TM 250 E

download TM 250 E

of 70

Transcript of TM 250 E

  • ITALIANO

    CASTELLANO

    N de serie de la mquina

    CT. 0330/DINSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTOLISTADO GENERAL PIEZAS DE REPUESTO

    SISTEMAS DE BOMBEO PARA LA CONSTRUCCIN

  • 31. - Informaciones generales 5 1.1 - Preliminares 1.2 - Informaciones generales

    2. - Descripcin de la mquina 6 2.1 - Tipo de mquina 6 Placa de fbrica Posicin de la placa de fbrica Posicin del nmero de serie de la mquina 2.2 - Descripcin de la mquina 7 2.3 - Dimensiones de la mquina 8 2.4 - Datos tcnicos de la mquina 8

    3. - Transporte de la mquina 9 3.1 - Transporte

    4. - Uso de la mquina 9 4.1 - Principio de funcionamiento 9 4.2 - Materiales bombeables 10 4.3 - Operaciones preliminares 11 Posicin de la mquina Conexionado elctrico Mangueras 12 Fijacin de las mangueras Acoplamientos Conexionados 14 4.4 - Puesta en funcin 16 Controles previos Puesta en marcha de la mquina 17 Carga del material 18 Ciclo de bombeo 4.5 - Limpieza y terminacin del trabajo 20 4.6 - Advertencia importante 22 Utilizacin del material Conexionados

    5. - Mantenimiento de la mquina 24 5.1 - Operaciones a cargo del operador 24 Operaciones que deben realizarse diariamente 5.2 - Operaciones a cargo del personal autorizado 26

    6. - Inconvenientes - causas remedios 28 6.1 - Mezcla no correcta 28 6.2 - Intervencin del operador 29 6.3 - Intervencin del personal autorizado 29

    7. - Responsabilidades del operador 30

    Lm. 1 - Cuerpo mquina 32 Lm. 2 - Depsito presurizado 34

    Lm. 3 - Instalacin neumtica 38

    Lm. 4 - Instalacin oleohidrulica vers. EB 40

    Lm. 5 - Instalacin oleohidrulica vers. EB/P 42

    Lm. 6 - Skip 44

    Lm. 7 - Scraper 46

    Lm. 8 - Cuadro elctrico 48

    Lm. 9 - Dotacin de serie Acoplamientos de levas 50

    Lm. 10 - Dotacin de serie Acoplamientos Cam-lock 52

    Lm. 11 - Dotacin de serie Acoplamientos Perrot 54

    Lm. 12 - Dotacin de serie Acoplamientos Victaulic 56

    ACCESORIOS BAJO PEDIDO

    Lm. 13 - Instalacin de lubricacin automtica 60

    Lm. 14 - Salida del depsito, adicional 62

    DIAGRAMAS ELCTRICOS

    Lm. 15 - Diagrama elctrico 66

    Lm. 16 - Diagrama elctrico 68

    USO Y MANTENIMIENTO

    NDICE

    PIEZAS DE REPUESTO

  • 3MANUAL DE INSTRUCCIONES

    IMPORTANTE

    Lea y cumpla con las instrucciones reseadas en el presente manual, de esta forma evitar accidentes, gozar de la garanta del fabricante y dispondr en todo momento de una mquina en perfectas condiciones y preparada para su uso.

    El uso y el mantenimiento de la mquina son obligaciones que deben ser atendidas slo por un personal experto y consciente de los peligros consecuentes.

    Igualmente deben respetarse las disposiciones correspondientes a la prevencin de los accidentes, as como tambin las normas en vigor referentes a la seguridad del trabajo.

    MEZCLADORA Y TRANSPORTADORA ELCTRICADE SOLADOS

    TM 250 ENmero de serie de la mquina:

    Anotar el nmero de serie de la mquina en el espacio anterior. El nmero de serie debe indicarse en cada solicitud de asistencia o pedido de repuestos, con el fin de facilitar la labor del personal delegado.

    TURBOSOL PRODUZIONE S.p.A. se reserva el derecho de realizar cualquier tipo de modificacin tcnica finalizada a mejorar las mquinas, aunque no haya sido contemplada en este manual.

    Para cualquier reimpresin o reproduccin incluso parcial del presente manual, se requiere la autorizacin por escrito de TURBOSOL PRODUZIONE S.p.A.

  • 4 5

    Obligacin de leerel manual de instruccionesantes de iniciar a trabajar

    LEYENDA ETIQUETAS

    DESCRIPCIN

    Obligacin de leerlos captulos referentes a lasoperaciones de mantenimientoordinario y extraordinarioincluidos en el manual de instrucciones

    Advertencia:peligro de descargas elctricas

    CUIDADO!

    D

    G

    C

    A - Trabajar con el cap cerrado. B - Durante la fase de transporte, bloquear el skip con el dispositivo de seguridad. C - La mquina debe funcionar slo conectada con el caballete de descarga del material. D - Prestar atencin a que ninguna persona se detenga en proximidad de la manguera des carga de la presin.

    E - En el interior del cap estn presentes partes en movimiento y fuentes de calor. F - El depsito de material resulta bajo presin durante la fase de transporte del material. G - Tapa del depsito provista de dispositivos de seguridad. La rejilla de proteccin presente en su interior puede abrirse slo con el mezclador parado.

    B

    A

    F

    E

  • 4 5

    La mquina mezcladora y transportadora elctrica de solados TM 250 E puede suministrarse en tres versiones distintas y provista de diversos accesorios, por lo que no necesariamente todos los componentes descritos en este manual estarn montados en la mquina en su poder.

    Se ha cuidado que las diferentes variantes de la mquina puedan distinguirse con claridad, de modo que pueda identificar fcilmente las instrucciones de servicio y mantenimiento correspondientes a la mquina en su poder.

    Antes de poner en marcha la mquina, lea cuidadosamente las instrucciones reseadas a continuacin y resptelas estrictamente.

    Para cualquier ulterior informacin, el servicio de atencin clientes de TURBOSOL PRODUZIONE S.P.A. est a su completa disposicin.

    TURBOSOL PRODUZIONE S.P.A.Via Marche, 5031030 Pero di Breda di Piave (TV) - ITALIA

    Tel. 0039 - 0422 - 90.2.51Fax 0039 - 0422 - 90.44.08http://www.turbosol.ite-mail: [email protected]

    Las mquinas TURBOSOLSon el resultado de una amplia experiencia y una continua evolucin. El know-how adquirido de esta forma, junto con el cuidado de las exigencias en materia de calidad, constituye la garanta fundamental para la fabricacin de mquinas de larga duracin, gran fiabilidad y costes de explotacin reducidos.

    Precauciones que deben tomarse cuando la mquina est funcionandoLas operaciones de mantenimiento y reparacin deben ser llevadas a cabo slo con la mquina apagada. Los eventuales dispositivos de proteccin que deben desarmarse para realizar las referidas operaciones, debern armarse de nuevo tras haber terminado el trabajo.

    Mantenimiento y cuidadosSon operaciones sumamente importantes para lograr que el funcionamiento de la mquina sea conforme con las expectativas; por consiguiente, es indispensable que se cumplan los plazos de mantenimiento establecidos y que se lleven a cabo minuciosamente las operaciones de mantenimiento necesarias.

    SeguridadEste smbolo identifica cualquier mencin referente a la seguridad o al correcto uso de la mquina

    reseada en el presente manual y que debe respetarse rigurosamente.Las normas de seguridad deben ser puestas de conocimiento tambin del personal de servicio; igualmente, deben respetarse las normas generales referentes a la seguridad y a la prevencin de los accidentes contempladas por la Ley in situ.

    EntrenamientoEste smbolo indica que el operador debe recibir un entrenamiento especfico para la realizacin

    correcta de las operaciones.

    SERVICIO DE ASISTENCIA TCNICA TURBOSOLPara cualquier problema referente a inconvenientes de la mquina o a exigencias de piezas de repuesto, se debe tomar contacto con un revendedor TURBOSOL.

    1.1 - PRELIMINARES

    1 - INFORMACIONES GENERALES

    1.2 - INFORMACIONES GENERALES

  • 6 7

    Posicin de la placa de fbricaLa placa de fbrica (1) est fijada en el cap de la mquina.

    Posicin del nmero de serie de la mquinaEl nmero de serie de la mquina (2) est grabado en la tapa del depsito, adems que en la placa de fbrica.

    2.1 - TIPO DE MQUINA

    Placa de fbrica

    El tipo de mquina (A), el nmero de serie de la misma (B) y los datos referentes a la potencia estn grabados en la placa de fbrica.A continuacin se describe el significado de la simbolizacin utilizada:

    (A) = Tipo de mquina: TM 250 E (B) (/P)

    TM 250 = Mezcladora y transportadora de solados.

    E = Versin elctrica

    B = Con skip

    /P = Con scraper

    (B) = Nmero de serie de la mquina: NNNNN/AA

    NNNNN = Nmero de serie de la mquina.

    /AA = Ao de fabricacin

    2 - DESCRIPCIN DE LA MQUINA

    E-mai l : in fo@turbosol . i t - h t tp : / /www.turbosol .com/

    A B

    1

    2

  • 6 7

    Equipamiento de serie: Cap de proteccin de las partes mecnicas. Ruedas neumticas y lanza articulada. Depsito presurizado certificado con placas internas de elevada resistencia al desgaste.

    Mezclador con aspas orientadas. Salida del depsito 65 mm (acoplamientos Perrot). Cuadro elctrico de control conforme con las normas CE. 40 metros (20+10+10) de manguera 65 con acoplamientos Perrot. Gancho metlico curvado para la sujecin de las man-gueras.

    Caballete de descarga del material. Instalacin hidrulica para alzar el skip y remolcar el scraper (versiones EB y EB/P).

    Skip (versin EB) y scraper (versin EB/P). Caja de accesorios y soporte de mangueras en tela para mangueras 65.

    Documentacin tcnica y de certifica-cin.

    Accesorios bajo pedido: Instalacin de lubricacin automtica. Salida del depsito, adi-cional, con manguera DN 65.

    Componentes principales:La mquina bsicamente consta de:1 depsito de material presurizado (3)1 motor elctrico (4) 1 instalacin neumtica (5)1 cuadro elctrico (6)1 caballete de descarga del material (7)

    para la versin TM 250 EB:1 skip (8)con una instalacin oleohidrulica para el accionamiento de la misma.

    y para la versin TM 250 EB/P:1 scraper (9).

    2.2 - DESCRIPCIN DE LA MQUINA

    3

    4

    6

    5

    8

    7

    9

  • Presin mxima de operacinPresin mxima compresor combinadoPresin mxima depsitoCaudal compresor combinado a 6 bares

    Tensin de alimentacinFrecuencia de alimentacinPotencia motor elctricoCorriente nominal motor mezcladorCorriente de cortocircuito mximaCambio aceite reductor (ELF REDUCTELF SP 220 - 1,5 l)Capacidad depsito materialCapacidad skipPresin circuito oleohidrulico skipCambio aceite circuito oleohidrulico (ELF OLNA DS 32 - 20 l)Rendimiento promedio por ciclo (aproximado)Distancia mxima de transporte (con compresor de 3.500 l/min)Altura mxima de transporte (con compresor de 3.500 l/min)Manguera suministro material **

    Granulometra mxima transportable

    Temperatura ambiente de operacin LwA garantizado (90% confidence level, Directiva 2000/14/CE), tested by ISET, Notified Body n 0865

    mn.mx.

    50 x 66 65 x 84 - 65 x 84 90 x 112

    Nota: * distancia mxima de transporte y altura mxima de transporte no pueden alcanzarse simultneamente ** utilizar exclusivamente mangueras especficas para esta mquina # el operador debe utilizar obligatoriamente medios de proteccin acstica individual que garanticen una reduccin del nivel acstico de por lo menos 20 dB(A).

    * en posicin de trabajo con skip en horizontal. con skip en posicin vertical y scraper.

    2.3 - DIMENSIONES DE LA MQUINA

    2.4 - DATOS TCNICOS

    8

    A continuacin se indican las medidas de la mquina y el peso bruto de la misma (preparada para funcionar).

    Versin TM 250 E Versin TM 250 EB

    LONGITUD ANCHURA ALTURA PESO

    1.650 mm 1.350 mm 1.400 mm 600 kgLONGITUD* ANCHURA ALTURA PESO

    2.750 mm 1.350 mm 1.300 mm 790 kg

    6,5 bares7 bares

    7,2 bares2.400-2.500 l/min

    5.000 l/min400 10% VCA

    50 Hz5,5 kW12,4 A6 kA

    cada 1.000 horas270 l250 l

    180 barescada 1.000 horas

    200 l120* m70* m

    50 x 66 60 x 82 65 x 84 90 x 1120-10 mm0-15 mm0-25 mm

    entre -5 C y +3 C

    85 dB(A)#

    Versin TM 250 EB/P

    LONGITUD ANCHURA ALTURA PESO3.150 mm 1.350 mm 2.250 mm 880 kg

  • Es obligatorio que el skip se encuentre en posicin vertical y bloqueado con la barra de seguridad al efecto, pintada de color rojo.

    Enganchar las sogas a los ganchos al efecto, pintados de color rojo, tal como se muestra en la figura.

    Utilizar un gancho certificado para alzar 1.000 kg.

    Utilizar dos sogas certificadas para alzar 1.000 kg o cuatro cables certificados para alzar 500 kg.

    Antes de alzar la mquina, asegurarse de que ninguna persona se encuentre demasiado cerca de la misma.

    3.1 - TRANSPORTE

    3 - TRANSPORTE DE LA MQUINA

    9

  • A continuacin se resean algunos conceptos fundamentales para la realizacin de las mezclas tradicionales que deben transportarse con la mquina TRANSMAT 250 E:

    Los ridos deben estar en curva granulomtrica:

    por ejemplo, utilizar ridos que tengan granulometra: 1/3 comprendida entre 0 y 1 mm; 1/3 comprendida entre 1 y 4 mm; 1/3 comprendida entre 4 y 8 mm.

    Los ridos deben ser lavados: el fino, granulometra inferior a 0,25 mm, no debe sobrepasar el 10%; para una mezcla de 200 litros normalmente se utilizan 25 kg (medio saco) de cemento.

    La relacin agua-cemento no debe ser superior a 0,4-0,5; significa que deben utilizarse entre 8 y 12 litros de agua por mezcla, en funcin de la cantidad de cemento utilizada y la humedad de los ridos.

    AplicacionesLa mquina TRANSMAT 250 E trabaja con diversos tipos de materiales:

    Mezcla y bombeo de solados.

    Mezcla y bombeo de toda clase de ridos, tales como arena, grava, etc., con tal de que estn en curva granu- lomtrica, directamente hasta el lugar de utilizacin.

    Mezcla y bombeo de solados aislantes a base de arcilla expandida, poliestireno, perlita, vermiculita, corcho, etc.

    Mezcla y bombeo de morteros para mampostera y hor- migones de hasta 25 mm de granulometra en relacin al dimetro de las mangueras conectadas.

    La mquina TRANSMAT 250 E bsicamente opera mediante un depsito que cumple con la doble funcin de mezclador forzado y depsito presurizado para el transporte del material. El depsito, recubierto interiormente por placas antidesgaste reemplazables, debe llenarse hasta las tres cuartas partes con material (ridos, aglomerante y agua) que se mezcla de forma homognea por medio las aspas del mezclador.

    Se cierra la abertura del depsito y se inicia el transporte del material.El depsito se presuriza por medio de un compresor y el material, enviado por las aspas hacia la salida del depsito, se transporta hasta el lugar de utilizacin por medio de las mangueras.Se introduce aire por la salida del depsito para facilitar el transporte del material con la formacin de almohadillas de aire tampn.El ciclo de operacin es intermitente: a una fase de carga le sigue una fase de transporte.

    La utilizacin del skip, llenado por el operador durante la fase de transporte, permite una sensible reduccin de los tiempos atribuibles a la fase de carga.

    La utilizacin del skip en combinacin con el scraper facilita an ms la operacin de carga.

    4.1 - PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

    4 - USO DE LA MQUINA

    4.2 - MATERIALES BOMBEABLES

    10

  • Posicin de la mquinaSituar la mquina en una posicin que sea lo ms horizontal posible: la mxima pendiente permitida es de 5, tanto en sentido longitudinal como transversal.

    La mquina debe posicionarse en el punto de la obra que permita aprovechar al mximo el radio de accin de las mangueras.

    Fijar la barra de remolque de forma que resulte apoyada al piso, lo cual garantiza mayor estabilidad a la mquina durante las fases de operacin.

    Predisponer todo el material para la limpieza de la mquina (manguera del agua, esponjas, etc.)

    Alrededor de la mquina debe haber un espacio de por lo menos 80 cm, libre de cualquier obstculo; adems, el piso no debe presentar hoyos ni prominencias peligrosas.

    4.3 - OPERACIONES PRELIMINARES

    Conexionado elctricoConectar la mquina al cuadro elctrico de la obra utilizando un cable en neopreno (caucho antidesgaste) H07 RN-F con la siguiente seccin mnima:

    4 x 4 mm para distancias de hasta 20 metros 4 x 6 mm para distancias de hasta 50 metros 4 x 10 mm para distancias de hasta 100 metros

    El uso de un cable elctrico de seccin inapropiada perjudica el funcionamiento de la mquina.

    El cuadro elctrico de la obra debe disponer de: potencia mnima de 12 kVA puesta a tierra apropiada fusibles de 35 A (tipo aM) diferenciales de alta sensibilidad (de 30 mA) y cumplir con las normas nacionales en vigor.

    Conectar el borne de tierra de la mquina a la estaca de puesta a tierra del cuadro de obra a travs de un cable con seccin mnima equivalente a la seccin del cable de alimentacin y, en todo caso, jams inferior a los 16 mm2.

    Si la mquina se alimenta por medio de un grupo electrgeno, utilizar un grupo de 30 kVA.

    11

  • 12 13

    ManguerasTender las mangueras limitando la longitud de las mismas lo ms posible (se reducen los tiempos de transporte y el desgaste) y controlando al mismo tiempo que estn en buenas condiciones.

    Si el primer trecho es horizontal, alzar la manguera en proximidad de la mquina (por ejemplo con un caballete), para evitar que el material se sedimente y el aire salga libremente.

    Si se dispone de trechos largos de mangueras (ms de 20-30 metros), utilizar otro caballete.

    Utilizar slo mangueras y acoplamientos originales.Las mangueras deben ser acopladas por TURBOSOL PRODUZIONE s.p.a. o por empresas especialmente autorizadas por ella.En ningn caso TURBOSOL PRODUZIONE s.p.a. se responsabilizar de daos a personas o a cosas causados por el uso de mangueras o acoplamientos no originales.

    Est disponible una salida del depsito adicional (opcional) que puede conectarse a la lnea de las mangueras y a un compresor auxiliar, para aumentar la distancia mxima de transporte y la altura mxima de transporte en el caso de que se utilicen mangueras de gran longitud.

    Fijacin de las manguerasLa lnea de las mangueras debe ser fijada de forma apropiada: utilizar el soporte de mangueras para la fijacin de los techos verticales y el especial soporte de manguera de llegada al piso en dotacin.

    AcoplamientosControlar que los acoplamientos estn eficaces y limpios.

    Acoplamientos de levas al conectar los pedazos de mangueras, comprobar que est presente la junta de caucho (10);

    a continuacin, apretar totalmente las palancas.

    Mangueras 50 x 66 - longitud de 10 20 metrospara granulometra bombeable de 0-10 mm como mximo.

    Acoplamientos Cam-lock al conectar los pedazos de mangueras, comprobar que est presente la junta de caucho;

    a continuacin, apretar totalmente las palancas.

    Mangueras 60 x 82 longitud de 10 20 metrospara granulometra bombeable de 0-15 mm como mximo.

    ms de 20-30 m

    10

  • 12 13

    Acoplamientos Perrot Al conectar las mangueras entre s, controlar que est presente la junta en caucho (11);

    a continuacin, apretar completamente las palancas prestando atencin a insertar el trinquete de seguridad (12).

    En caso de sustitucin de las mangueras, conectar las nuevas mangueras con los acoplamientos prestando atencin a respetar las medidas indicadas en el siguiente esquema.

    Mangueras 65 x 84 longitud de 10 20 metrospara granulometra bombeable de 0-15 mm como mximo.

    11

    12

    12

    Acoplamientos Victaulic Al conectar las mangueras entre s, controlar que est presente la junta en caucho (13);

    a continuacin, apretar completamente la palanca.

    Mangueras 90 x 114 - longitud de 10 metrospara granulometra bombeable de 0-25 mm como mximo.

    13

  • 14 15

    ConexionadosConectar la parte inicial de la manguera con la salida del depsito de material.

    Conectar el caballete de descarga del material con la parte terminal de la manguera y posicionarlo en el punto de llegada del material.

    Caballete de descargacon acoplamientos de levas(controlar que est presente la junta).

    Caballete de descargacon acoplamientos Cam-lock(controlar que estpresente la junta).

    Caballete de descargacon acoplamientos Perrot(controlar que est presente la junta y bloquear el acoplamiento con el trinquete de seguridad).

    Caballete de descarga con acoplamientos Victaulic

    (controlar que est presente la junta).

    La mquina debe funcionar slo si est conectada con el caballete de descarga del material.La ausencia del caballete de descarga del material vuelve incontrolable y sumamente peligroso el movimiento de las mangueras durante la fase de bombeo del material.

  • 14 15

    Compresor auxiliarConectar el compresor a la mquina (14).Como compresor auxiliar puede utilizarse un moto-compresor cualquiera provisto de ruedas para obra que tenga un rendimiento mnimo de 2.400 l/min y mximo de 5.000 l/min.

    14

    ScraperEn la versin EB/P, conectar tambin el scraper al cabrestante.

  • 16 17

    Controlar el nivel del aceite en el circuito oleohidrulico del skip (20) versin EB y versin EB/P.

    Para la reposicin del nivel de aceite, utilizar aceite: ELF OLNA DS32

    El control del nivel de aceite, as como tambin las eventuales reposiciones del mismo, deben realizarse con el skip en posicin horizontal.

    Conectar el compresor a la mquina (14). Para el conexionado, utilizar una manguera de 25 mm con longitud mxima de 15 metros.

    Conectar el cable del cuadro elctrico de la obra a la toma puesta lateralmente al cuadro elctrico de la mquina.

    Despus de eventuales trabajos de reparacin o mantenimiento, comprobar que todos los dispositivos de proteccin hayan sido armados de nuevo y que ninguna herramienta haya sido olvidada en el interior del alojamiento del motor ni del depsito de material.

    Antes de poner en marcha la mquina, comprobar que ninguna persona a excepcin de los encargados se encuentre en las cercanas de la misma; es decir, a menos de 1 metro ni, en todo caso, dentro del radio de accin del skip.

    Antes de poner en marcha la mquina es obligatorio realizar la conexin de puesta a tierra.

    Controles previosLlevar a cabo los siguientes controles: Comprobar que la rejilla de proteccin (15) puesta en la abertura del depsito de material est presente y fijada de forma apropiada.

    Comprobar que la llave de bloqueo (16) de la rejilla est totalmente cerrada (atornillada); en caso contrario, el dispositivo de seguridad no permitir la puesta en marcha de la mquina.

    Controlar que el cap est cerrado.

    Controlar que la llave principal (17) est cerrada y que las llaves de servicio (18-19) estn abiertas, tal como se muestra en la figura.

    4.4 - PUESTA EN FUNCIN

    15

    16

    17

    1819

    14

    20

  • 16 17

    En la versin con skip (EB y EB/P), el interruptor principal (21) controla tambin la centralita del circuito oleohidrulico.

    Controlar que la mquina funcione regularmente: cerrar y abrir la llave principal de control (17); a continuacin, accionar el skip de elevacin con la especial palanca del distribuidor de control (27) y el scraper, si estn presentes.

    Controlar que el compresor auxiliar funcione correctamente: cerrar y abrir repetidamente la llave principal (17).

    En la versin con skip, controlar la presin del circuito oleohidrulico en el manmetro (28) puesto en el interior del cap, alzando el skip hasta el tope.La presin correcta es de 180 bares.

    Utilizar guantes en nitrilo para la proteccin contra cortes y abrasiones, preferiblemente modelos con certificacin CE 940072.

    Puesta en marchaGirar el interruptor principal (21) botn rojo sobre fondo amarillo en posicin 1: se enciende la luz indicadora azul (22) que indica la presencia de una tensin de alimentacin correcta.La luz indicadora anaranjada (23) debera estar apagada.

    En caso contrario, controlar que:- el inversor de marcha (24) se encuentre en posicin 0- el interruptor de mxima (25) est activado.

    Para activar el interruptor de mxima, situar el inversor de marcha (24) y el interruptor principal (21) en posicin 0 (ambos estn provistos de dispositivo de cierre de la puerta). Abrir el cuadro con la llave al efecto en dotacin y activar el interruptor de mxima (25) segn se indica en la figura.

    - el microinterruptor de seguridad de la rejilla est activado.

    Situar ahora el interruptor de marcha (24) en posicin 1 2: durante la fase de bombeo, el motor elctrico deber girar en el sentido correcto [indicado por la flecha (26)].

    Si la luz indicadora azul se apagara al realizar la puesta en marcha, significa que el voltaje no es suficiente.Comprobar que la lnea de alimentacin haya sido realizada de forma correcta (seccin del cable y alimentacin del

    21

    22

    26

    Versin EB Versin EB/P

    28

    28

    17

    27

    23

    24

    25

  • 18 19

    Limpiar el tope de la abertura del depsito, para garantizar la estanquidad de la junta.

    Utilizar guantes en nitrilo para la proteccin contra cortes y abrasiones, preferiblemente modelos con certificacin CE 940072.

    Cerrar la abertura del depsito y la llave con la palanca seguridad (30).

    Ciclo de bombeoDurante los primeros ciclos de transporte se deber hallar la posicin correcta de las llaves que regulan el caudal de aire en el depsito de material y en la salida del mismo.

    Abrir totalmente la llave principal de control (17)

    Abrir hasta las tres cuartas partes la llave (19) que regula el caudal de aire en la salida del depsito de material y abrir hasta un cuarto la llave (18) que regula el caudal de aire en el depsito de material.Controlar el manmetro que indica la presin de operacin (31), la cual deber variar entre un mnimo de 3,5 bares hasta un mximo de 5,5 bares.

    Se aconseja iniciar con ms aire en la salida del depsito que en el depsito mismo.

    Tras haber hallado el ajuste correcto, ya no se deber intervenir sobre las llaves de regulacin, sino que se actuar slo sobre la llave principal de control (17).

    Carga del materialLa mezcla debe resultar semiseca.

    La rejilla de seguridad debe estar en su asiento y bloqueada.

    Para la preparacin de la mezcla, proceder de la siguiente manera: Accionar el agitador, mediante el inversor de sentido (24) del cuadro elctrico.

    El motor elctrico deber girar en el sentido correcto.

    Situar la tolva de carga manual (versin E) en la abertura del depsito.

    Situar el skip (versin EB) en posicin de carga del material.

    Cargar el 50% del rido (arena, etc.); a continuacin, el 100% del aglomerante (cemento), toda el agua y por ltimo el restante 50% del rido. En la versin con skip (versin EB), el material debe cargarse en el skip; a continuacin, accionando la palanca de control (27) del skip, iniciar a descargar el material en el depsito. Al llegar hasta aproximadamente la mitad de la carga, verter toda el agua directamente en el depsito utilizando un balde y a continuacin completar la carga y descender el skip (la tolva se alza automticamente).

    Para el accionamiento del scraper (versin EB/P), pulsar con continuidad el botn de accionamiento (29) puesto en el scraper mismo.

    Para obtener una mezcla mejor y ms rpida, se deber llenar el depsito de material hasta las tres cuartas partes (200 litros).

    Alzar la tolva para la carga manual (versin E).

    30

    17

    1819

    31

    29

  • 18 19

    Regla general: si la presin de operacin aumenta, abrir gradualmente la llave (19) que regula el caudal de aire en la salida del depsito del material; si desciende, cerrarla gradualmente pero jams completamente y abrir gradualmente la llave (18) que regula el caudal de aire en el depsito.

    Con mezclas tipo hormign, mortero, etc. se deber introducir ms aire en el depsito que en la manguera de la salida del depsito.

    El transporte de la mezcla se termina cuando la presin del aire en el depsito del material, indicada por el manmetro (31), desciende por debajo de 1 bar.

    A este punto: Cerrar totalmente la llave principal de control (17).

    Esperar que la presin descienda por debajo de 0,3 bares.

    Abrir la llave con la palanca de seguridad (30).

    Prestar atencin a que ninguna persona se encuentre cerca de la manguera des escarga de la presin (32).

    Esperar que la presin descienda hasta 0 bar.

    Abrir la abertura del depsito. Iniciar un nuevo ciclo de carga.

    30

    32

  • 20 21

    4.5 - LIMPIEZA Y TERMINACIN DEL TRABAJO

    Tras haber bombeado la ltima mezcla, detener el mezclador situando el inversor de sentido (24) en posicin cero.

    Abrir la llave con la palanca de seguridad (30);

    Prestar atencin a que ninguna persona se encuentre cerca de la manguera des escarga de la presin (32).

    Esperar que la presin descienda hasta 0 bar.

    Abrir la abertura del depsito.

    Desbloquear la rejilla de seguridad girando la llave (16) en sentido sinestrorso y hasta el tope, para poder abrir la rejilla.

    El dispositivo de seguridad presente hace que el motor se detenga; de esta forma, la rejilla se puede abrir slo con el mezclador totalmente parado.

    Antes de aflojar un empalme de la manguera de suministro del material, comprobar que el

    interruptor principal se encuentre en posicin 0 (cero), que la llave con la palanca de seguridad est abierta, que el manmetro de presin del depsito de material indique una presin de 0 (cero) bar y que no haya presin residual alguna en las mangueras.

    El operador debe haber sido entrenado especialmente para realizar esta operacin;

    en particular, antes de abrir un acoplamiento, deber comprobar que no haya presin residual en las tuberas y que no se encuentren otras personas en las cercanas.Esta operacin, potencialmente peligrosa, debe ser llevada a cabo por una persona experta, utilizando la mxima precaucin.

    Desconectar la manguera de suministro del material de la mquina; a continuacin, lavar la mquina interiormente y exteriormente con un chorro de agua.

    Dejar que el agua salga por la salida del depsito.

    30

    32

    16

  • 20 21

    No desconectar el caballete de descarga del material hasta que no se haya terminado el lavado de las mangueras de suministro del material.

    No introducir una mano ni una herramienta a travs de la salida del depsito, si no con el motor apagado y con el enchufe desconectado.

    Detener la mquina situando el inversor de marcha (24) y el interruptor principal (21) en posicin 0 (cero).

    Desconectar las mangueras de suministro del aire de la salida del depsito de material y controlar que la misma est limpia.

    Controlar tambin que la entrada de aire en el depsito est limpia.

    Con un chorro de agua, o preferiblemente con una hidropulidora, lavar minuciosamente el interior del depsito y limpiar tanto la entrada del aire en la abertura del depsito como la entrada del aire en la salida del mismo.

    Introducir una esponja (de dimetro apropiado a la manguera) en la manguera de suministro del material y conectar de nuevo la manguera misma a la mquina.

    Verter dos o tres baldes de agua en el depsito del material y expulsarla realizando un ciclo de bombeo corriente. Para poner de nuevo en marcha el mezclador, se deber proceder de la siguiente manera: cerrar la rejilla, girar la llave (16) en sentido dextrorso y hasta el tope para permitir el contacto con el microinterruptor (en caso contrario, el interruptor de mxima no se activa), cerrar la abertura del depsito y la llave con la palanca de seguridad (30). Repetir la operacin hasta estar seguros de que las mangueras estn limpias.

    21

    24

  • 22 23

    4.6 - ADVERTENCIA IMPORTANTE

    Utilizacin del materialUtilizar slo material cribado. La rejilla de proteccin presenta una malla que no deja pasar slo los cuerpos de mayores dimensiones (por razones funcionales no se puede utilizar una rejilla con malla ms fina); sin embargo, permite el paso de ridos con dimensiones suficientemente grandes como para provocar oclusiones en la salida del depsito.

    Si por el caballete de descarga del material salen bolitas duras, de 1-2 cm de dimetro, significa que hay que reducir la cantidad de agua en la mezcla.

    No interrumpir un ciclo de transporte por la mitad.

    ConexionadosAntes de aflojar un empalme de la manguera de suministro del material, comprobar que el

    interruptor principal se encuentre en posicin 0 (cero), que la llave con la palanca de seguridad est abierta, que el manmetro de presin del depsito de material indique una presin de 0 (cero) bar y que no haya presin residual alguna en las mangueras.

    Antes de desconectar el caballete de descarga del material, comprobar que el interruptor

    principal se encuentre en posicin 0 (cero), que la llave con la palanca de seguridad est abierta, que el manmetro de presin del depsito de material indique una presin de 0 (cero) bar y que no haya presin residual alguna en las mangueras.

    El operador debe haber sido entrenado especialmente para realizar esta operacin;

    en particular, antes de abrir un acoplamiento, deber comprobar que no haya presin residual en las tuberas y que no se encuentren otras personas en las cercanas.Esta operacin, potencialmente peligrosa, debe ser llevada a cabo por una persona experta, utilizando la mxima precaucin.

  • 22 23

  • 24 25

    5 - MANTENIMIENTO DE LA MQUINA

    5.1 - OPERACIONES A CARGO DEL OPERADOR

    A continuacin se indican los datos fundamentales para realizar un mantenimiento correcto de la

    mquina. Estos datos deben ser ledos cuidadosamente por el operador de la mquina antes de iniciar a trabajar con la misma.

    Operaciones que deben realizarse diariamente

    Al inicio del trabajo Control del nivel de aceite del circuito oleohidrulico (versiones EB y EB/P)Controlar el nivel aceite del depsito (20) con el skip en posicin horizontal. Si el nivel del aceite no permanece constante, debern identificarse la prdidas y suprimirlas.Esta operacin debe ser llevada a cabo por personal autorizado.

    Para las reposiciones de nivel, utilizar aceite:ELF OLNA DS32

    Al terminar el trabajo:Cuidados preventivosAl terminar el trabajo, es preferible rociar la mquina con un lquido desencofrante.

    Engrase AgitadorEngrasar, con la mquina en marcha, los soportes (33) y (34) del agitador, utilizando la bomba de engrase en dotacin. Para que la ejecucin resulte correcta, la grasa deber salir del interior del depsito de material.

    En el caso de omisin de esta operacin, en breve tiempo (das) se daarn las juntas de estanquidad y los soportes (se observa la salida de lechada mezclada con aire). A esto punto, antes de que se dae el revestimiento de cromo del rbol del mezclador, debern sustituirse de inmediato los soportes y las juntas de estanquidad que se han daado.

    33

    34

    20

  • 24 25

    Roscado llave de seguridad (16)

    Bisagra rejilla de seguridad (37)

    Llave palanca de seguridad (38)

    Pernos de conexin (39)

    Skip (versin EB y EB/P) Engrasar los cuatro puntos de engrase del skip.

    La mquina puede equiparse (opcional) con un sistema de engrase automtico de los soportes del rbol del mezclador.

    En este caso es suficiente controlar semanalmente el nivel de la grasa en el depsito (35) y eventualmente reponerlo con grasa limpia: ELF TRANSLUBE LI GRASA EP1.

    Para realizar la reposicin del nivel: extraer el crter de proteccin y cargar el depsito utilizando el engrasador (36) y la bomba de engrase al efecto en dotacin.

    16

    37

    39

    39

    38

    35

    36

  • 26 27

    Operaciones que deben realizarse cada 250 horas

    Aspas del mezcladorControlar el estado de desgaste de las aspas del mezclador; de precisarse, ajustar la posicin de las mismas, de modo que la distancia hasta la pared interior del depsito de material no exceda de 15 mm. Si estn demasiado desgastadas, deben sustituirse.

    Placas antidesgasteControlar el estado de desgaste de las placas internas del depsito de material. Si presentan cortes profundos y desgastes pronunciados, tales como para perjudicar la funcionalidad de la mquina, las mismas deben ser sustituidas de inmediato.En todo caso, las placas deben ser sustituidas antes de que el desgaste resulte atravesador.

    Si las placas interiores del depsito de material no se sustituyeran de inmediato y la pared subyacente del depsito de material estuviera daada (presencia de orificios en las placas antidesgaste), el depsito ya no resulta apropiado para el uso y debe ser sustituido.

    Salida del depsitoControlar el estado de desgaste de la salida del depsito de material y, de precisarse, sustituirla.

    ControlesControlar el buen funcionamiento del manmetro de presin del depsito y, de precisarse, sustituirlo.

    Controlar la llave de control, la llave de regulacin del caudal de aire en el depsito de material, la llave con la palanca de seguridad y las vlvulas antirretorno.

    Controlar el tensado de las correas de accionamiento del mezclador y la bomba oleohidrulica; de precisarse, sustituirlas.

    Acoplamientos de los conductos del aceite Controlar el apriete de los acoplamientos de los conductos del aceite oleohidrulico (versin EB).

    Operaciones que deben realizarse anualmenteo cada 1.000 horas Cambiar el aceite del circuito oleohidrulico: 20 l. Utilizar aceite ELF OLNA DS 32

    Cambiar el aceite del reductor: 0,8 litros. Utilizar aceite mineral ELF REDUCTELF SP 220

    Revisar la instalacin elctrica.

    Revisar la instalacin del circuito oleohidrulico.

    5.2 - OPERACIONES A CARGO DEL PERSONAL AUTORIZADO

  • 26 27

  • 28 29

    6 - INCONVENIENTES - CAUSAS - REMEDIOS

    6.1 - MEZCLA NO CORRECTA

    Mezcla no correctaUn mezcla no correcta (vase pg. 10) o errores durante la fase inicial de regulacin de las llaves (18 -19) pueden determinar la oclusin de la manguera de suministro del material: no sale material por el caballete de descarga del material y el manmetro de presin del depsito de material indica constantemente la presin de 7,0 bares.

    En este caso, situar el interruptor de marcha (24) en posicin 0, abrir lentamente la llave con la palanca de seguridad puesta en la tapa del depsito del material.

    La presin del depsito de material desciende rpidamente hasta cero.

    A este punto, cerrar de nuevo la llave con la palanca de seguridad, abrir la llave (19) que regula el caudal del aire en la salida del depsito y cerrar la llave (18) que regula el caudal de aire en el depsito de material.

    Situar de nuevo el interruptor de marcha (24) en posicin 1 y el mezclador se pone en marcha.Si la oclusin no desaparece; es decir, si la presin del depsito de material no desciende gradualmente por debajo de 1 bar, controlar la manguera de suministro del material, en particular en correspondencia con los empalmes y las curvas.

    Tras haber identificado el punto en el cual se ha verificado la oclusin (en este tramo la manguera resulta particular-mente dura y rgida), sacudirla manguera y eventualmente golpearla con un mazo hasta que desaparezca la rigidez, seal de que ha sido suprimida la oclusin.

    No desconectar jams las mangueras ni el caballete de descarga del material si no se

    tiene la certeza absoluta de que la presin, tanto en el tanque como en las mangueras, est en 0 (cero) bar.

    El operador debe haber sido entrenado especialmente para realizar esta operacin;

    en particular, antes de abrir un acoplamiento, deber comprobar que no haya presin residual en las tuberas y que no se encuentren otras personas en las cercanas.Esta operacin, potencialmente peligrosa, debe ser llevada a cabo por una persona experta, utilizando la mxima precaucin.

    Dejar salir el material hasta que la presin del depsito de material descienda por debajo de 1 bar; a continuacin, situar las llaves (18-19) en la posicin original.

    No tratar de liberar jams una oclusin descone-tando las mangueras o el caballete de descarga del material.

    Si la oclusin se presenta de nuevo, controlar la mezcla y eventualmente modificarla (vase pg. 10).

    19

    17

    18

    24

  • 28 29

    6.2 - INTERVENCIN DEL OPERADOR

    6.3 - INTERVENCIN DEL PERSONAL

    INCONVENIENTES CAUSAS REMEDIOS

    rbol del agitador bloqueado con el depsito del material vaco

    rbol del agitador bloqueado con el depsito del material no totalmente lleno

    El skip no se alza

    Falta de grasa en los soportes

    Falta de alimentacin elctrica[luz indicadora azul (22) apagada]

    Falta de alimentacin elctrica[luz indicadora azul (22) apagada]

    Tensin de alimentacin insuficiente [se apaga la luz indicadora azul (22)]

    Falta de presin en el circuito oleohidrulico

    Engrasar los soportes del agitador. Controlar la lnea de alimentacin.

    Controlar la lnea de alimentacin.

    Utilizar un cable con seccin apropiada. Controlar el cuadro elctrico de la obra.

    Controlar el nivel aceite y, eventual- mente, reponer el nivel del mismo utilizando aceite ELF OLNA DS 32. Controlar la calibracin (130 bares) de la vlvula de mxima, alzando el skip hasta el tope.

    Para otras anomalas diferentes de las indicadas anteriormente, tomar contacto con el servicio de asistencia autorizado.

  • 30 31

    7 - RESPONSABILIDADES DEL OPERADOR

    El RESPONSABLE de la mquina debe controlar que la persona que opera con la misma conozca perfectamente las instrucciones reseadas en el presente manual de uso y mantenimiento; en particular, que haya recibido un entrenamiento especfico para la realizacin correcta de las operaciones indicadas con el siguiente smbolo en el presente manual.

    La garanta del Fabricante no surte efecto si la mquina no ha sido utilizada de conformidad con las instrucciones reseadas en el presente manual, que debe acompaar siempre la mquina.El operador de la mquina debe haber sido entrenado y capacitado sobre el funcionamiento y el uso de la misma; igualmente, debe firmar el presente manual de uso y mantenimiento en el espacio ledo y aprobado; en caso contrario, no podr operar con esta mquina.

    Firma del RESPONSABLE

    ledo y aprobado

    ledo y aprobado

    ledo y aprobado

    Firma del OPERADOR

    ledo y aprobado

    ledo y aprobado

    ledo y aprobado

  • 30 31

    LISTADO GENERAL PIEZAS DE REPUESTO

  • 32

    NP

    33

    LM. 1 - CUERPO MQUINA F-01

  • 32

    NP

    33

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    34

    N REF CANT. DENOMINACIN

    216.463 1 Depsito completo TM 250

    222.137 2 Gancho de elevacin

    227.030 1 Soporte desviador (versin EB y versin EB/P)

    225.621 1 Proteccin desviador (versin EB y versin EB/P)

    225.017 1 Suspensin rgida

    216.361 2 Cubo con tornillos y columnitas

    262.026 2 Riostra rueda

    210.065 2 Rueda completa

    ---.--- 10 Columnitas

    220.515 1 Base

    227.241 1 Soporte cuadro elctrico

    211.440 1 Cuadro elctrico

    225.078 1 Cubrecorrea

    221.230 1 Crter superior

    238.015 5 Parachoques 40 x 15

    211.428 1 Motor trifsico

    231.075 1 Polea motor

    265.106 3 Correa trapezoidal (versin E)

    265.105 2 Correa trapezoidal (versin EB y versin EB/P)

    224.001 1 Arandela galvanizada

    225.076 1 Chasis

    225.605 2 Perno bisagra chasis

    543.015 2 Pasador galvanizado

    262.007 1 Gancho de clips grande - galvanizado

    266.092 1 Tornillo para estribo de seguridad

    227.038 1 Estribo de seguridad chasis

    227.039 1 Grosor para estribo de seguridad

    227.068 1 Tolva para carga manual (versin E)

    225.600 1 Perno pivote tolva (versin E)

    543.018 3 Pasador hendido 3

    238.022 1 Parachoques 40 x 40

    221.729 1 Componente lanza de la mquina

    222.021 1 Componente lanza articulada de extensin

    222.027 2 Palanca con tuerca

    222.020 1 Componente lanza articulada con aro de enganche

  • 34

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    35

    F-02LM. 2 - DEPSITO PRESURIZADO

  • 34

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    35

    213.087 1 Depsito CE 270 litros (completo de tapa y junta)

    251.056 1 Eje depsito

    546.030 1 Chaveta

    221.238 1 Serie de corazas (1 serie = 4 piezas)

    225.603 1 Paleta exterior flanco movimiento

    225.601 2 Paleta interior

    225.602 1 Paleta exterior flanco ciego

    227.027 2 Soporte pala depsito flanco reductor

    227.103 2 Soporte pala depsito flanco ciego

    541.027 4 Tornillo CH

    222.121 1 Rejilla abertura depsito de seguridad

    237.113 1 Junta abertura depsito

    223.326 1 Tapn bloqueo muelle der.

    267.057 1 Muelle de retorno der. para tapa

    241.378 1 Perno para tapa depsito

    267.058 1 Muelle de retorno izqu. para tapa

    223.327 1 Tapn bloqueo muelle izqu.

    241.379 2 Perno pivote palanca excntrico depsito

    545.032 4 Anillo Seeger

    241.085 8 Arandela

    225.845 2 Plato de conexin

    223.332 1 Palanca depsito

    261.241 2 Lubricador Hydraulic recto M6

    237.028 2 Junta de estanquidad

    263.123 4 Anillo scraper

    248.001 1 Buje flanco ciego

    231.074 1 Soporte flanco ciego

    261.023 1 Lubricador Hydraulic recto 1/4

    241.076 1 Tapa ciega

    248.002 1 Buje flanco movimiento

    263.104 1 Anillo de estanquidad

    231.085 1 Soporte flanco movimiento

    265.050 1 Cojinete

    265.049 1 Junta IR

    263.103 1 Anillo de estanquidad

    223.120 1 Tapa con retn

    227.128 1 Estribo de retn

    216.030 1 Reductor

    231.076 1 Polea reductor

    224.009 1 Arandela

    266.081 1 Arandela

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    34

    35

    36

    37

    38

    39

    40

    41

  • 36

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    37

    LM. 2 - DEPSITO PRESURIZADO F-02

  • 36

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    37

    266.076 1 Tuerca de seguridad

    261.090 1 Acoplamiento acodado oleohidrulico MM 1/4

    212.366 1 Conducto oleohidrulico HR HR 1/4

    261.077 1 Niple oleohidrulico 1/4

    261.056 1 Reduccin latn 3/8 - 1/4

    261.023 1 Lubricador Hydraulic recto 1/4

    213.060 1 Volante con barra de bloqueo

    543.000 1 Pasador elstico

    263.024 2 Junta trica

    241.284 1 Eje de control microinterruptor

    227.417 1 Soporte volante e interruptor

    221.336 1 Crter de proteccin interruptor

    261.241 1 Lubricador Hydraulic recto M6

    214.553 1 Interruptor

    216.457 1 Grupo de purga

    248.057 1 Junta esfrica by-pass

    248.063 2 Junta esfrica

    250.127 1 Esfrica 52

    263.221 2 Junta trica

    231.155 1 Cuerpo llave

    543.003 1 Pasador elstico

    261.241 1 Lubricador Hydraulic recto M6

    241.282 1 Tuerca de seguridad porta-junta llave

    263.231 1 Junta trica

    222.409 1 Palanca de seguridad tapa

    263.395 1 Perilla

    243.015 1 Perno llave

    263.220 1 Junta trica

    543.005 1 Pasador elstico

    261.563 1 Acoplamiento acodado en hierro fundido reducido MH 1 - 1 1/4

    266.009 1 Abrazadera

    261.564 2 Acoplamiento portamanguera latn M 1 1/4

    640.091 1 Manguera de aspiracin 40

    261.169 1 Acoplamiento en T de hierro fundido

    42

    43

    44

    45

    46

    28

    47

    48

    49

    50

    51

    52

    23

    53

    54

    55

    56

    57

    58

    59

    60

    23

    61

    62

    63

    64

    65

    66

    67

    68

    69

    70

    71

    72

  • 38

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    39

    LM. 3 - INSTALACIN NEUMTICA F-03

  • 38

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    39

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    223.099 1 Brida conexin depsito

    263.027 1 Junta trica

    223.098 1 Brida conexin vlvula

    261.321 1 Acoplamiento acodado en hierro fundido MH 1 - 45

    212.116 2 Vlvula de retencin 1

    243.019 1 Manguito portavlvulas

    215.129 1 Manmetro 0-16

    215.078 1 Vlvula de seguridad 1/2

    640.028 1 Tubo de PVC antihielo reticulado

    261.178 1 Tapn latn M 1/4

    212.884 3 Llave esfrica 1 - HH

    261.124 3 Tornillo sencillo en hierro fundido 1

    231.142 1 Soporte llaves

    261.134 1 Acoplamiento rpido en acero M 1

    261.128 1 Niple en hierro fundido 1

    251.187 1 Acoplamiento 25 - M 1

    215.085 1 Conducto aire completo 25 (L= 1,02 m)

    227.246 1 Estribo de soporte llaves

  • 40

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    41

    LM. 4 - INSTALACIN OLEOHIDRULICA versin EB F-04

  • 40

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    41

    215.111 1 Centralita oleohidrulica con polea

    264.109 1 Correa trapezoidal

    263.153 1 Tapn de purga 1

    261.476 4 Junta de cobre de 3/8

    261.078 3 Niple oleohidrulico 3/8

    261.490 1 Acoplamiento en T oleohidrulico HHH giratorio 3/8

    261.430 1 Reduccin oleohidrulica MH 3/8 - 1/4

    ---.--- 1 Manmetro

    261.208 1 Extensin oleohidrulica MH 3/8 x 35

    212.132 1 Conducto oleohidrulico 3/8 HR - H90

    261.091 3 Acoplamiento acodado oleohidrulico MM 3/8

    212.645 1 Distribuidor con palanca sin vlvula de mx.

    212.357 1 Conducto oleohidrulico 3/8 HR -H90

    261.083 1 Niple oleohidrulico 1/2 - 3/8

    261.446 3 Junta de cobre 1/2

    261.304 1 Extensin oleohidrulica MH 3/8 x 3/8 x 20

    261.140 1 Acoplamiento oleohidrulico giratorio GMH 3/8

    212.641 1 Regulador de flujo fijo

    212.642 1 Manguito para regulador de flujo fijo

    212.795 1 Conducto oleohidrulico 3/8 HR - HR

    261.287 1 Niple oleohidrulico 3/8 - 1/4

    261.299 2 Tapn oleohidrulico 3/8 M - con hexgono engastado

    ---.--- 1 Grupo tensor de correa para centralita

    ---.--- 1 Kit empalme centralita

    (25) Empalme bomba de engranajes

    (26) Empalme de arrastre

    (27) rbol tensor de correa

    (28) Espiga

    (29) Cojinete

    (30) Sello de aceite

    212.874 1 Bomba

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    31

  • 42

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    43

    LM. 5 - INSTALACIN OLEOHIDRULICA versin EB/P F-05

  • 42

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    43

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    215.111 1 Centralita oleohidrulica con polea

    264.109 1 Correa trapezoidal

    263.153 1 Tapn de purga 1

    215.112 1 Kit oleohidrulico para control scraper

    ---.--- 1 Acoplamiento acodado 90

    ---.--- 1 Reduccin

    215.031 1 Manmetro

    261.476 5 Junta de cobre 3/8

    261.208 1 Extensin oleohidrulica MH 3/8 x 35

    261.078 3 Niple oleohidrulico 3/8

    212.132 1 Conducto oleohidrulico 3/8 HR - H90

    261.091 3 Acoplamiento acodado oleohidrulico MM 3/8

    212.645 1 Distribuidor con palanca sin vlvula de mx.

    212.357 1 Conducto oleohidrulico 3/8 HR - H90

    261.083 4 Niple oleohidrulico 1/2 - 3/8

    261.446 5 Junta de cobre 1/2

    212.356 1 Conducto oleohidrulico 3/8 H90 - H90

    212.355 1 Conducto oleohidrulico 3/8 H90 - H90

    212.795 1 Conducto oleohidrulico 3/8 HR - HR

    261.304 1 Extensin oleohidrulica MH 3/8 x 3/8 x 20

    261.140 1 Acoplamiento oleohidrulico giratorio GMH 3/8

    212.641 1 Regulador de flujo fijo

    212.641 1 Manguito para regulador de flujo fijo

    212.692 1 Motor oleohidrulico orbital

    261.287 1 Niple oleohidrulico 3/8 - 1/4

    261.299 1 Tapn oleohidrulico 3/8 M - con hexgono engastado

    ---.--- 1 Conector electrovlvula

    ---.--- 1 Grupo tensor de correa para centralita

    ---.--- 1 Kit empalme centralita

    (30) Empalme bomba de engranajes

    (31) Empalme de arrastre

    (32) rbol tensor de correa

    (33) Espiga

    (34) Cojinete

    (35) Sello de aceite

  • 44

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    45

    F-06LM. 6 - SKIP

    18

    18

  • 44

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    45

    220.554 1 Skip

    212.941 1 Cilindro oleohidrulico

    227.552 1 Soporte skip y cilindro oleohidrulico

    229.130 1 Tolva para skip

    225.851 1 Rompedor de sacos para tolva

    241.350 1 Perno cabeza cilindro oleohidrulico

    261.023 2 Lubricador Hydraulic

    265.198 2 Cojinete rasante

    241.385 1 Perno skip

    244.047 2 Buje para tolva

    266.446 2 Tornillo portalubricador

    261.241 2 Lubricador recto

    241.351 1 Perno fono cilindro oleohidrulico

    251.244 2 Buje para pistn

    251.245 2 Buje galvanizado para cabeza pistn

    221.754 1 Barra de seguridad

    543.018 2 Pasador hendido

    238.022 2 Parachoques 40 x 40

    225.866 2 Plato para enclavamiento perno skip

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

  • 46

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    47

    LM. 7 - SCRAPER F-07

  • 46

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    47

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    221.232 1 Cuerpo caballete

    221.231 1 Cuerpo polea

    241.269 2 Polea para cable 165

    265.190 4 Cojinete

    544.008 2 Arandela plana 16 - galvanizada

    241.270 2 Clavija 17 x 46 para polea caballete

    543.015 2 Pasador 2,9 x 30 - galvanizado

    541.006 1 Tornillo CH 8,8 M12 x 110 - galvanizado

    266.491 1 Cable de acero

    266.246 2 Borne galvanizado para cable 5

    247.004 1 Retn de seguridad scraper

    266.104 1 Borne galvanizado para cable 8

    266.103 1 Gancho 120

    652.052 1,5 m Cadena galvanizada

    221.407 1 Cuerpo scraper

    263.044 2 Perilla de caucho

    214.052 1 Pulsador de tenazas con chaveta

    214.051 1 Enrollador de cable

    550.024 2,9 m Cable flexible de neopreno 4 x 1

    266.007 1 Abrazadera

    267.017 1 Muelle tensor de correa

    552.009 1 Enchufe areo 2 x 10A + T negro

    550.061 1 m Cable flexible de neopreno 2 x 1

    212.692 1 Motor oleohidrulico orbital

    224.017 1 Arandela

    251.177 3 Esprrago M8 x 116 para rodillo enrollador

    231.138 1 Tambor

    225.718 1 Proteccin tambor

    274.202 1 Tapa bobinador

    274.201 2 Rodillo gua para bobinador de cable

  • 48

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    49

    F-08LM. 8 - CUADRO ELCTRICO

    15

    2

    3

    148

    9

    5

    4

    10 1112

    13

    2

    6

    7

    1

  • 48

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    49

    ---.--- 1 Caja estanca

    214.556 1 Seccionador general + selector para magnetotrmico

    ---.--- 1 Selector rotativo

    214.450 1 Luz indicadora azul

    ---.--- 1 Luz indicadora amarilla

    552.007 1 Enchufe 3P+T

    552.018 1 Tomacorriente 32A - 3P+T

    214.401 1 Interruptor de mxima 11 - 16

    553.070 2 Fusible 1A AM

    214.336 1 Contactor

    214.367 1 Contacto auxiliar

    ---.--- 1 Rel

    214.074 1 Transformador 100 VA

    214.510 1 Inversor de sentido 1 - 0 - 2

    214.448 1 Tarjeta electrnica tensin correcta 24 V

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

  • 50

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    51

    LM. 9 - DOTACIN DE SERIE - ACOPLAMIENTOS DE LEVAS F-09

    60

  • 50

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    51

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    211.111 Caja de accesorios para manguera 50 - acoplamientos de levas

    216.348 1 Caballete de descarga completo 50

    221.259 1 Caballete de descarga

    237.087 1 Cap para caballete de descarga

    251.213 1 Acoplamiento M 50

    216.355 1 Salida depsito completa

    263.222 1 Junta trica

    223.247 1 Salida depsito

    266.165 1 Acoplamiento H 50 - 2

    266.206 1 Acoplamiento H 25 - 1

    212.466 1 Manguera ( 50 x 66 - 10 m) completa de acoplamientos de levas y junta

    212.477 1 Manguera ( 50 x 66 - 20 m) completa de acoplamientos de levas y junta

    266.009 8 Abrazadera

    640.008 m Manguera

    266.204 2 Acoplamiento H 50 - 2

    266.205 2 Acoplamiento M 50

    237.078 1 Junta 50

    268.018 1 Destornillador

    268.007 1 Llave fija 10 - 13

    268.008 1 Llave fija 17 - 19

    543.018 1 Pasador

    261.116 1 Acoplamiento rpido en acero

    237.113 1 Junta abertura depsito

    268.049 1 Cartucho grasa

    268.048 1 Bomba de engrase

    237.017 1 Esponja 60

    216.034 1 Soporte mangueras en acero con cable

    216.035 1 Soporte manguera en tela con cable

    220.028 1 Caja porta-herramientas

  • 52

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    53

    LM. 10 - DOTACIN DE SERIE - ACOPLAMIENTOS CAMLOCK F-10

    80

  • 52

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    53

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    201.122 Caja de accesorios para manguera DN60 acoplamientos Camlock

    216.520 1 Caballete de descarga material completo DN 60

    221.259 1 Caballete de descarga material

    237.087 1 Cap para caballete de descarga material

    266.463 1 Acoplamiento F 3 - M DN65

    216.519 1 Salida depsito completa DN 60 - DN 35

    263.222 1 Junta trica

    223.340 1 Salida depsito

    266.462 1 Acoplamiento DN65 - F 2 1/2

    266.262 1 Acoplamiento DN35 - F 1 1/4

    212.878 1 Manguera completa de acoplamientos camlock ( 60 x 82 - 10 m)

    212.877 1 Manguera completa de acoplamientos camlock ( 60 x 82 - 20 m)

    266.476 1 Raccordo camlock F 2 1/2 (completo di fascette)

    266.475 1 Raccordo camlock M 2 1/2 (completo di fascette)

    263.302 1 Guarnizione per raccordi camlock 2 1/2

    268.018 1 Destornillador

    268.007 1 Llave fija 10 - 13

    268.008 1 Llave fija 17 - 19

    543.018 1 Pasador

    261.116 1 Acoplamiento rpido en acero

    237.113 1 Junta salida depsito

    268.036 1 Bomba de engrase

    237.084 1 Esponja 80

    216.034 1 Soporte de manguera en acero con cable

    216.035 1 Soporte de manguera en tela con cable

    268.055 1 Caja porta-herramientas

  • 54

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    55

    LM. 11 - DOTACIN DE SERIE - ACOPLAMIENTOS PERROT F-11

    80

  • 54

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    55

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    211.128 Caja de accesorios para manguera 65 - acoplamientos Perrot

    216.331 1 Caballete de descarga material completo DN 65

    221.259 1 Caballete de descarga material

    237.087 1 Cap para caballete de descarga material

    266.314 1 Acoplamiento H 65

    267.044 1 Muelle de seguridad para acoplamientos Perrot

    216.506 1 Salida depsito completa DN 65 - DN 25

    263.222 1 Junta trica

    223.340 1 Salida depsito

    266.260 1 Acoplamiento M 65 - 2 1/2

    266.262 1 Acoplamiento H 25 - 1

    212.492 1 Manguera completa de acoplamientos Perrot ( 65 x 84 - 10 m)

    212.493 1 Manguera completa de acoplamientos Perrot ( 65 x 84 - 20 m)

    640.064 m Manguera 65 x 84

    216.426 1 Acoplamiento Perrot H 65

    (completo de junta, tornillos de fijacin, muelle de seguridad)

    216.425 1 Acoplamiento Perrot M 65 (completo de tornillos de fijacin)

    266.261 1 Junta 65

    268.018 1 Destornillador

    268.007 1 Llave fija 10 - 13

    268.008 1 Llave fija 17 - 19

    543.018 1 Pasador

    261.116 1 Acoplamiento rpido en acero

    237.113 1 Junta salida depsito

    268.036 1 Bomba de engrase

    237.084 1 Esponja 80

    216.034 1 Soporte de manguera en acero con cable

    216.035 1 Soporte de manguera en tela con cable

    268.055 1 Caja porta-herramientas

  • 56

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    57

    F-12LM. 12 - DOTACIN DE SERIE - ACOPLAMIENTOS VICTAULIC

    6

    11

    10

    5

    2

    3

    1

    12

    13

    4

    125

    7

    16

    16

    9

    11

    10

    26

    25

    24

    8

    14

    15

    14

    27

    1918

    17

    23

    20 21

    22

    1010

  • 56

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    57

    201.141 Caja de accesorios para manguera 90 - acoplamientos Victaulic

    216.298 1 Caballete de cicln completo

    221.237 1 Cuerpo caballete

    237.087 1 Cap para caballete

    225.104 1 Borne cuadrado para caballete 90

    223.254 1 Salida del depsito al caballete 90

    216.558 1 Salida depsito 90 - 35 completa

    263.222 1 Junta trica

    223.349 1 Salida depsito 90

    266.262 1 Acoplamiento H 11/4 - 35

    263.174 1 Junta 4 para acoplamientos rpidos

    266.168 1 Acoplamiento rpido 4

    212.494 1 Manguera completa de acoplamientos Victaulic ( 90 x 112 - 10 m)

    263.174 1 Junta 4 para acoplamientos rpidos

    266.168 1 Acoplamiento rpido 4

    652.211 1 Manguera 90 x 112 - 10 m

    (14) n 2 Acoplamiento portamanguera 4 90

    (15) n 1 Manguera 90 x 112 - 10 m

    (16) n 4 Abrazadera

    263.174 2 Junta 4 para acoplamientos rpidos

    268.018 1 Destornillador

    268.007 1 Llave fija 10 - 13

    268.008 1 Llave fija 17 - 19

    543.018 1 Pasador

    261.116 1 Acoplamiento rpido en acero

    237.113 1 Junta salida depsito

    268.036 1 Bomba de engrase

    237.072 1 Esponja 125

    216.287 1 Soporte de mangueras en acero con cable 90

    216.035 2 Soporte de mangueras en tela con cable

    220.028 1 Caja herramientas rectangular

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    10

    11

    13

    10

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

  • TAV. 1 - MANUALE 0000

    58 59

  • TAV. 1 - MANUALE 0000

    58 59

    ACCESORIOS BAJO PEDIDO

  • 60

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    61

    LM. 13 - INSTALACIN DE LUBRICACIN AUTOMTICA

    F-13

  • 60

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    61

    221.430 1 Crter de proteccin grasa

    227.301 2 Soportes crter de proteccin

    215.036 1 Electrobomba de engrase

    ---.--- 1 Tapa de plstico para electrobomba

    ---.--- 1 Depsito de plstico para electrobomba

    215.037 2 Grupo de bombeo para electrobomba

    261.259 4 Acoplamiento rpido 1/4 - 90

    640.066 m Tubo Rilsan 6 x 3 negro

    550.070 m Funda de proteccin teaflex blindada 12 (L = 1,250 m)

    214.340 1 Tarjeta electrnica para instalacin de engrase (insertada en el cuadro elctrico)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

  • 62

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    63

    F-14LM. 14 - SALIDA DEL DEPSITO, ADICIONAL

  • 62

    N REF CANT. DENOMINACIN NP

    63

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    216.304 Salida del depsito adicional

    266.314 1 Unin Perrot F - DN65 3

    223.258 1 Salida del depsito adicional DN65 Perrot

    266.260 1 Unin Perrot M - DN65 - 21/2

    261.131 1 Manguito en hierro fundido 1

    216.134 2 Acoplamiento rpido en acero M 1

    261.116 1 Acoplamiento rpido en acero con portamanguera

    266.008 2 Abrazadera

    640.010 1,5 m Manguera

    261.132 1 Portamanguera 1 x 25

    212.116 1 Vlvula de retencin 1

    223.139 1 Acoplamiento de soporte de la salida del depsito

    212.113 1 Llave esfrica 1 HH - reforzada

  • TAV. 1 - MANUALE 0000

    64 65

  • TAV. 1 - MANUALE 0000

    64 65

    DIAGRAMAS ELCTRICOS

  • 66

    NP

    67

    LM. 15 - DIAGRAMA ELCTRICO F-15

    400V 3 50HzALIMENTAZIONE

    4 m

    m

    2

    S1R1

    T1

    S1R1

    T1 NERO

    BLUMARRONE

    4 m

    m

    2

    T10

    R10S10

    L2L1

    L3

    T11

    R11S11 M 3

    RS

    T

    UV

    W

    SPINA 3P+PE 32 APE3264 SMILME

    CAVO

    7x2

    .5

    12

    3

    S14/

    A01

    T14/

    A01

    POM

    PA7.

    5 Hp

    12

    A

    UV

    WPE

    L1L2

    L3

    X1

    PE

    Q1 3RV1

    021-

    4AA1

    511

    -16

    A

    PO 3RT1

    035

    +3/I0

    9

    IG 3x45

    AAB

    B

    3/G0

    43/

    A14

    CONDUCTORES COLOR NEGRO

    COMMINVERSOR DE SENTIDO

    TRIPOLARMONTAJE DEL PANEL

    EN GUA 63 A BRUMEL

    Los equipos y los contactos correspondientes estn representados en posicin de OFF(no funcionamiento del cuadro elctrico).

    La alimentacin del cuadro elctrico debe estar garantizada por una proteccin apropiada puesta aguas arriba del mismo.

  • 66

    NP

    67

    Interruptor general

    Tomacorriente + enchufe de alimentacin

    Interruptor de mxima

    Contador

    Inversor de marcha tripolar

    Motor bomba mortero

    IG

    X1

    Q1

    PO

    COMM

    M3

    CANT. DENOMINACIN

  • 68

    NP

    69

    LM. 16 - DIAGRAMA ELCTRICO VERS. EB/P

    F-16

  • 68

    NP

    69

    Fusible seccionable 1A

    Transformador VA

    Contacto trmico

    Lmpara presencia tensin

    Emergencia

    Intervencin trmica

    Rel scraper

    Electrovlvula scraper

    Contador

    F1

    TR

    Q1

    HBL1

    SBE

    HG1

    K1

    EV1

    PO

    CANT. DENOMINACIN

  • SISTEMAS DE BOMBEO PARA LA CONSTRUCCIN

    TURBOSOL PRODUZIONE S.P.A.Via Marche, 5031030 Pero di Breda (TV) - ItaliaTel. ++39 0422 90 251Fax ++39 0422 904 408E-mail: [email protected]