Tipos de Carga y Estructura

4
Tipos de carga La palabra carga tiene múltiples significados, uno de ellos alude a aquellas cosas que se transportan, ya sea utilizando algún vehículo, animal o haciéndolo la propia persona. Las mercancías que se transportan para ser comercializadas, y que por tanto requieren un cuidado específico, se clasifican en los siguientes tipos: Maquinaria pesada: este tipo de carga transporta a maquinarias de gran tamaño y peso, generalmente aquellas utilizadas en el ámbito de la construcción. Automotriz: esta carga contiene aquellos materiales asociados con el transporte y la industria automotriz, como su nombre indica. Valiosas: estas cargas están compuestas por productos que presentan un valor muy elevado, tal es el caso del dinero, obras de arte y joyas. Para estos productos se utilizan vehículos que cuentan con seguridad especial y son transportados por varias personas, entre ellos policías o guardias de seguridad que los resguarden de hechos delictivos. Refrigerados: este cargamento está compuesto por artículos farmacéuticos o alimenticios, entre otros, y que precisan ser transportados a la temperatura que el producto precisa mantenerse. Para estas cargas se necesitan transportes especiales que cuenten con la posibilidad de regular la temperatura. Peligrosa: los objetos de estas cargas deben ser sometidas a cuidados sumamente estrictos. En caso de que haya algún accidente vial o falle el compartimiento en el que son trasladados pueden afectar al medio ambiente o bien, poner en riesgo la vida de las personas. Esto se debe a que las mercancías de este tipo tienen carácter oxidante, explosivo, inflamable, combustible, corrosivo, venenoso o radioactivo. A granel: esta clase de carga está compuesto por mercancías que se trasladan en enormes cantidades, usando al vehículo en sí como su recipiente. Dentro de éstas hay dos clases, el granel líquido y el sólido. En el primer caso, los productos se hallan en estado gaseoso o líquido, como por ejemplo la gasolina, el petróleo y el gas natural comprimido. El granel sólido, en cambio, consiste en productos sólidos, como el cemento, la madera o el carbón. General: dentro de esta categoría se hallan productos que, estando en estado sólido, gaseoso o líquido, no representan un peligro para

description

colegop

Transcript of Tipos de Carga y Estructura

Tipos de carga

La palabracargatiene mltiples significados, uno de ellos alude aaquellas cosas que se transportan, ya sea utilizando algn vehculo, animal o hacindolo la propia persona. Las mercancas que se transportan para ser comercializadas, y que por tanto requieren un cuidado especfico, se clasifican en los siguientes tipos:Maquinaria pesada:este tipo de carga transporta a maquinarias de gran tamao y peso, generalmente aquellas utilizadas en el mbito de la construccin.Automotriz:esta carga contiene aquellos materiales asociados con el transporte y la industria automotriz, como su nombre indica.Valiosas:estas cargas estn compuestas por productos que presentan un valor muy elevado, tal es el caso del dinero, obras de arte y joyas. Para estos productos se utilizan vehculos que cuentan con seguridad especial y son transportados por varias personas, entre ellos policas o guardias de seguridad que los resguarden de hechos delictivos.Refrigerados:este cargamento est compuesto por artculos farmacuticos o alimenticios, entre otros, y que precisan ser transportados a la temperatura que el producto precisa mantenerse. Para estas cargas se necesitan transportes especiales que cuenten con la posibilidad de regular la temperatura.Peligrosa:los objetos de estas cargas deben ser sometidas a cuidados sumamente estrictos. En caso de que haya algn accidente vial o falle el compartimiento en el que son trasladados pueden afectar al medio ambiente o bien, poner en riesgo la vida de las personas. Esto se debe a que las mercancas de este tipo tienen carcter oxidante, explosivo, inflamable, combustible, corrosivo, venenoso o radioactivo.A granel:esta clase de carga est compuesto por mercancas que se trasladan en enormes cantidades, usando al vehculo en s como su recipiente. Dentro de stas hay dos clases, el granellquidoy elslido.En el primer caso, los productos se hallan en estado gaseoso o lquido, como por ejemplo la gasolina, el petrleo y el gas natural comprimido. El granel slido, en cambio, consiste en productos slidos, como el cemento, la madera o el carbn.

General:dentro de esta categora se hallan productos que, estando en estado slido, gaseoso o lquido, no representan un peligro para las personas ni para el medio ambiente. Se trata de productos que no tienen un tiempo que limite su vida y pueden estar o no embalados. Algunos ejemplos de estas cargas son las telas, ropa o calzado. A grandes rasgos, esta carga se la puede dividir enunitarizadayfraccionada.Esta ltima alude a aquellos productos que se agrupan en unidades como contenedores o pallets. La unitarizada es aquella carga compuesta por elementos individuales y sueltos, como por ejemplo cajas o paquetes.

http://www.tiposde.org/general/534-tipos-de-carga/#ixzz3OZHh9Va4

lasificacin de las estructuras

Las estructuras pueden clasificarse en dos grandes grupos:

1. Naturales. Son las que encontramos en la naturaleza: el esqueleto de un vertebrado, el tronco de los rboles, el caparazn de las tortugas, un nido de ave... 2.Artificiales. Son aquellas proyectadas y construidas por el hombre; en ellas nos encontramos con un conjunto de elementos sencillos dispuestos de forma tal que son capaces de soportarse a s mismas y a otros objetos dispuestos sobre ellas. Las estructuras han de tener estabilidad (no han de caerse o volcar con facilidad) y han de ser rgidas, estos es, han de soportar sin romperse o deformarse en exceso determinadas cargas o esfuerzos para las que han sido diseadas.

Dentro de las estructuras artificiales podemos diferenciar:1. Estructuras masivas.-Las primeras estructuras se formaban acumulando material, sin dejar apenas huecos, colocando bloques de piedra o arcilla unos encima de otros o excavando en la roca. Para las ventanas o huecos se utilizaban los dinteles de piedra o madera. Los dinteles constan de una viga horizontal colocada sobre dos soportes verticales, normalmente con la finalidad de dejar un hueco debajo de ellas. Tambin se denomina viga o cargadero.2. Estructuras abovedadas.-El descubrimiento del arco y la bveda permiti cubrir espacios mayores y aumentar los huecos en la estructura. Una bveda es el resultado de situar varios arcos uno a continuacin de otro (bveda de can) o de entrecruzarlos y rellenar los espacios intermedios (bveda de crucera).3. Estructuras laminares o de carcasa Las estructuras de carcasa estn constituidas por lminas resistentes que envuelven al objeto, formando una caja o carcasa que protege y mantiene en su posicin a las piezas que lo componen. Ejemplos de estructuras de carcasa son las carroceras y fuselajes de coches y aviones, y la mayora de los envases como botellas de plstico o tetrabricks.

4. Estructuras de armadura o armazn. Estructuras formadas por elementos alargados como perfiles, barras, tubos, pilares, vigas, viguetas, travesaos o columnas unidas entre s para formar una especie de esqueleto o armazn. Segn la disposicin de sus elementos, estas estructuras pueden clasificarse a su vez en:a. Estructuras entramadas.-Son las estructuras utilizadas en la construccin de edificios y viviendas. Est constituida por barras de hormign o acero unidas de manera rgida formando un emparrillado. Cada parte de la estructura tiene una misin especfica. Por debajo del suelo que pisamos hay un forjado de de hormign que transmite nuestro peso y el de todos los objetos existentes en el piso hacia las vigas, elementos horizontales con forma de prisma rectangular y sometidas a un esfuerzo de flexin.Las vigas que van dentro del forjado reciben el nombre de viguetas, vigas pequeitas. Las vigas se apoyan en los pilares y les transmiten el peso. Los pilares son verticales y se encargan de llevar el peso hasta la cimentacin, estn sometidos a esfuerzos de compresin, es decir, aplastados entre las vigas y los cimientos. Los pilares circulares se llaman columnas y si estn pegados a la pared pilastras.El peso total no va directamente al suelo porque se hundira, para evitar que los pilares se claven en el terreno, se apoyan en la cimentacin, elemento intermedio que puede estar constituido por zapatas, losas de cimentacin y pilotes, dependiendo de la naturaleza y caractersticas del terreno.Las losas y pilotes se utilizan en terrenos muy blandos, y se fabrican en distintos materiales, siendo los ms usados el acero y el hormign armado por su gran resistencia. La madera se suele utilizar como elemento decorativo en estructuras.Los perfiles se utilizan en numerosas estructuras, sobre todo metlicas. Son elementos que tienen distintas secciones, dependiendo de los esfuerzos que deben soportar. Con los perfiles se consiguen estructuras ms ligeras que soportan grandes pesos con menos cantidad de material, los perfiles abiertos se adaptan muy bien a los esfuerzos de compresin.b. Estructuras trianguladas.- Se caracterizan por la disposicin de barras formando tringulos. Resultan muy resistentes y ligeras a la vez.c. Estructuras colgantes soportan el peso de la construccin mediante cables o barras que van unidos a soportes muy resistentes. Estos cables se llaman tirantes y cuando su longitud se puede regular, tensores. Los tirantes slo soportan esfuerzos de traccin, pero tienen la ventaja de poder adaptar su forma a las cargas que reciben en cada momento.

Para acercarnos a estos contenidos de una forma visual, te dejo aqu esta animacin realizada por educastur, para ti: