Tercer Grupo

5
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ Nilda Aracely Gómez Macías TEMA: Análisis de las necesidades del sistema

Transcript of Tercer Grupo

Page 1: Tercer Grupo

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ

Nilda Aracely Gómez MacíasTEMA: Análisis de las necesidades del sistema

Page 2: Tercer Grupo

¿QUÉ ES UN SISTEMA?

Es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos.

Page 3: Tercer Grupo

Es una actividad de construcción de modelos. Mediante una notación que es única de este método, se crean modelos que reflejan el flujo y el contenido de la información (datos y control); se parte el sistema funcionalmente y, según los distintos comportamientos, se establece la esencia de lo que se debe construir.

¿QUÉ ES UN ANÁLISIS?

Page 4: Tercer Grupo

NECESIDADES DE UN SISTEMA

No ambiguo El texto debe ser claro, preciso y tener una única interpretación posible

NecesarioLo que pida un requerimiento debe ser necesario para el producto.

ConcisoDebe redactarse en un lenguaje comprensible por los inversores en lugar de uno de tipo técnico y especializado.

Consistente Ningún requerimiento debe entrar en conflicto con otro requerimiento diferente.

CompletoLos requerimientos deben contener en sí mismos toda la información necesaria, y no remitir a otras fuentes externas.

Alcanzable Un requerimiento debe ser un objetivo realista, posible de ser alcanzado con el dinero, el tiempo y los recursos disponibles.

Page 5: Tercer Grupo

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DEL SISTEMA

Estas incluyen entre otras, el uso de los diagramas de flujo de datos que cuentan con una técnica estructurada para representar en forma gráfica la entrada de datos a la organización, los procesos y la salida de información.

Durante esta etapa, también se analizan las decisiones estructuradas por realizar, que son decisiones donde las, condiciones alternativas, acciones y reglas de acción podrán determinarse.