TERMINOLOGIA ANATOMICA

7
TERMINOLOGIA ANATOMICA Para una adecuada descripción de las partes y regiones del cuerpo humano y para saber la relación entre los tejidos, órganos y sistemas, es necesario partir de una posición de referencia. Para ello, se considera que el cuerpo está de pie, con los brazos caídos cerca del tronco y las palmas de las manos hacia delante. Los tobillos y los pies están extendidos, con los talones un poco elevados y la punta de los pies hacia delante. Por último, la cabeza mira al frente, bien erguida y sin inclinaciones. En esa posición anatómica se describen cuatro planos bien diferenciados, uno horizontal y tres verticales respecto del cuerpo. PLANOS ANATÓMICOS Son superficies imaginarias que dividen al cuerpo en secciones para la descripción y ubicación de sus componentes. Aunque hay muchos planos anatómicos, se describen a continuación los siguientes. -Plano mediano: es el plano vertical que recorre toda la longitud del cuerpo y lo divide en dos partes perfectamente simétricas, una derecha y otra izquierda. -Plano transversal: es un plano horizontal, perpendicular al plano mediano, que divide al cuerpo en dos partes asimétricas, una superior e inferior. -Plano sagital: es un plano vertical, paralelo al plano mediano. Divide al cuerpo en dos partes desiguales, una derecha y otra izquierda. -Plano frontal: es un plano vertical, perpendicular al plano mediano. Divide al cuerpo en dos partes asimétricas, una anterior y otra posterior. Planos anatómicos

description

tejidos

Transcript of TERMINOLOGIA ANATOMICA

TERMINOLOGIA ANATOMICAPara una adecuada descripcin de las partes y regiones del cuerpo humano y para saber la relacin entre los tejidos, rganos y sistemas, es necesario partir de una posicin de referencia. Para ello, se considera que el cuerpo est de pie, con los brazos cados cerca del tronco y las palmas de las manos hacia delante. Los tobillos y los pies estn extendidos, con los talones un poco elevados y la punta de los pies hacia delante. Por ltimo, la cabeza mira al frente, bien erguida y sin inclinaciones. En esa posicin anatmica se describen cuatro planos bien diferenciados, uno horizontal y tres verticales respecto del cuerpo.

PLANOS ANATMICOSSon superficies imaginarias que dividen al cuerpo en secciones para la descripcin y ubicacin de sus componentes. Aunque hay muchos planos anatmicos, se describen a continuacin los siguientes.-Plano mediano: es el plano vertical que recorre toda la longitud del cuerpo y lo divide en dos partes perfectamente simtricas, una derecha y otra izquierda.-Plano transversal: es un plano horizontal, perpendicular al plano mediano, que divide al cuerpoen dos partes asimtricas, una superior e inferior.-Plano sagital: es un plano vertical, paralelo al plano mediano.Divide al cuerpo en dos partes desiguales, una derecha y otra izquierda.-Plano frontal: es un plano vertical, perpendicular al plano mediano. Divide al cuerpo endos partes asimtricas, una anterior y otra posterior.

Planos anatmicos

REGIONES DEL CUERPOEl cuerpo de los organismos superiores se divide en tres regiones, la cabeza, el tronco y las extremidades.-Cabeza: est formada por la cara y el crneo.-Tronco: compuesto por la cavidad torcica (trax), la cavidad abdominal (abdomen) y la cavidad pelviana o pelvis.-Extremidades:son apndices pares, uno derecho y otro izquierdo. La extremidad superior est formada por el brazo, el antebrazo y la mano. Se unen al tronco a travs de la cintura escapular.Las extremidades inferiores estn compuestas por el muslo, la pierna y el pie. Se articulan con el tronco a travs de la cintura pelviana.

TRMINOS DIRECCIONALES DE LOCALIZACINMediante la terminologa anatmica es posible describir todas las estructuras corporales para su identificacin y localizacin. Lejos de emplear trminos vulgares como arriba, abajo o al costado, que llevaran a confusin debido a la compleja estructura de los organismos superiores, en anatoma se emplea una nomenclatura especial y ms precisa.

1. CABEZA Y TRONCOLos siguientes trminos son utilizados cuando se hace referencia a la cabeza y al tronco del cuerpo, teniendo en cuenta que el cuerpo est en posicin anatmica.-Dorsal(posterior): es todo aquello que se dirige atrs, es decir, hacia las espaldas. La columna vertebral tiene una posicin dorsal respecto del ombligo. En los animales cuadrpedos la columna vertebral tambin est en dorsal, pero como se apoyan en el suelo con los cuatro miembros la columna queda ubicada hacia arriba.-Ventral(anterior): es lo que se dirige hacia el vientre, hacia el pecho. Tomando el ejemplo anterior, el ombligo est en ventral de la columna vertebral.-Craneal: lo que se dirige hacia el crneo, o sea hacia arriba en los bpedos y hacia adelante en los cuadrpedos. El cuello es craneal respecto del pecho.-Caudal: lo que se dirige hacia el coxis o cola. Los huesos de la cadera se ubican hacia caudal respecto del cuello, es decir hacia abajo en los bpedos y hacia atrs en los cuadrpedos.-Superficial: significa que est ms cerca de la superficie corporal. Las venas de los brazos son superficiales respecto de los huesos que lo forman.-Profundo: la posicin es ms lejana a la superficie del cuerpo.-Lateral: es todo lo que se aleja del plano medio. Las costillas estn hacia lateral de los pulmones.Las extremidades estn en lateral del tronco.-Medial: lo que se acerca al plano medio.El dedo meique est en medial del dedo anular.

2. EXTREMIDADESCuando se hace referencia a los miembros superiores e inferiores se utilizan los siguientes trminos.-Proximal: cuando hay proximidad con el tronco. La rodilla est en proximal de la pierna.-Distal: cuando el rea a describir est alejada del tronco, de su insercin. Por ejemplo, la pierna est en distal del muslo.-Palmar o volar: se utiliza para designar la palma de la mano.-Plantar: designa a la planta del pie.-Dorsal: es la parte opuesta a la palmar y la plantar.-Anterior y posterior: reemplaza a ventral y dorsal utilizado en el tronco,utilizado en la cabeza y en el tronco.-Lateral y medial: tienen el mismo significado que el usado para la cabeza y el tronco. Teniendo en cuenta la posicin anatmica descripta anteriormente,el dedo pulgar est en lateral de las manos. El dedo gordo es el ms medial de todos los dedos del pie.Trminos de localizacin

CAVIDADES DEL CUERPOLas cavidades son espacios que le dan forma al cuerpo y sirven para alojar a rganos y sistemas. En los organismos superiores se distinguen, entre otras, las cavidades craneal, raqudea, torcica, abdominal y pelviana.

-Cavidad cranealContiene al cerebro y protege todas sus estructuras nerviosas. Dentro de la cabeza hay cavidades como la nasal, donde se aloja la nariz y es el punto inicial del sistema respiratorio, la cavidad bucal, donde comienza el sistema digestivo y las cavidades orbitarias ocupadas por los globos oculares.Alberga a la mdula espinal, que se aloja en un canal vertebral que se extiende desde la cavidad craneal hasta la parte final de la columna vertebral. Adopta una posicin dorsal y medial.-Cavidad raqudeaSe extiende desde la cavidad craneal hasta la parte final de la columna vertebral. La cavidad raqudea aloja a la mdula espinal.-Cavidad torcicaSe ubica entre la base del cuello y el msculo diafragma. Sus paredes estn formadas por las costillas, los msculos intercostales y las vrtebras torcicas hacia dorsal. Contiene a los pulmones, cada uno encerrado en un saco membranoso llamadopleura. Entre el saco derecho y el izquierdo est elmediastino, separado por tejido fibroso, donde se ubican el corazn, el esfago, el timo, la trquea, los bronquios, la primera parte de la arteria aorta, las venas cavas, el conducto torcico y numerosos nervios, ganglios y vasos linfticos.Mediastino

rganos intratorcicos

-Cavidad abdominalSe sita entre la cavidad torcica y la cavidad pelviana. Est encerrada por los msculos del abdomen en casi toda su extensin, salvo en dorsal donde se encuentra la columna vertebral. La cavidad abdominal aloja a la mayora de los rganos del sistema digestivo, a los riones, los urteres, el bazo, la arteria aorta abdominal, la vena cava inferior, a numerosas ramificaciones de esos dos grandes vasos, como as tambin a muchos nervios, ganglios y vasos linfticos.La cavidad abdominal se divide mediante lneas transversales y sagitales imaginarias, para as describir la posicin que adoptan los rganos que contiene. La divisin consiste en dos lneas horizontales y dos verticales, que dan por resultado nueve regiones abdominales. Las lneas verticales (sagitales) son perpendiculares al suelo y se extienden desde la parte media de cada clavcula pasando por el pliegue de las ingles derecha e izquierda. La lnea horizontal (transversal) superior pasa paralela al suelo por debajo de las ltimas costillas. La horizontal inferior lo hace a la altura de las crestas ilacas de la cadera. De esta forma, quedan delimitados nueve sectores: tres superiores(hipocondrio derecho - epigastrio - hipocondrio izquierdo)y tres centrales(flanco derecho - mesogastrio - flanco izquierdo), que corresponden a la cavidad abdominal. Los tres inferiores(fosa ilaca derecha - hipogastrio - fosa ilaca izquierda)forman parte de la cavidad pelviana.

-Cavidad pelvianaUbicada en caudal del abdomen, es la parte final del tronco. Est formada por los huesos coxales y por la columna sacrococcgea hacia dorsal (posterior). Contiene a la vejiga, el recto, el tero y los rganos reproductores de ambos sexos.Las cavidades abdominal y pelviana pueden estudiarse en conjunto, dando lugar a la cavidad abdominoplvica.

Fuente: "CIENCIAS BIOLGICAS" - http://hnncbiol.blogspot.com