termtriaje

download termtriaje

of 6

Transcript of termtriaje

  • 8/6/2019 termtriaje

    1/6

    LA URGENCIA, LA GRAVEDAD Y EL TRIAJE DE

    URGENCIAS Y EMERGENCIAS

    CONCEPTO DE URGENCIA : El concepto de urgencia vinculado alproceso de triaje es un concepto complejo, que ha de referenciarse

    necesariamente al concepto de agudeza, gravedad y severidad.

    Entendemos por urgencia aquella situacin clnica con capacidad para

    generar deterioro o peligro para la salud o la vida del paciente en

    funcin del tiempo transcurrido entre su aparicin y la instauracin de

    un tratamiento efectivo. Este concepto lleva implcitos:

    1. La necesidad de ajustar la respuesta assistencial al grado de

    urgencia, de manera que los pacientes ms urgentes; es decir,

    los que tienen ms riesgo de deterioro o peligro para sus salud

    o su vida con el paso del tiempo, sean asistidos ms

    rpidamente (con ms urgencia).

    2. El concepto de adecuacin entre el grado de urgencia y los

    recursos necesarios para solucionarla.

    En general, los procesos clnicos ms agudos y ms graves, que se

    presentan con caractersticas de mayor severidad, sern los que

    generen un mayor grado de urgencia. Esta relacin se satura en

    condiciones de catstrofe o en incidentes con mltiples vctimas, de

    Josep Gomez JimenezDigitally signed by Josep Gomez JimenezDN: cn=Josep Gomez Jimenez, c=ADDate: 2003.06.16 17:29:18 +01'00'Signature Not Verified

  • 8/6/2019 termtriaje

    2/6

  • 8/6/2019 termtriaje

    3/6

    3

    CONCEPTO DE TRIAJE : Neologismo que equivale a seleccin oclasificacin en funcin de una cualidad. Distinguimos dos conceptos

    diferenciados: el triaje de residuos y el triaje sanitario.

    Es importante destacar, a nivel sanitario, que el concepto de

    clasificacin, como tal, no es un concepto especfico, pues podemos

    clasificar a los pacientes en funcin de diferentes cualidades; por

    ejemplo: especialidad a la que pertenece el motivo clnico de consulta

    a un Servicio de Urgencias, tipo de transporte de llegada a un

    Servicio de Urgencias, tipo de financiacin de la atencin (pblica o

    privada), raza, distribucin geogrfica de la residencia del paciente,

    grado de urgencia del paciente, etc.

    El triaje sanitario tiene dos acepciones: 1.- Triaje de catstrofe. 2.-

    Triaje de urgencias y emergencias. En un sentido amplio, el triaje de

    urgencias y emergencias y el triaje de catstrofe coinciden en el

    principio de priorizacin de la asistencia en base a una cualidad, el

    grado de urgencia, evaluada por una escala de urgencia,

    constituyndose ambos en un mismo proceso, cuya aplicacin vendr

    marcada por el grado de adecuacin entre el nmero de pacientes a

  • 8/6/2019 termtriaje

    4/6

    4

    clasificar, y su urgencia potencial, y los efectivos y recursos

    disponibles en el lugar donde se realiza.

    1. Triaje de catstrofe Sistema utilizado para establecer lasprioridades de atencin y/o evacuacin de las vctimas en caso

    de catstrofe, en base a su grado de urgencia.

    2. Triaje de urgencias y emergencias Proceso de clasificacin delos pacientes que acuden a un servicio de urgencias,

    hospitalario o extrahospitalario, de forma que sean atendidos

    segn el grado de urgencia de su caso y, con independencia del

    orden de llegada, se establezcan los tiempos de espera

    razonables para ser visitados y tratados por el equipo mdico,

    para cada uno de ellos. De forma extensiva, el trmino triaje de

    urgencias y emergencias se aplica tambin al proceso de

    clasificacin de pacientes en funcin del grado de urgencia, que

    contactan, directa o indirectamente, con cualquier eslabn del

    sistema sanitario de atencin a las urgencias y emergencias

    (centros de atencin primaria, consultorios, centros sanitarios

    en mbito rural, etc.), y especialmente, al proceso de

    clasificacin en los centros coordinadores de urgencias y

  • 8/6/2019 termtriaje

    5/6

    5

    emergencias (Triaje telefnico), y a la adaptacin de recursos de

    asistencia extrahospitalaria que esta clasificacin implica,

    hacindose extensivo tambin a la relacin que se establece

    entre el grado de urgencia de los pacientes, valorado por el

    centro coordinador o el equipo asistencial de un dispositivo de

    atencin extrahospitalaria (o profesional sanitario que valore al

    paciente in situ), la categorizacin del transporte sanitario y

    la adecuacin de recursos hospitalarios dentro del mbito de la

    asistencia extrahospitalaria a las urgencias y emergencias.

    Segn la definicin propuesta, se establece que dentro de un

    sistema sanitario, los puntos de contacto entre el usuario o paciente

    y el proceso de triaje son diversos: 1.- Servicio de Urgencias

    Hospitalario; 2.- Planta de hospitalizacin de agudos; 3.- Telfono de

    regulacin de un centro coordinador de emergencias; 4.- Dispositivo

    de asistencia extrahospitalaria; 5.- Centro de atencin primaria o

    consultorio mdico; 6.- Medico en visita domiciliaria; 7.- Centro de

    atencin primaria de Enfermera; 8.- Enfermera en visita domiciliaria;

    9.- Centro de pacientes crnicos o residencia sociosanitaria; 10.-

    Centros psiquitricos; 11.- Otros centros de asistencia sanitaria

  • 8/6/2019 termtriaje

    6/6

    6

    (dentistas, fisioterapeutas, etc). En todos ellos, se establece un

    vinculo comn, en base a un lenguaje comn, el sistema de triaje.

    Josep Gmez Jimnez

    Cap del Servei dUrgncies/SUM-116

    Hospital Nostra Senyora de Meritxell

    Principat dAndorra