Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

12
7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 1/12

description

dffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa ddffasdf sadfa d

Transcript of Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

Page 1: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 1/12

Page 2: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 2/12

Características de las ciudades sostenibles http://ovacen.com/desarrollo-sustentable-concepto-ejemplos-de-proyectos/http://www.fao.org/docrep/x5600s/x5600s05.htmhttp://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/4490/P4490.xml&xsl=/drni/tpl/p9f.xsl&base=/drni/tpl/top-bottom.xslhttp://www.aulafacil.com/cursos/l19957/ciencia/medio-ambiente/educacion-para-la-sostenibilidad-ambiental/el-desarrollo-sostenible-o-sustentable

Guía para el desarrollo local sustentable http://www.iclei.org.mx/web/uploads/assets//GDSL/guia_desarrollo_sustentable_local.pdf1. Introducción p. 62 Marco jurídico del municipio p. 233 Cambio climático y sustentabilidad p. 424 Principales ejes de sustentabilidad p. 54 (agua, aire, energía, suelo [ordenamiento territorial; suelos y conservación; residuos; desarrollo urbano; edificación; ])5 Participación social y autodiagnóstico p. 1777 Experiencias nacionales e internacionales p. 220Metodología general de autodiagnóstico p. 183Análisis FODA municipal p. 185

8. Metodología para promover la sustentabilidad en los proyectos p. 194-------* Desarrollo sostenible Colombia* Minambientehttps://www.minambiente.gov.co/* Red de desarrollo sostenible de Colombiahttp://www.rds.org.co/* Cecodes (Consejo empresarial colombiano para el desarrollo sostenible)http://www.cecodes.org.co/

* Centro de estudios para el desarrollo sosteniblehttp://www.ceidcolombia.org/

* Búsqueda Google: desarrollo sostenible colombia localhttps://www.google.com.co/search?q=desarrollo+sostenible+colombia+local&oq=desarrollo+sostenible+colombia+local&aqs=chrome..69i57l2j69i65l2j69i60l2.5348j0j4&sourceid=chrome&es_sm=0&ie=UTF-8

* Desarrollo y génerohttps://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=genero+y+desarrollo+el+camino+hacia+la+libertad&start=200[Alcade, A. [De la Riva, M (coord.)]. (2006). Género y desarrollo: el camino hacia la equidad. Madrid: Los libros de la Catarata. ISBN 84-8319-268-3. 224 p. https://books.google.com.co/books?id=-Utx7U6nn1YC&pg=PA51&lpg=PA51&dq=A/CONF.151/26,+informe+de+la+conferencia&source=bl&ots=VvIfRU-EPh&sig=qEKYERuglDBwhzMEfALiikmS24c&hl=es-419&sa=X&ved=0CDwQ6AEwBmoVChMIveSl_PynyAIVBKkeCh36QwQ2#v=onepage&q=A%2FCONF.151%2F26%2C%20informe%20de%20la%20conferencia&f=false

La mujer, el medio ambiente y el desarrollo sostenible: estableciendo los vínculos http://www.unep.org/PDF/Women/Spanish/ChapterTwo.pdfDesarrollo Humano y Desigualdades de Género http://www.escuelapnud.org/objetos/escuela/curso_genero/Unidad%201.FINAL/Autorias%20PDF.%20Carmen%20de%20la%20Cruz/LaContribuciondeInstrumentosyConferencias.pdfLa igualdad de género en la agenda internacional de desarrollo https://www.academia.edu/13242378/La_igualdad_de_g%C3%A9nero_en_la_agenda_internacional_de_desarrollo._Avances_y_desaf%C3%ADos_para_la_integraci%C3%B3n_de_un_enfoque_transformador

Desarrollo y coaching de mujeres líderes https://books.google.com.co/books?id=2v0V

AgAAQBAJ&pg=PT137&lpg=PT137&dq=genero+y+desarrollo+el+camino+hacia+la+libertad&source=bl&ots=eDxzu9M0Me&sig=3F14SJANal2kLaeepZPrjs9M_tM&hl=es-419&sa=X&ved=0CDYQ6AEwBTiMAWoVChMItc3gkYeoyAIVASQeCh3K8gfB#v=onepage&q=genero%20y%20desarrollo%20e

Page 3: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 3/12

l%20camino%20hacia%20la%20libertad&f=falseGénero y enfoques de desarrollo http://www.fmyv.es/ci/es/Mujer/23.pdfGuía de conocimiento sobre mujeres y desarrollo I y II http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=1824&opcion=documento http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=8919&opcion=documento#s60El Desarrollo Humano Local desde la equidad de género: Un proceso en construcción ht

tp://publicaciones.hegoa.ehu.es/assets/pdfs/312/GeneroDHL.pdf?1399283625http://www.fundacionmujeres.es/img/Document/15121/documento.pdfhttp://www.generoycomercio.org/areas/capacitacion/equidad-de-genero.pdfhttp://cso-effectiveness.org/IMG/pdf/gender_report_es-3.pdfCompetencia entre mujeres http://www.aciamericas.coop/IMG/pdf/estrategiamodelocoopmujeres.pdfTrabajo decente e igualdad de género http://www.compromisorse.com/upload/estudios/000/246/IgualdadGeneroOIT.pdfSin equidad de género no hay desarrollo http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/Vol5N2/art6.pdfhttp://www.unwomen.org/es/what-we-do/~/media/1BC05D2A7F7A4EF49E88F9FF05BE7002.ashx

http://www.fao.org/docrep/x5246s/X5246s04.htmhttp://mueveteporlaigualdad.org/docs/aod_accd_cast.pdfhttp://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0430/8_CRU_FIN.pdf

http://fiiapp.org/los-retos-de-genero-para-la-cohesion-social-2/Libro "Género y desarrollo. El camino hacia la equidad" http://www.ucm.es/iudesarrolloycooperacion/genero-y-desarrollo-el-camino-hacia-la-equidad http://www.mujeresenred.net/spip.php?article761

 _________________________________________________ 

.::CAPÍTULO 3 Colombia y sus tratados en desarrollo sostenible y género::.

- Colombia: desarrollo sostenible y tratados[APA] Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Manual de Tratados Internacionalesen Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional.https://www.cortolima.gov.co/SIGAM/NORMAS/TratadosInter.pdfhttps://www.academia.edu/5061084/Manual_de_Tratados_Internacionales_en_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sostenible

http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/viewFile/2585/1701

https://www.minambiente.gov.co/images/asuntos-internacionales/pdf/colombia-20-a%C3%B1os-siguiendo-la-agenda-21/040512_balance_agenda_21.pdfhttp://www.cecodes.org.co/descargas/casos_sostenibilidad/CECODES-Sostenibilidad-en-Colombia.pdfhttps://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Polit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Politica_de_Gestion_Ambiental_Urbana.pdfhttp://archivo.cepal.org/pdfs/GuiaProspectiva/visionColombiaIIcentenario_2019comple.pdfhttp://www.un.org/esa/agenda21/natlinfo/countr/colombia/eco.htmhttp://mesadegenerocolombia.org/site/index.php?option=com_content&view=article&id=74&Itemid=14http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/proyectos-de-desarrollo-sustentable.

htmlhttp://www.google.com/publicdata/adminhttp://www.cecodes.org.co/index.php/beneficios/negocios-inclusivos.html

Page 4: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 4/12

http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2015/07/07/convocatoria-curso-virtual-en-objetivos-de-desarrollo-sostenible-colombia-y-los-planes-de-desarrollo.htmlhttp://www.cancilleria.gov.co/rio/acerca

http://www.desarrollosustentable.co/2013/01/economia-sustentable.htmlhttp://www.cecodes.org.co/negocios.html

* ACUERDOS COMERCIALES DE COLOMBIA CON LOS DEMÁS PAÍSEShttp://www.sice.oas.org/ctyindex/col/colagreements_s.asp

* Organismos internacionales (para siglas: revisar y-o descargar)https://books.google.com.co/books?id=CwJ56LMsb9UC&pg=PA851&lpg=PA851&dq=Cooperacion+Econ%C3%B3mica+y+Comercio+Regional+del+Pac%C3%ADfico+Meridional&source=bl&ots=h5rHNf33mx&sig=e2f80aRYUMB-RHF5-s2y34qZEqc&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Cooperacion%20Econ%C3%B3mica%20y%20Comercio%20Regional%20del%20Pac%C3%ADfico%20Meridional&f=false

* Bloques económicos

https://sites.google.com/site/conocimientosocialp/home/geografia/bloques-economicos

---* PNUD COLOMBIA (ODM)http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=aAa020011--&m=e#.VgwFoXqqqko

* ODShttp://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/

- Colombia y género

Informe del Estado colombiano sobre la aplicación de la Plataforma de Beijing (199

5) y los resultados del vigésimo tercer periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000) http://www.un.org/womenwatch/daw/Review/responses/COLOMBIA-Spanish.pdf

https://www.google.com/search?q=%22observatorio+de+asuntos+de+g%C3%A9nero%22&ie=utf-8&oe=utf-8#q=%22observatorio+de+asuntos+de+g%C3%A9nero%22&start=20https://www.google.com/search?q=%22Acuerdo+Nacional+por+la+Equidad+entre+Mujeres+y+Hombres%22&ie=utf-8&oe=utf-8#q=%22Acuerdo+Nacional+por+la+Equidad+entre+Mujeres+y+Hombres%22&start=60https://www.google.com/search?q=%22Acuerdo+Nacional+por+la+Equidad+entre+Mujeres+y+Hombres%22&ie=utf-8&oe=utf-8#q=%22Acuerdo+Nacional+por+la+Equidad+entre+Mujeres+y+Hombres%22&start=50

[Sobre historial de género a nivel nacional e internacional hasta 2014]http://historico.equidadmujer.gov.co/Ejes/Documents/Libro-Equidad-de-Gen

ero-para-las-mujeres.pdf [ya trabajado, para más detalles o políticas territoriales, trabajar][Sobre historial de género en Colombia 2002 a 2006]

http://www.ciudadesygenero.org/popup_view.php?id=30&p=r1

Banco de buenas prácticas en asuntos de mujer y género: https://www.apccolombia.gov.co/recursos_user/Asuntos--Genero2.pdf

ASISTENCIA TECNICA, ASESORIA Y SEGUIMIENTO PARA LA APLICACION Y DESARROLLO DE LA POLITICA DE EQUIDAD Y PARTICIPACION DE LAS MUJERES: https://spi.dnp.gov.co/App_ 

Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/RESUMENASISTENCIATECNICASEPT09.pdfOAG Observatorio Asuntos Género: creado para hacer seguimiento desde la perspectiva de género al cumplimiento de normas nacionales e internacionales relacionadas co

Page 5: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 5/12

n la equidad de la mujer y la equidad de género a políticas públicas, planes y programas a fin de conocer el impacto diferenciado de los mismos (http://www.equidadmujer.gov.co/OAG/Paginas/Observatorio-Asuntos-Genero.aspx)Revista: http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag-boletin-12.pdfBoletín 15: http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag-boletin-15.pdfPolítica pública: http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de-genero.pdf

http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/Banco_de_buenas_practicas.pdf

http://es.slideshare.net/EQUIDADGENERO/el-desafo-de-la-equidad-de-gnero-en-colombiahttp://museomujer.blogspot.com.co/2013/08/acuerdo-nacional-por-la-equidad-entre.htmlhttp://www.portalterritorial.gov.co/glosario.shtml?apc=da;x;x;x1-&x=88594https://www.dane.gov.co/revista_ib/html_r2/articulo14_r2.htmhttp://www.portalterritorial.gov.co/moi.shtml?apc=zax;x;x;x-62&x=84350http://www.bdigital.unal.edu.co/39975/http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/buena_practica.pdfhttp://www.un.org/womenwatch/daw/Review/responses/COLOMBIA-Spanish.pdf

http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag-boletin-9.pdfLibro: Aportes de la Perspecti va de Genero en la Promocion del Mi Croempresariado ... https://books.google.com.co/books?id=E4zqOzuMdDcC&pg=PA11&lpg=PA11&dq=%22Acuerdo+Nacional+por+la+Equidad+entre+Mujeres+y+Hombres%22&source=bl&ots=cyN9sflY-y&sig=rFqcC0cs30NjuRUcuuk0AW5jg2k&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=%22Acuerdo%20Nacional%20por%20la%20Equidad%20entre%20Mujeres%20y%20Hombres%22&f=false

Noticias:http://www.semana.com/imprimir/65373http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1511025http://www.mujeresenred.net/spip.php?breve10

 _________________________________________________ .::CAPÍTULO 4 Nariño y Puerres con sus iniciativas de vinculación de género, enmarcadasen Colombia y sus tratados con respecto al desarrollo sostenible y género::.[SEGUIR P. 23 http://asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_110_Pan%20Frut%20NARI%C3%91O.pdf]

- Geografía, datos y demás de puerreswww.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/91000T7T000.PDFhttp://www.dane.gov.co/files/icer/2013/ICER_NARINO_2013.pdfhttp://mapascolombia.igac.gov.co:10038/wps/portal/http://www.pnud.org.co/2012/odm2012/odm_narino.pdfhttps://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/narino/puerres.pdfInformación municipal para la toma de decisiones [2007] http://puerres-narino.gov.co/apc-aa-files/66623532663832323265303432653334/puerres_indicadores_2006.pdfhttp://repiica.iica.int/docs/b2103e/b2103e.pdf

* Desarrollo local(Visto desde el "desarrollo humano local": desarrollo sostenible y desarrollo local (o endógeno o regional). Parece ser que PC: desarrollo humano sostenible al ámbito de lo local/regional

* Se podría trabajar desde el 'desarrollo económico local (DEL)' o 'mujeres y desarrollo económico local (MYDEL)'MIDEL: http://issuu.com/artpublications/docs/sistematizacio_n_mydel---

* Búsqueda Google: DESARROLLO+ECONOMICO+LOCAL+REGIONAL+ENDOGENO+TERRITORIAL+SOSTENIBLE+MUJERhttps://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=

Page 6: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 6/12

DESARROLLO+ECONOMICO+LOCAL+REGIONAL+ENDOGENO+TERRITORIAL+SOSTENIBLE+MUJERhttp://www.dhl.hegoa.ehu.es/iedl/Materiales/1.%20DHL%20y%20DEL.pdfhttp://escuelapnud.org/biblioteca/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=987http://www.academia.edu/6376681/Teor%C3%ADas_del_desarrollo_local_y_enfoques_geogr%C3%A1ficos

http://dieumsnh.qfb.umich.mx/desarrollo_endogeno.htm

http://res.uniandes.edu.co/view.php/171/view.phphttp://www.eumed.net/rev/oidles/12/vdhc.htmlhttps://www.dane.gov.co/revista_ib/html_r2/articulo5_r2.htmhttp://biblio3.url.edu.gt/PROFASR/Modulo-Formacion/05.pdf

---Temática: MECANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIALhttps://www.google.com/search?q=MECANISMOS+DE+DESARROLLO+ECONOMICO+Y+SOCIAL&ie=utf-8&oe=utf-8#q=MECANISMOS+DE+DESARROLLO+ECONOMICO+Y+SOCIAL&start=20http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/4/gereyes2.htmhttps://www.google.com/search?q=CEPAL+ONU&ie=utf-8&oe=utf-8#q=ALIANZA+DEL+PACIFIco

https://alianzapacifico.net/#iniciohttp://pacificocolombia.org/http://coordinaciondelpacifico.org/https://www.google.com/search?q=DESARROLLO+SOSTENIBLE+POLITICAS+ACUERDOS+TRATADOS&biw=1023&bih=698&noj=1&ei=mpn4VYrZMIyte__epNgE&start=10&sa=Nhttp://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/agreed.htmhttps://www.academia.edu/5061084/Manual_de_Tratados_Internacionales_en_Medio_Ambiente_y_Desarrollo_Sosteniblehttps://www.minambiente.gov.co/index.php/ministerio/objetivos-y-funciones[Descargado] http://www.unep.org/greeneconomy/portals/88/documents/Trade-GE-Handbook-SPANISH-FULL-WEB.pdfhttp://www.procolombia.co/alianza-pacifico/conozca-la-alianzahttp://www.uco.es/docencia_derecho/index.php/reduca/article/viewFile/78/pdf_3

---Temática: Génerohttp://onumujeres.net/Género Colombia: http://www.pnud.org.co/img_upload/196a010e5069f0db02ea92181c5b8aec/Estrategia%20de%20genero%20PNUD%20Colombia.pdfDesarrollo y género (p. 103 y ss): http://www.territoriochile.cl/modulo/web/participacion/genero_y_desarrollo_territorial_vfinal.pdfListado de instituciones y recursos; organismos internacionales (p. 79-80): http://www.otrodesarrollo.com/desarrollohumano/delaCruzGeneroDesarrolloHumano.pdf---https://www.google.com.co/search?q=desarrollo+sostenible+colombia+local&oq=desarrollo+sostenible+colombia+local&aqs=chrome..69i57l2j69i65l2j69i60l2.5348j0j4&sourceid=chrome&es_sm=0&ie=UTF-8 _________________________________________________ CAPÍTULO 5 .::Propuesta desde Nariño y Puerres para la gestión de proyectos desde la mujer (ENMARCADAS EN COLOMBIA Y SUS TRATADOS CON RESPECTO AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y GÉNERO)::.(formulación y gestión de planes de desarrollo rural sostenible)

* Situación actual puerres - PMD

* Sobre laboral, guiarse de cuadros y agurmentos de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46884* Modelos de desarrollo rural CAN

http://www.comunidadandina.org/cescan/Documentos/SISTEMATIZACION%20PROYECTO%20MDRT.pdf

Page 7: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 7/12

Temática: DESARROLLO SOSTENIBLE EN GESTION DE PROYECTOShttps://www.google.com/search?q=DESARROLLO+SOSTENIBLE+EN+GESTION+DE+PROYECTOS&ie=utf-8&oe=utf-8#q=DESARROLLO+SOSTENIBLE+EN+GESTION+DE+PROYECTOS&start=30http://consensos.pucp.edu.pe/gestion-para-el-desarrollo-sostenible-y-proyectos-de-desarrollo-local/http://ean.edu.co/seccion/maestria-en-proyectos-de-desarrollo-sostenible-virtual.html

http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Desarrollo-Sustentable/la_gestion_sustentable_de_proyectos_ambientaleshttp://www.sceu.frba.utn.edu.ar/cursosfooter/gestion/gestion-estrategica-de-proyectos-sociales-hacia-el-desarrollo-sostenible-inicio-2014.htmlhttp://www.entremundos.org/databases/New%20Training%20Manuals/Sostenibilidad%20en%20los%20proyectos%20de%20desarrollo.pdfhttp://emete.com/blog/es/20141112/desenvolvimento-sustentavel-e-o-gestor-do-projeto/[Descargado] http://www.territorioscentroamericanos.org/experiencias/Documents/Planificaci%C3%B3n%20y%20Gesti%C3%B3n%20de%20Territorios.pdf[Descargado] http://repiica.iica.int/docs/b2103e/b2103e.pdfhttp://www.bancomundial.org/projects/P101426/lake-titicaca-local-sustainable-dev

elopment?lang=eshttp://try.wrike.com/latam-gestion-de-proyectos/?ga_campaign=LATAM+SRCH+Project+Management+ES+ES+LT&ga_adgroup={adgroup}&ga_keyword=%2Bgestion%20%2Bde%20%2BproyectosS&gclid=CPyjnZj9-ccCFcISHwodTXsLsQhttp://www.upm.es/ETSIAgronomos/Escuela/CooperacionDesarrollo/CooperacionGrupos/PlanificacionDesarrollohttp://postgrado.uto.edu.bo/virtual/course/category.php?id=15http://administracionytecnologiaparaeldiseno.azc.uam.mx/publicaciones/2006/1_2006.pdfhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.htmlhttp://www.ups.edu.ec/gestion-quitohttp://inta.gob.ar/proyectos/pnagua-1133044[Descargado] http://www.3sbizkaia.org/Archivos/Documentos/Enlaces/364_CAST-3sges

tion4.pdfDesarrollo territorial http://www.territorioscentroamericanos.org/experiencias/Documentos%20sobre%20desarrollo%20territorial/Enfoque%20territorial%20del%20desarrollo%20rural%20sostenible.pdf-------------------------------------------------.::ALTERNATIVOS::.Temática: MECANISMOS DE DESARROLLO HUMANOhttps://www.google.com/search?q=MECANISMOS+DE+DESARROLLO+HUMANO&ie=utf-8&oe=utf-8#q=MECANISMOS+DE+DESARROLLO+HUMANO&start=60https://books.google.com.co/books?id=a-xI2xfRTTQC&pg=PA242&lpg=PA242&dq=MECANISMOS+DE+DESARROLLO+HUMANO&source=bl&ots=6uNZdNdEy7&sig=LAwajK7WVL0v9QV7cDfvn2Qjs7w&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=MECANISMOS%20DE%20DESARROLLO%20HUMANO&f=falsehttp://www.dhl.hegoa.ehu.es/recursos/886https://books.google.com.co/books?id=gp8FNUUZoMQC&pg=PA188&lpg=PA188&dq=MECANISMOS+DE+DESARROLLO+HUMANO&source=bl&ots=Jagj557emU&sig=o_g0bTXkhbwZCHaQqGetYX8V-oY&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=MECANISMOS%20DE%20DESARROLLO%20HUMANO&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=Ib31bILbTuAC&pg=RA1-PA6&lpg=RA1-PA6&dq=MECANISMOS+DE+DESARROLLO+HUMANO&source=bl&ots=31IdZY6MTY&sig=vFY_cWt0ym5C3UwnBqIEB8PcNO8&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=MECANISMOS%20DE%20DESARROLLO%20HUMANO&f=falsehttp://www.centrodesarrollohumano.org/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=874[descargado] http://mueveteporlaigualdad.org/docs/genero_desarrollo_humano_castellano.pdf

http://narino.gov.co/index.php/plan-de-desarrollo-2012-2015 _________________________________________________  _________________________________________________ 

Page 8: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 8/12

- Mapas e información general Colombia (Censos, datos, etc.)http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/default.aspx

* Datos Banco Mundial (WB)http://datos.bancomundial.org/tema

* Información general de Nariño

http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_narino_ 2013.pdf

* Censo nacional agropecuario (3.r)http://www.3ercensonacionalagropecuario.gov.co/content/bolet%C3%ADn-t%C3%A9cnico-15-de-septiembre-2015 _________________________________________________  _________________________________________________ - Notas121* Diversidad biológica

Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los

países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en áfrica (adopción 1994, entrada en vigor 1996) (ley aprobatoria 461 de 1998 y entrada en vigor para Colombia 1999), en donde se destaca el papel que han desempeñado las mujeres en regiones desérticas o con sequía, además de promover la sensibilización de poblaciones locales, especialmente las mujeres, con la participación de organizaciones no gubernamentales y locales (artículo 5d, 10f, 19a 2e...)

Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes (inscripción tratado 2001) _________________________________________________ De la Cruz, C. (2007). Género, Derechos y Desarrollo Humano (PNUD, Ed.) Recuperado el 15 de septiembre de 2015, de Otro desarrollo: http://www.otrodesarrollo.com/desarrollohumano/delaCruzGeneroDesarrolloHumano.pdf[América Latina Genera, / Escuela Virtual de Desarrollo Humano, PNUD. San Salvador

]

Groppa, Octavio. (2005, diciembre). El observatorio de la deuda social Argentina y la teoría del desarrollo. Recuperado el 30 de septiembre de 2015, de Pontificia Universidad Católica Argentina: http://uca.edu.ar/uca/common/grupo32/files/teoria-desarrollo-2005.pdf[Instituto para la Integración del Saber. Documento de Trabajo. Universidad Católica Argentina]

CRUZ DE LA CARMEN (1999), Guía metodológica para integrar la perspectiva de género enproyectos y programas de desarrollo, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, Vitoria

Cándida Gago.Atlas de las mujeres en el desarrollo del mundo. SM, Madrid, 2007, p.56‐57https://books.google.com.co/books?id=9Je25tUvJU0C&pg=PT11&lpg=PT11&dq=%22La+gama+de+roles,+relaciones,+caracter%C3%ADsticas+de+la+personalidad,+actitudes,+comportamientos,+valores,+poder+relativo+e+influencia,+socialmente+construidos,+que+la+sociedad+asigna+a+ambos+sexos+de+manera+diferenciada%22&source=bl&ots=3GKOh6lPf9&sig=3OtuSFYtoV--cBqBbM9XjwWdprM&hl=es-419&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIurjCoe2pyAIVhKoeCh0uHAnQ#v=onepage&q=%22La%20gama%20de%20roles%2C%20relaciones%2C%20caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20personalidad%2C%20actitudes%2C%20comportamientos%2C%20valores%2C%20poder%20relativo%20e%20influencia%2C%20socialmente%20construidos%2C%20que%20la%20sociedad%20asigna%20a%20ambos%20sexos%20de%20manera%20diferencia

da%22&f=false

Page 9: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 9/12

http://en.calameo.com/

http://www.pa.undp.org/content/dam/panama/docs/documentos/undp_pa_atlas_2015.pdf

* [cifras género] Reportes del desarrollo mundialhttp://www.app.collinsindicate.com/worldbankatlas-gender/en-us

Datos de génerohttp://data.worldbank.org/products/data-books/little-data-book-on-gender

http://www.uji.es/bin/publ/edicions/iso3c.pdf

Algunos libros1979 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) 1990 y 2000 Conferencia mundial sobre educación para todos. Trata laequidad en el acceso educativo de calidad a las niñas 1992 Conferencia de las UN sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Reconoce el papel esencial de las mujeres en la preservación y gestión de lso recursos naturales y el estrecho vínculo entre pobreza, género y medioambiente. 1993 Conferencia mundial sobre los derechos humano

s. Resalta tema de la violencia contra las mujeres. 1993 Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (asamblea general de las UN) 1994 Conferencia internacional sobre población y desarrollo. Se tocan temas como el papel del empoderamiento de las mujeres en el desarrollo. 1995 Cumbre mundial sobre desarrollo social. Se adopta el compromiso de asegurar la plena igualdad entre mujeresy hombres. 1995 IV conferencia mundial sobre la(s) mujer(es). Por primera vez se empalma la agenda de desarrollo y derechos humanos con la agenda de los derechos de las mujeres. Desde este año toda información estadística se desagregue por sexo y se definan indicadores de género. 1995 Informe de desarrollo humano (Informe PNUD). La revolución hacia la igualdad en la condición de los sexos [es el primer informe que incorpora de manera específica la potenciación de las mujeres como una de susmetas (De la Cruz, 2007)]. Este informe plantea que las mujeres deben ser agentes y beneficiarias del cambio. [VER EL INFORME DEL PNUD PARA VER EJEMPLOS CONCRET

OS DEL IMPACTO DE LAS ACCIONES LLEVADAS ADELANTE POR LOS GOBIERNOS PARA REDUCIRLAS DESIGUALDADES DE GÉNERO]. 2000 Cumbre del milenio. Se establecen objetivos concretos en equidad de género (educación, salud materna) y un objetivo específico (objetivo 3) sobre igualdad de género y la autonomía de las mujeres.---- Diccionarioshttp://lema.rae.es/drae/http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/113 _________________________________________________ -------------------------------------------------Para el caso colombiano, la herramienta disponible para saber el grado de alcance de las políticas que están relacionadas a género y la situación de las personas en untiempo determinado es el índice de pobreza multidimensional (IPM) elaborada por el DNP en base a la encuesta de calidad de vida (ECV) realizada por el DANE. Así, las dimensiones que se analizarán para el presente trabajo son:Condiciones educativas del hogar; condiciones de la niñez y juventud; trabajo y; salud [también abarca la dimensión "servicios públicos domiciliarios y condiciones de vivienda" pero no se tratará]. Según la metodología empleada, si una persona cuenta con privaciones en almenos cinco variables que conforman estas dimensiones, se considera en condición de pobreza.Para Colombia, si se compara los datos de los años 2003 y 2008 se observa una tendencia negativa (de 49% a 35%)

Carmona, C.; Supelano D. & Osejo I. (s. f.). Tipologías Departamentales y Municipales: una propuesta para comprender las entidades territoriales colombianas https

://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/2015may28%20Tipologias.pdfPuerres parece ser que se encuentra en tipología C (158 mun. 14,4%) D (267 mun. 23,7%) con nivel de desarrollo intermedio. Con respecto a la dimensión calidad de vi

Page 10: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 10/12

da,

Si se ven las particularidades del municipio de Puerres, se tendrán bases para diseñar e implementar iniciativas para el desarrollo territorial sostenible (Carmona, C.; Supelano D. & Osejo I., s. f.). La idea es "... identificar las potencialidades, carencias y necesidades reales de los entornos territoriales, permitiendomayores niveles de desarrollo y competitividad desde el ámbito local y regional...

 y alineando la gestión pública a las necesidades de los territorios" (Carmona, C.;Supelano D. & Osejo I., s. f.) y para ello se hará el ejercicio con el municipio de Puerres.--------------------------------------------------------------------------------------------------OTROS

Género en la agenda internacional del desarrollo. Un enfoque de derechos humanos http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/view/19/14.html[para argumentar ODS] Género y desarrollo: ¿es la agenda post-2015 una oportunidad en el avance hacia la igualdad de género como objetivo de desarrollo? http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/view/581.html

Sobre ODS http://data.myworld2015.org/ODS Colombia http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/ANÁLISIS RESULTADOS POBREZA MULTIDIMENSIONAL 2008-2013 https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/An%C3%A1lisis%20resultados%20pobreza%20multidimensional%202013.pdfANÁLISIS RESULTADOS POBREZA MONETARIA 2010-2013 https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/An%C3%A1lisis%20resultados%20Pobreza%20monetaria%202010%20-%202013.pdf

"Como parte del rediseño del programa Familias en Acción e implementación de su tercera fase Más Familias en Acción, se definen cuatro grupos de intervención para clasificar todos los municipios del país y diferentes grupos poblacionales. Estas categoríaspermiten definir montos diferenciales, que responda a los niveles de pobreza y u

rbanización del país, con el objetivo de mejorar la progresividad del programa" (DNP, 2013). Para el municipio de Puerres, la clasificación está en el grupo 3 (municipios con IPM-Colombia inferior al 70%, en base al Censo de 2005)DNP. (2013). Clasificación de los municipios de Colombia para el Programa Más Familias en Acción Documento Operativo Técnico DOT No.3. http://www.dps.gov.co/inf/doc/Documentos%20compartidos/Clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20municipios%20de%20Colombia%20para%20el%20programa%20M%C3%A1s%20Familias%20en%20Acci%C3%B3n.pdf

Según el planteamiento estratégico que se adelanta para el período 2014-2018 desde elDNP, la región Pacífico tiene como 'ejes articuladores de desarrollo territorial' la equidad, la integración y el aprovechamiento sostenible de mercados (DNP, 2014).La cobertura en educación media en Nariño es del 30,4% (por debajo de la región pacífico y nacional que se encuentran en 36,1% y 42,0%, respectivamente) para los municipios circunvecinos y de Puerres se encuentra con brecha baja (a excepción de Ipiales). El reto es bajar la brecha. [fuente DNP con base en MEN] (DNP, 2014).A pesar de todo, de manera general para el gobierno nacional, la región sur de Nariño tiene un reto para cerrar las brechas sociales existentes alcanzable de manera más ventajosa respecto a otras regiones del departamento, según el entorno de desarrollo, por tener una brecha baja. [si es posible, utilizar mapa p. 77 más que 50 o 30] (DNP, 2014).Con información de la CEPAL, el DNP indica que Nariño se encuentra en el índice de escalafón de competitividad [nota de pie: mediciones en fortaleza de la economía; capital humano; infraestructura; ciencia y tecnología; finanzas y gestión pública; seguridad] entre 27 y 43 puntos (DNP, 2014 o p. 56 [o fuente original UN - CEPAL, 2014]).

En el informe del desempeño integral de los municipios en el año 2013, Puerres se encuentra en un 'nivel sobresaliente (70-80)', en comparación al año 2009 que tuvo una calificación 'satisfactorio (60-70)' (DNP, 2014) [Fuente DNP - DDTS]

Page 11: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 11/12

El desempeño fiscal de Puerres fue calificado para el 2013 como 'vulnerable', comparado con 'riesgo' para el 2009 (DNP, 2014) [Fuente DNP - DDTS][Si es pisible realizar tabla general de inidicadores de pobreza como doc. Bogotáciudad de estadísticas (línea de pobreza; coeficiente de GINI, NBI, IDH, índice de condiciones de vida ICV, índice de pobreza multidimensional)[Ingresar la tabla y aumentar a Puerres de "caracterización departamental, p. 64]Mapa índice de pobreza multidimensional (IPM) p. 81

[Conclusiones cap. Nariño: * a pesar que no existen en la zona sur mayores brechas sociales, sí se deben tomar acciones coherentes con las prácticas indígenas y de género; * según DNP, aprovechar los diferenes mercados con énfasis en 'crecimiento verde', a partir de la expansión de "nodos competitivos [consular]"][tener presente si aplica transformación del campo y crecimiento verde-hidrogr p.117][se puede hablar de zonas francas decreto 1767 de 2013 para Puerres?][Si es posible de esta referencia realizar una tabla] DNP. (2014). Diálogo regional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Presentaciones/Encuentro%20regional%20PASTO%2030102014%20VF.pdfUN - CEPAL. (2014). Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombi

a, 2012-2013.Ver p. 80 sobre transformación del campo y crecimiento verde. diagnóstico agropecuario en NariñoEl DNP tiene cifras sociales correspondientes a familias en acción; adulto mayor;menors beneficiados con transferencisa condicionadas; familias acompañadas por red UNIDOS; víctimas indemnizadas pr hechos diferents al desplazamiento; niños/as atendidos en programas de atención integral; n.o personas nuevas beneficiadas con servicio de acueducto.-------------------------------------------------- Sobre plagio:http://www.plagium.com/detectordeplagio.cfm?language=eshttp://plagiarisma.net/es/http://es.scanmyessay.com/

http://www.plagscan.com/es/https://ijnet.org/es/blog/cinco-verificadores-de-contenido-gratuitoshttp://wwwhatsnew.com/2012/01/04/12-recursos-en-linea-para-detectar-plagio-en-escritos/http://creatic.innova.unia.es/otros/deteccion-de-plagio

-------------------------------------------------Rerefente [internacional, nacional, departamental, etc.]51Acnur y Ocha y Colombiassh---Desarrollo con perspectiva de género desde AL

DAG: División de asuntos de género (de la CEPAL)* Las cuestiones de género son un área fundamental para alcanzar un desarrollo adecuado en el territorio.* Se debe incentivar una "pedagogía política" entre ciudadanos/as. || sugerir la creación de la "Dirección de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres" como parte de la agenda económica y de desarrollo de Ipiales y-o Nariño.

* Tanto en documentos, como en declaracions de planes de acción emanados de las distintas reuniones internacionales realizadas desde hace más de 30 años han ido en camino a la igualdad de género.* La cepal comenzó a finales del siglo XX, con la propuesta de "transformación productiva con equidad"

CEPAL. (2013). Consenso de Santo Domingo. Duodécima Conferencia Regional sobre laMujer de América Latina y el Caribe. Recuperado el 10 de octubre de 2015, de CEPAL

Page 12: Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

7/21/2019 Todo Sobre Desarrollo Sostenible-económico y Social o en Gestión de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/todo-sobre-desarrollo-sostenible-economico-y-social-o-en-gestion-de-proyectos 12/12

: http://www.cepal.org/12conferenciamujer/noticias/paginas/6/49916/PLE_Consenso_ de_Santo_Domingo.pdf