T.fundamentos

25
TAREA 3 : BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS LILACS. Juan Ignacio Morales Hijón. 1ºB Fisioterapia.

Transcript of T.fundamentos

Page 1: T.fundamentos

TAREA 3 : BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS

LILACS.

Juan Ignacio Morales Hijón. 1ºB Fisioterapia.

Page 2: T.fundamentos

Comenzamos buscando la página web de la biblioteca de salud de la US.

Page 3: T.fundamentos

Entramos en la nueva página web.

Page 4: T.fundamentos

Y pinchamos en “MAS BASES DE DATOS” para entrar en LILACS.

Page 5: T.fundamentos
Page 6: T.fundamentos

Pinchamos en ACCESO A LA BASE DE DATOS.

Page 7: T.fundamentos

Ya estamos en la base de datos LILCAS. A continuación pensamos un código para realizar la búsqueda.

Page 8: T.fundamentos

Nuestro código será el siguiente: ( preven* OR evita* OR diagnostic* ) AND sindrome AND miofascial

Page 9: T.fundamentos

A continuación filtramos sólo artículos en español.

Page 10: T.fundamentos
Page 11: T.fundamentos

Seleccionamos los 5 documentos que veamos más apropiados.

Page 12: T.fundamentos

Y pinchamos en “Listar documentos”

Page 13: T.fundamentos

Una vez tenemos los 5 en una lista, pinchamos en “exportar”

Page 14: T.fundamentos

Formato tipo “RIS” y exportar “ SU SELECCIÓN” . Guardamos ese documento.

Page 15: T.fundamentos

Ahora accederemos a MENDELEY por la nueva página web de la biblioteca de salud de la US.

Pinchamos en ACCESO A MENDELEY, nos registramos y nos descargamos el programa

MENDELEY DESKTOP.

Page 16: T.fundamentos

Ya estamos en el programa MENDELEY DESKTOP.

Page 17: T.fundamentos

Sincronizamos el programa con MENDELEY ONLINE.

Page 18: T.fundamentos

Nos aseguramos que nuestros 5 documentos aparecen en MENDELEY

ONLINE.

Page 19: T.fundamentos

Marcamos nuestros 5 documentos .

Page 20: T.fundamentos

Con ellos seleccionados pinchamos en “VIEW”, “CITATION

STYLE” y “MORE STYLES”.

Page 21: T.fundamentos

Y a continuación busquemos nuestro formato : VANCUOVER

Page 22: T.fundamentos

Pinchamos en “ USE THIS STYLE”

Page 23: T.fundamentos

Y pinchamos en “DONE”.

Page 24: T.fundamentos

Ahora para la bibliografía, seleccionamos nuestros documentos y

pinchamos en el botón derecho de nuestro ratón.

Page 25: T.fundamentos

1. Vega Rodríguez Y, Peñón Vivas PA, Sarracent Pérez H, Pérez Torres FE. Signos y síntomas en pacientes con síndrome de disfunción temporomandibular. Rev cienc méd La Habana (En línea). 19 (3).

2. Restrepo Medrano JC, Rojas JG. Fibromialgia ¿Qué deben saber y evaluar los profesionales de Enfermería?: [revisión]. Invest educ enferm. 29 (2):305–14.

3. Osorio MAM, Mejía Mejía JM, Sanmiguel ER. Síndrome fibromiálgico: tratamiento multidisciplinario según evidencia. Rev colomb Reum. 17 (4):231–44.

4. Ritter A. P, Fernández R. R, Biancardi G. S, Orellana F. ME, Lorenzini V. N, Ojeda M. M, et al. Intervencionismo musculoesquelético en cuidados paliativos. Dolor. 20 (56):12–6.

5. Arancibia L, Venturelli A, Mérida I, Velázquez J, Becerra H. Criterio de diagnóstico para el tratamiento quirúrgico de los Meniscopatias de la Articulación Temporomandibular. Prensa Med Argent. 99 (1):55–61.

Esta es nuestra bibliografía .