Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

5
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS/ILTEC Maestría TIC´S Aplicadas a la Educación. TEORÍA DEL APRENDIZAJE Act. N0.3, Módulo 3 “CUADRO SINOPTICO SOBRE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SEGÚN AUSUBELFacilitadora: Profa. Jacqueline Reyes Valdés Presentado por: Díaz, Lorena E-8-85771 Karen Cedeño 4-754-1608 Fecha: 8 de Noviembre de 2014

Transcript of Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

Page 1: Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS/ILTEC

Maestría TIC´S Aplicadas a la Educación.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

Act. N0.3, Módulo 3

“CUADRO SINOPTICO SOBRE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SEGÚN AUSUBEL”

Facilitadora: Profa. Jacqueline Reyes Valdés

Presentado por:

Díaz, Lorena E-8-85771

Karen Cedeño 4-754-1608

Fecha: 8 de Noviembre de 2014

Page 2: Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

TEORÍA DEL

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

DE

AUSUBEL

CARACTERÍSCTICAS

Interacción entre la nueva información

El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la

estructura cognitiva.

La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente.

TIPOS

Aprendizaje de representaciones

Aprendizaje de conceptos

Aprendizaje de proposiciones

CONDICIONES

Material

potencialmente

significativo

Significatividad

lógica

Psicología afectiva Disposición subjetiva para el

aprendizaje

Significatividad

psicológica cognitiva

-Coherencia de la estructura interna.

-Secuencia de los procesos y entre

la relaciones de sus componentes.

Los contenidos pueden ser

comprendidos desde la estructura

cognitiva que posee el sujeto que

aprende.

Disposición subjetiva para el

aprendizaje (motivaciones internas)

Adquisición de vocabulario

Formación (a partir de los objetos)

Adquisición (a partir de los

conceptos preexistentes).

Page 3: Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

TEORÍA DEL

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

DE

AUSUBEL

ASIMILACIÓN

LENGUAJE,

FACILITACIÓN

Los trabajos grupales

ESTRATEGIA DE

ENSEÑANZA

Por diferenciación progresiva

Por reconciliación integradora

Por combinación

Los cuadros sinópticos

Los mapas conceptuales

Cuadros comparativos

El papel del lenguaje como facilitador es notorio y evidente tanto en el aprendizaje significativo receptivo como en el basado

en el descubrimiento, dado que aumenta la capacidad manipulativa de conceptos y proposiciones, teniendo un papel esencial

y operativo en el funcionamiento del pensamiento.

se derivan dos aspectos fundamentales: el contenido y la estructura cognitiva del alumno. Dado que de lo que se trata es de

que los estudiantes adquieran aprendizajes significativos, una de las tareas que nos competen como docentes es conocer su

bagaje, la organización de su estructura cognitiva y los subsumidores de que dispone, así como su naturaleza, para que

puedan servir de soporte de la nueva información; en caso de que éstos no estén presentes o cognitivamente disponibles,

habría que facilitar los organizadores pertinentes.

Primero realizados por el docente, luego dejando espacios en blanco para ser completados por

los educandos, y a posteriori realizados íntegramente por ellos.

Son un elemento valioso, donde el maestro o profesor debe servir de guía, al menos al

principio, pero que serán de gran utilidad para relacionar conceptos.

Son también una gran ayuda para entender los temas a tratar y relacionarlos con otros,

en sus similitudes y diferencias.

Las pruebas objetivas

Donde se realizan actividades académicas con opiniones personales y del conjunto,

y la discusión de ideas, son una estrategia a tener muy en cuenta.

Donde se realizan preguntas que incluye el verdadero y falso, con justificación, pueden ayudar

a la reflexión crítica, lo mismo que un texto que contenga errores que los alumnos deben

descubrir.

Page 4: Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

TEORÍA DEL

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

DE AUSUBEL

METODOLOGÍA

DEL PROFESOR

BENEFICIO QUE

OBTIENE EL

ALUMNO

Organiza los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica.

Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender.

Retroalimentación

Evaluación

Proceso de aprendizaje

Métodos

Metas

Tópicos generativos

Utiliza ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos.

Produce una retención más duradera de la información.

Les facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de

forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del

nuevo contenido.

La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en

la memoria a largo plazo.

Page 5: Teoría del aprendizaje significativo actividad 3 del módulo3 (1)

TEORÍA DEL

APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO

DE AUSUBEL

TICS QUE

APORTAMOS A ESTE

APRENDIZAJE

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno.

La motivación intrínseca no siempre es inherente a todos los estudiantes.

Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de los recursos cognitivos del estudiante.

La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.

Produce una retención más duradera de la información.

No todos los temas son de interés para el estudiante, por lo que hay que mantener el

interés de todos (motivación extrínseca, refuerzos positivos).

Blogs, Herramientas de comunicación, Internet, MicrosoftExcel, Microsoft Movie Maker, Microsoft On

eNote,Microsoft Paint, Microsoft PowerPoint, Microsoft Publisher,Microsoft Word, Pizarra digital, Plat

aforma virtual,Podcast, Recursos audiovisuales, Software educativo, tecnologías móviles, webquest,

wikis, cmaptools.