Toxiinfecciones alimentarias

27
Ignacio Carretero García

Transcript of Toxiinfecciones alimentarias

Page 1: Toxiinfecciones alimentarias

Ignacio Carretero García

Page 2: Toxiinfecciones alimentarias

¿Qué son las toxiinfecciones?

Son enfermedades producidas por tóxicos segregados por microorganismos, estos no se encuentran de manera normal en el organismo.

El problema esta en que los alimentos se pueden contaminar con estos microorganismos.

Page 3: Toxiinfecciones alimentarias

Son bacterias que aparecen en los intestinos, en la superficie de los huevos (la gallina infectada al poner los huevos los infecta, si se lavan pasan esta bacteria al interior), verduras contaminadas por riego con aguas residuales, en leche y productos lacteos.

Page 4: Toxiinfecciones alimentarias

¿Qué provocan? Cólicos, sensibilidad o dolor abdominal.Escalofríos.Diarrea.Fiebre.Dolor muscular.Náuseas.Vómitos. Además la S. Typhis provoca las fiebres

tifoideas.

Page 5: Toxiinfecciones alimentarias
Page 6: Toxiinfecciones alimentarias

Son bacterias que aparecen en nariz, garganta, epidermis, en heridas y afecciones cutáneas y en algunos animales. Un individuo puedes estar infectado sin presentar síntomas.

Page 7: Toxiinfecciones alimentarias

La Toxiinfección por estafilococos provoca:-FORUNCULOS.-IMPETIGO.-CELULITIS.-ESCALDADA ESTAFILOCOCICA.

Page 8: Toxiinfecciones alimentarias

Es un bacilo Gram positivo, anaerobio, capsulado, esporulado e inmóvil, formadora de esporas que se encuentra en los intestinos de los seres humanos y de varios animales , en el suelo, en el agua, en los alimentos (sobre todo en las carnes que no están bien cocinadas), entre otros. Produce diarrea, calambres estomacales y gases.

Page 9: Toxiinfecciones alimentarias

 Bacilo anaerobio gram positivo que se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el agente causal del botulismo. Estos microorganismos tienen forma de varilla. Produce una enfermedad llamada el botulismo, en los adultos, los síntomas pueden incluir:Cólicos abdominalesDificultad para respirar que puede llevar a una insuficiencia respiratoriaDificultad al deglutir y al hablarVisión dobleNáuseasVómitosDebilidad con parálisis (igual en ambos lados del cuerpo)

Page 10: Toxiinfecciones alimentarias

Los síntomas en bebés pueden incluir:EstreñimientoBabeoMala alimentación o succión débilDificultad respiratoriaLlanto débilDebilidad, pérdida del tono muscular

Page 11: Toxiinfecciones alimentarias

Es un bacilo Gram positivo, pequeño, no ramificado y anaerobio facultativo capaz de proliferar en un amplio rango de temperaturas y una elevada concentración de sal. Es catalasa positivo y no presenta cápsula ni espora.Puede ser aislada de diversos ambientes como suelo, agua fresca, aguas residuales y vegetación y puede llegar a infectar numerosos animales domésticos contaminando la vegetación y el suelo donde habitan.Produce la listeriosis.

Page 12: Toxiinfecciones alimentarias

Los síntomas de listeriosis pueden incluir fiebre, dolores musculares y a veces síntomas gastrointestinales, como náuseas o diarrea. Si la infección avanza al sistema nervioso, puede producir síntomas como dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones.

Las mujeres embarazadas pueden experimentar síntomas leves parecidos a los de la influenza (gripe); sin embargo, las infecciones durante el embarazo pueden provocar abortos espontáneos o muertes fetales, partos prematuros o infecciones en el recién nacido.

Las personas de edad avanzada o con sistema inmunitario débil pueden presentar septicemia y meningitis.

Las personas inmunocompetentes pueden presentar gastroenteritis febril aguda o sin síntomas.

Page 13: Toxiinfecciones alimentarias

Es un bacilo gramnegativo de la familia de las enterobacterias que se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales de sangre caliente.Se pueden adquirir infecciones por E. coli al consumir alimentos que contienen la bacteria. Los síntomas pueden incluir:Náuseas o vómitosFuertes cólicos abdominalesDiarrea líquida o con mucha sangreCansancioFiebre

Page 14: Toxiinfecciones alimentarias

Bacilos gram negativo con forma de coma y móviles, no son esporulados, reaccionan positivamente a la oxidasa, la reacción a la catalasa es variable. Se encuentran en el tracto digestivo y se puede estar infectado si presentar síntomas. Los daños producidos por campylobacter son:DiarreaCalambresDolor abdominalFiebreNausea y vómitos

Page 15: Toxiinfecciones alimentarias

Bacterias (cocobacilos) gram negativas , intracelulares facultativas, flagelada, que carecen de cápsula, o plásmidos nativos; tampoco generan esporas. Se encuentra en carnes de animales infectados

Page 16: Toxiinfecciones alimentarias

La brucelosis aguda puede comenzar con síntomas seudogripales leves o síntomas como:

Dolor abdominalDolor de espaldaEscalofríosSudoración excesivaFatigaFiebreDolor de cabezaDolor articular y muscular

Page 17: Toxiinfecciones alimentarias

InapetenciaGanglios inflamadosDebilidadPérdida de pesoLos picos de la fiebre alta a menudo ocurren cada

tarde. El nombre de fiebre ondulante se utiliza con frecuencia para describir esta enfermedad porque la fiebre sube y baja en oleadas.

La enfermedad puede ser crónica y durar años.

Page 18: Toxiinfecciones alimentarias

Norovirus (o virus de tipo "Norwalk") es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae, es transmitido por alimentos contaminados, por aguas fecales y por contacto entre personas. Se caracteriza por náuseas, vómito fuerte, diarrea líquida, dolor abdominal, y en algunos casos, pérdida del sabor. En general, el sujeto se presentará débil y letárgico, con dolores musculares, dolor de cabeza, y comúnmente con una fiebre leve.

Page 19: Toxiinfecciones alimentarias
Page 20: Toxiinfecciones alimentarias

MANTENER LA HIGIENE DEL LUGAR DE TRABAJO

Page 21: Toxiinfecciones alimentarias

MANTENER UNA ADECUADA HIGIENE PERSONAL

Page 22: Toxiinfecciones alimentarias

CONTROLAR LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS

Page 23: Toxiinfecciones alimentarias

EVITAR PRODUCTOS INFECTADOS

Page 24: Toxiinfecciones alimentarias

Mantener la higiene de las herramientas

Page 25: Toxiinfecciones alimentarias

TENER ESPECIAL CUIDADO CON LAS SALSAS

Page 26: Toxiinfecciones alimentarias

MANTENER LOS ALIMENTOS REFRIGERADOS Y SEPARADOS

Page 27: Toxiinfecciones alimentarias