Teo Método

7
7/23/2019 Teo Método http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 1/7 Teo-Método - El diseño de una investigación : teoría, objetivos y métodos Consiste en la planificación para contestar las siguientes preguntas ¿Desde que  perspectiva teórica se abordara el citado tema? ¿Que metodología se utilizara para  producir evidencia empírica? ¿Cuál será la estrategia de análisis? Estas preguntas tiene relación erárquica siendo la primera la fundamental !a que condiciona al resto"  El termino dise#o es un protocolo en el cual se especifican las tareas que demandará la eecución de una investigación$ un propósito$ el obetivo$ el dise#o combina teoría$ metodología ! t%cnicas" &iene ' etapas( construcción de un marco teórico$ la deducción de obetivos a partir de ese marco ! la elección de una metodología que articule para la  producción de evidencia empírica" - Etapas de un diseño El dise#o retomando lo anterior ! redefini%ndolo como un conunto articulado de decisiones epistemológicas$ teóricas metodológicas ! t%cnicas" )u estructura básica antes mencionada dan lugar a la construcción de t%cnicas" E*iste una concepción empiricista de la realidad donde se utilizan conceptos conductistas por lo cual la metodología es cuantitativa" Es posible reconstruir procesos macro-sociales a partir de la agregación de unidades individuales$ a+ora bien muc+as comunidades acad%micas no aceptan los dise#os elaborados sobre la base de supuestos teóricos implícitos" - Construcción de un marco teórico  ,a construcción del marco teórico de una investigación constitu!e la primer gran etapa de un dise#o$ requiere revisar$ evaluar ! sintetizar el conocimiento producido por otros para construir un punto de partida$ la revisión bibliográfica es fundamental donde la clave es selección una sensata ! actualizada ! no necesariamente e*+austiva" ,a teoría cuando se la define impregna la totalidad del dise#o$ la construcción del marco teórico tiene una serie de puntos( . la idea del conocimiento mismo ! como  producirlo b. las concepciones generales de la sociedad ! lo social c. los conceptos más acotados que se refieren al contenido sustantivo mismo del tema" El estilo de trabao dependerá del tema mismo ! los m%todos"  El primer conunto de ideas es el paradigma$ el segundo son las teorías sociales ! del cambio social ! el tercero la teoría sustantiva que se enfoca en algo más acotado" Estas tienen importancia en la formulación del obetivo de la investigación" /,as investigaciones cuali +acen más %nfasis en la discusión del paradigma$ ! las cuanti +acen %nfasis en las teorías sustantivas donde derivan proposiciones ! conceptos."  

Transcript of Teo Método

Page 1: Teo Método

7/23/2019 Teo Método

http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 1/7

Teo-Método

- El diseño de una investigación : teoría, objetivos y métodos

Consiste en la planificación para contestar las siguientes preguntas ¿Desde que

 perspectiva teórica se abordara el citado tema? ¿Que metodología se utilizara para producir evidencia empírica? ¿Cuál será la estrategia de análisis? Estas preguntas tiene

relación erárquica siendo la primera la fundamental !a que condiciona al resto"

  El termino dise#o es un protocolo en el cual se especifican las tareas que demandará laeecución de una investigación$ un propósito$ el obetivo$ el dise#o combina teoría$

metodología ! t%cnicas" &iene ' etapas( construcción de un marco teórico$ la deducción

de obetivos a partir de ese marco ! la elección de una metodología que articule para la

 producción de evidencia empírica"

- Etapas de un diseño

El dise#o retomando lo anterior ! redefini%ndolo como un conunto articulado de

decisiones epistemológicas$ teóricas metodológicas ! t%cnicas" )u estructura básica

antes mencionada dan lugar a la construcción de t%cnicas" E*iste una concepciónempiricista de la realidad donde se utilizan conceptos conductistas por lo cual la

metodología es cuantitativa" Es posible reconstruir procesos macro-sociales a partir de

la agregación de unidades individuales$ a+ora bien muc+as comunidades acad%micas noaceptan los dise#os elaborados sobre la base de supuestos teóricos implícitos"

- Construcción de un marco teórico

  ,a construcción del marco teórico de una investigación constitu!e la primer granetapa de un dise#o$ requiere revisar$ evaluar ! sintetizar el conocimiento producido por 

otros para construir un punto de partida$ la revisión bibliográfica es fundamental dondela clave es selección una sensata ! actualizada ! no necesariamente e*+austiva" ,a

teoría cuando se la define impregna la totalidad del dise#o$ la construcción del marco

teórico tiene una serie de puntos( . la idea del conocimiento mismo ! como producirlo b. las concepciones generales de la sociedad ! lo social c. los conceptos más

acotados que se refieren al contenido sustantivo mismo del tema" El estilo de trabao

dependerá del tema mismo ! los m%todos"

 El primer conunto de ideas es el paradigma$ el segundo son las teorías sociales ! delcambio social ! el tercero la teoría sustantiva que se enfoca en algo más acotado" Estas

tienen importancia en la formulación del obetivo de la investigación" /,as

investigaciones cuali +acen más %nfasis en la discusión del paradigma$ !las cuanti +acen %nfasis en las teorías sustantivas donde derivan proposiciones !

conceptos."

 

Page 2: Teo Método

7/23/2019 Teo Método

http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 2/7

- aradigmas y metodologías

  El paradigma es la orientación general de una disciplina el modo de orientarse ! mirar 

aquello que la propia disciplina +a definido como contenido temático sustantivo /En lasciencias sociales conviven varios paradigmas que compiten en sus modos de comprender."

 ,a primera tarea de un dise#o de investigación es la formulación del problema o tema a

investigar$ el paradigma donde se ubica el estudio influ!e sobre la definición de esos

obetivos ! su orientación metodología$ además en la formulación de obetivos interviene lateoría general$ es decir involucra una visión del mundo ! su naturaleza" 0aradigma ! teoría

general guían las concepciones acerca de la realidad$ lo que puede ! no ser investigada de

ella" +ora la concepción de la realidad ! como ella opera están vinculadas a los supuestosacerca del vínculo entre conocedor ! lo que será conocido"

 Dentro del paradigma se constru!en los obetivos ! se lleva a cabo el dise#o$ los obetivos

dependen del paradigma$ la teoría general$ los conceptos ! proposiciones teóricas

sustantivas ! la metodología$ donde estos vínculos no están e*plícitos"

 El investigador que trabaa en un marco institucional tiene un conuntos de temas que su

 propia comunidad de referencia le determina !a sea los contenidos de temas como las

teorías ! las metodologías$ la triangulación paradigmática depende de los temas que se

trabaen$ e*isten investigadores que no creen en estar diciendo que la investigación esobetiva ! libre de valores"

- Teoría !ocial

  Este t%rmino engloba las ideas acerca de lo social ! de la naturaleza de lo social en la

sociedad moderna ! post-moderna$ no solo inclu!e lo sociológico sino tambi%n teoríasvinculadas a ellas$ la dificultad está en la demarcación de 1lo social2 porque los abarca a

todos$ relacionándolos o superponi%ndolos" ,a teoría como sistema de ideas de cómo

funciona el mundo ! la más restrictiva la define como el conunto de proposicioneslógicamente interrelacionadas del cual derivan implicaciones que se utilizan para e*plicar 

algunos fenómenos$ en cada teoría e*iste una seria de supuesto sobre la naturaleza de las

cosas

 0ara cumplir con los requisitos que impone un dise#o ! la formulación de sus obetivos laidea de teoría tiene diversos contenidos( a" proposiciones o conunto de estas de cómo ! por 

qu% sucesos ! procesos tiene lugar en el tiempo-espacio social ! sus

cone*iones b) proposiciones teóricas específicas$ teoría general de lo socio-

+istórico c" proposiciones mencionadas tienen que tener contenidoepistemológico d"  proposiciones donde no se e*plica el ne*o con la teoría general$ la

refle*ión lleva al ne*o e" las proposiciones teóricas sustantivas son aquellas de donde se

formulan los obetivos específicos ! se aborda el dise#o de investigación #" el paradigma !la teoría general de la cual la teoría sustantiva forma parte$ cumplen el papel de la elección

de la metodología ! los m%todos apropiados como así tambi%n determinar que constitu!e al

mundo empírico ! que es lo observable"

Page 3: Teo Método

7/23/2019 Teo Método

http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 3/7

 El marco teórico como etapa inicial de un dise#o de investigación adquiere diversos /no

infinitos. formatos ! cumple varias funciones"

 ,os obetivos de investigación con metodologías cuantitativas para dise#ar procedimientosde medición ! dise#o tiene que tener en cuenta( a" los conceptos teóricos que darán

definición a las variables b" el modelo con que se postulan las relaciones entre dic+asvariables c" el recorte espacio-temporal del universo teórico d" la teoría observacional en lacual se apo!an las definiciones operacionales de las variables

  El formato de una investigación cualitativa esta menos formalizado pero el %nfasis en

cuestiones epistemológicas es ma!or$ como tambi%n la definición de los t%rminos teóricos

abstractos$ la construcción intersubetiva de significados ! de la realidad social$ laconsideración del lenguae" El %nfasis esta puesto en las prácticas sociales cotidianas

 ,a función del marco teórica se ve en su formato$ guía la delimitación del universo ! la

formulación de los criterios"

Cada disciplina tiene elementos que no deben ser confundidos con el marco teórico asaber( a" el estado de arte no es un marco teórico b " las fórmulas de ecuaciones no son

marco teórico sino relaciones entre variables c" el marco teórico no es la ustificación de

la relevancia política$ +istórica del problema de investigación d. el marco teórico no es

la +istoria del fenómeno e" las teorías generales constitu!en un marco referencial perono son marco teórico de una investigación$ este debe ser recortado ! dirigido al

obetivo #" las refle*iones personales acerca del mundo no son marco teórico

- Métodos puros y combinados

  3na investigación se encuentra en un paradigma dominante$ puede estar articulado ocomplementado con aportes provenientes de otros paradigmas$ los m%todos cada vez se

utilizan en forma pura" ,os paradigmas aparecen asociados con metodologías como por 

eemplo el positivismo ! post-positivismo con lo cuantitativo ! el constructivismo con locualitativo" ,a idea de que e*isten dos tradiciones /cuali ! cuanti. con estilos de

investigación mu! distintos +a desaparecido ! que estas diferencias no son tan grandes ni

 puras"

 ,os obetivos son traducidos en preguntas de investigación$ la triangulación o combinaciónde metodologías es posible en la construcción de los obetivos$ la cual es una construcción

teórica ! se implementa en la selección de m%todos" ,a metodología es un sistema de

m%todos en una ciencia particular4 el m%todo es un 1modo de +acer un procedimiento

generalmente regular ! ordenado2 /5ebster." ,a metodología discute los fundamentosepistemológicos del conocimiento$ el papel de los valores$ la idea de causalidad$ el papel de

la teoría$ la definición ! validez del recorte$ la deducción e inducción ! cuestiones de

verdad ! falsedad como tambi%n interpretación ! e*plicación" Diesing denomina a losm%todos como 1pautas de descubrimiento2"

 ,os m%todos ! metodologías se entrecruzan no de forma no azarosa" El m%todo brinda el

 procedimiento general$ el dise#o es propio de cada estudio" En %l se toman las decisiones de

Page 4: Teo Método

7/23/2019 Teo Método

http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 4/7

las estrategias teórico-metodológicas ! del m%todo a seguir" ,a teoría delimitan los

obetivos de investigación$ esta especialización temática alrededor de cuerpos teóricosdesarrollaron estrategias de investigación denominados m%todos" ,a función de los

m%todos ustamente es adecuar los principios generales de las orientaciones teórico-

metodológicas a los requerimientos de producir evidencia empírica

 ,os m%todos cuantitativos comparten algunas características que es importante tener encuenta cuando se los selecciona en función de los obetivos" Es necesario conocer !

recortar el universo ! sus dimensiones espacio temporales$ tambi%n es necesario identificar 

las unidades de análisis de ese universo ! seleccionar aspectos interrelacionados que se

denominan variables" ,a definición e*plicita de los procedimientos de medición de cadavariable$ es decir su operacionalización ! se#alar para cada variable su sistema de categoría

es fundamental" Este m%todo requiere la posibilidad de construir una matriz de datos" 3na

vez definida la unidad de análisis$ es necesario que el material permita aislar aspectos !dimensiones que constituirán las variables de estudio"

- 6ariables ! unidades de análisis

  3na vez formulados los obetivos /generales o específicos. los conceptos contenidos en

las +ipótesis o proposiciones que la conforman deben ser transformadas en variables$ elsentido de estas depende de la teoría donde están insertas" Conceptualizar es formular el

significado de las variables que emergen de la teoría sustantiva que sostiene al marco

teórico" ,as variables pertenecen al dominio de la teoría$ para observarla o medirlas es

necesario encontrar un ne*o con el plano observacional$ este ne*o es la operacionalizaciónque permite captar sus e*presiones ! manifestaciones"

 ,a cualidad de uni o multidimensional corresponde al plano de la operacionalización$ no al

de la teoría"

 ,a segunda tarea del dise#o es la definición teórica de las unidades de análisis$ suselección empírica ! la decisión acerca de cuáles serán los observables$ desde la

conceptualización teórica +asta la operacionalización que da lugar a un indicador 

observable" E*isten dos mecanismos intelectuales que a!udan al investigador7a pararesolver esto( a. ustificar su decisión +aciendo uso de sus supuesto epistemológicos ! las

teorías generales que sustentan a la sustantiva b. recurrir a la teoría sustantiva$ si el

indicador es un refleo de la variable$ el conunto de los indicadores reproduce en el plano

observacional las relaciones que se postulan en la teoría"

 ,a medición de las variables está afectada por el tipo de unidad de análisis incorporada a la

investigación$ las variables individuales se corresponden con unidades individuales$ es

 posible en un estudio incorporar ambos tipos de unidades ! por lo tanto de variables"

 ,a elección de la unidad de análisis como el resto del dise#o depende de la teoríaseleccionada" +ora bien si son teorías ! obetivos macrosociales es necesario que las

unidades de análisis sean colectiva"

- $os datos en la investigación cualitativa %en el campo y los te&tos"

Page 5: Teo Método

7/23/2019 Teo Método

http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 5/7

  En las investigaciones cuantitativas la construcción del marco teórico se apo!a

fundamentalmente en un proceso deductivo" El uso de la inducción corresponde a la etapadel análisis de datos donde inducción ! deducción se combinan en las conclusiones

teóricas"

 En la investigación cualitativa los datos se producen a partir de unas pocas ideas !conceptos teóricos básicos generales ! sustantivos apo!ados en una consistenteargumentación epistemológica$ las cuales se van nutriendo a medida que avanza la

investigación" El razonamiento inductivo esta desde el principio"

 &anto lo cualitativo como lo cuantitativo requiere de decisiones teóricas" ,os m%todos se

adecuan a las necesidades de producción de evidencia empírica$ no es que los datosdominen los m%todos sino que los paradigmas ! las teorías establecen reglas" ,os m%todos

desarrollan +erramientas que le permiten producir o recoger datos con el fin de analizarlos

! sistematizarlos"

 En la investigación cuantitativa e*iste un cierto acuerdo respecto a los m%todos ! susdenominaciones$ cosa que no sucede en la investigación cualitativa donde esto depende

muc+o de la orientación teórica de los autores

 

- &radición ! clasificación de los m%todos cualitativos

 

El investigador enfoca el mundo desde su propia comunidad científicas ! desde su práctica

e*trae refle*ione$ ideas para apro*imarse a la realidad ! modos ! estrategias de producir orecoger ! analizar" E*istieron diferentes periodos por los que atravesó la investigación

cualitativa( a" 0eriodo tradicional( desde principios de siglo +asta la segunda guerra$ losm%todos cuali aparecen asociados al trabao de campo$ la investigación etnográfica ! la

tradición socio-psicológica' b" 0eriodo modernista( se nutre de la etapa anterior pero

 produce cambios de fondo en los procedimientos de la investigación cualitativa$ se publicanlos primeros te*tos$ se desarrolla la etnometodología$ la fenomenología$ etc" ,a aplicación

de la entrevista ! la observación participante" C" &ercera etapa /89:;7<=.( periodo de gran

autocuestionamiento a la condición del investigador cualitativo$ se amplía el espectro dem%todos de investigación donde inclu!en la teoría fundamentada$ m%todos +istóricos$

 biográficos$ la entrevista abierta$ observación$ etc" En esta %poca alcanza su reconocimiento

 propio fuera de la tradición cuantitativa" (. el cuarto momentos es un periodo de refle*ión

! critica sobre el propio trabao ! b>squeda de nuevos rumbos en la clarificación de lateoría$ sus raíces paradigmáticas ! sus vínculos con la investigación" El diverso cruce de los

marcos teóricos ! procedimientos dan lugar a diversos tipos de investigación cualitativa"

  Esto deo a que se planteen ciertos puntos de clasificación por la convivencia de teorías dediferente momentos +istóricos a" no e*isten en la práctica m%todos puros b" la elección del

m%todo está condicionada por la base empírica c" su abordae desde la estructura social o

desde la acción social ! el concepto de orden social"

Page 6: Teo Método

7/23/2019 Teo Método

http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 6/7

 

- ,os m%todos de la investigación cualitativa

 

@%todo etnográfico( su propósito es estudiar la vida social ! cultural de unacomunidad$ grupos$ etc" de la forma más natural posible" ,a entrevista ! la

observación participante son fundamentales ! requieren la interpretación lingAística"

Este m%todo recrea las prácticas sociales$ creencias$ conocimiento ! pautas decomportamiento$ preocupación por el conte*to cultural" Es un m%todo totalizador 

donde se integra la +istoria$ la economía$ composición %tnica$ creencias ! actitudes" )e

va sistematizando a trav%s de que la investigación avanza ! donde el todo se entiende

en sus partes" )e caracteriza por tratar fenómenos contemporáneos en situaciones devida cotidiana" &iene una fuerte orientación interpretativa

El segundo tipo de m%todo cualitativo +ace ee de análisis en la realidad social comotal reconstruida post-facto +aciendo el análisis en signos$ lenguae$ discursos ! +abla"En el lenguae esta todo ! considerarlo como obeto en sí mismo de investigación$ esto

requiere una serie de supuestos a" los fenómenos sociales pueden ser descubierto !

creados por el lenguae mismo b" el lenguae organizado en discurso tiene poder para

dar forma a como la gente e*perimenta ! se comporta c" el lenguae tiene lascategorías básicas para que nos entendamos d" en el reproducimos como nos

definimos a nosotros mismos e" cuando nos referimos a nosotros o describimos un

fenómeno social +acemos uso de patrones de significado compartido" Boucault agregala dupla de poder7conocimiento ! amplía la perspectiva de interacción como así

tambi%n el análisis del discurso que analiza discursos" ,a cultura ocupa el papel central

! se la distancia de cualquier forma de reduccionismo$ lo central de estos estudios esver la manera de cómo los elementos del discurso se asocian ! presentan una imagen

del mundo cultural

El tercer grupo son los grupos focalizados( están orientados +acia la construcción

de modelos ! significados en situaciones de interacción social$ es un m%todo paralograr acceder a 1la intersubetividad o descripciones ordinarias de la realidad

compartida por la gente2 /sc+utz. donde los actores del grupo logran sus puntos de

vista acerca de la realidad" )e busca entender el proceso de construcción de

intersubetividad$ el intercambio verbal ! gestual de significados$ los mecanismos deinfluencia mutua consenso ! desacuerdo$ ! la emergencia como resultado de la

dinámica de grupos"

,os grupos sirven para analizar temas difíciles de abordar individualmente /temores$sufrimientos$ etc. ! ver qu% significado tienen cuando se las confrontan sus ideas con

las de los demás" &ambi%n se busca conocer las ideas colectivas frente a un programa

social$ ofrecen síntesis de opinión ! orientación" Es importante se#alar que no se

trabaa con un solo o pocos grupos por la clave es el análisis de todos los discursoscomo si fuesen uno"

Page 7: Teo Método

7/23/2019 Teo Método

http://slidepdf.com/reader/full/teo-metodo 7/7

  ,a investigación biográfica( consiste en el despliegue de las e*periencia de una

 persona a lo largo del tiempo$ lo cual inclu!e una selección de sucesos ! situaciones en lascuales participo /directa o indirectamente. así como tambi%n una evaluación sobre la

realidad" El m%todo biográfico intenta construir un puente entre los microcosmos ! las

macro estructuras$ ubicando al sueto en sus condiciones sociales e +istóricas

  ,a investigación se aprende en la práctica !a que el investigador no trabaa aislado sinoque toma en cuenta las e*periencias propias ! aenas$ la formulación del obetivo a partir 

del marco teórico es fundamental" /C+icos no se olviden de este conseo clave que me lo

contó una vuelta parsons con un mate en la mano.

)esumen

El libro plantea el vínculo entre la formulación teórica de un problema de investigación en

las ciencias sociales ! la metodología utilizada para abordarlo" El n>cleo argumentativo se

desarrolla a partir de la discusión de los debates teóricos centrales de la sociología actual !

sus implicaciones metodológicas( los niveles de análisis macro o microsociales ! suarticulación4 el estudio de la estructura social o de la acción social4 !$ finalmente$ la

 perspectiva desde la cual se constru!e el obeto a estudiar$ el orden social o la agencia

social" Cada uno de estos ees teóricos está formulado desde supuestos epistemológicos$implícitos o e*plícitos$ que en >ltima instancia definen los procedimientos metodológicos

válidos" ,a manera en la cual se plantea teóricamente el obetivo de investigación impregna

todas las etapas del dise#o$ desde cómo se seleccionan los casos +asta cómo se constru!enlos datos ! se los analiza"

El libro comienza por describir brevemente las grandes etapas de un dise#o de

investigación para luego tratar en detalle la construcción del marco teórico$ la formulación

de los obetivos a partir del mismo$ ! la pertinencia de utilizar algunos de los m%todoscuantitativos o cualitativos disponibles para responder a los obetivos teóricos específicos"

Cada capítulo del libro contiene res>menes ! eemplos que sirven de guía a quienes deseen

llevar a cabo diversos tipos de dise#os de investigación" Esto +ace que Todo es Teoría sea

un libro altamente recomendable tanto para óvenes que est%n planteando sus tesis de posgrado o se encuentren en los inicios de su carrera de investigadores$ como para aquellos

más e*perimentados que deseen refle*ionar acerca de los pasos seguidos en las distintas

etapas de la investigación"

El presente libro complementa ! profundiza las discusiones e*puestas por la autora en  La

Trastienda de la Investigación$ libro que fuera editado con Catalina ainerman +ace tresa#os" l igual que  La Trastienda$ Todo es Teoría contiene eemplos de la e*periencia de

cuarenta a#os de +acer investigación ! ense#ar @etodología ! &%cnicas de la nvestigación)ocial"