TEORIAS-O-TECNICAS-DE-LA-COMUNICACIÓN-HOY.pptx

download TEORIAS-O-TECNICAS-DE-LA-COMUNICACIÓN-HOY.pptx

of 12

Transcript of TEORIAS-O-TECNICAS-DE-LA-COMUNICACIÓN-HOY.pptx

Presentacin de PowerPoint

TEORIAS O TECNICAS DE LA COMUNICACIN INTEGRANTES:

ASTRID ALVARADO JOAQUINMELISA ZAVALA SOLANOELIDA QUISPE TICONAGONZALO ZAVALA SOLANO

CONCEPTO DE LAS TECNICAS DE LA COMUNICACIONLas tcnicas de comunicacin son las principales herramientas que cuenta el conciliador para su trabajo. La conciliacin no podr llevarse a cabo en forma exitosa, si el conciliador no se prepara en desarrollar habilidades del buen comunicador que le permitan leer los mensajes ocultos, los pocos claros y reforzar los que son captados correctamente. Y estas habilidades no slo son necesarias para que el conciliador capte, sino tambin para que al emitir sus mensajes los tome en cuenta para posibilitar un intercambio de pensamientos, ideas y sentimientos entre las partes y las partes con l. La teora de la comunicacin da mucha importancia al lenguaje no verbal, pues de los estudios realizados la comunicacin que se transmite tiene un componente de 93% aproximadamente de la parte no verbal, en tanto que la verbal aporta un pequeo 7%.

I.- ESCUCHAR ACTIVAMENTE

En trminos generales escuchar activamente implica que el conciliador entienda, comprenda y retenga el mensaje interno y externo del emisor.Escuchar activamente implica escuchar eficazmente, es escuchar con todos los sentidos, a fin de entender y comprender el mensaje externo e interno de la otra parte, el objetivo central de la escucha activa est orientado a comprender las percepciones, emociones, necesidades, deseos y restricciones del emisor.El conciliador recepciona el mensaje enviado por el emisor, luego descifrar de este: el lenguaje corporal, hablado y el tono de voz, para finalmente retransmitir al mismo emisor, utilizando las mismas palabras u otras anlogas para demostrarle que ha comprendido correctamente.

II.- MENSAJE YO O AUTOEXPRESION

Esta tcnica tiene como objetivo central lograr que los conciliantes auto expresen sus intereses, sentimientos, puntos de vista y preferencias lo ms posible.Primero se utilizar en las reuniones privadas (hacia el conciliador) y despus en las reuniones conjuntas (hacia la otra parte).

Utiliza expresiones en primera persona (yo, m, me).Permite comunicar nuestros sentimientos y puntos de vista El concilian te siempre se comunicara en primera persona

III.- PREGUNTAS

PREGUNTAS ABIERTASPREGUNTAS CERRADASPREGUNTAS CON REFORMULACIONPREGUNTAS CONFIRMATIVASPREGUNTAS ESTRATEGICASPREGUNTAS CIRCULARESPREGUNTAS CAUSA EFECTOPREGUNTA VINCULANTEPREGUNTAS REFLEXIVASPREGUNTAS PARA ESTABLECER LA IDEA GLOBALPREGUNTAS PARA ACLARAR DETALLESPREGUNTAS PARA OBTENER EL COMPROMISOPREGUNTAS PARA LOGRAR REACCIONESPREGUNTAS PARA LANZAR IDEASPREGUNTAS HIPOTETICAS

IV.- ASERTIVIDAD

Es una conducta que ayuda a ser directo, sincero y respetuoso al expresar nuestros deseos y necesidades sin ser AGRESIVOS, NI PASIVOS, respetando al mismo tiempo los derechos propios y de las dems personas.

SUGERENCIAS PARA COMPORTARSE ASERTIVAMENTE1.- ACOSTUMBRARSE A HABLAR EN PRIMERA PERSONAMe gusta este curso de conciliacinNo estoy de acuerdo con esto2.- SER CLARO Y DIRECTO PARA QUE LOS DEMAS PUEDAN SABER QUE PENSASNecesito un descansoPrefiero quedarme en casa hoy3.- DI LO QUE SIENTESMe ha impresionado la manera de manejar el conflictoMe siento ignorado y esto me duele.

V.- REPLANTEO O REENCUADRE

Mediante esta tcnica el Conciliador hace de traductor.El reencuadre consiste en cambiar palabras, concepto o descripcin de la informacin para que sea fcil entenderlo o aceptarlo.

Es un ejercicio de traduccin a travs del cual el conciliador cambia la comunicacin pasando de una forma de lenguaje negativo a otro positivo, con la esperanza que en el segundo lenguaje el contenido pueda ser mas digerible para el otro bando o mas conducente a la colaboracin en la solucin de problemas.

Es til para descomprimir situaciones intensas utilizando una palabra o termino diferente para describir algo que una parte puede haber planteado de un modo particular chocante.

VI.- CONVALIDACION

El conciliador usara la convalidacin para hacer saber a los conciliantes que sus actitudes son naturales y comprensibles en determinadas circunstancias y que no deben sentirse mal por ello.Frente al desborde emocional o frente al relato confidencial de haber hecho algo censurable, la convalidacin permite que las partes se sientan comprendidas.De preferencia debe utilizarse en las reuniones privadas, en las reuniones conjuntas tiene que convalidarse a ambos conciliantes simultneamente o de lo contrario puede correr el peligro de no parecer imparcial y neutral...

Creo que puedo comprender su enojo. Y me parece normal: este es un asunto importante para usted

VII.- PARAFRASEO

El parafraseo consiste en repetir lo manifestado por los conciliantes con nuestras propias palabras, extrayndole la carga de agresividad, adversarialidad y negativismo.

Finalidad del Parafraseo

- Despojar al discurso de las partes, tanto de elementos y connotaciones negativas y ponerlo en un contexto de imparcialidad.

- Verificar que el mensaje emitido por una de las partes haya coincidido con el mensaje que percibi la otra parte.

- Permite tomar conocimiento al conciliador que el discurso emitido por una de las partes ha sido comprendido en forma correcta.

- Permite a una de las partes conciliantes escuchar el mensaje emitido por la otra parte limpio de impurezas.

VIII.- MENSAJES YO COMPLEJOS - CONFRONTACION

Los mensajes yo o la confrontacin consiste en lograr que un conciliante abandone una conducta destructiva para el proceso de conciliacin y cambie a una actitud constructiva y positiva. Permite al receptor sentir que siente el emisor con su conducta y que conducta tendr que modificar posteriormente para que tenga una reaccin distinta.

PARTES

1.- CUANDO.- El emisor tiene que describir que conducta le molesta de la otra parte.

2.- YO.- El emisor tiene que manifestar sus sentimientos y emociones rente a la conducta de la otra parte.

3.- POR QUE.- El emisor tiene que explicar la razn o efecto de la conducta de la otra parte

Se utiliza la secuencia cuando (conducta).Yo (Sentimientos)Porque (la razn), el conciliador las usara generalmente en reuniones privadas.

IX.- LLUVIAS DE IDEAS - GENERACION CREATIVA DE IDEAS (BRAINSTORMING)

Lluvia de ideas o tormenta de ideas, es una tcnica que consiste en crear, inventar todas las opciones de solucin posibles para agrandar el pastel y satisfacer los intereses subyacentes de ambas partes conciliantes.

CARACTERISTICAS

- El objetivo principal consiste en inventar opciones de solucin.- Primero se generan ideas locas, dejndose para despus su evaluacin.- Se utilizan para la parte final de las sesiones privadas.