TesisJoelComiskey

38
EL PLAN DEL GRUPO CELULAR Y DE EVANGELISM / CRECIMIENTO ECLESIÁSTICO Por Joel Comiskey Un Tutorial Ph.D. Presentado al Dr. Peace En el Cumplimiento Parcial de los Requisitos para el Grado Doctor en Filosofía en los Estudios Interculturales Escuela de Misión Mundial SEMINARIO TEOLÓGICO FULLER Junio de 1996 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Cómo el Tutorial Cabe en la Disertación. Propósito Metas Declaración del Problema Las Preguntas de la investigación Delimitaciones Definiciones El Grupo celular Células Basadas en la Iglesia Células Abiertas Contra las Células Cerradas Multiplicación del Grupo Celular La Iglesia Basada en Células Crecimiento de la Iglesia CAPÍTULO 2 V ARIOS ENFOQUES AL MINISTERIO DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS Movimiento de los Grupos Pequeños Variedad de Modelos Dentro de la Iglesia Modelo del Pacto Modelo de Serendipity Modelo Meta Modelo de Cho Modelo del Crecimiento de la Iglesia CAPÍTULO 3 C RECIMIENTO DE LA IGLESIA Y MINISTERIO DE LOS GRUPOS CELULARES El Fundador del Movimiento, Donald McGavran El Concepto Definido La Prioridad de la Evangelización

Transcript of TesisJoelComiskey

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 1/38

EL PLAN DEL GRUPO CELULAR Y DE EVANGELISM / CRECIMIENTO ECLESIÁSTICO

Por Joel Comiskey

Un Tutorial Ph.D.

Presentado al Dr. Peace

En el Cumplimiento Parcial de los Requisitos para el Grado

Doctor en Filosofía en los Estudios Interculturales

Escuela de Misión Mundial

SEMINARIO TEOLÓGICO FULLER 

Junio de 1996

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN.

• Cómo el Tutorial Cabe en la Disertación.• Propósito• Metas• Declaración del Problema• Las Preguntas de la investigación• Delimitaciones• Definiciones

• El Grupo celular • Células Basadas en la Iglesia• Células Abiertas Contra las Células Cerradas• Multiplicación del Grupo Celular • La Iglesia Basada en Células• Crecimiento de la Iglesia

CAPÍTULO 2 VARIOS ENFOQUES AL MINISTERIO DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS

• Movimiento de los Grupos Pequeños• Variedad de Modelos Dentro de la Iglesia

• Modelo del Pacto•

Modelo de Serendipity• Modelo Meta• Modelo de Cho• Modelo del Crecimiento de la Iglesia

CAPÍTULO 3 CRECIMIENTO DE LA IGLESIA Y MINISTERIO DE LOS GRUPOS CELULARES

• El Fundador del Movimiento, Donald McGavran• El Concepto Definido

• La Prioridad de la Evangelización

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 2/38

• El Papel Central de La Iglesia en el Plan de Dios• Es la Voluntad de Dios que la Iglesia Crezca• El Principio de la Unidad Homogénea

• Crecimiento de la iglesia y el Ministerio Basado en Células• Ejemplos de Este Crecimiento en la Iglesia Celular Hoy Dia• El Costo del Crecimiento de la Iglesia• Los Grupos Celulares y el Principio de la Unidad Homogénea

CAPÍTULO 4 LA EVANGELIZACIÓN DEL GRUPO CELULAR 

• La Pesca con Red Contra la Pesca con Anzuelos• La Evangelización como Estilo de Vida• La evangelización a través de la Edificación• La evangelización a través de la Amistad• La evangelización a través de la Transparencia Honrada• La Evangelización que Crea los Vínculos Naturales hacia la Iglesia• Evangelización Agresiva•

La Urgencia de Nuestra Tarea• Sugerencias Prácticas

CAPÍTULO 5 LA META DE EVANGELIZACIÓN CELULAR: LA MULTIPLICACIÓN

• La Multiplicación Mantiene la Intimidad• El Tiempo que Lleva Antes de la Multiplicación• El Tema: Nacido para Multiplicar • El Proceso de la Multiplicación• Los Problemas y el Dolor • La Rápida Liberación de los Líderes• El Entrenamiento de Nuevos Líderes

• El Modelo del Pacto• El Modelo Serendipity• El Modelo Meta• El Modelo de Cho• El Modelo de Crecimiento de la Iglesia

• Sugerencias Prácticas• Lanzamiento de la Visión• La Promoción Ante la Congregación• La Terminología Apropiada• Establecimiento de Metas•

Conocimiento del Proceso de la Multiplicación• Maneras de Dar Nacimiento• Consideraciones Especiales del Proceso de Nacimiento

CAPÍTULO 6 CONCLUSIÓN

REFERENCIAS CITADAS

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

Este tutorial es principalmente sobre la evangelización. Me estoy refiriendo a ganar a hombres y mujeres

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 3/38

 perdidos para Jesucristo. Sin embargo, es mi convicción que simplemente ganar a las personas paraJesucristo no es suficiente. Hay más. La evangelización que se expondrá en esta tutorial está firmementearraigada y conectada con la iglesia de Jesucristo. Creo que sólo se evangelizan de verdad a los hombresy mujeres cuando ellos también llegan a ser miembros responsables de la iglesia (crecimiento de laiglesia).

Creo que Dios quiere que Su iglesia crezca. El crecimiento de la iglesia es Su voluntad. Es esta

convicción que me ha llevado a investigar a las iglesias basadas en células. A lo largo de este tutorial,estaré describiendo las características de las iglesias basadas en células. Sin embargo, si existe unacaracterística que distingue a las iglesias basadas en células, es que son iglesias que crecen. [1]

Debido a este crecimiento asombroso en la iglesia celular hoy día, este tutorial se dedicará a analizar cómo la estructura celular puede contribuir a ese crecimiento a través de la actividad evangelística y lamultiplicación de la célula.

Cómo Se Presenta el Tutorial en la Disertación

Cada uno de mis tutoriales examinará algún aspecto del ministerio basado en células. Este tutorialanalizará el modelo celular desde una perspectiva evangelística. Mis otros cinco tutoriales explorarán elministerio celular desde una perspectiva teológica, histórica, antropológica, estratégica, y del liderazgo.

Sólo mis tutoriales sobre las perspectivas teológicas y las perspectivas históricas del ministerio celular realmente servirán como capítulos en mi disertación. Los capítulos restantes se enfocan en las iglesias demi investigación. Sin embargo, una de mis preguntas clave de mi investigación se enfoca en descubrir cómo los grupos celulares están evangelizando eficazmente. Por consiguiente, este tutorial proporcionarávalioso material de fondo.

Propósito

El propósito de este tutorial es descubrir los principios con respecto a la manera cómo el ministeriocelular contribuye al crecimiento de la iglesia. No todos los ministerios de grupos pequeños realmentecontribuyen al crecimiento de la iglesia. En este tutorial espero aislar algunos principios clave que losministerios de los grupos celulares están utilizando tanto para evangelizar como para discipular máseficazmente.

Metas

Tengo tres metas principales para este tutorial:

1. Analizar los distintos ministerios de grupos pequeños hoy día.

2. Presentar un breve resumen del movimiento del crecimiento de la iglesia.

3. Explorar cómo los grupos celulares evangelizan eficazmente y contribuyen al crecimiento de la iglesia,específicamente a través del énfasis en la multiplicación celular.

La Declaración del Problema

El asunto central investigado de esta disertación es un análisis de la contribución del ministerio basado encélulas como un factor positivo para el crecimiento de la iglesia en ciertas iglesias seleccionadas queestán creciendo, en América Latina.

Preguntas de la Investigación

1. ¿Cuáles han sido los modelos de crecimiento de la iglesia que estas iglesias han experimentado antes ydespués de la implementación de un ministerio basado en células?

2. ¿Cómo han utilizado estas iglesias su metodología basada en células como una herramienta para el

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 4/38

crecimiento de la iglesia?

3. ¿Cuáles han sido los modelos que caracterizan el liderazgo celular eficaz en estas iglesias?

4. ¿Cómo han afectado al ministerio basado en células los distintivos culturales de estas iglesias?

Limitaciones

Puedo ver varias limitaciones en este tutorial:

1. Este tutorial no analizará de una manera profunda la gran variedad de movimientos de grupos pequeños que existe hoy día. Por ejemplo, en este tutorial, no mencionaré el movimiento de las iglesiasen las casas que está logrando un rápido crecimiento. Más bien, mi propósito en este tutorial es resumir algunos de los enfoques de los grupos pequeños clave que se están usando en la iglesia hoy día.

2. Se han escrito muchos libros sobre el movimiento del crecimiento de la iglesia. Estos libros entran enmuchos detalles sobre los principios de este movimiento y sus prácticas. En este tutorial, solo esbozarésólo los conceptos fundamentales básicos detrás del movimiento del crecimiento de la iglesia.

3. Se intentará en este tutorial de determinar por qué los grupos celulares se multiplican. De miinvestigación inicial, parece que este concepto es central para entender cómo el ministerio basado encélulas contribuye al crecimiento de la iglesia. Para esta tutorial, mi información sobre la multiplicacióncelular vendrá principalmente de la biblioteca y también como una reflexión sobre mi propia experiencia personal en el ministerio celular (fundador y director del ministerio celular durante tres años en Ecuador).Mi verdadera investigación del campo me llevará varios meses, y entonces estaré tratando empíricamentede reunir datos sobre este tema. Debido a la falta actualmente de datos empíricos, mi autoridad sobre estetema será limitado en este momento.

Definiciones

Antes de empezar este tutorial, es importante que yo defina algunos términos específicos. Aunque estostérminos son comunes, ofrecen una gran variedad de significados, dependiendo de quién los está usando.Por consiguiente, es importante de establecer mi comprensión de estos términos.

El Grupo celularA menudo yo intercambio el término grupo celular con grupo pequeño. Lo hago porque en cierto sentido,los grupos celulares son grupos pequeños. Sin embargo, creo que existe también un peligro al hacerlo porque mi definición de los grupos celulares realmente se refiere a un tipo particular de grupo pequeño.En resumen, el grupo pequeño que estoy definiendo en este tutorial es uno que está perfectamenteencuadrado dentro de la iglesia. Aquí hay una definición de muestra:

Los grupos celulares, tal como se utilizan en este artículo, son grupos pequeños de personas (entre 5-15)qué están íntimamente unidos a la vida de la iglesia (Hechos 2:46). Estos grupos se reúnen con el propósito de la edificación espiritual que rebosa en la forma de la actividad de la evangelización. Los queestán en los grupos celulares se comprometen a participar en las funciones de la iglesia local y cuando se

agregan nuevas personas fuera de la iglesia al grupo, ellos también son estimulados a ser miembrosresponsables y bautizados del cuerpo de Cristo. El grupo celular nunca se ve como un conjunto decreyentes aislados que han reemplazado el papel de la iglesia local.

Creo que sería útil examinar algunas partes de mi definición.

Células Basadas en la Iglesia

Mi definición establece claramente que me estoy refiriendo a la iglesia basada en los grupos pequeños.Estos no son unidades aisladas. Más bien, están íntimamente ligadas a la vida de la iglesia. Se espera quelos que asisten a los grupos celulares asistan a la iglesia. Se espera que los que asisten a la iglesia asistan

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 5/38

a los grupos celulares. Éste precisamente es el modelo que se usa en Corea. Refiriéndose al modelo deCho, Hadaway declara:

Se espera de los miembros de los grupos celulares en los hogares de Cho que también asistanregularmente a las reuniones. La asistencia no se toma ligeramente, y cuando un miembroestá inesperadamente ausente de una reunión del grupo celular, el líder de la iglesia de la casase pone en contacto con la persona ausente al día siguiente para saber por qué (1987:99).

Yo reitero este punto debido al crecimiento del ‘movimiento de la iglesia en la casa' que se estáextendiendo rápidamente en todo el mundo y sobre todo en lugares como China, Inglaterra, y Australia.El Dr. Ralph Neighbour hace una distinción útil aquí:

Hay una diferencia muy clara entre la iglesia en la casa y los movimientos de los gruposcelulares. Las Iglesias en las casas tienden a reunir una comunidad de 15-25 personas que secongregan semanalmente. Normalmente, cada Iglesia en la Casa es independiente. Aunque puedan tener contacto con otras Iglesias en la Casa cercanas, normalmente no reconocenninguna otra estructura fuera de ellos mismos (Neighbour 1990:193).

Células Abiertas Contra Células Cerradas

Otra parte importante de mi definición es que los grupos celulares deben estar alcanzando tanto acristianos como a no-cristianos. En gran parte (habrá excepciones a esta generalización), estaréinvestigando los ‘grupos celulares abiertos' en oposición a los ‘grupos celulares cerrados.' Hay algunasiglesias que usan los grupos celulares exclusivamente para el discipulado. Es un sistema de gruposcelulares cerrados (Price & Springle 1992: 46,47). La meta de estos grupos es el crecimiento espiritualcon poca referencia al alcance evangelístico de la iglesia (Hull 1988: 225-250).

Sin embargo, mi concepto de grupos celulares incluye tanto a creyentes como a los incrédulos, dado queel grupo debe estar evangelizando constantemente. Este punto es señalado de forma bastante dogmática por Carl George:

Muéstreme un grupo que se está nutriendo pero que no se abre regularmente a la nueva vida,y yo le garantizo que está muriendo. Si las células son unidades de redención, entonces nadie puede abrochar los botes salvavidas y colgar afuera un cartel: ‘Usted no puede entrar aquí.'La noción de un grupo de miembros que se encierran para lograr el discipulado es un azoteque destruirá el mandato misionero de cualquier iglesia ( George 1991:99).

Aunque ‘alcanzar a otros’ será una característica distintiva importante de los grupos celulares que estaréestudiando, la edificación de los creyentes también es una preocupación central. Dado que estos gruposcelulares están basados en la iglesia, se espera que los creyentes sean una mayoría en el grupo celular. Por consiguiente, estos grupos son 'abiertos’ para los no-creyentes, pero principalmente poblados por loscreyentes. De hecho, en las iglesias basadas en células que estaré estudiando, un requisito previo es que

sesenta por ciento o más de los que asisten a la iglesia, también asistan regularmente a un grupo celular.Multiplicación del Grupo Celular

La multiplicación de los grupos celulares se refiere a la creación de un nuevo grupo celular a partir deuno que ya existe. Esta multiplicación tiene lugar cuando la asistencia regular del grupo celular alcanzaun tamaño convenido.

Las Iglesias Basadas en Células

Las iglesias serán consideradas que están basadas en células si por lo menos 60% de los asistentesregulares también están involucrados en un grupo pequeño relacionado con la iglesia que se reúne

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 6/38

regularmente con el propósito de la edificación y la evangelización. El ministerio del grupo celular no seconsidera simplemente como otro programa en la iglesia sino que se ve como el mismo corazón de laiglesia.

El Crecimiento de la Iglesia

Se utilizará la definición más sencilla dada por C. Peter Wagner: “Todo lo que está involucrado para traer a los hombres y mujeres que no tienen una relación personal con Jesucristo a la comunión con él y a unamembresía responsable en la iglesia” (1984:14).

CAPÍTULO 2: VARIOS ENFOQUES AL MINISTERIO DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS

Como mencioné en la introducción, no espero ser exhaustivo en mi tratamiento de los ministerios de losgrupos pequeños hoy día. Por ejemplo, ni siquiera mencionaré el movimiento de la iglesia en las casasque están en continuo crecimiento ni las famosas comunidades de base de América Latina. Los modelosque sí trato no serán analizados a fondo. Pasaré más tiempo con los modelos que están basados en laiglesia y tienen registro de una ruta comprobada para contribuir al crecimiento de la iglesia. [2]

El Movimiento de los Grupos Pequeños

En EE.UU. solamente, se estima que 75 millones de los estimados 200 millones de adultos están en un

grupo pequeño (Wuthnow 1994:370). Uno de cada seis de esos 75 millones de personas son miembrosnuevos del movimiento de los grupos pequeños, demostrando así, que por lo menos en EE.UU., elmovimiento de los grupos pequeños está vivo y creciendo (Wuthnow 1994:371). Después de hacer unalista de veinte nuevas innovaciones en la escena de la iglesia norteamericana moderna, Schaller dice: “…quizás lo más importante de todo, la decisión por decenas de millones de adolescentes y adultos de dar una alta prioridad personal a la participación semanal en grupos para el estudio bíblico y la oraciónserios, en profundidad, y dirigidos por personas laicas” (1995:14). William Beckham escribió el libro “LaSegunda Reforma” para expresar enérgicamente su convicción de que la iglesia está en medio de unanueva revolución de grupos pequeños (1995:66,67).

El movimiento de los grupos pequeños puede verse en la proliferación de los libros sobre este tema.Muchos autores cristianos, viendo el potencial positivo de los grupos pequeños para el crecimientocristiano y el discipulado, han producido una cantidad de literatura que exalta las virtudes de los grupos pequeños en general. Dos organizaciones cristianas, Serendipity y Navegantes, son conocidos por susnumerosos libros y guías sobre el estudio en el ministerio de los grupos pequeños. Varios ejemplos que heencontrado incluyen: Kunz (1974), Johnson (1985), McBride (1990), y Price y Springle (1991). La lista podría seguir sin parar. La mayoría de este tipo de literatura se aplica igualmente a los grupos pequeñosen la iglesia y fuera de la iglesia.

Varios Modelos Dentro de la Iglesia

Aun cuando yo enfocara en los ministerios de los grupos pequeños que están conectados con la iglesia,iría mucho más allá del rango de este artículo. Por ejemplo, Hadaway, Wright y DuBose se refieren alestudio bíblico en los hogares, el grupo de comunión en los hogares, las unidades de base-satélites, las

iglesias en las casas, y finalmente el grupo celular en los hogares (1987:12-20).

Realmente, en este artículo enfocaré en su última categoría — el grupo celular en el hogar. Es esta últimadefinición que está más de acuerdo con mi propósito global en este artículo. Estos autores dicen:

Los grupos celulares en los hogares son… controlados y organizados por la iglesia anfitriona.Éste es el modelo que viene de Corea donde una congregación está dividida en grupos pequeños que se reúne en las casas durante la semana para la oración, cantos, compartir,estudio bíblico, y otras actividades (1987:13).

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 7/38

Su definición ubica el enfoque en la iglesia y no en la célula. Los otros tipos de grupos pequeños, segúnestos autores, se visualizan como conectados con la iglesia, pero de una manera más independiente(1987: 11-14).

Señalaré ahora algunos de los modelos populares que se usan hoy en la iglesia. Intentaré definir estosmodelos y luego haré mi crítica de ellos. Mi crítica no tratará principalmente con cada modelo desde una perspectiva del crecimiento de la iglesia. En otros términos, ¿el modelo contribuye tanto cualitativamente

y cuantitativamente al crecimiento de la iglesia?Modelo del Pacto

Las portavoces principales hoy para este modelo es Roberta Hestenes. [3] Su definición para este modeloes la siguiente: "Un grupo cristiano es un conjunto que se reúne intencionalmente frente a frente de 3 a 12 personas en un horario de tiempo regular con el propósito común de descubrir y crecer en las posibilidades de la vida abundante en Cristo" (Coleman 1993:4:5).

De la definición es obvio que este tipo de grupo se dirige hacia los creyentes comprometidos. Una de lasmetas principales de este modelo es la de crear la comunidad a largo plazo. Hay una necesidad de unfuerte compromiso y un alto nivel de rendición de cuentas (Coleman 1993:4:7). La palabra Pacto en estemodelo se refiere a los compromisos o promesas que fueron establecidos en el Antiguo Testamento entre

Dios y Su pueblo. Un punto de enfoque fundamental de este modelo es que el grupo hace un compromiso(pacto) para cumplir ciertas metas, propósitos, temas de estudio, reglamentos básicos, y detalleslogísticos particulares (Coleman 1993: 4:5).

Aunque son fuertes en la responsabilidad cristiana y el compromiso, Coleman hace una observaciónsabia: “Los que no asisten a la iglesia, los no-cristianos, no estarían interesados en este tipo de grupo. Nohay ningún mecanismo integrado en el sistema para los grupos del Pacto para multiplicar, o para cerrar con honor. Frecuentemente, los grupos del Pacto duran hasta que mueren una muerte horrible” (Coleman1993: 4: 7).

CRÍTICA:

Los grupos del Pacto tienen un alto nivel de compromiso, y por consiguiente son muy beneficiosos parael crecimiento espiritual. Sin embargo, debido a la falta de multiplicación celular y su sistema cerrado, sumodelo es probablemente el menos eficaz desde un punto de vista del crecimiento de la iglesia.

Modelo Serendipity

El fundador de este enfoque es Lyman Coleman que ha sido un líder de grupos pequeños durante unascuatro décadas (Coleman 1993: 4:17). Coleman fue influenciado especialmente por Sam Shoemaker, queera el pastor de la Iglesia Episcopal Calvario en la Ciudad de Nueva York. Sam creía que todas las personas alrededor de su iglesia eran su parroquia. Su iglesia creció en su visión para alcanzar a toda la parroquia. Esta visión de alcanzar a todas las personas ha influido grandemente en Lyman Coleman(Coleman 1993: 4:17). Él dice: “El corazón del modelo Serendipity son las personas quebradas en la puerta… la intención es crear un sistema de grupos pequeños donde las personas fuera de la iglesia

 puedan encontrar un lugar de entrada y ser transformadas” (Coleman 1993:4:19).

Él ilustra su enfoque usando un diamante de béisbol. Para experimentar la verdadera koinonia, el grupodebe alcanzar todas las cuatro bases. Lyman explica los niveles de la base de esta manera: “La primera base es contar la historia de su pasado espiritual. La segunda base es compartir su situación actual, yafirmar a los otros miembros del grupo. La tercera base es el establecimiento de las metas. Después deque un grupo ha completado este proceso juntos, se puede experimentar la comunidad verdadera”(Coleman 1993 4:19). Cada base representa un nivel más alto en la madurez del grupo. El tiempo paracompletar todas las cuatro bases es un año (Coleman 1993: 4:19).

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 8/38

Quizás esto es entendido mejor por las características que lo distinguen de otros modelos:

1. Hay un principio y un final definidos

Aunque sus primeros modelos consistieron en agrupaciones con un período de tiempo más corto, ahoraLyman Coleman sugiere un período de tiempo de un año. Él dice: “El fin está marcado por un período deliberación donde todos responden a su nueva vocación” (Coleman 1993: 4:21)

2. Una democracia de opcionesLas personas pueden estar en un grupo si son o no son miembros de la iglesia o incluso sin asistir a loscultos de adoración. Coleman cree que esto es un modelo distinto del de Pablo Cho (1993 4:21).

3. Modelo integrado

Esto difiere de un modelo que pone los grupos pequeños como sólo un accesorio a los otros programas enla iglesia. Hay un lugar para todos los tipos de grupos en la iglesia. “Este modelo también puede incluir laEscuela Dominical tradicional donde las personas que ya están involucradas pueden encontrar un lugar  para compartir y cuidar” (1993: 4:21).

4. Sistema colegiado

Este enfoque es similar al antiguo sistema de Escuela Dominical donde había una salida definida de unaclase y entrada en otra clase (Coleman 1993: 4:21). “Este modelo tiene una estructura de dos semestres,con ‘puntapiés’ iniciales dos veces por año y el cierre al final de cada semestre. Hay también unagraduación y celebración al final del año” (Coleman 1993: 2:21).

CRÍTICA

El Dr. Coleman es de verdad un experto en los grupos pequeños. En mi opinión, su conocimiento decómo funcionan los grupos pequeños es excelente. Los muchos libros que su editorial ha producidotambién han tenido un impacto tremendo en el movimiento de los grupos pequeños en Norte América.

Sin embargo, yo sentía que su modelo de los grupos pequeños en la iglesia era débil en algunas áreasimportantes. Primero, aunque la multiplicación del grupo celular se menciona como una posibilidad (o

una opción) en su modelo, no se le da una alta prioridad. De hecho, cuando realiza la crítica del ModeloMeta, Coleman señala su excesivo compromiso con la multiplicación celular. Él menciona que dichamultiplicación rápida interrumpe el proceso de la edificación del grupo por ‘la división de las células paracrear nuevas células ' (1993: 4:13).

En segundo lugar, parece que el grueso de la enseñanza de Coleman es acerca de la calidad de vida de losgrupos pequeños, dondequiera que se pueda encontrar ese grupo pequeño (dentro o fuera de la iglesia) ocualquier cosa que el grupo pequeño pueda hacer (la variedad de los grupos pequeños que él promueveaturde). En otros términos, mi impresión general es que su modelo no está centrado suficientemente en laiglesia. No es un modelo para el crecimiento de la iglesia. El énfasis es más>grupo pequeño = en lugar del crecimiento de la iglesia. Después de leer a través de dos de los manuales más recientes de Lyman

Coleman sobre el ministerio de los grupos pequeños en la iglesia [4], busqué en vano por algunareferencia al crecimiento de la iglesia, o más específicamente, cómo su modelo ganará las almas máseficazmente para Cristo y los integrará en la iglesia.

Tercero, yo tengo mis dudas sobre el uso de Coleman del sistema colegiado. De mi conocimiento de lasiglesias grandes basadas en células hoy día, no estoy consciente de ninguno que utilice el sistemacolegiado de Coleman de graduación. [5] Este enfoque parece muy programático y orientado hacia laEscuela Dominical.

Cuarto, yo cuestiono su enfoque con respecto a la diversidad de los grupos pequeños. Él parece inferir que cualquier cosa que es pequeño y es un grupo es un grupo que está funcionando (nota 6). He

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 9/38

observado que un grupo celular debe tener ciertas marcas (elementos, características) para que seallamado como tal. En Ecuador, nunca denominamos a nuestra Escuela Dominical como un grupo celular  porque había un propósito totalmente diferente para esos grupos, a saber, la educación cristiana.

Mi argumento aquí podría parecer trivial o un asunto de terminología. Sin embargo, desde el punto devista de promover la visión del grupo celular en la iglesia, creo que éste es un punto muy importante. Por ejemplo, en Ecuador, nuestro pastor principal insistía grandemente todas las semanas, que todos asistieran

a un grupo celular semanal, para que pudieran recibir el cuidado personal y pudieran alcanzar a susvecinos. Lo que las personas no recibían en el culto de adoración principal, nosotros sabíamos que podrían recibirlo a través del cuidado pastoral en los grupos pequeños. También sabíamos que los gruposcelulares en la iglesia estarían abiertos para recibir a las personas que habían oído el anuncio el domingo por la mañana.

Sin embargo, ¿cómo podrían esas personas recibir este tipo de cuidado uniéndose a un ‘equipo dedeportes' que se reúne por un período, o asistiendo a una ‘clase de Escuela Dominical' que se reúne por un semestre y estudia un tema académico, o estando en un ‘comité’ que podría reunirse durante un mes. No es que dichas agrupaciones no sean importantes, es simplemente que no cumplen los propósitos de ungrupo celular. Uniéndose a un grupo así, la persona no sería de verdad pastoreada y en muchos casos la persona no estaría cómoda invitando a sus amistades. Como pastores, no podríamos estar seguros deverdad que los propósitos de Dios se estaban cumpliendo en la vida de nuestros miembros. Llamar atodas las agrupaciones pequeñas ‘grupos celulares' o ‘pequeños grupos' crea cierta confusión. [7] Enresumen, creo que el enfoque necesita estar colocado en los elementos que constituyen un grupo pequeñoy no en el hecho que es una agrupación y es pequeño. [8]

Modelo Meta

Carl George fue el pionero del modelo Meta. Es su esfuerzo por adaptar los principios de los gruposcelulares y el crecimiento de la iglesia encontrado en el tercer mundo a un contexto norteamericano(Coleman 1993:4:12). Algunos de los rasgos claves de este modelo es el sistema Jetro que utiliza laenseñanza de Jetro a Moisés para descentralizar (Éxodo 18), para que todos recibieran el debido cuidado(Coleman 1993:13). Según Coleman: “La función principal de los grupos en el modelo Meta es la

multiplicación… todo el propósito de los grupos pequeños en el modelo Meta es el crecimiento de laiglesia” [9] (1993:13). Coleman cree que la reestructuración de la organización de la iglesia y lamultiplicación rápida de los grupos celulares es una debilidad en este sistema (1993:13).

En el libro de George, “Prepare Your Church for the Future” (Prepare Su Iglesia para el Futuro), se presenta el modelo Meta. El propósito subyacente del pensamiento de George es que porque el ministeriode los grupos pequeños ha funcionado tan eficazmente en las iglesias grandes y crecientes alrededor delmundo, debe adaptarse para funcionar en una iglesia de cualquier tamaño, ya sea en Norte América o enultramar. En dicho libro, George da una nueva y fresca terminología al modelo basado en células. Él presenta un modelo claro del ministerio celular en la iglesia [10]. Su énfasis arrollador a lo largo del libroes el grupo celular que da énfasis al cuidado pastoral y a la evangelización, aunque en uno de loscapítulos él menciona que otros tipos de grupos pequeños existen en la iglesia (1992:97-106). No hayninguna duda que en este libro, George parece estar presentando un nuevo modelo para la iglesia basadaen células.

Sin embargo, en su libro más reciente, “The Coming Church Revolution” (La Próxima Revolución de laIglesia), George redefine su así llamado modelo Meta. Él dice:

El modo de pensar de la Iglesia Meta examina el grado hasta donde una iglesia ha sido‘celularizada,’ y sus líderes vinculados… Intenta discernir el grado hasta donde los líderes degrupo están de hecho convocando a su gente, y el grado en que los asesores están trabajandode hecho con los líderes de los grupos. La Iglesia Meta, entonces,… es un Rayos X para

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 10/38

ayudarle a mirar lo que usted tiene para deducir lo que es la misión ( George 1994: 279,280).

En otros términos, en lugar de promover un modelo, George está diciendo que él simplemente está proporcionando para la iglesia una manera de discernir el grado en que están involucrados los grupos pequeños en la iglesia y cómo (o si) se están acercando a un más puro enfoque del grupo celular [11].

CRÍTICA:

El primer libro de Carl George, Prepare Su Iglesia para el Futuro era verdaderamente revolucionario.George pudo captar como ningún otro el potencial poderoso de un ministerio basado en células. Éltambién tuvo mucha visión para hacer que este modelo sea aceptable para la iglesia norteamericana. Paramí, era tremendamente importante que uno de los primeros consultores sobre el crecimiento de la iglesiahubiera llegado a la conclusión de que el ministerio basado en células era la ola del futuro y la mejor manera de administrar una iglesia [12]. Personalmente, de toda la literatura sobre los grupos pequeños, ellibro de George ha tenido el efecto más profundo en mi ministerio.

Sin embargo, en su último libro, La Próxima Revolución de la Iglesia, George pasa la mayor parte deltiempo describiendo su manera de pensar Meta Globo [13] e intenta categorizar todos los grupos en laiglesia dentro de ciertos límites. En mi opinión, el concepto es confuso, [14] y a menudo parece forzar los

 programas y ministerios en categorías que necesariamente no encajan. Al final, el nuevo modelo deGeorge (o quizás el verdadero modelo que no aparecía en su primer libro) se parece mucho al modeloSerendipity. Por ejemplo, él dice: “Las células incluyen las clases de Escuela Dominical, equipos deministerio, equipos de evangelización, los equipos de producción, equipos de deportes, grupos derecuperación, y más… cuando en cualquier momento se reúnan dieciséis personas o menos, entonces setiene una reunión de un grupo pequeño (1994:69,70).

Él continúa con la redefinición de la Escuela Dominical: "La frase 'grupos celulares’ se refiere a unsistema de cuidado global que incluye la Escuela Dominical. Una Escuela Dominical es simplemente unsistema celular centralizado, en la misma propiedad. Las iglesias deben tener todas las EscuelasDominicales que puedan" (1994: 284).

Después de leer su último libro, yo sentía que gran parte de la revolución había sido quitada de lafilosofía de George (o la filosofía que yo pensaba que él estaba promoviendo en Prepare Su Iglesia parael Futuro). Por ejemplo, George recomienda que el ministerio celular sea introducido con tranquilidad enla iglesia. Ni siquiera es sabio decirle a la junta cuando usted introduce el ministerio celular (1994:259).¡Eso no me parece muy revolucionario para mí!

En contraste con su énfasis estricto sobre el entrenamiento de los líderes celulares (el VHS) en su primeraobra (1992:135-145), ahora George dice que es posible no tener siquiera un VHS periódico, si lasestructuras y principios básicos existen en alguna otra parte en su iglesia (1994:203).

Es muy difícil la crítica del Modelo Meta porque ya no estoy seguro qué es. Carl George no se hadefinido claramente. Parece que él ‘realizó un cambio de marcha' desde su primer libro sobre elministerio celular al segundo. Quizás, la falta de claridad en los escritos de George tiene algo que ver conel hecho de que George no escribe sus propios libros [15]. He hallado que el mismo proceso de laescritura ayuda a uno para pensar más lógicamente y le agrega claridad a los pensamientos de uno.

El Modelo de Cho

El punto de definición del Modelo de Cho para el Dr. Coleman es el hecho que Cho usa su mensaje deldomingo de mañana como el material para la lección para los líderes celulares (1993:4:9). Otracaracterística distintiva es el enfoque en los miembros de la iglesia. El Dr. Coleman dice: “A semejanzadel modelo del Pacto, el modelo de Cho se concentra en los miembros de la iglesia que ya estáninvolucrados” (1993:4:9).

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 11/38

Esta definición parece muy simplista e incluso que conduce a un error de interpretación. Sí, Cho usa sumensaje del domingo de mañana como el material para la lección para los líderes celulares, pero esehecho no parece ser un punto principal en su sistema. Y sí, todos los miembros de la iglesia sonestimulados a estar involucrados en un grupo celular, pero la evangelización a los que no son creyentes esun énfasis fundamental en este modelo.

De la lectura y estudio del libro de Cho tanto en inglés como en español, “Grupos Celulares Exitosos en

los Hogares”, he identificado algunos principios clave de su sistema [1]:1. La célula se reúne durante una hora solamente.

2. Los líderes son entrenados todas las semanas

3. Los miembros de la célula son estimulados para satisfacer las necesidades de otros miembros celularesde una manera práctica (levantar una ofrenda, etc.)

4. La evangelización a los que no son cristianos está basada en la idea de encontrar una necesidad y darleuna solución. En otros términos, la evangelización está “orientada a las necesidades” y no “orientada alos programas”

5. Los grupos son estimulados fuertemente a la evangelización, de otra manera, morirán

6. Los líderes del grupo deben visitar, hacer un seguimiento, y generalmente pastorear a los que asisten

7. Todos los líderes son estimulados a fijar metas específicas para el crecimiento de la iglesia

8. Los grupos pequeños están estrechamente vinculados dentro de los límites de la iglesia local.

9. El pastor titular es la clave para un sistema celular exitoso

10. Los líderes celulares son afirmados y felicitados delante de toda la congregación

Yo he estudiado el modelo de Cho más que cualquiera de los otros modelos. [2] A lo largo de estetutorial, estaré enfocando en varios aspectos de este modelo, así que no entraré en más detalles aquí.

CRÍTICA:

Este modelo parece ser el modelo que más ampliamente ha sido copiado en la iglesia celular a nivelmundial hoy día. El sistema jerárquico de Cho del cuidado pastoral (Hurtson 1995: 62-80) ha sidocopiado por muchos (Ej., George, Galloway, y Neighbour). Su éxito en la multiplicación celular esestimado por todos. Su sistema celular también es altamente organizado. Después de que el Dr.McGavran hubo visitado la iglesia, él la llamó ‘la iglesia mejor organizada en el mundo’ (Hurtson1995:192). Escuché a Cho decir en 1984 que incluso cuando él está en EE.UU., él puede ubicar a cada persona en su iglesia de 500,000 miembros (ahora mucho más grande) a través del sistema celular. [3]

Desde una perspectiva del crecimiento de la iglesia, éste es el primer modelo. Sin embargo, tiene que ser demostrado todavía que el modelo puro de la iglesia de Cho funciona eficazmente aquí en EE.UU. DaleGalloway (1986) ha sido uno de los defensores principales del modelo de Cho desde una perspectiva

norteamericana. Su iglesia está basada en una amplia gama de grupos pequeños (unos 500). Su másreciente trabajo (1995) resume sus años de experiencia en el ministerio basado en células. En estemomento presente, no es seguro que la iglesia de Galloway continuará modelando el ministerio basado encélulas en los Estados Unidos. La iglesia parece haberse estancado, y el pastor Galloway ha renunciadorecientemente.

Desde un nivel filosófico, el que ha escrito más extensivamente sobre el modelo de Cho es Ralph Neighbour (1990). Él también parece haber hecho la mayor investigación sobre las iglesias basadas encélulas, aumentando de esta manera la confiabilidad en sus estudios. Sus escritos no sólo están basadosen el estudio cuidadoso del ministerio celular, sino también en muchos años de experiencia personal. Sin

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 12/38

embargo, Neighbour es muy dogmático con respecto al lugar de los grupos celulares en la vida de laiglesia. Las células son la iglesia. Todos los otros programas son mirados con sospecha. Él también parece ser bastante dogmático con respecto a su metodología basada en células y no parece dar lugar a lasvariaciones culturales.

 No creo que sea necesario rechazar todos los otros programas para tener una verdadera iglesia celular.Además, dado que estaré examinando el ministerio basado en células desde una perspectiva cultural y

también del crecimiento de la iglesia, necesitaré estar abierto a una variedad más amplia de lametodología basada en células.

Modelo de Crecimiento de iglesia

Este modelo no se ha establecido todavía. Más que nada, existe principalmente en mi cabeza. Es unmodelo que estoy creando mientras estudio el ministerio basado en células a nivel mundial y busco derelacionarlo con la iglesia de Cristo. La razón por la que me he sentido compelido para crear mi propiomodelo es porque mi filosofía del ministerio basado en células no coincide actualmente con ninguno delos modelos existentes. Aunque estoy muy estrechamente de acuerdo con el modelo de Cho, creo que elmodelo de Cho debe adaptarse para satisfacer las necesidades de cada generación y de cada cultura.Aunque agradezco tremendamente el material y visión excelentes que Ralph Neighbour ha presentado, no

estoy de acuerdo con su dogmatismo y falta de flexibilidad.Quizás algunas características de mi nuevo modelo serán suficientes por ahora:

1. Está orientado hacia el crecimiento de la iglesia

Las células son el sirviente de la iglesia. Si las células no ayudan a la iglesia a crecer tanto en cantidad ycalidad, es mejor no usarlos.

2. Es pragmático

La pregunta que constantemente se hace es, ¿Qué es lo que funciona? No se necesite ser un seguidor esclavizado de un modelo o sistema celular. Si hay algo que funciona mejor, úselo.

3. Es flexible

Esto también se relaciona con mi pragmatismo anterior. Mi propio manual es simplemente un compendiode principios y prácticas de varios ministerios de grupo pequeños. Yo me siento como queverdaderamente he ‘estropeado a los egipcios'.

4. Basado en mi manual

En conjunto, yo me acerco más al puro enfoque celular. Sin embargo, a diferencia de Neighbour creo quehay un lugar para los programas en la iglesia hoy día. [4] Antes del libro más reciente de George, penséque yo estaba mejor clasificado por el libro Prepare Su Iglesia para el Futuro [5] Sin embargo, reconozcoahora que debo definir mi propio sistema.

CAPÍTULO 3: EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA Y CÉLULA EL MINISTERIO DE GRUPO

Tengo varias razones por escribir este capítulo. Primero, sostengo personalmente una filosofía decrecimiento de iglesia. [6] Segundo, mi disertación para la graduación Ph.D. enfoca en la manera cómolas iglesias basadas en células contribuyen al crecimiento de la iglesia. Tercero, este tutorial realmenteincluye el crecimiento de la iglesia en la descripción del título, y será el único tutorial en el cual cubriréeste tema.

Por consiguiente, en este tutorial daré sólo un informe y un resumen superficiales de lo que creo son los principales principios del crecimiento de la iglesia. Mi meta es de finalmente vincular el ministerio del

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 13/38

grupo celular con la filosofía del crecimiento de la iglesia.

El Fundador del Movimiento, Donald McGavran

Después de definir meticulosamente el crecimiento de la iglesia, La Sociedad Norteamericana para elCrecimiento de la Iglesia agregó una frase notable: “... empleando como el marco inicial de referencia, eltrabajo fundamental hecho por Donald McGavran” (Wagner, 1989,: 50). Desde el año 1955, McGavranha sido el fundador indiscutible del movimiento de crecimiento de la iglesia. Ése era el año que DonaldMcGavran escribió su libro que sirve como punto de referencia, “The Bridges of God”, (Los Puentes deDios), dando nacimiento así al movimiento. Las convicciones de McGavran se solidificaron por doseventos cruciales. Primero, la fundación de una institución que terminó en Fuller (1960-65) y en segundolugar, la escritura del entendimiento del Crecimiento de la Iglesia en 1970, la Carta Magna delmovimiento de crecimiento de la iglesia (Rainer 1993:33-39).

El Concepto Definido

Aunque el crecimiento de la iglesia es complejo y multifacético, hay ciertos principios fundamentales básicos.

La Prioridad de la Evangelización

El crecimiento de la iglesia se establece firmemente bajo la definición estrecha de las misiones.McGavran declara audazmente: “Entre otras características de misión, por consiguiente, el principal eirreemplazable debe ser éste: que la misión es un hallazgo divino, inmenso y continuo. El propósito principal e irreemplazable de la misión es el crecimiento de la iglesia” (McGavran 1990: 22).

Sin embargo, algunos sostendrían que el crecimiento del reino en lugar del crecimiento de la iglesia debeser nuestra preocupación mayor. Algunos han desafiado el movimiento por ser demasiado centrada en laiglesia y no centrado lo suficiente en el reino. Ralph Elliot escribe: “... todo el caso para el movimientodel crecimiento de la iglesia parece estar construido sobre un llamado a la iglesia en lugar de estar basadoen un llamado al reino de Dios... El énfasis no es sobre cuán fácil sino en cuán costoso es entrar en elreino” (1982: 69). Eddie Gibbs, un defensor del crecimiento de la iglesia, es rápido en admitir queDonald McGavran no aclara la relación entre la iglesia y el reino (Gibbs según es citado por Wagner 1982).

Wagner defiende el movimiento buscando de relacionar la evangelización con el reino. Cuando la iglesiacrece por medio de la evangelización, uno encontrará el crecimiento del reino. Wagner afirma:

El mayor énfasis del Movimiento del Crecimiento de la Iglesia ha sido de ayudar para elcrecimiento de los nuevos convertidos, el tipo de crecimiento de la iglesia que se acerca alverdadero crecimiento del reino.... Si la verdadera predicación del reino, por el poder delEspíritu Santo, hace discípulos que llegan a ser miembros responsables de la iglesia, entoncesel crecimiento de la iglesia está muy íntimamente conectado con el crecimiento del reino deDios (1982: 10,11).

Aunque el evangelio del reino es principalmente evangelístico no rehuye su responsabilidad social.Wagner también estaría de acuerdo (1989:16).

El Papel Central De La Iglesia En El Plan De Dios

La escuela de crecimiento de la iglesia insiste que la iglesia sea el medio por el cual Dios discipula a unmundo perdido. A menos que el nuevo convertido llegue a ser un miembro responsable de una iglesialocal, la evangelización no está completa. Peter Wagner escribe:

¿Cómo, entonces, ha de ser reconocido un discípulo? Obviamente, es una persona que ha

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 14/38

dado la espalda a un viejo estilo de vida y ha reconocido a Jesús como Señor y Salvador. Perosimplemente una afirmación verbal de fe no es suficiente.... Hay mucho fruto que se produceen la vida de un verdadero cristiano a través del Espíritu Santo. Sin embargo, el fruto que elMovimiento de Crecimiento de la Iglesia ha seleccionado como el criterio ratificador para eldiscipulado es la membresía responsable de la iglesia (1984: 20-21).

El movimiento del crecimiento de la iglesia enseña que, la ‘siembra de la semilla', no es suficiente.Tampoco lo es la evangelización con cruzadas masivas que registra muchas decisiones. Lo que másagrada a Dios es cuando hay una cosecha. ¿Cómo se sabe si hay y cuándo ocurre una cosecha? Cuando la‘siembra de la semilla' y las ‘decisiones’ resultan en una asistencia a la iglesia y membresíaincrementadas. Como lo expresó Waldo Werning: “Nuestro Padre celestial, que no desea que ninguna persona perezca (2 Pedro 3:9), está interesado en los resultados” (1977: 14).

Es La Voluntad De Dios Que La Iglesia Crezca

Hay varios pasajes en la Biblia que manifiestan la voluntad de Dios para un mundo no convertido. 1Timoteo 2:3-5 proclama: “ Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador, el cual quiereque todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, 5pues hay un solo Dios, y unsolo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre ,....” La declaración de Pedro es similar: “ ElSeñor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para connosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento ” (II Pedro 3:9).

Estos versículos y otros han persuadido el movimiento de crecimiento de la iglesia para concluir que es lavoluntad de Dios que la iglesia crezca. Las palabras de McGavran son claras y directas mientras élrelataba todo lo escrito durante los quince años anteriores al crecimiento de la iglesia. “Desde elcomienzo hasta el final asumía que el crecimiento cuantitativo de la iglesia era la voluntad de Dios ydebía ser medido, retratado, discutido, y hecho la base para las tareas evangelísticas y misioneras”(1990:271). Si alguien cree que el crecimiento de la iglesia es la voluntad de Dios, él o ella hará todo lo posible para ver que suceda. Pablo nos dice que somos los colaboradores de Dios; somos el edificio deDios (1 Corintios 3:9).

De una manera muy breve, he cubierto lo que creo son los principios fundamentales del movimiento delcrecimiento de la iglesia. Hay muchos otros principios que yo podría mencionar. Quizás, ayudará aentender mejor el movimiento del crecimiento de la iglesia para enfatizar uno de sus principios más polémicos. Esto también ayudará más eficazmente la crítica el movimiento celular.

El Principio de la Unidad Homogénea

¿Qué es una unidad homogénea? El Comité de Lausana la definió así, Un pueblo es una agrupaciónsociológica lo suficientemente grande de individuos que perciben tener entre ellos una afinidad común”(Wagner 1989: IV-1). Uno sólo tiene que mirar el paisaje cultural para ver la vasta agrupación de culturassemejantes en nuestro mundo hoy. Es un hecho de la vida que las culturas similares se agrupan. Sinembargo, cuando McGavran hizo su declaración famosa: “A los hombres les gusta volverse cristianos sin

cruzar las barreras raciales, lingüísticas, o de clase,” (1990: 223), fluyó un diluvio de críticas. Esteconcepto ha sido el principio más criticado del pensamiento de la escuela de crecimiento de iglesia.Rainer escribe:

Cuando Donald McGavran empezó a defender ese principio como un principio decrecimiento de la iglesia, un alud de crítica y debate sucedió. Clamores de ‘racismo’'estrechez de miras’, 'exclusividad’, y ‘manipulación psicológica’ fueron expresados comouna reacción al tan debatido principio (1993:254).

¿Por qué ha habido tanto conflicto en esta área? En parte porque muchos creen que los que abogan por el

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 15/38

crecimiento de la iglesia están promoviendo un tipo sutil de racismo o que están ‘aguando' el evangelio.Sin embargo, el mismo corazón de este principio es resumido por Rainer:

Primero, la evangelización rápida ocurre mejor cuando las personas de una porción de unacultura comparten su fe en Jesucristo con otros dentro de su propia cultura. Segundo, loscristianos no deben insistir que una persona abandone su cultura para llegar a ser un cristiano.Tal es la esencia del principio de la unidad homogénea (1993:260,261).

Por consiguiente, el principio de la unidad homogénea puede ser una herramienta evangelística útil, peronunca la meta de la vida cristiana.

El Crecimiento de la Iglesia y el Ministerio Basado en Células

John Mallison que dedicó más de 20 años de su vida al ministerio de grupos pequeños declara: “Dondelas iglesias (en muchos países) están creciendo en la calidad de la vida cristiana y testimonio y ennúmeros, en casi todos los casos los grupos pequeños son el latido del corazón de esa nueva vida” (1989:xiii).

Ejemplos De Este Crecimiento En La Iglesia Celular Hoy Día

Uno no tiene que mirar mucho para notar este crecimiento asombroso. Por ejemplo, con más de 625,000miembros y 22,000 grupos celulares, la iglesia del pastor Cho crece a razón de 140 nuevos miembros por día. Debido a este crecimiento increíble, Cho ha encontrado que es necesario plantar iglesias de 5,000miembros (Neighbour 1990:24). Cho atribuye el crecimiento rápido de las iglesias al ministerio de losgrupos celulares.

Cuando pensamos en la evangelización agresiva y el crecimiento de la iglesia en Corea, normalmente pensamos en la iglesia del Pastor Cho. Sin embargo, debemos recordar que hay otras nueve iglesias enCorea que tienen más de 30,000 miembros. Todas ellas, sin excepción, han experimentado un crecimientorápido estructurando su iglesia en torno al ministerio de los grupos celulares. ¿Corea es el único lugar dónde la evangelización agresiva de los grupos celulares está produciendo el crecimiento de la iglesia? No. En 1975, el pastor Dion Robert empezó una iglesia bautista en la Costa de Marfil. Para 1983 había

crecido a 683 miembros. Fue entonces que el Pastor Dion decidió reestructurar su iglesia alrededor de losgrupos celulares. En ocho años la iglesia creció a 23,000 miembros (Neighbour 1990: 31).

Estaré estudiando las iglesias basadas en células específicamente en América Latina. Una de esas iglesiases encuentra en Guayaquil, Ecuador y se llama El Centro Cristiano. Cuando visité esa iglesia en mayo de1995, había aproximadamente 5,000 personas en unos 400 grupos celulares. Hoy, la iglesia tiene unas 10,000 personas en 1,000 grupos celulares. La iglesia Elim en El Salvador es otro ejemplo de una iglesia basada en células que ahora tiene una membresía de 120,000. [7] Se podría citar un ejemplo tras otro delcrecimiento emocionante a través de la iglesia celular en China, Australia, Inglaterra, Norte América,América Latina y alrededor del mundo (Neighbour 1990: 23-37).

¿Quizás sea debido a este crecimiento asombroso que tantos están tornando al concepto de la iglesia

celular? Uno debe prestar atención cuando un veterano observador de la iglesia como Elmer Townsdice: “... la ola del futuro está en la vida del cuerpo a través de los grupos celulares (Elmer Towns enGeorge 1993: 136).” Después de años de analizar y ofrecer consejo a la iglesia, es importante tambiénque un consejero del crecimiento de la iglesia altamente respetado como Carl George escriba un libroentero sobre las razones por qué el ‘modelo de la iglesia basada en células’ es un modelo superior para elcrecimiento de la iglesia (1990). [8]

El Costo del Crecimiento

Primero es necesaria una palabra de advertencia. El crecimiento que tantas iglesias están experimentando

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 16/38

no es automático. En otros términos, teniendo un ministerio de grupos celulares en la iglesia local notransformará de forma mágica a la iglesia. Hay un precio para pagar. Werning le da al clavo en la cabezacuando declara: “Se sostiene que el crecimiento resultará siempre que una iglesia crea que el crecimientoes la voluntad de Dios y oran, planifican, y trabajan para conseguirlo, y evalúan los resultados de lasestrategias seguidas con tanto cuidado” (Werning 1977:15). Aunque es mi convicción que el ministeriocelular ayudará en el crecimiento de las iglesias, también comprendo que el ministerio celular no es una

fórmula mágica. No hay nada que sustituya los planes cuidadosos y bien delineados.Los Grupos Celulares y el Principio de la Unidad Homogénea

Las observaciones de muchos parecen indicar que los grupos celulares funcionan mejor cuando se les permite funcionar como unidades homogéneas. Estos lazos culturales naturales podrían construirse sobrela amistad, sexo, clase, barrio, edad, etc. Por ejemplo, una iglesia muy influyente en Lima, Perú setransformó en una iglesia basada en células dividiendo sus departamentos divididas según la edad engrupos celulares (Navarro 1991). Los jóvenes casados, profesionales, estudiantes universitarios, losadultos mayores, etc. formaron entre ellos con resultados maravillosos. Tanto la Iglesia de El Batán y laIglesia de la República en Quito, Ecuador, ha seguido el mismo modelo con mucho éxito.

¿Por qué son mejores los resultados? Principalmente porque el principio de la unidad homogénea es una

realidad. Las personas están más dispuestas a invitar a sus amigos a un grupo homogéneo, y esos mismosamigos están más resueltos para asistir a un grupo en el cual hay personas de su misma clase. Los gruposcelulares de este tipo naturalmente crecen más rápidos, y pronto está listo para dar nacimiento a losgrupos hijas.

El estudio de la Biblia basada en células también tiene más impacto cuando las necesidades de losmiembros son similares. Por ejemplo, todos los jóvenes casados tienen preocupaciones similares, al igualque los estudiantes universitarios, los profesionales, la gente adulta mayor, etc.

CAPÍTULO 4: LA EVANGELIZACIÓN DEL GRUPO CELULAR 

La evangelización es una función fundamental de la iglesia ya que se relaciona con su llamado adiscipular a las naciones. Cuando los primeros discípulos recibieron el último mandamiento de Cristo,había sólo un manojo de creyentes. Por consiguiente es necesario interpretar el mandato de Cristo dediscipular a las naciones como un llamado a la evangelización. El llamado de Cristo a la evangelizaciónno cambiará, pero los métodos sobre los cuales evangelizamos deben estar basados en la relevancia yefectividad.

Una nueva metodología que se está usando en los últimos tiempos es la evangelización por medio de losgrupos celulares. Sin embargo, yo uso la palabra nuevo en un sentido relativo. En realidad, este métodoes tan viejo como la iglesia cristiana. De hecho, parece que la mayoría de la evangelización en la iglesia primitiva tuvo lugar a través de las iglesias en la casa. Hadaway, Wright, y DuBose escriben:

Otra asunto significativo sobre la evangelización en el Nuevo Testamento es que gran parte

de ella--- si no la mayoría del tipo más permanente— ocurría en las iglesias de la casa. Estoera verdad no simplemente porque las casas más grandes podían acomodar la función.También era verdad porque la proclamación tenía lugar como resultado del testimonio totalde las funciones interrelacionadas de la vida de la iglesia en las casas (1987:66).

Creo que podemos aprender mucho de esos primeros santos con respecto a la manera cómo evangelizar eficazmente.

En este capítulo, me gustaría examinar tres aspectos mayores de la evangelización de los grupos

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 17/38

celulares. Primero, examinaré un nuevo paradigma para entender la evangelización de los gruposcelulares que la distingue de la tradicional en una metodología. Me estoy refiriendo a la diferencia entre pescar con un anzuelo y pescar con una red.

Segundo, quiero explorar el concepto de la evangelización del estilo de vida en el grupo celular.Refiriéndose a este tipo de evangelización, Jesús declara en Juan 17:23, “ Yo en ellos y tú en mí, para quesean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos

como también a mí me has amado. ” Es este amor en acción que es a menudo el medio más eficaz para laevangelización (Hadaway, Wright, DuBose 1987:91).

Finalmente, intentaré descubrir el significado de la evangelización agresiva en el ministerio del grupocelular. Sabemos que todas las personas en esta tierra sólo se les han concedido un tiempo limitado paradecidir para Cristo. El escritor de Hebreos nos dice: “… Y de la manera que está establecido para loshombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio ” (9:27). Este hecho debe sacudirnosdándonos una cierta urgencia. Con esta perspectiva, los grupos celulares en la iglesia deben asumir un papel activo y agresivo alcanzando a los que no van a la iglesia que están alrededor de ellos.

Pesca con Red Contra la Pesca con Anzuelos

A lo que me estoy refiriendo puede ser mejor ilustrarse por las herramientas del pescador — la red y la

caña de pescar. La evangelización del grupo celular en la iglesia usa la red para la pesca. En todos lossentidos de la palabra, es la evangelización de los grupos pequeños. Todos participan de alguna manera pequeña — desde la persona que trae al invitado, hasta el que proporciona los refrescos para losinvitados, al que dirige la discusión. Larry Stockstill lo describe esta manera:

El viejo paradigma de la ‘pesca con anzuelos’ se está reemplazando por los equipos decreyentes que han entrado en el compañerismo (‘comunidad’) con el propósito de alcanzar  juntos a las almas… Jesús usó el ‘compañerismo’ de la pesca con redes para ilustrar el mayor  principio de evangelización: nuestra productividad es mucho mayor juntos que solos.” [9]

Igualmente, Cho acredita el crecimiento de su iglesia de 700,000+ a su sistema de grupos celulares. [10]

Cho resalta su metodología de la evangelización de los grupos celulares, diciendo: Nuestro sistema de los grupos celulares es una red para que nuestros cristianos extiendan. Enlugar de un pastor pescando por un pescado a la vez, los creyentes organizados forman redes para recoger cientos y miles de pescados. Un pastor nunca debe intentar pescar con una cañasola sino que debe organizar a los creyentes en ‘redes' de un sistema celular (Hurtson1994:107).

¿Cuán específicamente lo hace Cho? En una entrevista en 1993 con Carl George, Cho explicó cómo suscélulas realizan la pesca con redes:

Tenemos 50,000 grupos celulares y cada grupo amará a dos personas para Cristo dentro delaño siguiente. Ellos seleccionan a alguien que no es un cristiano para que ellos puedan orar,amar, y servir. Ellos traen comidas, ayudan a barrer la tienda de una persona — todo lo quelleve para mostrar a la persona que ellos realmente la aman…Después de tres o cuatro mesesde tal amor, el alma más dura se ablanda y se rinde a Cristo ( George 1995:94).

Comentando sobre el método evangelístico de Cho de la pesca con redes, George dice:

Cho no está hablando acerca de dos ‘tarjetas de decisiones’ por grupo. Más bien, su gentegana a una persona para el grupo, el Señor, y después para los principios específicos de la fe.Las personas nuevas, sin objetar a lo que está pasando, son recogidas dentro de la red del

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 18/38

cuidado pastoral de estos grupos… En resumen, Cho y otros han descubierto cómo vincular evangelización, la asimilación, el cuidado pastoral, y el desarrollo de los líderes dentro de susgrupos pequeños. . . (1994:94).

Aunque quizás uno no estará de acuerdo con todo lo que Pablo Cho dice y hace, el hecho que él tiene700,000 personas en su iglesia debe causarnos a nosotros que estamos interesados en el crecimiento de la

iglesia a escuchar atentamente. La evangelización eficaz y el discipulado a través de los grupos celularesno sólo son una posibilidad; es una realidad.

La Evangelización por el Estilo de Vida

La evangelización por el estilo de vida en el grupo pequeño tiene que ver más con las relaciones que conla orientación hacia las tareas. Sin decir que este tipo de evangelización no se planifica. Más bien, laevangelización del estilo de vida se cumple más a través del desarrollo de las relaciones personales queatraen a los que no son cristianos en lugar de empujarlas.

La Evangelización a Través de la Edificación Cristiana

Según Jesús, la iglesia ganará el mundo demostrando nuestra unidad y amor unos por otros. Según Cristo,hay una relación entre la edificación cristiana y la evangelización eficaz. Cristo resumió esta verdad en

Juan 17:21: “… para que todos sean uno; como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos sean uno ennosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste."

Hemos encontrado que el compartir abierto entre los creyentes es a menudo la herramienta evangelísticamás eficaz. Es un ministerio de los grupos celulares, en contraste con la reunión congregacional grande,que proporcionan estas oportunidades para la iglesia para ser de verdad el Cuerpo de Cristo y el Pueblode Dios. En el grupo celular, la iglesia se reúne en un encuentro cara a cara. Durante este encuentro haymuchas ocasiones cuando el amor de Cristo puede ser demostrado en los dos niveles: el nivel espiritual(Hebreos 10:25) y el nivel muy práctico (1 Juan 3:17). Cuando el mundo ve el cuerpo de Cristo enacción, son atraídos y acercados a Jesucristo.

El objetivo principal, entonces, del grupo celular es que cada miembro experimente la verdadera

comunión koinonia (Neighbour 1992: 60-65) que resulta en la evangelización de los que no conocen aJesucristo. Varios veteranos del equipo del ministerio de los grupos pequeños escriben:

Y ése es el propósito de todo esto--- de cuidar los unos a los otros,... para que el mundo conozca queJesucristo es Señor. Por eso la iglesia existe, en primer lugar. La última meta del grupo pequeño esexponer a las personas que no conocen a Jesucristo a Su amor. Tenemos los grupos pequeños para que elmundo pueda ver que Cristo encarnado. Es nuestra manera de llevar a Cristo al mundo (Meir, Meir, Getz,Doran 1992:180).

La Evangelización a Través de la Amistad

Esta evangelización de ‘estilo de vida’ en el grupo pequeño tiene lugar a menudo a través de la amistad.Frecuentemente uno que no es cristiano vacila para entrar inmediatamente por las puertas de una iglesia.

Es mucho más fácil participar primero en un grupo celular en la calidez de un hogar. Dale Gallowayescribe: “Muchas personas que no asistirían a una iglesia porque es demasiado amenazante, vendrán auna reunión en una casa” (1986:144). Después, estos mismos no-cristianos entrarán en la iglesia al ladode un amigo que ellos han conocido en el grupo celular.

La Evangelización a Través de la Honesta Transparencia

En un ambiente de un grupo pequeño, parece ser más fácil de tratar al no-cristiano como una persona conemociones y sentimientos reales. El evangelio puede presentarse de un modo que satisface lasnecesidades de la nueva persona (Mallison 1989:9). De hecho, el Dr. Peace escribió el libro La

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 19/38

Evangelización del Grupo Pequeño porque cree que el grupo pequeño es el lugar ideal para evangelizar.Él cree que es en el grupo pequeño donde un no-cristiano puede manifestar sus necesidades profundas y personales y puede encontrar el toque curativo de Cristo. El Dr. Peace escribe:

… en un grupo pequeño exitoso, el amor, la aceptación y el compañerismo fluye de unamanera inusual. Esta es la situación ideal en la cual se oye hablar del reino de Dios. En estecontexto los ‘hechos del evangelio' llegan, no como una proposición fría sino como las

verdades vivas visibles en las vidas de otros. En dicha atmósfera una persona es atraídairresistiblemente a Cristo por su presencia llena de gracia (1996:36).

Es en la atmósfera de un grupo pequeño donde el testimonio cristiano puede ser presentado a menudomás fácilmente de una manera transparente y natural. Tristemente, demasiadas de nuestras metodologíasrígidas de ‘hacer evangelismo’ sólo fortalecen esta pared entre el cristiano y el no-cristiano. En lugar deser honestos, abiertos, y transparentes, nos preocupamos más por repetir nuestro texto preparado. El Dr.Peace dice: “… nuestro fracaso en ser honestos probablemente es el mayor estorbo al testimoniointeractivo fácil y natural (1996:27). Puede defenderse (como lo hace Dr. Peace) que el grupo pequeñomantiene la mejor atmósfera para la comunicación honesta y abierta y el testimonio.

La Evangelización que Crea los Vínculos Naturales con la Iglesia

En el grupo celular, no sólo se hacen amistades que conducen a la evangelización eficaz, esas amistadestambién se mantienen después que uno recibe a Jesucristo. Son esas amistades que proporcionan losvínculos naturales a la iglesia dónde la persona nueva pueda crecer en la fe o hallar a Jesús por primeravez. George llama a este tipo de evangelización, ‘la evangelización de la puerta lateral’ contra ‘laevangelización de la puerta delantera' (1991:73-75). Logan explica este concepto:

En la iglesia ideal de las próximas décadas, lo que Ralph Neighbour llama la iglesia del grupocelular y Carl George denomina la meta-iglesia, la asimilación de los que no están vinculadoscon la iglesia ocurrirá a través de la puerta lateral — es decir, a través de la participación dela persona que no va a la iglesia en los grupos celulares de una iglesia (invitada por unvecino, amigo, o pariente que es un miembro de la iglesia y del grupo celular)… (1989:66).

Se puede argumentar que el corazón mismo de la evangelización es por medio de los vínculos de amistad(Hadaway, Wright, DuBose 1987:81). Este concepto de los vínculos es el principio de fondo detrás deléxito asombroso en la iglesia del Pastor Cho. Hurtson escribe: “Después de que un líder ha establecidouna relación de cuidado por un incrédulo, él o ella puede invitar a la persona a una reunión celular o alculto de la iglesia” (1995:105). Cuando uno piensa que la evangelización eficaz y el crecimiento rápidode la iglesia primitiva tuvieron lugar principalmente en la casa, la ola de evangelización por medio de laamistad a través del grupo celular ofrece un potencial emocionante.

CAPÍTULO 5: LA META DE LA EVANGELLIZACIÓN DEL GRUPO CELULAR: LAMULTIPLICACIÓN

¿Qué es una evangelización del grupo celular exitosa? ¿Ganar a muchos para Cristo en el grupo?¿Discipular a los nuevos convertidos en la célula? ¿Establecer a los nuevos convertidos en la iglesia?Ciertamente, todo lo anterior forma eslabones vitales en una cadena exitosa. Sin embargo, de misestudios y experiencia personal, una meta muy superior de la evangelización del grupo celular es lamultiplicación del propio grupo celular. En mi opinión, ésta es la medida final de si un grupo ha tenido ono ha tenido éxito finalmente.

Este tema de la multiplicación celular parece ser el hilo común que se vincula a todas las iglesiascelulares en el mundo que están creciendo rápidamente. En cada una, hay una rápida multiplicación delos grupos celulares. Larry Kreider, que es el apóstol fundador de varias iglesias celulares en el mundo,

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 20/38

cree que la multiplicación y la reproducción demuestran el latido del corazón de Dios más claramente para un mundo perdido y agonizante. Si vamos a estar conectados con Dios, debemos estar deseosos de, ycomprometidos con, la rápida multiplicación (nota 29). Estoy tan convencido de este principio, que estaréutilizando la mayor parte de mi tiempo de mi investigación del campo intentando determinar los factoresdetrás de la multiplicación celular.

La Multiplicación Mantiene la Intimidad

Desde un punto de vista muy práctico, los grupos celulares deben multiplicar si van a mantener un estadode intimidad mientras siguen trabajando para alcanzar a los que no son cristianos. Hay un acuerdo comúnentre los expertos que un grupo celular debe ser lo suficientemente pequeño para que todos los miembros puedan contribuir libremente y pueden compartir sus necesidades personales. Hadaway escribe:

… el principio de la división y crecimiento celular parece crítico aquí para ayudar a evitar el problema de la exclusividad. La división celular no siempre es experimentada como un planagradable de acción para los miembros que han desarrollado vínculos profundos en lasreuniones de los grupos en los hogares. Sin embargo, el propósito de dicha acción estádiseñado para impedir el tipo de exclusividad y crecimiento hacia adentro que pueden minar finalmente una de las metas más importantes de los grupos celulares --- la evangelización y el

crecimiento (1987:101).

El estudio científico de la dinámica de los grupos pequeños nos ha ayudado a entender que en la medidaque el tamaño del grupo pequeño aumenta hay una disminución directa de una participación distribuidade una manera uniforme. En otros términos, la diferencia en el porcentaje de comentarios entre la personamás activa y la persona menos es cada vez mayor a medida que aumenta el tamaño del grupo pequeño(Brilhart 1982:59).

Aunque todos los expertos en grupos pequeños están de acuerdo que las células deben permanecer  pequeñas, hay muy poco acuerdo con especto al tamaño exacto. Muchos creen que el tamaño perfecto sehalla entre ocho y doce personas. Mallison, que es un practicante veterano de los grupos pequeñosdeclara: "Doce no sólo establece el límite superior para las relaciones significantes, sino que mantiene

una situación sin amenazas para los que son nuevos en la experiencia de los grupos pequeños… Essignificante que Jesús escogió a doce hombres para estar en su grupo" (1989:25).

Por otro lado, George establece el número en diez. Él es más enfático insistiendo que el tamaño perfecto para un grupo celular es diez, dado que es "... el tamaño comprobado a través del tiempo y validadocientíficamente, que permite una óptima comunicación" (1993:136). Aunque quizás es un pocodogmático, bien vale la pena dar oído al punto de George. Él siente que para que un líder dé cuidado pastoral de buena calidad, el grupo debe mantenerse pequeño (1990:125-127).

Aunque yo personalmente (junto con otros) creo que quince es un límite saludable, mi punto aquí es queun grupo celular debe permanecer lo suficientemente pequeño como para aumentar al máximo elcompartir personal. Por consiguiente, cuando un grupo alcanza dicho nivel, es esencial que dé nacimiento

a otro grupo.El Tiempo Previo a la Multiplicación

En muchas de las iglesias celulares de crecimiento más rápido alrededor del mundo, el tiempo que lleva para que las células individuales multipliquen es aproximadamente seis meses (Neighbour 1992: 32-35).Incluso me enteré recientemente de una Iglesia Bautista en Modesto, California, que está multiplicandosus grupos celulares cada cuatro meses (nota 30). Sin embargo, es verdad que no todas las célulasmultiplican en cuestión de unos meses. Para algunos es una cuestión de años.

Sin embargo, parece haber un acuerdo general que cuanto más tiempo un grupo celular permanece junto,

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 21/38

tanto más difícil es de multiplicar. Carl George que ha estudiado multitudes de iglesias celularesalrededor del mundo da este consejo:

El período de gestación para los grupos saludables para crecer y dividir se ubica entre cuatroy veinticuatro meses. Cuanto mayor sea la frecuencia con que se reúne el grupo, tanto más pronto puede dividir. Si un grupo queda junto por más de dos años sin multiplicar, se estanca.Bob Orr, del Crecimiento de la Iglesia Win Arn, Inc., informa que los grupos que se reúnen

durante un año sin dar nacimiento a una célula hija sólo tienen 50 por ciento deoportunidades para lograrlo. Pero cada vez que una célula da nacimiento a una célula hija, sevuelve restablecer el tiempo. De esta manera un subgrupo pequeño puede permanecer juntoindefinidamente y puede permanecer saludable y fresco dando nacimiento cada pocos meses(1991:101).

Quizás un equilibrio saludable entre el período de la rápida multiplicación de seis meses y la cifra peligrosa de dos años es una meta de un año (y límite de tiempo) para la multiplicación celular. De lo queyo entiendo con respecto a los ciclos de los grupos pequeños, un año daría el tiempo suficiente al grupo para consolidarse y sin embargo, no demasiado tiempo para fosilizarse.

El Tema: Nacido Para Multiplicar

¿Se debe permitir que un grupo celular se más allá de un cierto período? ¿Se debe permitir que los gruposcelulares continúen indefinidamente sin multiplicar? Como director de un ministerio de grupos celularesen dos iglesias crecientes en Ecuador, era mi política de mantener a los grupos con vida tanto tiempocomo fuera posible - incluso si eran débiles y no habían multiplicado. Yo razonaba desde un punto devista del cuidado pastoral, que más células naturalmente podrían cuidar a más personas de la iglesia. Sinembargo, estoy empezando a entender que esta manera de pensar podría ser peligrosa al impulso globaldel ministerio de los grupos celulares en la iglesia.

Muchos en la ciencia de los grupos pequeños creen que estos tienen ciclos muy definidos. Van desde elnacimiento hasta la muerte. Un experto en el ministerio de los grupos pequeños me dijo: “Los gruposnacen para morir" (nota 31). Él se estaba refiriendo al ciclo de vida de los grupos pequeños (Gorman

1993: 219-237). Este ciclo de vida tiene un punto de la terminación definido. Acerca de esta terminaciónde los grupos, Julie Gormans dice: "En realidad, concluir es tan vital como empezar y cumple loscompromisos asumidos al acordar de terminar en un cierto plazo de tiempo o cuando se han alcanzado lasmetas” (1993:227). De la misma manera, Lyman Coleman anima a los grupos de tener un principio y unfinal (1993:4:21).

Me parece que la mayoría de los ministerios celulares en la iglesia no toman muy en serio estos ciclos devida de los grupos pequeños, si es que los conocen. Se programan los grupos pequeños en las iglesiascelulares para seguir indefinidamente, con la esperanza general de la multiplicación. Por lo que yoentiendo, éste es ciertamente el caso con el sistema de Pablo Cho en Seúl, Corea. Los grupos no han planificado un punto de finalización. Carl F. George hace eco del pensamiento de la mayoría de estas

iglesias celulares cuando declara:Las células de la Meta-iglesia no tienen una fecha en el calendario para terminar. Si alguienquiere alejarse de un miembro compañero con quien hay un conflicto de personalidad, yambas partes no lo pueden resolver en el terreno espiritual, entonces una de estas personas  puede ser parte de una célula hija comisionada fuera del grupo. Las tensiones y eldescontento pueden ser los dispositivos motivadores para el nacimiento (1992:101).

¿Por qué razón las iglesias celulares se han resistido a programar sus células para terminar y comenzar según períodos de tiempo definidos? En mi opinión, hay dos razones por lo menos para esta resistencia.

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 22/38

Primero, la prioridad pastoral y de cuidado recibe da una alta prioridad en estos grupos pequeños. Ya quela necesidad del cuidado pastoral en la congregación nunca se detiene, ¿por qué deben hacerlo los gruposcelulares? Puede verse este énfasis en el cuidado pastoral por los nombres dados a estos grupos pequeños.Raramente, reciben el nombre de 'Grupos de Estudio Bíblico’ o 'Grupos de Discipulado’. Más bien, no esraro oír nombres como, 'Grupos de Afinidad’, 'Grupos para el Tierno Cuidado,’ 'Grupos Pastorales’, o'Grupos para el Cuidado’ (Logan 1989:125). En segundo lugar, hay un alejamiento de los programas en

estas iglesias celulares. La idea de empezar y terminar un grupo celular para unirse a otro, parece estar estrechamente asociado con un enfoque programático que ha sido bastante común en el sistema deEscuela Dominical tradicional.

Podrían muy bien existir otras razones por qué hay una resistencia a este modelo cíclico. Sin embargo, alignorar estos el ciclo definido del grupo pequeño, quizás el movimiento celular ha entrado, sin saberlo, enotras clases de dificultades más sutiles. Estos problemas incluyen:

• El síndrome de 'una vez un líder, siempre un líder.' A veces parece que no hay una salida honrosa para los líderes celulares.

• Mantenimiento de grupos débiles e improductivos.• Porque no existe ningún punto de corte, algunos grupos tienden a cojear de año en año.•

La no-multiplicación se vuelve la norma.Mientras miro hacia atrás a mi propia experiencia, no puedo dejar de pensar que posiblemente los gruposdébiles y sin multiplicar realmente empiezan a estancar todo el sistema celular. En otras palabras, suexperiencia se vuelve la norma. Los grupos nuevos observan a los grupos débiles y que no multiplican, yrazonan que hay pocas esperanzas de multiplicar ya que cierto grupo no lo ha hecho. Los miembrosdentro de estos grupos nunca experimentan una multiplicación emocionante del grupo celular, y así, hastade una manera subconsciente, contribuyen al estancamiento de todo proceso.

Todo lo que he dicho hasta ahora en esta sección me conduce a la conclusión revolucionaria de que en laiglesia celular, el clamor de adhesión debe ser: NACIDO PARA MULTIPLICAR. Éste debe ser el códigogenético establecido en cada nuevo grupo en la iglesia – nacido para multiplicar. Si el grupo no multiplicadentro de determinado número de meses, quizás lo mejor es de simplemente disolver el grupo y permitir que esos miembros celulares se integren en grupos que están experimentando crecimiento ymultiplicación.

Esta verdad ha sido últimamente una convicción creciente en mi corazón. Por esa razón, quedé animadocuando yo hablé recientemente con Dr. Ralph Neighbour. Él me dijo que en su sistema, si un grupocelular no ha multiplicado dentro de aproximadamente siete meses (él agregó inmediatamente que la cifrade siete meses dependía de la situación), él aconseja que la célula se disuelva y que se integre en losgrupos ya existentes (nota 32).

Oí hablar recientemente de una iglesia celular en Medan, Indonesia, que sigue principios similares. Estaiglesia se estableció a mediados de la década de los 80, y tiene ahora casi 10,000 miembros y una EscuelaBíblica “en las casas” de 700 miembro para entrenar a los plantadores de iglesias y misioneros. Los

grupos celulares en esa iglesia comprenden el centro de todas las actividades de la iglesia. Puede verse laefectividad de su evangelización en esta declaración por uno de los miembros anteriores de la iglesia:"Las células nunca tienen un número mayor de 15 personas. La meta de cada grupo es de dividir todoslos años. De hecho si una célula no divide, es absorbida por otras células. La meta es la evangelización,después el discipulado" (nota 33).

Igualmente, Tony Rosenthal, un plantador de la iglesia Bautista del Sur, ha desarrollado una maneraeficaz de plantar iglesias usando los grupos celulares. En su sistema, un grupo celular debe multiplicar dentro de seis meses o el grupo se disuelve. Él ha descubierto que los grupos tienden a estancarse y a

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 23/38

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 24/38

estaba más lista para dar nacimiento a otra más. Para mi esposa, la alegría de tener y sostener a su hijaexcedía por lejos el dolor del parto.

Sin embargo, demasiadas células nunca dan nacimiento por lo menos por tres razones. Primero, losmiembros del grupo tienen miedo del dolor de dar nacimiento a una célula hija y hacen todo lo posible por evitarlo. En otras palabras, los miembros se sienten cómodos entre sí. Las personas tienden aaferrarse firmemente a sus relaciones recientemente formadas, y no quieren soltar, aun cuando significa

que nuevas personas son ganadas para el Reino. No hay ninguna respuesta fácil a este dilema. De hecho,se estimula a los miembros celulares que desarrollen vínculos estrechos. He hallado que es útil recordar alos miembros celulares que aun cuando ellos participan en la formación de otro grupo, esto no significaque ellos no puedan estar en contacto con sus amigos del grupo celular anterior. De hecho, la madre y lacélula de la hija podrían querer reunirse para celebrar sus vínculos comunes en ciertas ocasiones.Probablemente la manera más eficaz para evitar la “koinonitis” (nota 35) en el grupo pequeño es promover la meta mayor de la evangelización y el crecimiento de la iglesia (trataré el tema de laimportancia del lanzamiento de la visión después).

La segunda razón para resistir el proceso del nacimiento es que los miembros no son conscientes de lagran alegría que acompaña el nacimiento de una célula de hija. Me estoy refiriendo a la alegría que vienede haber contribuido significativamente al crecimiento de la iglesia y a la expansión del reino de Cristo.Es la alegría de haber participado en el logro de algo eterno. Sin embargo, no creo que la mera promocióny las explicaciones puedan resolver suficientemente este dilema. No es suficiente hablar sobre lasatisfacción que viene de dar nacimiento a una célula hija. Esta alegría debe ser experimentada.

De hecho, me estoy convenciendo que si la mayoría de los miembros celulares nunca ha experimentadoeste proceso de dar nacimiento a otra célula, me parece que la enfermedad del estancamiento ya hainfectado el sistema celular. Estoy llegando a la conclusión que la única manera de inyectar a loscreyentes con la alegría de la multiplicación celular es de ponerlos en células vitales y crecientes quefinalmente llegan a multiplicar. Como mencioné antes, hay más de una posibilidad que esto suceda si seinstituye en la iglesia una tabla de fechas para la multiplicación celular.

La última razón es un poco como la primera. Después de experimentar la belleza del mover del Espíritu

de Dios en el grupo pequeño de uno, hay una tendencia a pensar que el próximo grupo celular noalcanzará la meta. Estoy hablando aquí sobre el sentimiento no escrito de que el grupo nuevo posiblemente no pudiera ser tan ungido como el actual. Es el problema de antaño de creer que los días pasados son de algún modo superiores al presente o al futuro. Para superar esta tendencia, se necesita laeducación. Deben recordarse continuamente a los líderes celulares y a los miembros de las células que elEspíritu de Dios hará el próximo grupo celular tan especial como el que existe al presente. Deben tenerseen cuenta especialmente las palabras de Ralph Neighbour: "La belleza de la iglesia celular continúaincluso cuando el grupo da nacimiento porque el poder del Espíritu continúa trabajando en la vida delnuevo grupo" (Neighbour 1990:70).

Mis comentarios de ninguna manera son exhaustivos. Se podrían agregar más razones a la lista. Sinembargo, éstos son los que han surgido más veces en mi experiencia y estudio celular.

La Rápida Liberación de Líderes

El tema general en este capítulo es la multiplicación celular. Si las células van a multiplicar rápidamente,constantemente deben buscarse y liberar nuevos líderes. Me parece que esta es la clave. Pablo Cho estáde acuerdo. Larry Kreider le preguntó recientemente por qué el concepto de la iglesia celular no habíaexperimentado el mismo fruto emocionante en América como se ha logrado en Corea. Sin dudar Cho dijoque el problema aquí en América es que los pastores no están dispuestos a liberar a su gente laica para elministerio (nota 36). Entiendo que el Pastor Cho se está refiriendo a la vacilación del liderazgo pastoralaquí en Norte América de delegar la autoridad pastoral a sus líderes celulares y aprendices. Quizás este

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 25/38

temor constituye la razón principal por qué las células no multiplican más rápidamente.

En un sentido, esta vacilación es entendible. Ningún pastor quiere ser acusado de poca profundidad odando énfasis a la cantidad por encima de la calidad. También es verdad que la mayoría de los pastores enEE.UU. ha atravesado un sistema que se caracteriza por el entrenamiento extenso y formal. Por consiguiente, es natural, aunque quizás subconsciente, que el liderazgo pastoral espera que los líderes potenciales pasen a través de un proceso similar. Y sí, hay méritos con este tipo de entrenamiento previo

al servicio. Por cierto, elimina a los que no están comprometidos y asegura que los líderes potencialeslleguen a estar bien empapados con una doctrina cristiana sana.

Sin embargo, estoy convencido que este enfoque comete dos errores fatales. Primero, no logracomprender el hecho de que a menudo el mejor aprendizaje se capta en lugar de ser enseñado. En otrostérminos, no les permite a los líderes potenciales cometer errores y recibir las correcciones. Elaprendizaje para el liderazgo es un proceso. Los líderes celulares (el líder y el aprendiz) aprenden mejor através de la experiencia y la reflexión. George dice correctamente: “… el mejor contexto posible quecualquiera haya descubierto alguna vez para el desarrollo de los líderes ocurre debido a un grupo pequeño” (1994:48). Si el grupo pequeño es el mejor contexto para que un líder gane experiencia, lasesión bimensual de entrenamiento de líderes es el mejor lugar para que estos reflexionen sobre susexperiencias. Es durante estas reuniones de entrenamiento de líderes que los líderes principales de laiglesia pueden ayudar en el proceso de entrenamiento ( George 1992: 119-152).

La segunda falla tiene que ver con la obra del Espíritu Santo. Una filosofía que confía en elentrenamiento formal para el liderazgo celular a menudo minimiza la obra del Espíritu Santo. Tome elejemplo de Pablo, el apóstol. Durante el primer siglo, cuando Pablo estableció las iglesias a lo largo delmundo mediterráneo, él dejaba sus iglesias en las manos de cristianos relativamente nuevos (Allen1962:84-94). Él confiaba en el Espíritu Santo para obrar a través de ellos en estos líderes jóvenes.Hablando del método de Pablo, Allen escribe:

… en el momento que había convertidos en cualquier lugar se nombraban de entre ellos,Obispos del presbiterio, u Obispos que a su vez podrían organizar y podrían traer a la unidadde la Iglesia visible y el nuevo grupo de cristianos en su barrio (1956:9).

Al contrario del apóstol Pablo, a menudo colgamos lazos educativos alrededor de los cuellos de nuestroslíderes potenciales. ¡No es de sorprenderse, que no podemos encontrar suficientes líderes para dirigir nuestros grupos celulares!

Estoy convencido personalmente que debemos ser arriesgados cuando llega el momento de liberar loslíderes celulares. Necesitamos confiar en el Espíritu Santo para obrar a través de los que muestranentusiasmo, un testimonio claro, y que desean servir a Jesús (Kreider 1995:41-53). Si vamos a liberar líderes rápidamente para servir a las necesidades de crecimiento de la iglesia, necesitamos usar a cadalíder potencial. De nuevo, Pablo Cho es un ejemplo de alguien que ha hecho eso. Incluso en una iglesiade 750,000, Cho ha podido mantener un promedio de un líder laico por cada diez a dieciséis miembros de

la iglesia (Hurtson 1995:68). Por ejemplo, tan solo en 1988, 10,000 nuevos líderes laicos eran designados para el ministerio (Hurton 1995:194).

De hecho, cuando Pablo Cho fue preguntado adonde él consiguió sus líderes para sus sesenta mil gruposcelulares, (nota 37), sin titubear incluso él dijo: "Los obtenemos de nuestros nuevos cristianos"(Galloway 1995:105). No creo que Cho ponga a estos nuevos cristianos inmediatamente en el liderazgo, pero significa que su grupo principal de líderes viene de este sector.

Una persona que usa a los cristianos nuevos inmediatamente en el liderazgo celular es Pete Scazzero, el pastor de una iglesia celular creciente de la AC&M en Nueva York. El Pastor Scazzero ha tenido tantoéxito que Carl George dedica seis páginas a la iglesia de Pete en su libro revolucionario Prepare Su

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 26/38

Iglesia para el Futuro. Es que aquí Pete dice sobre el liderazgo en el ministerio celular:

 Nuestro futuro está limitado por nuestro liderazgo… Denme diez líderes de grupos celularessólidos, y nuestra asistencia crecerá por otros 100, porque habremos proporcionado unambiente donde los dones del Espíritu Santo pueden ser liberados para hacer el trabajo delministerio… Varios líderes de los grupos celulares (X) y aprendices (Xa) son nuevoscristianos. Los cristianos jóvenes que dirigen los grupos celulares crecen como locos…

especialmente cuando aprenden a basar su identidad en Cristo en lugar de basarla en susministerios o en sus egos (1992:203,204).

Personalmente, nunca he puesto a un cristiano recién convertido en la posición del liderazgo celular.Quizás es mejor animarlos a empezar como aprendices, bajo un líder celular experimentado. Sinembargo, mi punto es que debemos estar dispuestos a usar a todos los líderes potenciales para elministerio del grupo celular (es decir, si vamos a multiplicar constantemente los grupos celulares).

Quizás, estaremos más dispuestos a liberar a los líderes si podemos recordar que los líderes celulares yaprendices no son maestros de la Biblia. Más bien, ellos son facilitadores (nota 38). La descripción deltrabajo de un facilitador se enfoca más en guiar el proceso de la comunicación, orar por los miembroscelulares, llamadas, visitación y alcanzar a los perdidos para Cristo. George agrega sabiamente: "… en laiglesia del futuro un líder no será conocido por su habilidad de ocuparse de una guía de estudio trimestralo escrito tanto como una habilidad para relacionar con las personas de tal manera que ellos permitan elacceso en sus vidas (1994:68). Por consiguiente, yo no creo que sea esencial que a un líder potencial se leexija saber cantidades grandes de la doctrina de la Biblia, que sea un líder reconocido en la iglesia, etc.

De hecho, no es el fin del mundo si el grupo celular se disuelve (nota 39). Se han aprendido principiosimportantes. El líder celular y los miembros deben ser estimulados para asistir a otro grupo que estámejor preparado para la tarea. Sin embargo, con el control y administración apropiados sobre los gruposcelulares, hemos encontrado que la inmensa mayoría de los grupos tiene éxito.

Antes de concluir esta discusión sobre la liberación de los nuevos líderes, vale la pena recordar que lamayoría de las iglesias celulares de rápido crecimiento hace un amplio uso de las mujeres en el

ministerio. Se sabe bien que el ministerio celular de Cho fue lanzado por mujeres y que ahora la inmensamayoría de líderes celulares son mujeres (1982:21-32). De mi experiencia de liderazgo celular, hedescubierto que a menudo las mujeres pueden comunicar mejor que los hombres, y así pueden dirigir ladiscusión celular a un nivel más profundo de intimidad y koinonia.

El Entrenamiento de Nuevos Líderes

Dale Galloway lo dice bien: "El trabajo más importante del pastor y del personal pastoral es el desarrollodel liderazgo, entrenando a los líderes laicos que edificarán los grupos pequeños. El desarrollo delliderazgo es esencial, y debe ser la mayor prioridad. No se puede dejar a la casualidad" (1995:118).George agrega: "Dado que todo el sistema depende de que haya líderes entrenados disponibles, el númerode los grupos no puede crecer si no está multiplicando el número de líderes Xs" [líder celular] (1994: 61).

Mi interés en el desarrollo del liderazgo y de los grupos celulares está íntimamente vinculado con mi pasión por el crecimiento de la iglesia. ¿Cómo hace una iglesia celular para eficazmente, así comorápidamente, entrenar a los líderes para satisfacer las florecientes necesidades de una iglesia creciente?Sin embargo, nos toca examinar los distintos modelos de grupos pequeños de entrenamiento del liderazgoantes de que podamos analizar cual modelo nos ayudará a ser más eficaces en el proceso de lamultiplicación.

El Modelo del Pacto

Mi enfoque en este capítulo es la multiplicación del grupo celular. Soy consciente que el modelo del

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 27/38

 pacto no da énfasis a este aspecto del ministerio del grupo celular. Por esa razón, describiré sólo brevemente su sistema de entrenar a los nuevos líderes. El entrenamiento de los nuevos líderes en estemodelo está orientado de una manera académica. El entrenamiento se imparte en dos períodossemestrales. Durante el primer semestre el director del grupo pequeño enseña el curso. Sin embargo,durante el segundo semestre se espera que cada estudiante dirija el grupo bajo el ojo vigilante del director de los grupos pequeños. En el Modelo del Pacto, los líderes no reciben ningún entrenamiento después que

el curso de dos semestres queda completado (Coleman 1993: 5:19).El Modelo Serendipity

El Modelo Sererendipity de entrenamiento para el liderazgo requiere de seis sesiones directas ycontinuadas con entrenamiento continuo periódico. Este entrenamiento continuo consiste en reuniones deliderazgo mensuales a los que el líder del grupo debe asistir. Este modelo también tiene en cuenta losdistintos tipos de grupos en la iglesia. Por ejemplo, los grupos de apoyo podrían recibir másentrenamiento que otros grupos (Coleman 1993: 5:19).

Serendipity se ha establecido a sí mismo como el productor de primera clase de materiales de grupos pequeños para los líderes celulares y para los miembros de los grupos celulares. También he encontradoque el conocimiento de Lyman Colman de las dinámicas de los grupos pequeños es el más adelantado en

el campo. Él es de verdad un experto en los grupos pequeños.Sin embargo, he notado una dificultad con respecto al entrenamiento del liderazgo. Serendipity promueveque las iglesias comiencen una variedad de grupos pequeños en la iglesia (por ejemplo, grupos dedeportes, el grupo del coro, grupos de cuidado, etc.). El Dr. Coleman dice: "No es fácil de categorizar losgrupos pequeños. A menudo, tienen varias metas diferentes que cruzan las líneas de categorización"(1993: 11). Porque los grupos son tan diversos, es sumamente difícil de ofrecer un entrenamientounificado que satisfaga las necesidades de cada líder. Por ejemplo, el líder de un equipo de deportes o deun grupo del coro no necesitará aprender sobre la preparación de la lección o cómo dirigir la adoración enel grupo. Esos asuntos simplemente no les son pertinentes. Por consiguiente, he descubierto que elrequisito para que los líderes de los grupos pequeños asistan a una sesión de entrenamiento mensual esdifícil de imponer bajo este sistema.

El Modelo Meta

Según Lyman Coleman, el modelo Meta requiere de menos entrenamiento inicial que el enfoque deSerendipity. Coleman sigue diciendo: "El entrenamiento directo del modelo Meta es llamado unaprendizaje, y es básicamente el asociado, ayudante, o co-líder que son 'discipulados' mientras están en elgrupo" (1993:5:19). Al mismo tiempo, el Modelo Meta requiere que los líderes celulares pasen mástiempo en la tarea entrenando. Cada dos semanas se requiere que se reúnan en un evento de liderazgogeneral, llamado VHS.

En su libro, Prepare Su Iglesia para el Futuro, George da un fuerte énfasis a las reuniones de liderazgo bimensuales que él llama reuniones de VHS (Visión, Agrupamiento y Entrenamiento de Habilidades, por sus siglas en inglés). Él dedica unas treinta páginas para describir estos eventos en detalle y cómo elsistema de cuidado de Jetro (D's, L's, X's, etc.) se enlaza con estas reuniones bimensuales deentrenamiento para líderes (1992:121-148). En ese libro, George es muy dogmático sobre la necesidad detener esas reuniones bimensuales. Por otro lado, se había dicho muy poco sobre el sistema del aprendiz para el entrenamiento de los líderes.

Sin embargo, en el libro más reciente de George, “La Próxima Revolución de la Iglesia”, él invierte loscambios. Muy poco se dice sobre el VHS. Aun implica que una reunión de VHS oficial ni siquiera esnecesaria si se está proporcionando el mismo tipo de entrenamiento de otra manera (1994:128). Élrecomienda que una iglesia no lance el VHS en seguida como un programa, sino que intente de

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 28/38

identificar las funciones de VHS ya presentes en la iglesia (1994:203). Por otro lado, se dedica muchoespacio al surgimiento de líderes de entre los líderes laicos en "… el recurso limitante para la mayoría delas iglesias.” Un ejemplo será suficiente: parte de la cosecha normalmente es la falta de líderesentrenados. El modelo que encontramos cada vez más en las iglesias saludables y en crecimiento es unodel aprendiz que conduce al liderazgo (1994:61).

El Modelo de Cho

Según Lyman Coleman, el modelo de Cho no requiere el entrenamiento directo. Coleman entonces siguediciendo acerca de lo que Dale Galloway hace, que es supuestamente el mayor defensor del modelo deCho en EE.UU. (nota 40). Es verdad que Galloway ofrece un evento de Superbowl tres veces por año enlos que cualquier miembro celular es bienvenido para asistir. Del superbowl surgen los líderes futuros queenfrentan el desafío de levantar su propio grupo. En cuanto se forma el grupo, se requiere que los líderesasistan a un evento de entrenamiento semanal donde se les dan las notas a los pastores y preguntas dediscusión para la aplicación de la Biblia (Coleman 1993: 5:19).

Si al llamar a este sistema de entrenamiento el 'modelo Cho', Coleman se está refiriendo a lo que PabloYonggi Cho realmente hace en Corea, él está equivocado. Contrariamente a lo que este modelo implica,Cho ofrece el entrenamiento por adelantado. Los líderes celulares potenciales deben asistir a un curso de

entrenamiento para el liderazgo de ocho semanas que se enseña en las tardes del domingo en una de lassalas de conferencias pequeñas de las Iglesias del Pleno Evangelio Yoido (Hurtson 1995:75). Los temascubiertos en este curso de ocho semanas incluyen: las responsabilidades de los líderes celulares,crecimiento de los grupos celulares en los hogares, la preparación de la lección bíblica, etc. (Hurtson1995:215). Tampoco ofrece Cho una sesión de entrenamiento semanal a sus líderes celulares en la iglesia(desde 1988 esto se ha discontinuado debido al crecimiento rápido). Más bien, existen materialessuplementarios impresos que están disponibles antes y después de los cultos del miércoles a la noche(Hurtson 1995:214).

El entrenamiento continuado consiste ahora en conferencias semestrales para los líderes celulares en lasque el pastor Cho personalmente se dirige a los líderes celulares. Debido a su número tan grande, la mitadde los líderes celulares asisten a la conferencia un día, mientras que la otra mitad asiste al día siguiente.

Pautas prácticas y el lanzamiento de la visión parecen ser la agenda principal para estas conferencias(Hurtson 1995: 75). Sin embargo, el entrenamiento continuado principal tiene lugar mientras los líderesde las secciones pasan tiempo con los líderes de grupo ambos durante las visitas ministeriales y durantelas reuniones de grupo reales (Hurtson 1995:75).

El Modelo de Crecimiento de la Iglesia

Después de describir los cuatro modelos de entrenamiento, Lyman Coleman se refiere al quinto modelo,es decir, el modelo que mejor describe su propia situación personal. Así que permítame describir mi propio modelo personal que he acuñado con la frase 'Modelo de Crecimiento de la Iglesia'. Cuando miesposa y yo empezamos el sistema celular en Ecuador, yo seguí un manual pequeño que recibimos de unmisionero colega que era el pastor principal de una iglesia de la AC&M en Colombia. Cuando miro hacia

atrás y lo vuelvo a leer, este manual promovía un enfoque muy similar al modelo de VHS que es promovido ahora por Carl George (nota 41). Aparte de muchas pautas útiles en el manual, el principiofundamental era de realizar sesiones de entrenamiento bimensuales con todos los líderes celulares. Nosotros seguimos el tenor general de ese modelo a lo largo de nuestro tiempo en Ecuador.

Antes de partir de Ecuador, un colaborador importante (un misionero compañero con quien yo habíatrabajado lado a lado en el ministerio celular) y yo reflexionamos sobre los anteriores 3 años y medio deministerio celular. Ambos estábamos de acuerdo de que las sesiones de entrenamiento bimensuales eranla columna vertebral de nuestro ministerio celular. En mi propio manual celular, yo llamo a esta reunión bimensual, el motor del ministerio del grupo celular.

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 29/38

Otro sistema continuado de entrenamiento que teníamos tuvo lugar a través del modelo Jetro. Esta ideafue robada sin vergüenza alguna de Carl George a través de su libro, Prepare Su Iglesia para el Futuro.Siguiendo la enseñanza de George, fijamos D's (yo), L's (en un momento dado teníamos once), X's (unavez 50), y Xa (una vez 50). Este sistema ofreció resultados mixtos. Realmente dependía del compromisodel L (supervisor de cinco grupos celulares), acerca de si o no los líderes celulares recibían el cuidadoapropiado.

 Nuestro pre-entrenamiento se desarrolló en dos fases. En las etapas iniciales del ministerio celular, enseñéun curso de Escuela Dominical en la iglesia madre, El Batán titulado "Cómo Dirigir Un Grupo Celular.”Ése fue mi primer esfuerzo para confeccionar mi manual celular. Después, cuando el manual fuedesarrollado más plenamente, ofrecí un seminario de un día para los nuevos líderes. Finalmente, me pidieron que realizara seminarios en todo el país usando ese manual (nota 42).

En mi futuro tutorial titulado, Temas de Liderazgo en el Ministerio Basado en Células, exploraré estosmodelos de entrenamiento más en profundidad. Quiero analizar especialmente el modelo deentrenamiento de líderes que ha desarrollado el Dr. Ralph Neighbour (nota 43). Por lo que yo entiendo, sumodelo difiere significativamente de los modelos previamente mencionados, en que gran parte delentrenamiento planificado tiene lugar entre el líder celular y el aprendiz de la célula.

La pregunta urgente que debe hacerse cuando se examinan los modelos de entrenamiento es: '¿Cuálmodelo sirve mejor al proceso de la multiplicación?' Esto me llevaría a examinar inmediatamente elmodelo de Cho primero, debido a la multiplicación rápida de sus grupos celulares y el crecimiento en suiglesia. Sin embargo, contrariamente a lo que Coleman dice, Cho siempre ha ofrecido pre-entrenamiento,muy parecido a los primeros dos modelos. Su sistema de cuidado del aprendiz (el modelo Jetro), tambiénestá implementado en el Modelo Meta y en la iglesia de Galloway (nota 44).

En conclusión, creo que no hay problema en decir que un modelo de entrenamiento para las iglesiascelulares que están creciendo y multiplicando debe incluir:

• Alguna especie de pre-entrenamiento para los líderes celulares.• Un sistema de Jetro en el que cada líder es pastoreado (nota 45).•

Algún tipo de entrenamiento continuado. Este entrenamiento podría ser semanal, bimensual, omensual. Realmente, he hallado que cada tres semanas probablemente es la mejor opción.• Alguna especie de manera intencional para que los líderes emergentes sean detectados,

estimulados e integrados en la estructura del liderazgo.

Sugerencias Prácticas

Es más fácil hablar sobre la multiplicación celular que hacerlo realmente. Parece bueno en el papel ysuena fabuloso durante una sesión de entrenamiento. Sin embargo, al acercarse más la fecha para elnuevo nacimiento celular, los problemas y la resistencia se multiplican. En esta sección, me gustaría ser tan realista y práctico como sea posible sabiendo que la multiplicación celular consistente es muy difícilde llevar a cabo.

Lanzamiento de la VisiónLa multiplicación no sucede así de forma natural. Todo lo contrario. La tendencia real es que los gruposcelulares miren hacia adentro. Se han desarrollado vínculos estrechos; se han compartido tiempos dediversión. ¿Por qué incluso pensar en formar un nuevo grupo? Es precisamente a estas alturas que sin unavisión los pueblos perecen (Proverbios 28:19). Es aquí que la visión para la multiplicación celular escompletamente necesaria. Esta visión sólo puede venir de un lugar: Los líderes. Me refiero a los líderes principales, los líderes de la sección (L's), los líderes celulares, y los líderes aprendices.

Las células no multiplicarán en la iglesia a menos que los líderes principales (el equipo pastoral)

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 30/38

intencionalmente motiven a los líderes de las células para hacer que la multiplicación celular sea la prioridad principal. Esto tiene lugar principalmente en los tiempos de entrenamiento continuados, perotambién debe oírse en los anuncios, en el sermón, y en las ceremonias galardonadas (en honor de losgrupos celulares que han dado nacimiento a otro grupo). De nuevo, la meta de los líderes principales esde infundir esta visión para la multiplicación celular en el pensamiento de los líderes celulares.Finalmente, los líderes celulares son los escuadrones de tierra que hacen que esto suceda.

¿Cómo hacen los líderes celulares para que esto realmente suceda? Estoy seguro que hay muchosfactores. Mi investigación del campo se dedicará mayormente para aislar algunas de esas variables. Sinembargo, sospecho que gran parte tiene que ver con la expectativa. El líder celular debe esperar que sugrupo multiplique, y después estar constantemente comunicando esta expectativa a los miembros de lacélula. No es suficiente soñar y orar. El soñar y orar deben llevar a la expectativa que resulta en una práctica planificación paso a paso (Cho 1982:166). Haciendo un comentario sobre el milagro de la iglesiade Pablo Cho y de cómo creció de veinte grupos pequeños a cincuenta mil grupos pequeños, Hadawaydice: "… los números siguieron creciendo porque una estrategia de crecimiento se construyó en cadagrupo celular.” (1987:19).

Es este tipo de 'estrategia integrada' o 'código genético' que es parte del sistema celular. Es verdad, esto esmás fácil decirlo, que hacerlo. Quizás una ilustración ayudará. Karen Hurtson habla acerca de un líder celular cuyo nombre era Pablo, que comparte con el grupo su visión para la multiplicación antes de cadareunión. Las personas en el grupo de Pablo tienen una idea muy positiva sobre la multiplicación delgrupo celular. Ellos ven la multiplicación de su grupo como una señal de éxito (Hurtson 1995:12). KarenHurtson escribe sobre otro grupo en Shreveport, Louisiana que coció un pastel y tenía una fiesta antes dedar el nacimiento a una célula hija. Hurtson comenta: "… ellos entendieron que multiplicar era una señalde que su grupo había sido eficaz, un acontecimiento que valía la pena celebrar" (Hurtson 1995:12).

La Promoción Delante de la Congregación

Los líderes celulares y aprendices que han tenido éxito multiplicando sus grupos celulares deben ser muyestimados delante de la congregación (nota 46). Galloway habla sobre la importancia de motivar a suslíderes celulares prestándoles atención, aprecio, y afirmación (1995:126). Esto es especialmente verdad

de los que han dado nacimiento a una célula hija. En la Iglesia El Batan en Quito, Ecuador, yo honraba aesos líderes celulares (¡y a sus esposas!) delante de la congregación (nota 47). Sin embargo, me aseguréde que el pastor titular estaba íntimamente involucrado en el proceso. Si yo fuera a dirigir un ministeriocelular de nuevo, yo haría un esfuerzo mayor para promover y honrar a los líderes que habíanmultiplicado su grupo celular.

Terminología Apropiada

La palabra 'la división' debe borrarse para siempre del vocabulario del ministerio celular. Como hemosmencionado antes, ya hay una tendencia natural a encerrarse en lugar de estar orientados hacia fuera paraalcanzar a otros. La última cosa que los miembros celulares (que ya están pensando dos veces sobre elcomienzo de un nuevo grupo) necesitan oír es acerca de su próxima 'división' (nota 48). Hablando de esta

terminología negativa, Ric Lehman, dice: "Usted 'divide' a las personas con barreras como el Muro deBerlín o la Cortina de Hierro. Debido a las connotaciones… negativas, cambiamos estas palabras por otras palabras o frases que imparten vida, como liberar un nuevo líder, multiplicación, y dar nacimiento(1994:8).

El artículo de Ric Lehman, “¡No Crea LA MENTIRA!" tiene la intención de exponer la falacia: 'Cuandolos grupos pequeños se dividen, se rompen las relaciones.' Sin embargo, la verdad que ha permanecidoconmigo de ese artículo es que necesito cambiar mi vocabulario celular. Por ejemplo, el término líder celular auxiliar puede sutilmente dar a entender que un cambio de liderazgo es innecesario - el auxiliar nunca podría llegar a ser el líder. Ric recomienda el título 'aprendiz'. Esta palabra implica que hay algo

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 31/38

más próximo, como empezar un nuevo grupo (1994:11).

Estableciendo la Meta

Una cosa que realmente aprecio sobre Pablo Cho es su énfasis en establecer la meta (nota 49). Heaprendido mucho de él en esta área. Cho dice: "El requisito principal para que haya verdaderocrecimiento – un crecimiento ilimitado de la iglesia - es fijar las metas" (1982:162). No sólo cree Cho eneste principio, sino que él también requiere que sus líderes celulares lo practiquen también. Refiriéndosea los líderes celulares en la iglesia de Cho, Karen Hurtson escribe: "Cada líder celular debe orar que Diosle dará un número específico que él y su grupo deben ganar para Jesucristo en ese año" (1995:101).

Un corolario obvio a establecer una meta de convertidos es fijar una meta para la multiplicación celular.Mallison recomienda que el establecimiento de la meta puede ser ayudado si el grupo reclama elversículo: 'A menos que el grano de trigo caiga en la tierra y muera, él solo queda; pero si se muere, llevamucha fruto' (Juan 12:24). Él escribe:

"Digamos que la meta sea de crecer a 10 o 12 miembros a finales del primer año…. Ésta se vuelve lamotivación del grupo para su vida juntos - de crecer al punto donde pierden su identidad original,dividiendo al final de doce meses, para llegar a ser la base para dos grupos más con la misma meta.MIENTRAS se repite este proceso, así la comunión redentora del grupo pequeño original se multiplica"

(1989:22).El principio de establecer metas es esencial en aquellas iglesias donde las células continúanindefinidamente. Si el liderazgo de la iglesia ya ha establecido un límite de tiempo para la multiplicación(por ejemplo, un año), en un sentido, la meta ha sido ya fijada.

Conocimiento del Proceso de la Multiplicación

Cuanto mayor sea el conocimiento que los líderes celulares tienen sobre el proceso del nacimiento, tantomayor será su confianza en dar realmente nacimiento a otro grupo. Nunca me olvidaré de la primera vezque mi esposa tuvo nuestra primera hija. No sólo teníamos una ansiedad natural que viene con el primer embarazo, sino que también estábamos en un país extranjero (Quito, Ecuador). Dios proporcionó a una partera de la embajada americana que pacientemente nos enseñó todo lo que necesitábamos conocer sobre el proceso del nacimiento. A través de su conocimiento, nos sentíamos listos cuando llegó el grandía. Esta ilustración necesita un poco de explicación. Cuanto más conocimiento reciban nuestros líderescelulares, más seguros estarán cuando llegue el día del nacimiento celular (habrá mucho menos abortos).

Las Maneras de Dar Nacimiento

Hay muchos libros sobre los grupos pequeños que hablan sobre las distintas maneras para multiplicar.Aunque existen diferencias entre los diferentes autores, estas variaciones son ligeras. La lista que CarlGeorge proporciona (1992: 145-149) es buena:

• El aprendiz toma parte del grupo original y empieza uno nuevo en un lugar diferente.• El líder del grupo forma un grupo nuevo en un lugar diferente, dejando el grupo original con el

aprendiz.• Un nuevo líder forma un nuevo grupo, constituido por personas nuevas de la iglesia.

Yo he supervisado el proceso de nacimiento usando estas tres metodologías, y puedo decir que cualquierade las tres metodologías funciona bien. Si el aprendiz se queda, o no, en el grupo original o se lanzarealmente para empezar un nuevo grupo depende de la madurez y liderazgo del aprendiz. Sin embargo,hay unos principios que ayudarán el proceso.

Consideraciones Especiales para el Proceso del Nacimiento

Al determinar qué miembros irán con el nuevo grupo y cuáles se quedarán, es importante recordar dos

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 32/38

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 33/38

señalando a la multiplicación celular como uno de los principios clave que destaca el ministerio celular eficaz.

Concluyo este tutorial ahora con mucha satisfacción personal. Examinando y reflexionando sobre otrosmodelos de grupos celulares, tengo una nueva comprensión de lo que Dios está haciendo en el mundoalrededor de nosotros. Mi examen de la multiplicación celular me ha dado una nueva hambre paraexplorar más este tema. Completando este tutorial, estoy más convencido todavía que puedo ayudar al

cuerpo de Cristo en general, descubriendo por qué y cómo las células multiplican, y compartiendo esainformación después con los líderes cristianos.

 Notas Finales

1. John Vaughn me envió un facsímil el 14 de abril de 1996 que contenía una lista de las 50 iglesiasmás grandes en el mundo. Entiendo que 24 de esas iglesias están basadas en células. Jim Egli deMinisterios Touch fue el primero en traer esto a mi atención.

2. Me estaré refiriendo bastante al modelo coreano de Pablo Cho sobre el ministerio celular. Eso es porque Ralph Neighbour, Dale Galloway, y Carl George reciben su inspiración principal e ideascentrales, de Cho. Es verdad, ellos han adaptado el modelo de Cho ( George más que los otros

dos), pero sólo ligeramente.3. Ella ha llegado a ser muy bien conocida por su especialización en general y en particular en el

ministerio de los grupos pequeños por ser la portavoz para este modelo. Ella recibió su doctoradodel Seminario Fuller y también fue profesora allí. Ahora ella es la presidente del SeminarioOriental.

4. Me estoy refiriendo al manual de Serendipity de 1993 que está adaptado para los líderessuperiores en los grupos pequeños. En este manual Coleman distingue entre los distintos tipos deministerios de grupos pequeños. En otro manual anterior, Coleman pasa simplemente por seissesiones de pre-entrenamiento para los líderes de los grupos pequeños.

5. Me estoy refiriendo aquí al énfasis de Coleman en un principio y un final programados del grupocelular; la graduación al siguiente grupo.

6. Cada tipo concebible de grupos pequeños es mencionado por el Dr. Coleman: Reuniones de laJunta, el grupo del coro, grupos de acomodadores, grupos de cuidado, grupos de deportes, etc.

7. Yo sabía de una iglesia de AC&M en Guayaquil que tiene muchos tipos de grupos pequeños.Ellos se gloriaban en su diversidad, pero la congregación nunca tuvo éxito en una visión del grupocelular porque, en mi opinión, no estaba claramente definida. La idea era confusa porque muchosde los así llamados grupos pequeños tenían muy pocos elementos clave de los grupos pequeños.

8. Estoy pensando específicamente en las características principales de la comunión espiritual y laevangelización eficaz. Por ejemplo, yo vacilo en llamar la práctica del equipo de adoración comoun grupo celular porque se reúne para un propósito particular y los de afuera no son bienvenidos.Lo mismo es verdad para la junta. Con respecto a un equipo de deportes, me pregunto dónde tienelugar la comunión espiritual cara a cara.

9. Quedé muy sorprendido que el Dr. Coleman escogió el aspecto de la multiplicación paradistinguir el Modelo Meta. De mi estudio en profundidad de todos los libros de Carl George sobrelos grupos pequeños, se hace una referencia mínima a la multiplicación. Cuando digo: ‘mínimo’estoy comparando el énfasis de George con, digamos, Ralph Neighbour, o el modelo de Cho. Enel último libro de George sobre los grupos pequeños él apenas menciona la multiplicación celular.

10.El capítulo seis llamado: “Identifique Sus Ratones” promueve la identificación de cualquier tipode grupo pequeño en la iglesia. Esto es singular de la mayoría de las iglesias basadas en células.Sin embargo, muy poco se menciona sobre esta filosofía en Prepare Su Iglesia para el Futuro.

11.George insiste a lo largo del libro que el enfoque de Meta es simplemente una manera de ver (la

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 34/38

máquina de RayosX) lo que usted ya tiene. No es un modelo para ayudarle para llegar a algunaotra parte.

12.Sé que Carl George ha sido criticado fuertemente por su posición. De hecho, algunos creen que suenfoque firme sobre el ministerio de los grupos pequeños era la razón para la muerte del Institutode Crecimiento de la Iglesia Charles Fuller (aquí no puedo mencionar nombres).

13.Según George es una manera de analizar su iglesia poniendo todos los ministerios en varias

categorías.14.Dale Galloway me mencionó lo mismo en su conferencia celular en Columbus, Ohio (Nov., 1995)Él sentía que la idea Meta Globo era la peor parte del libro de George. He hallado que cuanto máshabla George sobre este concepto, más confuso se vuelve. Parece que él toma una idea simple(categorizando sus ministerios) y hace de él un proceso complejo (intentando poner todos susministerios en un globo con diferentes colores, etc.).

15.Warren Bird escribió tanto Prepare a Su Iglesia para el Futuro como La Próxima Revolución de laIglesia.

16.Me doy cuenta que estos principios no tienen correctamente las notas al pie. Yo apunté estos principios de la versión en español del libro de Cho, mientras estaba en Ecuador.

17.He leído todos los libros principales de Cho, leí sus artículos, escuché y re-escuché susConferencias para el Crecimiento de la Iglesia en el casete, leí la mayoría de la literatura celular que usa Cho como un modelo (Neighbour, Galloway, etc.). El último libro de Hurtson, Creciendola Iglesia más Grande del Mundo es un excelente estudio especializado en la iglesia de Cho.

18.Cho dijo esto durante las Conferencias del Crecimiento de la Iglesia en el Seminario Fuller en1984.

19.No defiendo la eliminación de todos los programas. En Ecuador, mantuvimos una EscuelaDominical saludable, DVBS, y un Programa de Juventud.

20.Aparte de los capítulos seis, doce, y trece.21.Yo jugué con la idea del crecimiento de la iglesia a lo largo de la Escuela Bíblica y el seminario,

 pero nunca fue realmente una parte de mi vida. Mientras plantaba una iglesia en el centro de LongBeach, mantuve una relación de amor y odio con el crecimiento de la iglesia. No fue sino hasta1989 mientras tomaba el curso fundamental de Peter Wagner aquí en Fuller que yo me volví unconvertido del crecimiento de la iglesia.

22.El Dr. Ralph Neighbour mencionó esta estadística en su presentación al Seminario Pos-denominacional el 22 de mayo de 1996.

23.La tesis del libro, Prepare Su Iglesia para el Futuro, es que el modelo basado en células es elmejor enfoque para la iglesia futura.

24.Una cita del folleto de Larry Stockstill de dos páginas durante el Seminario Pos-denominacional(el 22 de mayo de 1996).

25.Este número ha sido disputado recientemente. Por ejemplo, la más reciente lista de John Vaughnde las 50 del mundo asevera que hay 320,000 personas que asisten a la iglesia de Cho todas lassemanas con unas 280,000 adicionales que se reúnen en los locales satélites. Sin embargo, elreciente estudio especializado de Karen Hurtson que analiza la iglesia de Cho, señala 720,000miembros (17).

26.Me di cuenta primero de esta terminología de Ian Presley, director internacional de OMF yestudiante de Fuller con graduación D. Miss. Él usó esta frase en su propuesta de D. Miss paradescribir la tarea urgente de la iglesia para evangelizar a las personas no alcanzadas. Dijo que estaterminología es bastante común en los círculos de OMF.

27.Larry Stockstill de la Comunidad de Oración Mundial Betania ha usado esta técnica con granéxito. En el seminario Pos-denominacional, describió cómo el personal pastoral proporciona los puntos para la penetración de la evangelización cada dos semanas. Por ejemplo, podrían dar énfasis a la evangelización especial para alcanzar a los estudiantes internacionales, etc.

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 35/38

28.Esto se practica en la Iglesia Elim en El Salvador y ahora es implementado por la iglesia de LarryStockstill en Baton Rouge, Louisiana.

29.Larry está hablando sobre multiplicación celular rápida y de la multiplicación de la iglesia (esdecir, establecimiento de iglesias). Hizo esta declaración el 22 de mayo durante la discusión del panel en el seminario Pos-denominacional.

30.Esta información viene de una conversación personal que tuve con Dr. Ralph Neighbour en mayo,

1996. Sé que el Dr. Neighbour trabaja estrechamente con esta iglesia.31.Este era el término que el Dr. Dick Peace usó durante una conversación personal con él en abril,1996.

32.Él me dijo esto durante una entrevista que tuve con él en mayo, 1996, en la Iglesia Lake Ave.Congregational en Pasadena, California.

33.Tomado de un correo electrónico de Don Davis que es un Consultor Trans-Cultural y Educacional para las Greater Asia Training Enterprises (Empresas de Entrenamiento para Asia Mayor). Élescribió esto a Dan Gibson en Abril 12, 1996.

34.Yo diría que en la práctica éste es a menudo el caso. Sin embargo, los expertos celulares como elDr. Ralph Neighbour nos recordarían que es la vida del cuerpo del Nuevo Testamento y elcompartir íntimo que atraerá y convertirá a los que no son cristianos.

35.Creo que Peter Wagner creó este término, aunque aparece ahora en más textos del crecimiento dela iglesia.

36.Larry Kreider es el autor de De Casa en Casa (Touch, 1995). Él se refirió a esta conversación conCho durante su discusión del panel en el seminario Pos-denominacional el 22 de mayo de 1996.Según los informes Cho hizo este comentario varios años antes.

37.Esta cifra de 60,000 es utilizada por Galloway en su libro en 1995 titulado El Libro Del GrupoPequeño. Es interesante notar que la diferencia en el tiempo entre la publicación de este libro y laentrevista de Cho en 1993 con Carl George en la que Cho dijo que tenía 50,000 grupos celulares.

38.En nuestro sistema, el término maestros de la Biblia se utiliza mejor en la Escuela Dominical y enlos ministerios de predicación y enseñanza de la iglesia.

39.En la AC&M parece que estamos dispuestos a tomar grandes riesgos para plantar nuevas iglesias.Muchas de estas iglesias mueren porque los fundamentos iniciales eran tan débiles. He llegado ala conclusión que solo debemos empezar iglesias cuando tenemos una buena posibilidad de tener éxito. En contraste, creo que no debemos de titubear en lanzar nuevos grupos celulares. De miexperiencia, he descubierto que es mucho menos devastador para el líder y sus seguidores cuandoun grupo celular se disuelve que cuando una iglesia entera tiene que cerrar sus puertas.

40.Por un mayor entendimiento del sistema de entrenamiento de Galloway, lea las páginas 93-110 ensu más reciente libro titulado, El Libro Del Grupo Pequeño (1995).

41.También es verdad que hay nada nuevo bajo el sol, y yo simplemente sospecho que Carl Georgedio nueva vida a un ya existente modelo de entrenamiento celular bimensual.

42.Mi emoción por mi manual presente es debido al hecho que ha pasado por tantas ediciones. Enotros términos, lo cambié según lo que realmente funcionaba en nuestro ministerio celular. Lateoría celular que no funcionaba se ha anulado como resultado de las numerosas ediciones.

43.Neighbour ha desarrollado un juego detallado de materiales que tratan con cada fase del andar delcreyente. Sin embargo, todo este material está diseñado para ser usado dentro del grupo celular yla estructura del grupo celular.

44.Tuve cuatro conversaciones con la Dale Galloway durante y después de su seminario celular en1995 en Columbus, Ohio. Dale me dijo explícitamente que Carl George había estudiadointensamente Hope Community Church (Iglesia de la Comunidad Esperanza) (la iglesia deGalloway) en Portland, Oregón antes de escribir su libro, Prepare Su Iglesia para el Futuro. Daleimplicó que los principios en el libro de George vinieron de su ministerio. Sin embargo, en unsentido, todos esos principios vinieron finalmente del modelo de Cho en Corea, dado que

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 36/38

Galloway empezó su ministerio celular basado en el modelo de Cho.45.Neighbour señala que éste es un aspecto que es común a todas las iglesias celulares. En su libro A

Dónde Vamos De Aquí (1990:73-80), Neighbour habla sobre este sistema del aprendiz ( Georgellama a esto el modelo Jetro) que es tan común en las iglesias celulares hoy.

46.El Capítulo 13 de Grupos Celulares Exitosos en los Hogares está dedicado a la importancia delreconocimiento del liderazgo celular.

47.En la presentación especial, incluimos también a los líderes (y a sus esposas) del nuevo grupocelular hija.48.He llegado a estar tan convencido de esta verdad que corregiré a los líderes celulares que usan

esta terminología abiertamente. Recuerdo un L que yo invité para hablar en uno de misseminarios. Él usó repetidamente la palabra división para describir la multiplicación celular, y yolo corregí ante todo el seminario, como un punto de clarificación (él era un buen amigo).

49.Cho atribuye mucho de su éxito en el ministerio a los principios de establecer metas (1982:161-176). Él tiene una fórmula de metas cuádruple: 1: Fijar la meta (después de mucha oración) 2:Soñar con la meta (capturar la visión de Dios para la misma) 3: Proclamar la meta a los que haránque suceda (la congregación, etc.) 4: Prepararse para el cumplimiento de la meta (en otrostérminos, hacer planes como si Dios fuera a cumplirla).

50.Debo aclarar el término 'maduro'. Sólo porque a menudo las así llamadas 'personas maduras'resisten más la multiplicación celular. También pueden ser muy críticos del nuevo líder. Estoyusando 'maduro' referiréndome a las personas que están convencidas de la idea de lamultiplicación celular y que harán todo lo posible por hacerla funcionar.

Referencias citadas

Allen, Roland,

1956 La Expansión Espontánea de la Iglesia. Londres: World Dominion Press.

1962 Métodos Misioneros: ¿Los de S. Pablo o los Nuestros? Grand Rápids: Eerdmans.

Beckham, William A.,1995 La Segunda Reforma. Houston: Touch Publicaciones.

Brilhart, John K.,

1982 Discusión Eficaz del Grupo. Dubuque, Iowa: Wm. C. Brown Company Publishers. 4ª ed.

Cho, Pablo Yonggi.

1981 Grupos Celulares Exitosos en los Hogares. Miami: Logos.

Coleman, Lyman,

1993 Conferencia de Líderes para el Programa de Estudios Serendipity. Serendipity Publishers.

Galloway, Dale

1986 Visión 20/20. Oregón: Scott Publishing.

1995 El Libro del Grupo Pequeño. Grand Rapids: Fleming H. Revell.

George , Carl,

1991 Prepare Su Iglesia Para El Futuro. Grand Rapids: Baker Book House.

1993 Cómo Romper las Barreras del Crecimiento. Grand Rapids: Baker Book House.

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 37/38

1994 La Próxima Revolución de la Iglesia. Grand Rapids: Revell.

Gorman, Julie A.

1993 La Comunidad Que Es cristiana: Un Manual Sobre los Grupos Pequeños. Wheaton: Victor Books.

Hadaway, C. Kirk, Stuary A. Wright, y Francis DuBose

1987 Grupos Celulares en los Hogares e Iglesias Casa. Nashville: Broadman Press.

Hull, Bill

1988 El Pastor Formador de Discípulos. New Jersey: Revell.

Hunter, George G. III

1996 La iglesia Para los que no Tienen Iglesia. Nashville: Abingdon Press.

Hurtson, Karen

1994 Creciendo la Iglesia más Grande del Mundo. Springfield: Chrism.

1995 La Importancia de Multiplicación del Grupo Pequeño” en Crecimiento de la Iglesia Global. Vol.XXXII, Núm. 4, Pág. 12.

Johnson, Judy

1985 "Compendio de Recursos." Cosas Buenas Suceden en los Grupos Pequeños. Illinois: Inter-Varsity.

Kreider, Larry

1995 De Casa en Casa. Houston: Touch Publicaciones.

Kunz, Marilyn y Catherine Schell

1974 Cómo Comenzar un Estudio Bíblico de Barrio. Wheaton: Tyndale.

Pacto de Lausana

1974 "La Iglesia y la Evangelización." Congreso Internacional sobre la Evangelización Mundial Lausana.Lehman, Ric

1994 “¡No Crean La Mentira!" Equipando a los Santos. Invierno. Publication of Vineyard ChristianFellowship

Logan, Robert E.

1989 Más Allá del Crecimiento de la Iglesia. Grand Rapids: Revell.

Mallison, John

1989 Cristianos Creciendo en los Grupos Pequeños. Londres: Unión Bíblica.

McBride, Neal F.1990 Cómo Dirigir los Grupos Pequeños. Colorado Springs: NavPress.

McGavran, Donald y Arthur Glasser 

1983 Teologías Contemporáneas de la Misión. Grand Rapids: Baker Book House.

1980 Entendiendo el Crecimiento de la Iglesia. 3 ed. Grand Rapids: Eerdmans.

Meier, Pablo, el Gen A. Getz, Richard A. Meier, y Allen R. Doran.

1992 Llenando los Agujeros en Nuestras Almas: Grupos Para el Cuidado

8/2/2019 TesisJoelComiskey

http://slidepdf.com/reader/full/tesisjoelcomiskey 38/38

Que Construyen Relaciones Duraderas. Chicago: Moody Press

 Navarro, Gerardo, "Una Estrategia Para La Integración De La Iglesia Local A Través de las Células"Lima, Perú: Conaled, 1991.

 Neighbour, Ralph

1990 A Donde Vamos de Aquí, Una Guía para la Iglesia de Grupos Celulares. Houston: Touch

Publicaciones.1992 Guía del Pastor: La Guía del Líder para la Iglesia de Grupos Celulares Houston: Touch Pub.

Peace, Richard

1996 La Evangelización de los Grupos Pequeños. Pasadena: Seminario Teológico Fuller.

Price, Richard y Pat Springle

1991 Manual de Rapha para los Líderes de Grupos. Houston: Rapha Publishing.

Rainer, Thom S.

1993 Libro del Crecimiento de la Iglesia. Nashville: Broadman Press.

Schaller, Lyle E.

1995 La Nueva Reforma: Mañana Llegó Ayer. Nashville: Abingdon.

Snyder, Howard A.

1975 El Problema de Odres de Vino, La Estructura de la Iglesia en una Edad Tecnológica. Illinois:InterVarsity Press.

1983 Liberando a la Iglesia: La Ecología de la Iglesia y del Reino. Illinois: Inter-Varsity Press.

Wagner, Peter 

1976 Su Iglesia Puede Crecer. Ventura: Regal.

1981 Crecimiento de la iglesia y Evangelio Completo: Un Mandato Bíblico. San Francisco: Harper &Row.

1989 Fundamentos del Crecimiento de la Iglesia: MC520 Bosquejo del Curso y Programa de Estudios.Seminario Fuller.

Watson, David

1978 Yo Creo En La Iglesia. Grand Rapids: Eerdmans.

Werning, Waldo J.

1977 Visión y Estrategia para el Crecimiento de la Iglesia. Chicago: Moody Press.

Wuthnow, Robert1994 "Me Voy Con Más Fortaleza" Cómo los Grupos Pequeños Están Formando la Religión Norteamericana. Grand Rapids: Eerdmans