Texto a Completar

3
PALABRAS : Carbón - casas – charco – compañero – corazón – formada - invierno - lloró - muñeco - nevar - pueblo - rayos - tormenta viejecito. EL MUÑECO DE NIEVE Érase una vez un …………… (1) en las altas montañas de los Pirineos. Como había dejado de …………..… (2), después de varios días de una terrible ………………….… (3) todos los niños, ansiosos de libertad, salieron de sus ……………….. (4) y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién ………………. (5). Nuria, la hija única del herrero del pueblo, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla. --Haré un …………………………. (6) como el hermanito que hubiera deseado tener -- se dijo. Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de……………….…. (7) y un botón rojo por boca. La epequeña estaba entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable……………………….……. (8) durante los tristes días de aquel…………………. (9). Le hablaba, le mimaba... Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los………………….. (10) de sol más cálidos... Y el muñeco se fundió sin dejar más rastro de su existencia que un …………………… (11) de agua con dos carbones y un botón rojo. La niña……………..…. (12) con desconsuelo al descubrirlo. Un………………………… (13), que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente: --Seca tus lágrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el ………………………….( 14) en las cosas breves o que desaparecen. (Adaptado de: http://www.terra.es/personal/kokopaco/nieve.html) Definiciones y equivalencias 1. Sinónimo de "poblado, población, villa, aldea". 2. Caer la nieve. 3. Sinónimo de "tempestad, temporal, ventisca". 4. Equivale a "hogares, viviendas, residencias, pisos, domicilios". 5. Sinónimo de "constituida, creada, producida". 6. Figurilla de niño que sirve de juguete.

description

Texto para trabajar comprensión lectora

Transcript of Texto a Completar

PALABRAS: Carbn - casas charco compaero corazn formada - invierno-llor-mueco- nevar-pueblo-rayos-tormentaviejecito.

El mueco de nieve

rase una vez un (1) en las altas montaas de los Pirineos. Como haba dejado de .. (2), despus de varios das de una terrible . (3) todos los nios, ansiosos de libertad, salieron de sus .. (4) y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recin . (5).

Nuria, la hija nica del herrero del pueblo, tomando puados de nieve con sus manitas hbiles, se entreg a la tarea de moldearla.--Har un. (6) como el hermanito que hubiera deseado tener -- se dijo.Le sali un niito precioso, redondo, con ojos de.. (7) y un botn rojo por boca. La epequea estaba entusiasmada con su obra y convirti al mueco en su inseparable..(8) durante los tristes das de aquel.(9). Le hablaba, le mimaba...Pero pronto los das empezaron a ser ms largos y los.. (10) de sol ms clidos... Y el mueco se fundi sin dejar ms rastro de su existencia que un (11) de agua con dos carbones y un botn rojo. La nia...(12) con desconsuelo al descubrirlo.

Un(13), que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente:--Seca tus lgrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran leccin: ahora ya sabes que no debe ponerse el.(14) en las cosas breves o que desaparecen.(Adaptado de: http://www.terra.es/personal/kokopaco/nieve.html)

Definiciones y equivalencias

1. Sinnimo de "poblado, poblacin, villa, aldea".2. Caer la nieve.3. Sinnimo de "tempestad, temporal, ventisca".4. Equivale a "hogares, viviendas, residencias, pisos, domicilios".5. Sinnimo de "constituida, creada, producida".6. Figurilla de nio que sirve de juguete.7. Substancia slida, negra y combustible que resulta de la combustin incompleta de la lea o de otros cuerpos orgnicos.8. Persona que acompaa a otra habitual o circunstancialmente.9. Estacin ms fra del ao en el hemisferio norte.10. Lnea de luz que procede de un cuerpo luminoso, como el sol.11. Acumulacin de agua detenida en un terreno o en un pavimento.12. Derram lgrimas.13. Diminutivo de "viejo".14. rgano central de la circulacin de la sangre; fig., sentimiento interior, profundo.Completar textos con palabras

amigo bosque circo cuerpo cueva domesticado esclavo flecha gratitud herido lanzas orden pata pestilente poder prisionero rugido

Principio del formulario

La gratitud de la fieraUn pobre..(1) de la antigua Roma que se llamaba Androcles, en un descuido de su amo, escap al2). Buscando refugio seguro, encontr una cueva. A la dbil luz que llegaba del exterior, el muchacho descubri un soberbio len. Se lama la.(3) derecha y ruga dolorido de vez en cuando. Androcles, sin sentir temor, se dijo:--Este pobre animal debe de estar..4). Parece como si el destino me hubiera guiado hasta aqu para que pueda ayudarle. Vamos,.(5), no temas, vamos...As, hablndole con suavidad, Androcles venci el recelo de la fiera y tante su herida hasta encontrar la punta de una..(6) profundamente clavada. Se la extrajo y luego le lav la herida con agua fresca. Durante varios das, el len y el hombre compartieron la(7). Hasta que Androcles, creyendo que ya no le buscaran, se decidi a salir. Su alegra dur poco: varios centuriones romanos armados con sus..(8) cayeron sobre l y le llevaron..(9) al circo.Pasados unos das, fue sacado de su.(10) mazmorra. El recinto del..(11) estaba lleno a rebosar de gentes ansiosas de contemplar la lucha.Androcles se aprest a luchar con el len que se diriga hacia l. De pronto, con un espantoso..(12), la fiera se detuvo en seco y comenz a restregar cariosamente su cabezota contra el(13) del esclavo.--Extraordinario! Es extraordinario! Csar, perdona al esclavo, pues ha..(14) a la fiera! --gritaron los espectadores.El emperador(15) que el esclavo fuera puesto en libertad. Lo que todos ignoraron fue que Androcles no posea ningn(16) especial y que lo ocurrido no era sino la demostracin de la.(17) del animal...Final del formulario

Definiciones y equivalencias:

1. Persona que no es libre por estar bajo el dominio de otra.2. Terreno poblado de rboles y matas.

3. Pie y pierna de los animales.4. Que ha recibido una herida.5. Persona que tiene amistad con otra.6. Arma arrojadiza de punta afilada que se dispara con un arco.7. Cavidad subterrnea; gruta, caverna.8. Arma ofensiva compuesta por un asta o palo con una punta metlica cortante.9. Que est preso, encarcelado.10. Que despide mal olor.11. En la ant. Roma, edificio con gradas para los espectadores destinado a carreras de carros, lucha de gladiadores, ejercicios gimnsticos, etc.12. Voz o bramido del len.13. En los humanos y en los animales, conjunto de las partes materiales que componen su organismo; con el alma, forma el ser humano.14. Sinnimo de "domado, amansado, sometido, amaestrado, dominado, domeado".15. Dio la orden, mand, decret, decidi.

16. Sinnimo de "mando, podero, autoridad, dominio; fuerza, energa, vigor".

17. Sinnimo de "agradecimiento, reconocimiento, correspondencia".