Tipo de drogas

35
CONCEPTOS GENERALES POR: Jaime Arroyave Restrepo Yolanda Restrepo Suarez

Transcript of Tipo de drogas

Page 1: Tipo de drogas

CONCEPTOS GENERALES

POR: Jaime Arroyave RestrepoYolanda Restrepo Suarez

Page 2: Tipo de drogas

DROGADEFINICIÓN (O.M.S):

Toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o mas de las funciones de este.

Page 3: Tipo de drogas

MEDICAMENTO:

Sustancias recetadas y controladas por un medico, en dosis no dañinas usadas para mejorar el estado de salud de una persona.

Page 4: Tipo de drogas

DROGA (SUSTANCIA PSICOACTIVA)

Sustancia que al ingresar al organismo por cualquier vía, que afecta el funcionamiento del SNC y puede llegar a crear dependencia física o psíquica.

Page 5: Tipo de drogas

USO DEFINICIÓN:

Relación con las drogas en la que, sea por cantidad, frecuencia o situación personal o social, no se detectan consecuencias sobre el consumidor ni su entorno.

Page 6: Tipo de drogas

ABUSO. DEFINICIÓN:

Relación con las drogas en la que por la cantidad, frecuencia o situación personal, sí hay consecuencias negativas para el consumidor y/o su entorno, abuso que puede terminar en dependencia.

Page 7: Tipo de drogas

NARCOTICO:

Grupo de sustancias con capacidad para provocar

sueño.

Page 8: Tipo de drogas

ESTUPEFACIENTE:

Sustancia que produce estupor (letargo, distracción, pasmo) y en sentido estricto serian solo las sustancias

depresoras.

Page 9: Tipo de drogas

PREVENCIÓN TIPOSPRIMARIA:

Acciones realizadas sobre la persona o grupo, antes de

que surja la enfermedad.

Page 10: Tipo de drogas

SECUNDARIA:

Su objetivo es identificar el problema y tratarlo lo mas

oportunamente posible.

Page 11: Tipo de drogas

TERCIARIA:

Su objetivo es evitar complicaciones y recaídas (secuelas).

Page 12: Tipo de drogas

DROGODEPENDENCIA (O.M.S)El estado psíquico y/o físico causada por la acción

reciproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso casi irreprimible de tomar la droga de forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y/o físicos para evitar el malestar, también psíquico y físico, producido por la privación.

Page 13: Tipo de drogas

ADICCION. CARACTERISTICAS:

1.Enfermedad incurable.2.Curso crónico. 3.Tendencia al deterioro.

4.Remisiones y exacerbaciones. 5.Dependencia, tolerancia,

síndrome de abstinencia.

Page 14: Tipo de drogas

DROGADICTO. CARACTERISTICAS:

1.Uso frecuente de la droga.2.Síndrome de dependencia. 3.Tolerancia.4.Síndrome de abstinencia.

Page 15: Tipo de drogas

TIPOS DE CONSUMIDORES:

1.Abstinentes.2.Usuarios ocasionales.3.Usuarios habituales. 4.Drogadictos (Drogodependientes).

Page 16: Tipo de drogas

ABSTINENTES. CARACTERISTICAS:

1.No tienen ni han tenido ninguna relación con la sustancia.

2.Puedan haberla probado (experimentación). 3.No volvieron a consumirla.

Page 17: Tipo de drogas

USUARIOS OCASIONALES. CARACTERÍSTICAS:

1.Consumen solo de “tarde en tarde”.2.No presentan tolerancia ni abstinencia.

Page 18: Tipo de drogas

USUARIOS HABITUALES. CARACTERÍSTICAS:

1.Uso de droga con relativa frecuencia.2.Síntomas de tolerancia, no de dependencia total.3.Detrimento en su función personal y social.

Page 19: Tipo de drogas

DOSIS PERSONAL. DEFINICIÓN:

Cantidad de estupefaciente que una persona porta o conserva para su propio consumo.

Page 20: Tipo de drogas

DEPENDENCIA. DEFINICION:

Grupo de síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos que indican que una persona tiene un control inadecuado del uso de sustancias psicoactivas y continua el uso de las mismas a pesar de las consecuencias adversas.

Page 21: Tipo de drogas

DEPENDENCIA PSIQUICA:

Situación en la que hay un sentimiento de satisfacción y un impulso psíquico que requiere la administración regular y continuada de la droga para producir placer o evitar malestar.

Page 22: Tipo de drogas

DEPENDENCIA FISICA:

Estado de adaptación al consumo de una droga que se manifiesta por la aparición de intensos trastornos físicos cuando se interrumpe la administración de la sustancia.

Page 23: Tipo de drogas

TOLERANCIA:

Estado de adaptación que se caracteriza por la disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o, dicho de otro modo, por el hecho que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico es necesario una dosis mayor.

Page 24: Tipo de drogas

SINDROME DE ABSTINENCIA:

Apetito por volver a consumir la droga y trastornos que sufre el adicto al dejar de consumir o disminuir la dosis.

Page 25: Tipo de drogas

CRAVING. DEFINICION:

Deseo irrefrenable (compulsión) por el consumo o ansia de la droga.

Page 26: Tipo de drogas

DESLIZ O “RESBALÓN”:

Uso inicial de una sustancia después de que una persona se haya comprometido a dejarla.

Page 27: Tipo de drogas

RECAÍDA:

Volver de nuevo completamente a las conductas desadaptativas asociadas en su origen con la utilización de dicha sustancia.

Page 28: Tipo de drogas

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. CLASIFICIACION:

1.Depresores. 2.Estimulantes. 3.Alucinógenos.

Page 29: Tipo de drogas

DEPRESORES. ACCIONES:

1.Cambios bruscos en el estado de ánimo.2.Aletargan las reacciones. 3.Merman la voluntad. 4.Deterioran la memoria, capacidad de aprendizaje.5.Combaten la ansiedad. 6.Reducen el sueño.7.Causan intensa dependencia física.

Page 30: Tipo de drogas

DEPRESORES. EJEMPLOS:

1.Alcohol. 2.Opiáceos (morfina, heroína).3.Barbitúricos (sedantes, hipnóticos, anticonvulsivantes).4.Benzodiacepinas.5.Escopolamina (extraído del “borrachero”, “cacao

sabanero”).

Page 31: Tipo de drogas

ESTIMULANTES. ACCIONES:

1.Aceleran las percepciones y los reflejos. 2.Euforia pasajera.3.Elevan PA y FC (daño sistema cardiaco).4.Aumentan estados de vigor y vigilia, anoréxicos.5.Gran excitabilidad sensitiva, hiperactividad.

Page 32: Tipo de drogas

ESTIMULANTES. EJEMPLOS:

1.Cocaína (crack, bazuco).2.Anfetaminas (Benzedrinas). 3.Éxtasis.4.Nicotina.5.Cafeína.

Page 33: Tipo de drogas

ALUCINOGENOS. ACCIONES:

Distorsión de la percepción (mezcla la realidad con su estado mental) y el conocimiento. Euforizantes, alteraciones intelectuales y en la atención.

Page 34: Tipo de drogas

ALUCINOGENOS. EJEMPLOS:

1.Ketamina.2.L.S.D.3.Yagé.4.Peyote (Mezcalina).5.Hongos (amanita muscaria).6.Cactus San Pedro.7.Marihuana.

Page 35: Tipo de drogas

Los inhalantes son a la vez depresores y estimulantes del sistema nervioso central.