TP Curvas

5
  Laboratorio de Física 2 Curso Z 2003 Trabajo Práctico N° 4 Curvas características Grupo 1 Trabajo Práctico Nº4: Curvas Características Objetivo del trabajo:  Obtener experimentalmente las curvas características de corriente en función de la tensión para diferentes muestras. Breve consideración teórica: Si se establece una diferencia de potencial constante V entre los extremos de un conductor de inmediato circula por él una corriente eléctrica estacionaria de intensidad i. Es posible medir la diferencia de potencial entre los extremos del conductor con un voltímetro y la intensidad de la corriente eléctrica que circula por el mismo con un amperímetro. Si se efectúa una serie de mediciones de pares de valores i y de V correspondientes, se puede hacer una representación gráfica cartesiana de la intensidad de la corriente en función de la tensión. Trazando una curva adecuada entre los puntos que representan los pares de valores medidos, obtenemos la curva característica del conductor empleado. Materiales utilizados: - Cable de alimentación - Reóstato de 230 Ω - Llave inversora - Voltímetr o digital - Ampe metro analógico - Cables de conexión - Muestras (alambre de constantán, lamparita eléc trica incande scent e, diodo) Circuitos utilizados: *Para la muestra de alambre y la lámpara incandescente: 1

Transcript of TP Curvas

5/13/2018 TP Curvas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tp-curvas 1/5

  Laboratorio de Física 2

2003

Trabajo Práctico N° 4 Curvas características

Grupo 1

Trabajo Práctico Nº4: Curvas Características

Objetivo del trabajo: Obtener experimentalmente las curvas características de corriente en función de la tensión para

diferentes muestras.

Breve consideración teórica:Si se establece una diferencia de potencial constante V entre los extremos de un conductor de inmediato

circula por él una corriente eléctrica estacionaria de intensidad i.Es posible medir la diferencia de potencial entre los extremos del conductor con un voltímetro y la

intensidad de la corriente eléctrica que circula por el mismo con un amperímetro. Si se efectúa una seri

de mediciones de pares de valores i y de V correspondientes, se puede hacer una representación gráficacartesiana de la intensidad de la corriente en función de la tensión. Trazando una curva adecuada entre

los puntos que representan los pares de valores medidos, obtenemos la curva característica del conducto

empleado.

Materiales utilizados:- Cable de alimentación

- Reóstato de 230 Ω

- Llave inversora

- Voltímetro digital

- Amperímetro analógico

- Cables de conexión

- Muestras (alambre de constantán, lamparita eléctrica incandescente, diodo

Circuitos utilizados:*Para la muestra de alambre y la lámpara incandescente:

5/13/2018 TP Curvas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tp-curvas 2/5

  Laboratorio de Física 2

2003

Trabajo Práctico N° 4 Curvas características

Grupo 1

*Para el diodo

Ka = alcance/nro.de divisiones) = 0,2/50

A continuación se detallan los valores obtenidos en los distintos casos junto a los gráficos

correspondientes:

• Lámpara incandescente

Con tensiones positivas:

K(A/div)

I

(Intensidad)mA

V (Tension)

Volt

1 0,004 20 0,16

2 0,004 30 0,268

3 0,004 40 0,62

4 0,004 60 1,7

5 0,004 90 3,4

5/13/2018 TP Curvas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tp-curvas 3/5

  Laboratorio de Física 2

2003

Trabajo Práctico N° 4 Curvas características

Grupo 1

6 0,004 100 5,9

Con tensiones negativas:

K(A/div)I (Intensidad)

mA

V (Tension)

Volt

1 0,004 -20 -0,16

2 0,004 -40 -0,6

3 0,004 -60 -1,7

4 0,004 -80 -2,9

5 0,004 -90 -3,64

• Diodo

Con tensiones positivas:

K(A/div)I

(Intensidad)mA

V (Tension)

Volt

1 0,004 20 0,65

2 0,004 30 0,67

3 0,004 40 0,68

4 0,004 50 0,7

5 0,004 60 0,71

Con tensiones negativas

K(A/div)I

(Intensidad)mA

V (Tension)

Volt

1 0,004 0 -0,65

2 0,004 0 -0,67

3 0,004 0 -0,68

4 0,004 0 -0,7

5 0,004 0 -0,71

• Constantán

5/13/2018 TP Curvas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tp-curvas 4/5

  Laboratorio de Física 2

2003

Trabajo Práctico N° 4 Curvas características

Grupo 1

Con tensiones positivas:

K(A/div)I

(Intensidad)mA

V (Tension)

Volt

1 0,004 20 0,72

2 0,004 30 1,05

3 0,004 40 1,39

4 0,004 50 1,67

5 0,004 60 2,05

Con tensiones negativas:

K(A/div)I

(Intensidad)mA

V (Tension)

Volt

1 0,004 -10 -0,38

2 0,004 -20 -0,71

3 0,004 -30 -1,02

4 0,004 -40 -1,34

5 0,004 -50 -1,68

Conclusiones:

5/13/2018 TP Curvas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tp-curvas 5/5

  Laboratorio de Física 2

2003

Trabajo Práctico N° 4 Curvas características

Grupo 1

Pudimos observar mediante las mediciones y observando los gráficos que las

curvas/rectas de un mismo elemento son bastante similares, dejando en evidencia

que es una experiencia posiblemente lógica. En el caso del diodo tuvimos que

comprobar que al conectarlo a la inversa no se tendría que conducir corriente, cosaque pudimos comprobar ya variando experimental y gráficamente.

Otro aspecto a tener en cuenta es que en general a mayores valores de tensión

corresponden mayores valores de corrientes, y a menores valores de tensión

obtuvimos menores valores de corriente.