Teorias de la comunicacion

1
Este punto de vista entiende la comunicación como un perfecto transmisor de un mensaje desde un emisor hasta un receptor tal como se ve en el diagrama anterior. Considera a la comunicación como el acto de enviar un mensaje a un (llamado así porque considera al como sujeto de la comunicación) y en el cual las sensaciones y las ideas de ambas partes influyen considerablemente en el contenido del mensaje. Construccionismo social Este punto de vista, también llamado "interaccionismo simbólico", considera a la comunicación como el producto de significados creativos e interrelaciones compartidas. Sistemática: Considera a la comunicación como un mensaje que pasa por un largo y complejo proceso de transformaciones e interpretaciones desde que ocurre hasta que llega a los perceptores Ontología Pone la pregunta sobre el qué, exactamente, el teorista examina. Se debe considerar la verdadera naturaleza de la realidad. La respuesta, por lo general, cae dentro del campo de uno de los tres fenómenos ontológicos dependiendo de la lente con la cual el teórico mire el problema: realista, nominalista o construccionismo. Epistemología Pone la pregunta sobre el cómo los teóricos estudian el fenómeno escogido. En los estudios epistemológicos, el conocimiento objetivo es aquel que es el resultado de una mirada sistemática de las relaciones casuales del fenómeno. Este conocimiento es por lo general deducido por medio de métodos científicos. La sociología Fue un punto determinante en el desarrollo de las teorías de la comunicación, ya que se parte de la idea de que el proceso de comunicación humana parte de las relaciones sociales. Estudia a la comunicación dentro del amplio contexto social, cuestiona el rol de la comunicación en la desigualdad económica y el poder político, sus partidarios no son neutrales, se comprometen con el cambio social, cuestionan el rol de los medios en el refuerzo de la ideología dominante. Teorías de la comunicación (2).mmap - 10/01/2012 -

Transcript of Teorias de la comunicacion

Page 1: Teorias de la comunicacion

Este  punto de  vistaentiende  la  comunicacióncomo  un  perfectotransmisor  de  un  mensajedesde  un emisor hasta  unreceptor tal  como  se  ve  enel  diagrama anterior.

Considera  a  lacomunicación  como  el  actode  enviar  un  mensaje  a  un

(llamado  asíporque  considera  al

como  sujeto  de  lacomunicación)  y  en  el  cuallas  sensaciones  y  las  ideas  deambas  partes  influyenconsiderablemente  en  elcontenido  del  mensaje.

Construccionismosocial

Este  punto de  vista,también  llamado"interaccionismo  simbólico",considera  a  la  comunicacióncomo  el  producto  designificados  creativos  einterrelaciones  compartidas.

Sistemática:

Considera  a  lacomunicación  como  unmensaje  que  pasa  por  unlargo  y  complejo  proceso  detransformaciones  einterpretaciones  desde  queocurre  hasta  que  llega  a  losperceptores

Ontología

Pone  la  pregunta  sobre  el  qué,  exactamente,  elteorista  examina.  Se  debe  considerar  laverdadera naturaleza de  la  realidad.  Larespuesta,  por  lo  general,  cae  dentro  del  campode  uno  de  los  tres  fenómenos  ontológicosdependiendo  de  la  lente  con  la  cual  el  teóricomire  el  problema:  realista,  nominalista  oconstruccionismo.

Epistemología

Pone  la  pregunta  sobre  elcómo  los  teóricos  estudian  elfenómeno  escogido.  En  losestudios  epistemológicos,  elconocimiento  objetivo  esaquel  que  es  el  resultado  deuna  mirada  sistemática  delas  relaciones  casuales  delfenómeno.  Esteconocimiento  es  por  logeneral  deducido  pormedio  de  métodoscientíficos.

La sociología

Fue  un  puntodeterminante  en  eldesarrollo  de  las  teorías  dela  comunicación,  ya  que  separte de  la  idea  de  que  elproceso  de  comunicaciónhumana  parte de  lasrelaciones  sociales.

Estudia  a  la  comunicacióndentro  del  amplio  contextosocial,  cuestiona  el  rol  de  lacomunicación  en  ladesigualdad  económica  y  elpoder  político,  suspartidarios  no  son  neutrales,se  comprometen  con  elcambio  social,  cuestionan  elrol  de  los  medios  en  elrefuerzo  de  la  ideologíadominante.

Teorías de la comunicación (2).mmap ­ 10/01/2012 ­