dramatización como herramienta para la creación de

programas educativos

2.4.3 Continuidad y ritmo

2

Page 3: Temario de Seminario Taller de Radio III

3. Divulgación de la ciencia

3.1 Trascendencia diaria de la ciencia y la tecnología.

3.1.1 Perfil del divulgador: científico, investigador, académico...

¿comunicador?

3.2 Periodismo científico.

3.2.1 Simbiosis entre el investigador y el periodista científico.

3.2.2 La ciencia como noticia.

3.2.3 Fuentes de información.

3.3 Ciencia, literatura y ciencia ficción.

3.4 Producción de programas de divulgación científica.

3

Page 4: Temario de Seminario Taller de Radio III

4. Creatividad en campañas de radio Concepto de la creatividad.

Características de los anuncios en radio.

Publicidad.

Anuncios publicitarios.

Manejo de los elementos persuasivos (lingüísticos, personajes y

efectos).

Fases de una campaña publicitaria en radio.

Propaganda. Anuncios propagandísticos.

Manejo de elementos retóricos (lingüísticos y auditivos).

Frases de una campaña propagandística en radio.

Imagen de estación.

Auto promo.

Rúbricas.

Identificación.

Guión y duraciones.

Producción y edición no lineal en la realización de campañas de radio.

Sistemas computacionales.

Procesos de producción no lineal.

4

Page 5: Temario de Seminario Taller de Radio III

5. La radio de entretenimiento

5.1 La función del entretenimiento en la radio.

5.2 Tipos de programas de entretenimiento.

5.3 Producción de programas de entretenimiento.

5.4 Carpeta auditiva o demo.

5