Tension superficial

9

Transcript of Tension superficial

Page 1: Tension superficial
Page 2: Tension superficial

Envase hondo. Fósforos. Terrones de azúcar. Trozo de jabón. Un vaso. Un gotero. Papel tipo tisúes. Una aguja de coser.

Page 3: Tension superficial

Las moléculas internas de un líquido experimentan la atracción de las moléculas vecinas en todas las direcciones posibles, mientras que las moléculas superficiales son atraídas sólo por las moléculas que se encuentran bajo ellas o a su lado. Esta fuerza neta en las moléculas superficiales hace que la capa de la superficie se comprima levemente, tensionándola y haciéndola altamente resistente, lo que permite que algunos objetos o insectos floten sobre la superficie.

Page 4: Tension superficial
Page 5: Tension superficial

El azúcar y el jabón producen diferentes acciones cuando los ponemos en contacto con la superficie del agua.

Colocamos varios fósforos sobre el agua y estos flotarán. Cuando el terrón de azúcar toca la superficie del agua, en el centro del plato hondo, los fósforos se acercan a él. Ahora reemplazamos el terrón de azúcar por un pequeño trozo de jabón. Observamos un fenómeno inverso, los fósforos se alejan.

Page 6: Tension superficial

Esto no ocurre porque el azúcar tiene "propiedades magnéticas" El azúcar es sumamente poroso y el agua entra en los espacios existentes, el agua se mueve desde el lugar de mayor concentración al lugar de menor concentración (interior del terrón de azúcar). En el caso del jabón, "entrega" rápidamente sobre la superficie del agua una película "aceitosa" (jabonosa) que cambia (disminuye) la tensión superficial del agua. El movimiento de esta película (alejándose del jabón) arrastra en su movimiento a los fósforos.

Page 7: Tension superficial

Un vaso vacío lo ponemos en el centro de un plato hondo. Llenamos el vaso con agua hasta que esté totalmente colmado. Controlamos que el nivel del agua no supere el nivel del vaso. Cuidamos que no se derrame ninguna gota de agua. Con el gotero colocamos ahora una gota más de agua y observamos que la misma no se derrama. Agregamos más gotas, el vaso se "sobre llena". El nivel del agua comienza a superar el nivel del vaso. La superficie externa (superior) del agua está curvada hacia afuera (de manera convexa).

Page 8: Tension superficial

Sobre un trozo plano y pequeño de papel tisúes colocamos una aguja. El papel y la aguja son suspendidos cuidadosamente sobre la superficie del agua. El agua "moja" el papel tisúes, cuando está totalmente mojado se hunde al fondo del vaso con agua. Pero la aguja, en vez de hundirse, queda flotando.

Page 9: Tension superficial

Las moléculas en el interior de un líquido están rodeadas por todos los lados de otras moléculas, pero en la superficie del líquido esto no es así ya que no hay moléculas por encima de las que se encuentran en la superficie.

Así, si se desplaza ligeramente una molécula superficial, los enlaces moleculares con el resto de moléculas se alargan, de manera que se produce una fuerza restauradora que tensa la molécula de nuevo hacia la superficie.