tipo_02

download tipo_02

of 13

Transcript of tipo_02

  • 8/17/2019 tipo_02

    1/13

    TIPOGRAFÍA

      LA ESCRITURA

    • Orígenes  • Caligrafía

    SIGUIENTE

  • 8/17/2019 tipo_02

    2/13

    | LA ESCRITURA

    Historia de la escritura

    Sistemas de escritura

    3200 a.C.

    Cuneiforme (Mesopotamia) Los pictogramas se convirtieron en signos elaborados con una caña.

    Logogramas (China) Cada signo representa una palabra.

     Jeroglifos (Mayas) Signos simbólicos

    Alfabetos (Mediterráneo) Los signos representan sonidos

    Sellos (Indo) Inscripciones de propiedad

     Jeroglícos (Egipto)Funcionan como logogramas (signos que representan cosas o ideas) o fonogramas (representan sonidos).

    1000 a.C. 900 d.C.

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    3/13

    | LA ESCRITURA

    Cuneiforme

    Pájaro

    Pez

    Burro

    Buey 

    Sol

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    4/13

    | LA ESCRITURA

     Jeroglícos

    Hierático

    Demótico

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    5/13

    | LA ESCRITURA

    Logogramas chinos

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    6/13

    | LA ESCRITURA

    Alfabeto

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    7/13

    | LA ESCRITURA

     Jeroglícos mayas Valle del Indo

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    8/13

    | LA ESCRITURA

    La historia del alfabeto latino se relaciona

    directamente primero con la caligrafía. Esta inuyó

    directamente a la tipografía (la reproducción

    mecánica de textos) al inventarse la imprenta.

    La romana clásica o lapidaria se usaba principalmente

     tallada en los monumentos imperiales. La rústica

    se pintaba sobre muros para anunciar eventos o

    promocionar ventas.

    Romana clásica o lapidaria

    Rústica

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    9/13

    | LA ESCRITURA

    Las unciales parecen en el siglo IX. Son letras

    mayúsculas que buscaban mayor agilidad en su

     trazado. Se usaba principalmente en textos religiosos.

    A nes del siglo VIII el emperador Carlomagno

    encarga la creación de esta escritura. Debía ser

    armónica, legible y rápida de escribir. Aparece así la

    minúscula en la escritura latina.

    Unciales Carolingia

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    10/13

    | LA ESCRITURA

    En la edad media apareció la necesidad de ahorrar

    espacio en las copias de los libros. Por primera vez se

    crean mayúsculas y minúsculas para funcionar juntas.

    En algunos casos se usaba romanas o unciales como

    mayúsculas. Gutemberg la usó como modelo para la

    primera Biblia impresa. Su idea era imitar al trabajo

    de los copistas y ahorrar tiempo en su producción.

    Góticas

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    11/13

    | LA ESCRITURA

    El Renacimiento impulsó a buscar en la historia

    romana modelos estéticos y así se empieza a usar

    las letras clásicas fusionadas con la carolingia para

    generar una versión más legible que la gótica. Al

    expandirse el uso de la imprenta en el siglo XV

    se usa estas letras como modelos para los libros

    impresos de la época.

    Humanistas

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    12/13

    | LA ESCRITURA

    Aunque su porigen es debatido se empezó a usar

    esta caligrafía por comerciantes . La inclinación facilita

    su escritura más rápida y permitía unir las letras

    (cursiva) o generar ornamentos (orituras).

    Se empezó a usar en textos impresos junto las

    versiones humanistas de las letras. Al comienzo en la

    versión impresa las mayúsculas no estaban inclinadas.

    Itálica o Cancilleresca

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO

  • 8/17/2019 tipo_02

    13/13

    | LA ESCRITURA

    Se empezó a usar la punta na para la escritura.

    Apartir de la Revolución Industrial se convirtió

    en el modelo más difundido. Se creó un modelo

    de enseñanza y hasta la actualidad se percibe

    su inuencia en la escritura a mano. Suele estar

    inclinada a 55º.

    Inglesa

    SIGUIENTEANTERIOR 

    INICIO