Tic 1ª Ev Compuestos Del Carbono 4º Eso

2
FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO CTIC Con el fin de promover el desarrollo de destrezas básicas y estrategias para organizar, memorizar, recuperar información y generar producciones creativas y responsables, esta competencia se evaluará a los alumnos mediante la entrega de un trabajo que realizarán individualmente en cada uno de los trimestres, a ordenador siguiendo unas pautas básicas que con su iniciativa personal podrán ir ampliando. En el trabajo se va a tener en cuenta si hay un índice, bibliografía, paginado, un vocabulario que me indique que se entiende lo que se pone, no vale cortar y pegar cosas que no se entienden y no están sirviendo para aprender, utilizar siempre el mismo tipo y tamaño de letra, su originalidad en la presentación y sobre todo lo que más voy a valorar es centrarse en el contenido que se pide y no irse por las ramas. El tema y criterios a trabajar durante la 1ª evaluación será: Tema 12: Los compuestos del carbono Criterios a trabajar: - Los tipos de enlace del átomo de carbono: diferenciar mediante diagramas de Lewis, la formación de enlaces sencillos, dobles o triples, así como los tipos de cadenas que puede formar (abiertas y cerradas) diferenciando en la cadena cuál es un carbono primario, secundario, terciario y cuaternario. - Indicar las propiedades generales que tienen los compuestos del carbono así como las distintas fórmulas que se pueden encontrar (molecular, semidesarrollada, desarrollada y estructural), Deducir la fórmula molecular de un compuesto a partir de otras formas de representación o viceversa. - Entender el concepto de isómero, con el fin de comprender que sustancias con la misma fórmula molecular son distintas y tienen propiedades distintas. Diferenciar entre distintos hidrocarburos los que son isómeros. - Buscar, seleccionar, analizar y comunicar la información. Buscar en internet información complementaria sobre los isómeros y sobre los

Transcript of Tic 1ª Ev Compuestos Del Carbono 4º Eso

Page 1: Tic 1ª Ev Compuestos Del Carbono 4º Eso

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

CTIC

Con el fin de promover el desarrollo de destrezas básicas y estrategias para organizar, memorizar, recuperar información y generar producciones creativas y responsables, esta competencia se evaluará a los alumnos mediante la entrega de un trabajo que realizarán individualmente en cada uno de los trimestres, a ordenador siguiendo unas pautas básicas que con su iniciativa personal podrán ir ampliando.

En el trabajo se va a tener en cuenta si hay un índice, bibliografía, paginado, un vocabulario que me indique que se entiende lo que se pone, no vale cortar y pegar cosas que no se entienden y no están sirviendo para aprender, utilizar siempre el mismo tipo y tamaño de letra, su originalidad en la presentación y sobre todo lo que más voy a valorar es centrarse en el contenido que se pide y no irse por las ramas.

El tema y criterios a trabajar durante la 1ª evaluación será:

Tema 12: Los compuestos del carbono

Criterios a trabajar:

- Los tipos de enlace del átomo de carbono: diferenciar mediante diagramas de Lewis, la formación de enlaces sencillos, dobles o triples, así como los tipos de cadenas que puede formar (abiertas y cerradas) diferenciando en la cadena cuál es un carbono primario, secundario, terciario y cuaternario.

- Indicar las propiedades generales que tienen los compuestos del carbono así como las distintas fórmulas que se pueden encontrar (molecular, semidesarrollada, desarrollada y estructural), Deducir la fórmula molecular de un compuesto a partir de otras formas de representación o viceversa.

- Entender el concepto de isómero, con el fin de comprender que sustancias con la misma fórmula molecular son distintas y tienen propiedades distintas. Diferenciar entre distintos hidrocarburos los que son isómeros.

- Buscar, seleccionar, analizar y comunicar la información. Buscar en internet información complementaria sobre los isómeros y sobre los perjuicios que puede provocar en la salud un manejo inadecuado de los compuestos orgánicos.

- Indicar que es un hidrocarburo y sus clases  (alcanos,  alquenos y alquinos) no se pide indicar sus propiedades, aquí quiero que el alumno se centre en su formulación, indicar como se nombran y formulan, para ello se pueden ayudar del anexo que viene en su libro. Ser capaces de dado un compuesto saber cómo se nombra y viceversa. Por tanto aquí es primordial infinitos ejemplos, (busca información sobre la nomenclatura y formulación de los diferentes hidrocarburos y se capaz de nombrar y formular hidrocarburos de cadena lineal y de cadena ramificada.

Con este trabajo también se va a valorar la competencia lingüística, por lo que es muy importante utilizar el vocabulario apropiado, entender lo que se está diciendo y la forma de expresarse.

Lógicamente es importantísimo poner bastantes ejemplos donde quede reflejado que entienden lo que se les pide.

Page 2: Tic 1ª Ev Compuestos Del Carbono 4º Eso