Temas Emergentes

7
Temas emergentes: Técnicas de grupo Prof. Patricio Araya Arenas Al. Sergio Toro Omerovich

description

Trabajo temas emergentes

Transcript of Temas Emergentes

Temas emergentes: Tcnicas de grupoProf. Patricio Araya ArenasAl. Sergio Toro Omerovich21. Propn una dinmica ue tenga como o!"etivo encontrar untema compartido en el grupo de curso.Objetivo: Encontraruntemacompartidoenrelacinasentimientosencontrados en el quehacer del psiclogo.Materiales: Plumones y globos por cada participante. Pizarra opapelgrafo.plicacin:a! El facilitador les entregaacadaunodelos integrantes delaactividadunplumn" juntoaunglobo" juntoalaconsigna"lacualser#: $deben dibujar con el plumn en el globo ya in%ado" unsentimiento mediante una e&presin facial" que caracterice su sentiractual ensuquehacer comopsiclogo" ydeber#npensar enunasituacin laboral en la que la hayan sentido" y que se pueda relatar'.En un tiempo de ( minutos.b! )na vez terminado el paso anterior" cada uno de los participantesdebemostrar el dibujoenel globo" decir el sentimientoyrelatarbrevemente la situacin en que haya sentido tal sensacin. Elfacilitador deber# anotar en la pizarra" a modo de plenario lossentimientos mencionados junto al respectivo nombre delparticipante.c! *atraspasadalainformacinal plenario" sedeber#contar qu+sentimientos fueron mayormente mencionados.d! ntelossentimientosquemayormenteconcuerdenoqueseansimilares" mediante votacin se elegir#n , emociones y el facilitadordividir#al azar losparticipantesyseleasignar#acadagrupo-emocin secretamente" sin que los otros se enteren.e! Mediante la dramatizacin" cada grupo decidir# hacer unarecreacin de la situacin relatada por uno de los participantes quehaya e&presado tal emocin. .os participantes que decidan actuar encada grupo quedar# a criterio de los integrantes.f! /e realizar# la dramatizacin del primer grupo 0( minutospromedio! y se proceder# brevemente 0no m#s de 1 minutos! a dar lapalabra de los dem#s integrantes de los otros grupos para adivinarcu#l sentimiento es el dramatizado. /e realizar# estoconsecutivamente con los 2 grupos restantes.3g!)navezterminado" serevelar#ncu#lesfueronlossentimientosrecreados.e! 3inalmentesedejar#abiertamenteaunespaciodere%e&inyconversacin sobre las recreaciones empleadas" sentimientos oe&periencias compartidas. .ascuales guiar#nalos temas queserevelan de mayor importancia durante la aplicacin de la actividad.#. $escri!e tu tra!a"o %o espacio la!oral u otro& de acuerdo alos elementos ue componen la estructura del grupo %lecturacap. '&4especto al estatus" es un concepto que est# marcadofuertemente dentro del 5entro de 4+gimen 5errado de /an 6ernardo"ya que se trabaja e interviene con 7venes 8nfractores de .ey. 9entrode este conte&tos los estatus se encuentran fuertemente marcados"como lo es en administracin" siendo encabezado por el 9irector delcentro" seguido de 7efaturas :+cnicas" 5oordinadores" y el trabajo enequipo del grupo Psicosocial y Educadores de :rato 9irecto" quedandoen m#s bajo estatus los 7venes 8nfractores" quienes son sujetos deintervencin. En paralelo se encuentra ;endarmere a todos los trabajadores queformamos partedel centro" la cual es el rol de$promotores dederechos'" espec