teoría económica i

3
Bosch Sánchez José Miguel Teoría Económica I 5 preguntas resultas ¿Qué diferencia hay entre demanda individual y del mercado? La demanda individual se comprende como el parámetro de adquisición de un sujeto en relación a lo que desea, es decir, los horizontes posibles de adquisición de bienes de acuerdo a sus preferencias o gustos personas y su ingreso. Se da en esta misma relación de posibilidad de adquisición de éste tipo de artículos. La demanda en el mercado es cuanto es solicitado un producto por la sociedad. Es decir, la cantidad demandada en la totalidad del producto. ¿Qué factores además de los precios pueden afectar la oferta? ¿Cómo afecta el cambio de esos factores la posición de la curva en los ejes cartesianos? Precio Insumos: Si los insumos que utiliza una empresa para la elaboración de los bienes es bajo podremos ofrecer más y viceversa. Bienes alternativos: Otros bienes que puede producir una empresa utilizando los mismos insumos que usa para la producción de sus bienes. Tecnología: A mayor tecnología mayor ahorro de costos y por ello mayor oferta. Número de empresas: Mientras más empresas posea un empresario tendrá mayores posibilidades de ofrecer sus productos. Precio esperado: La expectativa de un alza futura en el precio de un bien desplaza la curva de la oferta hacia la izquierda y sucede lo contrario con la expectativa de una baja futura.

description

economía

Transcript of teoría económica i

Bosch Snchez Jos MiguelTeora Econmica I5 preguntas resultas

Qu diferencia hay entre demanda individual y del mercado?

La demanda individual se comprende como el parmetro de adquisicin de un sujeto en relacin a lo que desea, es decir, los horizontes posibles de adquisicin de bienes de acuerdo a sus preferencias o gustos personas y su ingreso. Se da en esta misma relacin de posibilidad de adquisicin de ste tipo de artculos. La demanda en el mercado es cuanto es solicitado un producto por la sociedad. Es decir, la cantidad demandada en la totalidad del producto.

Qu factores adems de los precios pueden afectar la oferta? Cmo afecta el cambio de esos factores la posicin de la curva en los ejes cartesianos?

Precio Insumos: Si los insumos que utiliza una empresa para la elaboracin de los bienes es bajo podremos ofrecer ms y viceversa. Bienes alternativos: Otros bienes que puede producir una empresa utilizando los mismos insumos que usa para la produccin de sus bienes.Tecnologa: A mayor tecnologa mayor ahorro de costos y por ello mayor oferta.Nmero de empresas: Mientras ms empresas posea un empresario tendr mayores posibilidades de ofrecer sus productos.Precio esperado: La expectativa de un alza futura en el precio de un bien desplaza la curva de la oferta hacia la izquierda y sucede lo contrario con la expectativa de una baja futura.Cambios climticos y otros sucesos naturales: El empresario esencialmente necesita de un clima favorable para que este factor no estropee sus planes de oferta.

Cmo se ajusta el mercado a travs del mecanismo de los precios? Qu significa que el mercado se vaca?

Se ajusta cuando los compradores y vendedores ponen un comn acuerdo sobre los precios de un bien o servicio. En este precio se realiza un intercambio de cantidades determinadas de estos. El mercado vaco es un trmino de comn uso en la microeconoma. Nos referimos a l como una situacin en el cual la cantidad total del producto producido es comprada.

Qu significa elasticidad en economa? Qu utilidad tiene conocerla?

La medicin de la elasticidad, como una tasa de cambio relativa, nos permite observar la sensibilidad y las reacciones de los agentes econmicos con respecto a las modificaciones en las condiciones econmicas y as tratar de prever su comportamiento.

Cul es el objeto de estudio de la macroeconoma?

La macroeconoma tiene como su objeto de estudio la economa como un todo, as como los factores que simultneamente afectan a una gran cantidad de agentes econmicos. En ella se figuran dos principales el primero es el ciclo econmico que comprende las fluctuaciones, el empleo y el precio. El segundo es el crecimiento econmico que se entiende por el estudio de las tendencias, los niveles de vida y la produccin.