texto11-“EMPLEABILIDAD”

2
TECSUP-PFR INDUCCIÓN AL MERCADO LABORAL “EMPLEABILIDAD” La empleabilidad se define como la capacidad de una persona de acceder a un puesto de trabajo, mantenerse en él y reubicarse en otro caso de pérdida del primero. Una persona “empleable” posee los requisitos en términos de experiencia profesional demandados, tiene los conocimientos que demandan los empleadores para su perfil y es capaz de transmitir adecuadamente un mensaje al mercado. Sin embargo la cuestión reside en determinar este “valor de mercado”. Valor que, si cabe, resulta más relevante en un momento como el actual en el que una titulación o cualificación no aseguran por si mismos ningún valor si no somos capaces de aportar valores diferenciales respecto a los otros candidatos que pueden optar al mismo puesto. La formación, la titulación es relevante, probablemente, en el entorno de la administración pública pero no lo es ni aportan por sí mismas valores diferenciales entre diferentes candidatos a una posición profesional determinada. En este momento es necesario disponer (aparte de conocimientos y cualificaciones técnicas), de una serie de características o competencias, que al mismo tiempo que permitan modular la forma en que se desarrolla el trabajo, permitan al individuo integrarse adecuadamente en una organización. En un momento de gran competencia en el mercado de trabajo las organizaciones que siguen contratando intentan identificar los estilos personales de cada candidato, su forma de relacionarse en los contextos formales e informales, de gestionar conflictos, de reaccionar ante el stress, etc. Estos aspectos competenciales y motivacionales, sumados a los factores que dependen estrictamente del mercado laboral (equilibro entre oferta y demanda) y de las corrientes sociales (genero, edad, diversidad, etc.) hacen que la empleabilidad dependa tanto de factores que un profesional puede controlar como otros de carácter ajeno y en los que resulta muchas veces imposible de incidir. Este tipo de criterios resultan aplicables para todos los niveles de competencia, formación, e inclusive, aunque pueda sorprendernos, a los puestos de trabajo de menor cualificación.

description

em

Transcript of texto11-“EMPLEABILIDAD”

  • TECSUP-PFR INDUCCIN AL MERCADO LABORAL

    EMPLEABILIDAD

    La empleabilidad se define como la capacidad de una persona de acceder a un puesto de trabajo, mantenerse en l y reubicarse en otro caso de prdida del primero. Una persona empleable posee los requisitos en trminos de experiencia profesional demandados, tiene los conocimientos que demandan los empleadores para su perfil y es capaz de transmitir adecuadamente un mensaje al mercado. Sin embargo la cuestin reside en determinar este valor de mercado. Valor que, si cabe, resulta ms relevante en un momento como el actual en el que una titulacin o cualificacin no aseguran por si mismos ningn valor si no somos capaces de aportar valores diferenciales respecto a los otros candidatos que pueden optar al mismo puesto. La formacin, la titulacin es relevante, probablemente, en el entorno de la administracin pblica pero no lo es ni aportan por s mismas valores diferenciales entre diferentes candidatos a una posicin profesional determinada. En este momento es necesario disponer (aparte de conocimientos y cualificaciones tcnicas), de una serie de caractersticas o competencias, que al mismo tiempo que permitan modular la forma en que se desarrolla el trabajo, permitan al individuo integrarse adecuadamente en una organizacin. En un momento de gran competencia en el mercado de trabajo las organizaciones que siguen contratando intentan identificar los estilos personales de cada candidato, su forma de relacionarse en los contextos formales e informales, de gestionar conflictos, de reaccionar ante el stress, etc. Estos aspectos competenciales y motivacionales, sumados a los factores que dependen estrictamente del mercado laboral (equilibro entre oferta y demanda) y de las corrientes sociales (genero, edad, diversidad, etc.) hacen que la empleabilidad dependa tanto de factores que un profesional puede controlar como otros de carcter ajeno y en los que resulta muchas veces imposible de incidir. Este tipo de criterios resultan aplicables para todos los niveles de competencia, formacin, e inclusive, aunque pueda sorprendernos, a los puestos de trabajo de menor cualificacin.

  • TECSUP-PFR INDUCCIN AL MERCADO LABORAL

    La empleabilidad es un trmino que hace referencia a las posibilidades que tiene un profesional de encontrar empleo. Entre los factores que entran en juego se encuentra la formacin, la experiencia y las cualidades y actitudes personales. Los trabajadores deben ir acorde con las demandas del mercado de trabajo y adaptarse a los cambios para conseguir reciclarse y no quedarse obsoleto en sus conocimientos y habilidades. Diversos estudios hablan de seis conceptos bsicos que interactan en la empleabilidad:

    adecuacin vocacional,

    competencia profesional,

    idoneidad,

    salud fsica y mental,

    recursos alternativos y

    relaciones interpersonales. Si cada trabajador valora cada uno de estos aspectos aplicndolos a su situacin y a sus conocimientos y habilidades podr conocer si es apto para un determinado puesto de trabajo. En este sentido conviene hablar de la movilidad profesional. Muy valorado por las empresas y por los encargados de los procesos de seleccin de los departamentos de Recursos Humanos pero que no todo el mundo est dispuesto a cambiar el lugar de residencia. Adems de aportar una importante experiencia personal y profesional, se mejoran las competencias idiomticas y se conoce una nueva cultura. El concepto de empleabilidad se encuentra ligado, por ltimo, a la visin que cada uno de nosotros tenemos sobre nuestra trayectoria profesional. Por ello para el desarrollo de nuestra propia empleabilidad es necesario ligar nuestras opciones profesionales futuras, con la demanda de los empleadores y el contexto en las que estas se producen.