Tic

5
Tic’s CONCEPTO Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. "Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003) El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Transcript of Tic

Page 1: Tic

Tic’s

CONCEPTO

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces

denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy

asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos,

procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de

información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta

con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.

Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y

remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto

de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que

tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un

teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red

mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la

información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la

transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

Por extensión, designan el sector de actividad económica.

"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden

mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos

de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los

medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario

general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra

2003)

El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a

disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el

conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y

por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Page 2: Tic

Temas internos

Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos de trabajo interesados en el tema se enfocaron en dos posiciones. Una consiste en incluir asignaturas de Informática en los planes de estudio y la segunda en modificar las materias convencionales teniendo en cuenta la presencia de las TIC´S. Actualmente se piensa que ambas posturas han de ser tomadas en consideración y no se contraponen. De cualquier forma, es fundamental para introducir la informática en la escuela, la sensibilización e iniciación de los profesores a la informática, sobre todo cuando se quiere introducir por áreas (como contenido curricular y como medio didáctico).Por lo tanto, los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación deben proponerse como objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) son la unión de las computadoras y las comunicaciones, estos desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, el Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica para ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.

Las redes

A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales.

Telefonía fija

El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de

un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de

la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y

es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.

En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea

telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En

estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija.14 De todas

Page 3: Tic

maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda

estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003la mitad de las

conexiones a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97% de los accesos a

Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a 1 Mbit/s.15

Banda ancha

Mapa de la distribución de clientes de banda ancha del 2005.

La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a

Internet superior al acceso analógico (56 kbit/s en un acceso telefónico básico o

128 kbit/s en un acceso básico RDSI). El concepto ha variado con el tiempo en

paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión Federal de

Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una

velocidad igual o superior a los 200 kbit/s, como mínimo en un sentido. Para la

Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbit/s.16

Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FTTH (fibra

óptica hasta el hogar), el cable (introducido en principio por distribución de TV), el

satélite, la RDSI (soportada por la red telefónica tradicional) y otras en fase de

desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido

diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a

diferentes estructuras de mercado.

En el gráfico se ve la evolución del acceso a Internet desde 1999 hasta 2007 y se

puede apreciar cómo se incrementó en ese periodo el uso de la banda ancha.

Los terminales

Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de

la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que

más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que

permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad

de infraestructuras por intercambio de esta información digital. A esto han

contribuido diversas novedades tecnológicas que han coincidido en el tiempo para

favorecer un entorno propicio, ya que la innovación en terminales va unida a la

innovación en servicios pues usualmente el terminal es el elemento que limita el

acceso.27

Page 4: Tic

Las novedades que hacen referencia a la capacidad y a la miniaturización de los

dispositivos de almacenaje son los que han permitido la creación de un conjunto

de nuevos dispositivos portátiles que administren contenidos multimedia, como los

reproductores portátiles de MP3 o de vídeo.28

Empieza a ser habitual la venta de ordenadores personales para ser ubicados en

la sala de estar y que centralicen el almacenamiento y difusión de contenidos

digitales en el hogar, conocidos por las siglas inglesas HTPC (Home Theater

Personal Computer) o Media Center PC, y agrupan funciones como el almacenaje

de música y vídeo en formatos digitales; la substitución del vídeo doméstico por la

grabación de programas de televisión, la posibilidad de ver TV con facilidades

de time shifting (control de la emisión en vivo como si fuera una grabación); hacer

servir el televisor como monitor para visualizar página web. Esto es posible por el

desarrollo de un programador específico para este tipo de ordenadores.

Los años 2005 y 2006 fueron el momento de la aparición de nuevas generaciones

de dispositivos en el mundo de las consolas.29 Según Yves Guillemot, CEO

d'Ubisoft, la próxima generación de consolas empezará el año 2011 o 2012,

cuando las grandes compañías actuales (Nintendo, Sony y Microsoft) darán un

nuevo paso en busca de más y mejores formas de entretenimiento interactivo.

Además de las mejoras tecnologías de sus componentes se ha dado el salto hacia

la utilización de la alta definición de las imágenes y del relieve en el

almacenamiento del soporte DVD en modelos con formatos Blu-ray.30 Han

aparecido nuevas consolas para público de más edad y caracterizadas por un

mejor acabado y mejores características técnicas.31

Page 5: Tic

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

Desarrollo de la iniciativa.

Aprendizaje a partir de los errores

Mayor comunicación entre profesores y alumnos

Aprendizaje cooperativo.

Alto grado de interdisciplinariedad.

Alfabetización digital y audiovisual.

Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.

Mejora de las competencias de expresión y creatividad.

Fácil acceso a mucha información de todo tipo.

Visualización de simulaciones.

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

Distracciones.

Dispersión.

Pérdida de tiempo.

Informaciones no fiables.

Aprendizajes incompletos y superficiales.

Diálogos muy rígidos.

Visión parcial de la realidad.

Ansiedad.

Dependencia de los demás.