TermPresa

5
Material de Lectura para la Lección de Pre saberes - Termodinámica Las dimensiones son nombres que caracterizan a las magnitudes físicas como la masa; m, la longitud, L, el tiempo, t. la temperatura, T. Toda ecuación que relacione magnitudes físicas tiene que ser dimensionalmente homogénea, es decir, las dimensiones de un lado de la ecuación son iguales al otro; así se realice una operación matemática posterior. En la realización de cálculos numéricos con magnitudes físicas es un requisito que las unidades y las dimensiones sean homogéneas. Como ejemplo, la dimensión primaria longitud puede medirse en unidades de pies, millas, centímetros, etc. Todas ellas son longitudes que pueden relacionarse unas con otras mediante factores de conversión de unidades, o constantes unitarias. Son ejemplos de factores de conversión: 1m IOOCM. 12 pul 1 pie. 60min Ihora. 1000 g= 1Kg Usted debe buscar otros factores de conversión o software que trabaje con factores de conversión para la realización del cambio de unidades Se abrevia como SI y utiliza siete dimensiones y unidades primarias: masa (kilogramo, kg). Longitud (metro, m), tiempo (segundo, s), temperatura (kelvin, K), corriente eléctrica (amperio, A), intensidad luminosa (candela, cd) y cantidad de sustancia (mol, mol). Todas las demás unidades del SI son unidades secundarias y se derivan de las siete unidades anteriores La unidad secundaria para la fuerza es el newton, N. la cual se deriva de la KP Segunda ley de Newton, /•' m.ci. Es decir, LOA 1.0— 2 . 1.0^ s A ,r La unidad secundaria de la presión es el pascal. Pa. Es decir, 1 Ta I—-, o también 1 .Pa l- 1 ^ m En la siguiente tabla se listan algunos prefijos utilizados en el sistema internacional.

description

Termpresa

Transcript of TermPresa

Material de Lectura para la Leccin de Pre saberes - TermodinmicaLas dimensiones son nombres que caracterizan a las magnitudes fsicas como la masa; m, la longitud, L, el tiempo, t. la temperatura, T.Toda ecuacin que relacione magnitudes fsicas tiene que ser dimensionalmente homognea, es decir, las dimensiones de un lado de la ecuacin son iguales al otro; as se realice una operacin matemtica posterior.En la realizacin de clculos numricos con magnitudes fsicas es un requisito que las unidades y las dimensiones sean homogneas. Como ejemplo, la dimensin primaria longitud puede medirse en unidades de pies, millas, centmetros, etc. Todas ellas son longitudes que pueden relacionarse unas con otras mediante factores de conversin de unidades, o constantes unitarias.Son ejemplos de factores de conversin: 1m IOOcm. 12 pul 1 pie. 60min Ihora. 1000 g= 1KgUsted debe buscar otros factores de conversin o software que trabaje con factores de conversin para la realizacin del cambio de unidadesSe abrevia como SI y utiliza siete dimensiones y unidades primarias: masa (kilogramo, kg). Longitud (metro, m), tiempo (segundo, s), temperatura (kelvin, K), corriente elctrica (amperio, A), intensidad luminosa (candela, cd) y cantidad de sustancia (mol, mol).Todas las dems unidades del SI son unidades secundarias y se derivan de las siete unidades anterioresLa unidad secundaria para la fuerza es el newton, N. la cual se deriva de laKpSegunda ley de Newton, /' m.ci. Es decir, LOA1.02.1.0^sA,rLa unidad secundaria de la presin es el pascal. Pa. Es decir, 1 Ta I-, otambin 1 .Pa l-1^ mEn la siguiente tabla se listan algunos prefijos utilizados en el sistema internacional.Tabla 1: Prefijos estndar en el Sistema InternacionalFactorPrefijoSmbolo

101*TeraT

15qiqaG

megaM

kilok

hectoh

lo72centic

103milim

lcr6microM

"FnanoN

1012pico

Las unidades primarias de este sistema son la masa (libra-masa. Ibm). la longitud (pie: ft) y el tiempo (segundo, s).Tablauses

Utiliza la libra-masa para definir una unidad de masa y la libra-fuerza para una unidad de fuerza, lo que se presta a confusin Por definicin, una libra-fuerza acelerar una masa de una libra-masa hacia la tierra a una aceleracin de32.1740- (9.80665-^-). ssPor lo tanto, un factor de conversin para este sistema es:332.174//>,//IbjS2La densidad se define como la relacin entre la masa y el volumen de una sustancia:masa m volumen VLa densidad relativa es la relacin entre la densidad de una sustancia y la densidad del agua a una temperatura dada (4 C. 20 C o 60 F) a la presin de una atmsfera.El volumen especfico es el inverso de la densidad, as:volumen V 1 m />masa

La unidad bsica de presin en el sistema internacional es el pascal, Pa:I.Pao tambin: \.Pa - 1-^m~mTambin se utiliza el bar:1 bar I05^- 10 2kPa OAMPa nrAtmsfera estndarEst definida como la presin que ejerce una columna de mercurio de 730 mm de altura a 273.15 K.Algunas de las equivalencias son:l aim1.01325bar 1.01325*10- NIb,5- : 14.696L(psia) m~in2

Presin absolutaEs la presin que tiene un fluido o sistema.Presin manomtricaEs la diferencia entre la presin del fluido y la presin atmosfrica:p- p ~ pmanomtrica absoluta atmosfericaEn ocasiones, a la presin absoluta se le aade las letras a y lg:' para indicar que las presiones son absolutas o manomtricas. Respectivamente. Por ejemplo, la presin libras por pulgada cuadrada absoluta y manomtrica se designan psia y psig, respectivamente.La escala de temperaturas empleada en el sistema internacional es la escala Kelvin y se le ha asignado el valor de 273.16 K en donde coexisten en equilibrio agua slida, lquida y gaseosa.La escala de grados Celsius, centgrada, tiene como unidad a un cntimo del intervalo de temperatura entre los puntos de congelacin y de ebullicin del agua, a una presin de una atmsfera.La escala Kelvin se relaciona con la escala Celcius mediante:7 \K) 7(0 + 273.15En el sistema USCS hay dos escalas de temperatura adicionales: la escala Rankine y la escala Fahrenheit.La relacin entre la escala Fahrenheit y la Celsius est dada por:T(F) 1.8jc7XC) + 32La relacin entre la escala Rankine y la Fahrenheit est dada por:T(R) T( F) + 459.67Finalmente, la relacin entre la escala Rankine y la Kelvin es:T(R)1.8 xT(K)