TOLEDO02062011

56
POLÍGONO La Empresa Regional del Suelo ha adjudicado a Casbega 185.000 m 2 Coca-Cola ya dispone de una parcela en el PP-11 El alcalde de Toledo, Emiliano Gar- cía-Page, anunció ayer que la Em- presa Regional de Suelo ha adjudi- cado a la Casbega, principal embote- lladora de Coca-Cola, una parcela de 185.000 metros cuadrados para la ins- talación de una planta en la amplia- ción del Polígono Industrial. —PÁG.7— Ampliación Polígono Industrial: La instalación de la nueva planta generará entre 300 y 400 puestos de trabajo Compromisos de legislatura: El alcalde asegura que el cambio político no afecta a una operación “ya cerrada” GARCÍA-PAGE EN EL DÍA NACIONAL DEL DONANTE: En la región 250 personas esperan un órgano Cuarenta y cinco personas en nuestra región han podido salvar su vida gracias a la solidaridad de las personas que decidieron donar sus órganos. No obstante, en Castilla-La Mancha siguen esperando un órgano alrededor de 250 personas. En nuestra provincia, 70 personas se encuentran esperando un trasplante renal. Datos que ayer daba a conocer Alcer con motivo del Día Nacional del Donante. —PÁGINAS 4-5— V-MACHUCA Lago y Rivas, ayer en Talavera. El alcalde electo, Gonzalo Lago, mantuvo ayer una reu- nión con el regidor saliente, José Francisco Rivas, para abordar algunos aspectos im- portantes para la ciudad. Lago agradeció el trato recibido; “sigo diciendo que el despa- cho de la Alcaldía siempre lo tendrá abierto y es un ofreci- miento que quiero hacer pú- blico, así como agradecer que me haya puesto al día de de- terminadas cuestiones y en al- gunas cosas le haré mucho caso”. —PÁGINA20— TALAVERA Lago y Rivas iniciaban ayer el traspaso de poderes EL DIA JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.994– www.eldiadigital.es DE Toledo DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Provincia —18-19— La “crisis del pepino” no logra amargar a los productores toledanos Toledo —9— El Plan Director de Vega Baja se cumplirá “a rajatabla”, según Page GUÍA DE SALUD A Eugenio de Mora le tocó el peor día de la Feria —PÁGS. 28-31— El PP daba a conocer ayer la pre- sunta falsificación de la firma del párroco en un documento que acreditaba la cesión de unos te- rrenos para el Centro de Día en la localidad de Montesclaros. El PSOE asegura que existe la firma, pero la está buscando. —PÁG. 16— PROVINCIA Montesclaros, a vueltas con una firma del cura y el Centro de Día José Bono. El Tribunal Supremo ha vuel- to a archivar una querella con- tra el presidente del Congreso, José Bono, que ayer interpre- taba esta decisión como un triunfo de la verdad sobre la “calumnia” y la “vileza”. Se tra- ta de la tercera querella que re- chaza este año el Alto Tribunal contra su persona. —PÁGINA 26— REGIÓN El TS archiva una nueva querella contra Bono

description

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE TOLEDO

Transcript of TOLEDO02062011

Page 1: TOLEDO02062011

POLÍGONO La Empresa Regional del Suelo ha adjudicado a Casbega 185.000 m2

Coca-Cola ya dispone deuna parcela en el PP-11

El alcalde de Toledo, Emiliano Gar-cía-Page, anunció ayer que la Em-presa Regional de Suelo ha adjudi-cado a la Casbega, principal embote-lladora de Coca-Cola, una parcela de185.000 metros cuadrados para la ins-talación de una planta en la amplia-ción del Polígono Industrial.—PÁG.7—

Ampliación Polígono Industrial:La instalación de la nuevaplanta generará entre 300y 400 puestos de trabajo

Compromisos de legislatura:El alcalde asegura que elcambio político no afecta auna operación “ya cerrada”

GARCÍA-PAGE EN EL DÍA NACIONAL DEL DONANTE:

En la región 250 personas esperan un órganoCuarenta y cinco personas en nuestra región han podido salvar su vida gracias a la solidaridad de las personasque decidieron donar sus órganos. No obstante, en Castilla-La Mancha siguen esperando un órgano alrededorde 250 personas. En nuestra provincia, 70 personas se encuentran esperando un trasplante renal. Datos queayer daba a conocer Alcer con motivo del Día Nacional del Donante. —PÁGINAS 4-5—

V-MACHUCA

Lago y Rivas, ayer en Talavera.

El alcalde electo, GonzaloLago, mantuvo ayer una reu-nión con el regidor saliente,José Francisco Rivas, paraabordar algunos aspectos im-portantes para la ciudad. Lagoagradeció el trato recibido;“sigo diciendo que el despa-cho de la Alcaldía siempre lotendrá abierto y es un ofreci-miento que quiero hacer pú-blico, así como agradecer queme haya puesto al día de de-terminadas cuestiones y en al-gunas cosas le haré muchocaso”. —PÁGINA20—

TALAVERA

Lago y Rivasiniciaban ayerel traspaso depoderes

EL DIA

JUEVES2 DE JUNIO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 8.994–

www.eldiadigital.es

DEToledo

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

Provincia —18-19—

La “crisis del pepino”no logra amargar a losproductores toledanos

Toledo —9—

El Plan Director de VegaBaja se cumplirá “arajatabla”, según Page

GUÍA DE SALUDA Eugenio de Morale tocó el peor díade la Feria —PÁGS. 28-31—

El PP daba a conocer ayer la pre-sunta falsificación de la firma delpárroco en un documento queacreditaba la cesión de unos te-rrenos para el Centro de Día en lalocalidad de Montesclaros. ElPSOE asegura que existe la firma,pero la está buscando. —PÁG. 16—

PROVINCIA

Montesclaros, avueltas con unafirma del cura yel Centro de Día

José Bono.

El Tribunal Supremo ha vuel-to a archivar una querella con-tra el presidente del Congreso,José Bono, que ayer interpre-taba esta decisión como untriunfo de la verdad sobre la“calumnia” y la “vileza”. Se tra-ta de la tercera querella que re-chaza este año el Alto Tribunalcontra su persona. —PÁGINA 26—

REGIÓN

El TS archivauna nuevaquerellacontra Bono

Page 2: TOLEDO02062011

—CHOCOLATE CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 20112

—QUIJOTAZOS—

Tapa a la alemana, “pulpocon pepino”.

Ahora dirán que muriópor comer pepino deAlmería.

Correa, en libertad bajofianza de quince millonesde euros

Ya está preparando losnegocios para despuésde las generales

Rajoy propone dar un“uso compartido” a loscoches oficiales

O que vayan en taxis,como el señor Revilla

Ayer se presentó la nuevacampaña del wonderbra

Es un sujetador demucha altura

Otra huelga en Barajaspara el verano

A este paso van a formarparte del calendario dedías festivos. Todos losaños tres huelgas yacansan

Nadal gana a Soderling

Es que no hay nadacomo comer una buenaensaimada

España sigue liderando laclasificación de fútbolmundial

Ni naranjas mecánicas, nipulpos mágicos, nisambas magistrales, loque funciona es elchorizo español

Opinión

—MINICOLUMNA—

Válgame Dios la que están ar-mando los alemanes con los pe-pinos. Menos mal que han recti-ficado y aseguran que la infecciónque sufren ya en ese país decenasde personas no proviene de nin-guna bacteria localizada en los pe-pinos. Pero inicialmente lo dije-ros, aunque sin fundamento y sinprueba alguna. Ahora piden per-dón, pero lo cierto y verdad es queel daño está hecho y que los con-sumidores, a los que les suele in-fluir mucho este tipo de polémi-cas, van a ser reacios a consumirdurante un tiempo este tipo dehortaliza. No es de extrañar quelos agricultores pidan ahora a laUE daños y perjuicios por lo ocu-rrido.

Está claro que Alemania no haactuado debidamente, y por esoel Gobierno español debe actuarcon contundencia para que he-chos tan graves como éstos, en losque está en juego el pan de mu-chas familias españolas, no vuel-van a repetirse y antes de que al-guien hable, lo haga con pruebasque lo avalen.

MateusCOLABORADOR

Los pepinos de ladiscordia

—MINICOLUMNA—

La crisis de los pepinos continúaen Alemania, ya van 15 muertos ymás de 1.400 personas infectadas,y tras dos días de alarma y caos des-de el Gobierno alemán aseguranque los pepinos españoles no sonel origen de esta epidemia. ¿Y aho-ra qué? Después de crear una alar-ma social que ha provocado unbajón en el sector del pepino, aho-ra resulta que los pepinos espa-ñoles no tenían nada que ver. ¿LaUE hará algo para compensar alas personas que han perdido di-nero? Una vez más se demuestraque la Unión Europea está masdesunida que nunca y que cadauno tira para su tierra. Lamenta-blemente y mientras hacen con-jeturas la gente se siguen infec-tando y muchos muriendo.

AleaCOLABORADOR

Y tras la alarma,¿ahora qué?

Los muertos en carretera entre enero ymayo han bajado un 9,5% respecto a 2010,según los datos de la Dirección Generalde Tráfico. La cifra de accidentes con víc-

timas mortales entre el 1 de enero y el 31 demayo también se ha reducido este año respec-to al anterior, al pasar de 550 a 509, lo que su-pone una disminución del 7,5 por ciento. EnCastilla-La Mancha, los accidentes se han re-ducido en este periodo un 10,9 por ciento y un18,5 por ciento han bajado el número de vícti-mas.

La pregunta es si en estos datos tiene algo quever la reducción de velocidad a 110 kilómetrospor hora, que en principio estará en vigor has-ta el próximo día 30 de junio. En este sentido,el ministro de Industria, Miguel Sebastián, haexpresado que la intención es quitarla, aunqueaún no se ha tomado ninguna decisión. Desdeel Gobierno alegan que el precio del combus-tible ha bajado, por lo que ya no sería necesa-rio el límite de velocidad.

Con este planteamiento, está claro que cuan-do se adoptó la medida no se pensó en la inci-dencia que podría tener en materia de seguri-dad. Ni para bien, ni para mal.

Sobre la continuidad o no de la norma, la or-ganización de defensa del automovilista Dvuel-ta y la plataforma Movimiento140 exigen queno se prorrogue, y en ese sentido argumentanque en marzo y abril pasados (la norma entróen vigor el 7 de marzo) se consumió un 8,6 %más de carburante que en enero y febrero.

—EDITORIAL—

Parece que cada cual hace la lectura que másse ajusta a sus planteamientos, en los que quizásno entra pensar que hay otros factores, ajenos ala propia limitación de la velocidad, que segu-ramente influyen de manera importante en laevolución de los accidentes, del consumo....

Mientras muchos siguen pensando en el paro,en la crisis y en todas esas circunstancias que lesabruman, otros están a lo suyo. La ‘resaca postelectoral’ sigue su curso: a Pérez Rubalcaba,candidato a sustituir a José Luis Rodríguez Za-patero, le han salido ya unos cuantos competi-dores por el puesto; y, en el terreno de los pac-tos, los candidatos electos apuran conversacio-nes de todo tipo. Aquí casi todo parece posi-ble... menos acabar con la crisis.

LA LIMITACIÓN DE VELOCIDAD A 110 SIGUEDANDO QUE HABLAR

EL 30 DE JUNIO ES EL PLAZO FIJADO PARA LA NORMA.

“Valdano y Mourinho quieren alReal Madrid. La decisión de su salidano fue una decisión fácil. Valdano haabandonado y es una pena”

—LA FRASE—

Iker CasillasPORTERO DEL REAL MADRID

LA VENTA DECOCHES CAE UN23% EN ESPAÑA

—BAJA— Las matriculaciones deautomóviles alcanzaron 78.870unidades durante el pasado mesde mayo, lo que supone undescenso del 23,3%.

LOS ALIMENTOSDOBLARÁN SUSPRECIOS

—SUBE— Los precios de los alimentosbásicos van casi a duplicarse parael año 2030 a menos que losgobiernos tomen medidasurgentes.

Page 3: TOLEDO02062011

de personas. Durante este perí-odo, según publica la revistaAdAge, Facebook intentará re-lacionar los anuncios ya exis-tentes en su sistema con los co-mentarios. Cuando estos anun-cios comiencen, los anunciantesestarán dispuestos a pagar pre-cios muy altos, superando los2.000 millones de dólares.

CLEMENTE FERRER

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico, la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Amelia y Blandina,patrona de las sirvientas;Marcelino, Pedro, Erasmo,Eugenio y Alejandro.

ASÍ PASÓUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1841— Víctor Hugo entra aformar parte de la AcademiaFrancesa.—1908— Una Real Ordenprohíbe la actuación de lasmujeres en la lidia de toros.—1919— Primera GuerraMundial. Los aliadoscomunican a Austria lascondiciones para la paz.—1949— Transjordania pasa adenominarse oficialmenteJordania, tras la anexión de lazona oriental de Palestina.—1953— Isabel II es coronadareina de Gran Bretaña eIrlanda del Norte en la Abadíade Westminster.

EFEMÉRIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1904— Johnny Weismuller,actor estadounidense,conocido por susinterpretaciones de "Tarzán".—1938— Carlos Garaikoetxea,político español, exlehendakari (presidente) delGobierno vasco.—1940— Constantino II, ex reyde Grecia.—1943— José Miguel InsulzaSalinas, político chileno.

El pintor Fidel María Puebla reci-bió el pasado fin de semana el ga-lardón de la Casa de Castilla-LaMancha en Castellón “Quijote delaño”. Tras recibir el premio, el ar-tista realizó una breve disertaciónsobre Cervantes y su obra, cen-trándose de manera muy especialen la obra cumbre de la literatu-ra española. Poco después reali-zaron durante la cena una degus-tación de productos típicos de latierra amenizado junto a unos bai-les regionales. Fidel María Pueblaquiere agradecer desde EL DÍAsu gratitud a estos paisanos quehan querido reconocer su trayec-toria como artista a lo largo detoda su carrera profesional.

Atrapado en las redessociales

El Festival Internacional de Co-municación Infantil ‘El Chupe-te’ nació para encauzar la co-municación dirigida a los máspequeños e impulsar y mejorarla calidad de esta información:se premiarán los mejores traba-jos de comunicación infantil. El Festival tendrá lugar los pró-ximos 30 de junio y 1 de julio enla Ciudad de las Artes y las Cien-cias de Valencia y tratará sobrelos “Niños, Adolescentes y RedesSociales”.

Se trata de una reflexión so-bre las ventajas y los inconve-nientes que pueden ocasionarel mal uso de las redes socialesentre los críos. ¿Conectados oatrapados? Es una campaña muyclara, que ayuda a cómo emple-ar las redes sociales, sin olvidar-nos de los riesgos que entrañasu mal uso. Es bueno conocerque las redes sociales son una pu-blicidad no invasiva ya que seadapta al usuario. Facebook nosirve para enganchar al público.¿Cómo va a funcionar, si el usua-

rio ha aprendido a navegar es-quivando los anuncios? Los es-tudios así lo demuestran, los mo-vimientos de los ojos del nave-gante han sido medidos por apa-ratos capaces de captar sus re-corridos. Publicidad no intrusi-va es la que tienen Facebook yTwitter. En las redes sociales sonmuy eficaces las acciones de mar-keting. Son las que más benefi-cios están dando. El público tie-ne ahora todo el poder a travésde las redes sociales. Una solapersona, con su discernimiento,puede hacer temblar a una de-terminada marca.

Conocer lo que quiere unapersona y relacionar ese deseocon un anuncio de forma ins-tantánea es lo que logra generarventas y se ha convertido en unnegocio de más de 12.000 mi-llones de dólares sólo en Esta-dos Unidos. Ahora, Facebookestá empezando a probar su pro-pia versión de publicidad basa-da en las intenciones, lanzandoanuncios en tiempo real basa-dos en los comentarios de sususuarios. Las pruebas se estánrealizando con sólo un 1% delos usuarios de la red social y ungrupo de estudio de 6 millones

Fidel María Puebla,premio Quijote enCastellón

—HACE VEINTE AÑOS—

ENVÍA TU SMSAL: 638048602

Lo de lospepinos tiene

gracia. Losalemanes ya no

saben queinventarse paradarnos la lata.

Parece queestán

resentidos conlo que pasó con

Paul.LUCÍA

El mundo estáloco. Esto

tendría queexplotar y

empezra desdecero otra vez

para poderhacer un

mudno que sealógico desde

sus cimientos.ALBERTO

—HOY—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

—LA IMAGEN—EL DIA

- La tradicional ofrenda floral de los másjóvenes en la antesala del Corpus Christi fue unfracaso.

- Colapsado el mercado de ganado de Talavera.

- El alcalde electo de Ocaña asegura que hubopresiones para no votar al PSOE.

Opinión Toledo 3EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

—¿TIENE PSICOSIS A COMER PEPINO DESPUÉS DE LO OCURRIDO EN ALEMANIA?

MaríaTemor ninguno porque nunca loscomo. No es una de las verduras queme apasione, así es que en esesentido no puedo decir que hayapasado miedo alguno.

MilagrosEl miedo, si es que lo tiene alguien,lo tendrán los alemanes. En Españano se ha dado ningún caso y por lotanto no tenemos que tener miegoalguno.

MaikaSinceramente creo que la alarmadudará todavía mucho tiempo. Demomento he decidido no comerloshasta que pase el temporal y seaclare lo que ha pasado.

LeticiaNo me gustan los pepinos y portanto no tengo que pasar miedoalguno. No es un alimento que meapasione así es que no tengo nadaque temer.

Page 4: TOLEDO02062011

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

Cuarenta y cinco per-sonas en nuestra re-gión han podido sal-var su vida gracias a lasolidaridad de las per-sonas que decidideron

donar sus órganos. No obstante,en Castilla-La Mancha siguen es-perando un órgano alrededor de250 personas. En nuestra provin-cia, 70 personas se encuentran es-perando un trasplante renal.

Unas cifras que se dieron a co-nocer ayer con motivo de la cele-bración del Día Nacional del Do-nante que cada 1 de junio organi-za la asociación Alcer, y cuyo lemaeste año ha sido “Más positivos. Mássolidarios. Más donantes de órga-nos. Más motivos”.

En rueda de prensa, el presi-dente de Alcer, Juan Carlos Garcíadel Villar; la coordinadora del Cen-tro de Trasplantes de Castilla-LaMancha, María José Sánchez Ca-rretero, la coordinadora del Hos-pital Virgen de la Salud de Toledo,Carmen Mas y la concejal de Bien-estar Social del Ayuntamiento deToledo, Ana Saavedra, a tenor deestos datos, pusieron de manifies-to la necesidad de estar en pose-sión del carnet de donante paraque, en caso de accidente, la fami-lia sepa nuestra voluntad de donar

nuestros órganos. En este sentido,el presidente de Alcer subrayó quees muy importante comunicar eldeseo de donar porque en caso demuerte, la familia es la que tiene laúltima palabra a la hora de decidirdonar los órganos de sus seres que-ridos. Una tarea que se facilita si elfallecido estaba en posesión delcarnet de donante.

España y Castilla-La Mancha si-guen a la cabeza en cuanto a do-naciones se refiere. Y es que a pe-sar de la crisis, el número de do-naciones se mantiene con respec-to al pasado año.

Según explicó la doctora Sán-chez Carretero, en los cinco pri-meros meses de este año se han re-

gistrado en Castilla-La Mancha untotal de 19 donaciones así como 17donaciones de tejidos (principal-mente de córneas) y 190 donacio-nes de sangre procedente del cor-dón umbilical.

Donaciones que han permitidoque 45 personas salvaran su vida yque a otras 48 les pudieran reali-zar un trasplante de córnea. Asi-mismo, en nuestra región se hanregistrado en estos meses un totalde 22 trasplantes de riñón.

“Hay que agradecer a los do-nantes y a sus familias que hayanhecho posible un sueño”, afirmóla coordinadora regional de tras-plantes, que también agradeció alos donantes vivos su decisión dedonar una parte de sí mismos paraayudar a otras personas.

Sánchez Carretero también ani-mó a la ciudadanía a que se hagandonantes “para dar esperanza aaquellos pacientes que están es-perando un órgano”.

LISTAS DE ESPERAEn cuanto a los pacientes que seencuentran esperando un tras-plante, la coordinadora del Cen-tro Regional de Trasplantes dijoque pueden rondar los 250 a nivelregional, si bien en la provincia deToledo son 70 personas las que es-tán en lista de espera para recibirun riñón. No obstante, desde el 1de enero se han realizado en elHospital Virgen de la Salud de To-ledo 13 trasplantes renales, lo que

supone un incremento del 100 porcien con respecto a 2010.

Y es que Castilla-La Mancha sólopractica trasplantes de tipo renal,a través de dos programas que sepractican en Toledo y Albacete,aunque para el futuro está previs-to que se pueda realizar el tras-plante hepático.

Otros tipos de trasplantes de ór-ganos en la región no se practicandebido a su baja incidencia. Así,por ejemplo, el trasplante de co-razón lo necesitan unas diez per-sonas al año en nuestra región. Espor ello que los pacientes son aten-didos en centros hospitalarios deotras comunidades autonómasgracias al programa nacional detrasplantes al que están acogidastodas las regiones.

45 personassalvan su vidaen C-LM conun trasplante

DÍA DONACIÓN La lista de pacientes que esperan un órgano ronda las 250 personas en la región

ToledoTOLEDO CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DEL DONANTE

El Hospital Virgen de laSalud ha realizado 13trasplantes renales en loque va de año

Alcer Toledo celebracada 1 de junio el DíaNacional de laDonación de Órganos

SÁNCHEZ CARRETERO“Hay que agradecer

a los donantes y asus familias que

hagan posible unsueño”

EN TOLEDOActualmente hay

alrededor de 70personas esperando

un trasplante deriñón

—Según Alcer Toledo—

Factores que no ayudan a la donaciónReducción de los accidentes detráfico, la disminución de lascausas de muerte encefálica, eldescenso de los traumatismoscráneo encefálicos y la mejora enel tratamiento de los pacientescríticos son algunos de los factoresque contribuyen a una bajada en elnúmero de donaciones, tal y comomanifestó ayer el presidente deAlcer Toledo, Juan Carlos García delVillar. Es por ello que lanzó un

mensaje a la ciudadanía para quese hagan donantes, ya que “este esun momento en el que más quenunca resulta necesaria lasolidaridad y la generosidad de lagente”. Asimismo, García del Villarrecordó que “la vida está porencima de circunstancias puntualesy en los momentos difíciles todosdebemos mantener con firmeza lasolidaridad a la hora de poder darvida a los demás”.

Toledo Local EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 20114

Page 5: TOLEDO02062011

EL DIA2

3

—PÁGINA 9—EL ALCALDE DICE QUE CUMPLIRÁA “RAJATABLA” EL PLANDIRECTOR DE VEGA BAJA

—PÁGINA 7—LA EMPRESA REGIONAL DEL SUELOHA ADJUDICADO YA A COCA-COLA LOS TERRENOS

S.RUFFIANGELTOLEDO

Tres mesas informativas instalóAlcer Toledo en distintos puntosde la capital regional (Plaza deZocodover, Hospital Virgen de laSalud y Centro de Especialida-des) para concienciar a la ciuda-danía de la importancia de donarórganos. A una de estas mesas seacercó ayer el alcalde de Toledo,Emiliano García-Page, quien lan-zó un mensaje a los toledanos paraque den “un paso al frente” y conun pequeño compromiso se ha-gan donantes de órganos.

García-Page, que dijo ser do-nante de órganos, recordó que Es-paña es un país “enormemente so-lidario” al tiempo que ahondó enla importancia de dejar constancia

en vida de querer ser donante. “Esun compromiso que se puede to-mar ahora porque es mucho másdifícil hacerse donante en los mo-mentos de dolor y dramatismo quese producen cuando se da lugar aesa donación”, apuntó.

Por su parte, la concejal de Bien-estar Social, Ana Saavedra, se ofre-ció a colaborar para difundir elmensaje de la donación de órga-nos y a trabajar en esta línea de lamano de Alcer Toledo. Y es queconsideró muy importante no ba-jar la guardia en recordar a la ciu-dadanía la importancia de donar,a través de campañas de sensibili-zación y concienciación sobre ladonación.

De otro lado, el alcalde tam-bién visitó en la mañana de ayerla mesa informativa que el Cen-tro de Orientación sobre Alco-hol y Tabaco (Coat) instaló en laPlaza de Zocodover, y donde GAr-cía-Page no dudó en medirse sunivel de monóxido de carbonoen sangre. Pero como es un exfumador, el resultado fue 0,0.

García-Page animaa los toledanos a serdonantes de órganos

FOTOS: VICENTE MACHUCA

El alcalde midiéndose el nivel de monóxido de carbono en sangre.

Ahondó en laimportancia de dejarconstancia en vida dequerer ser donante

1, 2. Alcer organizó ayer varios actos con motivo del Día Nacional de laDonación de Órganos como una rueda de prensa y la instalación de variasmesas informativas, donde estuvo el alcalde de Toledo. 3. Coat tambiéninstaló una mesa informativa para ayudar a dejar de fumar.

Local Toledo 5EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 6: TOLEDO02062011

C.M.TOLEDO

"No sé como hacer los presu-puestos de 2012", asegura el pre-sidente de la Cámara de Co-mercio de Castilla-La Mancha,Fernando Jerez, quien aseguraque "los próximos tres o cuatromeses van a ser decisivos para elfuturo de las Cámaras de Co-mercio de todo el país", más aúnteniendo en cuenta que "es im-posible hacer un presupuesto sinsaber del dinero que se disponey, sobre todo, con los ingresospor cuotas que previsiblementevamos a tener". En este sentido,recuerda que desde que se pro-dujo la supresión de la cuota ca-meral que excluía a los empre-sarios de dicha cuota, todos pre-vén que sean muy pocos los querealmente paguen de esta cuo-ta de forma voluntaria para po-der utilizar los servicios que pres-ta la institución. Por ello, afirmaque "en caso de que no haya otrasolución, evidentemente ten-dremos que hacer una reestruc-turación para hacer frente al fu-turo que nos viene por delante".

Pese a todo, reconoce que "anivel nacional sé que se estánproduciendo negociaciones conla vicepresidenta del Gobiernopara hacer encomiendas de ges-tión a las diferentes Cámaras deComercio de todo el país, perodesconocemos cuáles serán y loque tendremos que hacer cadauna", además de las que se lle-ven a cabo a nivel regional, "locual no se podrá conocer hastaque la presidenta entrante, Ma-ría Dolores de Cospedal, tomeposesión". Reconoce que "sonmuchos los temas que tenemospendientes y que tenemos quedar una solución, pero hasta elmomento no se ha podido ha-cer nada con todo el transcursode la campaña electoral y poste-riormente con los cambios quese han llevado a cabo; por ello,no nos queda otra que esperar".

Por último, incide el presi-dente de la Cámara de Comer-cio en Castilla-La Mancha, Fer-nando Jerez, en que "el día de laregión, que se celebró en Tole-do, aunque estábamos ambos,no era el momento de hablar deeste tema, fue un día simbólicoy raro y no considero que fuerael mejor lugar para poder hablarde estas cosas. Esperaremos aque tome posesión el nuevo Go-bierno para ver cómo se va a lle-var a cabo todo en este sentido,

insisto, los próximos meses se-rán claves".

Recordar que fue el pasado 6de diciembre cuando se dio a co-nocer la noticia de que el Go-bierno suprimía de forma uni-lateral la obligatoriedad de lascuotas camerales, establecidapor un Real Decreto. Estos im-puestos sobre sociedades mu-chas veces han sido considera-dos injustos, y al respecto existí-

an tres tipos de posiciones, porun lado, el empresario que de-seaba esta supresión, en segun-do lugar el que prefería una re-baja de cuotas y reducción delnúmero de Cámaras de Comer-cio y, por último, el que defen-día el actual modelo, porque enel mismo, con las actuales cuo-tas existe una transferencia derenta, por medio de los servicios,de las grandes empresas a las me-dianas y pequeñas.

Ahora sólo queda que se pon-ga en marcha el proceso de lasadministraciones regionales yque se empiece a conocer cuá-les son las encomiendas de ges-tión reales que se pondrán enmarcha para lograr que las Cá-maras de Comercio de todo elpaís realmente puedan seguirsubsistiendo.

Jerez dice que “los próximosmeses serán decisivos”

CÁMARA DE COMERCIO Esperan a que el Gobierno Central ceda encomiendas de gestión

EL DIA

“Espero que la Juntatambién nos dé algunasencomiendas parapoder salir adelante”

El presidente cameral diceque “en estos momentosno sé cómo hacer elpresupuesto de 2012”

En la imagen, laCámara deComercio deToledo.

FERNANDO JEREZ“En caso de que la

situación siga comohasta ahora

tendremos que hacerreestructuraciones”

22 DE MAYO DE 2011

El CSI.F gana unrecurso a la Junta deComunidades

Por la baja de sueldo La lucha ju-dicial emprendida por el sindica-to CSI.F contra las medidas adop-tadas el pasado año por el Go-bierno central y secundadas porla Comunidad Autónoma cierraotro capítulo con la postura delTribunal Superior de Justicia deCastilla La Mancha, que da la ra-zón al sindicato en el recurso pre-sentado hace ahora un año con-tra el decretazo que establecía labajada de los sueldos de los em-pleados públicos. Recuerdan quela Junta de Comunidades ha vuel-to a perder otro recurso presen-tado por CSI.F contra las medidasde ahorro emprendidas por el Go-bierno de la Comunidad Autó-noma en una sentencia del Tri-bunal Superior de Castilla La Man-cha. Insisten en que el 22 de ju-nio de 2010 CSI.F presentó un re-curso contencioso administrativocontra el Decreto 80/2010, de 1de junio, emitido por Presidenciade la JCCM, y publicado en el Dia-rio Oficial de la Comunidad el 9de junio. Ese Decreto establecíala adopción de medidas extraor-dinarias para la educción de losgastos de personal en la Admi-nistración regional, incluida la ba-jada salarial de los empleados pú-blicos.

EL SINDICATO ANPE

Exigen 30.000 eurosa la Junta Antes de salir del Gobierno El sin-dicato Anpe asegura en nota deprensa que la Consejería de Edu-cación, Ciencia y Cultura de la Jun-ta de Comunidades ha incumpli-do el Convenio de Colaboraciónen materia de formación del pro-fesorado firmado con ANPE en2010, al no haber pagado las can-tidades establecidas en el mismopor las actividades para formarprofesorado desarrolladas por estesindicato en base al Convenio. LaConsejería de Educación, dicen,debía aportar para el desarrollode las actividades de formaciónespecificadas en el Convenio lacantidad de 30.000 euros, con car-go a los Presupuestos Generalesde la Junta para el año 2010. Lasactividades se desarrollaron porANPE en las fechas previstas rea-lizando el consiguiente gasto enprofesorado, administración, ma-teriales e instalaciones. Pero el sin-dicato no ha recibido ni un soloeuro de lo firmado, con lo que elGobierno Regional en funcionesle adeuda esta cantidad.

—BREVES—

EL DIA

Toledo Local EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 20116

FERNANDOJEREZ

Presidente

“El futurotodavía es

muy inciertopara los

empresarios”

TEXTUAL

Page 7: TOLEDO02062011

S.RUFFIANGELTOLEDO

Continúan las conversacionesentre el alcalde electo, Emi-liano García-Page, y los porta-voces de los grupos municipa-les del Partido Popular y de Iz-quierda Unida con el fin de ce-rrar acuerdos, tal y como con-firmó el propio edil capitalino.

Aunque por “discreción yprudencia” no quiso desvelarel contenido de dichas reunio-nes -es previsible que hoy se re-úna con Paloma Barredo-ya queconsideró que “no es tan im-portante la foto como trabajarpara conseguir el mejor acuer-do posible para todos”.

A este respecto, García-Pagereiteró que su idea es implicara todos los grupos políticos enlas principales cuestiones queatañan a la ciudad. Es por elloque abogó por plantear fór-mulas “que a lo mejor llamarí-an la atención en la dialécticanormal de gobierno y oposi-ción”.

Así, dijo no tener problemasen ir compartiendo el día a díacon los grupos municipales.Noobstante, aunque reconocióque no será fácil, García-Pagesubrayó que “hay tantas cosassobre la mesa en las que nos po-demos poner de acuerdo quehay que ponerlas encima de losintereses de partido”. Una ideaque, avanzó, planteará como uneje central del discurso de in-vestidura.

Page abogapor implicar alos grupos enlas cuestionesprincipales

CONTACTOS PP E IU

V.MACHUCA

García-Page sigue teniendocontactos con IU y PP.

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

La nueva etapa municipal co-mienza dando cumplimiento ycorroborando uno de los gran-des compromisos con la ciudad:la implantación de Coca-Cola enla nueva zona industrial de la ciu-dad de Toledo. Y es que la Em-presa Regional del Suelo ha for-malizado y adjudicado ya los185.000 metros cuadrados a laempresa Casbega para que sigaadelante con el proyecto de cons-trucción de su factoría en Tole-do. Una adjudicación que se po-dría firmar la próxima semana yque significaría culminar unaoperación muy esperada en la ca-pital regional a tenor de los 300ó 400 puestos de trabajo que po-dría generar a corto plazo.

El alcalde electo, Emiliano Gar-cía-Page, así lo anunciaba ayer a losmedios, después de visitar la mesapetitoria de la asociación Alcer conmotivo de la celebración del DíaMundial de las Donaciones, quiendestacó que esta noticia con la quecomienza el mes de junio es espe-cialmente significativa teniendoen cuenta la situación económicaactual.

La implantación en Toledo dela planta de Casbega nace, además,con “mentalidad de futuro” pues-to que el objetivo de García-Pagees que tenga en cuenta la posibili-dad de crecimiento en el futuro.Asimismo, recordó que la llegadade Coca-Cola a la capital regionalsupondrá un atractivo para otrasmuchas inversiones, “porque es untipo de marca que atrae la llegadade otras muchas empresas”, apun-tó.

No obstante, el primer edil re-cordó que la definición completa

del proyecto está pendiente de losacuerdos que las distintas embo-telladores tengan con la empresaaunque García-Page avanzó que elAyuntamiento va a colaborar conellos para que el proyecto definiti-vo sea “el más ambicioso y que conel tiempo se pueda ampliar”, pues-to que la planta se ubicará en la am-pliación de la nueva zona indus-trial y que puede soportar la capa-cidad de crecimiento que desee lafirma.

EMPLEOS Siguiendo el ejemplo iniciado conel parque comercial de La Abadía,Emiliano García-Page aseguró quetambién promoverá la contrata-ción de los toledanos en la plantade Coca-Cola. Y es que recordó quesu voluntad es que todas las em-presas que vengan a Toledo esta-blezcan algún tipo de preferencia

de contratación hacia los toleda-nos.

Una situación que va en líneacon el modelo de ciudad que Gar-cía-Page tiene pensado para Tole-do, ya que cree razonable trabajaren un modelo en el que el traba-jador esté lo más cerca posible desu vivienda y de su trabajo. “Eso esconstruir una sociedad sostenible”,subrayó. Un modelo que bien sepodría comenzar a aplicar en el ba-rrio de Santa María de Benque-rencia, ya que puede dar en los pró-ximos años miles de viviendas. Unapropuesta que será uno de los ejesde gobierno que propondrá en eldebate de investidura, avanzó.

Por último, la urbanizaciónestá a punto también de ser ad-judicada por parte de la Empre-sa Regional del Suelo, que toda-vía se encuentra valorando lasofertas de licitación recibidas.

Ya han sido adjudicados losterrenos a Coca-Cola

INDUSTRIA Los trámites culminarán con una firma entre las partes la semana que viene

J.POZO

Page recuerda que lafirma puede ser unatractivo para la llegadade más empresas

La superficie totalasciende a 185.000 m2

y podría generar hasta400 empleos

En la imagen,los terrenosdonde seasentará Coca-Cola.

Local Toledo 7EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

LA CLAVE

La urbanizaciónde la zona se

está haciendode formaparalela

y en breve seconocerá la

oferta delicitación

ganadora.

Page 8: TOLEDO02062011

LUCÍA G. BARRETOTOLEDO

Pese a que el viernes 27 se cerra-ban las puertas del Banco de Es-paña en Toledo con anterioridada la fecha prevista inicialmente(el 31 de mayo) debido al puen-te, ayer continuaba la "desman-telación" de la sucursal sita en lacalle nueva. Algo que continua-rá así, según indicaba uno de losseis trabajadores de la sede sitaen la calle Nueva hasta el próxi-mo mes de julio ya que insistíanen que se trata de una serie detrabajos internos.

La mayoría de la plantilla haelegido como destino Madrid yaque las alternativas que planteóla dirección pasaban trasladarsea la sucursal más cercana, a la cen-tral o bien acogerse a las preju-bilaciones.

Aunque la distancia no es muygrande, el sentir general de losempleados es de mucha tristeza.

Además, a la mayoría les ha pi-llado con una media de edad de50 años lo que hace que el cam-bio se les plantee más cuesta arri-ba si cabe. "Va a ser radical. A to-dos nos ha pillado bastante mal".

Junto a la oficina de la CiudadImperial, otras seis se han vistoafectadas por ese recorte. Es elcaso de Ceuta, Melilla, Logroño,Pamplona, San Sebastián y San-tander debido a que tenían me-nos actividad. De hecho, su cuo-ta de negocio representaba ape-nas el 9,3 % del total de la red, yaque su operativa con las entida-des de crédito es muy restringi-da, así como con los particulares,que disponen de cauces alterna-tivos -el correo postal o Internet-para trámites como la compra dedeuda pública o la presentaciónde reclamaciones contra entida-des de crédito.

Se trata de la tercera reestruc-turación de la red de oficinas querealiza el Banco de España des-de 1978. Entre ese año y 1982 secerraron dieciocho de las seten-ta oficinas que había entonces,con lo que quedó una en cada ca-pital de provincia, además de otraen Santiago de Compostela. Des-pués de la puesta en circulaciónde los billetes y monedas en eu-ros, en 2002 el Banco de Españacerró otras treinta sucursales, en-tre el mencionado año y 2004,con lo que quedaron las veinti-dós que había hasta ahora.

De ellas, sólo las quince que se-guirán abiertas a partir de ma-

ñana tienen operativa plena, in-cluyendo el centro mecanizadode tratamiento de billetes y el ser-vicio de caja a las entidades decrédito.

DEMANDAEl próximo día 14 se celebra eljuicio de la demanda planteadapor los sindicatos con represen-tación en el Banco de Españacontra diversos puntos del acuer-do que recoge las condicionesdel cierre de siete sucursalescomo la de Toledo y que consi-deran "discriminatorios". Así loinformaba el secretario de la sec-ción sindical de UGT, José JuanSaavedra, quien insistía, sin em-bargo, que el acuerdo es "válido"en líneas generales ya que lo apro-bó el Comité de Empresa.

"Toledo es una sucursal vacía

de contenido", pero hasta el 31de julio el futuro se de su planti-lla, compuesta por media doce-na de trabajadores se mantieneallí.

La historia que se cerraba elpasado viernes del Banco de Es-paña en Toledo arrancaba allápor 1886. Las referencias docu-mentales existentes, que descri-ben el inmueble como un “viejoedificio de noble portada sepa-rado del ocupado posterior-mente tan sólo por unos cuantosmetros”, hacen suponer que es-tuvo ubicado en la antigua CajaRegional de Previsión Social deCastilla La Nueva, posterior-mente sede del Instituto Nacio-nal de Previsión Social, que cons-tituye en la actualidad las de-pendencias del Servicio de Saludde Castilla-La Mancha.

En 1892, el Banco de Españaadquiere el inmueble situado enla calle de Cadenas nº 1 antiguoy 18 moderno, antes de Garcila-so de la Vega, al que se trasladanlas dependencias del Banco. En1932, se inicia un proyecto parala construcción de un nuevo edi-ficio en el Paseo del Miradero,comprando para ello, en 1935,el convento de Santa Fe y el solardel Miradero. Este proyecto seabandona definitivamente en1944 con la venta de dichas pro-piedades y se adquiere un solarsituado en el número 14 de la ca-lle Nueva.

HISTORIASobre este último solar y sobrelos que ocupaba el edificio delBanco entonces se asienta la ac-tual Sucursal, construida en eje-cución del proyecto elaboradoen 1949 por el arquitecto LuisMenéndez Pidal.

Durante el periodo de cons-trucción de dicho proyecto, losservicios del Bancode España seprestaban en el local emplazadoen el nº 6 de la calle Sillería, efec-tuándose el traslado definitivo alas actuales dependencias en1954.

El “desmantelamiento” de lasucursal, hasta el 31 de julio

BANCO DE ESPAÑA EN TOLEDO La sede se cerraba al público el viernes debido al puente del Día de la Región

EL DIA

CARACTERÍSTICASEn el edificio de la

calle Nueva trabajanmedia docena de

empleados con unamedia de 50 años

REACCIONESLos empleados

reconocen que les hapillado “bastante

mal” y que el cambiova a ser radical

Los trabajadores se hanacogido a los trasladosde centro, o bien, a lasprejubilaciones

El día 14 se celebra unjuicio por una denunciaque ve en el cierrepuntos discriminatorios

Fachada dela sede delBanco deEspaña enToledoinactivodesde elpasadoviernes

LAS CLAVES

—1—Su historia en laCiudad Imperial

arrancaba en1886

en la actualsede del Sescam

para pasardespués por

distintasdependenciashasta comprar

en 1944 el solaractual

—2—Negociaciones

para que elinmueble sea el

sustituto delCentro de Salud

de SilleríaFuentes del

Gobierno localconfirmabanayer que van

por buencamino

Toledo Local EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 20118

Page 9: TOLEDO02062011

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

Aunque respeta todas las opinio-nes, Emiliano García-Page dejóayer claro que se están cumplien-do “a rajatabla” todas las estrate-gias planteadas en relación al PlanDirector de Vega Baja. Y es que traslas alegaciones presentadas por la

Real Fundación Toledo, el alcaldeelecto descartó que éstas puedanponer en peligro el desarrollo deesta zona así como la llegada de ElCorte Inglés.

A preguntas de los medios a esterespecto, García-Page dijo respe-tar todas las opiniones y apuntóque las alegaciones presentadaspor la Real Fundación “sólo ponenmatices o prevenciones” a algu-nos de los planteamientos ex-puestos. No obstante, se mostróconfiado en que la estrategia mar-cada en el Plan Director “va a iradelante”, de modo que facilita-rá la llegada del Corte Inglés y delMuseo de Vega al que la Real Fun-dación también se ha opuesto.

NO SERÁ UN DESCAMPADO“Lo que no podemos hacer esque esa zona se quede en un des-campado con excavaciones ar-

queológicas”, afirmó. Así defen-dió la necesidad de ir comple-tando la ciudad y de favorecer lallegada de empresas para crearempleo. De este modo, el alcal-de electo aseguró que nadie seestá planteando “hacer barbari-dades” al tiempo que aclaró que“quiero esta ciudad a rabiar demanera que nadie va a romperningún paisaje”.

García-Page, en esta línea, ase-veró que el Ayuntamiento tienemarcado un “rumbo claro” eneste sentido y reiteró que “nadieme va a ganar a la hora de prote-ger la ciudad”, afirmó.

Por último, el alcalde electo dijoestar seguro de que “algunos de losque ponen pegas ahora mañanaaplaudirán la llegada de empresasy de que se mantenga la esencia deVega Baja, con un gran valor cul-tural”, concluyó.

Page dice que cumplirá a“rajatabla” el Plan Director

VEGA BAJA Las alegaciones de la RFT no ponen en peligro la llegada del Corte Inglés

V.MACHUCA

García-Page dice que elPlan Director va a ir“adelante” y nopeligrará El Corte Inglés

El alcalde aseguró quenadie va a hacer“barbaridades” en lazona de Vega Baja

EL DIAEL DIA

La Unión de Consumidoresde Castilla-La Mancha (UCE)advierte que la subida del Eu-ríbor en un 2,147 por cientova a desencadenar un au-mento de los impagos de hi-potecas, cuyos efectos más di-rectos los sufrirán las familiascon altos niveles de endeuda-miento. La dinámica europeade incrementar los tipos de in-terés como sistema para fre-nar la inflación está supo-niendo un nuevo reto paramuchos países que intentansalir de la crisis.

En nota de prensa, UCE se-ñala que esta subida es la másimportante desde el año 2007e implicará nuevos incre-mentos en los ciudadanos quetengan que revisar su hipote-ca. Para un ciudadano quetenga una hipoteca tipo de150.000 euros a 25 años le su-pondrá un aumento de 67 eu-ros más al mes, lo que impli-cará al año unos 804 euros.

PUEDE COMPLICARSEEsta situación, advierte UCE,puede complicarse en los pró-ximos meses pues el indicadorproseguirá al alza con creci-mientos progresivos que pue-den llegar hasta un máximode el 2,5 % a final de año. Lasprevisiones de los analistaseconómicos dibujan un pa-norama complicado para losciudadanos que no puedenhacer frente al pago de la hi-poteca y que están incurrien-do en situaciones de morosi-dad.

Los datos bancarios tampo-co arrojan resultados positivos.Con una tasa de cinco millonesde parados, se calcula que la mi-tad de esos desempleados tie-nen un crédito de vivienda queno pueden pagar. Desde UCEabogan porque la administra-ción sea consciente de estos pro-blemas y se busquen soluciones.

Así, UCE considera que el au-mento de los tipos de interés enEuropa genera un agravio com-parativo de España con otrospaíses cuyos ciudadanos dis-ponen de una mayor capaci-dad de renta.

La subida delEuriboraumentarálos impagos

UCE ADVIERTE

Imagen dondese levantará ElCorte Inglés enToledo.

LA CLAVE

García-Pagerecordó los“esfuerzos

personales” delanterior

presidente dela Real

FundaciónGregorio

Marañón, paraconseguir un

acuerdo con ElCorte Inglés.

“Puede parecerparadójico, pero

eso es así y loquiero

reconocer”, dijo.

Local Toledo 9EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 10: TOLEDO02062011

SUSANA JIMÉNEZTOLEDO

El debate sobre el futurode las fiestas de los ba-rrios se reabre. La se-mana pasada era el pre-sidente de la Asociaciónde Vecinos “La voz del

barrio” de Palomarejos, GuillermoEscolante, el que planteaba la ne-cesidad de tomar una determina-ción respecto a estas fiestas, y apun-taba la unificación de las mismascomo una posible solución al im-

portante esfuerzo económico y per-sonal que suponen.

Un planteamiento ante el queson muy diversas las opiniones enel seno del movimiento vecinal, yque pasan desde el mantenimien-to de estas fiestas pero con una re-definición o un cambio de enfo-que, hasta quien apuesta por unadesaparición de las mimas, agru-pándose bien por distritos, o bienaunando esfuerzos en torno a lasfiestas del Corpus. Entre estos ex-tremos, diversas variables, desdequienes consideran que son fun-damentales para “hacer barrio”, aquienes dicen estar dispuestos acualquier acuerdo que se pudieraalcanzar al respecto.

Posiciones en las que son inevi-tables las comparaciones, y en lasque se toma como referencia la re-alidad de cada uno de los barriosy asociaciones, tan diversas comosus fiestas.

Entre los representantes de lasdistintas asociaciones de vecinoses mayoritaria la opinión de quedeben mantenerse estas fiestas,

aunque los planteamientos difie-ran en los matices.

Así, por ejemplo, aunque parael presidente de la Asociación deVecinos “La Candelaria” de Azu-caica, Andrés García Borja, “la-mentablemente la época de las fies-tas de barrio ha pasado”, éstas sepodrían mantener siempre y cuan-do se contase con un “respaldo”por parte de las instituciones, nosólo económico, sino también enla coordinación de actividades, conlo que se contribuiría a plantear“una oferta más amplia y asequi-ble”.

Por su parte desde de la Asocia-ción de Vecinos ‘Alcántara’, de San-

ta Bárbara, su presidente, AntonioFernández, apuesta por continuarcon la celebración de estas fiestas,pero “enfocadas de otra manera”,planteándolas desde el punto devista de la convivencia, de la activi-dad cultural, “sin dejarnos grandescantidades de dinero en concier-tos o atracciones”.

Estos esfuerzos, tanto económi-cos como humanos, apuntaba Fer-nández, podrían aunarse para con-seguir una fiesta local “mucho másgrande, bien en el Corpus o enagosto”.

También considera que el futu-ro pasa por “redefinir” el concep-to de fiestas de barrio la Asociaciónde Vecinos “Río Chico”, cuyo por-tavoz, Valentín Romeral, conside-ra que estas celebraciones “no de-berían competir con las jornadasde fiesta que organiza el Ayunta-miento”. Por ello, apunta, el con-cepto de barrio debería entendersecomo unas fiestas “sin grandes dis-pendios, en las que la gente se pue-da reunir y convivir”, fomentandoel sentimiento de pertenencia.

La organización de las fiestas de los barrios precisa de un importante esfuerzo económico y humano, que en la situación de crisis actual se acrecenta y hace que se replantee su existencia.

ARCHIVO

DISTRIBUCIÓN AYUDASEl papel que debe

desempeñar elAyuntamiento

también es objeto dediscrepancias

El futuro de las fiestas de losbarrios en Toledo, a debate

A.VV. SANTA TERESA

El presidente de la Asociación deVecinos de Santa Teresa, JoséAntonio Carrión, considera que lasfiestas de los barrios “deberíandesaparecer tal y como estánconcebidas”, y cree que tendríanque “concentrarse” en torno a lasfiestas grandes de la ciudad, comoel Corpus. Carrión apunta que asítendrían posibilidades todas lasasociaciones, ya que “no estamosen igualdad de condiciones”. Eneste sentido podría proponerseque en el recinto ferial se destinaseun espacio a las asociaciones, comose hace en otras ciudades, y allípudieran recibir a los vecinos. Otraopción sería, para el presidentevecinal, que se organizasen pordistritos.

Carrión cree quedeben desaparecer

VECINOS La situación económica y los cada vez mayores esfuerzos que requieren, hacen que se reabra

Los presidentes de lasasociaciones de vecinosopinan sobre estedebate abierto

Sumar esfuerzos pordistritos o mantenerlascon un cambio deenfoque, las propuestas

Toledo Local EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201110

Page 11: TOLEDO02062011

ARCHIVO

Los programas de las fiestas de los barrios se han visto reducidos en los últimos años.

Desde “El Tajo” García defiende que también se asumen riesgos al organizarlas desde la Junta Municipal

SUSANA JIMÉNEZTOLEDO

Sumar esfuerzos y organizar lasfiestas por distritos, en lugar dehacerlo en cada barrio, es una delas propuestas que en diversas oca-siones se han puesto encima dela mesa, aunque no con muchoéxito. Hasta el momento, el úni-co barrio que gestiona así sus fies-tas es Santa María de Benque-rencia, en el que desde hace añoses una comisión de la Junta deDistrito, la que se encarga de laorganización. Una comisión enla que la Asociación de Vecinos“El Tajo”, es tan sólo una parte,que si bien programa varias acti-vidades, lo hace dentro de untodo.

Un sistema, explica su presi-dente, Emiliano García, al que sellegaba después de una época enla que “El Tajo” llegó a encon-trarse con tantas trabas que plan-teó dejar de organizar las fiestas,y que todavía hoy sigue sin sercomprendido por buena partedel movimiento vecinal de la ciu-dad.

García considera que, al con-trario de lo que se piense, del mis-mo modo que las asociaciones devecinos asumen riesgos al orga-nizar sus fiestas de barrio, “en laJunta de Distrito, al final, hay unaserie de gente que también asu-me riesgos con sus firmas”. A pe-sar de ello, recuerda que desde“El Tajo” “estamos totalmenteabiertos” a lo que pueda propo-nerse, pero defiende que debentenerse en cuenta las caracterís-ticas de cada barrio.

Al margen de ello, García con-sidera que en el Ayuntamiento “aninguna Corporación le ha inte-resado que las fiestas de barrio sedesarrollen mucho”, ya que en

determinados momentos hacíansombra a las organizadas por elConsistorio.

FIESTAS QUE “HACEN BARRIO”Un modelo el de las fiestas de dis-trito que desde otras asociacionesde vecinos consideran que no se-ría viable.

Este es el caso, del presidente dela Asociación de Vecinos “La Ver-dad” de San Antón-Avda. Europa,Tomás Ruiz, quien considera queaunque las fiestas de barrio hanperdido una de sus funciones ori-ginarias, como era el acercar la ac-tividad cultural a vecinos que deotra forma no habrían tenido ac-ceso a ella, “siguen siendo útiles”,puesto que sirven para dar “sabore identidad a los barrios”.

En su opinión, la idea de unasfiestas de distrito “podría ir calan-do poco a poco”, pero se termina-ría consiguiendo que “nadie seidentificara con esas fiestas”. Lasfiestas de barrio, defiende Ruiz,“son más cercanas, participa gen-te que de otra forma no lo haría”porque en su barrio “se sienten másprotegidos, al estar en su entorno”.

De la misma opinión es el pre-sidente de la Asociación de Veci-nos “Parque de Nara” de Buena-vista, José Luis Gascón, quien con-sidera que unas fiestas de distrito“no llegarían nunca a cuajar”.

Para Gastón, estas fiestas sirven“para hacer barrio”, para fomen-tar el conocimiento y la conviven-cia entre los vecinos.

EL PRESUPUESTO, LA DIFERENCIAAl margen de los distintos pun-tos de vista, para todos un ele-mento clave y diferenciador es elpresupuesto, coincidiendo la ma-yoría en que debería hacerse unadistribución distintas de las ayu-das municipales.

Un nuevo frente en este de-bate, puesto que mientras paraunos estas aportaciones deberí-an ser proporcionales a la po-blación, para otros tendrían queser mayores para los que menosposibilidades tienen.

Ruiz y Gascóndefienden unas fiestasmás cercanas yparticipativas

Fiestas de distritoviables o inviables,dos puntos devista distintos

—Opiniones—

“A veces se habla de buscarsoluciones desde el desconocimientoy desvirtuando”. “Habría quedestinar un presupuestoproporcional al número dehabitantes de cada barrio; estamosacostumbrados a comparacionesque no tienen razón de ser”.

“Un presupuestoproporcional al númerode habitantes”

EMILIANO GARCÍAPRESIDENTE A. VV. “EL TAJO”

“Las fiestas de los barrios deberíandesaparecer tal y como estánconcebidas. Deberían tener otroplanteamiento distinto”. “Deberíanser o bien de distrito, en las queintervengan todas las asociaciones,o aglutinarlas todas en la SemanaGrande de la ciudad”.

“Bien de distrito o bienaglutinarlas todas en laSemana Grande”

JOSÉ ANTONIO CARRIÓNPRESIDENTE A.VV. SANTA TERESA

“Lamentablemente, la época delas fiestas de los barrios hapasado. O tienen el respaldo deentidades, o las fiestas no son loque eran”. “Coordinando lasactividades con el Ayuntamientose podría ampliar la oferta yhacerla más asequible”.

“Lamentablemente, laépoca de las fiestas delos barrios ha pasado”

ANDRÉS GARCÍA BORJAPRESIDENTE A.VV. “LA CANDELARIA”

Local Toledo 11EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 12: TOLEDO02062011

SUSANA JIMÉNEZTOLEDO

El Centro Social Polivalente deSanta María de Benquerenciafunciona ya con completa nor-malidad, a pesar de los actos van-dálicos de los que fue objeto lamadrugada del pasado viernes alsábado, y que dejaban comple-tamente anegado el sótano deledificio, la centralita destrozaday diversos daños materiales.

El mismo sábado por la ma-ñana, tras descubrirse lo sucedi-do, se ponían en marcha los tra-bajos de limpieza para tratar dedevolver la normalidad, al menosen su aspecto, a este concurridocentro municipal, sede de diver-sos colectivos y en el que se pres-tan numerosos servicios.

A pesar de ello, todavía que-dan pendientes de resolver doscuestiones como son la repara-ción del gran ventanal que los au-tores de estos hechos utilizaronpara acceder al interior del edi-ficio, y de la centralita, cuyos ca-bles fueron arrancados y que-mados.

Dos cuestiones, explicaba ayeren declaraciones a El Día el por-tavoz municipal en funciones, Ra-fael Perezagua, que son en estosmomentos “lo más urgente” porresolver. Daños de los que se harácargo el seguro, y para cuyo pe-ritaje acudían ayer al Centro So-cial Polivalente un representan-te de la aseguradora y el secreta-rio general del Ayuntamiento.

Por lo que respecta al resto dedaños que se ocasionaron du-rante estos hechos, Perezaguaapunta que en su mayoría estánya resueltos, siendo lo primordialen estos momentos reponer tan-to el ventanal como la centralita.

SOBRE LA AUTORÍAEn cuanto a las investigaciones po-liciales sobre el autor o autores deestos actos vandálicos, el portavozmunicipal en funciones del Ayun-tamiento de Toledo señala que has-ta el momento no se le ha comu-nicado nada.

Investigaciones que comenza-ban poco después de descubrirselo sucedido, y que iniciaban con labúsqueda de huellas en el venta-nal que el autor o autores de loshechos rompieron para entrar alCentro Social.

Un ventanal, cabe recordar, alque se accede a través de uno delos patios interiores con los quecuenta este edificio. Una vez den-tro, habrían intentado hacerse conla recaudación de la máquina delcafé, y al no conseguirlo se habrí-an llevado por delante una tube-ría, cuya rotura dejaba anegado elsótano y parte del hall. Precisa-mente en esta zona también seprendía fuego a un repostero.

Reparar el ventanal y lacentralita, lo más urgente

SUCESOS Tras los actos vandálicos de los que fue objeto el Centro Social Polivalente

JAVIER POZO

Las investigacionespoliciales sobre laautoría de los hechosaún no han dado frutos

El resto de desperfectosse han solventado, y elCentro funciona connormalidad

Los autores delos actosvandálicos seensañaron conla centralita delCentro Social.

AYER SE PERITABANLa compañía

aseguradora se harácargo de la

reparación de losdaños

Los dirigentes de la Coaliciónelectoral Unidad Regional Inde-pendiente-Partido Castellano(URI-PCAS), se reunieron en latarde del martes con los conce-jales electos en la provincia y conmiembros de varias candidaturaspara analizar los resultados elec-torales y las distintas opciones degobierno en aquellos municipiosen los que serán clave para la elec-ción de alcaldes, como Nava-

morcuende, Malpica de Tajo, LaPuebla de Montalbán o Numan-cia de la Sagra.

La reunión, que tuvo lugar enLa Puebla de Montalbán, estuvoencabezada por el presidente dela Coalición URI-PCAS y presi-dente de URI, José María GarcíaLorente, y por el Vicepresidentede la coalición, secretario Gene-ral y presidente Autonómico delPCAS, Pedro Manuel Soriano y

en la misma se incidió en la im-portancia de la posición queadopten los concejales no sólopara el gobierno de importantesmunicipios toledanos -como LaPuebla de Montalbán o el casode Malpica de Tajo- sino para elgobierno de varias mancomuni-dades, donde la decisión queadopten los concejales de la co-alición puede ser determinantepara decidir “el color político”

El PCAS analiza el resultado del 22Mde las mismas.

Por último, los concejales elec-tos de URI-PCAS manifestaron alos responsables de la coaliciónque hasta el momento no se hanproducido conversaciones de ca-lado en ninguno de los munici-pios, aunque en alguno de ellossi se han producido algunos con-tactos puntuales sin mayor rele-vancia, por lo que desde URI-PCAS se espera que las negocia-ciones para decidir el futuro deestos municipios se inicien de ma-nera formal en los próximos días.Así lo informaban a través de uncomunicado.

EL DÍA

CONCEJALES Será clave en municipios como Malpica o Numancia

SUSANA JIMÉNEZTOLEDO

Un responsable de la Comi-sión Europea visitará Toledoa mediados de este mes paraconocer la ciudad y su gestiónde la movilidad, de cara al con-curso de la capital castellano-manchega en los fondos eu-ropeos que se destinarán parala aplicación de las nuevas tec-nologías en este ámbito.

Unos fondos por los que To-ledo compite de la mano deotras tres importantes ciuda-des europeas, como sonRoma, Niza y Estambul, conlas que forma uno de los gru-pos de ciudades preseleccio-nados.

El concejal de Movilidad enfunciones del Ayuntamientode Toledo, Rafael Perezagua,explicaba que la técnico deprogramas europeos del Con-sistorio se encuentra traba-jando en este proyecto, y queen esa preparación se enmar-ca la reunión que se manten-drá, a mediados de este mesde junio, con un responsablede la Comisión Europea, queviajará hasta Toledo “para co-nocer la ciudad, cómo estáplanteado nuestro sistema demovilidad, así como las nece-sidades de mejora tecnológi-ca que existen”.

En este sentido, Perezaguaapuntaba que en los últimosaños se han puesto en marchaimportantes iniciativas, comola puesta en marcha de la salade control ‘Juanelo Turriano’o como el GPS en el serviciode taxi, que financió el Ayun-tamiento, pero reconocía que“todavía queda mucho por ha-cer”.

FONDOS EUROPEOSLa consecución de estos fon-dos europeos supondrían parala ciudad una importante in-versión, así como la posibili-dad de mejorar las iniciativasen nuevas tecnologías que sehan aplicado al tráfico y a lamovilidad en la ciudad.

En el camino para conse-guir estos fondos, Toledo ten-drá que compartir viaje conestas tres destacadas ciudadeseuropeas.

Responsablesde la Comisiónviajan a Toledopara conocerel proyecto

MOVILIDAD

EL DIA

La sala de control ‘JuaneloTurriano’ es una de las mejoras.

LA CLAVE

Visita para elperitaje.

El secretario delAyuntamiento y

un perito delseguro visitaban

ayer el CentroSocial paravalorar los

daños.

Toledo Local EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201112

Page 13: TOLEDO02062011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

Más de 3.000 profesionales tra-bajan desde el 1 de junio a plenorendimiento dentro del disposi-tivo regional de lucha contra in-cendios forestales, con el co-mienzo de la época denominadade alto riesgo que se prolongaráprevisiblemente hasta el 30 deseptiembre.

El director general de PolíticaForestal, Darío Dolz, explicó quese trabaja los 365 días del año,pero es ahora cuando se incor-pora el mayor número de efecti-vos, entre agentes medioam-bientales, técnicos y personal queforma parte del dispositivo.

En cuanto a los medios mate-riales para esta campaña, desta-có que se cuenta con 93 camio-nes autobomba; 21 máquinas pe-sadas; 20 helicópteros tanto de

alta capacidad como los Bell 212Augusta Koala que se vienen uti-lizando en anteriores campañas;además de 6 aviones de carga entierra, 2 aviones de coordinación,81 retenes terrestres, 87 patrullasy 135 vigilantes.

“Un dispositivo dispuesto paravelar por el medio natural de Cas-tilla-La Mancha y para que los cas-tellano-manchegos estemos tran-quilos en esta época de alto ries-go, con el objetivo de que cual-quier conato de incendio se que-de sólo en eso”, aseguró el direc-tor general de Política Forestal

PROHIBICIÓNDe esta forma subrayó que el día1 de junio los agentes medioam-bientales de la Consejería de Agri-cultura y Medio Ambiente hanprocedido a clausurar y sellar to-das las barbacoas que se encuen-tran en el medio natural de la re-gión, y recordó la prohibición dehacer fuego incluso en los luga-res habilitados al efecto, así comode acciones como fumar en el me-dio natural, arrojar colillas de ta-baco, tirar vidrios, aerosoles, etc.

Tal y como aseguró Dolz, “esimportantísimo la colaboracióny sensibilización de los ciudada-nos en este asunto en una épocatan complicada como ésta, puessiguiendo estas normas, que sonmuy sencillas, contribuiremos aque nuestros montes sigan sien-

do una referencia a nivel nacio-nal”.

COLABORACIÓNEn este mismo sentido, insistióen la necesidad de que los ciu-dadanos colaboren y puedan avi-sar en el teléfono 112 ante cual-quier negligencia o conato “por-que los primeros minutos en elinicio de un incendio son funda-mentales”.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se quiere hacer unllamamiento a los ciudadanos dela región y a los visitantes para ac-tuar con responsabilidad a lahora de desarrollar sus labores ydisfrutar del medio natural. Ade-más solicita su colaboración paraestar vigilantes de este patrimo-nio natural tan importante, porello insistir en lo importante quees avisar al 112 cuando se obser-ve cualquier conducta negligen-te y cualquier conato de incen-dio.En cuanto a las previsiones para

este verano, hay que destacar quese espera una campaña de vera-no muy caluroso y de alto riesgo,por lo que habrá que extremarlas precauciones. Además debi-do a las lluvias de los últimos me-ses, con un aumento de pasto yherbazal, puede propiciar quehaya una mayor cantidad de com-bustible que pueda acelerar losposibles fuegos.

Más de 3.000 profesionales yatrabajan por los montes de C-LM

INCENDIOS Desde el 1 de junio que da comienzo la época de alto riesgo que se prolonga hasta el 30 de septiembre

Dolz pide precaución ycolaboración de losciudadanos en estaépoca

Los agentes ya hanprocedido a precintarlas barbacoas existentesen el medio natural

JCCM

Imagen dearchivo, unhelicópteromodelo A-119Koala Ke deldispositivo deextinción deincendiosforestales deCastilla-LaMancha.

DATOS CAMPAÑA 2010

El consejero de Agricultura yMedio Ambiente, José LuisMartínez Guijarro, explicaba en unPleno de las Cortes en octubre de2010, que en C-LM tenemos “unode los mejores dispositivos delucha contra incendios forestalesde Europa”.

Tras ofrecer los datos de unacampaña que calificó de“histórica” pues, desde el 1 deenero y una vez finalizada laépoca de riesgo alto, el 30 deseptiembre, se contabilizaron 831siniestros “la cifra más baja de losúltimos cuarenta años”.Además en cuanto a las hectáreasafectadas, las cifras tambiénfueron “excelentes”, como dijo elconsejero, pues el año pasado sequemaron 518 (de las cuales 152eran arboladas), un 93% menosque en el mismo periodo del añoanterior.

Martínez Guijarro explicó que, apesar de las condicionesmeteorológicas del año, congrandes niveles de humedad comoconsecuencia de las lluviasprimaverales, y por tanto conimportantes niveles de pasto enlos montes, “durante la campañade riesgo alto se produjeron 311incendios, de los cuales solo 76superaron la hectárea, mientrasque los 235 restantes seextinguieron en fase de conato”,es decir, más del 75,6% de losmismos.

Según el consejero deAgricultura y Medio Ambiente, enesta reducción ha habido varioselementos determinantes comofue “la capacidad de respuesta yactuación de todo nuestrodispositivo”, con más de 1.578salidas y una media en los tiemposde llegada desde su movilizaciónque varía entre los 27 minutos enlos medios terrestres y los 14minutos de los medios deextinción aéreos.

El responsable de Agricultura yMedio Ambiente recordó que lacampaña contra incendiosforestales de 2010 contó con unpresupuesto de 118 millones deeuros distribuidos entre planes deprevención, alarma y extinción, yun dispositivo de más de 3.000personas.

Y recordó en el Pleno que, porprimera vez, se habían alcanzadolos 12 meses de contratacióncontinuada.

El año pasado, entre el 1 de junioal 30 de septiembre por provinciassobre un total de 311 incendios, lamás afectada fue Toledo con 92incendios, seguida de Ciudad Realcon 63, Cuenca con 55,Guadalajara 51, y Albacete con 50.

831 siniestros enuna campaña‘histórica’

Actualidad 11/13EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

DARÍO DOLZDirector gral. dePolítica Forestal

“Undispositivo

dispuesto paravelar por el

medio naturalde Castilla-La

Mancha y paraque los

castellano-manchegos

estemostranquilos en

esta época dealto riesgo”

TEXTUAL

Page 14: TOLEDO02062011

“Los indignados” iniciaban en la tarde de ayer la expansión delmovimiento desde la plaza de Zocodover hasta los barrios de Toledo.Una medida para dar a conocer el movimiento Democracia Real Ya quearrancaba en la entrada a la piscina municipal de Santa Bárbara.

Arranca la nueva estrategia del 15M

A las 18:00 horas de ayer se subía el telón en el salónde actos del IES Universidad Laboral donde teníalugar un teatro solidario a favor de la Asociación deEsclerosis Múltiple de Toledo (Ademto). Lasprotagonistas eran la Asociación DAMA del barrio deSanta María de Benquerencia. Los interesados encolaborar con la causa tenían que abonar una

entrada que costaba 1 euro. Se trata de una de lasmuchas actividades que organiza Ademto y que enlos últimos días se han venido incrementando conmotivo el pasado 26 de mayo del Día Internacional dela Esclerosis Múltiple. Momento que utilizaron parademandar una unidad de tratamiento específica en elHospital Nacional de Parapléjicos.

“Dama” se suben a escena por Ademto

ACTUALIDADGRÁFICATOLEDO

Los enfermos de esclerosis múltiple de Toledo encuentran en la Asociación deMujeres DAMA un aliado. Ayer gracias a una obra de teatro organizada por dichocolectivo conseguían recoger fondos para la asociación. Fotos V. Machuca / J.A. Sánchez

3

4

5

2

Toledo Local EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201114

Page 15: TOLEDO02062011

EL DÍACUENCA

La venta de coches cayó un 27%en el mes de mayo en Castilla-LaMancha, según los datos de Fa-conauto y Ganvan, siendo Cuen-ca la provincia en la que más ca-yeron las ventas y Toledo la úni-ca que logró registrar un ligeroaumento en sus matriculaciones.

En el conjunto del territorionacional Castilla-La Mancha fue,con un 27,7% de caída, la quin-ta comunidad donde menos ca-yeron las ventas en mayo, con untotal de 2.190 unidades. Con ello,la región concentra un 2,8% delas matriculaciones nacionales.

La comunidad que más cayóen mayo fue Extremadura que,con 823 unidades, registró unacontracción del 47,6%, seguidade Castilla y León (-46,4%), Na-varra (-46%) y Andalucía (-41%).Por debajo, se situaron Murcia (-40,7%), Asturias (-38,4%), Ara-gón (-37,5%), País Vasco (-35,1%), Cantabria (-33,2%), Co-munidad Valenciana (-33,1%),Cataluña (-28,9%), Castila-LaMancha (-27,7%), La Rioja (-27,2%), Ceuta y Melilla (-23,5%),Canarias (-10,4%) y Madrid (-0,4%). Por el contrario, Balearescreció un 8,1%, hasta las 4.040unidades vendidas.

DATOS PROVINCIALIZADOSPor provincias, Cuenca concen-

tró el 5,7% de las ventas registra-das en la región, situándose a lacola de la comunidad castella-momanchega en unidades ma-triculadas. Toledo, por su parte,se situó a la cabeza con 1.208 ma-triculaciones, lo que supone unincremento del 8,1% durante elpasado mes.

En términos generales, enmayo las matriculaciones baja-ron un 54,8% en Cuenca, un

53,4% en Albacete, un 47,4% enCiudad Real y un 43,1% en Gua-dalajara. En Cuenca apenas sematricularon 126 vehículos, sien-do las ventas de turismos las quehan experimentado el descensomás pronunciado. En Albacetefueron 253 coches matriculados,400 en Ciudad Real y 738 en Gua-dalajara.

PLAN DE ACHATARRAMIENTOEl presidente de Ganvam, JuanAntonio Sánchez Torres, ha so-licitado la puesta en marcha deun plan de achatarramiento quefavorezca la retirada de la circu-lación de los vehículos de más dediez años, que ya suponen en tor-no al 40% del parque de turismosespañol.

Sánchez Torres apuntó que eldesplome del 40% en las matri-

culaciones de nuevos en los últi-mos tres años, unido al 'boom' delos coches usados mileuristas –dealta edad y kilometraje- ha ace-lerado el deterioro del parqueautomovilístico, devolviéndolo aniveles de hace quince años.

CAMBIA EL MERCADODesde Faconauto informan ade-más de que la desconfianza de loscompradores, provocada por lasituación económica desfavora-ble, ha trastocado en muy pocosmeses la estructura de la distri-bución de coches en nuestro país.

Así, las ventas a particulares,que antes de la crisis representa-ban el 70% del mercado, ahora,y según confirman los datos demayo, sólo suponen el 42,8% deltotal. Además, el compradorquiere coches más económicos.

AUTOMOCIÓN Se trata de la quinta comunidad donde menos bajaron las ventas este mes

EL DIA

La crisis económica sigue lastrando las ventas del sector de la automoción en Castilla-La Mancha.

Mientras, en Toledo síse registraron datospositivos con unasubida del 8,1%

Cuenca es la provinciaen la que menos cochesse compraron, con unabajada del 54,8%

Se desploma un 27% la venta devehículos en la región en mayo

EL DÍACUENCA

El precio medio de la vivien-da de segunda mano en Cas-tilla-La Mancha registra enmayo un descenso de un -0,8%y alcanza un precio medio de1.611 euros/m2, según datosdel portal inmobiliario fotoca-sa.es. Este valor se sitúa un26,9% por debajo de la mediaespañola, que en mayo es de2.203 euros/m2.

En cuanto al ranking de CCAA con el precio medio de lavivienda de segunda manomás alto en mayo, Castilla-LaMancha ocupa la decimosex-ta posición, lo que significaque sólo Extremadura la su-pera como región más eco-nómica de España. Castilla-LaMancha registró su máximohistórico en el precio de la vi-vienda de segunda mano enmarzo de 2007, fecha en la quealcanzó un precio de 2.213 eu-ros/m2. Desde entonces haacumulado una caída de un -27,2%.

POR PROVINCIASLa provincia de Albacete es laúnica que registra un incre-mento en el precio de la vi-vienda de segunda mano, un0,1% mensual y alcanza un va-lor de 1.878 euros/m2. En ellado opuesto, las caídas másfuertes las registran Guadala-jara y Cuenca, que experi-mentan descensos de un -1,5%mensual ambas. La primerade estas poblaciones, con unprecio medio de 1.932 eu-ros/m2 es, además, la provin-cia más cara de la región.Cuenca, por su parte, alcanzaun precio medio de 1.571 eu-ros/m2 tras la caída mensual.

En cuanto a la provincia conel precio de la vivienda de se-gunda mano más bajo enmayo, ha sido Ciudad Real.

El precio de lavivienda caeun 0,8% en C-LM en mayo

INMOBILIARIAS

MALOS RESULTADOSLa facturación de los

concesionarios caeun 21,6% hasta

mayo debido a lacrisis económica

Actualidad 13/15EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 16: TOLEDO02062011

EL DÍATOLEDO

El próximo 12 de junio se ce-lebrará la II Carrera Solidariadel Agua Gotas para Níger, enlas Pistas de Atletismo de San-ta María de Benquerencia. Porsegundo año consecutivo,Unicef España promueve estaactividad solidaria que pre-tende sensibilizar sobre el de-recho al acceso a agua pota-ble, el saneamiento y la higie-ne, reconocidos en la Con-vención sobre los Derechosdel Niño.

Esta iniciativa, organizadapor Unicef Comité Castilla-LaMancha y la Asociación de Ve-cinos el Tajo y con el asesora-miento de la Asociación Atlé-tica Puerta de Bisagra, convo-ca a corredores, niños y sus fa-milias a movilizarse tambiénpor el derecho a una sanidadde calidad para todos.

Cada corredor que partici-pe en la II Carrera Solidariadel Agua colaborará con 2 eu-ros de su dorsal, con los quecontribuirá a apoyar la mejo-ra de instalaciones de sanea-miento y la promoción de há-bitos saludables de higiene.

Las inscripciones puedenrealizarse a través de la web dela Asociación Atlética Puertade Bisagra.

GOTAS PARA NÍGEREn el marco del programa deeducación para el desarrolloEnrédate, UNICEF España haorganizado carreras del aguaen distintos puntos de Espa-ña, dentro de la campaña demovilización escolar Gotaspara Níger. Las carreras delagua pretenden sensibilizarrespecto al derecho a la saludde la infancia, recogido en laConvención sobre los Dere-chos del Niño.

Además, están orientadas ala movilización escolar, pro-porcionando herramientasque permiten a los estudian-tes colaborar, poniendo susgotas, en el desarrollo de pro-yectos de supervivencia in-fantil de Unicef en Níger.

Las gotas conseguidas encada carrera son destinadas ala financiación de programasde UNICEF en Níger.

Abierto elplazo para lacarrerasolidaria

DE UNICEF

EL DIA

La cita tendrá lugar en la pistade atletismo del Polígono

EL DÍATOLEDO

El presidente en funciones de laDiputación de Toledo y patronoProtector del Gremio de Horte-lanos, José Manuel Tofiño Pérez,ha firmado un convenio de cola-boración con el Presidente deesta Asociación, Ángel Villamor,y con el Cofrade Mayor, Juan Es-tanislao López Gómez, para con-tribuir al desarrollo de las activi-dades del Gremio en la provin-cia y facilitar la divulgación de losvalores de solidaridad y convi-vencia que definen las actuacio-nes del Gremio de Hortelanos.

Las numerosas actividades quedesarrolla el Gremio de Horte-lanos, de carácter cultural y so-cial, reciben anualmente el res-paldo institucional de la Diputa-ción de Toledo, con el fin de quepuedan continuar con su laborsolidaria con los más necesitadosy sus numerosas contribucionesa la cultura toledana.

El Presidente del Gremio, Án-gel Villamor, y el Cofrade Mayor,

Juan Estanislao López Gómez,agradecieron al presidente de laDiputación la sensibilidad de laadministración provincial paracon los hortelanos toledanos,apoyando económica y perso-nalmente cuantas iniciativas sellevan a cabo desde la entidad.En esta ocasión, la Institución des-tinará la cantidad objeto del con-venio a cubrir las actividades pro-gramadas por el Gremio de Hor-telanos.

El convenio firmado por am-bas partes contempla la promo-ción de las actividades hortela-nas de carácter provincial, asícomo la salvaguarda de la Cofra-día del Gremio de Hortelanos,por su larga tradición social e his-tórica en el marco de la provin-cia de Toledo.

La Diputación asume el com-promiso de organizar una activi-dad de marcado signo agrarioque, aunque se dirija principal-

mente al Gremio de Hortelanos,estará abierta a cuantas asocia-ciones o sectores puedan estar in-teresados. El acuerdo tambiéncontempla la organización de jor-nadas sectoriales informativas yseminarios técnicos de actuali-zación y ampliación de conoci-mientos.

Por su parte, la Cofradía delGremio de Hortelanos se com-promete a difundir las activida-des y acuerdos conjuntos.

CULTURA El presidente en funciones de la Institución y del colectivo firmaron el acuerdo

EL DIA

El presidente en funciones de la Diputación, en el centro, con el presidente y el cofrade del Gremio

El convenio contemplala realización dejornadas sectoriales yseminarios técnicos

El organismo provincialasume la organizaciónde una actividad demarcado signo agrario

La Diputación renueva su apoyoal Gremio de Hortelanos

bito más cálido donde vivir elamor de Cristo que nos urge”.

Después, Marisa Martínez, di-rectora de Cáritas, fijará meto-dología, esquemas y prioridadesde trabajo en la Asamblea, cues-tiones a las que seguirá la confe-rencia de Fidel García Gutiérrez,coordinador de Equipos de Cá-ritas Española, bajo el título “Ha-cer de la Caridad el gran signoEvangelizador”.

Ya hacia el mediodía Eva Alon-so, secretaria General de CáritasDiocesana de Toledo, presenta-rá la Memoria 2010.

En la sección Formación se de-batirá el apoyo de trabajadoressociales y otros agentes de Cári-tas Diocesana, la necesaria pla-nificación no para “saber” más,sino para “servir” mejor de acuer-do a las necesidades siempre cam-biantes, la potenciación de equi-pos técnicos y finalmente la cen-tralidad identitaria de Cáritas.

En cuanto al impulso a las Ac-ciones, los asamblearios expon-drán sus puntos de vista sobre lasCampañas de acogida y atencióna personas o visitas a enfermos.

EL DÍATOLEDO

Centrada en la prioridad nucle-ar del voluntariado cristiano, elpróximo sábado en la Casa deEjercicios de Ronda de Buena-vista, tendrá lugar la AsambleaDiocesana de Cáritas Toledo a laque concurrirán representantesde las 99 Cáritas parroquiales es-tablecidas en las tres Vicarías deToledo, La Mancha y Talavera.

Una cita en la que se acome-terá la seria responsabilidad dedebatir, examinar, proponer y es-tablecer conclusiones sobre eltrabajo preparatorio que se llevarealizando los últimos tres mesesen torno a cuatro puntos priori-tarios: Voluntariado, Formación,Organización y Acciones.

El orden del día se iniciará conel saludo del arzobispo de Tole-do, Braulio Rodríguez, quien ex-hortará a los asistentes para di-namizar las comunidades parro-quiales y otras asociaciones cató-licas que deben participar cadavez más en el entramado de Cá-ritas. “El número de voluntariosdebe crecer y conseguir un ám-

EL DIA

ASAMBLEA CÁRITAS Rodríguez Plaza persigue la dinamización de las parroquias

El arzobispo llama al Voluntariado

El arzobispo de Toledo y la directora de Cáritas estarán en la asamblea

SIGNO EVANGELIZADORUna conferencia de

Fidel García abordarála caridad

EN GRUPOSAnalizarán el apoyo

a trabajadoressociales y agentes

Toledo Local EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201116

Page 17: TOLEDO02062011

A.P.L.TOLEDO

La Inspección de Trabajo detec-tó el año pasado en la provinciade Toledo más de 1.000 trabaja-dores en situación irregular, bienpor no estar dados de alta en laSeguridad Social o no contar conautorización administrativa parael empleo.

Del mismo modo, la Inspecciónde Trabajo contabilizó un fraudeen la Seguridad Social de unosdoce millones de euros por el em-pleo sumergido, aunque descartaque éste represente más del 30%de la economía, como cifran al-gunos indicadores, porque eso su-pondría que “o se trabaja muy mal,que no es así, o que las cifras sonmuy inferiores”.

Así lo destacaba ayer la respon-sable provincial del Servicio de Ins-pección de Trabajo y Seguridad So-cial en Toledo, Noelia Cano, enuna rueda de prensa, junto al sub-delegado de la provincia de Tole-do, Francisco Javier Corrochano yel director provincial de la Teso-rería General de la Seguridad So-cial, Juan Caamaño, en la que die-ron a conocer los detalles del nue-vo Plan contra el Empleo Sumer-gido, puesto en marcha por el Go-bierno para hacer aflorar esta eco-nomía sumergida que “hace des-competencia leal” y “mucho dañoa los empresarios que cuemplencon todas sus obligaciones”. Ade-más, supone un perjuicio añadidono sólo para los trabajadores queno tienen derecho a las prestacio-nes por desempleo, sino que difi-cultan, en tiempos de crisis, unosingresos para la bolsa de las pres-taciones sociales.

Con la puesta en marcha de esteprograma extraordinario y excep-cional, que responde a una situa-ción excepcional, recordó el sub-delegado del Gobierno en Toledo,los empresarios con trabajadoresen situación irregular tendrán laposibilidad de regularizar su si-tuación hasta el próximo 31 de ju-lio.

Una vez concluido el periodode regularización voluntaria, las

sanciones por tener empleo su-mergido se incrementarán hastaen un 500%. Así, por ejemplo, lasinfracciones por falta de afiliacióny alta en la Seguridad Social de untrabajador, que hasta la fecha, es-taban sancionadas con una cuan-tía de 626 euros pasará a partir del1 de agosto a más de 3.000 euros,siendo la cuantía máxima ahorade 10.000 euros.

En el caso de empresarios queocupen a trabajadores que estáncobrando prestación por desem-pleo o subvención incompatiblecon el trabajo, la cuantía mínimade la sanción se multiplica por dos,pasando de 6.251 euros a 10.001euros. Además, el empresario pue-

de ser suspendido durante dosaños

Por otro lado, a partir de agos-to, recalcó Corrochano, entraránen vigor dos medidas ejemplaresque eran desconocidas hasta aho-ra. Los empresarios deberán im-plicarse de lleno en la lucha con-tra el fraude y deberán velar por-que las empresas que contratencumplan la legalidad. En este sen-tido, deberán comprobar que lostrabajadores en contratas y sub-contratas están dados de alta en laSeguridad Social. Las sancionespor esta infracción oscilarán entrelos 626 y los 6.250 euros.

Asimismo, la Administración Pú-blica podrá descartar en sus con-

trataciones a las empresas incum-plidoras o con infracciones gravesen materia de empleo.

REGULARIZAR SU SITUACIÓNSegún detalló el subdelegado delGobierno en la provincia de Tole-do, los empresarios que quieranregularizar la situación laboral desus trabajadores deberán dirigirsea la Tesorería General de la Segu-ridad Social, donde deberán re-llenar un impreso de regulariza-ción laboral y presentar un con-trato de trabajo del régimen y du-ración convenientes.En el año2008, la Inspección de Trabajo re-alizó más de 174.000 inspecciones,mientras que en el 2010 crecieronhasta las 220.000, lo que significaque se ha multiplicado en un 29%el número de inspecciones reali-zadas. También creció el importede los expedientes liquidatoriosque pasó de 824 millones de eurosen el 2008 hasta los 1.025 en el2010.La responsable de la Inspec-ción de Trabajo resaltó la dificul-tad d detectar el empleo sumergi-do en los empleos domésticos.

Trabajo detectó 1.000 empleosen la economía sumergida

PROVINCIA La Inspección contabilizó más de doce millones de euros de pérdidas por el empleo sumergido

FOTO: VICENTE MACHUCA

ProvinciaPÁG. 18 Y 19: LA CRISIS DEL ‘PEPINAZO’ PÁG. 20: RELEVO DE ALCALDES PÁG. 21: POLÉMICA EN MONTESCLAROS

Juan Caamaño, director de la TGSS; Francisco Javier Corrochano, subdelegado del Gobierno y Noelia Cano, responsable de la Inspección de Trabajo.

SANCIONES EJEMPLARESA partir del 1 de

agosto las sancionesserán más severas y

en algunos casossubirán en un 500%

VIGILANCIAEn el 2010 la

Inspección deTrabajo realizó más

de 220.000inspecciones

Los empresarios podránregularizar hasta el 31de julio a los empleadosen situación irregular

Corrochano dio ayer losdetalles del Plan contrala Economía Sumergidapara la provincia

Provincia Toledo 17EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Y 40 SUBINSPECTORES

Según recalcó la responsableprovincial del Servicio deInspección de Trabajo y SeguridadSocial de Toledo, Noelia Cano, enrueda de prensa, la provinciacuenta con diez inspectores detrabajo y doce subinspectores deEmpleo y Seguridad Social, frente alos más de 30 inspectores y los 40subinspectores que hay en laregión.Cano recalcaba que laevolución en el número deinspectores ha sido bastantepositiva, ya que en el 2005 sólohabía cuatro inspectores.

A nivel nacional, apuntó elsubdelegado del Gobierno, existen1.734 efectivos en la Inspección deTrabajo, de los que 842 soninspectores y otros 892subinspectores.

La región cuentacon 30 inspectores

Page 18: TOLEDO02062011

Toledo Provincia EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201118

EL DIA

A.PORTILLO/C.MUÑOZTOLEDO

La crisis del pepino,afortunadamente, nose ha dejado sentir enel mercado mayoristade Toledo, tanto Fru-tas Bolado, como Fru-

tas Moreno, así lo confirmaronayer a EL DÍA, quienes recono-cen que "el mercado no estábien, igual que el resto de las em-presas del país, pero no ha teni-do nada que ver lo que ha pasa-

do con el pepino en Alemania,y mucho menos desde que sedesmintiera la noticia desdeHamburgo y la ministra RosaAguilar pidiera indemnizacio-nes por este rumor que tantodaño podría haber hecho a nues-tro país", insisten.

La presidenta del mercado demayoristas, Ángela Moreno, deFrutas Moreno, afirma que "nohemos notado nada de nada yeso que nosotros traemos los pe-pinos, precisamente, de Alme-ría y de Granada, que teórica-mente son los lugares en los quehabía esta partida de pepinoscontaminados" y finaliza con unrecuerdo irónico, "por no ir máslejos, yo, ayer, comí gazpachocon pepino y no me ha pasadonada".

En la misma línea se pronun-cia otro de los grandes mayoris-tas, Luis Bolado, de Frutas Bo-lado, quien insiste en que "la gen-te ni tan siquiera habla de ello,es decir, aquí no se ha contami-nado nadie ni hemos oído ha-

blar nunca de este problema. Di-cho de otra forma, si hubieransido los pepinos los que tuvieranla culpa, la infección hubiera lle-gado tanto a Alemania como aEspaña y aquí, en cambio, nadiese ha puesto malo. Con esto quie-ro decir que han lanzado un ru-mor sin confirmar que podríahaber mermado de forma sus-tancial el número de ventas, aun-que afortunadamente no hayasido así". únicamente aseguraque "a modo sarcástico, algunaspersonas nos hacen bromas,pero nada más".

En referencia a la producciónde nuestra provincia, recuerdandesde el mercado mayorista queno será hasta finales del mes dejunio cuando se realicen las plan-taciones. Es un producto quesuele venir del sur de España porlas condiciones climatológicasde calor y humedad que necesi-ta el pepino para poder culti-varse y crecer, por lo que, a ex-cepción de la época de tempo-rada, suelen ser de Almería en

primer lugar y de Granada enmenos escala".

LAS ÚLTIMAS VENTASAdemás, Luis Bolado aclara la si-tuación e insiste en que "de for-ma mayoritaria gran parte de lospepinos que se comen en Euro-pa proceden de nuestro país esosí, hay muchas variedades que lagente llega a confundir. Puedoasegurar que la crisis del pepinoen la zona centro de España, quees lo que yo conozco, no ha afec-tado en ningún momento" y acla-ra que "otra cosa distinta es la va-riedad de pepino que se produ-ce en Almería para ser exporta-do a Europa, la cual sí se ha po-dido ver afectada durante losdías de alerta", confirmando que"la gente ha seguido cortandopepinos mientras veía como seresentía la producción".

Es más, "yo estuvo allí el mar-tes y pude comprobar que la gen-te está resignada a las pérdidasque han tenido por culpa de unerror, bulo, mal entendido o

La crisis del pepino no ‘amarga’a los productores de la provincia

PETICIÓN DE COAG-IR

COAG-IR pide al Ministerio deAgricultura más contundencia en lasreivindicaciones que ha realizado enrelación con la petición deresponsabilidades a las autoridadesalemanas, por las pérdidaseconómicas que está causando en elsector hortofrutícola la crisis de labacteria 'Escherichia coli', cuya graveintoxicación en Alemania fue achacadainicialmente por las autoridades delpaís a una partida de pepinosespañoles y que ya se ha demostradono ser cierta. “La Unión Europea tieneuna serie de mecanismos paragarantizar la calidad de los productosque se consumen tanto en Españacomo en cualquier otro país de laUnión”, explica Alfonso Marín,secretario general de COAG-IR CLM.

La región, a favor delas indemnizaciones

Dicen que “en Almería,las cooperativas estánresignadas más quecabreadas”

Bolado y Moreno, dosde los mayoristas,insisten en que “nohemos notado nada”

La crisis del pepino, “el pepinazo”, no se ha dejado sentir en el Mercado Mayorista de Toledo donde se está comercializando el producto sin problemas.

AGRICULTURA En el mercado de mayoristas de Toledo insisten en que “no se ha reducido el volumen de ventas”

Page 19: TOLEDO02062011

Provincia Toledo 19EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

como queramos llamarlo, peroen ningún momento se podríadecir que este problema ha lle-gado al centro de España que eslo que conozco", es decir, al me-nos no a Toledo y a Madrid.

Por último, Bolado afirmaque “de la producción que he-mos traído nosotros para estosdías hemos vendido, aproxima-damente el cincuenta por cien-to, que es lo que se tenía que ven-der. El resto supongo que se ven-derá mañana -por hoy-. Además,no creo que mi empresa sea muydistinta a la del resto. Todos ven-demos más o menos los mismosporcentajes y lo que se ha podi-do bajar es por la coyuntura delpaís y no tanto por la situacióndel pepino de Alemania”.

Confirman, también desde elmercado de mayoristas de Tole-do, que “en el caso de Madrid,el cual conocemos bastante bien,podemos confirmar que tam-poco se ha notado una reduc-ción significativa del volumende ventas”.

EL DIA

—lo que se dijo—

“Yo estuve ayer en Almería ypuedo confirmar que la situaciónestá tranquila, en especial despuésde la rectificación del Gobierno deAlemania. Están resignados másque cabreados con todo lo que hapasado. Además, en el centro deEspaña no se ha notado nada”.

“En Almería, dondemás se produce, lasituación es normal”

LUIS BOLADOFRUTAS BOLADO

“Yo ayer comí gazpacho, lepusimos pepino y no nos ha pasadonada. Quiero decir con esto que ennuestra provincia la situación no seha notado nada, todo lo contrario,se ha mantenido el mismo volumende ventas de siempreindependientemente de Alemania”

“Yo ayer comígazpacho y no me hapasado nada”

ÁNGELA MORENOFRUTAS MORENO

La crisis desatada por Alemania ha provocado pérdidas millonarias en las principales provincias productoras.

La secretaria general de UPA Toledo dice que no es hora de culpar al Gobierno sino de resolver la situación

A.P.L.TOLEDO

Las producciones de pepino en laprovincia de Toledo no son espe-cialmente significativas, y, en la ma-yoría de los casos, los productoresapenas tienen capacidad exporta-dora. Así lo ponían ayer de mani-fiesto en declaraciones a este pe-riódico las principales organiza-ciones agrarias como UPA y ASA-JA de Toledo además del delega-do de Agricultura y Medio Am-biente, Gustavo Martín quienes re-cordaron que el gran peso de estesector lo llevan provincias comoAlmería y Granada.

A este respecto, Martín recor-daba que el pepino no es un culti-vo especialmente relevante en laprovincia de Toledo, donde la ma-yoría de las plantaciones se con-centran en huertas particulares ypequeños invernaderos sin capa-cidad de exportación y comercia-lización a nivel nacional, ya que res-ponden más a un consumo local.

En este sentido ahondaba la or-ganización de jóvenes agricultoresAsaja de Toledo quien recordó quelas pérdidas millonarias se estánconcentrando en Almería que esla que cuenta con mayor potencialexportador. En la provincia de To-ledo, hay algunas concentracionesde productores en la localidad to-ledana de Consuegra.

Efectivamente, en esta pobla-ción manchega se encuentra la ex-plotación agrícola de Regino, unparticular que cultiva en inverna-dero cerca de 5.000 metros cua-

drados de esta hortaliza y que esuno de los pocos productores a ma-yor escala en la provincia. En sucaso particular, la crisis del pepinodesatada por Alemania le ha he-cho mucho daño. Recuerda queesta semana ha dejado una mer-cancía de 500 kilos de pepinos enel Mercado de Toledo, donde sue-le comercializar la producción,para la venta de ayer y no ha podi-do enviar una segunda remesa por-que el consumo se ha estancado.El problema, en su opinión, es queel consumidor no compra y el ma-yorista no adquiere.

Reconoce que hay otros com-pañeros del sector en la provincia,con muy poca capacidad, que co-mercializan apenas entre 8 y 10 ca-jas.

UPA: HAY QUE PONERSE A TRABA-JARLa secretaria general de la Uniónde Pequeños Agricultores de To-ledo, Elisa Fernández, subrayó quees hora de que las organizacionesagrarias, de la mano del Ministe-rio, se pongan a trabajar para re-solver una crisis que, recuerda, hadesatado exclusivamente Alema-nia en una grave irresponsabilidad.

Fernández recordó que lo su-cedido es gravísimo y el sector acu-mula pérdidas millonarias que pro-bablemente serán superiores a lasprimeras estimaciones que arro-jan los medios de comunicación.Hay que tener en cuenta que la cri-sis también afecta a otros sectorescomo el de los transportistas.La res-ponsable provincial de UPA reite-ró que la alarma situando a Espa-ña como responsable se desató enminutos y ahora mentalizar al con-sumidor de que los productos es-pañoles son perfectamente aptospara el consumo será un procesomucho más lento.

EL DIA

Un productor afincadoen Consuegra advierteque la crisis sí estáafectando a las ventas

Las produccionestoledanas no sonmuy abundantes

Los cultivos en la provincia se concentran en huertas particulares.

Page 20: TOLEDO02062011

Talavera

EL DÍATALAVERA

Después de unos días de refle-xión tras las elecciones del pasa-do 22 de mayo, comienzan losprimeros encuentros y reunio-nes entre los alcaldes electos y sa-lientes que tienen como fin in-formar sobre la situación actualde los Ayuntamientos y las ac-tuaciones claves que se están lle-vando a cabo desde las adminis-

traciones locales. Es el caso, por ejemplo del al-

calde electo de Talavera de la Rei-na, Gonzalo Lago,que ayer miér-coles mantuvo una reunión conel regidor saliente, José Francis-co Rivas, para abordar algunosaspectos importantes para la ciu-dad. Lago agradeció el trato re-cibido; “sigo diciendo que el des-pacho de la Alcaldía siempre lotendrá abierto y es un ofreci-miento que quiero hacer públi-co, así como agradecer que mehaya puesto al día de determi-nadas cuestiones que son im-portantes que conozca, y en al-gunas cosas le haré mucho caso”.

Lago dirigiéndose a Rivas ma-nifestó que el Ayuntamiento de

Talavera de la Reina “siempreserá tu casa, porque lo ha sido du-rante doce años y estoy seguro yconvencido de que lo seguirásiendo siempre”.

Por otro lado, y a preguntas delos periodistas sobre los nuevosconcejales y las áreas de las quese encargarán, Gonzalo Lago ex-plicó que ya están asignadas susfunciones y pronto las dará a co-nocer. Por ahora, avanzó que losediles entrantes y los salientes vana empezar a reunirse para cono-cer los proyectos que pudiera ha-ber pendientes “o cualquier otroaspecto importante con el fin dehacer lo más beneficioso paraeste Ayuntamiento y la ciudad”,concluyó.

Lago dice que Rivas siemprele tendrá a su disposición

TALAVERA Durante la reunión que mantuvo ayer con el alcalde saliente

EL DIA

Durante el encuentroabordaron algunosaspectos importantespara la ciudad

En la imagen,Gonzalo Lago yJosé FranciscoRivas.

EL DÍATALAVERA

El movimiento "DemocraciaReal Ya" también se manifiestadesde Talavera e indicó que sonun movimiento ciudadano pa-cífico y apartidista que, ante laimpunidad de los políticos antela justicia y cansados de esta si-tuación, reivindican la exclu-sión en los procedimientos elec-torales de los imputados en losdelitos de corrupción. Asimis-mo, dijeron estar cansados delos privilegios de nuestros re-presentantes. "Queremos saberdonde van nuestros impuestos,que comen y que beben en losbanquetes que se dan a costanuestra, queremos transparen-cia plena en las cuentas públi-cas y en las adjudicaciones y que-remos que al igual que hacemosnosotros, vayan todos los días altrabajo y sean efectivos".

"Estamos indignados, aña-dían y tenemos motivos paraello, pues durante años em-presarios, políticos, banquerosy sindicatos nos han hecho cre-er que podíamos llegar a vivirpor encima de nuestras posibi-lidades reales mientras se lle-naban los bolsillos y se llevabannuestro dinero a paraísos fisca-les y ahora nos encontramos enuna situación que no hemosprovocado y aun así la estamossufriendo y pagando".

"Estamos indignados porquelos gobernantes se muestran in-capaces de solucionar los pro-blemas, mientras se culpan losunos a los otros. Queremos re-cuperar la solidaridad, la moraly el sentido común que nos hacecomprender que el individuono prima por encima de la co-munidad, siendo imprescindi-ble el desarrollo personal a tra-vés de la cultura y de la sabidu-ría, sin olvidar que solo juntosserá como saldremos adelante".

Movimiento‘DemocraciaReal Ya’ llegay acampa enTalavera

15-M

LA CLAVE

CargosLago aseguró

con los nuevosconcejales ya

tienen asignadassus funciones

Toledo Provincia EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201120

Page 21: TOLEDO02062011

A.P.L.TOLEDO

Montesclaros está que arde. El re-parto de una hoja política en el cie-rre de campaña del PSOE con unafirma presuntamente falsa del curapárroco ha destapado la caja de lostruenos. Tal como explicó la con-cejala del Partido Popular de Mon-tesclaros, Elena Manzano, que com-pareció ayer en rueda de prensajunto al responsable de UPyD, Al-berto Libertad, ese escrito estabarelacionado con el centro de díadel municipio que no es de pro-piedad municipal, a pesar de queel alcalde en funciones del PSOE,Joaquín Manzanas, distribuyera estedocumento presuntamente frau-dulento en un mitin socialista, enel que constaba la firma del párro-co de la localidad para que los te-rrenos pasasen a formar parte delmunicipio. Algo que el párroco hanegado y califica de falso.

El titular de las parroquias de Me-jorada y Montesclaros, Víctor Sán-chez Trimiño, se muestra especial-mente cauto y prudente. Cree quelas cosas se han salido de tiesto ysólo se pueden resolver sobre lamesa. El pasado domingo, despuésde las elecciones, reconoció en pú-blico, desde su púlpito, que “al-guien” -nunca ha dado nombres nisiglas- repartió un documento enel que se recogía una firma suya quehabría sido supuestamente falsifi-

cada, ya que asegura que nunca ha-bía alcanzado un acuerdo con elAyuntamiento para efectuar unapermuta de terrenos. En declara-ciones a este medio, admite que leresultó especialmente chocanteque el documento en cuestión apa-reciese sólo tres días antes de la ce-lebración del 22-M, cuando habíamantenido amplias conversacio-nes con el alcalde para resolver elproblema.

Sánchez ha puesto en conoci-miento del Arzobispado de Tole-do la situación “para defensa mía”y “de la parroquia”, aunque estáconvencido de que se podrá op-tar por la vía del diálogo para quelos terrenos donde se encuentrael Centro de Día pasen a ser de ti-tularidad municipal. El objetivodel párroco es mantener nuevosencuentros con el actual alcalde,el socialista Joaquín Manzanas,para solventar y aclarar cuantoantes esta polémica y así zanjar unasunto antes de que se produzcaun más que probable relevo deGobierno.

Según el párroco de Montes-claros, el alcalde de la localidadha alegado que no sabe quien fir-mó ese documento. Sin embargo,en declaraciones a este periódico,Manzanas insistía -sorprendente-mente- en que ese documento

existe, aunque no encuentran eloriginal. El alcalde en funcionesy candidato socialista aclaraba, sinembargo, que el primer acuerdo,que se refería a una permuta delos terrenos del Centro de Día porotros de titularidad municipal, seha sustituido por el arreglo deunos desperfectos en la Iglesia Pa-rroquial de Montesclaros.

Para el candidato de UPyD, Al-berto Libertad, que comparecióayer en una rueda de prensa jun-to a los “populares”, la apariciónde ese panfleto en pleno mitinelectoral del PSOE fue una estra-tagema desesperada de los socia-listas para intentar “callar bocas”-como recuerda Libertad que dijoel alcalde a la formación magen-ta- que días antes habían denun-ciado que el Centro de Día no eramunicipal, porque se encontrabaen terrenos del Arzobispado.

La concejal del PP, Elena Manzano y el responsable de UPyD de Montesclaros, Alberto Libertad, en rueda de prensa.

El párroco admite quelas conversacionesestaban en la mesa,pero nunca firmó nada

El 19-M, el alcalde colóesta hoja con un acuerdoficticio con la Iglesia pararecibir unos terrenos

BUSCANDOEl alcalde en

funciones reiteraque el documentoexiste, aunque no

ven el original

A.PORTILLOTOLEDO

Parece más que probable que elPartido Popular, que fue la listamás votada en la localidad tole-dana de Santa Ana de Pusa aun-que empató en número de con-cejales con el PSOE, accederá alAyuntamiento de Santa Ana dePusa. Así lo confirmaba ayer elcandidato electo del PP, Luis Fer-nando Gómez Pinilla, que agre-gó que tras las conversacionesmantenidas con las dos forma-ciones políticas en ciernes, PSOEy el partido independiente de

Juan Miguel Merino, es muy pro-bable que él salga proclamadocomo nuevo alcalde.

Según Gómez, es muy impro-bable que Merino Portillo, quehace diez meses propició una mo-ción de censura para desbancar alsocialista Victor García Galán aho-ra le dé su apoyo. De igual modo,ve improbable que el ex alcalde so-cialista pueda votar a favor de laformación independiente.

“En principio parece ser que yosería el alcalde, aunque goberna-ría en minoría”, apostillaba Gó-mez.

El PP y el PSOE empataron ennúmero de concejales, con tres cor-porativos cada uno, aunque la di-ferencia en votos fue de sólo 20 afavor de la primera formación po-lítica.

El independiente Juan MiguelMerino Portillo, a la sazón tenien-te de alcalde, se subía al sillón dela Alcaldía el pasado 7 de agostodel 2010 aupado con los votos detres concejales “populares”.

Desde las filas socialistas, PabloArriero, que concurrió en la listadel PSOE a las elecciones del 2007,señalabaque esta moción de cen-sura “era un engaño manifiesto alos votantes” que dieron la Alcal-día al Partido Socialista.

Por lo demás, comentó que elvoto de castigo, entre otras razo-nes, deriva de los problemas quesurgieron en la residencia de ma-yores. En ese momento quedó enevidencia el pacto encubierto en-tre el concejal tránsfuga y los tresediles del PP.

A.P.L.

El PP encarrila el caminohacia la Alcaldía deSanta Ana de Pusa

22-M Gómez Pinilla se perfila como alcalde

EL 19-M

La responsable popular explicó queen el cierre de campaña del PartidoSocialista hicieron circular undocumento “que nos entregaron atodos” en el que se dice que elsacerdote acepta 15.000 euros acambio del terreno, “algo que no escierto y él ha dicho que su firma esfalsa y que nunca ha visto eldocumento que tiene membrete delAyuntamiento”. Manzano aseguróque desde el Partido Popular sequiere limpiar el nombre delsacerdote y del Partido Popular“porque en ningún momento hemosmentido, sino que hemos hecho unacampaña muy limpia”.

Elena Manzano recordó que elPartido Popular a través de laportavoz se ha comprometido con elpárroco “a que llevaríamos a cabolas reformas y una vez hechas nosharían la cesión de terrenos y elcentro de día por fin será nuestro yse podrá inaugurar”, porque hasta lafecha el centro de día se ha ubicadoen unos terrenos que no sonmunicipales, y la Junta ha invertidocasi medio millón de euros en unasinstalaciones que los vecinos delmunicipio no pueden disfrutar, apesar de que deberían haberseinaugurado en el año 2007.

El candidato de UPyD deMontesclaros, Alberto Libertad, creeque se confirma que lo que denunciósu formación política en un actopúblico el pasado día 16 de mayo escierto: “No podíamos inaugurar elCentro de Día porque estaba enterrenos de la Iglesia”, pese a que elPSOE intentara acallarlo con undocumento falso.

Una circular querecogía un“acuerdo falso”

EL 22-M El reparto de una hoja en un mitin del PSOE con una firma falsificada del sacerdote desata la polémica

Lío político en Montesclaros con elPSOE y el párroco de por medio

Provincia Toledo 21EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 22: TOLEDO02062011

EL DÍAVILLACAÑAS

El Ayuntamiento de Villacañaspuso ayer a la venta los abonosy paquetes de entradas para latemporada de baño en la Pisci-na Municipal, que abrirá suspuertas el próximo viernes 10de junio. Este primer día, la en-trada a la piscina será libre.

Del mismo modo, se puedenrecoger en el Ayuntamiento yen el Polideportivo, así comodescargarlas del portal web mu-nicipal, las hojas de inscripciónpara las actividades acuáticasque desde el Servicio de De-portes se ofertan para la tem-porada de verano. Se trata delos cursillos de natación infan-tiles y para adultos, así como lasclases de aquaeróbic y aquagym.

En lo que se refiere a los abo-nos familiares para la Piscinaexisten cinco modalidades de-pendiendo de los miembros dela unidad familiar que oscilanentre los 73’84 y los 143 €, mien-tras que los individuales oscilanentre los 32’24 € para discapa-citados y los 65’52 €para el pú-blico adulto general. Tambiénse han puesto a la venta los pa-quetes de 30 entradas. Estos pre-cios son los mimos que en 2010y 2009 debido a la congelaciónde tasas que se ha realizado enestos años.

Las opciones para las activi-dades acuáticas, que se des-arrollarán durante el mes de ju-lio, son variadas. Para bebés yniños habrá cursos de aprendi-zaje y perfeccionamiento y denatación para bebés; y para losadultos cursos de aprendizaje yperfeccionamiento, así comoaquaeróbic y aquagym.

Para estos cursillos las ins-cripciones pueden hacerse has-ta el 22 de junio para los que ini-cien las clases en la primeraquincena de julio, y hasta el 8de julio para los que las inicienla segunda quincena de julio.

EL DÍALA VILLA DE DON FADRIQUE

La cuarta edición de las JornadasFadriqueñas, se clausuró con unascifras que no dejan lugar a dudas:Ha sido un éxito total, tanto en elresultado, como en la repercusiónque ha tenido a todos los niveles,en toda la comarca, la provincia,la región, y diferentes puntos deEspaña, fundamentalmente Ma-drid.

Este año las IV Jornadas Fadri-queñas en honor al Infante DonFadrique, quien otorgó la CartaPuebla a este municipio han teni-do muchos alicientes.

Así, a las exposiciones, las con-ferencias históricas, las degusta-ciones gastronómicas y el ambientemedieval secundado por los fadri-queños y fadriqueñas, hay que unirel de haber sido La Villa de DonFadrique la primera población dela región en acoger una muestrade Goya, y que más de 500 perso-nas hayan realizado la ruta de lospatios y las cuevas.

A ello, un apunte solidario, el dela agrupación de Cruz Roja de lalocalidad, que realizaron un sor-teo para recabar fondos en bene-ficio de los afectados por el terre-moto de Lorca recogiendo un to-tal de 1.865 euros.

También, más de 500 personasse acercaron a disfrutar del teatro,y más de 200 en cada una de las dosconferencias históricas que ahon-daron en aspectos de la historia deLa Villa de Don Fadrique.

Pero además, la página web,www.villadonfadrique.com, ha re-gistrado más de 6.700 descargasdel programa de las Jornadas Fa-driqueñas de este 2011.

El alcalde en funciones, JuanAgustín González Checa, no du-daba en calificar de éxito el balan-ce “que se puede hacer de esteevento que, nosotros hemos pues-to la primera piedra, pero que élsolo ha tomado una dimensión queno pensábamos ni en nuestros pro-nósticos más optimistas cuando lasconcebimos hace cuatro años.”

“Tiene vida propia, aseguró, sólohay que ir, como a una planta, cui-dándola, abonándola, regándola,

porque es un fiesta que ya perte-nece a todos los fadriqueños y fa-driqueñas, porque es gracias a ellos,y a las asociaciones, que hemos con-seguido llegar hasta aquí.”

“Por otro lado, subrayó el pri-mer edil fadriqueño, nos sentimosmuy orgullosos porque ha contri-buido a vender una imagen muyparticular, pero muy real, de nues-tro municipio. Este año hemos po-dido llegar a los 15.000 visitantes,y eso no es cualquier cosa. Todos

los datos de que disponemos, aña-dió, apuntan hacia esa dirección.”

“Y ese es un objetivo, expuso,con el que iniciamos esta aventu-ra, que La Villa de Don Fadriquese conociera en la comarca, la pro-vincial y la región, pero tambiénen toda España, por nuestro pasa-do singular, por nuestro rico pa-trimonio y por el gran legado cul-tural e histórico que en estos sietesiglos hemos recibido y hemosconstruido entre todos los fadri-queños y fadriqueñas.”

“Sólo me quedan, concluía Gon-zález Checa, palabras de agrade-cimiento a todos los que han he-cho posible este evento, y sobretodo a mi pueblo, a mis paisanos,que se han volcado sobremanerapara llegar a las cotas de éxito queen cuatro años hemos alcanzado.Larga vida a las Jornadas Fadri-queñas”.

Las IV Jornadas Fadriqueñashan sido un rotundo éxito

LA VILLA El alcalde en funciones hizo un balance positivo del evento

EL DIA

Ya están a laventa losabonos parala piscinamunicipal

VILLACAÑAS

Los vecinos y vecinas dela localidad hancolaborado participandoactivamente en los actos

Durante todo el fin desemana han recibido lavisita de un grannúmero de visitantes

EL DIA

La piscina abrirá sus puertas elpróximo viernes, 10 de junio.

Un momento dela celebraciónde las JornadasFadriqueñas elpasado fin desemana

CONSOLIDACIÓNEl evento ha tomado

unas dimensionesextraordinarias que

hace que se consolideen el municipio

La Mancha toledana—La Villa—Tras concluir la cuartaedición de las JornadasFadriqueñas la organizaciónhace un balance positivo

—Quintanar—Ayer fue inaugurada las IVSemana Cultural de Asprodiqque se extenderá hasta elpróximo 8 de junio

LA CLAVE

El primer edilen funciones

deseó larga vidaa las Jornadas y

agradeció elesfuerzo de

todas laspersonas que las

hacen posible

La Mancha toledana Provincia EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201122

Page 23: TOLEDO02062011

—Entrevista al alcalde del Partido Socialista de Tembleque, Jesús Fernández—

—A pesar de la derrota que haexperimentado el PSOE en muchosmunicipios, Tembleque volverá aser gobernado por este partido.¿Por qué cree que los vecinos lehan dado su voto de confianza?—En mi opinión, las eleccionesmunicipales son diferentes al resto deprocesos electorales y los electorestiene un comportamiento diferenteen las mismas, pienso que laselecciones municipales tienen unfuerte componente personal, influyenbastante las personas que forman lacandidatura y también en el caso derepetir el candidato, caso deTembleque, se valora la gestiónrealizada por el grupo de gobiernosaliente y estas dos cuestiones, hanpesado más que el efecto negativo dela crisis y es por lo que creo que lostemblequeños han vuelto a confiar enel PSOE .—¿Esperaba los resultadosobtenidos en las elecciones?—Sinceramente sí, en la legislatura

anterior hicimos un gran esfuerzo enla gestión diaria, en un tiempo decrisis muy complicado, supimosgestionar y racionalizar los gastos, sinque estas medidas tuviesen un granimpacto en los objetivos queteníamos marcados y creo que esto loconseguimos en gran medidacumpliendo en un alto porcentaje loscompromisos adquiridos con nuestrospaisanos en el anterior programaelectoral. —¿Cuáles son las principales líneasde actuación que llevará a cabo ensu municipio a corto plazo?—Para el corto plazo no tengograndes objetivos, puesto que en laanterior legislatura pusimos enmarcha la “maquinaria” delAyuntamiento y ésta se encuentrafuncionando perfectamente, miobjetivo es que no se pare en lospróximos cuatro años y tambiénterminar las obras del auditorio yacomenzadas, que se encuentran enun avanzado estado de ejecución. En

el medio plazo si que trataremos decumplir nuestro programa, unprograma austero y adaptado a laépoca de crisis que nos ha tocadovivir, cuyos retos mas importantes sonla ampliación de la residencia demayores, la ampliación del colegio yla construcción de un nuevo centrode salud, estos dos últimosproyectos, ya están autorizados potlas delegaciones correspondientes dela JCCM .—¿Qué opinión le merece quedespués de 30 años de gobiernosocialista en la Junta y laDiputación ahora se produzca uncambio?—Esas son las reglas de lademocracia y por lo tanto no cabediscutir los resultados, yo hubiesepreferido otros resultados en ladiputación y en la JCCM con Barredade presidente, pero los ciudadanoshan opinado de forma distinta ytenemos que admitirlo. Me esforzaréen mantener unas buenas relaciones

institucionales con la Diputación y laJunta y espero que ambas nosayuden a sacar nuestros proyectosadelante para mejorar la situación detodos los temblequeños que somostoledanos y castellano-manchegos. —¿Cree que la crisis es la causantede este cambio o cree que hayotros motivos?—En mi modesta opinión la crisis ysus consecuencias, han tenido unagran incidencia en los resultados,también en Tembleque, si no hubiesesido por la crisis, nuestros resultadoshubiesen sido mejores. Estamos antela peor crisis de los últimos años, unacrisis mundial con una granincidencia en Europa y los socialistasno hemos sabido explicar bien esto;sin embargo, los populares hanrealizado una buena campañadurante los últimos meses, culpandode la crisis de forma exclusiva alPresidente del Gobierno y al PSOE yesto les ha salido bien, el mensaje hacalado en la ciudadanía.

“Pienso que laseleccionesmunicipalestienen un fuertecomponentepersonal””

—Entrevista a alcalde del Partido Popular de Miguel Esteban, Pedro Casas—

Pedro Casas, volverá a gobernar enla localidad toledana de MiguelEsteban por tercera vez consecutiva yademás habiendo batido el récordde votos en las comicios municipales.—Pedro, vuelve a ser alcalde portercera legislatura y además conun récord de votos. ¿Qué significaeso para usted?—Primero una gran satisfacciónporque la gente de nuestra localidadha vuelto a confiar en nosotros;segundo, ha valorado positivamenteel trabajo que hemos realizado a lolargo de estos cuatro años y entercer lugar lo que supone deconsolidación de nuestro proyecto,sacar el 62 por ciento de los votos,da confianza pero a su vez es unreto para seguir trabajando si acasomás.

—¿Cómo afronta esta nuevaetapa al frente del Ayuntamientomiguelete?—Con muchísima ilusión y conmuchas ganas de seguir trabajando,tenemos retos importantes queafrontar y ahora con el apoyo deotras instituciones, espero que losalcancemos, creo sin lugar a dudasque a Miguel Esteban le van abeneficiar los cambios de Gobiernoen la Junta y la Diputación.—¿Qué le han parecido losresultados electorales a nivelprovincial y regional?—A mí en particular, magníficos,desde que soy alcalde no teníamos lainstitución Provincial (Diputación) y laJunta de Comunidades; y eso hacemás difícil el trabajo cotidiano. Eran unos resultados esperados,

pero no por ello muy deseados entrela población.—¿Cuál cree que ha sido elprincipal motivo para que losciudadanos decidieran dejar atrás30 años de gobierno socialista enla región y apostaran esta vez porel PP?—A mi entender han sido varios losfactores que han influido.Por un lado, la mala gestión que seha realizado en la Junta en general,batimos récords en todo lo negativoy en lo positivo estamos a la cola.Por otro lado, la situación precaria demuchas familias, o sea el enormeparo estructural que hay en laregión. También el hartazgo de lagente, de ver que en esta Tierra nolevantamos el vuelo y, por último,también ha influido el carisma y la

personalidad de Mª Dolores deCospedal.—Las principales líneas deactuación que llevarán a cabo enMiguel Esteban en este nuevoperiodo, ¿cuáles son?—Nuestro programa esta basado enla generación de empleo en lamedida de lo posible, tenemos lainstitución saneada y eso nospermitirá acometer actuaciones enInfraestructuras que redundarán enla mejora del empleo y en general delos vecinos.—¿Qué objetivos se marca comoalcalde?—Queremos desarrollar por fin elPolígono Industrial, y a su vez realizarun vivero de empresas, reducir elgasto corriente y apoyar a lossectores productivos.

“Sacar el 62% delos votos daconfianza pero esun reto para seguirtrabajando”

—Entrevista a la alcaldesa del Partido Popular de Corral de Almaguer, Juliana Fernández—

—¿Qué valoración hace de losresultados electorales en Corral?—Indudablemente, una valoraciónmuy positiva. Creo que losciudadanos han valorado nuestragestión y la han apoyado de formadecidida. No hay nada más que fijarseen los números: Un 5% más decorraleños que en el año 2007, noshan dado su confianza y hanapostado por el Partido Popular paraque Corral siga creciendo. La verdades que hemos trabajado muy durodurante toda la campaña para acercara los ciudadanos nuestras propuestaselectorales y hemos tenido uncontacto directo con la gente quecreo que ha dado sus frutos, porquepor encima de las mentiras y lasinjurias de otras formaciones políticas,nosotros nos hemos centrado enexponer nuestras ideas y proyectos,en explicar a los ciudadanos lo quehemos conseguido en estos añosque, a pesar de la crisis, han sido

muchas cosas.—¿Se esperaba volver a ganar laselecciones?—La verdad es que tenía muchaconfianza en mí misma y en miequipo porque creo que el trabajoque hemos llevado a cabo durante losúltimos cuatro años ha sido untrabajo serio y responsable que hatenido muy buenas consecuenciaspara Corral y para los corraleños perosinceramente, no pensaba que fuesea ser tanta la diferencia. Es que elPartido Popular no sólo ha revalidadola mayoría absoluta sino que la hemosampliado hasta conseguir un concejalmás y nos han faltado muy pocosvotos para obtener el noveno. Creoque los ciudadanos han sabidoreconocer el trabajo que hemosrealizado, han aprobado nuestragestión no con un aprobado por lospelos sino con un notable, y yo lesestoy muy agradecida por ello.—¿Qué le parece el triunfo del PP

en la Diputación y la Junta?—Me parece un triunfo merecido yuna gran noticia para Toledo, paraCastilla-La Mancha y para Corral deAlmaguer. Creo que los ciudadanoshan sido muy claros en las urnas yhan dicho ‘¡Basta ya!’ a una políticasfantasiosas que no eran capaces desolucionar los problemas de losciudadanos y que sólo incidían en eldespilfarro y en el aumento de ladeuda. Por otro lado, también era untriunfo esperado, porque el PPrepresenta la austeridad, el controldel gasto, el equilibrio, y esos factoresson los pilares fundamentales enépocas de recesión para podersolventar el temporal y salir adelantecon impulso. Sinceramente, creo quecon Cospedal al frente del gobiernoregional y con el PP en la Diputación,las cosas van a cambiar e irán amejor. —¿Por qué cree que se haproducido ese vuelco electoral?

—Indudablemente a los ciudadanosno se les puede engañar con políticasde subvención. La madurezdemocrática de la gente hace que nose vote por votar, sino que antes sereflexione y se piense en lo que se hahecho y en lo que queremos para elfuturo inmediato. Está claro que elPartido Socialista gobernaba para símismo, más que para los ciudadanos.Afortunadamente, los hombres y lasmujeres de Castilla-La Mancha y de laprovincia de Toledo han entendidoque debía haber un cambio porqueen casi 30 años gobernando lossocialistas en nuestra región, no se haavanzado lo que se debería. Es ciertoque se han conseguido algunas cosas,¡faltaría más!, pero no han estado a laaltura en momentos de grave crisiseconómica como es la actual. Yo creoque la ciudadanía en general haentendido que el PP representa unagarantía porque así lo hemos hechosiempre que nos ha tocado gobernar.

“La madurezdemocrática de lagente hace que nose vote por votar,sino que antes sereflexione”

—ENTREVISTAS—

ALCALDES DE LA PROVINCIADESDE JUNIO DE 2011 A JUNIO DE 2015

Hoy, en las entrevistas para dar a conocer a los alcaldes toledanos, nos acercamos hastamunicipios donde repiten Alcaldía. Por un lado, Tembleque donde el socialista JesúsFernández estará al frente del Ayuntamiento. Por otro lado, Corral y Miguel Esteban,donde gobernará el PP a través de Juliana Fernández y Pedro Casa, respectivamente.

Provincia La Mancha toledana 23EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 24: TOLEDO02062011

EL DÍAQUINTANAR DE LA ORDEN

El Ayuntamiento de Quintanar dela Orden (Toledo) colabora conla Asociación de Protección a losDiscapacitados, Asprodiq, en la or-ganización de su IV Semana Cul-tural, que desde ayer y hasta el pró-ximo 8 de junio propondrá dife-rentes actividades y convivencias.

Ayer miércoles se inaugurabaoficialmente esta semana que diola bienvenida a los participantes ypresentó su nuevo cartel que seconsigna bajo el lema “Identidady diferencia; porque en la dife-rencia nos encontramos”.

Hoy, 2 de junio, en la sala decine de Villanueva de Alcardetetendrá lugar la proyección de lapelícula “Arthur y la guerra de losmundos” a partir de las 11.30 ho-ras; y por la tarde, a las 20 horas seinaugurará la exposición de pro-ductos que se elaboran en los ta-lleres ocupacionales de Asprodiq.

Para el viernes 3 de junio estáprogramada, una charla a cargode los terapeutas del Centro Ocu-pacional, que, a partir de las 9 ho-ras hablarán de “Ayudas Técnicas”.A las 11 horas habrá una muestrade bailes regionales a cargo de co-ros y danzas “Virgen del Egido” dela Puebla de Almoradiel; seguidade la celebración de un baile delvermut y desde las 13 horas unacomida tradicional manchega.

El sábado, 4 de junio, el CentroCívico acogerá, a partir de las 20.30horas, un festival benéfico del Gru-po de Baile Quintanar, durante elcual se rendirá homenaje a Ma-nuel Fernández Galán, usuario delCentro Ocupacional.

El 5 de junio se realizará una co-mida de convivencia que incluiráun concurso de postres para fa-

milias.

CHARLAS Y BARBACOAPara la recta final queda la cele-bración el lunes, 6 de junio, de lacharla “Residencias Educativas”, acargo de Feliciano Moreno, a par-tir de las 9 horas. A lo largo de todo

el día se celebrarán otras activida-des, como castillos hinchables, ac-tuaciones de payasos y globofle-xia, un aller de maquillaje y unaclase de aerobic

El martes 7 se celebrará a par-tir de las 13 horas una barbacoa,tras la cual, los asistentes podrándisfrutar a partir de las 15 horas dela actuación del grupo “Voltere-ta”.

Para concluir, el 8 de junio a par-tir de las 9 horas los profesionalesde Atención Sanitaria de Aspro-diq ofrecerán una charla que ce-rrará esta intensa semana de acti-vidades con la que se pretende ha-cer disfrutar a usuarios y familia-res.

Asprodiq celebra desde ayersu Cuarta Semana Cultural

QUINTANAR Con diferentes actos y actividades para usuarios y familiares del centro

EL DIA

Los usuarios tambiénmostrarán los trabajosrealizados en lostalleres ocupacionales

Charlas, proyecciones,festivales y exposicionescentrarán el programade actividades

Imagen de laexposición deAsprodiq en lasjornadas deotros años

CONVIVENCIASe trata de unas

jornadas deconvivencia donde la

asociación se da aconocer

El Ayuntamiento de Quintanar dela Orden colabora, junto con laPeña Barcelonista “20 de Mayo”,con el FCBarcelona Campus 2011que se celebrará en la localidad del4 al 9 de julio. El campus está des-tinado a chicos y chicas nacidos en-tre 1996 y el 2004, con la finalidadde transmitir a todos sus partici-pantes el futbol y los valores que seenseñan en todas las categorías in-feriores del FC. Barcelona.

El Campus del FCB es respon-sabilidad de la Dirección de LaFCBEscola que aporta los técnicos,el programa de trabajo y marca lasdirectrices a seguir durante la for-mación. FCB Campus se centranesencialmente en la formación dejóvenes futbolistas a nivel técnico,táctico, físico y psicológico, dandomucha importancia a los valoresdel FC. Barcelona y a que todo estosea aprendido e interiorizado de

una forma amena y muy pero quemuy divertida. Cada día habrá pro-gramadas diversas actividades paraque los participantes puedan dis-frutar de su estancia y compartanexperiencias lúdicas con sus com-pañeros de “equipo” en elFC.Barcelona Campus.

Durante este período los asis-tentes entrenarán 4 horas diariascon los técnicos del FC.Barcelonadonde podrán aprender el pro-

El FC Barcelona Campus, en Quintanargrama de trabajo que se imparteen las categorías inferiores del FC.Barcelona.

A este Campus se puede asistirtanto en régimen interno como enrégimen externo, estando limita-do a 150 plazas por Campus porrazones de calidad. El precio en ré-gimen interno es de 445€ y en ré-gimen externo de 335€ con dosdescuentos acumulables de un 5%por ser socio del Barça y por serPenyista.

Para más información:www.fcbcamp.cat/quintanar2011yhttp://fcbarcelonacampus.com/q u i n t a n a r - d e - l a - o r -den/index.phpx.

DEPORTE Tendrá lugar en la localidad del 4 al 9 de julio

EL DÍAMANCHA

Como cada primer miércolesde junio, la Asociación para laLucha Contra las Enfermeda-des Renales (ALCER) celebrael Día Nacional del Donante deÓrganos y Tejidos. Por este mo-tivo, en el Hospital General ‘LaMancha Centro’ de Alcázar deSan Juan (Ciudad Real) insta-ló durante el día de ayer unamesa informativa destinada aconcienciar y sensibilizar sobrela necesidad de donar órganosa los usuarios y familiares queentran y salen del centro sani-tario.

Las coordinadoras de Tras-plantes del hospital alcazareño,Carmen Martín y Felicidad Ro-mero, así como la jefa del Ser-vicio de Nefrología de ‘La Man-cha Centro’, Rebeca García, co-laboraron con la responsablede la Asociación Alcer de Alcá-zar, Ana María Leal, ofrecien-do información a los usuariosen la mesa ubicada en el vestí-bulo principal del centro sani-tario.

Nada más ponerse en mar-cha la mesa informativa losmiembros de la Asociación con-siguieron un donante entre losciudadanos que se acercaron,al que se le entregó su corres-pondiente carné.

Con su campaña ‘Más posi-tivos. Más solidarios. Más do-nantes de órganos. Más moti-vos’ Alcer invita este año a la po-blación a entrar en Facebook ybuscar “hay que ser donante”,donde encontrarán donantes,trasplantados y pacientes que,según la Asociación, les daránmuchos motivos para ser soli-darios a la hora de donar órga-nos.

Así mismo, vuelven a incidiren la necesidad de que una per-sona que quiera ser donante locomunique a su familia paraque, cuando llegue el momen-to, no se produzca una negati-va innecesaria. Y es que es fre-cuente que los familiares de unfallecido no sepan si éste que-ría donar órganos, desconoci-miento de una voluntad quehace que éstos vivan la incerti-dumbre de elegir entre no res-petar su deseo o no permitiralgo que éste hubiera deseado.

El “ManchaCentro”colabora conALCER

HOSPITAL

EL DIA

En la mesa, repartiendoinformación

LA CLAVE

ColaboraciónDiversas

asociaciones ycolectivosculturales

colaboran conAsprodiq para

organizar estasjornadas

La Mancha toledana Provincia EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201124

Page 25: TOLEDO02062011

F.J. LLANACASTILLA-LA MANCHA

Aumentar el tamaño o desapare-cer. Esta parece ser la única dis-yuntiva que le queda a las peque-ñas y medianas empresas en el ac-tual contexto económico marca-do por la crisis de liquidez y don-de la figura del concurso de acre-edores se ha erigido en la princi-pal amenaza para la supervivenciaempresarial. "Está claro que losaños de grandes flujos de capitalque favorecían elevados endeu-damientos de las compañías sonya historia y han dado paso a unescenario en el que la reestructu-ración de la demanda es funda-mental si se quiere mantener laviabilidad de las compañías”, ex-plicaba a Economía y EmpresasEnrique Quemada, consejero de-legado del banco de inversiónONEtoONE Capital Partners.

Un escenario en el que la en-trada de capital riesgo ya no apa-rece como la gran panacea de es-tos males y en el que las pymes notendrán más remedio que fusio-narse para hacer frente a la nega-tiva coyuntura económica y no aca-bar siendo adquiridas por'compradores estratégicos', tér-mino con el que se designa a aque-llos que desarrollan sus activida-des en una industria determinaday tratan de permanecer en ella yconsolidarse en el mercado.

"Sobre todo si tenemos en cuen-ta que la restricciones de créditoque sufre el mercado dificultanaún más las posibilidades de ga-nar masa crítica", añade Quema-da, recordando que en Castilla-LaMancha hay un número impor-tante de sociedades "potencial-mente interesantes" para acome-ter operaciones corporativas deeste tipo.

"Es una región donde existe unacultura empresarial y un númerode emprendedores más que sufi-cientes para llevar a cabo todo tipode proyectos", indica..

LA REALIDADUna afirmación que, sin embar-go, choca con la cruda realidad de

los datos. Y es que durante los cua-tro primeros meses del año tansólo se han registrado 25 fusionesen la Comunidad Autónoma, unnúmero que contrasta con las 364disoluciones contabilizadas en elmismo período y que no viene sino

a confirmar una tendencia que yase observó en 2010, cuando 673empresas se vieron obligadas a ce-rrar y únicamente 24 optaron porla fusión para continuar funcio-nando.

Desde ONEtoONE Capital Part-

ners se atribuye esta circunstan-cia a que en la empresa pequeñala menor claridad de sus balances,la escasa transparencia, su mayorfragilidad y riesgo, la excesiva vin-culación del negocio a la figuradel empresario y los costes de aná-lisis de la operación son un clarofreno para este tipo de operacio-nes.

OPERACIONESNo en vano, Cataluña y Madridaglutinan más de la mitad de to-das las operaciones corporativasregistradas en España durante elpasado año, al ser en ellas dondese localiza el mayor número deempresas de gran tamaño. Casti-lla-La Mancha, por ejemplo, ape-nas registró el 2% de todos los mo-vimientos empresariales contabi-

lizados, lo que la convierte en laoctava región menos dinámicapor este concepto en el conjuntode regiones españolas.

Con estos parámetros, desde elcitado banco de inversión inde-pendiente se prevé que a lo largode 2011 las operaciones corpora-tivas sigan produciéndose parasubsistir, para ganar competitivi-dad o para salir al exterior en bus-ca de mercados más dinámicos. Yes que tal y como recalca Que-mada, aquellos que sepan tomaradecuadamente posiciones ob-tendrán la escala necesaria paracompetir en un entorno globalcada vez más exigente y serán losganadores en el mercado nacio-nal cuando la economía españo-la despegue e inicie una nueva eta-pa de crecimiento.

Las pymes siguen reacias a lasfusiones que necesita el sector

EMPRESA La realidad impone que tienen que ganar masa crítica para ser más competitivos

EL DIA

Castilla-La Mancha se caracteriza por tener un tejido empresarial compuesto por muy pocas empresas de gran tamaño.

Región

CASTILLA-LA MANCHAApenas aglutina el

2% de todas lasoperaciones de estascaracterísticas que se

registraron en 2010

PERSPECTIVASLas entidades

financieras no abrenel crédito tampoco,

lo que acrecienta losproblemas

A pesar de que en elactual escenarioeconómico el tamañoes clave para sobrevivir

La mayor parte no estápor la labor de realizaroperacionescorporativas

C-LM Región 25EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 26: TOLEDO02062011

EFE. EL DÍAMADRID

Esta semana se conocía que el Tri-bunal Supremo ha vuelto a ar-chivar una querella por cohechocontra el presidente del Congre-so de los Diputados, José Bono,en este caso la presentada por unaasociación llamada Justitia et Ve-ritas.

El propio José Bono, interpre-ta el archivo por parte del Supre-mo como un triunfo de la verdadsobre la "calumnia" y la "vileza", yse congratula de que todos los gru-pos, salvo el Partido Popular, lehayan felicitado por esta decisiónjudicial, según Bono que compa-recía ayer ante los periodistas par-lamentarios para expresar su sa-tisfacción por la decisión del TS.

Por tercera vez en un año, el Su-premo ha vuelto a archivar unaquerella que denunciaba un su-puesto enriquecimiento ilícito delpresidente de la Cámara Baja, eneste caso promovida por una aso-ciación llamada Justitia et Veritas.Ya que este órgano confirmó elpasado 29 de marzo el archivo delas interpuestas por las asociacio-nes Preeminencia del Derecho yCiudadanía Anticorrupción.

Bono destacó la "paz interior"que para él supone que en de-mocracia, aunque se tarde tiem-po, "la mentira, la vileza y la in-dignidad" no prevalezcan sobre

la verdad, y arremetió contra los"comportamientos indignos" dequienes se dedican a "acusar sinpruebas, sembrar sospechas y ca-lumniar".

FELICITACIONES DE LOS GRUPOSAdemás, reveló que tras este últi-mo archivo del Supremo ha reci-bido una "nota escrita", vía SMS,de los portavoces de todos los gru-pos parlamentarios, salvo el po-pular, "felicitándose de que la ver-dad haya prevalecido sobre lamentira", apunta el presidente delCongreso.

Estos mensajes rezan textual-mente: "El Tribunal Supremo haresuelto por unanimidad no ad-

mitir otra querella contra el Pre-sidente del Congreso. Es la terce-ra decisión del Alto Tribunal re-chazando denuncias contra JoséBono y su familia. Lamentamos lacampaña de difamación y nos ale-gramos de que la verdad haya aca-bado prevaleciendo frente a la ca-lumnia".

Del PP dijo que "en algún caso"sí se han dirigido a él "de maneraprivada" y ha apuntado que, aun-que no tenía intención de excluira este grupo, para esta ocasión "laformalidad es la que es y así debodecirlo".

BONO CONFIESA QUE HA SUFRIDOJosé Bono remarcó que él ha pa-decido "la calumnia" durante unaño, desde que comenzaron a apa-recer las primeras noticias que leacusaban de un supuesto au-mento irregular de su patrimo-nio, y confiesa haber sufrido porello.

Aunque en sus declaracionesmanifestó que "un grupo de co-municación se ha querido ensa-ñar conmigo y con mi familia",luego negó que se quejara del pa-pel de los medios de comunica-ción, sino de "aquellas personasque cobran dinero por difamar",aclaró ayer Bono.

En este sentido, argumentó quela "inmensa mayoría" de los pe-riodistas son "gente honrada",como ocurre con los políticos, lossacerdotes, albañiles o abogados,aunque siempre, apostilló el pre-sidente, hay "ovejas negras" y "des-vergonzados" que son "gentemala" ocupada en "faltar a la ver-dad".

Sobre la posibilidad de que em-prenda acciones legales contraquienes le han difamado, Bonoseñaló ayer miércoles que por elmomento está satisfecho, perocomo "cada día tiene su afán" yairá informando de sus decisionescuando corresponda.

TRIBUNALES El presidente del Congreso, José Bono, celebra la decisión judicial como un triunfo de la verdad

EFE

La querella por cohechoestaba promovida poruna asociación llamadaJustitia et Veritas

Todos los grupos,excepto el PP, hanfelicitado a Bono por ladecisión del Supremo

El Tribunal Supremo vuelve aarchivar una querella contra Bono

Imagenreciente delpresidente delCongreso de losDiputados, JoséBono, en lospasillos de laCámara Baja.

BONODestacó la “paz

interior” que suponeque “la mentira, la

vileza y la dignidad”no prevalezcan

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201126

LA CLAVE

“La verdadpadece pero no

perece”. Esasfueron lasprimeras

palabras deBono al saber

que el TS volvía arechazar otra

querellainterpuesta

contra supersona.

de género y sensibilizar a la po-blación sobre la importancia de laigualdad de género para el logrode la sostenibilidad social y el fu-turo del medio rural.

BONO COPor último, Paloma López-Iz-quierdo señaló que el MARM man-tiene líneas de subvenciones paraproyectos que tienen una especialincidencia sobre colectivos de mu-jeres y jóvenes, destinados a pro-gramas de formación, innovacióntecnológica, cooperación interte-rritorial y transnacional, proyec-tos piloto en el marco de la RedRural Nacional, y al desarrollo deexperiencias innovadoras en lasComunidades Autónomas. Enconcreto, ha apuntado que las sub-venciones dirigida a asociaciones,fundaciones, federaciones y otrasagrupaciones de mujeres del me-dio rural, de ámbito estatal, hancontado con un presupuesto para2010 de 500.000 euros

EL DÍA

La subdirectora general de Igual-dad y Modernización del MARM,Paloma López-Izquierdo, partici-pó ayer en A Coruña en la Jorna-da “Mujeres, excelencia y creati-vidad”, organizada por la Funda-ción Paideia Galiza y la Asociaciónde Desarrollo Rural Deloa, paravisibilizar y reconocer el esfuerzo,la creatividad y la innovación em-presarial de mujeres en el mediorural.

Durante la jornada, en la queparticiparon instituciones públi-cas y privadas, organizaciones em-presariales y actores y agentes delmedio rural, se han presentado losproyectos que fueron reconocidoscon los Premios de Excelencia e

Innovación para las Mujeres Ru-rales del Ministerio de Medio Am-biente, y Medio Rural y Marino.

A lo largo de su intervención,Paloma López-Izquierdo explicólas diversas líneas de actuaciónpuesta en marcha por el MARMpara favorecer la igualdad de gé-nero en el medio rural y conseguirla plena equidad entre hombres ymujeres.

Entre estas medidas, la subdi-rectora del MARM destacó el Pro-yecto de Ley de Titularidad Com-partida en las explotaciones agra-rias, aprobado el pasado viernesen Consejo de Ministros, que abrea las mujeres la posibilidad de sercoparticipes y visibles en la gestión

de estas explotaciones.La responsable del MARM tam-

bién ha mencionado la Ley parael Desarrollo Sostenible del Me-dio Rural, entre cuyos objetivos seencuentra el mantenimiento dela población rural, con atenciónpreferente a mujeres y jóvenes, me-diante la mejora de su situaciónsocioeconómica y el acceso a unosservicios públicos de calidad.

Con el objetivo de promover elcumplimiento, desarrollo e im-plementación de esta ley, el MARMha puesto en marcha un Plan parafavorecer la Igualdad de Generoen el Desarrollo Sostenible del Me-dio Rural, para impulsar y fortale-cer la transversalidad del enfoque

EL DIATRABAJO A través de medidas que favorecen la igualdad

El Ministerio potencia el papel delas mujeres en el medio rural

Reconocimiento de la mujer en elmedio rural.

Page 27: TOLEDO02062011

L.D.ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número3 de Albacete sentará hoy en elbanquillo de los acusados a treshombres por un delito de ame-nazas y otro delito de atentado.El Fiscal pide un año de cárcelpara J.A.F. y A.A. por el delito deamenazas y dos años por el deatentado. Para T.S.R. piden dosaños de prisión por el delito deamenazas.

HECHOSLos hechos que hoy se juzganocurrieron en las primeras horasdel 28 de marzo de 2007 cuandolos acusados se presentaron en elhostal ‘N-301”, ubicado en el ki-lómetro 315 de la Carretera deMurcia, en la localidad albacete-ña de Hellín, lugar donde, segúnexplica el escrito de la acusación,mantuvieron un comporta-miento inadecuado, molestandoa la escogida clientela del lugar.

Hasta que sobre las 00:30 ho-ras el camarero G.A. le pidieraque depusieran su actitud, losacusados J.A.F. y A.A., molestos,comenzaron a conminarle conque lo iban a matar, al tiempo queT.S.R., imposibilitado de ha-blar,reforzaba sus palabras esgri-miendo una navaja que portabade 12,5 centímetros de hoja, conla que hizo ademán de pinchar-le varias veces.

POLICÍA NACIONALCon esta actitud logró atemori-zar al camarero y motivó que elpropietario del local, I.P.V. aler-tara a las fuerzas policiales, pre-

sentándose en el lugar de los he-chos varios agentes de la PolicíaNacional que pidieron su docu-mentación reiteradas veces a lostres acusados, quienes se nega-ron a identificarse, pra procederseguidamente a su detención du-rante la cual, J.A.F. y A.A. se diri-gieron a los agentes llamándoles“hijos de puta”, “muertos de ham-bre”, “cabrones” y conminándo-les con que los iban a matar, di-ciéndoles:” cuando veamos porla calle os vamos a rajar, no sabéiscon quién os estáis jugando lavida, lo tenemos todo perdido”.

FORCEJEOCon esta actitud pretendían ade-

más estos dos acusados impe-dir su detención mediante unfuerte y violento forcejeo, enel curso del cual acometierona los agentes empujándolos yprovocando que llegaron acaer al suelo dos de ellos, quie-nes no sufrieron lesiones, yJosé Antonio Flores pretendióempuñar una navaja sin quelo consiguiera por la actuaciónde los agentes, que tuvieronque ser reforzados por cuatrointegrantes de la Policía Lo-cal.

Está previsto que en juiciotestifiquen los acusados, variostestigos, incluídos los agentesde la Policía Nacional.

ALBACETE Tres hombres están acusados de atentado y amenazas

EL DIA

Imagen de la carretera de Murcia donde está ubicado el Hostal.

A Juicio por entrar enun hostal y amenazarde muerte a los clientes

Uno de los acusadosllevaba una navaja de12,5 centímetros dehoja

En el juicio de hoy seenfrentan a penas dedos y tres años deprisión

L.D.ALBACETE

La Sección Primera de la Au-diencia Provincial de Albacetecelebra hoy el juicio contra P.G.C.acusado de un delito contra la sa-lud pública, sustancias que cau-san grave daño a la salud por elque el Fiscal pide una pena de 2años de cárcel y una multa de 410euros.

OCULTA EN UN COCHELos hechos sucedieron sobre las0,05 del día 28 de febrero de 2010efectivos de la Brigada Provincialde Seguridad Ciudadana proce-dieron a la intercepción del ve-hículo cuando el mismo circula-ba por la calle Letur de Albaceteocupado por tres personas. Alacercarse los agentes al vehículoobservaron cómo el acusadoP.G.C., que ocupaba el puesto decopiloto, intentaba esconder unobjeto de color negro en una bol-sa de un restaurante, lo cual fueobservado por uno de los agen-tes que intervino la bolsa y en-contró en su interior un mone-dero de piel de color negro en elque portaba tres bolsitas de co-lor amarillo que contenían unasustancia que tras su análisis re-sultó ser MDMA con un peso de2,03 gramos y una pureza del

63,7%; dos bolsitas que contení-an una sustancia que una vez ana-lizada resultó ser MDMA con unpeso total de 1,52 gramos y unapureza del 51,7%; una bolsita quecontenía 0,26 gramos de una sus-tancia que tras su análisis resultóser anfetamina con una purezadel 5,5%, dos porciones de unasustancia que tras su análisis re-sultó ser hachís con un peso de4,34 gramos y una concentraciónde THC del 21,4% y 32,80 eurosen metálico.

Una vez se detuvo al acusadose procedió, con la autorizacióndel mismo, a realizar un registroen su domicilio de Albacete, en-contrándose una balanza de pre-cisión, una porción de una sus-tancia que tras su análisis resultóser hachís con un peso de 27,81gramos y una pureza del 26,5%,una bolsa de plástico con una sus-tancia que resultó ser hachís conun peso de 2,95 gramos y una pu-reza del 1,7% y una porción deuna sustancia que tras su análisisresultó ser hachís con un peso de1,62 gramos y una pureza del14,7% encontrándose tambiénen una papelera una bolsa deplástico color verde con cinco re-cortes circulares. Las sustanciasintervenidas habrían alcanzadoun valor de 416 euros.

Piden 2 años decárcel por undelito de tráficode drogas

TRIBUNALES Tenían un valor de 416 euros

BASI BONAL

Cocaína incautada en otras operaciones.

El Juzgado de lo Penal número3 de Albacete celebra hoy el jui-cio contra J.P.R.R. acusado de undelito de robo con intimidaciónpor el que se enfrenta a un año y11 meses de prisión.

Los hechos ocurrieron sobrelas 18,30 horas del día 14 de abrilde 2007, cuando el acusado,

J.P.R.R. mayor de edad y sin an-tecedentes penales, actuando decomún acuerdo con otro indivi-duo menor de edad y con ánimode obtener ilícito beneficio eco-nómico se aproximaron aL.F.D.M. y A.P.H., que se encon-traban paseando con sus bicicle-tas por las inmediaciones de la

C/Mayor de la ciudad de Al-bacete, y les dijeron que les lle-varan a la Fuente de las Ranasporque sin no lo hacían lesiban a quitar las bicicletas y lesiban a pegar, cosa que hicie-ron a causa del temor infun-dido. Una vez en el lugar elacusado y su acompañante lesdespojaron de las bicicletas yse las llevaron del lugar, no sinantes decirles que si los de-nunciaban los mataban.

La bicicleta de L.F.D.M. fuerecuperada en poder del acu-sado el mismo día y devueltaa su propietario que nada tie-ne que reclamar. L.D.

Piden 2 años por robarvarias bicicletas

ALBACETE Tiene una deficiencia mental ligera

Un hombre se enfrenta a tresaños de cárcel y una multa de3.720 euros acusado de un deli-to de contra los derechos de lostrabajadores. Se trata de J.P.R.,mayor de edad d y sin antece-dentes penales, el cual es titularde una empresa de construcción.

Según el escrito de la acusa-ción, el acusado, sabedor de queA.R.O, A.N.T. y T.A.N. carecíande permiso de trabajo, empleó a

los mismos desde el mes de juliode 2007 hasta el mes de diciem-bre del mismo año, para la cons-trucción de un chalet de dos plan-tas cerca del cementerio de Al-bacete, sin hacerles contrato nidarles de alta en la Seguridad So-cial.Los trabajadores realizabanjornadas de 11 horas diarias du-rante 6 días a la semana, no ha-biendo abonado a A.R.O.partedel salario devengado. L.D.

Derecho laboralPENAL-ALBACETE Trabajadores sin contrato

C-LM Región 27EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 28: TOLEDO02062011

El Día Taurino EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201124/28

sar el resto de la temporada”.En relación al segundo toro

de la tarde, recuerda que “tam-poco fue nada del otro mundo,todo lo contrario. Levantaba mu-cho la cabeza y daba unos de-rroteros tremendos” Tal fue lasituación que a partir de la se-gunda tanda el diestro aseguraque “no dejó de mirarme en nin-gún momento. Estaba esperan-do a que me confundiera con lamuleta, me quedara al descu-bierto y llevarme por delante”,algo que no se produjo aunqueen el momento de entrar a ma-tar estuvo muy cerca de que sellevara a cabo, “de hecho, me diocon el cuerno en el brazo peroafortunadamente no hizo pre-sa, el cuerno resbaló y no me hizonada”. De todas formas, quieredejar claro que “yo estuve entodo momento en plan torero.Aunque el público de Madrid esmuy exigente, supo reconocerque no pude hacer más de lo quehice, que fue jugarme una cor-nada para nada”.

Eugenio de Mora vol-vió a tener el pasadomartes mala suerte enla corrida más impor-tante de la tempora-da que tenía firmada

hasta la fecha, es decir San Isi-dro. En declaraciones a EL DÍAafirma que “no he podido hacermás de lo que he hecho. Posi-blemente me haya tocado elpeor lote de toda la feria, hansido dos toros de un peligro bru-tal y a los que era imposible ha-cerles faena”.

Es más, afirma que “lo que te-nía claro es que no quería quelos aficionados de Madrid meecharan una bronca brutal porno ponerme delante de la caradel toro e intentar hacerle fae-na. Precisamente por ello me lajugué y en algunos momentosllegué a pensar que me podíacornear. Desarrolló una violen-cia e inteligencia extrema desdeque salió. Yo que ya he pegadomuchos tiros en esto lo vi clarodesde el primer momento y aún

así me la jugué porque he esta-do todo el año trabajando paradar una buena imagen en Ma-drid. Gracias a Dios, el públicolo comprendió y precisamentepor ello me lo agradeció cuan-do vi que había entrado a matarcomo lo hice y que el toro doblóen seguida”.

En referencia a la herida quele hizo el todo en la mano, DeMora insiste en que “no es tan-to la gravedad de la herida comola decepción de que los toros fue-ran tan sumamente malos”. Enreferencia a la parte física, insis-te en que “ya me corneó un toroen el mismo lugar y por ello esuna zona especialmente sensi-ble para mi. Pensé que podríahaber llegado el cuerno al ten-dón, pero no fue así. Ahora ten-go el brazo vendado y a la espe-ra de que se pase el dolor, mequiten los puntos y seguir tra-bajando para las corridas que sal-gan, aunque era consciente deque a tenor de lo que pasara elpasado martes es lo que iba a pa-

“No pude hacer más”

EUGENIO DE MORAEN SAN ISIDROMADRID

El diestro toledano, Eugenio de Mora, tuvo mala suerte en el lote que le tocó para suúnica tarde en San Isidro, posiblemente el peor de toda la Feria. Aún así, y despuésde jugarse en varias ocasiones una cornada, salió con dignidad. Por C.M.

EFE

El diestro toledano, Eugenio de Mora, en un largo lance al segundo de la tarde, el cual permitió el lucimiento sólo en las dos primeras tandas.

César Jiménez: El torero CésarJiménez ha abierto hoy la PuertaGrande de Las Ventas al cortar unaoreja de cada toro de su lote. Jiménezsorteó el mejor toro de la corrida, elsegundo, primero de su lote, de laganadería de Peñajara, al queinstrumentó una faena compacta ymaciza, de mano muy baja y notableempaque. Mejor si cabe por el pitónderecho, aunque al natural tambiénhubo pasajes de alta nota. Mató deuna estocada y paseó un apéndice demucha fuerza. Con el sobrero deCarmen Segovia que hizo quinto, yque no fue tan claro, berreón y unpunto violento, Jiménez estuvo muydespejado de ideas y, de nuevo, confirmeza consiguió imponerse alastado en una faena también deinteresantes apuntes.

Javier Cortés: No estuvo a la alturade lo que se esperaba. Silencio enambos.

—lo que se dijo—

La temporada no será buena parael mundo de los toros fruto de lacrisis económica, pese a todo, eldiestro toledano ya haconfirmado su presencia en laplaza de Toledo y en la deSegovia, donde espera que “apartir de aquí puedan venirmuchas más tardes”. Aún así,recordar que el año pasado fueuna gran temporada para eldiestro, el cual dejó muchosbuenos momentos en plazasimportantes donde le tocó torear,como es el caso de Barcelona,entre otros muchos.

“Toledo y Segovia sonmis próximas citas estatemporada”

EUGENIO DE MORATORERO DE TOLEDO

Ficha del festejo

El Día Taurino

Page 29: TOLEDO02062011

EN LAS VENTAS Sergio Galán se fue fastidiado

SAÚL GARCÍA

Alumnos y profesores en los comienzos de la escuela posan en grupo en la plaza de toros. El sábado llegará la hora de la verdad con la primera clasepráctica con cuatro vacas.

El Día Taurino 25/29EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

CHICUELITOCUENCA

Para este sábado 4 de junio, si eltiempo no lo impide, la EscuelaTaurina de Cuenca ha organiza-do una fiesta taurina, con clasepráctica, a la que ha invitado alcasi centenar de socios que la es-tán apoyando desde su creaciónhace más de un año.

Los actos previstos darán co-mienzo a las 11,30 horas con unamisa en la propia plaza de torosque será oficiada por el capellán

de la Escuela, José Javier MuñozPérez. Después del oficio religio-so dará comienzo la fiesta en sí,que para los alumnos es tantocomo una asignatura, pues se vaa celebrar una clase práctica.

Para ello, y como se suele haceren un tentadero, se torearán y sepicarán cuatro vacas por parte delos alumnos, de la ganadería dePilar Moreno Canales, de la fincade Mariana. Estas vacas son rega-lo para la Escuela por parte de Cu-rro Fuentes, mientras que el socio

EL DIACUENCA

El novillero de Barajas de Melo,Mario Alcalde, que la pasada cam-paña cortó la temporada a mitadde septiembrere debido a una le-sión, de la que fue operado, rea-pareció el sábado 28 de mayo enZaragoza, en una tarde lluviosa, ycon un ganado que dio pocas fa-cilidades. Este es el resumen delfestejo de la agencia Efe:

Un cuarto. Cuatro novillos deRío Grande y dos sobreros -se-gundo y tercero- de Lucero Ga-llardo, aceptablemente presenta-dos y de poco juego.

Adrián de Torres, silencio trasaviso en ambos. Victor Barrio, ova-ción en ambos. Mario Alcalde, ore-ja y ovación.

Mario Alcalde estuvo con mu-chas ganas durante toda la tardey suyos fueron los mejores pasajesde la novillada en los que intentótorear con naturalidad y despa-ciosidad. En el tercero, que le diouna tarascada, mató de estocadadelantera y se le premió con unaoreja. En el sexto peleó con un no-villo que se iba la querencia y nohumillaba, por lo que hubo peti-ción de oreja, siendo aplaudidopor el público.

“TOREAR ES VIVIR”El torero José Tomás es el prota-gonista de la exposición titulada"Torear es vivir", de la fotógrafaalemana Anya Bartels-Suermondt,en la que se recogen "instantesmágicos del toreo invisible" deuno de los toreros más importan-tes de la actualidad y de toda la his-toria del toreo. La muestra, en laplaza de toros de Las Ventas, cons-ta de cincuenta fotografías enblanco y negro de muchas de lastardes de José Tomás.

ReaparecióMario Alcalde ycortó la únicaoreja de la tarde

de honor de la Escuela. Ángel Pé-rez Saiz,. ha prometido regalar seisvacas para otras clases prácticasque se vayan a llevar a cabo.

Después de las clases prácticasse hará un descanso para tomarun aperitivo y al mismo tiempo serecogerán firmas de voluntariospara apoyar a la fiesta nacional tau-rina, pidiendo una ILP para evi-tar que los toros sean prohibidosen Cataluña y sean declaradosbien cultural inmaterial.

La fiesta taurina concluirá con

una comida popular total-mente gratis para todos los asis-tentes, durante la cual habráun turno de ruegos y pregun-tas con el fin de informar delos proyectos para la Escuela yde recoger iniciativas con el finde mejorar.

El tesorero de la Escuela, Án-gel Muñoz, hace un llama-miento a los aficionados paraque acudan a apoyar a los cha-vales y a darse de alta como so-cios de la Escuela de Cuenca.

Fiesta matinal de la escuela taurinade Cuenca en la plaza de toros

EL DÍA / EFEMADRID

El rejoneador de Tarancón, SergioGalán, se quedó con la miel en loslabios en Las Ventas, tras negarla laoreja el presidente, como bien re-flejó Jesús Gabaldón en la crónica.Recogemos las palabras de Galán alfinal del festejo: “Me voy bastantefastidiado, porque los he matado alos dos a la primera y por arriba, ypienso que las peticiones de orejaen cada toro han sido rotundas y sindiscusión. De ahí sendas broncas alpresidente. La verdad que no lo en-tiendo, sobre todo después de losdos esfuerzos que he tenido que ha-cer toda la tarde", reconoció Galán.

Al valorar más minuciosamente latarde, Galán declaró que "la corri-da ha sido muy mansa y complica-da. Ya se han visto las cornadas quehan sufrido los caballos de mis com-pañeros. Había que exponer al má-ximo y pienso que mi cuadra ha es-tado sensacional"."Con mi primer toro "Ojeda" ha

arriesgado una barbaridad y "Ca-pea" ha templado mucho. Y con misegundo, "Apolo" se ha pegado unarrimón grande a pesar que el man-so le podía arrear fuerte. Me voy sa-tisfecho con el trabajo realizado,pero con mal sabor de boca porqueno me lo han reconocido", dijo concierta amargura Sergio Galán.

EL DIA

Sergio Galán durante su actuación el pasado sábado en Las Ventas

“Las peticiones de orejahan sido rotundas”

EN ZARAGOZAEL SÁBADO SE TOREARÁN CUATRO VACAS EN CLASE PRÁCTICA

ACTUALIDAD TAURINACUENCA

La actualidad taurina enCuenca se centra este fin de

semana en la clase práctica

que va a celebrar la Escuela Taurina consus alumnos, que es al mismo tiempo unafiesta para los socios.

Page 30: TOLEDO02062011

JUANI SERRANOALBACETE

Esta tarde concluye la Feria de SanIsidro 2011, una cita en la que laparticipación albaceteña ha sidomás bien discreta.

Miguel Tendero, con dos tar-des, y Rubén Pinar, con una, hanvuelto a marcharse por la puertapequeña. Si bien, Pinar fue el másdestacado en la segunda de abo-no, en la que actuó junto a Uce-da Leal y Miguel Abellán. No obs-tante, esa tarde, el de Tobarra fueel único que escuchó las palmasdel público gracias a un toro deEl Vellosino que permitió al tore-ro tirar de oficio y dejar una de lasfaenas serias de San Isidro.

Peor suerte tuvo Miguel Ten-dero, que cerró con silencio su do-ble participación en el ciclo isidril.

Al albaceteño no le acompañóel ganado, cuyas limitaciones dejóen más que discreta la actuaciónde Tendero en la quinta de la fe-ria, junto a Uceda Leal e Iván Fan-diño, después de “tragar” con elpeor lote de El Montecillo. Igualsuerte corrió en la decimosextade abono, en la que compartiócartel con Morenito de Aranda yDiego Urdiales y de la que volvióa marcharse sin escuchar una solapalma, otra vez, por el escaso jue-go de los toros, en esta ocasión deEl Cortijillo. Cierto es que las po-cas facilidades de su lote impidie-ron a Tendero mostrarse cómo-do sobre el ruedo y llegar a los ten-didos.

Discreto papel de losalbaceteños en San Isidro

EFE

Después de su actuación del pasado 11 de mayo, junto a Uceda Leal yMiguel Abellán, el diestro tobarreño Rubén Pinar regresará al cosomadrileño de Las Ventas el próximo 10 de junio, dentro de lo que es laFeria de Aniversario. Una nueva oportunidad para el torero albaceteñoante el público de la plaza más importante del mundo, en la que hará elpaseíllo junto a Antonio Ferrera y Sergio Aguilar, y lidiará reses de JavierPérez Tabernero.

Tendero regresará el 10 de junio a Madrid

El diestro albaceteño Miguel Tendero visitó el coso madrileño a principios de mayo.

BASI BONAL

Lo más destacado fuela ovación al tobarreñoRubén Pinar en lasegunda de abono

JUANI SERRANOALBACETE

Tal y como recogía el pasado 28de mayo el portar taurino Mun-dotorocom, la empresa Serolo,gestora de la plaza de toros de Al-bacete, y también de El Puerto,Alicante y Palencia, tiene en men-te contar con la presencia de JoséTomás en sus cosos, una vez queel torero de Galapagar reaparez-ca el próximo 23 de julio en Va-lencia. De esta manera, el empresarioCarlos Rodríguez abre las puertasa un José Tomás del que no hayque descartar, por tanto, su posi-ble presencia en la próximo cicloalbaceteño, como ya hiciera hacedos años, en el que fue el reen-cuentro del diestro madrileño conel público de Albacete.

VUELTA A LOS RUEDOS

Será el 23 de julio cuando José To-mas se vuelva a vestir de luces des-pués de quince meses apartadode los ruedos por una cornada queestuvo a punto de costarle la vida.Su reaparición será en la plaza detoros de Valencia, seguramentecon toros de Núñez del Cuvillo, ydespués de que hayan pasado dosde los ciclos más importantes dela temporada, como son la Feria

de Abril de Sevilla y la Feria deSan Isidro.

La decisión de José Tomásfue publicada el pasado 12 demayo a través de su apoderadoSalvador Boix, quien asegurótambién, que entre los planesde Tomás no entra hacer másde una docena de paseíllos conbroche final en Barcelona, du-rante la Feria de la Mercé, enla que sería la última corridade toros en la Monumental.

GRAVE CORNADA

‘Herida en la cara interior deltercio superior del muslo iz-quierdo, de unos 20 centíme-tros y varias trayectorias (…),seccionando la arteria femoralprofunda, lacerando la arteriafemoral superficial y la vena fe-moral. Shock hipovolémicogravísimo que puso en riesgosu vida’.

Este es un extracto del patefacultativo de la cornada reci-bida por José Tomás en la pla-za de toros de Aguascalientes(México) el pasado 25 de abrilde 2010 y que encogió el cora-zón del mundo taurino. Estepercance cortó la temporadadel diestro madrileño, que seha mantenido apartado de losruedos hasta ahora y que pla-nea su reaparición dentro depoco más de un mes y medioante el público de Valencia ydespués de haber comenzadoya a torear de salón y haber ma-tado ya algún toro en el cam-po.

Serolo abre laspuertas de suscosos a José Tomás

EL DIA

La plaza de toros de Albacete está gestionada por la empresa Serolo.

El diestro de Galapagarregresará a los ruedos elpróximo 23 de julio enla plaza de Valencia

ACTUALIDADTAURINA ALBACETE

Discreto fue el paso de RubénPinar y Miguel Tendero por el ciclo

isidril. Solo Pinar pudo arrancar

una ovación al público de Las Ventas el 11de mayo, mientras que Tendero fuesilenciado en sus dos comparecencias.

ACTUALIDADMADRID

El Día Taurino EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201130

Page 31: TOLEDO02062011

Ya en sus inicios en estodel mundo del toro tu-vieron mucho que verlos pueblos de Guada-lajara. Ahí se fue fo-gueando, capea tras

capea. “Así arranqué y llegué has-ta donde he llegado ahora”, indi-ca el diestro. El 25 de agosto de2005 tomó la alternativa, en unacorrida de la feria de Bilbao, conel Juli y Salvador Vega y toros de ElVentorrillo.

Los inicios de la nueva tempo-rada son prometedores. Empezóen la feria de Valdemorillo cor-tando una oreja y luego siguió enplazas destacadas como Sevilla oMadrid. De hecho, sus mayoreséxitos hasta el momento los haconseguido en Las Ventas, dondefue el triunfador indiscutible dela corrida Goyesca y en la que to-davía le queda una comparecen-cia, este fin de semana.

—¿Qué balance realiza de la anteriorcampaña, visto con mayor perspecti-va al inicio de la siguiente?—Muy positivo. El hecho de habercortado una oreja en Madrid meabrió muchas puertas y espero irrecogiendo este año todo lo quese sembró con eso. —¿En qué fase de la evolución de sutoreo se encuentra Iván Fandiño?—Poco a poco voy madurando ycreciendo. Creo que me qué mu-cho y que no he encontrado toda-vía el techo en mi toreo.—Y, ¿qué piensa que se necesita paratriunfar hoy en día en el mundo deltoro?—Sobre todo, mucho esfuerzo yque se sienta dentro el toreo. Pero,además del valor, cualidades y queun día llegue todo de cara en unaplaza importante para coger unabuena posición en el escalafón. Pla-zas como las de Madrid, Sevilla oBarcelona pueden dejar muy biencolocado y eso nos da la categoríaa los toreros.—Pero, la lucha es dura para todos,¿no?—Sí. Meter la cabeza ahí arriba esmuy complicado para estar con losprimeros, como son el Juli, Perea,Ponce, Castella o Talavante. El ob-jetivo que todos tenemos a cortoplazo es llegar hasta esa altura.—¿Se aprende mucho de estas figu-ras cuando se torea a su lado?—De todo el mundo se aprende.Los que tiran del carro tienen másexperiencia y todos cuentan conalgo positivo que hay que aprove-char.—¿Cómo se prepara un torero unatemporada?¿Se mira el ombligo para

limar los fallos cometidos en la ante-rior?—Ya la he preparado y la parte psi-cológica es en la que más estoy in-sistiendo para estar a punto.—¿En qué incide Fandiño dentro dela psicología?—El estar a gusto en la plaza , quesea para disfrutar y que la gente medisfrute. Algo que llegue con na-turalidad.—¿En qué lugar queda Guadalajarapara usted?—En uno muy importante porqueen las Ferias sustituí a Cayetano Ri-bera en una corrida con Ponce yel Fandi. Corté una oreja y me fuemuy bien. —Y, ¿cómo considera que es la rela-ción que tiene con el aficionado deesta provincia?—Creo que hubo un antes y undespués. Me costó entrar en la afi-

ción y es uno de los mayores orgu-llos que he sentido el que me reci-bieran con los brazos abiertos ycomo un torero cercano. —Sobre las ganaderías actuales, ¿quépiensa Iván Fandiño de los toros?—El asunto está difícil. El tipo detoro al que yo estoy obligado a li-diar no es de los que mejor me vaa mis características. Hay dema-siados toros para pocas corridas ytenemos que reciclarnos y volver acoger lo que era una camada an-terior. Ahora se lidian muchos cin-queños y eso puede ser contra-producente. —Y, entonces ¿cómo define ustedmismo su estilo de torear?—Como alguien que busca la ver-dad dentro del clasicismo. Es uncamino más corto para el triunfo,pero que tiene muchos obstácu-los. Sigo el recorrido, también con

esas ganaderías más duras, que ne-cesitan de una técnica más libiana,no con toques bruscos. En todocaso, siempre estaré agradecido aesas corridas duras con las que mehe fajado y jamás renunciaré a ma-tarlas.—Lo de Madrid fue especial.¿Qué talcon la ganadería?—Fue de Guardiola y en la Feriade la Comunidad. Fenomenal por-que me permitió torear 32 corri-das en todo el año. —¿Impone mucho esa plaza?—El que diga que no, miente. Enella basamos toda la temporada. Ala larga hay que ser natural y queno te ciegue la presión, pero sabesmuy bien lo que te juegas. —¿Dónde espera estar este año?—En todas las ferias grandes. Ade-más, me gustaría mucho torear enGuadalajara.

«Voy madurando y todavía no heencontrado el techo en mi toreo»

NACHO IZQUIERDO

El diestro vizcaíno se siente muy querido en Guadalajara y las pasadas Ferias comprobó el cariño de la provincia hacia alguien que consideran cercano.

GANADERÍAS DURASSiempre estaré

agradecido a lascorridas duras con

las que me he fajadoy jamás renunciaré a

matarlas

Iván Fandiño —Matador de toros—

—ENTREVISTA—

GUSTAVO GARCÍAGUADALAJARA

El torero de Vizcaya (Orduña, 1981), que entrena en una finca de Yunquera deHenares y está muy vinculado a la provincia de Guadalajara, ha empezado latemporada con la mirada puesta en las grandes plazas, para consolidarse en lospuestos altos del escalafón taurino, consciente de que ello le abrirá las puertas.

El Día Taurino 31EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 32: TOLEDO02062011

MADRID

El instructor del caso Gürtel en elTribunal Superior de Justicia deMadrid (TSJM), Antonio Pedrei-ra, modificó ayer la situación deprisión provisional incondicionaldel considerado responsable dela trama, Francisco Correa, quepodrá salir de la cárcel si deposi-ta una fianza de 15 millones de eu-ros.

En un auto notificado ayer, elmagistrado dice que hay que te-ner en cuenta el tiempo que Co-rrea lleva en prisión -fue encarce-lado en febrero de 2009- y señalaque, aunque persiste, el riesgo defuga “puede, razonablemente,conjurarse mediante las oportu-nas medidas de vigilancia, que co-rresponde aplicar a las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Esta-do”.

Añade además que “dado elavance de la investigación y el ma-terial instructorio allegado, noexiste riesgo relevante de entor-pecimiento a la instrucción, des-trucción, ocultación o enervaciónde fuentes de prueba o mediosinstructorios”.

Pedreira justifica la elevada fian-za solicitada diciendo que Correa“tiene a su disposición una ingentecantidad de dinero, es el cabeza

de la trama Gürtel y su fortuna erasuperior a la de cualquier impu-tado que se encuentre dentro dela causa”.

SE LE RETIRARÍA EL PASAPORTE

En caso de que depositara losquince millones de euros y salie-ra de prisión, a Correa se le reti-

raría el pasaporte, tendría prohi-bido salir del territorio nacionaly debería comparecer en el Juz-gado dos veces a la semana: los lu-nes y los viernes.

El abogado de Correa, José An-tonio Choclán, ha anunciado quepresentará un recurso de reformacontra la fianza impuesta por Pe-

dreira.Choclán ha tachado de “bar-

baridad” y “salvajada” la fianza,puesto que su representado nopuede pagar esa cantidad. De estemodo, ha criticado la falta de mo-tivación de Pedreira a la hora desustentar la elevada cuantía fijadapara la libertad provisional. EFE

Imponen a Correa una fianzade 15 millones de euros

‘CASO GÜRTEL’ El juez Pedreira modifica la situación de prisión provisional incondicional

EFE

El magistrado dice que hay que tener en cuenta el tiempo que lleva en prisión.

En caso de pagar loimpuesto se le retiraríael pasaporte y nopodría salir de España

Correa “tiene a sudisposición una ingentecantidad de dinero”,justifica el magistrado

Nacional32 EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

La fianza de 15 millones de eurosque el instructor del caso Gürtel,Antonio Pedreira, exigió ayer alconsiderado máximo responsablede la trama, Francisco Correa, parasalir en libertad provisional, es unade las más elevadas de la historiajudicial española. Aún más alta fuela que el 25 de junio de 1999 fijó lasección segunda de la sala de lopenal de la Audiencia Nacionalpara que el financiero Javier de laRosa, entonces en prisiónpreventiva por el caso Torras,abandonara la cárcel: 5.000millones de pesetas (30 millones deeuros). Siete meses después, la juezTeresa Palacios, que instruía elcaso, rebajó esa fianza de 5.000millones a 500 millones de pesetas,cantidad que De la Rosa cubrió conavales, de modo que el 24 defebrero de 2000 quedó en libertadprovisional. La disminuciónprogresiva de las fianzas impuestaspara salir de prisión es habitual, yen el caso Gürtel, dejó el pasado 14de enero en libertad a AntoineSánchez.

Una de las máselevadas de lahistoria judicial

TRAS JAVIER DE LA ROSA

MADRID

Un juez de Madrid ha citado adieciséis controladores aéreospara tomarles declaración comoimputados entre los próximos 18y 21 de julio en relación con laausencia de sus puestos de tra-bajo los días 3 y 4 de diciembredel año pasado, que provocó elcierre del espacio aéreo.

Así lo acuerda el titular del Juz-gado de Instrucción número 3de Madrid en una providencia fe-chada el pasado 27 de mayo enla que les advierte de que debe-rán comparecer “con asistencialetrada de su elección” y de que,si para entonces no han desig-

nado abogado, se les asignará unode oficio.

El magistrado señala asimismoen su resolución que si el Juzga-do bis que debe reforzar el suyoentra en breve en funciona-miento, las declaraciones se ade-lantarían respecto de la fecha se-ñalada.

La Fiscalía de Madrid -quepoco después del cierre del es-pacio aéreo inició una investiga-ción por un posible delito de se-dición castigado con hasta 8 añosde prisión había solicitadoal juezque citaraa los controladores, quese habían acogido a su derechoa no declarar. EFE

Citan como imputadosa 16 controladores

TRIBUNALES Por la ‘huelga encubierta’

OVIEDO

Una mujer de 64 años fallecióayer en la localidad de Valdecu-na, en el concejo asturiano deMieres, por las heridas que le hacausado su marido, de 72 años,con un hacha en la cocina del do-micilio de la pareja, donde elhombre fue detenido por laGuardia Civil, han informado aEfe fuentes de este Cuerpo.

Se trata de la primera mujervíctima mortal de violencia de gé-nero en Asturias y la número 26en España en los que va de año.

Un hermano del detenido lla-mó a la Guardia Civil a las ochomenos cinco de esta mañana tras

presenciar la escena del crimencuando entró a la casa, tras ver alagresor en la puerta con man-chas de sangre.

Una patrulla de la Guardia Ci-vil se personó en el lugar y detu-vo al agresor, al que le incautó elhacha, y le ha trasladado al cuar-tel de este Cuerpo en Mieres, an-tes de ser puesto a disposición ju-dicial, mientras que el cadáver hasido llevado al Hospital Univer-sitario Central de Asturias(HUCA) de Oviedo para practi-car la autopsia.

Posteriormente, la Guardia Ci-vil ha llevado al detenido alHUCA. EFE

Mata a su mujer con unhacha en Mieres

VIOLENCIA MAHCISTA El agresor, detenido

MADRID

El líder del PP, Mariano Rajoy,aseguró ayer que María Dolo-res de Cospedal, ganadora delas elecciones en Castilla-LaMancha, seguirá siendo secre-taria general de su partidomientras él sea presidente delmismo. Con esta frase el líderde los populares ha zanjado ladiscusión sobre la continuidadde su número dos a pesar deser la futura presidenta caste-llanomanchega y de los pro-blemas que puedan derivarsede la compatibilidad de los car-gos.

En conferencia de prensa,Rajoy, además, reconoció queeste año toca celebrar el con-greso nacional de la formación-se hace uno cada tres años-,pero también que en su orga-nización no hay ninguna deci-sión al respecto.

"Deberemos tomar la deci-sión que nos parezca más con-veniente, y habrá que hacerlopronto, pero no está tomadaaún".

Respecto al caso Gürtel, queen Valencia y en Madrid siguensus respectivos cursos judicia-les, el presidente del PP no qui-so decir nada. EFE

"Cospedal serásecretariageneral del PPmientras yo seapresidente"

MARIANO RAJOY (PP)

BARCELONA

Un jurado popular absolvióayer al yerno de la familia dejoyeros Tous Lluís Corominaspor considerar que en di-ciembre de 2006 mató a un pre-sunto ladrón en legítima de-fensa y atenazado por un mie-do que le hizo perder la per-cepción de la realidad.

En su veredicto, leído ayeren la Audiencia de Barcelona,el tribunal popular declara noculpable a Corominas por seisvotos a tres -el mínimo para unacondena son siete-, y uno delos miembros se ha negado afirmar el acta, aunque ese he-cho es meramente simbólico yno comporta ninguna conse-cuencia legal.

El jurado popular ha ab-suelto al yerno de los Tous, queafrontaba una petición de sie-te años y medio de cárcel pormatar de un tiro a un presun-to ladrón que participaba enun intento de robo en el cha-lé de sus suegros. EFE

El juradoabsuelve alyerno de losTous

TRIBUNALES

Page 33: TOLEDO02062011

Sucesos 33EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

ALMERÍA

El alcalde en funciones de El Eji-do (Almería), Juan Enciso, im-putado en el marco de la Opera-ción Poniente y quien en las pasa-das elecciones municipales per-dió la mayoría absoluta, ha deci-dido junto con otros miembrosdel Partido de Almería (PAL) re-nunciar a su acta de concejal.

Fuentes del partido han infor-mado a Efe de que la decisión,adoptada en la Ejecutiva generalcelebrada el pasado martes, sedebe a los malos resultados elec-torales obtenidos en El Ejido y elresto de la provincia y al deseo de“dejar paso” a otros miembros dela formación.

El PAL perdió en las últimasmunicipales la mayoría absolutaen El Ejido, su principal bastión,donde perdió once de sus quinceediles, en favor del PP, que pasóde cuatro a trece de los veinticin-

co concejales en juego.Al margen de El Ejido, el par-

tido de Enciso sufrió un impor-tante varapalo en el conjunto dela provincia, al pasar de los 61 con-cejales obtenidos en 2007 a sólosiete, con lo que se quedó sin po-sibilidad de gobernar en ningúnayuntamiento ni con representa-ción en la Diputación de Almería,donde hasta ahora contaba condos representantes.

Según las fuentes consultadas,han decidido renunciar a su actade concejal el propio Enciso, asícomo el secretario general delPAL y portavoz en El Ejido, JoséAñez, y el candidato a la Alcaldíade Dalías, Ángel Díaz.

El hundimiento del PAL en laselecciones municipales refleja elimpacto que ha tenido entre elelectorado la imputación de En-ciso en el marco de la OperaciónPoniente, en la que se investigauna presunta trama de corrup-ción entre la Empresa Mixta deServicios Municipales (Elsur) deEl Ejido y varias subcontratas.

Enciso, imputado por los deli-tos de blanqueo de capitales, mal-versación de caudales públicos,falsedad documental, cohecho ytráfico de influencias, salió de lacárcel el pasado 15 de junio traspermanecer en prisión ocho me-ses y pagar una fianza de 300.000euros, tras lo cual decidió regre-sar al frente del Consistorio y op-tar a la reelección. EFE

Juan Encisorenuncia al actade concejal enEl Ejido

ELECCIONES ‘Operación Poniente’

EFE

Miembros de un banda armada a su llegada a los juzgados de Granada.

El Partido de Almeríasufrió un importantevarapalo en el conjuntode la provincia

Toma la decisión trasperder la mayoríaabsoluta en lasmunicipales

GRANADA

El presunto cabecilla de una ban-da armada cuyos miembros seenfrentan a una petición totaldel fiscal de 163 años de cárcelpor numerosos robos “extre-madamente violentos” negóayer, al igual que los siete acusa-dos restantes, los hechos que sele imputan, y atribuyó todo a una“trama” en su contra.

La Fiscalía acusa a esta bandade siete hombres y una mujer, lamitad de ellos emparentados en-tre sí, de cinco robos violentosen polígonos industriales y es-tablecimientos ubicados en sumayoría en el área metropolita-na de Granada, en uno de loscuales estuvieron a punto de ma-tar a una de sus víctimas, por loque les atribuye una tentativa dehomicidio además de un delitocontra la salud pública y otro dedepósito de armas y municiones

de guerra, entre otros.En la primera sesión del jui-

cio, celebrado en la Audienciade Granada, el presunto cabe-cilla, José R.M., de 51 años, lo haatribuido todo a “una trama” ensu contra.

“Alguien está intentandoecharme ese muerto”, manifes-tó ante el tribunal tras conside-rar que “el único error” que co-metió fue recoger una bolsa conun arma que encontró una no-che en la puerta de su casa y quetenía intención de entregar a lamañana siguiente a la GuardiaCivil cuando fue detenido conella.

“No debí haber metido elarma en casa. Debí haberla en-tregado inmediatamente a laGuardia Civil”, indicó el acusa-do, que negó “totalmente” cual-quier participación en los he-chos. EFE

Presunto cabecilladice que todo es unatrama en su contra

TRIBUNALES Banda armada

ALMERÍA

Un hombre de 40 años que hoyresultó herido de gravedad alsalvar a su hija de 10 años enuna balsa de riego de El Ejidofalleció en el Hospital de Po-niente de la localidad, infor-maron a Efe fuentes de la De-legación de Salud de la Juntade Andalucía.

El suceso, en el que tambiénresultaron heridas la niña, lamadre y un hombre que tam-bién intervino en el rescate dela menor, tuvo lugar sobre las8.40 horas en una balsa de rie-go situada en la zona de la ca-rretera de Guardias Viejas y Ca-mino Viejo del municipio al-meriense, según informaronfuentes del 112.

Según el aviso recibido porel servicio unificado de emer-gencias, la niña había caído alagua y se estaba ahogando, porlo que se movilizaron efectivosde la Guardia Civil, los Bom-beros, los servicios sanitariosdel 061, la Policía Local y Pro-tección Civil, hasta la balsa,adonde el padre y un hombreque se encontraba en la zonase habían tirado para rescatara la menor.

El padre ingresó en estadograve en el Hospital, donde fi-nalmente falleció, mientrasque la niña, su madre y el otrohombre herido han recibidoel alta médica. EFE

Muere unhombre queresultó heridoal salvar a suhija

SUCESOS

ALMERÍA

La Guardia Civil ha detenidoa un hombre por su posible im-plicación en la desaparición desu expareja, una mujer de 26años con domicilio en Fines(Almería), han informado aEfe fuentes de la Comandan-cia de Almería.

El hombre, identificadocomo O.P.F., fue detenido elmartes de forma cautelar den-tro de la investigación em-prendida el lunes por la Guar-dia Civil después de que el pa-dre de la joven denunciara sudesaparición.

La mujer, Rosa Galera, quientiene una hija de 5 años, desa-pareció al parecer cuando acu-día a unas clases de una escue-la taller.

La Guardia Civil mantieneun dispositivo de búsqueda enla zona de Fines situado a unos90 kilómetros de la capital al-meriense. EFE

Un detenidopor ladesapariciónde su expareja

SUCESOS

SEVILLA

La situación del torero retiradoJosé Ortega Cano, ingresado enla UCI del Hospital Macarena deSevilla, es "estable dentro de la gra-vedad", según indica el parte mé-dico hecho público ayer.

"El paciente continúa ingresa-do en la Unidad de Cuidados In-tensivos del hospital, donde pro-sigue su estado sedoanalgesiadodependiente de ventilación me-cánica y con estabilidad hemodi-námica, sin evidenciarse focos desangrado activos, ni otras compli-caciones postquirúrgicas", dice elparte facilitado.

Su estado sigue siendo "establedentro de su gravedad", finalizael comunicado, que anuncia queen caso de que no exista cambiovolverá a emitir parte médico hoya partir de las 10:00 horas. EFE

Ortega Cano: “establedentro de la gravedad”

ACCIDENTE Según parte médico

SEVILLA

Antonio del Castillo, padre de lajoven asesinada Marta del Casti-llo, ha solicitado al ministro delInterior, Alfredo Pérez Rubalca-ba, que un nuevo grupo policialparticipe en la búsqueda del cuer-po de su hija.

En una carta pública, Antoniodel Castillo escribe que llevantiempo escuchando hablar en losmedios de comunicación nacio-nales “de un grupo nuevo creadoen la policía nacional llamado'Sección de Análisis de Conduc-ta'”, y aprovechando que el juezde instrucción abrió una pieza se-parada de la instrucción para labúsqueda de la joven “tuviese abien encargar a esta sección” suparticipación en el caso.

“Una vez le pedí que la Guar-dia Civil, en concreto la UCO

(Unidad Central Operativa) sehiciera cargo del caso y su res-puesta fue que dejaría en mal lu-gar a la Policía Nacional, pues bienestos son de la Policía Nacional”,dice en otro momento.

Antonio del Castillo agrega ensu misiva: “La última vez que ha-blé con usted, estuve dos mesesesperando su llamada, al final mellamó porque le dije a un comi-sario de policía que si no podíahablar con usted me iba a plan-tar con una pancarta de mi hijacuando usted fuera a inaugurarla comisaría de policía en SevillaEste”.

Subraya que está dispuesto ahacer lo que sea por un hijo: “Esoes poca cosa, ya le dije cuando leconocí que si mi hija no aparecía,en las elecciones llenaría Sevillacon fotos de su hija”. EFE

Piden que la busqueotro grupo policial

MARTA DEL CASTILLO El padre a Rubalcaba

EFE

José Ortega Cano.

Page 34: TOLEDO02062011

El vicepresidente primero delGobierno, Alfredo Pérez Rubal-caba, tras una reunión que hoy hamantenido en Almería con re-presentantes del sector hortofru-tícola, junto con el presidente dela Junta de Andalucía, José Anto-nio Giñán, y la ministra de MedioAmbiente y Medio Rural y Mari-no (MARM), Rosa Aguilar, habíaexpresado su confianza en unpronto levantamiento de la aler-ta.

Rubalcaba informó de que elGobierno había solicitado en lajornada de ayer por la mañana ellevantamiento de la medida re-gistrada en el Sistema de AlertaRápida de Alimentos y Piensos(RASFF) con la finalidad de dar

el primer paso para la “normali-zación de los mercados”.

LOS MECANISMOS DE LA UEEl vicepresidente primero insistióayer en que la Unión Europeacuenta con “distintos mecanis-mos” para compensar los dañosque ha sufrido el sector españolpor la alerta sanitaria, que ha pro-vocado la paralización de la ven-ta de productos hortofrutícolasen varios países de destino, y ade-más ha indicado que se estudia-rán medidas “adicionales”.

En este sentido, la ministraAguilar dijo durante la jornada deayer que el próximo viernes se ce-lebrará una nueva reunión con elsector afectado para empezar a

ALMERÍA / MADRID

La Comisión Europea anuncióayer la retirada de la alerta sobrelos pepinos españoles, mientrassiguen los trabajos para identifi-car el origen del brote letal de bac-teria E.coli en Alemania, del queinicialmente las autoridades ale-manas culparon a hortalizas pro-cedentes de España para luegorectificar.

“Los últimos resultados de laspruebas en muestras de pepinosrealizadas por las autoridades deAlemania y España muestran quela hortaliza española no es res-ponsable” del brote, señaló ayerla CE en un comunicado.

HAN CONCLUIDO LAS PRUEBAS

Las autoridades alemanas han in-formado oficialmente a la CE deque han concluido todas las prue-bas en las muestras recogidas, aña-de la nota.

A pesar de que algunos pepi-nos dieron positivo por la pre-sencia de la bacteria, “los análisisno confirmaron la presencia delserotipo específico (0104), res-ponsable del brote que afecta alas personas”, añade la Comisión.

Análisis similares efectuadospor las autoridades españolas enmuestras de pepinos “han arroja-do también resultados negativos”.

Tras recibir estos resultados, “laComisión Europea ha retirado lanotificación de alerta sobre los pe-pinos españoles” del Sistema deAlerta Rápida de la cadena ali-mentaria, añade el comunicado.

Las investigaciones continúanpara identificar la posible fuentede la contaminación del brote,que, según las autoridades ger-manas, ha causado 16 muertes enAlemania y una en Suecia (de unapersonas que había estado en te-rritorio alemán).

El ministerio de Sanidad, al co-municar el levantamiento de laalerta, ha considerado dicha de-cisión “un paso muy importante”para devolver la normalidad al sec-tor hortofrutícola español, al tiem-po que ha subrayado que sigue enpie la posibilidad de emprenderacciones legales contra las auto-ridades de Hamburgo.

Fueron las autoridades de la ciu-dad-estado germana de Ham-burgo las que atribuyeron a los pe-pinos españoles la infección porla bacteria Escherichia coli que hacausado hasta ahora 17 muertesen Alemania y en Suecia.

La CE retira la alerta sobre los pepinos españoles

EFE

La ministraalemana deAgricultura yDefensa delConsumidor,Ilse Aigner,defendió ayerla actuación delas autoridadesde Hamburgo aladvertir sobreel peligro de lospepinosespañoles.

Las investigacionessobre la causa del brotecontinúan trasproducirse 16 muertes

Las autoridadesalemanas dan porconcluidas las pruebas alas hortalizas españolas

Nacional34EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

El Ministerio de Sanidad informóayer en un comunicado de que latitular de Sanidad, Leire Pajín,había instado ayer por la tarde alcomisario europeo de Salud yPolítica de Consumidores, JohnDalli, a levantar la alerta trasconocer que todas las analíticasrealizadas en España a las muestrastomadas en la explotaciónalmeriense habían dado negativo.

Este departamento valoró ladecisión de la Comisión Europea delevantar la alerta por considerarque se trata de “un paso muyimportante” para devolver lanormalidad al sector hortofrutícolaespañol, pero subrayó que elGobierno español no descartaemprender acciones legales contralas autoridades de Hamburgo. ElMinisterio recordó que estas

autoridades atribuyeron a lospepinos españoles la infección porla bacteria Escherichia coli que hacausado 17 muertes en Alemania yen Suecia. Según el comunicado delMinisterio de Sanidad, la Comisiónlevantó de forma oficial esta alertatras mantener una conversacióntelefónica ayer por la tarde con laministra de Sanidad.

“Un paso importante” para normalizar el sectorREACCIONES

definir una campaña de recupe-ración del mercado en el marcode la UE.

El vicepresidente ha precisadoque las compensaciones econó-micas se pedirán cuando se dis-ponga de una evaluación de da-ños detallada, puesto que “no setrata de pedir por pedir, sino depedir lo que es justo”.

Rubalcaba prometió “el es-fuerzo que sea necesario” para re-cuperar la imagen del sector y haapuntado que el Ministerio deAsuntos Exteriores está “traba-jando sin descanso”, especial-mente con aquellos países quehan dejado de comprar produc-tos españoles, y que a Alemania sele va a pedir que “ayude” en estatarea.

Aseguró que “habrá tiempo”de concretar las reclamaciones yque se está “discutiendo con el sec-tor” una acción “sensata” en estesentido.

RUBALCABA PIDE TRANQUILIDAD

Rubalcaba lanzó un mensaje detranquilidad a los consumidores,que “pueden comer lo que quie-ran”, porque hay “evidencias cla-ras y rotundas” de que el foco deinfección generado por la bacte-ria intestinal Escherichia coli noestá en el origen, es decir, en lospepinos cultivados en España.

A falta de los resultados de unsólo estudio, así lo constatan to-dos los análisis realizados hastaahora en las explotaciones agrí-colas que fueron señaladas, ha ex-plicado el vicepresidente prime-ro, quien además apeló al “senti-do común” al recordar que en Es-paña no se ha generado ningúncaso.

Rubalcaba también reveló queen Alemania se registraron los pri-meros casos de infección antes dela llegada a aquel país de los lotesde pepinos que fueron señaladosen un principio como causa de lainfección.

Rubalcaba evitó hacer una “ca-lificación” de la actuación de lasautoridades alemanas, aunque haafirmado que “antes de hacer unasacusaciones sobre un productoconcreto hay que estar muy segu-ros” y en este caso “se ha acusadoa los pepinos de algo que nada tie-nen que ver”.

Remarcó que “España es el paísmás interesado” en que se llegue“hasta el final” para conocer el ori-gen de la alerta sanitaria porque“ha hecho mucho daño” y a algu-nas empresas “las ha hecho pol-vo”.

El vicepresidente primero ad-mitió también que “hay muchotrabajo por hacer” para recupe-rar la confianza de los mercados,pero insistió en que el Gobiernono escatimará esfuerzos para re-montar la situación.

Para ello, incidió, se estudiaránun conjunto de acciones para re-sarcir los daños causados al sectorhortofrutícula y “recuperar elprestigio que se merece”. EFE

INFECCIÓN ALIMENTARIA Continúan los trabajos para identificar el origen del brote letal de la bacteria ‘E Coli’,

LA CLAVE

Losmecanismos

segúnRubalcaba

El vicepresidenteprimero insistióen que España

es capaz decompensar losdaños que ha

sufrido el sectorpor la alerta.

Page 35: TOLEDO02062011

Nacional 35EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

del que inicialmente acusaron a España provocando cuantiosas pérdidas en las exportaciones

MADRID

El líder del PP, Mariano Rajoy, acu-só ayer al Gobierno de tener unareacción “tardía y mala” ante lacrisis del pepino y le instó a exigirahora ante las instituciones euro-peas las responsabilidades y com-pensaciones oportunas.

En rueda de prensa en la sedenacional del PP, Rajoy reiteró que,si gobierna, restituirá el Ministe-rio de Agricultura, porque la ma-

yoría de los intereses de los agri-cultores deben defenderse en laUE y el actual Ejecutivo ha de-mostrado que es “absolutamenteincapaz” de hacerlo.

“Los gobiernos están para go-bernar, para tomar decisiones ypara defender los intereses gene-rales y tienen obligación de dar latalla, cosa que no ha ocurrido enesta situación”, subrayó.

Además de reclamar compen-

saciones, pidió al Ejecutivo queponga en marcha una campañapara restablecer la imagen de losproductos hortofrutícolas y paradejar claro en Bruselas que estacrisis no se puede volver a produ-cir por el daño causado gratuita-mente.

Preguntado por si el PP se hapuesto en contacto con la canci-ller alemana, Angela Merkel, ocon algún miembro de su parti-

Rajoy acusa al Ejecutivo de actuar“tarde y mal” en este asunto

EFE

Mariano Rajoy.

do, la CDU (democristiano), Ra-joy puntualizó que, de hablar conalguien, tendría que haber ha-blado con los socialistas del SPD,ya que son ellos los que gobiernanla ciudad-Estado de Hamburgo,donde se originó la alerta sobreel pepino español.

Por su parte, el vicepresidenteprimero del Gobierno, AlfredoPérez Rubalcaba, lamentó ayer,en relación a la crisis del pepino,que el líder del PP, Mariano Ra-joy, haya “perdido” una nuevaoportunidad para tener sentidode Estado, y criticó que sea “ab-solutamente incapaz” de aportarsoluciones. Rubalcaba replicó enestos términos a las declaracionesdel presidente del PP.

MADRID

El Gobierno ha convocado hoy enMadrid a los consejeros autonó-micos de agricultura a una reu-nión de carácter extraordinario yurgente para evaluar el impactode la “crisis del pepino”, en un en-cuentro que presidirá la ministrade Medio Ambiente y Medio Ru-ral y Marino (MARM), Rosa Agui-lar.

La gravedad de la situación lle-vará también a la ministra a es-trechar los contactos con las fuer-zas políticas con representaciónparlamentaria y con los produc-tores hortofrutícolas, mientras seespera la reactivación de los mer-cados exteriores.

El MARM anunció que Aguilarsolicitará a la Mesa del Congresode los Diputados su compare-cencia para facilitar toda la infor-mación y documentación de esteasunto a los diferentes grupos par-lamentarios.

Mañana celebrará, por su par-te, una nueva reunión con el sec-tor para empezar a definir unacampaña de recuperación delmercado en el marco de la UniónEuropea (UE).

De momento, el Gobierno con-fía en que la UE retire “en las pró-ximas horas” la alerta sanitaria so-bre los pepinos españoles, des-pués de que los análisis realizadoshayan constatado que están “to-talmente limpios” y que “no sonel origen” de la infección.

Así lo aseguró ayer el vicepre-sidente primero del Gobierno, Al-fredo Pérez Rubalcaba, tras reu-nirse en Almería con represen-tantes del sector, junto con el pre-sidente de la Junta de Andalucía,José Antonio Griñán, y Rosa Agui-lar.

El Ejecutivo solicitó ayer el le-vantamiento de la alerta registra-da en el Sistema de Alerta Rápidade Alimentos y Piensos (Rasff), yconfía en que se produzca “en laspróximas horas” para lograr la“normalización de los mercados”,según Rubalcaba.

Insistió, además, en que la UEcuenta con “distintos mecanis-mos” para compensar los dañospor la alerta sanitaria, aunque es-tudiarán también medidas “adi-cionales”.

Crítico con la gestión guber-namental, Asaja urgió ayer al Eje-cutivo a adoptar medidas econó-micas que palíen las “gravísimas”consecuencias para los produc-tores y que “después, jurídica-mente, exija lo que tenga que exi-gir” al Gobierno alemán.

Su presidente, Pedro Barato,apuntó que al Gobierno le han fal-tado “suficientes reflejos para ac-tuar con rapidez” y exigió un ga-binete de crisis entre los Ministe-rios de Medio Ambiente y MedioRural y Marino, Sanidad, AsuntosExteriores y Turismo y Comercio,y las administraciones autonómi-cas, coordinados por Presidenciadel Gobierno.

Los efectos de la crisis sobre elempleo también serán amplios,según la Unión de Asociacionesde Trabajadores Autónomos y Em-prendedores, que advirtió del “de-sastre económico y laboral”.

A nivel comunitario, los minis-tros de Agricultura de la UE dis-cutirán en un consejo extraordi-nario, con toda seguridad el 17 dejunio, cómo paliar las conse-cuencias para el sector, mientrasque los juristas advierten de la di-ficultad y lentitud que supondrála solicitud de las indemnizacio-nes. Para los expertos en Derechode la UE, serían viables dos pro-cedimientos distintos para arti-cular las responsabilidades: unoante los tribunales internos ale-manes y otro ante las instanciascomunitarias, aunque lo más rá-pido para los productores es ob-tener las compensaciones que es-tablece la Comisión Europea. EFE

CARLOS BARBA/EFE

La reunión mantenida ayer en Almería con representantes del sector.

Aguilar se reunirá hoy también con el sector hortofrutícola

El Gobierno evaluaráhoy con las CCAA elimpacto de la crisis

ALMERÍA

COAG hizo ayer un llamamien-to a la ciudadanía para boicote-ar a las cadenas de supermerca-dos alemanas, como Aldi y Lidl,que han suprimido de su ofertalos productos españoles por laalerta sanitaria de los pepinos, y“a todo lo que huela a Alema-nia”.

Así lo pidió el secretario ge-neral de COAG, Miguel López,tras mantener una reunión enAlmería con los responsables dela organización en Andalucía,Murcia y la Comunidad Valen-ciana, las regiones más afectadaspor la paralización de las ventasde los productos hortofrutíco-

las españoles en varios países dedestino a causa de la alerta sani-taria registrada en Alemania.

López denunció que estas ca-denas de supermercados han su-primido de sus lineales los pro-ductos españoles, y además lohan publicitado como reclamopara sus clientes, un “boicot” quea su juicio merece ahora una res-puesta contundente de la ciu-dadanía española contra “todolo que huela a Aldi, Lidl, o Ale-mania”. López pidió a los con-sumidores españoles que vayan“contra aquellos que “han pe-gado un tiro contra la línea deflotación” del sistema producti-vo español. EFE

Piden boicotear a lascadenas alemanas quehan vetado los pepinos

ALMERÍA

El empresario Miguel Cazorla,propietario de uno de los inver-naderos que fueron señaladosdesde Alemania como posiblefoco de pepinos contaminados,anunció que emprenderá ac-ciones legales contra la senado-ra de Salud de Hamburgo, Cor-nelia Prüfer-Storcks, por sus pre-cipitadas acusaciones.

Cazorla remarcó que “no es

bastante” que esta senadora“pida disculpas, dimita o la ex-pulsen de Alemania”, porquedonde debería estar es “en la cár-cel” por acusar “con falsos testi-monios” a los productores es-pañoles de ser los causantes dela muerte de varias personas y lainfección de cientos de ellas. Elempresario afirmó que “no haydinero que resarza el daño” cau-sado a su empresa, Agrieco. EFE

Un empresario anunciaacciones legales

MADRID

Las consecuencias de la crisis delos pepinos “serán peores de loque podemos imaginar” y afec-taran a todo el sector alimenti-cio y a la marca España, inclui-do al turismo; los gestores pú-blicos “nunca cerrarán, ni lascausas, ni los efectos finales”, nihabrá indemnizaciones de laUnión Europea .Así lo aseugróayer el profesor de marketing de

Esade y experto en consumo Ge-rard Costa, quien, tras analizarla situación, afirmó que “el malse ha iniciado, los ciudadanos yahan modificado sus comporta-mientos y hasta dentro de un añono veremos la dimensión eco-nómica real” de la alarma ali-mentaria. Recomendó al sectorimplicado “reaccionar rápido,actuar y dar seguridad al consu-midor”. EFE

Las consecuencias,“peores de lo previsto”

Page 36: TOLEDO02062011

LA HAYA

El antiguo líder militar serbobos-nio Ratko Mladic comparecerá elpróximo viernes ante el TribunalPenal Internacional para la anti-gua Yugoslavia (TPIY), donde leespera una acusación renovadaayer por la Fiscalía con cargos degenocidio, crímenes de guerra ycontra la humanidad.

Un día después del ingreso deMladic en la prisión del Tribunal,el fiscal jefe, Serge Brammertz, en-mendó ayer el acta de acusaciónpara reducir de 15 a 11 los cargosy facilitar así el desarrollo del pro-ceso.

Las acusaciones se presentaránformalmente al ex general ser-bobosnio el viernes, cuando sepersonará por primera vez antelos jueces y tendrá la oportunidadde declararse culpable o inocen-te.

Si se niega a pronunciarse, losjueces convocarán otra compare-cencia con la misma finalidad enun plazo de 30 días.

Esa podría ser la primera detoda una serie de maniobras di-latorias que ya utilizaron en el pa-sado otros procesados por el TPIY.

El fiscal jefe apostó ayer por unproceso ágil, pero que garanticeque Mladic reciba un juicio justo.

Brammertz recordó que la fe-cha del inicio del proceso “no estáen manos de la acusación”, entreotras cosas porque “los derechosde la defensa tienen que ser res-petados también en este caso”.

Otro de los elementos que plan-tea dudas en este sentido es la malasalud del acusado.

El TPIY considera prioritarioofrecer una buena atención mé-dica a Mladic, cuyo estado de sa-lud podría ser uno de los princi-pales obstáculos para la marchadel juicio.

Mladic “recibe los mejores cui-dados médicos posibles”, indicóayer en rueda de prensa el secre-

tario del TPIY, John Hocking,quien, sin dar detalles sobre el es-tado de salud del acusado, sí pun-tualizó que éste al menos no tie-ne tendencias suicidas.

Contando con precedentescomo el del ex presidente yugos-lavo Slobodan Milosevic, que fa-lleció en marzo de 2006 en su cel-da cuatro años después del iniciode su nunca finalizado juicio, elTPIY es consciente de la impor-tancia de la atención médica alnuevo inquilino de su prisión.

A sus 69 años, Mladic ha sufri-do recientemente un derrame ce-rebral y, según medios locales ser-bios, fue operado en 2009 y so-

metido a un tratamiento de qui-mioterapia.

“No conocemos todos los de-talles sobre su salud”, comentó elfiscal.

Se espera que el viernes, cuan-do Mladic comparezca ante losjueces, se revelen nuevos detallessobre su condición física.

Mladic ingresó en la prisión delTPIY, situada en Scheveningen(cerca de La Haya) y que tienefama de ser una de las cárceles delmundo con mejores condicionespara los detenidos.

Está acusado de once cargos en-tre los que se encuentra la masa-cre de casi 8.000 musulmanes. EFE

Mladic comparecerá anteel TPIY mañana viernes

BALCANES El antiguo líder militar serbobosnio está acusado de genocidio

EFE

Varios periódicos, expuestos en un quiosco de prensa en Belgrado, informan en portada de la extradición de Mladic.

Se han reducido de 15a 11 los cargos parafacilitar el desarrollo delproceso

La Fiscalía ha renovadola acusación con cargosde crímenes de guerra ycontra la humanidad

Internacional36 EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

LONDRES

La policía de Bristol ha detenidoa cuatro trabajadores de un hos-pital privado británico por su-puestas “torturas” a pacientes araíz de una investigación de laBBC.

Castlebeck, empresa propieta-ria del hospital WinerbourneView, que trata a autistas e indivi-duos con problemas de aprendi-zaje, se ha visto obligada a discul-parse públicamente y ha despe-dido a trece miembros del perso-nal.

Un equipo del programa de in-vestigación Panorama filmó clan-destinamente durante cinco se-

manas el trato recibido por algu-nos de los pacientes más vulnera-bles del centro.

En la filmación puede versecómo algunos de ellos son abofe-teados, llevados por la fuerza a lasduchas totalmente vestidos y hos-tigados reiteradamente.

Andrew McDonnell, psicólogoclínico a quien se mostró la fil-mación, expresó a la BBC su ho-rror y dijo que los malos tratosequivalían a “torturas”.

La paciente objeto de abusos,una joven de dieciocho años, fueinsultada, la tiraron de los pelos,le dieron patadas y le arrojaronencima agua fría mientras estaba

vestida para castigarla.Tratos como éstos prevale-

cían a finales de los años se-senta y es lo que hizo que el Rei-no Unido cerrase gradual-mente los grandes hospitalesdonde los pacientes pasabanaños, denunció el profesor JimMansell, de la Universidad deKent, asesor del Gobierno entemas relacionados con el tra-to a personas vulnerables.

Un enfermero veterano de-claró a la BBC: “He visto mu-chas cosas en treinta y cincoaños, pero esto lo supera todo.Se trata de hijos, hijas, de gen-te que tiene familias”. EFE

Detienen a cuatro trabajadores por“torturas” en un hospital británico

REINO UNIDO Descubiertas a raíz de una investigación de la BBC

EL CAIRO

El juicio contra el expresidenteegipcio Hosni Mubarak y sus doshijos, Alaa y Gamal, comenzará elpróximo 3 de agosto por los car-gos de asesinato premeditado eintento de homicidio de mani-festantes durante la revolución,entre otros.

La agencia de noticias estatalMena, que citó al presidente deltribunal de apelación de El Cai-ro, Abdelaziz Omar, señaló quetambién serán procesados por pre-sunto tráfico de influencias, dañopremeditado a los fondos del Es-tado y enriquecimiento ilícito.

Junto a ellos será juzgado el em-

presario Husein Salem en el tri-bunal penal del norte de la capi-tal egipcia.

La Fiscalía acusa a Mubarak, encolaboración con el exministrodel Interior Habib al Adli y algu-nos exaltos cargos de la policía,del asesinato “premeditado y conalevosía” y del intento de homici-dio de manifestantes durante lasprotestas pacíficas en distintas pro-vincias del país, iniciadas el 25 deenero pasado.

Según Mena y Mubarak insti-garon a algunos oficiales y agen-tes a disparar contra las víctimas yde atropellarlas con vehículos po-liciales. EFE

El juicio contra Mubarakcomenzará el 3 de agosto

EGIPTO Sus dos hijos también están imputados

BRUSELAS

Los países de la OTAN acor-daron ayer extender por 90días más, hasta finales de sep-tiembre, su misión en Libia, se-gún ha anunciado el secreta-rio general de la organización,Anders Fogh Rasmussen.

“Esta decisión envía un cla-ro mensaje al régimen de Ga-dafi: 'estamos determinados acontinuar nuestra operaciónpara proteger al pueblo de Li-bia. Mantendremos nuestrosesfuerzos para cumplir con elmandato de Naciones Uni-das'”, señaló la OTAN en uncomunicado.

La Alianza Atlántica asumióel control de las operacionesinternacionales en Libia el pa-sado 31 de marzo y aprobó unplan de operaciones por 90días, que vencían a finales dejunio.

Con la decisión de ayer, lasacciones de la OTAN podráncontinuar en el país norteafri-cano por tres meses más.

Este tipo de pasos requierenel apoyo unánime de los 28 Es-tados miembros, que en mar-zo necesitaron de intermina-bles reuniones para acordar laactivación del dispositivo mili-tar.

“Nuestra decisión tambiénenvía un claro mensaje al pue-blo de Libia: 'la OTAN, nues-tros socios, toda la comunidadinternacional, está con voso-tros. Estamos unidos para ase-gurar que podéis moldear vues-tro propio futuro. Y ese día seestá acercando”, añadió Ras-mussen.

La Alianza dijo ver claras se-ñales de fractura en el seno delrégimen de Muamar al Gada-fi después de las últimas de-serciones de altos mandos. EFE

La OTANextenderátres mesesmás su misión

LIBIA

Page 37: TOLEDO02062011

“Si me tengo que marchar,lo haré con la cabeza alta”Barroso defiende su gestión durante estos mesesA.MOLEROTOLEDO

El futuro de Juanma Barroso pa-rece que está lejos del Salto del Ca-ballo. Pese a ello, el secretario téc-nico madrileño todavía no tienenoticias del club sobre su renova-ción, por lo que ayer no faltó a supuesto de trabajo. Si finalmentese confirmara su no continuidaden el club, asegura que “me mar-charé con la cabeza muy alta,” y“satisfecho con la gestión que hehecho,” aunque “dolido de ha-berme enterado por la prensa.”

Haciendo balance de su etapacomo secretario técnico del C.D.Toledo, recuerda como “cuandollegué tuve que negociar ochobajas para compensar la planti-lla,” por lo que se hace una pre-gunta: “¿Hubiesemos ascendidosi esos ocho futbolistas se hubie-sen quedado y no hubiesen ve-nido los otros cinco jugadoresque yo he fichado?”

Además, asegura que todas esasoperaciones no le han valido unsolo euro al club. “Negocié las ba-jas y ahorré a las arcas 72.000 eu-ros que aproveché para fichar aWellington, Abel Buades, Obele,Pichardo y Zambrano. Despuésde firmar a estos jugadores, toda-vía sobró dinero,” explica.

Analizando uno por uno estascinco incorporaciones, saca con-clusiones positivas. “Wellingtonvino porque no había lateral iz-quierdo en la plantilla y hasta quese lesionó en La Roda, sus nú-meros están ahí,” al igual que losde Abel Buades, “un jugador quetambién firmé yo y al que fui a verpersonalmente dos partidos an-tes de negociar su incorporaciónal equipo.”

CASO OBELEQuizá, la llegada que más desen-cuentros ha producido haya sidola del delantero François Obele,de quien Alfaro llegó a decir que“si fuese mejor, jugaría”. En estecaso concreto, Barroso recuerdaque “si tiramos de hemeroteca, elentrenador dijo públicamenteque tenía muy buenos informes.”

A ello, añade que “hay que teneren cuenta que es un jugadorsub’23 y no sabes cuando va a ex-plotar. Igual que ha pasado esteaño con Carlitos, a lo mejor la pró-xima temporada Obele goza deoportunidades y se destapa comoun gran jugador.”

También tiene argumentospara las llegadas de Pichardo yLuis Zambrano. “Cuando llegaPichardo, el técnico me dice queno le conoce y yo le convenzo desu calidad, experiencia y poliva-lencia. Al final todos hemos vis-to su rendimiento,” añade; mien-tras que de Zambrano consideraque “quizá no haya tenido todoel protagonismo que nos hubie-

ra gustado a todos, pero es quelos futbolistas necesitan minutosy Luis no los ha tenido, y aunqueno haya jugado ha sido un juga-dor de vestuario.”

Por todos estos motivos y porel trabajo callado que ha venidorealizando durante todo el año,como el análisis de rivales de play-off, entre el que se incluyen “cin-co informes diferentes sobre elNáxara,” Barroso redunda en que“la conciencia la tengo muy tran-quila.” Sobre todos los rumoresque se han dado estos días, creeque “algo raro debe pasar cuan-do el martes me llama un perio-dista y me dice que el club ha fil-trado que no voy a seguir.”

VICENTE MACHUCA

Juanma Barroso, en el centro, en la comitiva del pasado lunes.

—FÚTBOL— Segunda División B

—Fútbol—Carlos Tomás Visoalcanza un principiode acuerdo pararenovar con el MoraPÁGINA 38

—Kick-boxing—Lara Martín estrenasu cetro nacionalganando en Franciaa Icho OurtanePÁGINA 40

—Atletismo—El Control de SanIldefonso se cierracon tres nuevasmarcasPÁGINA 40

—Fútbol—La U.D. Talaveracierra docerenovaciones y elfichaje de AlcaidePÁGINA 39

—Polideportivo—Míchel, Morientes,Gisela Pulido y JulioMaldonado estaránen Los YébenesPÁGINA 40

Deportes38: VISO Y EL MORA 39: PLANIFICACIÓN DE LA UNIÓN 40: CONTROL SAN ILDEFONSO

72.000 EUROS“Los fichajes los he

hecho con el dineroque negocié de las

bajas. Al final, hastaahorré dinero”

A.C. FOOT-BALL TOLEDO, 1928

Javi Fernández,premio ‘Sector 12’AL MÁS REGULAR Javi Fernándezrecibirá esta noche el premio ‘Sec-tor 12’ a la regularidad y que estáimpulsado por la Asociación Cul-tural ‘Foot-ball Toledo 1928.’ Enla votación que hacen los sociosdurante todo el año, el torreño haquedado por delante de Javi Ro-bledo y Carlitos, que también asis-tirán al acto. Además, habrá re-presentación de los medios de co-municación, así como la de JuanJosé del Valle, Fernando Colladoy Manolo Alfaro.

POR SU EXPULSIÓN EN NÁJERA

Dos partidos desanción a RobledoCOMITÉ DE COMPETICIÓN Javi Ro-bledo tendrá que esperar al ter-cer partido oficial de la próximatemporada para debutar. El Co-mité de Competición le ha san-cionado con dos partidos de sus-pensión por la roja directa que vioen ‘La Salera’. Competición hatratado el lance como una agre-sión sin balón y le ha impuesto esecastigo.

FIN DE FIESTAS

La plantilla cerró elaño con una capeaAYER La plantilla del C.D. Toledocelebró ayer el fin de fiestas a unatemporada que se ha saldado deuna manera inmejorable. Comoya ocurriera hace dos años cuan-do también se alcanzó la Segun-da B, los jugadores verdes se di-virtieron con una capea. Los ju-gadores demostraron ser más há-biles con el balón que con el ca-pote, por lo que las risas y los re-volcones no faltaron en el albero.

—BREVES—

EL DIA

Deportes Toledo 37EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 38: TOLEDO02062011

P.SEGUIDOTOLEDO

El Mora C.F. finalizó la tempora-da con un partido benéfico enLas Delicias y posteriormente unacena para toda la plantilla.Trasestos los jugadores se han mar-chado de vacaciones y la junta di-rectiva comienza ahora a plani-ficar la próxima temporada. Eneste sentido, el objetivo priorita-rio es contar con Carlos TomásViso, con el cual han tenido unaserie de reuniones cortas, peroproductivas porque ambas par-tes están muy cerca de llegar a unacuerdo.

El presidente moracho, ÁngelCervantes nos manifestaba que:“ la última reunión que hemostenido ha sido muy positiva, que-dan unos flecos para que este con-tinúe y creo que en la próximareunión que puede ser en esta se-mana, quedará claro la conti-nuidad de este por una tempo-rada”.

El objetivo del técnico es con-

tar con un equipo competitivopara buscar desde el comienzo elascenso a Tercera División. El tra-bajo de Tomás Viso esta tempo-rada se ha visto reflejado en elcuarto puesto de la liga que po-día incluso haber sido mejor.

Cervantes cree que mientrasno se llegue aun acuerdo, no sepuede hablar de plantilla por ellolo prioritario es conseguir queeste reune porque todos en la jun-ta directiva creemos que es clave

para el proyecto de esta próximatemporada, nuestro objetivo si-gue siendo el subir a Tercera ycreemos que con Viso y desde elcomienzo se puede lograr aun-que sabemos que habrá equipospotentes en el grupo”.Cervantescree necesario para este proyec-to el contar con el entrenador to-ledano y sobre todo la base de laactual plantilla, en este sentido alos jugadores se les ha comuni-cado que se les ira llamando.

J.POZO

El Mora C.F. comienza a plnanificar su futuro, lo primero es atar al entrenador.

Principio de acuerdo para lacontinuidad deVisoen elMora

El club anima a todos los parti-cipantes, a sus padres, hermanos yamigos, a que asistan el próximo 3de junio a la final del torneo que secelebrará en Pabellón Polidepor-tivo Municipal, en horario de 17:00a 18:30 aproximadamente.

Según el presidente delC.B.Polígono: “ este día es muy im-portante para el baloncesto del Po-lígono”. Este día se desarrollaránlos partidos que decidan los cam-peones de cada una de las catego-rías, y se hará entrega de los trofe-os a cada uno de los campeones. Nique decir tiene que habrá premiospara todos los participantes, asícomo muchas actividades de en-tretenimiento.

Según Sánchez: “Se quiere quesea una fiesta inolvidable y que paraello contemos con la asistencia denumeroso público. También asis-tirán componentes de los equiposdel Club y haremos entrega de lostrofeos y medallas a todos los equi-pos que han conseguido ser cam-peones en sus categorías”. La cele-bración contará con la presenciade castillos hinchables, toboganesde aire, maquilladoras. Sin duda,una gran fiesta.

P.S.TOLEDO

Mañana viernes se vuelve a cele-brar en el pabellón del Polígonoel ya tradicional tres contra tresde baloncesto destinados a las es-cuelas y sobre todo para los másjóvenes del barrio. Es una granoportunidad para que los jóvenesdel barrio del Polígono tengan unpunto de encuentro con el depor-te de base, en este caso con el ba-loncesto.

En esta edición, más de 120 chi-cos y chicas entre los 8 y los 12 añosde edad representando a los cole-gios Jaime de Foxá, Escultor AlbertoSánchez, Gómez Manrique, Gre-gorio Marañón y Juan de Padilla,agrupados por cursos, se acercanlos viernes a practicar y conocer eldeporte de la canasta, sirviendo asu vez de punto de encuentro deamigos y compañeros de colegio.

Esta actividad ha supuesto paramuchos de los actuales jugadoresdel Club de Baloncesto Polígonola primera toma de contacto coneste deporte, que hoy en día cuen-ta con nuestros equipos en prime-ra línea de las competiciones pro-vinciales y regionales, siendo nues-

tro club el referente toledano delbaloncesto de nuestra región.

Este torneo busca fomentar losvalores fundamentales del depor-te: afán de superación, trabajo enequipo, juego limpio, disciplina,respeto y, por supuesto, ¡mucha di-versión!

JAVIER POZO

A punto el torneo 3 por 3 en el Polígono

El Polígono celebra una gran fiesta de baloncesto mañana viernes.

PARTICIPACIÓNLos colegios aportan

a sus mejoresjugadores

—FÚTBOL— Primera preferente

RESULTADOSLa próxima

temporada tendráncomo objetivo elascenso a Tercera

División

En esta semanaquedará cerrado elacuerdo entre ambaspartes

Ángel Cervantes: “Sólonos falta aclarar unosflecos para que elentrenador continúe”

EL DIATOLEDO

Entre el 26 de junio y el 1 dejulio, Toledo acogerá el IIICampus CID de fútbol sala.Organizado por el Centro deIniciativas Deportivas (C.I.D.),la actividad se plantea ofrecer alos chavales 7 días inolvidablesde convivencia y diversión; todoello alrededor de su deporte fa-vorito, de manera que van a po-der perfeccionar su juego, co-nocerlo de cerca y experimen-tar por primera vez métodosprofesionales de la mano de unequipo de entrenadores y mo-nitores titulados.

El objetivo principal del Cam-pus es fomentar el compañeris-mo y la amistad a través del de-porte que les gusta y, al tiempo,corregir y mejorar sus condi-ciones particulares para practi-carlo.

Además del material deporti-vo y obsequios que ofrecerán lasempresas patrocinadoras, elCampus tiene otros alicientespara los chicos. Sin duda, el másllamativo para ellos, será un pre-mio ‘Fair Play’ al niño/a que eli-jan los monitores, consistenteen una jornada con alojamien-to y pensión completa para 4personas en el Hotel del Com-plejo Ciudad del Fútbol de LasRozas.

Cada jornada habrá lugar ade-más para otras actividades deocio y diversión. Un amplio pro-grama desde las 8,30 a las 23.30h. para el que se ofrecerán dosmodalidades de inscripción, ex-terno e interno, con alojamien-to para los primeros en la resi-dencia del Castillo de San Ser-vando.

En el programa se incluyenexcursiones y visitas culturales,juegos y piscina, visita guiadas alestadio Santiago Bernabéu… ElII Campus de Fútbol y FútbolSala ‘CID 2010’ cuenta con lacolaboración de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Man-cha, la Diputación Provincial yel Ayuntamiento de Toledo, ade-más de diferentes empresas pa-trocinadoras. Se espera una par-ticipación cercana a los sesentaniños.

El Campus delCID vuelve acelebrarse enToledoen su IIIedición

—FÚTBOL SALA—

JAVIER POZO

El Campus CID se vuelve acelebrar en Toledo.

Toledo Deportes EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201138

Page 39: TOLEDO02062011

A pesar de la tenaz lucha quemantuvieron en Daimiel hasta laronda final, no hubo ninguna re-compensa en forma de pase parala fase nacional del Campeona-to en Edad Escolar de ajedrezpara los ajedrecistas toledanos.En la categoría cadete masculi-na rozaron los 3 primeros pues-tos, pero tanto Jorge Simón, 4ºclasificado con 4 puntos y empa-tado con el 2º y 3er. puesto, comoDaniel Píriz y Santiago Talavera,ambos con 3,5 puntos en la 5ª y6ª posición, no podrán repre-sentar a Castilla-La Mancha enPamplona.

De esta manera estos tres chi-cos ponen fin a sus largos años

de participación en las distintas fa-ses del Escolar, una lástima que subrillante trayectoria ajedrecísticano se vea culminada como se me-rece en esta última temporada.

RESTO DE CATEGORÍASEn lo que respecta a las otras ca-tegorías donde también había re-presentación toledana, hay queañadir que Leo de Giorgi ha ob-tenido la 5ª posición en el infan-til masculino, después de sumar3,5 puntos, y que Silvia Toribioha quedado 8ª en la misma cate-goría femenina, habiendo lo-grado 3 puntos del total de 6 ron-das disputadas.

En los próximos meses la ac-

tual temporada cobrará una di-mensión muy importante para elproyecto puesto en liza. Por de-lante queda la celebración del IVCampus de Verano y un calen-dario muy exigente de competi-ciones para nuestros equipos sub-16, por citar las más importan-tes: torneo de ferias de Alcázar,Campeonato Regional por Equi-pos sub-16 y Campeonato de Es-paña de Clubes sub-16.

Desde la organización dicenestar “convencidos que serán es-tos campeonatos los que ofrece-rán la verdadera dimensión deltrabajo realizado a lo largo de es-tos años.”

EL DIA

EL DIA

Los ajedrecistas toledanos sequedan a las puertas del Nacional

Los ajedrecistas toledanos que participaron en Daimiel.

A.MOLEROTOLEDO

La U.D. Talavera tiene bastanteavanzado el proyecto del retor-no a Tercera División. Con las re-novaciones del cuerpo técnicoencabezado por Javier Rosado ydel director deportivo, PedroAdrado, ahora llega el turno deconfeccionar la plantilla.

Por el momento, el equipounionista ya ha realizado un fi-chaje. Se trata de Álvaro Alcaide,central titular durante toda latemporada en el San Prudencioy criado futbolísticamente en elextinto Talavera C.F., donde lle-gó hasta el primer equipo.

A esta incorporación hay quesumar las doce renovaciones queha cerrado la directiva. De la plan-tilla que ha conseguido el ascen-so, el próximo año seguirán DaniTrujillo, Víctor Alcaide, Óscar,Seco, Pulido, Jandri, Edu, Timón,Quique Aragón, Pinilla, Rober yJorge Cano.

De todas maneras, este capí-tulo, el de las renovaciones, noestá cerrado. Según explicaba aEL DIA el presidente de la U.D.Talavera Pedro Ángel Rosado,“todavía nos falta reunirnos conInfantes para plantearle una ofe-ra para que continúe con nos-otros y tenemos en mente hablarcon algún jugador más.”

APUESTA POR LA CANTERALo que sí tiene muy claro la di-rectiva unionista es que manten-drán la apuesta por el fútbol decantera que vienen desplegando.Como vienen haciendo en las úl-timas campañas, algunos juga-dores del equipo juvenil se in-corporarán al proyecto del pri-mer equipo. Por el momento,

está decidido que el lateral Juany el centrocampista Gustavo ten-gan ficha en Tercera División yno se descarta que a ellos se unaalgún canterano más.

INTERÉS EN ROBERTO E IBRAEn cuanto a los demás fichajes,el club sigue sondeando el mer-cado. Están negociando la vuel-ta de Roberto, algo que según Ro-sado “no será nada fácil porquetiene una oferta de renovación

sobre la mesa del Torrijos bas-tante importante.”

Otro jugador que gusta en laU.D. Talavera es Ibra, delanteroque ha ascendido también a Ter-cera con el Madridejos. Respec-to al ariete africano, el máximodirigente unionista reconoce que“nos gusta, al igual que a toda laPreferente y media Tercera.” Porestas circunstancias, cree que suaterrizaje en Talavera “está com-plicado.”

JAVIER POZO

La U.D. Talavera apuesta por continuidad de su proyecto en Tercera.

El central Álvaro Alcaide, primerfichaje de la Uniónpara Tercera

APUESTA POR LA CANTERAEl lateral Juan y el

mediocentroGustavo subirán del

juvenil al primerequipo

—FÚTBOL— Tercera División

—AJEDREZ— Campeonato regional

Han renovado trece jugadores, además de Rosado y Adrado

PRECIOS ANTI-CRISIS

Los aficionados al fútbol enTalavera de la Reina se hanquedado sin excusas para ir a verlos partidos de la U.D. Talavera enTercera División. Sabedores deldifícil momento que atraviesanmuchas familias, el club quepreside Pedro Ángel Rosado hadecidido lanzar una oferta ‘anti-crisis’. Los seguidores que quieranver los partidos de la próximatemporada del equipo y adquieransu abono antes del mes de agosto,dispondrán de él por sólo 20 eurossi es de grada y 30 si es en tribuna,toda una ganga.

—JUGARÁN EN ‘EL PRADO’—Como ya ocurriese la pasadatemporada, la U.D. Talavera jugarásus partidos como local en elmunicipal ‘El Prado.’ Después de ladesaparición del Talavera C.F., elequipo unionista es el principalreferente de este deporte en laCiudad de la Cerámica y por tantoserá el inquilino de su campo másimportante.

Sobre este ‘status’, Pedro ÁngelRosado afirmaba que “lascircunstancias nos han colocadocomo el primer equipo de la ciudady ahora tenemos que aprovechar.Como ya dije en su momento, esteascenso no es sólo de la U.D.Talavera, sino de toda la ciudad deTalavera de la Reina.”

Los abonoscuestan 20 euroshasta agosto

Deportes Toledo 39EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 40: TOLEDO02062011

JESÚS DOMÍNGUEZTOLEDO

El primer Control de Atletismoorganizado por el Club de Atle-tismo San Ildefonso de Toledocon motivo de su X Aniversariose saldó con un rotundo éxito tan-to de organización como de par-ticipación y de marcas. Más de150 atletas se dieron cita en laspistas de la Escuela Central deEducación Física de Toledo quelograron, entre otras cosas, tresnuevas marcas mínimas para par-ticipar en el Campeonato de Es-paña Cadete de finales de junioen Castellón.

Las pruebas dieron comienzocon los 5.000 m. marcha. El ven-cedor en hombres fue José LuisDuce (A. D. Marathon) con22:32:7. El sanildefonsero JesúsSánchez Pizarro continúa de-mostrado prueba tras prueba suenorme progresión y volvió a me-jorar su marca parando el cronoen 28:57:6; contó, eso sí, con lainestimable ayuda de la atleta to-ledana Elena Pavón (Oviedo Atle-tismo), entrenados ambos por elincombustible Valentín Molerode Ávila. En mujeres, la vence-dora fue Elena Díaz (Oviedo Atl.)con 26:55:2.

En 100 m.l., el mejor fue JoséJavier López (U. Atl. CUA) con11:35; Marcos García (12:77) yÁlvaro Gualda (13:09) fueron losrepresentantes del San Ildefon-so. En mujeres la mejor fue Ro-cío Menasalvas (Atl. Puertollano)con 13:30. La atleta Lidia Lo-rente, que entrena con el San Il-defonso aunque pertenece alClub Paralímpico, terminó en17:23. La sanildefonsera Che-yenne Braojos no participó porunas molestias en su pierna iz-quierda pero estará lista para elCampeonato de España Cadetede Castellón.

En 600 m.l. cadete femenino,la atleta Celia Crespo (Proacir-

Twinner) logró mínima para Cas-tellón al parar el crono en1:42:39, mientras que la talave-rana Alba Fernández volvió a que-darse a solo una décimas de la mí-nima (1:42:50).

RESTO DE DISPLINASEn longitud cadete femenino, lastres atletas del San Ildefonso su-peraron los 4 metros: Clara Sán-chez (4,84), Marta Domínguez(4,11) y Lourdes del Barrio (4,02).

Una nueva marca mínima parael Campeonato de España cade-te de Castellón se logró en los1.000 m.l. en los que la toledanaMaría Fernández (CAT) termi-nó en 3:08:05; de igual manera,

en los 300 m.v. cadete la madri-leña Alba López (Colegio Base)terminó en 48:57; la toledanaLaura Trigo (C.Atl. San Ildefon-so) se quedó a 53 centésimas dela mínima al entrar en meta con49:53.

Finalmente, en los siempreemocionantes 4X100 el Proacir-Twinner fue el vencedor (46:08)mientras que los chicos cadetesdel San Ildefonso (Carlos Santos,Víctor Crespo, Álvaro Gualda yMiguel Enguídanos) terminaronen 52:22. En mujeres, las vence-doras fueron las chicas del San Il-defonso (Laura Trigo, Lourdesdel Barrio, Marta Domínguez yClara Sánchez) con 55:86.

J.DOMÍNGUEZ

Los marchadores Elena Pavón y Chechu Sánchez junto a su entrenador, Valentín Molero.

Éxito de marcas en el controlorganizado por San Ildefonso

de ‘poder a poder’, el pasado sá-bado, en el que sólo la mayor ex-periencia de la púgil gala y el ma-yor peso que acreditaba la fran-cesa le permitió no caer a la lona.Al final, después de seis compli-cados asaltos, Lara Martín se ad-judicaba la victoria a los puntos.

CURRÍCULUMDespués de este nuevo triunfo enFrancia, Lara Martín, la mejorpúgil femenina de la historia enCastilla-La Mancha, acredita unrécord de 13 victorias, 2 nulos y1 derrota. Martín, que es entre-nada por el que fuera campeónde España de kick-boxing profe-sional, en el 2000: Miguel ÁngelRangel, presenta un currículumcon los títulos de campeona deEspaña amateur, en el año 2009;neoprofesional, en el año 2010 yprofesional, en el año 2011.

Unos logros que a buen segu-ro no serán los únicos en la pro-metedora carrera de esta púgilsonsecana.

EL DIATOLEDO

La sonsecana Lara Martín nocede. La vigente campeona deEspaña de kick-boxing profesio-nal ha iniciado su calendario in-ternacional de competicionescon la selección nacional con vic-toria y lo ha hecho en Francia, enVillepinte, en la región de Isla deFrancia, perteneciente al depar-tamento Sena-San Denis, en eldistrito de Le Raincy de París, enla mítica sala ‘Jacques Brel’, don-de suelen disputarse los Conti-nentales de la especialidad y al-gunos de los previos de la Copadel Mundo, ante la vigente cam-peona de Francia, Icho Ourtane.

Un duro combate disputado

JAVIER POZO

Lara Martínestrena el título nacionalcon victoria ante la gala Icho Ourtane

Lara Martín, vigente campeona de España de kick-boxing.

—ATLETISMO— Con motivo del décimo aniversario del club

MARCASEn la ECEF, tres

atletas lograronmínima para el

Nacional Cadete deCastellón

Toledo Deportes EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201140

EFETALAVERA

El piloto español Álvaro Bau-tista (Suzuki) está recupera-do fisicamente al cien por cienpara el Gran Premio de Cata-luña que se disputará en el cir-cuito de Montmeló (Barcelo-na) el próximo fin de semana.

Bautista sufrió una caída enla primera carrera de la tem-porada, el Gran Premio de Ca-tar, el 20 de marzo, cuyas se-cuelas ha arrastrado desde en-tonces.

"Tengo muy buen recuer-do del año pasado en Barce-lona y espero ser capaz de ha-cer una buena carrera porquela pista me encanta. He en-trenado al máximo y he recu-perado mi físico al 100 porcien", dijo el piloto de Talave-ra de la Reina (Toledo), queademás añadió: "Hemos su-frido bastante desde principiode temporada, hay que olvi-darlo y concentrarse en lo quequeda, faltan muchas carrerasy estoy seguro de que pode-mos ser competitivos y pron-to presionar a los que van de-lante".

"Me gusta correr en Mont-meló y estoy seguro de que micarrera de casa me dará la con-fianza que ya tuve aquí el añopasado, y también durante lostest de invierno. Eso debe ayu-darme a repetir una buena ac-tuación, para acelerar de unavez nuestra temporada", ex-plicó.

Bautistaestará al cienpor cien enMontmeló

Los ex jugadores del Real Ma-drid Fernando Morientes y JoséMiguel González ‘Míchel’, jun-to con la siete veces campeonadel Mundo de Kitesurf, GiselaPulido, y el periodista especia-lizado en fútbol nacional e in-ternacional, Julio Maldonado,serán galardonados en la “Galadel Deporte 2011”, que se ce-lebrará mañanaa las 20,30 ho-ras en el Teatro Auditorio deLos Yébenes.

Fernando Morientes, Mí-chel y Gisela Pulido, recibiránel “Premio a los Valores Hu-manos en el Deporte” y JulioMaldonado, el reconocimien-to “A la Mejor Labor Informa-tiva”.

También se otorgarán, en-tre los deportistas de Los Yé-benes, los premios a “la supe-ración y constancia deportiva”y varias “distinciones al méritodeportivo”. EL DIA

POLIDEPORTIVO

Morientes,Gisela Pulidoy Míchel, enLos Yébenes

—MOTOCICLISMO—

Page 41: TOLEDO02062011

Deportes C-LM 41EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

José Bono ha sido todo unespectáculo con “Navaros“

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

ARCHIVO

Laura Coso se ha superado con “Durango” en este último Concurso celebrado en nuestra ciudad.

—HÍPICA— III Memorial “Tomás Huete”

Miguel Fierro estuvo mucho mejor en Toledo que en CuencaANTONIO DE CONCACUENCA

El pasado fin de semana, Cuen-ca ha sido escenario de la cele-bración de un nuevo ConcursoHípico de una sola estrella, en elque se ha celebrado el III Me-morial “Tomás Huete”. En el mis-mo han tomado parte setenta ca-ballos, de los cuales algo más deuna veintena han corrido en laspruebas de Grupo III o 1’30, des-tacando la participación de jine-tes de tanto calado como JoséBono Rodríguez, el último ga-nador del Gran Premio de Cuen-ca de San Julián, además de JoséIgnacio Jiménez Rico, Luis Fran-co Martínez. Miguel Fierro...

El gran triunfador del Con-curso ha sido José Bono, que haganado las dos pruebas grandesen las que ha corrido (en una deellas dejó descansar a su montu-ra) con “Navaros” y otra de lasmedianas con “Ferrari”.

La gran decepción de este cer-tamen la ha constituido Fierro,que afrontaba el mismo con unagran ilusión tras el excelente pa-pel realizado la semana anterioren Toledo en un Internacionalque tuvo lugar en la Ciudad Im-perial.

El jinete conquense salió a de-rribo por jornada, lo que no sue-le ser nada habitual en “Barón”,tanto más si se tiene en cuenta quelos toques se producían en los obs-táculos menos altos. El primer día,por ejemplo, en el que se corriócon el Baremo de DificultadesProgresivas, derribó en el tercerobstáculo, a pesar de lo cual se cla-sificó en sexto lugar, con 62 pun-tos, por detras de los cinco quellegaron a los 65 de rigor. El tiem-po fue espléndido, y sólo fue me-jorado por el intratable “Navaros”que fue el ganador, lo que quieredecir que en caso de no haber de-rribado, como era obligado en eltándem Fierro-”Barón”, éste hu-biera asido segundo.

El segundo día se repitió la mis-ma historia. Esta vez el palo quecayó fue un rústico sin demasia-da dificultad, lo que supuso loscuatro puntos de penalidad quele relegaron también a la sexta po-sición, por detrás de los cinco queterminaron limpios, pero con elmejor tiempo de los 21 partici-pantes, los que derribaron y losque no derribaron, lo cual ya sa-ben lo que significa: que sin esetoque inesperado, Fierro y “Ba-rón” hubiesen sido los ganadores.

Pero lo peor de todo fue el úl-timo día, en el Gran Premio, enel que “Barón” derribó... el pri-mer obstáculo nada menos. Elpercance era tan inexplicable queel jinete de Nohales se descom-puso y tras pasar limpiamente eltriple de la prueba terminó reti-rándose, tal era la desazón y el des-ánimo que le embargaba.

El vencedor del Gran Premiofue José Bono, quien con “Nava-ros” dio toda una exhibición, mos-trando una gran superioridad so-bre el resto de aspirantes al triun-fo. Los que hicieron cero en el pri-mer recorrido y pasaron al des-empate fueron seis caballos, delos cuales, sólo dos, el ya citado“Navaros” y “Lambourghini”,montado por José Ignacio Jimé-nez Rico, fueron los que repitie-ron cero en el recorrido final.

LAURA COSO, EXCELENTEAdemás de Miguel Fierro tam-bién tomaron parte en este Con-curso las amazonas locales Lau-ra Coso Elvira y Marina JiménezHonrubia, que hicieron un buenpapel, sobre todo Laura, que re-aparecía tras tener lesionado du-rante bastante tiempo a su “Du-rango”.

El viernes, Laura consiguió unmagnífico tercer puesto en laprueba de 1’20, solamente su-perados por los que sin duda eranlos mejores caballos de esta ca-tegoría, “Favoritte” y “Corsario”,el primero montado por Mi guelÁngel Fierro, que fue el ganador.

El sábado, “Corsario” y “Favo-ritte” intercambiaron la clasifi-cación, mientras que Durangofue décimo en un campo de 24participantes. Se trataba de unBaremo Dos Fases y Laura salvóairosamente la primera, come-tiendo un derribo en la segunda.

El domingo, finalmente, Fie-rro no sacó a “Favoritte” (que leha vendido a José Bono, por cier-to). El Baremo de este día era deVelocidad y Manejabilidad y “Du-rango” fue noveno con un de-rribo y una penalidad extra decuatro segundos, superando, gra-cias a que recortó muy bien yganó su tiempo, a cuatro caba-llos que no derribaron pero hi-cieron un crono muy discreto,entre ellos Marina Jiménez con“Sir Shostan”, que fue decimo-tercera. En su caso, el que no de-rribara se puede considerar unbuen recorrido.

EN TOLEDO, COLOSALEsta decepcionante actuación deMiguel y “Barón” en nuestra ciu-dad contrasta grandemente conla colosal que el binomio con-quense tuvo en Toledo, en elC.S.I. ** que se disputó el ante-rior fin de semana, y en dondehubo un nivelazo que para quélas prisas.

Pues bien, en un campo de 52participantes, Miguel fue 4º undía y 5º otro, en los que “Barón”saltó esplendidamente. Sola-mente el primer día cometió underribo y le relegó a la trigésimaposición. Pero eso, el día del de-but le está permitido a todo elmundo, porque los caballos sue-len extrañar la pista.

Miguel FIerro y “Barón”, un tándem irregular: muy bien en Toledo y regularcillos, nada más, en Cuenca.

Magnífico primer plano de José Bono y “Navaros”, que en Cuenca han sido muy superiores al resto.

Page 42: TOLEDO02062011

EFE

El matrimonio formado por Jennifer López y Marc Anthonypresentará a partir de julio ¡Q'Viva! The Chosen, unprograma de televisión para buscar talentos musicaleslatinos, en un recorrido que les llevará a visitar 21 países del

continente americano. “Muy pronto el corazón del mundolatirá con el sonido de los ritmos latinos y estamos muyemocionados en tomar parte de esta experiencia y poderhacer historia”, dijo ayer la pareja en un comunicado.

Jennifer López y su marido buscarán talentos musicalesEl personal de seguridad del concierto de Shakira propinó golpes yhostigó a los fotógrafos que acudieron para informar del evento,según denunció el SPC. Según las quejas, el personal de seguridadde la cantante obstaculizó el trabajo de los fotógrafos.

Shakira contra los fotógrafos

EFE

La cantante Carla Bruni-Sarkozy, esposa del presidentefrancés, Nicolas Sarkozy, ofreció ayer por la noche unconcierto privado a beneficio de los microcréditospromovidos por la página web MicroWorld en Perú,

Camboya, Senegal y el Líbano. La primera dama de Francia,quien sin haberlo anunciado oficialmente ya no oculta suavanzado estado de gestación, actuó este martes porprimera vez en seis meses.

Carla Bruni-Sarkozy cantó a beneficio del microcrédito

EFE

Lady Gaga ha unido su nombre al de los pocos artistas que hanconseguido vender más de un millón de ejemplares de un álbum en suprimera semana en EEUU y Canadá, tras hacerse público ayer que Bornthis way, su segundo disco de estudio, ha colocado 1.108.000 copias.

Más de un millón de copias

EFE

—EN CORTO—

LA PRINCESA LETIZIA PIDE CONSEJO A‘SUPERNANY’Sin tapujos, la futura Reina de España charlóanimadamente con educadora en un actoeditorial sobre las pequeñas Infantas.

LA CANTANTE KYLIE MINOGUE PRESENTA SUSCONCIERTOS EN BRISBANEMinogue actuará los días 3 y 4 de junio en elBrisbane Entertainment Center en lo que será suprimera parada en Australia.

JACKSON BROWNE SE INCORPORA AL FESTIVALDE JAZZ DE SAN SEBASTIÁNEl músico estadounidense Jackson Browneactuará el próximo 24 de julio en San Sebastián,dentro de la programación del Festival.

GENTE

Sociedad EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201136/42

Page 43: TOLEDO02062011

—MUSEOS—

ALCÁZAR (MUSEO DEL EJÉRCITO)Calle Alféreces ProvisionalesTEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h.DOMINGOS: De 10.00-15.00 h.

MUSEO DEL GRECOPaseo del Tránsito s/nTEL: 925 223 665MARTES A SÁBADOS: De 9.30-20.00 h.DOMINGOS Y FESTIVOS: De 10.00-15.00 h.Lunes cerrado.

CATEDRAL PRIMADACardenal Cisneros, s/n.TEL: 925 222 241 Exposición de Arte SacroLAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOSY CULTURA VISIGODASan Román, s/nTEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueologíavisigoda. Pinturas murales románicas.LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES:10.00 - 14.00

SAN ANTONIO CONVENTOSanto Tomé, 37TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Artesacro. Retablo de madera. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h.FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h.

DUQUE DE LERMA (HOSPITAL DETAVERA)Cardenal Tavera, 2TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas,mobiliario, artes santuarias,Biblioteca.DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h.

SAN JUAN DE LOS REYESS.J. de los Reyes, 2TEL: 925 223 802Exposición de Arquitectura y pintura.DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h.

SANTA CRUZCervantes, 3TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología,pintura, escultura , tapices y tejidos,orfebrería, muebles.

DIARIO: de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA,SINAGOGA.Reyes Católicos, 4TEL: 925 227 257Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h.

SANTA ÚRSULA, CONVENTO.Santa Úrsula, s/n.TEL: 925 222 235Contiene el Retablo de La Visitaciónde Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.00-16.30

SANTO DOMINGO ELANTIGUO.CONVENTO.Plaza de S. Domingo Antiguo.TEL: 925 256 098Exposición de las Primeras pinturasy contratos de El Greco. Tumba delpintor.DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00

SANTO TOMÉ, IGLESIA.Plaza del Conde, s/n.TEL: 925 256 098Contiene el Cuadro “El Entierro delConde de Orgaz” de El Greco .LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00.

VICTORIO MACHO.Pza. Victorio Macho, s/n.TEL: 925 254 524Exposición de esculturas de VictorioMacho.Audiovisual.LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h

CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA)Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/nTEL: 925 254191Abierto de martes a sábadoLAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00

SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ)Calle Samuel Leví s/nTEL: 925 223665De martes a sábado: de 09.30- 20.00 hDomingos:10.00- 15.00. Lunes cerrado.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEOLas Bulas s/nDe martes a sábados y domingospor la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y16.00-18.30.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Concurso Nacional de Pintura “CasimiroSainz”—El Ayuntamiento de Reinosa convocaeste certamen en el que podrán participar to-dos los artistas españoles y extranjeros residen-tes en España. Tema y técnica serán libres, y elformato no será superior a 2 metros por cual-quiera de sus lados. El marco no excederá de 3centímetros. Los artistas podrán participar conuna sola obra. Habrá una selección previa de lostrabajos, para los que los participantes deberánenviar por correo electrónico o postal una foto-grafía de la obra, junto a su curriculum, fichatécnica de la obra y un texto explicativo sobre elmarco conceptual de la composición. La docu-mentación se enviará antes del 10 de julio de2011 a [email protected], espe-cificando en el asunto ‘Para el XXXIV ConcursoNacional de Pintura Casimiro Sainz’ o por co-rreo postal a Casa de Cultura “Sánchez Díaz”,Apdo. 18, 39200 Reinosa (Cantabria). El pre-mio será de 3.500 euros.

XXXIX Concurso de Cuentos “José Calde-rón Escalada”—El Ayuntamiento de Rei-nosa convoca este concurso, en el que po-drán participar escritores de cualquier na-cionalidad, que envíen sus trabajos, origi-nales e inéditos, en lengua española. Sepresentarán por triplicado, en sobre cerra-do, sin remite ni datos personales, bajo tí-tulo o lema. Dentro de este sobre se inclui-rá otro con los datos personales del autor.El plazo de admisión de originales finalizael 30 de junio. Deberán remitirse a Casa deCultura “Sánchez Día”, Apdo Correos 18,39200 Reinosa (Cantabria). Los cuentos sepresentarán mecanografiados a doble es-pacio y por una sola cara, en formato A4,con una extensión mínima de 90 líneas ymáxima de 200, en Times New roman o si-milar, cuerpo 12. Se establecen dos cate-gorías: General, con un premio de 2.500euros, y Local, dotada con 600 euros.

XLVII Certamen Poético— El Ayuntamien-to de Reinosa convoca este concurso, en elque podrán participar escritores de cual-quier nacionalidad, que envíen sus traba-jos, originales e inéditos, en lengua espa-ñola. Se presentarán por triplicado, en so-bre cerrado, sin remite ni datos persona-les, bajo título o lema. Dentro de este so-bre se incluirá otro con los datos persona-les del autor. Las composiciones, con li-bertad de metro y rima, tendrán una ex-tensión comprendida entre un mínimo de75 versos y un máximo de 150. Se esta-blecen dos categorías, la General dotadacon La Flor Natural y un premio de 2.500euros; y la categoría Local, dotada con600 euros. El plazo de admisión de origi-nales finaliza el 30 de junio. Deberán re-mitirse a Casa de Cultura “Sánchez Día”,Apdo Correos 18, 39200 Reinosa (Canta-bria).

—AGENDA CULTURAL—

SINERGIACAMPUS DE LA FÁBRICA DE ARMAS

Muestra de escultura al aire libre delescultor toledano Pablo Pizarro. Obras degran formato realizadas en materialesantagonistas.Fecha: Hasta el 24 de junio de 2011.HORARIO: Lunes a viernes, durante elhorario de apertura del campusuniversitario.

PARÍS-NUEVA YORKGALERÍA AR+51Jesús del Verbo y Pedro Salvador presentanesta exposición fotográfica.Fecha: Hasta el 27 de junio de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00h. Festivos: 11.00 a 14.00 h.

PACO ROJAS. GRAN FORMATOCENTRO CULTURAL SAN MARCOS

Exposición que recoge veintiuna obras en lasque Rojas incorpora diseños escultóricos yarquitectónicos en los propios cuadros.Fecha: Hasta el 26 de junio de 2011.HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00h. Domingos: 10.00 a 14.00 h.

PARAÍSOECATPaloma G. Dotor presenta una instalacióncomprometida, una reflexión sobre elparaíso al que aspiran los inmigrantes.Fecha: Hasta el 26 de junio de 2011.HORARIO: Lunes a sábado: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00 h. Domingos yfestivos: 11.00 a 14.00 h.

EL DIA

Agenda

Servicios Toledo 43EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

El verano ya está aquí y los diseñadores muestran sobrelas pasarelas qué se va a llevar para ser la más guapa de laplaya. En la imagen, una modelo desfila una creación de

Salinas estos días, durante la semana de la moda de Ríode Janeiro (Brasil). Las modelos desfilan con trajes debaño sencillos para una mujer moderna.

—LA PASARELA—

EFE

Trajes de baño en las pasarelas brasileñas

Page 44: TOLEDO02062011

Televisión

Televisión Programación EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201138/44

Clan TV A3 Neox A3 Nova laSexta3 La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía Veo 7 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña18.20 España Directo

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Gran Reserva23.30 Los Tudor. El pueblo inglés exige

liberarse de las normas del cleroy el Rey Enrique consigue queser reconocido como máximaautoridad eclesiástica enInglaterra, aunque solo “hastadonde la ley de Cristo lopermita”, lo cual no le da todala libertad que él desearía.

01.20 Cine. Traicionada

07.30 La ruta de Samarkanda08.25 Biodiario08.30 Grandes documentales09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Acción directa11.30 Redes 2.0

12.00 Grandes documentales13.00 Para todos La 214.40 Documentales culturales15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Documentales culturales18.55 Biodiario19.00 Ciudades para el siglo XXI19.30 La casa encendida

20.00 La 2 Noticias20.30 Documentales culturales21.20 Gafapastas21.30 Sorteo Lotería Primitiva y

Nacional22.00 Cinefilia

Un toque de canela23.50 Días de cine00.50 Mi reino por un caballo

06.15 Noticias de la mañana09.00 Espejo público. Con Susanna

Griso.

12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpsons15.00 Antena 3 Noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Bandolera. Después del intento

de violación que ha sufrido, Saradescubre que ha perdido el niñoque esperaba.

17.00 El secreto de Puente Viejo18.00 El Diario19.15 Especial Atrapa un millón

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías

Prats y Manu Sánchez. 22.00 Cine

Bobby Z00.00 Cine

Jugando con la muerte01.45 Sin rastro02.30 Adivina quién gana esta noche04.30 Sueños

07.00 El zapping de surferos07.45 El último superviviente09.30 Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

14.00 Noticias Cuatro. Informativopresentado por Hilario Pino.

14.50 Deportes Cuatro. Con ManuCarreño y Manolo Lama.

15.50 Tonterías las justas. Espacio dehumor presentado porFlorentino Fernández.

17.30 Tienes un minuto19.00 Allá tú! Concurso presentado

por Jesús Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro20.45 Deportes Cuatro21.30 El hormiguero 2.0. Con Pablo

Motos.22.30 Mentes criminales. Dentro del

bosque y De la cuna a la tumba.02.00 Dexter03.00 Cuatros Astros

06.30 Informativos Telecinco09.00 El programa de Ana Rosa.

Magacín.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Espacio presentado por EmmaGarcía.

14.30 De buena ley. Espaciopresentado por Sandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco.Presentado por David Cantero ySara Carbonero.

15.45 Sálvame diario. Espaciopresentado por Jorge JavierVázquez.

20.00 Pasapalabra. Concursopresentado por ChristianGálvez.

20.55 Informativos Telecinco.Presentado por Pedro Piqueras yJ. J. Santos.

22.00 Supervivientes. Presentado porJorge Javier Vázquez.

01.30 Resistiré, ¿vale?02.30 Locos por ganar04.00 Infocomerciales

07.00 laSexta en concierto08.20 Bestial10.15 Crímenes imperfectos.

Documental.11.35 Forenses de Los Ángeles11.55 Crímenes imperfectos: historias

criminales

13.00 El verdadero NCIS13.55 laSexta/Noticias15.10 laSexta/Deportes15.25 El mentalista17.10 Navy: Investigación criminal.

Capítulos: Doble identidad,Jurisdicción y Placer culpable.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes21.30 El intermedio. Presentado por

Wyoming.22.25 Escudo humano. Capítulos:

Amnesia y Al otro lado delcentro comercial.

00.05 Buenafuente01.25 El Intermedio. (R)02.30 Astro TV06.00 Teletienda

10.45 Jim Jam & Sunny 11.05 Gombby 11.30 El Tiovivo mágico11.53 Todo es Rosie

12.05 Martín Martín12.30 Sandra, detective de cuentos13.00 Las aventuras de Tom y Jerry13.20 Fan Boy y Chum Chum13.45 Metajets 14.10 Pokemon. Batalla avanzada14.50 Angus y Cheryl14.55 Bob Esponja15.15 Los pingüinos de Madagascar16.05 Fan Boy y Chum Chum16.28 Los Lunnis16.40 Caillou17.00 Gombby17.11 Sandra, detective de cuentos17.35 Martín Martín18.00 Las aventuras de Tom y Jerry18.20 Fan Boy y Chum Chum18.50 Pokemon DP19.10 Metajets19.30 El intrépido Batman19.50 Angus y Cheryl

09.35 Kockikame11.00 Aquellos maravillosos 7011.45 Scrubs

13.00 Príncipe de Bel Air14.20 Next15.10 Aquí no hay quien viva16.40 Me llamo Earl17.50 Cómo conocí a vuestra madre19.10 Dos hombres y medio. La vida

de Charlie se ve afectadarepentinamente por la llegadade su hermano Alan, quien trashaberse separado de su esposaJudith toma la decisión de viajara la casa de su hermano con supequeño hijo de 10 añosllamado Jake.

20.00 American Dad21.00 Los Simpson22.15 Cine

Infierno bajo tierra00.00 Aquí no hay quien viva02.00 Me gustas03.30 Repetición de programas

09.15 Cuando me enamoro10.15 Teresa11.50 Destilando amor

12.45 La tormenta14.00 Cocina con Bruno14.30 Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina16.15 Los herederos del monte16.45 Cuando me enamoro18.00 La marca del deseo18.30 Teresa19.30 Prisionera

21.00 Frijolito22.15 Pesadilla en la cocina. Programa

en el que un reconocidococinero acude al rescate de unnegocio hostelero en crisis.Gordon Ramsay pone toda lacarne en el asador paratransformar cada negocio en tansólo un par de semanas ysacarlo adelanteeconómicamente.

01.00 Galileo01.45 Las Vegas

10.25 Las dos caras de Ana11.05 Contra viento y marea

13.25 Duelo de pasiones14.15 Llena de amor15.00 Todo cine15.30 Cine. Crimen perfecto17.25 Todo cine17.40 Cine. La trama19.45 Todo cine

20.00 Cine. Memory21.45 Todo Cine22.00 Cine

Memoria letal00.00 Cine

Cosas que hacer en Denvercuando estás muerto Jimmy, un antiguo criminal quemalvive con un negocio legítimopero endeudado, es presionadopor un gánster local para llevar acabo el simple trabajo deasustar a un hombre para quese vaya de la ciudad.

09.15 Tenis Torneo Roland Garros ¼final desde París (Francia)

11.30 Gimnasia rítmica Campeonatode Europa Competición IIISeniors desde Minsk(Bielorrusia)

13.25 Rally Cross Campeonato delMundo 3ª prueba rally Cerdeña

13.35 Motor carreras de camionesCampeonato de Europa 2ªprueba Misano (Italia)

14.00 Directo Tenis Torneo RolandGarros presentación jornadadesde París (Francia)

14.10 Directo tenis Torneo RolandGarros 1ª semifinal femeninadesde París (Francia)

19.00 Paralímpicos reportaje19.15 Padel Pro Tour programa nº 219.30 Rugby magazine Total rugby nº

17

20.00 Directo baloncesto liga ACB. 4ºpartido Bizkaia Bilbao Basket –Real Madrid

08.00 Impacto total11.00 Desafío bajo cero

11.45 Turno de guardia15.15 Cine

Marco Polo (2ª parte)Venecia, edad media. El jovenMarco Polo, miembro de unafamilia de comerciantes, iniciauna expedición acompañado desu padre y su tío. El destinoincierto, la lejana Catay, es unlugar totalmente desconocidopar el hombre europeo de laépoca, del que solo tiene noticiapor leyendas y fábulas.

17.15 Colombo

20.30 Ley y orden21.15 Sin rastro22.15 Justicia extreme00.05 Steven Seagal con su propia ley00.45 Expediente

06.00 Punto pelota08.00 Otro gallo cantaría10.00 El informativo de las 10.0010.30 Teletienda11.00 +vivir. Dirigido y presentado por

Manuel Torreiglesias que pone adisposición de la audiencia paraelevar la información de la Saludy la calidad de Vida al nivel deinformación general.

12.00 Informativo de las 12.0012.30 Dando caña14.58 El Telediario de Intereconomía15.40 Deportes16.00 De película18.25 De película19.55 Con otro enfoque

20.30 El Telediario de Intereconomía21.35 Los clones22.00 El gato al agua00.00 Punto pelota.

10.00 Distrito de policía11.00 Veo Cine

Joe Navidad

13.30 Yo dona cocina. El cocineroHung Fai Chiu Chi elabora pasoa paso diferentes platos decocina.

14.00 Aquí nos las den todas15.00 Veo Cine

El incorregible17.00 Veo Cine

Barret el pistoleroBarret es un vaquero que vagapor las mesetas y que debelibrar en su interior la eternabatalla entre el bien y el mal,cuando su fe en el amor y lajusticia le obliga a luchar contralos duros y corruptos asesinos.

19.00 Los casos de Sherlock Holmes19.55 Hércules Poirot

22.00 La vuelta al mundo01.30 La noche de...

07.00 Camaleones08.00 Rebelde08.45 Vuélveme loca por favor09.45 Vaya semanita11.45 Agitación + IVA

13.45 I Love TV14.30 Supervivientes: resumen diario15.00 Vuélveme loca, por favor.

Presentado por Patricia Pérez yCelia Montalbán.

16.00 Mujeres y hombres y viceversa.Espacio presentado por EmmaGarcía.

17.45 Reforma sorpresa. Espaciopresentado por Nuria Roca.

19.45 Supervivientes: resumen diario

20.15 I Love TV20.30 El juego de tu vida22.30 El cirujano00.30 Me cambio de familia01.30 U-2402.15 I Love TV

09.00 Lo mejor de laSexta09.15 Hoy cocinas tú. Espacio

presentado por Eva Arguiñano.10.50 Salud a la carta11.20 Cocina con Bruno Oteiza

12.30 Hoy cocinas tú15.20 El club de la comedia17.15 Este es mi barrio18.10 Carreteras secundarias19.10 Bares, qué lugares. Una manera

diferente de conocer la vida enrestaurantes, tabernas y otroslugares de ocio peculiares.

20.10 Crímenes imperfectos: historiascriminales

21.00 Crímenes imperfectos22.25 Buenafuente

Magacín nocturno presentadopor Andreu Buenafuente.

23.40 Debate al rojo vivo02.00 Lo mejor de laSexta02.15 Premios por un tubo05.00 Teletienda

08.15 Cazatesoros09.00 Urgencias09.45 Los problemas crecen10.45 Primos lejanos11.45 Cosas de casa

13.15 Friends15.15 Entrefantasmas17.45 Psych18.45 La que se avecina. Un

cazamarujas, un sentido pésamey la caída del imperio Recio.

20.15 Mentes criminales21.15 Caso abierto22.15 Médium. Quinta temporada de

la serie de misterio, en la queAllison Dubois continúaresolviendo casos gracias a sudon de comunicarse con losmuertos.

00.05 La que se avecina02.40 Minutos mágicos. Espacio diario

dedicado a la videncia endirecto.

04.30 Infocomerciales

07.00 Teletienda. Espaciopromocional.

09.00 Marca Rec. (Repetición)09.30 Marca Motor. (Repetición)10.20 Fútboleros verano. (Repetición)

13.00 Marca Center 1. Presentado porAna Cobos y Pablo GarcíaCuervo.

15.30 Fútbol Pre Europeo Sub 19.España-Montenegro. Directo.

17.15 Marca Center 2. Presentado porCarolina Bueno y Álvaro de laLama. Incluye: - 18.30 horas: Basket and Roll.Presentado por Carlota Reig yQuique Peinado.- 19.45 Marca Player

21.00 Basket and roll. (Repetición)21.30 Marca Motor. Presentado por

Miguel Serrano.22.30 Futboleros de verano01.30 Call TV

Page 45: TOLEDO02062011

Programación Televisión 45EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Las aventuras de Sonic El

Erizo. Infantiles.07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles08.15 Doraemon. Series09.00 Tu empleo. Magazines09.05 Cuidado con el ángel. Series10.00 Alma indomable. Series11.30 Walker Texas Ranger. Series13.10 Rex. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Cifras y letras. Concursos16.00 Cine de Tarde: “Lady Godiva”.

Cine: Lady Godiva se casó conLeofric, conde de Chester, haciael año 1040. Según Roger deWendower, cronista del sigloXIII, Godiva rogó a su maridoque redujera los impuestos queabrumaban a los habitantes deCoventry. El conde accedió, perocon la condición de que sumujer atravesara desnuda lascalles de la ciudad, cosa quehizo cubriéndose únicamentecon su larga cabellera. Se cuentatambién que la población, porrespeto hacia ella, se encerró ensus casas para no mirarla. Sólo lavio un indiscreto que desdeentonces fue llamado PeepingTom, Tom el Fisgón.

18.00 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del Oeste: “Chisum”. Cine:

Al finalizar la guerra civilamericana surgen nuevasfortunas, creadas generalmentepor hombres duros yemprendedores. En Texas, JohnChisum, partiendo de la nada,consigue levantar un grannegocio ganadero. John esconocido como “El Rey delPecos”, ya que monopoliza lasaguas de este río, las cualesdistribuye entre los granjeros dela comunidad.

20.55 CMT Noticias 2. Informativos.21.25 El tiempo 2. Informativos21.35 Todo deporte 2. Deportivos21.45 La vida en broma. Magazines.22.15 Cine de noche. “Al filo de la

muerte”.Cine: 00.00 Cine de noche. “The Spirit”.

Cine: 01.30 Cine de noche. “Los señores del

crimen”.Cine: 03.00 CMTop: Musicales 03.30 CMT es música. Musicales05.59 Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

08.30 Cosecha propia.09.00 Made in Castilla-La

Mancha. Documentales09.30 Aprende Inglés TV.

Magazines

CMT 2

CMT 12.00 CLM en vivo. Informativos13.00 Kosmi Club. Infantiles13.05 El gato Isidoro. Infantiles.13.30 Las aventuras de Sonic El

Erizo. Infantiles13.50 Los padrinos mágicos.

Infantiles14.15 Doraemon. Series15.00 CMT Noticias 1.

Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1.

Deportivos16.25 Un lugar para la aventura.

Otros16.50 Las hermanas McLeod.

Series18.10 Toda una dama. Series18.50 Los fogones de Adolfo.

Cocina19.20 Date el bote. Concursos20.15 CMTop. Musicales20.45 Rex. Series21.30 CMT Noticias 2.

Informativos21.50 El tiempo 2. Informativos.22.05 Todo deporte 2.

Deportivo.22.15 Nuestro Campo Bravo.

Documentales23.15 Tiempo de toros. Toros.00.00 Noche documental.

Documentales.01.00 Cine de Noche. “El precio

del poder”. Cine: Nick(Craig Sheffer) trabajabapara el servicio deseguridad de la CasaBlanca, cuando una de lasamantes del Presidentesufre un paro cardiacomientras ambosmantenían una relación.Nick y otro miembro quese encontraban deguardia deben deshacersedel cadáver, lo que leatormentaráenormemente, tanto queesto le llevará a dejar sutrabajo. ...

02.30 CMT Noticias 2.Informativos.

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo.

CNC

22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

07.00 Cine: “”09.45 Teletienda EHS10.00 Informativo 2ª Edic. (R)10.45 Colchón.11.15 De Cerca. (R)12.00 Entre unos y otros (R)13.30 Cotos de Toledo (R)14.00 Teletienda EHS14.15 Tu empleo14.30 Teletienda EHS14.45 Euronews15.15 Diario Nacional15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “”18.00 Teletienda EHS18.30 El carro de la compra, concurso19.00 Informativo 1ª . Edic. (R)19.30 Tu empleo.19.45 Teletienda EHS20.00 El Percal21.00 Informativo 2ª Edic.21.45 Prime Time Pub22.00 Veo Veo22.30 Motril, Gredos Norte23.00 Dos Butacas23.30 Sobre ruedas24.00 Informativo 2ª Edic.00.45 Diario Nacional 1ª Edi.01.00 Informatic01.30 Cine: “”.04.00 Informativo 1ª Edic. (R)04.30 Ida y Vuelta.05.00 Veo Veo05.30 Motril, Gredos Norte06.00 Dos Butacas.06.30 Local media.

08.00 Informativo RegionalMañana.

08.30 Redifusión InformativoRegional Mañana.

09.32 Espacio UCLM.09.42 Espacio Empleo.09.55 Meteo Mañana.10.00 Redifusión Informativo

Mañana Regional.11.32 Espacio E-Tube.11.42 Espacio Empleo.11.55 Meteo Mañana.12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.32 Espacio Empresarial.17.42 Espacio Empleo.17.55 Meteo Tarde.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.32 Espacio UCLM.19.42 Espacio Joven. (Estreno)19.55 Meteo Tarde.20.00 Informativo Regional

Noche. 20.30 Redifusión Informativo

Regional Noche.

Teletoledo

CRN

08.00 Todo por amor09.00 Noticias (R)09.30 Mientras haya vida (R)10.30 Noticias (R)11.00 Bric12.00 Noticias (R)12.30 Al filo de lo imposible13.00 Entre nosotras14.30 Noticias Albacete15.00 La Prórroga CLM16.00 Todo por amor (R)17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida18.30 Noticias de Albacete19.00 El Secreto20.00 Simba20.30 Coloquios del vino 21.30 Noticias Albacete22.00 La Moncloa23.00 Noticias23.30 Cine: “”01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.10.30 Chat videos YouTube.11.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo -

Magazine.13.30 Cocina J.J. Castillo.

Programa de cocina.14.00 Programación infantil.

"Street Football". Dibujosanimados.

14.30 Informativos 1ª edición.15.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.16.00 Cine clásico. "La viuda

alegre". En el reino deMarsovia reside un militarllamado el conde Danilo(Chevalier), un seductorpersonaje que trae de callea casi todas las féminas dela capital del citado reino.Sólo una se le resiste, laadinerada y bella viudaSonia (MacDonald), queaburrida de su existencia ypara olvidarse de Danilodecidirá marcharse a vivir aParís...

17.40 "El Señorío de Larrea".Teleserie.

18.30 El carro de la compra19.30 "Lea Parker". Teleserie.20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo -

Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical.

Grupo "Napoleón ".23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BOBBY Z ★★ Antena 322.00

‘The Death and Life of Bobby Z’. Acción y aventuras.DIRECCIÓN: John Herzfeld. INTÉRPRETES: Paul Walker, LaurenceFishburne, Olivia Wilde, Jason Flemyng, Keith Carradine. ESTADOS

UNIDOS. 2007.

— —

—Tim Kearney es unantiguo marine, aho-ra encarcelado, al queun agente de la DEA -Agencia AntidrogaNorteamericana- haceuna oferta: podrá ob-tener la libertad si sehace pasar por BobbyZ, un capo de la droga recientemente fallecido. Lascosas no salen como estaban planeadas, y Kearneytendrá que huir con el hijo de Bobby Z, un chaval de12 años.

MEMORIA LETAL ★★ laSexta322.00

‘The Long Kiss Goodnight’. Acción y aventuras.DIRECCIÓN: Renny Harlin. INTÉRPRETES: Geena Davis, Samuel L.Jackson, Yvonne Zima, Craig Bierko, Tom Amandes, Brian Cox.ESTADOS UNIDOS. 1996.

— —

—Samantha es una fría asesina a sueldo que sueletrabajar para el servicio secreto que mejor la pague.Herida durante una misión, pierde la memoria. Asíse convierte en Charlene, una pacífica maestra de es-cuela y madre de familia, que vive en un pueblecitosin recordar nada de su pasado. Pero las cosas cam-bian cuando unos antiguos socios descubren que si-gue viva e intentan acabar con ella. Cuando ve su vidaen peligro, la antigua asesina reacciona de forma ins-tintiva y acaba con sus atacantes....

UN TOQUE DE CANELA★★★

La 222.00

‘Politiki kouzina’. Comedia.DIRECCIÓN: Tassos Boulmetis. INTÉRPRETES: Georges Corraface, IeroklisMichaelidis, Renia Louizidou, Stelios Mainas, Tamer Karadagli. GRECIA,

TURQUÍA. 2003.

— —

—Fanis Iakovides es un niño de familia griega cria-do en Estambul que vive feliz jugando en la tiendade ultramarinos de su abuelo, Vassilis, y escuchan-do los sabios consejos que éste le brinda. Pero la fa-milia Iakovides debe irse a vivir a Grecia excepto Vas-silis, que se queda en Turquía. Más de 30 años mástarde, Fanis es profesor de astrofísica y un excelen-te cocinero. El reencuentro inminente con su abue-lo será todo un acontecimiento para él, que pasa porun momento de crisis existencial.

Page 46: TOLEDO02062011

Bolsa EL DÍAJUEVES, 2 DE MAYO DE 201146

BOLSAValor Último Var Var %

INYPSA 1,54 0,09 6,19

ABENGOA 22,44 1,23 5,80

G.E.SAN JOSE 4,30 0,17 4,12

INM.COLONIAL 0,06 0,00 3,39

VISCOFAN 28,73 0,89 3,20

METROVACESA 5,49 0,16 3,00

Valor Último Var Var %

B.R.PLATA B 2,03 -0,18 -7,94

GRAL.ALQ.MAQ 1,78 -0,09 -4,81

RENTA CORP. 1,36 -0,06 -4,58

SOS CORPORACION ALI.

0,58 -0,02 -4,17

APERAM 24,57 -1,03 -4,02

BOLSAS Y MER 20,90 -0,68 -3,13

IBEX 35 -1,30% 10.339,30 Datos actualizados a las 18:23h. del 01-06-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.382,74 -1,49

S&P 500 1.328,44 -1,25

Nasdaq Comp. 2.803,86 -1,11

EUROSTOXX 50 2.827,66 -1,08

Nikkei 225 9.719,61 0,27

DAX 7.217,43 -1,05

Último Var.%

FTSE 100 5.928,61 -1,02

CAC 40 3.964,81 -1,05

Bovespa (Brasil) 64.108,19 -0,79

IBEX 35 10.339,30 -1,30

IGBC (Colombia) 14.545,07 -0,04

IGPA (Chile) 22.855,55 -0,32

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

EADS NV 06/06/2011 0,220 EUR

ELECNOR 08/06/2011 0,191 EUR

ZARDOYA OTIS 10/06/2011 0,135 EUR

TELEF MEXICO-L 16/06/2011 0,138 MXN

IBERDROLA RENOVA 21/06/2011 EUR

CLINICA BAVIERA 22/06/2011 0,140 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,95

Euribor 1 semana 1,06

Euribor 1 mes 1,22

Euribor 2 mes 1,29

Euribor 6 mes 1,71

Euribor 9 mes 1,93

Euribor 1 año 2,14

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,4428 0,22

Yen 116,5600 0,69

Libra 0,8805 -0,59

Otros indicadores

Brent 21 días 116,36 -0,41

Bono 10a España 5,32 -0,80

Bono 10a Alemania 2,99 -1,09

Bono 10a EEUU 2,96 -3,21

Wall Street ahonda en el daño causado por Grecia

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas ampliaron los descensos en el último tramo de la sesión ycerraron con bajadas aunque gracias a un pequeño rebote, antes de lassubastas, lograron separarse ligeramente de la zona de mínimos del día. Lajornada comenzó con poco movimiento en los selectivos, que prontorecibieron el lastre de unos índices PMI en diversos países europeos pordebajo de las previsiones. Con la llegada de las malas cifras de empleo y laapertura a la baja estadounidense, las bolsas europeas siguieron perdiendoterreno y las pérdidas todavía se incrementaron más con un ISM peor de loesperado. Al cierre, el DAX y el CAC bajaron un 1,05%, el FTSE recortó un1,02% y el Eurostoxx perdió un 1,08%. En el plano macroeconómico, la tasa de desempleados en la Franciacontinental bajó ligeramente al 9,2% en el primer trimestre de 2011 frente al9,3% del último cuarto de 2010, según datos publicados por la agencia deestadísticas Insee. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sushomólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,30% y seestableció en el nivel de 10.339,3 puntos con BME, después de publicar lascifras de volumen negociado, y Repsol al frente de los descensos.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 22,44 21,22 1,23 5,80 22,04 23,12 2.592.982ABERTIS 15,84 16,03 -0,18 -1,15 15,81 16,14 1.998.190ACCIONA 75,03 75,36 -0,33 -0,44 74,79 76,10 281.725ACERINOX 13,20 13,28 -0,08 -0,56 13,16 13,38 582.820ACS CONST. 32,69 33,37 -0,68 -2,04 32,56 33,57 575.382AMADEUS 14,28 14,26 0,02 0,18 14,21 14,54 2.245.927B. SABADELL 2,94 2,98 -0,04 -1,37 2,93 3,01 4.061.459BANCO SANTANDER 8,09 8,26 -0,17 -2,06 8,04 8,31 63.616.532BANKINTER 4,68 4,75 -0,07 -1,54 4,66 4,80 1.587.995BBVA 7,96 8,12 -0,16 -1,96 7,93 8,19 30.948.645BOLSAS Y MER 20,90 21,57 -0,68 -3,13 20,86 21,75 736.617B.POPULAR 4,02 4,04 -0,02 -0,52 3,97 4,05 7.867.184COR.MAPFRE 2,64 2,67 -0,03 -1,16 2,63 2,71 4.901.611CRITERIA 5,00 5,06 -0,06 -1,21 4,99 5,07 6.363.696EBRO FOODS 16,63 16,16 0,46 2,88 16,18 16,79 1.373.041ENAGAS 16,20 16,38 -0,18 -1,07 16,20 16,52 860.740ENDESA 23,38 23,40 -0,02 -0,11 23,38 23,66 395.373FCC 20,97 21,31 -0,34 -1,60 20,92 21,48 341.621FERROVIAL 8,75 8,82 -0,07 -0,83 8,71 8,92 4.799.709GAMESA 6,52 6,57 -0,05 -0,81 6,46 6,66 2.831.484GAS NATURAL 13,12 13,20 -0,08 -0,61 13,08 13,40 3.474.086GRIFOLS 14,26 14,18 0,08 0,56 14,22 14,49 3.042.963IBERDROLA 6,10 6,15 -0,05 -0,81 6,08 6,21 23.522.553IBE.RENOVABL 3,05 3,08 -0,03 -1,01 3,05 3,09 12.223.687INDITEX 62,54 63,17 -0,63 -1,00 62,32 63,46 1.459.584INDRA 14,60 14,54 0,06 0,38 14,54 14,72 1.006.001INT.CONS.AIR 2,67 2,70 -0,03 -1,04 2,67 2,73 2.430.388MEDIASET ESPAÑA COM. 6,29 6,27 0,02 0,40 6,25 6,43 3.705.067MITTAL 22,74 23,17 -0,42 -1,83 22,64 23,34 342.096OBR.H.LAIN 25,08 25,46 -0,38 -1,47 24,96 25,88 1.061.293RED ELEC.ESP 41,90 41,97 -0,07 -0,17 41,76 42,36 947.587REPSOL YPF 23,16 23,68 -0,52 -2,20 23,10 23,82 14.106.684SACYR VALLEH 7,44 7,50 -0,06 -0,73 7,37 7,80 1.312.952TECNICAS REU 38,56 39,15 -0,60 -1,52 38,30 39,40 441.631TELEFONICA 16,70 16,88 -0,18 -1,04 16,66 16,98 46.170.762

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 8,21 8,25 -0,04 -0,48 8,20 8,26 719

AISA 0,16 0,16 0,00 0,00 0,00 0,00 0

AMPER 4,04 4,12 -0,08 -1,94 4,01 4,10 23.050

ANTENA3TV 5,55 5,49 0,06 1,09 5,49 5,60 1.090.941

APERAM 24,57 25,60 -1,03 -4,02 24,51 25,41 11.566

AUXIL. FF.CC 400,00 392,00 8,00 2,04 392,95 403,45 7.480

AZKOYEN 2,37 2,32 0,05 2,16 2,23 2,40 9.772

B. VALENCIA 2,41 2,44 -0,02 -1,03 2,38 2,48 2.307.670

BANESTO 5,90 5,95 -0,05 -0,87 5,88 6,09 286.738

BARON DE LEY 47,98 48,00 -0,02 -0,04 46,85 48,00 671

BAYER 55,25 55,25 0,00 0,00 55,55 57,15 91

BEFESA 23,57 23,57 0,00 0,00 23,57 23,57 1

BIOSEARCH 0,84 0,86 -0,02 -2,89 0,80 0,86 161.617

B.PASTOR 3,05 3,07 -0,02 -0,65 3,04 3,09 39.242

B.RIOJANAS 6,46 6,46 0,00 0,00 6,13 6,13 100

B.R.PLATA B 2,03 2,20 -0,18 -7,94 2,03 2,03 400

CAJA A.MEDIT 5,00 5,13 -0,13 -2,53 4,96 5,03 69.547

CAMPOFRIO 9,10 9,10 0,00 0,00 9,10 9,18 42.587

CEPSA 27,71 27,71 0,00 0,00 27,70 27,79 50.327

CIE AUTOMOT. 6,13 6,29 -0,16 -2,54 6,06 6,26 222.938

CLEOP 4,49 4,50 -0,01 -0,22 4,32 4,55 2.704

CLIN BAVIERA 8,15 8,15 0,00 0,00 8,01 8,34 167

CODERE 9,98 10,30 -0,32 -3,11 9,94 10,40 53.564

COR.ALBA 40,70 41,00 -0,30 -0,73 40,48 41,00 57.832

CORP.DERMO 1,64 1,64 0,00 0,00 1,57 1,62 262

CORREA 2,08 2,06 0,02 0,73 2,01 2,08 2.401

C.PORTLAND V 13,04 13,00 0,04 0,31 12,84 13,37 11.416

CUNE 15,06 15,06 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 6,03 5,94 0,09 1,52 5,96 6,12 269.996

DINAMIA 7,73 7,65 0,08 1,05 7,73 7,80 5.063

EADS NV 22,22 22,76 -0,54 -2,37 22,08 22,65 2.591

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ELECNOR 11,05 11,40 -0,35 -3,07 11,00 11,35 18.432

ENCE 2,70 2,75 -0,04 -1,64 2,68 2,78 640.178

ENEL GREEN P 1,94 1,93 0,01 0,62 1,90 1,97 72.624

ERCROS 1,03 1,02 0,01 1,28 1,02 1,06 154.125

EUROPAC 4,00 4,00 0,00 0,00 3,98 4,04 98.958

FAES 2,54 2,48 0,06 2,21 2,48 2,54 114.621

FERSA 1,35 1,35 0,00 0,00 1,34 1,40 253.445

FLUIDRA 3,01 3,05 -0,04 -1,31 3,00 3,05 12.698

FUNESPAÑA 7,08 7,07 0,01 0,14 7,07 7,29 3.520

G.CATALANA O 17,05 16,93 0,12 0,71 16,82 17,14 81.956

G.E.SAN JOSE 4,30 4,13 0,17 4,12 4,10 4,32 2.784

GRAL.ALQ.MAQ 1,78 1,87 -0,09 -4,81 1,78 1,92 56.953

GRAL.INVERS. 1,80 1,80 0,00 0,00 0,00 0,00 0

GRUPO EZENTIS S.A 0,31 0,32 -0,00 -0,63 0,31 0,32 1.149.196

GRUPO TAVEX 0,42 0,44 -0,01 -2,75 0,42 0,44 6.000

IBERPAPEL 15,98 16,00 -0,02 -0,12 15,64 16,19 3.341

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 11,42 11,49 -0,07 -0,61 11,11 11,42 500

INM.COLONIAL 0,06 0,06 0,00 3,39 0,06 0,06 15.389.672

INYPSA 1,54 1,46 0,09 6,19 1,48 1,54 1.667

JAZZTEL 4,60 4,53 0,07 1,57 4,50 4,65 2.722.209

LA SEDA 0,09 0,09 -0,00 -2,20 0,09 0,09 14.115.193

LAB.ALMIRALL 7,74 7,80 -0,06 -0,77 7,74 7,91 162.574

LABORAT.ROVI 5,17 5,22 -0,05 -0,96 5,17 5,28 8.432

LINGOTES ESP 3,60 3,61 -0,01 -0,28 3,60 3,70 2.725

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 5,49 5,33 0,16 3,00 5,29 5,70 13.981

MIQUEL COST. 22,36 22,36 0,00 0,00 22,01 22,69 9.120

MONTEBALITO 1,69 1,73 -0,04 -2,31 1,69 1,69 1.000

NATRA 1,49 1,48 0,02 1,02 1,44 1,50 128.719

NATRACEUTICA 0,31 0,31 -0,00 -0,33 0,30 0,31 316.197

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NH HOTELES 5,56 5,64 -0,08 -1,42 5,56 5,70 652.321

NYESA VALORE 0,88 0,88 -0,00 -0,56 0,86 0,88 250.416

PESCANOVA 29,41 29,29 0,12 0,41 29,09 29,50 16.779

PRIM 5,32 5,32 0,00 0,00 5,30 5,35 4.192

PRISA 1,68 1,70 -0,02 -0,88 1,67 1,72 2.102.785

PROSEGUR 40,65 40,15 0,50 1,25 39,75 41,36 148.883

QUABIT INM. 0,13 0,14 -0,00 -0,74 0,13 0,14 1.079.967

REALIA 1,71 1,69 0,02 1,18 1,66 1,71 44.154

RENO MEDICI 0,22 0,22 0,00 0,00 0,22 0,22 20.015

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,36 1,42 -0,06 -4,58 1,35 1,42 1.056

RENTA 4 SERV 4,97 5,00 -0,03 -0,60 4,91 5,00 1.345

REYAL URBIS 0,96 0,96 0,00 0,00 0,95 0,97 9.815

SERV.POINT S 0,39 0,40 -0,01 -2,26 0,39 0,40 954.346

SNIACE 1,59 1,55 0,04 2,39 1,56 1,62 250.791

SOL MELIA 8,64 8,66 -0,02 -0,17 8,62 8,82 680.927

SOLARIA 2,34 2,38 -0,04 -1,47 2,34 2,42 383.177

SOS CORPORACION ALI. 0,58 0,60 -0,02 -4,17 0,58 0,60 3.068.952

SOTOGRANDE 3,74 3,74 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TECNOCOM 2,08 2,06 0,02 0,97 2,08 2,11 3.317

TESTA INMUEB 6,01 6,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TUBACEX 3,08 3,14 -0,06 -2,07 3,08 3,20 375.766

TUBOS REUNID 2,24 2,24 0,00 0,00 2,23 2,26 116.583

UNIPAPEL 12,60 12,55 0,05 0,40 12,50 12,88 12.353

URALITA 3,09 3,09 0,00 0,00 3,09 3,09 3.240

URBAS 0,06 0,06 0,00 1,75 0,06 0,06 4.982.319

VERTICE 360 0,22 0,23 -0,00 -1,77 0,22 0,23 111.082

VIDRALA 21,51 21,40 0,11 0,51 21,29 21,68 3.845

VISCOFAN 28,73 27,84 0,89 3,20 27,79 28,98 170.260

VOCENTO 3,47 3,44 0,02 0,73 3,44 3,52 2.554

VUELING 8,90 9,08 -0,18 -1,98 8,90 9,16 45.617

ZARDOYA OTIS 11,61 11,65 -0,04 -0,34 11,60 11,77 420.824

ZELTIA 2,56 2,61 -0,04 -1,72 2,56 2,64 243.309

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 95,25 96,53 -1,28 -1,33 95,11 96,79

ALLIANZ SE 94,72 96,18 -1,46 -1,52 94,41 96,92

ALSTOM 42,74 43,02 -0,28 -0,64 42,60 43,35

ANHEUSER-BUSCH INBEV 41,75 41,92 -0,17 -0,41 41,70 42,50

ARCELORMITTAL 22,76 23,18 -0,41 -1,77 22,64 23,35

AXA 15,06 14,84 0,22 1,45 15,02 15,38

BANCO SANTANDER 8,09 8,26 -0,17 -2,06 8,04 8,31

BASF AG O.N. 63,41 64,26 -0,85 -1,32 63,00 64,70

BAYER 56,60 56,95 -0,35 -0,61 56,43 57,23

BAYER 55,25 55,25 0,00 0,00 55,55 57,15

BAY.MOTOREN WERKE AG 60,61 61,48 -0,87 -1,42 60,14 61,40

BBVA 7,96 8,12 -0,16 -1,96 7,93 8,19

BNP PARIBAS 53,80 54,22 -0,42 -0,77 53,71 54,69

CARREFOUR 30,43 30,78 -0,35 -1,14 30,34 30,86

CREDIT AGRICOLE 10,53 10,62 -0,09 -0,85 10,46 10,72

CRH ORD EUR 0.32 15,08 15,22 -0,15 -0,99 14,87 15,42

DAIMLER AG 48,51 49,10 -0,60 -1,21 48,18 49,34

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 50,76 50,95 -0,19 -0,37 50,71 51,33

DEUTSCHE BOERSE NA O 54,61 54,78 -0,17 -0,31 54,42 55,03

ENEL . 4,75 4,77 -0,03 -0,59 4,73 4,81

ENI . 16,49 16,66 -0,17 -1,02 16,42 16,70

E.ON AG NA 19,38 19,74 -0,35 -1,77 19,34 19,92

FRANCE TELECOM 15,66 15,90 -0,24 -1,51 15,57 15,88

GDF SUEZ 25,16 25,56 -0,40 -1,55 25,11 25,67

GENERALI ASS 15,10 15,21 -0,11 -0,72 15,02 15,27

IBERDROLA 6,10 6,15 -0,05 -0,81 6,08 6,21

ING GROEP 8,19 8,38 -0,19 -2,23 8,14 8,42

INTESA SAN PAOLO 1,75 1,80 -0,05 -2,83 1,74 1,82

L’OREAL 86,67 87,43 -0,76 -0,87 86,54 87,85

LVMH 120,10 120,90 -0,80 -0,66 119,50 121,50

MITTAL 22,74 23,17 -0,42 -1,83 22,64 23,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA 105,45 106,60 -1,15 -1,08 104,80 107,75

N~DEUTSCHE BANK AG N 41,05 41,42 -0,36 -0,88 40,71 41,74

N~DT.TELEKOM AG NA 10,22 10,33 -0,12 -1,11 10,20 10,39

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 4,71 4,75 -0,04 -0,76 4,27 4,86PHILIPS KON 19,05 19,28 -0,22 -1,17 18,86 19,40REPSOL YPF 23,16 23,68 -0,52 -2,20 23,10 23,82RWE AG ST O.N. 40,11 40,53 -0,42 -1,04 40,11 40,84SAINT GOBAIN 45,62 45,92 -0,30 -0,65 45,54 46,44SANOFI-AVENTIS 54,00 55,02 -1,02 -1,85 54,00 54,95SAP AG ST O.N. 42,89 43,17 -0,28 -0,65 42,74 43,40SCHNEIDER ELECTRIC 113,20 114,60 -1,40 -1,22 112,90 116,00SIEMENS AG NA 91,39 93,00 -1,61 -1,73 91,15 93,24SOCIETE GENERALE 40,52 41,24 -0,72 -1,73 40,40 41,48TELECOM ITALIA 0,98 0,99 -0,00 -0,25 0,98 0,99TELEFONICA 16,70 16,88 -0,18 -1,04 16,66 16,98TOTAL 39,58 40,03 -0,45 -1,12 39,33 40,24UNIBAIL-RODAMCO 155,20 156,70 -1,50 -0,96 154,80 156,95UNICREDIT SPA 1,54 1,58 -0,04 -2,66 1,53 1,59UNILEVER 22,74 22,68 0,06 0,26 22,68 23,07VINCI (EX.SGE) 44,18 44,84 -0,66 -1,47 44,13 44,98VIVENDI SA 19,28 19,40 -0,12 -0,59 19,26 19,57

Page 47: TOLEDO02062011

Bolsa 47EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación Gestión

Fondin. Cast.-La Man. 942,94 -0,40 -1,40

Amundi Asset Management

Amundi Arbitrage Volatilité RFM 13.760,38 0,21 1,37

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C 118,13 0,22 2,02

Amundi Funds Dynarb Volatility H C 116,48 0,21 1,72

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C 1.211,54 0,27 2,57

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C 117,28 0,21 1,91

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C 147,63 0,04 -0,58

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C 143,70 -0,01 -1,25

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C 145,62 0,01 -0,97

Amundi International SICAV AHE-C 128,01 -1,94 18,01

Amundi International SICAV AU-C 4.966,73 1,98 2,70

Amundi International SICAV FHE-C 115,65 -1,97 16,92

Amundi International SICAV FU-C 183,89 1,90 1,71

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 299,60 2,20 32,36

AXA Aedificandi A Inc 236,66 2,20 32,36

AXA EONIA FIAM 25.258,19 0,08 0,63

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.135,76 1,12 -5,09

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 64,45 0,61 29,79

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,58 -0,46 18,02

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR 14,01 0,72 3,78

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR 13,46 0,60 3,22

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR 116,42 0,50 2,47

AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR 114,65 0,46 2,07

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,56 -0,22 -0,76

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 37,94 -2,54 18,97

AXA WF European Opportunities 45,13 -0,59 27,81

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 78,08 -0,45 24,85

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 131,17 -5,17 18,09

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR 94,31 -2,10 22,78

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI 148,84 -0,01 15,92

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 143,82 -0,04 15,48

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR 122,98 1,99 6,37

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR 121,57 1,96 6,11

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.405,24 0,05 0,29

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.168,79 0,05 0,29

Bankinter Gestión de Activos

BK Bolsa España FI RV 1.089,82 -5,78 7,83

BK Bolsa Euribex FI RV 1.905,71 -2,17 5,96

BK Bolsa Europa FI RV 27,90 -4,37 6,99

BK Bramex Gar. FI 978,89 -3,29 2,13

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.261,43 0,12 0,94

BK Deuda Pública II FI FIAM 834,56 0,15 0,73

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 875,01 1,62 10,50

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.805,04 0,06 0,42

BK Mixto Europa 20 FI 76,34 -0,27 0,25

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 807,14 0,16 1,45

BK RV Europea FI 58,51 -1,50 5,71

BK Sector Telecom. FI Acc 373,85 -1,65 15,94

Bansabadell Inversión

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,39 -1,58 3,69

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,74 0,46 1,49

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.092,62 0,05 0,63

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,24 -4,73 8,90

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 307,86 -3,66 -0,08

BBVA Bolsa FI RV 23,16 -4,27 10,90

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,35 0,28 4,74

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.200,46 0,06 0,79

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,05 -0,86 0,73

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,59 -0,02 0,07

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,22 0,10 0,23

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A.

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR 14,15 0,57 0,93

BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR 13,39 0,45 0,37

BGF Global Allocation A2 EUR RVMI 30,45 1,36 0,83

BGF Global Allocation A2 USD RVMI 43,56 1,61 1,13

BGF Global Allocation E2 EUR RVMI 29,16 1,53 0,83

BGF Global Allocation E2 USD RVMI 41,62 1,55 0,63

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI 30,73 -1,54 16,84

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI 30,38 -2,25 15,25

BGF Global Equity A2 EUR 4,85 0,83 12,27

BGF Global Equity A2 USD 6,92 0,90 11,98

BGF Global Equity E2 USD 6,75 0,97 11,53

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR 94,13 2,03 10,64

BGF US Small MidCap OPPS A2 USD 134,37 2,06 10,43

BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR 88,59 1,98 10,08

BGF US Small MidCap OPPS E2 USD 126,47 2,01 9,87

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc 1,46 1,28 1,33

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 686,39 -0,21 12,72

Carmignac Euro-Entrepreneurs 176,43 -1,19 12,12

Carmignac Euro-Patrimoine 274,12 0,43 6,51

Carmignac Innovation 216,84 -2,30 0,10

Carmignac Investissement E 127,97 -2,16 -0,88

Carmignac Patrimoine E RVMI 130,26 -0,09 -4,45

Carmignac Portf Commodities A 368,72 -4,43 18,71

Carmignac Portf Grande Europe E 79,27 -1,47 6,69

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 152,33 -2,30 -1,51

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 149,87 -1,07 -2,93

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 173,59 -1,65 -2,22

Carmignac Sécurité 1.545,62 0,28 2,31

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 182,68 -3,75 38,36

DWS Brazil 153,24 1,56 4,20

DWS Eurorenta RFI 49,19 -0,18 -2,72

DWS Health Care Typ O 91,99 4,07 7,29

DWS India 1.505,00 -2,25 -8,59

DWS Invest Alpha Strategy NC 113,05 -1,44 -2,00

DWS Invest Chinese 150,82 2,67 -0,21

DWS Invest Clean Tech NC 57,55 -3,52 -3,16

DWS Invest Convertibles NC RFI 133,28 -1,50 7,40

DWS INVEST NEW RESOURCES 97,76 -3,46 8,19

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 113,03 -0,04 -3,37

DWS Invest US Value Equities NC 77,32 1,96 5,98

DWS Lateinamerika 322,15 0,91 2,18

DWS Russia 229,08 -1,75 19,91

DWS Technology Typ O 61,97 0,54 5,46

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.644,94 -0,05 4,73

Dexia Bonds Euro Government N 1.723,54 0,75 -2,21

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.843,22 0,20 0,14

Dexia Bonds High Spread N 140,63 0,63 10,58

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.983,79 5,20 -11,18

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 545,73 -0,59 7,16

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 422,75 -4,81 6,38

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 76,27 -1,36 7,12

Dexia Eqs L Europe Growth N 35,72 0,39 16,01

Dexia Eqs L Europe N 658,51 -0,78 11,62

Dexia Eqs L Japan N 11.218,00 1,30 -6,16

Dexia Eqs L USA N 617,27 1,01 3,62

Dexia Eqs L World N 41,19 0,48 6,29

Dexia Money Market Euro Sust C Acc FIAM 1.143,71 0,07 0,46

Fidelity International

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro RFI 12,93 4,53 -4,08

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI 14,88 4,74 -4,33

FF - Emerging Mkt Debt A Euro RFI 10,15 4,63 -3,97

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI 12,59 4,57 -4,26

FF - Euro Bond A Acc Euro 11,54 0,61 0,44

FF - Euro Bond A Euro 11,36 0,62 0,41

FF - Euro Bond E Acc Euro 22,02 0,55 0,00

FF - Euro High Yield A Acc Euro RFI 13,97 0,50 13,30

FF - Euro High Yield A Euro RFI 9,79 0,55 13,36

FF - Euro High Yield E Acc Euro RFI 27,89 0,54 13,10

FF - Euro Short Term Bond A Euro 22,74 0,49 1,07

FF - Euro Short Term Bond E Euro 10,65 0,57 0,95

Fidelity AS Europe A Acc Euro 224,21 -1,02 17,79

Fidelity AS Europe E Acc Euro 117,12 -1,09 16,86

Fidelity AS OptEur MktNetl A A 86,51 -1,06 0,19

Fidelity AS OptEur MktNetl E A 84,51 -1,13 -0,59

Fidelity ILF - EUR A Acc FIAM 13.979,88 0,08 0,58

Franklin Templeton Investment Funds

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿ 12,22 1,24 9,79

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿ 11,70 1,21 9,04

Templeton Asian Growth A YDis $ 33,71 0,59 19,51

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 17,33 -0,46 15,38

Templeton Global Bond A MDis $ RFI 20,56 3,42 -2,76

Generali Investments Sicav

Generali IS AR Global Macro Strat DX 114,42 1,47 2,81

Generali IS AR Global Macro Strat EX 112,30 1,45 2,54

Generali IS Capital Markets Strat DX 109,56 -3,03 3,40

Generali IS Capital Markets Strat EX 104,51 -3,07 2,97

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI 154,93 -0,54 5,45

Generali IS Centr East Europ Eqs DX 239,13 -3,22 16,10

Generali IS Centr East Europ Eqs EX 230,68 -3,26 15,54

Generali IS Euro Liquidity EX FIAM 113,68 0,01 0,80

Generali IS Eurp High Yield Bds CX RFI 125,94 0,35 14,36

Generali IS Eurp High Yield Bds EX RFI 144,89 0,27 12,99

Gescooperativo

Rural Ahorro Plus FI 6.953,25 0,15 1,30

Rural Cesta Conservadora 20 FI RFM 719,76 -0,26 1,81

Rural Emergentes RV FI 701,29 -1,17 5,39

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.012,19 0,76 -3,58

Rural Euro RV FI RV 454,35 -4,86 12,07

Rural Europa 2012 Garantía FI 840,74 0,79 5,34

Rural Extra Ibex Garantía FI 688,64 0,13 0,69

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 729,99 0,26 0,25

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 554,83 0,25 0,85

Rural Mixto 25 FI 787,52 -0,63 2,53

Rural Multifondo 75 FI RVMI 651,88 -0,01 5,35

Rural Rendimiento FI 8.134,62 0,12 0,84

Rural RF 3 FI 1.118,27 0,20 -0,59

Rural RF 3 Plus FI 977,12 0,25 -0,05

Rural RV España FI RV 575,15 -4,89 11,88

Rural Valor FI 1.091,35 -0,69 -2,01

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 6,09 -3,33 13,62

JPM Emerging Markets Eq A (acc)-USD 23,54 -0,40 6,17

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.392,80 0,03 0,08

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.506,88 0,06 0,34

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.294,02 0,02 0,05

JPM Euro Liquidity C (acc.) FIAM 13.597,94 0,07 0,50

JPM Euro Money Market D (acc) - EUR FIAM 108,67 0,03 0,06

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)-USD 156,52 -1,39 2,43

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)-EUR 991,98 -1,33 3,38

JPM Global Balanced (EUR) C (acc)-EUR RVMI 993,07 0,48 6,74

JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc 164,06 0,94 17,62

JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc 177,35 0,99 18,39

JPM Global Total Return A (acc)-EUR 112,06 -0,66 4,26

JPM Global Total Return C (acc)-EUR 115,92 -0,58 5,16

JPM Global Total Return D (acc)-EUR 104,64 -0,73 3,23

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR 108,70 -0,17 0,69

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD 154,67 -0,60 0,98

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR 105,36 -0,23 -0,08

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD 149,97 -0,66 0,23

JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) 127,24 -0,13 5,27

JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg) 126,44 -0,16 5,09

Legg Mason Global Asset Management

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc 259,33 -1,84 7,86

Legg Mason Emerging Markets Eq A USD 370,36 -1,84 7,86

Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc 240,80 -1,90 7,05

Legg Mason Emerging Markets Eq C USD 343,94 -1,90 7,05

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM 135,13 0,13 1,08

Lyxor International Asset Management

Lyxor Equisys Fund Euroland R1 RV 116,94 -3,74 4,35

Lyxor Equisys Fund Japan R2 8.244,75 3,00 -10,27

Nordea Investment Funds

Nordea-1 Global Theme Select BP 36,05 0,06 11,46

Nordea-1 Global Theme Select E 4,41 -0,45 11,08

Oyster Asset Management S.A.

Oyster Diversified EUR RVMI 232,28 0,25 3,48

Oyster Euro Liquidity EUR RFM 151,00 0,07 0,48

Oyster European Corporate Bonds EUR 203,62 0,82 3,66

Oyster European Fixed Income EUR RFI 192,29 1,60 -0,43

Oyster European Opportunities EUR 301,37 0,49 16,24

Oyster European Small Cap EUR 294,87 0,15 28,02

Oyster US Dollar Bonds USD RFI 316,98 4,37 -9,57

Oyster World Opportunities EUR 142,79 0,34 8,84

Oyster World Opportunities USD 295,25 2,63 -5,52

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS Euro Bond Adm RFI 16,07 1,71 4,01

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc RFI 13,25 3,85 -5,74

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI 13,50 1,20 9,67

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc RFI 15,36 3,90 -5,23

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc RFI 13,90 1,31 10,32

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc RFI 15,14 3,15 0,63

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd RFI 16,98 0,59 16,86

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc RFI 10,76 3,16 0,63

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc RFI 21,05 3,17 0,14

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc RFI 20,49 3,23 0,70

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI 18,39 0,60 16,98

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 18,28 0,83 7,15

Pioneer Asset Management S.A.

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND 4,78 -0,42 -1,65

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.756,58 0,08 1,13

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 52,31 -4,36 9,60

Eurovalor Bolsa FI RV 256,73 -4,04 11,96

Eurov. Monet. Plus Acc 71,60 0,24 1,66

Eurovalor Consolidado 5 FI 73,03 -1,86 1,21

Eurovalor Gar. Europrotección FI 88,16 -1,31 1,56

Eurovalor Mixto 15 FI 83,17 -0,38 1,81

Eurovalor Mixto 30 FI 80,70 -1,27 3,11

Eurov.Part. Vol. FI Acc 85,14 0,21 1,74

Eurovalor RF Corto FI 85,91 0,07 0,70

Eurovalor RF FI 6,44 0,11 -1,22

Eurovalor RF Int. FI RFI 94,07 1,63 -4,34

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Eurovalor Tesorería FI FIAM 910,27 0,13 0,87

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 109,50 1,97 3,30

Argos Capital FI 9,94 -1,16 0,00

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.113,87 0,25 -0,42

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,40 -1,10 4,09

Global Allocation FI 9,95 -0,05 0,00

ING Direct FN RF FI 11,38 0,24 2,98

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,40 0,34 2,91

Mosaic Iberia FIL 94,02 -0,33 3,00

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV 35,36 -2,40 16,49

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo 11,85 0,64 6,87

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública 10,16 0,06 0,45

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones RV 10,74 -1,15 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo 10,50 -0,20 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF 13,01 0,17 2,45

Renta Markets Patrimonios FI 9,75 -1,75 5,13

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,54 -4,40 12,92

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,74 1,62 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,39 -0,42 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,42 -0,54 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,26 -0,94 6,12

Renta 4 Alhambra FI 13,76 -1,32 5,30

Renta 4 Asia FI 10,95 0,41 6,46

Renta 4 Bolsa FI RV 21,57 -4,65 16,69

Renta 4 Cartera FI 9,56 -3,65 13,55

Renta 4 CTA Trading FI 8,19 -1,28 6,47

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,57 0,25 4,21

Renta 4 Delta FI 7,83 -0,46 3,29

Renta 4 Eurobolsa FI RV 461,05 -4,94 11,35

R4 Europa Este FI Acc 24,86 -3,87 21,81

Renta 4 Fondcoyuntura FI 258,95 -2,85 6,06

Renta 4 Fondpueyo FI 7,81 -1,08 3,73

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 84,43 0,16 1,28

Renta 4 Global FI 8,60 -0,59 11,19

Renta 4 Japón FI 3,64 0,19 -4,32

R4 Latinoamerica FI Acc 27,33 -0,11 7,36

Renta 4 Minerva IICIICIL 10,03 5,04 2,44

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,42 0,28 3,13

Renta 4 Nexus FI 10,18 -0,22 0,00

Renta 4 Pegasus FI 12,80 0,50 5,60

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,60 0,06 4,60

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,98 -0,32 3,76

R4 Tecnologia FI Acc 2,11 3,53 4,74

Renta 4 Valor FI RV 11,71 -3,17 20,69

Renta 4 Valor Relativo FI 10,73 -0,12 8,21

Robeco Asset Management BV

Robeco Emerg Stars Equities D EUR 153,29 -1,62 8,96

Robeco Emerg Stars Equities D USD 103,95 -1,47 10,15

Robeco Emerging Markets Eq D EUR 143,79 -0,97 8,96

Robeco Emerging Markets Eq M EUR 108,96 -0,99 8,45

Robeco US Premium Equities D EUR 149,18 1,89 2,25

Robeco US Premium Equities D USD 128,31 1,90 2,89

Robeco US Premium Equities DH EUR 116,77 -1,88 17,93

Robeco US Premium Equities M USD 117,85 1,85 2,37

Robeco US Premium Equities MH EUR 112,11 -1,83 17,38

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 114,71 0,22 0,08

Fondo Superselección FI 39,50 0,15 -0,63

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,99 0,04 -0,84

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.359,27 0,08 0,36

Santander Memoria FI 135,77 -0,08 3,37

Santander Positivo FI 115,44 -1,16 0,47

Santander Positivo 2 FI 120,71 -0,60 4,38

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc RFI 28,41 -2,07 1,25

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI 26,39 1,76 -12,46

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI 27,34 -2,11 0,74

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI 24,64 1,73 -12,92

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,57 0,45 5,06

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,52 0,07 0,37

Schroder ISF Global Energy B 40,84 -1,74 15,90

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc RFI 18,76 3,57 -0,10

Skandia Emerging Market Debt C RFI 16,75 3,32 -1,97

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 48: TOLEDO02062011

MADRID

Los precios medios de venta enEspaña de la gasolina y el gasóleode automoción volvieron a re-gistrar subidas la última semanacon incrementos del 1,74% y el1,69%, respectivamente, segúnlos datos publicados ayer por elBoletín Petrolero de la Unión Eu-ropea (UE).

Tras bajar la pasada semana, ellitro de gasolina se vende de me-dia a 1,348 euros y el de gasóleo,a 1,260 euros.

Estos precios aún están lejos

de los máximos marcados por es-tos carburantes: 1,381 euros aprincipio de mayo en el caso dela gasolina y 1,329 euros en el delgasóleo, un récord registrado enjulio de 2008.

No obstante, con estas subidas,la gasolina y el gasóleo acumulanincrementos del 6,5 % y el 5,5 %desde principios de año.

Con respecto a las mismas fe-chas del año pasado, la gasolina,que superó por primera vez lacota de los 1,3 euros en febrero,es un 16,9% más cara. EFE

Gasolina y gasóleo seencarecen el 1,7%

CARBURANTES Retornan a la senda alcista

MADRID

Los bancos y cajas de ahorros es-pañoles elevaron en mayo las co-misiones que cobran a sus clien-tes por las tarjetas de débito un9,2 % de media, en comparacióncon el mismo periodo de 2010, yen un 3,5 %, las de las tarjetas decrédito.

Según los datos del Banco deEspaña publicados ayer, la cuotamedia que pagaron en mayo losclientes por tener una tarjeta dedébito alcanzó los 18,39 euros,frente a los 16,84 de un año an-

tes.La comisión media de las tar-

jetas de crédito fue en mayo de34,66 euros, superior a los 33,48euros que se pagaba en el mismomes de 2010.

Pese a ello, no todas las enti-dades aplican los mismos preciosa sus clientes, ya que la comisiónmáxima en las tarjetas de débitoalcanzó los 28 euros hasta mayoy la mínima 4,51 euros.

Por su parte, la comisión má-xima en las tarjetas de crédito al-canzó los 47 euros. EFE

Elevan las comisionesde las tarjetas de débito

BANCA Suben un 9,2% de media

MADRID

Telefónica deberá afrontar un cos-te de 2.600 millones de euros porel Expediente de Regulación deEmpleo (ERE) que aplicará sobresu plantilla en España, a razón de400.000 euros por cada trabaja-dor que se acoja al mismo, infor-mó el secretario general del sec-tor de telecomunicaciones de

CCOO, Jesús Vesperinas.El representante sindical ex-

plicó que este coste así como el“posible” pago del desempleo, deentre 300 millones y 450 millones,según la empresa, y de entre 250y 300 millones, según los sindica-tos, es la razón fundamental de lacompañía para justificar un PlanSocial distinto de la memoria ex-plicativa que la compañía pre-sentó la pasada semana.

El grupo que preside CésarAlierta ha reformulado las condi-ciones del ERE, rebajando el nú-mero de afectados hasta los 6.500trabajadores, desde los 8.500 em-pleados propuestos en la memo-

ria explicativa, y el periodo de apli-cación, que pasa de cinco a tresaños, hasta finales de 2013.

“Después de dos horas discu-tiendo la memoria explicativa dela pasada semana, la empresa pre-senta un Plan Social que no co-rresponde a lo anterior”, indicóVesperinas, quien añadió que poresta razón se dirigirán al Ministe-rio de Trabajo para pedir que re-trase el plazo máximo de la ne-gociación fijado en 30 días y queempezó a contar la pasada sema-na. Precisó, no obstante, que lacompañía “formalmente, oficial-mente y por escrito” no asume elcoste por desempleo. EFE

Telefónica deberáabonar 2.600 millonespor el ERE en España

EMPRESAS A razón de 400.000 euros por cada trabajadorJUANJO GUILLEN/EFE

El secretario general del Sector de Telecomunicaciones de FSC-CCOO, Jesús Vesperinas.

El grupo ha rebajado elnúmero de afectadoshasta los 6.500 desdelos 8.500 empleados

MADRID

La economía sumergida en Es-paña representa el 21,5% delProducto Interior Bruto (PIB),según un análisis divulgadoayer por la Fundación de Ca-jas de Ahorros (Funcas).

El pasado 3 de marzo, en unadelanto de este estudio, se ci-fraba la economía sumergidaen torno al 17% del PIB.

Según explica en una notaFuncas, al nuevo porcentajehan llegado los expertos utili-zando tres procedimientos dis-tintos: el método monetario,el consumo de energía y el mé-todo Mimic (múltiples indica-dores y múltiples causas).

Los expertos han estudiadoel período 1980-2008 y han lle-gado a la conclusión de que,con cualquiera de los tres mé-todos empleados, se aprecia unaumento del volumen de laeconomía sumergida, tanto entérminos absolutos como encomparación con el volumende actividad económica oficialmedida por el PIB.

Al respecto destacan que, deestimaciones medias para el pe-ríodo 1980-2008 de alrededordel 12,5% sobre el PIB oficial,se ha pasado a unos nivelespara el período 2005-2008 quese sitúan entre el 20 y el 23,7%.

El aumento de la economíasumergida coincide con el fuer-te crecimiento de la actividadeconómica oficial.

Así, en el período 1980-2008el volumen de la economía ofi-cial medida por el PIB se mul-tiplicó, mientras que el de lasumergida se cuadriplicó. Esteaumento de la economía su-mergida lo atribuyen en granmedida a motivos fiscales. En-tre 1980-2008 se elevó la pre-sión fiscal lo que incentivó lasactividades sumergidas. EFE

La economíasumergidasupone el21,5% del PIBen España

ESTUDIO

Economía48 EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

MADRID

UGT y CCOO seguirán nego-ciando la reforma de los con-venios colectivos con la CEOE,a pesar de que aseguran que lapatronal mantuvo en la reu-nión ayer su propuesta “inasu-mible” en la materia y que im-pidió el acuerdo el lunes.

Ayer se volvieron a reunir elpresidente de la CEOE, JuanRosell, y los secretarios gene-rales de CCOO, Ignacio Fer-nández Toxo, y de UGT, Cán-dido Méndez.

Los tres han decidido con-tinuar hablando, después deque los sindicatos dieran casipor roto el proceso por las pro-puestas de máximos presenta-das el pasado lunes por laCEOE y que ayer mantuvo.

Esas propuestas coincidencon las reclamadas por la pa-tronal madrileña CEIM quepide que la ultraactividad (larenovación automática de unconvenio expirado ante la fal-ta de acuerdo para renovarlo)se limite a entre 6 y 8 meses, unúnico contrato estable con des-pido de 20 días por año traba-jado y un contrato temporalcon una duración de dos añosy un salario de 641 euros al mes.

Al respecto, el secretario deAcción Sindical de UGT, ToniFerrer, dijo que la “presión” deCEIM se volvió a notar ayer enla mesa de negociación. EFE

La CEOE nocambia supropuesta“inasumible”

CONVENIO COLECTIVO

MADRID

El sindicato CCOO ha convo-cado a los trabajadores de laempresa de servicios de asis-tencia en tierra Swissport-Men-zies en el aeropuerto de Bara-jas a cuatro jornadas de huel-ga en junio y julio para protes-tar por los incumplimientos delos protocolos de seguridad yde los turnos, entre otros mo-tivos.

En un comunicado, el sin-dicato detalla que los paros sedesarrollarán los próximos 10,17, 24 de junio y 1 de julio de06.00 a 07.00 horas, de 13.00 a14.00 y de 19.00 a 20.00.

Los trabajadores de Swiss-port Menzies en el aeropuer-to de Barajas realizan laboresde asistencia a pasajeros y ae-ronaves a las compañías Rya-nair, Easyjet, Lufthansa, Tur-kish Airlines, Delta, Qatar Air-ways y Air Lingus. EFE

Huelga delpersonal detierra deBarajas

AEROPUERTOS

Page 49: TOLEDO02062011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Poconuboso o despejado, aumentando aintervalos de nubes medias durante latarde en la mitad noreste.Temperaturas en la mitad norte,mínimas sin cambios y máximas enligero o moderado ascenso; en lamitad sur, mínimas en moderadodescenso y máximas sin cambios.Vientos del noreste flojos amoderados.Mañana

VIERNES, 3 DE JUNIOEn la mitad este, intervalos nubosos,con probabilidad de chubascosdébiles ocasionales durante la tarde,especialmente en el extremo oriental,donde pueden ser moderados contormenta. En la mitad oeste, poconuboso, aumentando a intervalosnubosos durante la tarde, conposibilidad de algunos chubascos.

—EL TIEMPO—

Poco nubosoo despejado

El Gordo de La Primitiva

R

16 22 38 44 49

2

Domingo, 29

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 29

REINTEGRO:

5 9

7

18 30 36 39

7 39

Once

Martes, 31

17.188 R: 1- R: 8

Miércoles, 170.730 R: 7 - R: 0

Lunes, 30

75.002 R: 7 - R: 2

Bono LotoLunes, 30

1 10 17

24 34 37

42C R

8

40C R

7

Viernes, 27

1 4 6

7 16 17

16C R

1

Martes, 31

2 11 17

18 40 49

38C R

1

Miércoles, 1

3 9 21

26 28 49

Euro Millones

E

Martes, 31

1 9 10 22 50

115

La PrimitivaJueves, 26

9 21 24

31 33 34

32C R

8

Sábado, 28

35C R

3

12 14 18

20 32 44

12

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 26

25.446 2ª

3ªSábado, 28

06.507 6ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

23 1022 1017 1018 820 7

24 1125 1224 920 822 7

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Posibles alergias. Jornada idónea paraempezar en una nueva actividad. Mono-tonía y rutina en el terreno del amor.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud estabilizada. Hoy sintonizarábien con sus jefes o compañeros detrabajo, al tiempo que conseguirá afian-zarse en su puesto. Amor apacible.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud muy buena. Jornada propiciapara que se lance en busca de un nue-vo empleo o en las mejoras que deseaen el que ya tiene. Sorpresa en el amor.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Molestias respiratorias. Aproveche sugran lucidez mental para resolver asun-tos pendientes. Sentimientos expansi-vos, deseos de disfrutar.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud normal. Tendrá ilusiones en susasuntos, pero vaya con los pies en latierra o saldrá decepcionado. Períodode unión y armonía con la personaamada.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud buena. Jornada favorable parasolventar cuestiones delicadas.Prudencia en sus relaciones y senti-mientos; no confunda sueños y reali-dad.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud excelente. No dé por sentadoque le van a conceder lo que esperasi no lucha por ello. Ningún problemaen el terreno sentimental.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud regular. Hoy se alternarán losgastos con las ganancias, pero en defi-nitiva progresará. En lo sentimental,debería tener en cuenta los consejosde su familia.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Dolencias renales. Hoy fructificaránsus expectativas de ganancias y tam-bién las opciones de trabajo fijo o tem-poral. Sorpresa en el amor.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Posible dolor de encías. Sus expecta-tivas de crecimiento profesional empe-zarán a cumplirse. Declare sus senti-mientos al ser amado

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Tregua de reflexiónque le permitirá reemprender susmúltiples actividades con mayor rigor.Muéstrese más amable con su pare-ja.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Debilidad. Debe de pagar o solventarlas prioridades, porque si se olvida deellas, después será imposible de arre-glar. En el amor, encuentro inespera-do.

Servicios Toledo 49EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 50: TOLEDO02062011

—NÚMEROS ÚTILES——AUTOBUSES—

SANIDADHospitalesVirgen de la Salud (Toledo) 925 269 200H. Provincial (Toledo) 925 259 350H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375H. del Rey (Toledo) 925 223 421H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera)925 803 600Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

CRUZ ROJAToledo 925 222 222Talavera 925 803 229

SEGURIDADPolicía localToledo 925 250 412Talavera 092Quintanar de la Orden 925 180 049Consuegra 925 481 005Villacañas 925 160 013Torrijos 925 760 101Policía nacional Toledo 091Guardia CivilToledo 062Talavera 925 801 408Quintanar de la Orden 925 180 003Madridejos 925 460 878Consuegra 925 480 778Villacañas 925 160 013Ocaña 925 130 913Mora 925 3000 067Consuegra 925 481 005Sonseca 925 380 524Torrijos 925 760 178Bomberos, ambulancias yemergenciasEmergencias 112Sanitarias 061Protección civilToledo 925 269 720

TRANSPORTEEstación de AutobusesToledo 925 215 850Consuegra 925 800 400Tarancón 969 320 856RenfePara toda España 902 240 202Toledo 925 223 099Talavera 925 801 388TaxisToledo 925 255 050Talavera 925 801 472

CORREOSToledo 925 251 066

Talavera 925 800 895

Quintanar de la Orden 925 180 694

Madridejos 925 460 345

Ocaña 925 130794

Mora 925 300 128

Sonseca 925 380 015

Torrijos 925 760 674

ELECTRICIDADToledo 901 202 020

Talavera 925 211 708

AYUNTAMIENTOSToledo 925 269 700

Talavera 925 805 300

Quintanar de la Orden 925 180 750

Madridejos 925 460 016

Consuegra 925 480 185

Villacañas 925 160 428

Ocaña 925 130 057

Mora 925 300 025

Sonseca 925 380 075

Torrijos 925 760 101

VARIOS TOLEDODiputación 925 259 300

Seguridad Social 925 269 200

Telegramas por telf. 925 222 000

Telegramas por tfno. 969 222 000

Centro N. Parapléjicos 925 269 250

Cámara de Comercio ,925 226 762

Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710925 228 710

Tfno. Consumidor 900 506 070

Gobierno Civil 925 226 050

Gobierno Militar 925 227 500

Teléfono vecino 925 222 400

Ambulancias S.S 925 221 522

INEM 925 222 276

Alcohólicos Anónimos 913418282

VARIOS TALAVERAJuzgado 925 806 113

Comisaría de Policía 925 800 539

GASOLINERASToledo

Estación de Servicio Dos LuisesCtra. Toledo - Ávila, km 2,5

Estación de Servicio ToledoCtra. N-401; km 68

S. I. CatedralVISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 -10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 -18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00- 10.30 - 17.30 - 18.30

San NicolásDOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 -19.30(viernes y sábado

Santa JustaVISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM:11.30 VIERN Y SÁB: 19.30

Santos Justo y PastorVISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB:19.30

San AndrésVISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB:19.00

San CiprianoDOM: 11.00 LAB: 18.00

Santo Tomé

VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30LAB: 12.00 - 19.30Padres JesuitosVISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 -12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30- 20.30Santa EulaliaDOM: 12.00Santa LeocadiaVISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00Padres CarmelitasVISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 -20.00 LAB: 09.00 - 19.30San Juan de los ReyesVISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 -13.00 LAB: 19.00Santiago El MayorVISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 -19.30 LAB: 11.00 - 19.30San Ildefonso

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30LAB: 19.30El Buen PastorVISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30LAB: 9.30 - 19.30Santa TeresaVISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 -20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30San Juan de la CruzVISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San JuliánVISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 CementerioVISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril)DOM: 12.00Santa BárbaraDOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 -19.30Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:19.30

San José ObreroVISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS:09.00

Santa María BenquerenciaVISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00LAB: 10.30 - 19.30

Corpus ChristiVISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB:19.30

Virgen de la CandelariaVISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00

Parroquia de Santa Beatriz de SilvaSÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. YFEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos(excepto el de las 14.00 horas)Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 mDOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30minutos (excepto el de las 23.30 horas)Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 -12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 -19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 -12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00- 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 -10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 -17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 -10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. YFEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30DOM: 17.00(D)Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D)DOM: 17.00(D)Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D)Estos autobuses efectuan parada en la PlazaElíptica y en el intercambiador de la Avda. deAméricaGuadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00Efectuan parada en la Estación Sur deAutobuses de MadridToledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 -16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 -16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 -16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 -15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) -17.45Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A

VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM:18.30(D)Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A

05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D)(D) Servicio Directo.Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 -12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 -17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 -09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 -17.00 - 18.30Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 -15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 -08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 -14.15 - 15.45 - 17.15

Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 -11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 -17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB:09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 -17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 -20.00 - 23.00

Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 -12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05

Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 -13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 -20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* -14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.:09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* -23.00 (*Circular)

Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00*- 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30*SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30*DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* -20.30*(*Circular)

Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00*- 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 -17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 -11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y

FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia)

Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 -9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* -18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 -17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (*Autovia)

Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 -10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 -16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 -SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00- 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 -10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 -16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 -SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00- 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00

Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

Servicios

—MISAS—

—TRENES—

AVE: MADRID - TOLEDO

MADRID TOLEDO

06.50 07.25 LMXJV - -07.50 08.25 LMXJV - -09.20 09.55 LMXJVSD10.20 10.55 LMXJVSD12.20 12.55 LMXJVSD13.50 14.25 LMXJVSD15.50 16.25 LMXJVSD17.50 18.25 LMXJVSD19.50 20.25 LMXJVSD21.50 22.25 LMXJVSDAVE: TOLEDO - MADRID

TOLEDO MADRID

06.50 07.25 LMXJV - - 08.00 08.35 LMXJV - -09.20 09.55 LMXJVSD10.20 10.55 LMXJVSD12.20 12.55 LMXJVSD13.20 13.55 LMXJVSD15.20 15.55 LMXJVSD17.20 17.55 LMXJVSD19.20 19.55 LMXJVSD21.20 21.55 LMXJVSDMADRID - TALAVERA DE LA REINA -CÁCERESMADRID TALAVERA CÁCERES07.15 08.44 11.34 Diario10.15 11.42 14.17 Diario14.30 16.05 - Diario15.35 17.06 - LMXJ - S D 15.35 17.19 19.45 - - - - V - -16.40 18.02 20.02 Diario17.35 19.02 - LMXJV - -18.52 20.23 - LMXJV - D20.10 21.38 - LMXJVS -20.50 22.24 23.10 D22.45 00.37 02.57 DiarioCÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRIDCÁCERES TALAVERA MADRID04.10 06.15 08.40 Diario- 09.00 10.33 Diario06.33 09.29 11.00 LMXJV07.23 10.23 12.00 S09.25 11.25 12.51 Diario- 14.30 16.00 Diario14.16 17.02 18.50 Diario16.32 19.13 20.41 Diario- 20.26 22.03 LMXJ - S -18.50 21.12 22.56 DAVE ALBACETE- TOLEDO

LMXJV DIARIO LMXJ

ALBACETE 7.10 13.55 20.10CUENCA 7.47 14.31 20.46MADRID 8.40 15.25 21.40TOLEDO 9.15 16.00 22.15AVE TOLEDO-ALBACETE

LMXJV LMXJV DIARIOTOLEDO 9.50 14.45 16.50MADRID 10.25 15.20 17.25CUENCA 11.18 16.13 18.18ALBACETE 11.55 16.50 18.55

HOY JUEVES:

Elena Castro Sierra -

C/ Barcelona, 1

Teresa Gloria Díaz Plaza

- C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.)

Mercedes Gónzalez Clemente

- C/ Hombre de Palo, 1 - (Hasta las 22:00 h.)

José Félix de Lozoya Elzaurdia

- C/ Río Guadarrama, 34 -

MAÑANA VIERNES:

José Luis Echevarría Manso

- Ronda de Buenavista, 33

Ernesto José Pérez Moraleda

- C/ De la Plata, 23 - (Hasta las 22:00 h.)

María Jesús López Vicente

- C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª

Benquerencia) -

—FARMACIAS—

Toledo Servicios EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201150

Page 51: TOLEDO02062011

Cartelera

Servicios Toledo 51EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Bar-Rte El ChipirónC/Hernisa-1,16 PoL. Ind.(cocina permanente)TEL: 925 23 42 16

Café Del Fin C/Taller del Moro, 1TEL: 925 25 10 52

Bar Restaurante PlazaC/Plaza Barrio Rey nº 2TEL: 925 22 20 26

Cervecería EntrecallesC/Alfereces Provisionaless/n TEL: 925 25 86 58

Restaurante YorkisEstación de AutobusesAvda. Castilla-La Manchas/n

Rte. “El Olivo”Hotel SILKENCtra. Navalpino, s/nTEL: 925 285 640

Restaurante Pica PanRonda de Buenavista

Bar PinocchioPso. Federico García Lorca, 9TEL:925 230 911

Cafetería OliverPaseo Federico García Lor-ca, 3TEL: 925 240 189

Salagem CerveceríaC/ Argentina, 1TEL: 925 210 568

Rte. Venta de AiresPso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545

Cervecería Casa Marti-naAvda. Más del Rivero, 19TEL:925 255 678

Pan Pan C/ Colombia, 3TEL:925 214 854

Mesón Corral de DonDiegoPza. Corral de Don Diego,10 TEL:925 253 552

Restaurante AlexPlaza de los Postes, 9TEL:925 223 963

Cervecería Barley`sC/ Rda. Buenavista, 31TEL:925 28 09 28

Cigarral de CaravantesCtra. Circunvalación, 2TEL: 925 283 680

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162

Bar K´arismaC/ Reino Unido, 7TEL: 925 257 084

Restaurante “El Telón2”C/ Jarama, 47 (Polígono In-dustrial) TEL: 925 234 343

Bar el CorralitoC/ Pza. Corral de D.Diego,10 TEL: 925 215 024

Bar LudeñaC/ Pza. Magdalena,13TEL: 925 223 384

Cervecería Sta. BravaAvda. América, 18TEL: 925 282 389

Hotel, Rte. Medina deToledoC/ Bajada de los Desampa-rados, 2TEL: 925 239 019

Cervecería San EugenioC/ San Eugenio, 1TEL: 925 212 033

Cafetería TotanésC/ Río Estenilla, 19TEL: 661 601 962

La CerveceríaPaseo Federico García Lor-ca, 19 TEL: 925 230 295

Restaurante AquariumC/Juan Labrador 10 bisTEL: 925 25 25 58

Café ToledoPza. de Zocodover, 13TEL:925 221 048

Rte. PalaciosC/ Alfonso X El Sabio,3TEL:925 215 972

Parador de Turismo deToledoC/ Cerro del Emperador, s/nTEL:925 221 850

Café Bar AlbercheC/ Alberche,6TEL: 925 240 224

Bar EnebroPza. Santiago Caballeros, 1

Rte. La CubanaC/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088

Cafetería GressyTrav. Méjico, 1925 214 920C/Diputación, 5925 229 006C/Lisboa,3925 224 009Centro Com.ZocoEuropa925 257 912C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta

Rte. CúrcumaC/ Tendillas,4TEL:925 25 02 02

Rte. TorneriasC/ Tornerías, 5TEL: 925 22 29 37

Bar El BierzoAvda. Sta. Bárbara, 93. Lo-calTEL: 925 21 10 06

Rte. La Almena y La Ala-cena, Hotel BeatrizTEL: 925 26 91 00

Cervecería Malpica Ca-pital C/ Reino Unido, 7TEL: 925 62 16 20

Rte. Asador Palencia deLara C/ Nuncio Viejo,6TEL: 925 25 67 46

Rte. La Campana GordaC/ Hombre de Palo, 13

TEL: 925 21 01 46

Rte. AcrópolisCalle Dublín 6

TEL: 925 22 62 38

Rte. La NavieraC/ Campana, 8

TEL: 925 25 25 32

Bar MilenioC/ Recoletos, 3

TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza MayorC/ Plaza Mayor, 31

TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Do-ménico- Hotel Kris Do-ménico TEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de JuanLuis C. Comercial Buenavis-

ta Mod. 2 TEL: 619 800 043

Rte. La CalabriaRonda de Buenavista 45

TEL: 925 225 050

Rte. DulcineaC/Dulcinea 10 (Pol. Ind.)

TEL: 925 233 475

Rte. Venta La EstrellaC/ Paseo de la Rosa, 166

TEL: 607 927 926

Bar CabalitoPlaza Montalbanes 1

TEL: 925 258 893

Café Club LegendarioC/ Plata 2

TEL: 925 25 23 56

LUZ DEL TAJO TOLEDOINFORMACIÓN 925 23 4658DEL 27/05 AL 02/06

Piratas del Caribe: En mareas peligrosas(Sala 1) V- 19.30-22.00-00.30 S- 16.30-19.30-22.00-00.30 D- 16.30-19.30-22.00 L-19.30-22.00-00.30 M- 16.30-19.30-22.00 XY J- 19.00-22.00

Piratas del Caribe: En mareas peligrosas 3D(Sala 2) V- 19.00-21.45-00.15 S- 16.15-19.00-21.45-00.15 D- 16.15-19.00-21.45 L-19.00-21.45-00.15 M- 16.15-19.00-21.45 XY J- 18.30-21.30

Sin identidad (Sala 3) V- 18.15-20.20-22.25-00.30 S- 16.10-18.15-20.20-22.25-00.30D- 16.10-18.15-20.20-22.25 L- 18.15-20.20-22.25-00.30 M- 16.10-18.15-20.20-22.25 XY J- 18.15-20.20-22.25

Agua para elefantes (Sala 4) V- 19.00-21.30-00.00 S- 16.15-19.00-21.30-00.00 D-16.15-19.00-21.30 L- 19.00-21.30-00.00 M-16.15-19.00-21.30 XY J- 19.00-21.30

No lo llames amor, llámalo X (Sala 5) V- 20.25S- 16.25-20.25 D- 16.25-20.25 L- 20.25 M-16.25-20.25 XY J- 20.25

El sicario de Dios (Sala 5) V- 18.25-22.25-00.25 S- 18.25-22.25-00.25 D- 18.25-22.25L- 18.25-22.25-00.25 M- 18.25-22.25 XY J-18.25-22.25

Fast & Furious 5 (Sala 6) V- 19.30-22.05-00.30 S- 16.30-19.30-22.05-00.30 D-16.30-19.30-22.05 L- 19.30-22.05-00.30 M-16.30-19.30-22.05 XY J- 19.30-22.05

Midnight in Paris (Sala 7) V- 18.30-20.30-22.30-00.30 S- 16.30-18.30-20.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.30-20.30-22.30 L-18.30-20.30-22.30-00.30 M- 16.30-18.30-20.30-22.30 XY J- 18.30-20.30-22.30

El castor (Sala 8) V- 18.15-20.15-22.15-00.15 S- 16.15-18.15-20.15-22.15-00.15D- 16.15-18.15-20.15-22.15 L- 18.15-20.15-22.15-00.15 M- 16.15-18.15-20.15-22.15 XY J- 18.15-20.15-22.15

Pequeñas mentiras sin importancia (Sala 9)V- 18.55-21.45-00.30 S- 16.00-18.55-21.45-00.30 D- 16.00-18.55-21.45 L-18.55-21.45-00.30 M- 16.00-18.55-21.45 XY J- 18.20-21.45

Piratas del Caribe: En mareas peligrosas

(Sala 10) V- 18.30-21.15-23.55 S- 15.55-18.30-21.15-23.55 D- 15.55-18.30-21.15 L-18.30-21.15-23.55 M- 15.55-18.30-21.15 XY J- 18.00-20.30

REAL CINEMA OLÍAS(C.C. PUERTA DE TOLEDO)INFORMACIÓN 925 49 12 91DEL 27/05 AL 02/06Los Cuentajuegos V- 19.00 S-18.00-19.30 D-12.30-18.30

El castor V Y S- 17.00-19.00-21.00-23.00 D-L Y M-17.00-19.00-21.00 X Y J-19.00-21.00

El inocente V Y S- 22.00-00.30 D-L Y M-20.15-22.35 X Y J-18.30-21.00

Piratas del Caribe 4: En mareas peligro-sas 3D V Y S-18.50-21.30-00.20 D-L Y M-18.50-21.30 X Y J-20.15

Piratas del Caribe 4: En mareas peligro-sas Digital V Y S- 17.30-20.15-23.00 D-L Y

M-18.00-20.45 L-M Y J-19.00

Piratas del Caribe 4: En mareas peligro-sas V Y S- 17.00-19.50-22.35 D-L Y M-17.00-19.50-22.35 X Y J-18.15-21.00

No tengas miedo V Y S- 22.00-00.30 D-LY M-22.35 X Y J-21.00

Midnight Paris V Y S- 17.00-19.00-21.00-23.00 D-L Y M-17.00-19.00-21.00 XY J-19.00-21.00

Sin identidad V Y S- 22.00-00.30 D-L Y M-21.00 X Y J-21.00

Arthur y la guerra de los mundos V Y S-17.20-19.45 D-L Y M-17.00-19.00 X Y J-18.45

Agua para elefantes V Y S- 17.00-19.30D-L Y M-17.00-20.00 X Y J-18.30

Fast & Furious 5 V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D-L Y M-17.00-19.45-22.35 XY J--18.30-21.00

Thor V Y S- 19.30-22.00-00.30 D-L Y M-19.00-21.30 X Y J-18.30-21.00

Hop V Y S- 17.30 D-L Y M-17.00

Río 3D V Y S- 17.00 D-L Y M-17.00 X Y J-18.15

—CARTELERA—

El castor

— ESTRENO— —RESTAURANTES—

AVENTURAS

COMEDIADIRECTOR: Jodie FosterAÑO: 2011

REPARTO: Jennifer Lawrence, MelGibson, Jodie Foster, Anton Yelchin,Jon Stewart, Michelle Ang, RileyThomas Stewart, Zachary Booth,Michael Rivera, Jeff Corbett, KrisArnold, Lorna Pruce, John Bernhardt,Ernest E. Brown, Yosef Herzog.

SINOPSIS: La ganadora de dos Oscar Jo-die Foster dirige y coprotagoniza juntoal ganador de dos Oscar Mel Gibson Elcastor (The Beaver), la emotiva historiade un hombre inmerso en un viaje pararedescubrir a su familia y reanudar suvida. Acosado por sus propios demo-nios, Walter Black fue en otro tiempoun ejecutivo de éxito de la industria ju-guetera y un hombre de familia, queahora sufre una grave depresión. Inten-te lo que intente, Walter no parece en-contrar nada que le permita retomar elrumbo de su vida... hasta que irrumpeen ella una marioneta con forma decastor.

Page 52: TOLEDO02062011

Toledo Mercado Inmobiliario EL DÍAJUEVES, 2 DE JUNIO DE 201152

TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Sevende estupendo chalet de 240 m2const 240m2 de parcela, salón de 30m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños1 aseo, suelos marmol y tarima, cocamueb con elect, vistas al campo A/Aen toda la viv. Porche, trastero y tend.425000 €.REF. 20438.

URB. S. PEDRO EL VERDE

BARGAS. URB LOS ALMENDROS. Sevende chalet pareado de 280m2 consten parcela de 300m2. Todas las estan-cias muy amplias. Salón, 4 dorm conarmarios emp, cocina amueb con elect,tendedero, 3 baños, terraza, garaje100m2, trastero y calefacción ind. gas.Muy buen estado. REF 20451. 280.000€.

BARGAS. URB. LOS ALMENDROSAVDA EUROPA. Se vende piso de152m2 útiles, salón, 4 dorm con armemp, 3 baños, coc amuebl con elect,tendedero, calefacc ind, terraza,ascensor, piscina, garaje y trastero. REF.30243. 315000 €.

AVDA. EUROPA

LA POZUELA. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500M2. REF. 10263.

ANTES 390000 €; AHORA 220000 €.

LA POZUELA

CASCO. ZONA SILLERÍA. En perfectoestado. Se vende apart de 82m2 constcon salón, 2 dorm con armarios emp,cocina amuebl con elect, 1 baño, A/Acon bomba de calor, ascensor y plazade garaje opcional. Suelos de tarima,puertas lacadas en blanco. Mucha luz.REF 30298. 240000 € SIN GARAJE.

CASCO. ZONA SILLERÍA

AVDA EUROPA. Se vende dúplex de176 m2 const. con salón, 4 dorm. conarm. emp., 3 baños, 1 aseo, cocinaamuebl. con elect. y despensa,ascensor, garaje, trastero y terraza.Suelos de tarima, carpintería interiorlacada en blanco, hilo musical, paredesen liso. REF. 20301. 350000 €.

AVDA. EUROPAAVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vendepiso de 113m2 construidos con salón,4 dormitorios con 1 armario empotra-do, 2 baños, cocina amueblada conelectrodomésticos, tendedero, calefac-ción central, terraza y garaje. 1º sinascensor. Necesita reforma. Frente a laguardería. REF 20421. 165000 €.

AVDA. DE SANTA BÁRBARA

VALPARAISO. Se vende chaletpareado de 200m2 const en parcelade 390m2 con salón, 4 dorm conarmarios emp, amplia cocina amueblcon elect, 2 baños, 1 aseo, garaje para2 coches, piscina ind y jardín. A/A entoda la casa. REF 30320. 335.000 €.

VALPARAÍSO

AVDA. DE MADRIDPALOMAREJOS. Se vende pisojunto al parque de las 3 cultu-ras de 60m2 útiles, salón, 3dormitorios, cocina y baño.Muy bien situado. REF 10224.97.000 €.

PALOMAREJOS

EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Sevende o alquila oficina de 102m2const totalmente acondicionada enedificio de oficinas. 1 despacho. A/Acon bomba de calor. Red de datos. 2plazas de garaje. Aseos en planta.REF 20444. VENTA: 395000 €;ALQUILER: 1600 €.

EDIFICIO CEMAR. MERCADONA

AVDA IRLANDA. Se vende piso de90m2 útiles con salón, 3 dorm conarmarios emp, cocina amuebl conelect, 2 baños, ascensor, trastero,piscina y pista de padelcomunitarios. Posibilidad de garajeen alquiler. REF 30311. 330.000€.

AVDA. IRLANDA

PASEO DE LA ROSA. Se vende apartde 52 m2 const, 1 dorm armempotrado, calef ind gas, coc amuebcon elect, A/A en salón y dorm. Terrazade 10 m2 y trastero. Suelos de tarima.A 100m dela estación del AVE. RFA20437. 120000 €.

PASEO DE LA ROSAOFERTA

NAMBROCA. Financiación 100%gastos incluidos. Se venden chaletsadosados a estrenar de 169m2 consten parcelas de 200m2, salón, 4 dormcon armarios emp, cocina, 2 baños, 1aseo, calefacción ind, garaje 1 coche.REF 10000. 180.000 €.

NAMBROCACOBISA. URB. EL VALLE. Se ven-den junto a la urbanización laHacienda 2 parcelas urbanas de550m2. Urbanización con ampliaszonas ajardinadas. Muy proximo aToledo. REF 20305. 73000 €CADA UNA.

COBISA. URB. EL VALLE

AVDA DE MADRID. Piso de 115 m2 construidoscon salón, 3 dorm. con arm emp, 2 baños, cocinaamuebl. con elect., tendedero, calefacción ind.,garaje y piscina comunitaria. Suelos de tarima.Muy buen estado. REF. 20447. 215000 €.

AVDA IRLANDA. Se vende piso de90m2 útiles con salón, 3 dormitorioscon armarios empotrados, cocinaamueblada con electrodomésticos 2baños, ascensor, trastero, piscina ypista de padel comunitarios.Posibilidad de garaje en alquiler. REF30311. 330000 €.

AVDA. IRLANDA

BARGAS. A ESTRENAR. Se vende chaletadosado de 70m2 útiles con patio traserode 24 m2. Salón, 2 dorm. con armariosemp, 2 baños, cocina vacía, calefacciónindividual, garaje, trastero, piscina, pista depadel y zonas verdes. Suelos de tarima ycarpintería interior lacada en blanco. REF.20446. 136000 €.

BARGAS

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chaletindependiente de construcción moderna de 270 m2 constdistribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect condespensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfectoestado. REF. 20439. 420000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OFERTA

NAMBROCA. Se vende chalet adosde 90m2 útiles, en una planta consalón, 3 dorm, 1 baño, 1 aseo, coci-na amuebl con elect, garaje abiertopara un coche, calefacción ind, A/Aen salón y dormitorio principal, mos-quiteras y patio delantero de 18m2.REF 20453. 123.000 €.

NAMBROCA

OFERTA

BARGAS. Se vende chalet adosadode 178m2 const en parcela de120m2 con salón, 3 dorm. (antes 4)con armarios emp, 2 baños, 1 aseo,cocina amuebl con elect, calefaccióngasóil, A/A en salon y dorm. principaly garaje 2 coches. Buen estado. REF.20445. 200000 € Negociables.

BARGAS

OFERTA

OFERTA

URB. VISTAHERMOSA

URB. VISTAHERMOSA. Se vende chalet de 250 m2construidos en parcela totalmente llana de 3.000 m2con salón, comedor, 4 dormitorios con armariosempotrados, cocina amueblada, 2 baños, 2 aseos,garaje y calefacción de gasoil. Árboles de 30 años.Necesita reforma. REF 30017. 480000 €.

OFERTA

Page 53: TOLEDO02062011

VENTA DE CHALETS

NAMBROCA. 158m2 const en parcela de 200m2, sa-lón, cocina amuebl con elect, tendedero, 1 baño, 1aseo, calefacción ind, garaje un coche, terraza y tras-tero. REF 20452. 137.400 €.

BURGUILLOS. Adosado de 100m2 útiles en parcelade 250m2 con salón, 4 dorm con armarios emp, 1 ba-ño, 1 aseo, cocina amuebl con elect, calefacción ca-lor azul, garaje americano. Necesita reforma. REF30297. 125.000 €.

COBISA. URB. LA FRONTERA. Independiente. 186const, 120m2 en planta calle + 65 buhardilla en bru-to, 510m2 de parcela, salón, 3 dorm, cocina amueblcon elect, 2 baños,calefacción propano, garaje 1 co-che, porche, piscina y jardín en buen estado. REF 20448.230.000 € Negociables.

NAMBROCA. SEÑORIO DE ORRIA. Chalet pareado de200m2 const en una planta de 120m2 + buhardillaen bruto de 80m2, en parcela de 275m2, salón, 3 dormcon armarios emp, cocina amuebl con elect, 2 baños,clefacción ind y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

BARGAS. A ESTRENAR. Se vende chalet adosado de70m2 útiles con patio trasero de 24 m2. Salón, 2 dormcon armarios emp, 2 baños, cocina vacía, calefacciónind, garaje, trastero, piscina, pista de padel y zonas ver-des. Suelos de tarima y carpintería interior lacada enblanco. REF 20446. 136.000 €.

VALPARAÍSO, chalet adosado de 165 m2 en parcelade 200 m2 de 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, coc amueb conelect , calef gas, suelos gres, tarima y mármol, pisci-na y jardín comunitarios. REF 30177, 245.000 €.

COBISA. EL OLIVAR DE COBISA. Se vende chalet indde 250m2 const en parcela de 750m2 con 2 salones(1 con chimenea), 7 dorm con 3 armarios emp, 4 ba-ños, 2 cocinas amueb con elect, calefacc gasoil, jar-dín y piscina. A/A en 3 dormitorios. REF 20389. 210.000€.

BARGAS. RESIDENCIAL ITÁLICA, Se vende chalet pa-reado de 270 m2 const, con 290 m2 de parcela, 4dorm, 3 arm empo más un vestidor, buhardilla, 2 ba-ños, 2 aseos, coci amueb con elect, suelos tarima, ven-tanas aluminio lacado climalit, terraza, trastero, ten-dedero, garaje de 70 m2, piscina y pista de paddlecomunitarios. REF 20337. 330.000 €.

TOLEDO. STA TERESA. Chalet de 90m2 útiles, en par-cela de 350m en la zona mas céntrica de Sta Teresa.PARA REFORMAR. POSIBILIDAD DE AMPLIAR LOSM2 DE LA VIVIENDA. REF: 10028. 360.000 €.

AZUCAICA. A ESTRENAR. Se vende chalet adosadode 183m2 const con patio de 10m2, con salón, 4 dor-mitorios(1 planta baja), cocina vacia, 3 baños com-pletos, terraza y garaje 1 coche. REF 20395. 215.000€.

ARGÉS. URB LAS POSTURAS. Chalet independiente de130m2 útiles en parcela de 250m2, salón, 4 dorm conarmarios emp, 2 baños, 1 aseo, cocina amuebl conelect, piscina individual y patio solado con barbacoa.REF 30228. 198.000 €.

VENTA DE PISOS Y APART.

BUENAVISTA. Piso de 120m2 útiles con salón, 5 dorm,2 baños, cocina amueb, tendedero, calefacción cen-tral, ascensor, terraza, aparcamiento comunitario ypiscina comunitaria. Necesita algo de reforma. REF30325. 228.000 €.

CASCO. Muy centrico. 75m2 útiles, salón, 2 dorm conarmarios emp, despacho, cociana americana vacía, 2baños, terraza y A/A con bomba de calor. Muy bue-nas vistas a la catedral. REF 20322. 185.000 €.

AVDA DE MADRID. Apart de 70m2 con salón, 2 dormcon arm emp, 1 baño, cocina amuebl con elect, ten-dedero, calefacción ind, garaje y piscina comunitaria.Suelos de tarima. REF 10240. 190.000 €.

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const como pi-so u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, am-plio tendedero, calefacción central, terraza, ascensory garaje. A/A en salón. REF 20441. 240.000 €.

SAN ANTÓN. Apart dúplex de 60m2 útiles con salón,2 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 1 baño,A/A con bomba de calor y terraza con vistas. REF30253. 123.000 €.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. A ESTRENAR. Aparta-mento de 70m2 const con salón, 2 dormitorios con

arm emp,cocina, 1 baño,calefacción gas y ascensor.Suelos de marmol y tarima. REF 10246. 170.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 160 m2 con terraza de 60m2, 4dorm con arm emp, 3 baños, coc amueb con elect, ca-lef gas, ascensor, garaje y tarstero. REF. 30240 399.000€.

CASCO. ZONA ZOCODOVER. Apartamento de 52 m2,1 dorm, 1 baño, arm emp, coc amueb, calef bomba decalor, suelos tarima, ventanas madera restaurada, mi-rador toledano, acceso para minusválidos. REF 60028,165.000 €.

CASCO. ZONA ZOCODOVER. Piso de 140m2 útilescon salón con chimenea, 5 dorm, 3 baños, coc amuebcon elect, calef central,ascensor, garaje y trastero. REF30151. 390.000 €.

AVD EUROPA Se vende piso duplex de 300 m2(250m2+50 m2 vestidores), con 5 dorm, 2 dorm en plan-ta baja, 3 baños, 4 vestidores, coci de 16 m2 amuebcon elect, calef gas ciudad, suelos tarima, terraza de10 m2 con muy buenas vistas, tendedero, 2 trasteros,2 garajes ascensor, piscina y jardín comunitarios. REF20357, 600.000 €.

AVDA EUROPA , Duplex de 133m2 construidos, 3dorm, 3 baños, arm empo, coc amueb con elect, ca-lef indiv, suelos mármol y tarima, ascensor y garaje,REF 10169, 228.000 €.

CASCO, 48 m2 útiles,1 dorm + 1 hab, ordenador, 1baño, coc. amueb, bomba de calor, agua caliente conbutano, suelos gres, ventanas climalit, puertas cha-padas, exterior REF 20271 99.000 €.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 156m2 const consalón, 4 dorm con arm emp, 2 baños, coc amuebl conelect, tendedero, calefacción, ascensor, terraza de30m2, garaje y trastero. A/A por conductos, suelos detarima, puertas lacadas. REF 10250. 480.000 €.

BUENAVISTA. Se vende piso de 200m2 const con sa-lón, cocina amuebl con elect, 5 dorm con arm emp, 3baños, ascensor, 2 plazas de garaje y trastero. REF30225. 399.000 €.

CASCO. ZONA ALCÁZAR. Apartamento de 50 m2, 2dorm con 1 armario emp, 1baño, cocina amueb conelect, calefacción eléctrica, A/A en salón, tendedero,muy buenas vistas, REF 20390, 129.000 €.

AZUCAICA. Dúplex de 85m2 const con salón, 3 dormcon arm emp (1 planta baja), 1 baño, 1 aseo, cocinaamuebl con elect, calefacción ind, ascensor, garaje ytrastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395.156.000 €. NEGOCIABLES.

ZONA AVDA BARBER. Piso de 185m2 const con sa-lón, 4 dorm con arm emp, cocina amuebl con elect, 3baños, calefacción y garaje. REF 30232. 360.000 €.

CASCO. MUY CÉNTRICO. A ESTRENAR. Se vende apartde 94m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, des-pacho, 2 baños, cocina vacía, A/A con bomba de ca-lor y terraza. REF 20321. 195.000 €.

VENTA DE CASAS

CASCO. Casa para tirar. Se puede construir baja más2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62m2planta 1ª y 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF20328. 126.000 €.

CASCO CORNISA. 140 m2 de solar, casa para tirar de2 plantas, se puede construir otra planta más, tienecuevas. REF 30060, 220.000 €.

CASCO ANTIGUO. Se vende independiente de 360m2const distribuida en 3 plantas. Amplio salón, 5 dormcon arm emp, 4 baños, 1 aseo, coc amuebl con electde 30m2 con despensa+tendedero+cuarto de plan-cha, montacarga, corredor con muchos ventanales, pa-tio toledano con pozo, calefacción ind, A/A, terraza,garaje y trastero. Excelentes calidades. Vigas de ma-dera en toda la casa. Artesonados. Suelos de tarima.Fachada de ladrillo y piedra. Muy buen estado. Mu-cha luz. REF: 30091. CONSULTAR PRECIO.

VENTA DE PARCELAS

TOLEDO. ZONA LA OLIVILLA. Se vende parcela urba-na de 780m2. REF 10268. 271.000 €.

LAYOS. CAMPO DE GOLF. Parcela urbana de 1.000m2.REF 20206. 110.000 €.

LAYOS. CAMPO DE GOLF. Parcela urbana de 1350m2.REF 20273. 125.000 €.

URB. GUAJARAZ. CARRETERA DE POLAN. Se vende

parcela urbana de 3.000m2. REF 10273. 125.000 €.

MONTESIÓN. Parcela urbana de 2549m2. Llana. Vis-tas a Toledo. REF 20366. 380.000 €.

BURGUILLOS. Se venden parcelas urbanas de 350m2en la entrada del pueblo, junto al Mercadona. REF10220. 60.000 €.

URB MONTESION, parcela urbana de 2750m2 con vis-tas, REF 10133, 495.000 €.

URBANIZACIÓN LA SISLA, cerca del Parador de Tu-rismo, parcelas urbanas de 3.000 a 4.700m2 desde480.000 €. REF 10124.

BURGUILLOS. Parcela urbana de 294m2 dentro delpueblo. Pozo. REF 20402. 69.000 €.

BURGUILLOS. Parcela urbana de 316m2 a la entradadel pueblo. REF 20401. 75.000 €.

NAVAHERMOSA. Parcela de 538m2 en urbanizaciónprivada con todos los servicios. REF 10255. 20.000€.

VENTA DE LOCALES

CASCO. ZONA EL TRANSITO. Local de 76m2 constacondicionado como tienda. A/A con bomba de ca-lor, suelos de tarima. Bien situado. REF 20283. 225.000€.

POLÍGONO RESIDENCIAL. Junto al paseo peatonal. Sevende local de 100m2, actualmente 50m2 acondi-cionado como bar y 50m2 acondicionados como tien-da. REF 10237 160.000 €.

ILLESCAS. Local de 160m2. Se puede dividir en dos lo-cales. Fachada de 32m2, en bruto, 4m de altura, sali-da de humos, en esquina, a 100m del polígono. REF20286, 270.000 € cada local, alquiler, 1000€ cadauno.

AVDA EUROPA. CENTRO COMERCIAL. La mejor si-tuación dentro del centro comercial, justo en la en-trada principal. 55m2 útiles totalmente acondiciona-do para oficina. 1 despacho y espacio para 3 puestosmás de trabajo. A/A con bomba de calor. Tiene 2 pla-zas de garaje en alquiler por 50€. REF 20412. 156.000€.

SANTA BÁRBARA. 108m2 const+ sótano. Acondici-nado, 10m de fachada, 3 escaparates, tienda, 1 ha-bitación oficina, almacen, 1 aseo, A/A con bomba decalor. Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422.220.000 € Negociable.

ALQUILER PISOS AMUEBLADOS

AVDA PORTUGAL. Apart amueblado con salón, 1dorm, cocina amueblada con elect, baño, ascensor ycalefacción central. REF 10269. 400 € C.I.

AVDA EUROPA. Piso de 105m2 útiles, salón, 4 dormcon armarios emp, 2 baños, cocina amuebl con elect,calefacción ind gas, ascensor y garaje. REF 30324. 800€ C.I.

BUENAVISTA. Piso de 110m2 útiles, salón, 4 dorm conarm emp, 2 baños, cocina amuebl con elct, calefac-ción ind, ascensor, 2 plazas de garaje y piscina co-munitaria. REF 30319. 750 € C.I.

BUENAVISTA. Piso de 78m2 útiles con 3 dorm, 1 ba-ño, cocina amuebl con elect, aparcamiento privado,terraza y piscina comunitaria. REF 30317. 600 €C.I.

AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles, salón, 3 dormcon armarios emp, 2 baños, cocina amuebl con elect,tendedero, calefacción gas natural, ascensor, garajey zona común con piscina, pista de padel, mini pistade futbol y baloncesto y área infantil. REF 30314. 700€ C.I.

URB. LAS TRES CULTURAS. Piso de 70m2 útiles conpatio de 60m2. Salón, 2 dorm con armarios emp, co-cina amuebl con elect, 1 baño, calefacción gas, as-censor, garaje y zona comunitaria con piscina y pis-tas deportivas. Libre 1 de julio. REF 20170. 650 € C.I

SAN ANTÓN. Apartamento con salón, 1 dorm, cocinaamericana amueblada con elect, 1 baño, calefaccióngas, ascensor y garaje. REF 20144. 480 € C.I

CASCO. CORNISA. Piso de 138m2 const con salón, 4dorm con armarios emp, cocina amuebl, tendedero,garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Sue-los de tarima. REF 10203. 800 € C.I

AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con terraza de

60m2. Salón, 3 dorm con armarios emp, cocina amueblcon elect, 2 baños, ascensor, garaje, trastero, piscinay pista de padel comunitarios. Bien amueblado. REF30310. 800 € C.I. IMAGIL 925285637.

CASCO. ZONA TEATRO ROJAS. Apart de 50m2 con sa-lón, 2 dormitorios, 1 baño, cocina amuebl con elect ycalefacción eléctrica. Baño, muebles y cocina a es-trenar. 1º sin ascensor. REF 450 €.

BUENAVISTA. Piso de 110m2 const con 4 dorm conarm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefac-ción, ascensor, terraza, garaje y trastero. REF 10258.650 € C.I.

CASCO. SAN JUAN DE LOS REYES. Piso de 90m2 úti-les, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl conelectr, calefacción calor azul. Suelos de tarima. REF30271. 650 € C.I. GARAJE OPCIONAL 50 €.

ZONA PUERTA DE BISAGRA. 40m2 útiles, 1 dorm conemp, 1 baño, cocina independiente amueblada conelectrodomésticos(lavavajillas incluido), calefaccióneléctrica. Suelos de tarima. Buen estado. REF10235.450 €.

PALOMAREJOS. Cerca de la avda reconquista. 80m2útiles, salón, 3 dorm, cocina amuebl con elect, 1 ba-ño y ascensor. REF 20382. 550 € C.I

STA TERESA. 4 dorm, 2 baños, coc amuebl con elect,calef ind, garaje y ascensor. REF. 20431. 750 € C.I.

AVDA EUROPA. Piso de 140m2 útiles, de lujo, salón,3 dorm con armarios emp, cocina grande amuebl conelect, 2 baños, 1 aseo, A/A en toda la casa, calefaccind, ascensor, piscina, 2 plazas de garaje y trastero.TVen salón, dormitorios y cocina, persianas eléctricas. REF20417. 1.370 €.

ALQUILER DE PISOS SIN AMUEBLAR

ZONA AVDA EUROPA. Piso de 140m2 const, salón, 3dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con elect,tendedero, calefacción ind, ascensor, garaje y traste-ro. A/A en dorm principal. REF 30318. 780 € C.I.

CASCO. CORNISA. Piso de 138m2 const con salón, 4dorm con armarios emp, cocina amuebl, tendedero,garaje y trastero. 4 balcones con vistas al valle. Sue-los de tarima. REF 10203. 800 € C.I.

BUENAVISTA. Piso con salón, 4 dorm con arm emp, 2baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind, ga-raje, trastero, piscina y ascensor. REF 30279. 700 €C.I.

AVDA IRLANDA. Piso de 98m2 con 3 dorm con armemp, 2 baños, cocina amuebl con elect, A/A en todala casa, calefacción ind, ascensor, garaje y piscina. REF10261. 670 € C.I.

OLIAS DEL REY. Pisos dúplex de 110m2, 3 dorm conarm emp, 2 baños, cocina amuebl, calefacción ind,garaje, trastero y amplia zona común con piscina y áreainfantil. 500 €.

CASCO, Se alquila piso de 140 m2, 3 dorm, 2 baños,coc amueb con elect, calef gas, A/A, suelos tarima, ex-terior, garage, con 2 trasteros, y 2 terrazas de 200 m2.800 € C.I.

ALQUILER DE CHALETS AMUEBLADOS

AZUCAICA. Chalets ados muy bien amueblado de150m2 útiles con patio trasero solado de 20m2 consalón, cocina amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, ga-raje 1 coche, calefacción gas y terraza. A/A en todadla casa. TV en dorm principal. REF 10081. 800 € C.I.

ALQUILER DE CHALETS SIN AMUEBLAR

OLIAS DEL REY. 150m2 útiles con patio trasero de60m2 con salón, 3 dorm con armarios emp, cocinaamuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, calefacción ind ygaraje 1 coche. REF 30326. 580 € C.I.

MOCEJÓN. Chalet ados de 110m2 útiles con patiotrasero. Salón, 3 dorm con armarios emp, cocinaamuebl con elect, 1 baño, 1 aseo, garaje 1 coche ytrastero. REF 30327. 450 €.

BARGAS. Adosado de 240m2 const con patio traseoy delantero con salón, 4 dorm con arm emp, 2 baños,1 aseo, cocina amuebl, tendedero, terraza, calefac-ción ind y piscina y padel comunitarios. REF 30280.600 € C.I.

ALQUILER DE LOCALES

ZONA ESTACIÓN DE AUTOBUSES. Local acondicio-nado de 150m2 cont. Diáfano con un baño. REF 30275.1.300 €.

ILLESCAS. Local de 160 m2. Se puede dividir en doslocales. Fachada de 32 m2, en bruto, 4 m de altura,salida de humos, en esquina, a 100 m del polígono.Ref 20286.1000 € cada uno.

CTRA PERALEDA, Se alquilan locales de 372 m2 y294 m2 con sótano en bruto de 1200m2, con cale-facción y A/A y preinstalación de red informática. REF20356, a 10 €/m2.

BAJADA CASTILLA-LA MANCHA. Local totalmenteacondicionado para oficina de 300 m2 en una plan-ta, acceso por calle y por edificio. REF: 10175. 9 €/m2.

ZONA PLAZA DE TOROS. POSIBILIDAD DE ALQUILERCON OPCIÓN A COMPRA. Local diáfano acondicio-nado para oficina de 290m2 const en una planta. Redde datos centralizada, armario rack, A/A con bombade calor, suelos de tarima, paredes en texturglas, 2baños más uno de minusvalidos. 2.200 €. Precio ven-ta a negociar. REF 20408.

ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Lo-cal diáfano acondicionado para oficina de 140m2const en una planta. Red de datos centralizada, ar-mario rack, A/A con bomba de calor, suelos de tari-ma, paredes en texturglas, oficce, 2 baños, uno deellos de minusvalidos. 1.200 €. REF 20406.

ZONA ENTRE PLAZA DE TOROS Y AVDA EUROPA. Lo-cal acondicionado para oficina de 245m2 const endos plantas exteriores, una de 105m2 u otra de 140m2,6 despachos, red de datos centralizada, armario rack,A/A con bomba de calor, oficce, suelos de granito, pa-redes en texturglas, 2 baños, uno de ellos de minus-validos. 2.500 €. REF 20407.

SANTA BÁRBARA. 108m2 const. Acondicinado, 10mde fachada, 3 escaparates, tienda, 1 habitación ofici-na, almacén, sótano, 1 aseo, A/A con bomba de calor.Suelos de tarima. Puertas de roble. REF 20422. 900€.

ARGES. URB EL VISO. Se alquila local en bruto de 90m2const. con 2 plazas de garaje y trastero. Extracción dehumos. Sito el una gran plaza. Ideal cafetería, res-taurante o tienda de servicios. REF 20424. 900 € Ne-gociable.

ALQUILER DE OFICINAS

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso 1º de 135m2 const comopiso u oficina con salón, 3 dorm, 2 baños, cocina, am-plio tendedero, calefacción central, terraza, ascensory garaje. A/A en salón. REF 20441. 750 € C.I.

ZONA BUENAVISTA. En edificio de oficinas, 154 m2.terraza de 60 m2. tiene 3 amplios despachos, sala dejuntas, archivo, 1 baño, A/A con bomba de calor, as-censor. En perfecto estado. Mucha luz. 2 plazas degaraje opcional. 2.200 Euros RFA 20434. 2.200 € C.I.

CASCO. CALLE COMERCIO. Oficina de 118m2 constcon terraza de 56m2. Ascensor. REF 20371. 1.023 €.

CASCO. ZOCODOVER. 25m2 útiles. 1 aseo,A/A.Diá-fano.Ref 20227. 400 € C.I.

EDIFICIO CEMAR. MERCADONA. Se alquilan oficinastotal mente acondicionadas desde 100m2 y con pla-zas de garaje. REF 10000.

VENTA DE OFICINAS

C/ MÁS DEL RIVERO. Piso de 135m2 const con salón,3 dorm, 2 baños, cocina, amplio tendedero, calefac-ción central, terraza, ascensor y garaje. A/A en salón.REF 20441. 240.000 €.

ZONA BUENAVISTA. 80m2 const, 2 despachos, ar-chivo, 1 baño, calefacc ind gas, ascensor. REF 30245.176.000 €.

ALQUILER DE NAVES

POLIGONO INDUSTRIAL.CALLE JARAMA, 500 m2const, oficina doblada, 2 aseos, solado en cemento pu-lido, 6 m de altura, 1 puerta para camiones. Sin pa-tios. REF 20 1300 € CI.

ALQUILER DE GARAJES

EDIFICIO CEMAR.MERCADONA. 2 plazas de garaje.REF 20394. 1-100€; 2-150€.

Mercado Inmobiliario Toledo 53EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

POLÍGONO RESIDENCIAL. Piso reformado de 80 m2 const. con salón, 3 dorm., 1 baño, cocinaamuebl. con elect., tendedero, ascensor y terraza.REF 10259. 72.000 €.

SUPEROFERTÓN

Page 54: TOLEDO02062011

Toledo Clasificados EL DÍA JUEVES, 2 DE JUNO DE 201154

OFERTAS

Alta Rentabilidad, franquiciado/a. Garan-tía Notarial. Mínima inversión. Solicitar in-formación 692175236.Urgente. Busco personal, altos ingresos.Máxima discreción garantizada.686600015, 648984269.Se necesita PROFESIONAL DE LA HOSTE-LERÍA para regentar Bar- Restaurante, Au-tovía Madrid- Toledo, Km. 63,8, vía de ser-vicio de Olías del Rey. Tel.: 925353056 -609372730 - 619755608.

DEMANDAS

Soy un hombre de 55 años, busco trabajode lo que sea. Tel.: 699825320.

ALQUILER

Piso, Apartamentos...

Magan

Piso nuevo, céntrico, 2 habitaciones, gara-je y trastero de 20 m2, cocina totalmenteamueblada. 300 �. Tel.: 670441639.

COMPRA - VENTA

Piso, Apartamentos...

Toledo

Alquilo piso, Sto. Tomé, 5 dormitorios, sa-

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-lón, cocina con despensa, calefacción y a/a.Tel.: 925225215 - 627747691.Adosado c/ Alemania (esquina), garaje, sa-lón, cocina, aseo, baño, 4 dormitorios, so-leado, no comunidad. 215000 �. Tel.:687466955.Argés

Piso de 116 m2, 3 dormitorios, salón, a/a, 2baños, cocina amueblada, terraza acrista-lada, tendedero, trastero, piscina. Tel.:656974186.Nambroca

Chalet todo en planta baja, parcela 320 m2,cocina amueblada, c/ Bailen nº47 “Urba-nización la Portada”. Tel.: 679799794.

Negocios

Talavera de la Reina

Se arrenda Bar-Restaurante en Área de Ser-vicio en Talavera de la Reina (Toledo), jun-to al mercado nacional de ganado. Tel con-tacto.: 927260480 - 699967639.

ALQUILER - VENTA

Pisos, apartamentos...

Toledo

Piso amueblado en Santa Bárbara, 4 dor-mitorios, baño y aseo, reformado, calefac-ción individual. Tel.: 697974572. Bargas

Apartamento 1 dormitorio, salón, cocina,baño amueblado, nuevo, calefacción. 350�. Tel.: 607734338.

Local

Tarancón (Cuenca)

Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto alpaque recinto ferial y al centro de especia-lidades. Tel.: 969241315. Horario de ma-ñanas.

SERVICIOS

-VARIOS-

sar noche, pago 70 �. 636330308.Travesti rubia, pechos enormes, nueva, ha-go todos los servicios. 651184719.Madrileña, francés a pelo, términa en miboquita, servicios completos, fiestera, sa-lidas, 24 h. 647202815.LOLA madurita, española, bien conserva-da, enormes pechos, viciosa como ningu-na, 24 h. 608837281.Travesti, super novedad, pechos grandes,dotación versátil, 24 h, discreción.648497616.Madura, fiestera, pecho 120, besos con len-gua, 69, francés, consoladores, 696159357.Carmen 30 euros, rubia, madurita peluda,besucona, 150 de pechos naturales, fran-cés natural, griego, beso negro, consola-dores, películas porno, copia gratis.634844986.Travesti Coral, nueva en Toledo, hermosorostro, pechos grandes, 24 h. 685694073.VALENTINA, española, 24 añitos, super-morbosa, todos los servicios, 24 h.659309090.Casa SANDRA. Españolas, latinas, todoslos servicios, 24 h. Salidas. 696593259.ROCÍO canaria, ardiente, cachonda, grie-go, besos, complaciente, francés, 24 h.628931101.Novedad: Sonia, rubia seductora. Desdefrancés hasta el griego. Momentos íntimosinolvidables. Si a todo. 40 �. 646302537.

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

CONTACTOS

Scorts alto standing. Casa EVA, españolas,internacionales, 24 h. Salidas hoteles y do-micilio. Chalé parking privado. Discreción.671262935 - 662058742.TOLEDO. Belleza, elegancia, máxima dis-creción, nuestras señoritas estan seleccio-nadas por su belleza, logrando tu plena sa-tisfacción. 689022271.TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro en-canto, no dudes en llamarnos, estamos aquipara satisfacer tus fantasías. 699791887. SAMIRA 19 añitos 671996969, rubia, del-gada, guapísima, cariñosa, fogosa, terriblehembra, Patry te espero con minifalda y sinbragistas. 627277933.LORENA, jovencita, guapa, rubia, viciosa,hago todo. Fiestera, salidas. 681324056.Novedad LUCERO, pechos grandes, buencuerpo, fiestera, 24 h, salidas. 685694073.Madurita, pecho 120, muy cariñosa, fran-cés natural, muy complaciente. 658896306.Española, toledana, pura, ardiente, sensual,francés natural, griego, completita.633393773.Novedad Rusa, jovencita, servicios com-pletos, 24 horas, salidas. 642900685.Tailandesa Sulay 23 años, bella, masajestántricos, relajante, 24 h. 618389862.Diosa LAKHSI (ritual), abundancia, belle-za, placer, quiérete, lo vales. 603930933.DIANA, ardiente, completísima, francés na-tural, te atiendo con naturalidad y discre-ción, sin prisas. Tel.: 671823591.Busco chica de 35 a 50 años, cariñosa, pa-

-RELACIONES-

Su anuncio en

este espacio.

Clasificados EL DIA.

Más información.

902310010

Page 55: TOLEDO02062011

Pasatiempos 47/55EL DÍA

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Page 56: TOLEDO02062011

ELDIA “Si algo tengo claro es que los militantes del PSOE mequieren”. ALFREDO PÉREZ RUBALCABA (VICEPRESIDENT PRIMERO DEL GOBIERNO)

Los mayores, protagonistas enel Festival de Teatro de C-LM

EL DIATOLEDO

El salón de la Casa de la Culturade Illescas acoge hoy, durantetodo el día, la tercera edición delFestival de Teatro organizado porla Junta de Comunidades de Cas-tilla-La Mancha y 3enort (Pro-yectos sociales) con la colabora-ción con el Ayuntamiento de Illes-cas.

Esta iniciativa busca que el te-atro sea una fuente de recursosque ayude al individuo a defen-derse emocional, física, intelec-tual, imaginativa y socialmente.Supone un trabajo integral de lapersona, poniendo en juego as-pectos cognitivos, corporales,

emocionales y sensibles. La jornada la abrirá el grupo

de teatro del Centro de Mayoresde Oropesa a partir de las 10.30horas y también participarán laslocalidades de Toledo, Alcázarde San Juan, Ocaña, Polán y losmayores de Illescas cerrarán estedivertido y artístico día.

EL DIA

EL DIA

EL DIA

Illescas ha sido lalocalidad elegida paraacoger esta actividaddurante toda la jornada

Imágenes de archivo de grupos de teatro de mayoresen anteriores ediciones.

OBJETIVO INICIATIVAAyudar a la personaa defenderse física y

socialmente

1

2

3

13º 23ºMIN MAX

HoySol

Mucho sol y temperaturasagradables: pronóstico para hoyjueves.

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 969 24 04 23

¿?¿ ?Leonard Cohen, galardonadoEl poeta y cantante canadiense LeonardCohen fue galardonado ayer con el PremioPríncipe de Asturias de las Letras 2011 porsaber contar la vida “como una baladainterminable”.

—EL PROTAGONISTA—

La inocencia delpepino

C. Mota COLABORADOR

Al pepino, alimento útil don-de los haya, alegría de losgazpachos y chispa de lasensaladas, aliviadero de oje-

ras en forma de rodajitas, el presen-te le amarga más que nunca, y todopor la alarma alemana, que no ha sidocapaz de esperar a que el asunto al-canzase el grado de madurez reco-mendable, liderando una “empepi-nada” batalla contra el cucurbitáceoespañol cuando los estudios sobre suculpabilidad estaban en su más ver-de estado. Triste gracia ser diana delas chapuzas teutonas, teniendo desobra con las propias.

Pobre pepino. “Quién fuera cho-rizo”, anda pensando. “Y es que, ser-vidor, ni presunción de inocencia, niin dubio pro reo, ni onus probando. Estoes una pena de derecho más que underecho penal”, topiquea desocupa-do. “Pero si no he llegado ni a impu-tado, estado de buena esperanza tanfrecuente en estos lares! Cuánta des-igualdad en el trato”. Pero a los ger-manos no ha parecido importarlesque no estuviese en los planes del ve-getal sentarse en un salón de plenos,ni presidir una Diputación Provincialo una Comunidad Autónoma,nada…

Si lo que buscaban los teutones eraargumentos para que España les si-guiera costando pasta, lo han conse-guido, importándoles un pepino losdaños pecuniarios devengados, conlos mercados presumiendo de no ven-der nuestras delicias patrias y los res-ponsables españoles amenazándoloscon el pepino que les va a caer portan graves perjuicios. Pasado el ca-lentón, y exculpado el sospechoso,todo augura un largo y tedioso vera-no aderezado, menos mal, por el sa-brosón gazpacho. Impepinable-mente, ea.

—COLUMNA CINCO—