Trabajo 1,2 y Resumen

download Trabajo 1,2 y Resumen

of 9

description

trabajos de seguridad industrial

Transcript of Trabajo 1,2 y Resumen

Actividad 1Contesta brevemente las siguientes preguntas1. Qu significa equipo de proteccin personal? Analizando las operaciones del proceso o reas de riesgo protegiendo a uno o varios trabajadores de un dao especifico, logrando eliminar las causas de accidentes y as lograr una rentabilidad y operatividad de las maquinas2. Cmo se define la sealizacin de seguridad? Colocar las indicaciones en zonas visibles, evitar superposiciones que puedan crear confusiones, y aplicar indicaciones cortas y claras evitando palabras que puedan asemejarse, eliminan errores de interpretacin3. Cmo se pueden clasificar las seales, su manifestacin y sentido? Cualitativas, cuantitativas, de control4. Por qu es importante la ergonoma en la empresa? Identificar el riesgo para poder disminuir las consecuencias de actos y condiciones inseguras, seleccionar el tipo de equipo de proteccin de acuerdo al riesgo o condicin de trabajo y parte del cuerpo a proteger, capacitacin concientizar al trabajador a que cumpla con el uso del equipo en su lugar de trabajo5. Cules son las reas en que se divide la ergonoma? Antropometra, biomecnica y fisiologa, ergonoma ambiental, ergonoma preventiva y correctiva, ergonoma cognitiva, ergonoma de necesidades, ergonoma de diseo y evolucin

equipoRegin anatmica a protegerProtege de:Equipos al no usar el equipo de proteccin personal

Arns

Careta facial

Careta para soldar

Casco

Faja anatmica y cinto de vaquera

Gafas oscuras

Guante de hilo de acero

Guante de hule

Guante de lona

Guantes oscaria y carnaza

Lentes contra impacto

Mascarilla de algodn

Mascarilla para vapores qumicos con cartucho qumico

Pechera de hule

Tapones auditivos de insercin y conchas

Zapatos con casquillo de acero

Zapatos dielctricos sin puntera de acero

Unidad de aprendizajeSeguridad industrialTemaActividad 1 y 2 etapa 3

Nombre: Kevin Alexis vallejo de la rosaMaestro: Francisco Venegas AmayaGrupo: 1A1 Aula: 104Matricula: 1819706

Unidad de aprendizajeSeguridad industrialTemaResumen

Nombre: Kevin Alexis vallejo de la rosaMaestro: Francisco Venegas AmayaGrupo: 1A1 Aula: 104Matricula: 1819706

Primeros auxiliosSi sabes bien como asarlo con responsabilidad y calma, puedes ayudar a salvar la vida o evitar complicaciones a alguien enfermo o accidentes. Los primeros auxilios son tcnicas que se aplican primero para salvar la vida de una persona que ha sufrido un accidente y despus para prevenir complicaciones y daos mayores. Para que los primeros auxilios sean es conveniente conocer las tcnicas y haberlas practicado antes, los accidentes no quizs y pueden sucedernos a todos, en cualquier momento y en cualquier lugar y que se hagan de inmediato puede salvar la vida y evitar muchas complicaciones y gastos extremos.Para poder determinar lo que es una urgencia mdica, es decir, un evento que ponga en riesgo la vida, tanto accidentes como de enfermedades es necesario aplicar los llamados principios de accin, que son revisar, llamar y atender.1.revisar, es importante para solicitar de inmediato debe aplicarse para identificar los riesgos ante lo que se encuentra el lesionado o enfermo y la posibilidad de actuar sin ningn riesgo adicional para la persona que va ayudar.2.llamar, es importante para solicitar de inmediato la ayuda mdica profesional.3.atender, se refiere a la aplicacin de tcnicas de primeros auxilios que evitan la muerte o complicaciones graves.Los primeros auxilios requieren en gran medida del sentido comn y de los conocimientos bsicos de primeros auxilios de quien lo brindan.Como primera regla estn:El que si no sabemos qu hacer, busquemos a quien si puede ayudar y muy importante es, el no poner en riesgo nuestra propia vida.Para determinar la gravedad de una lesin, comprueba si hay pulso, respiracin, reflejos y si la temperatura del cuerpo es la adecuada.

Lo que puede poner en riesgo la vida de una persona es: Paro cardiaco y/o respiratorio Hemorragia Estado de choque o prdida del conocimientoPulso:El pulso es el nmero de veces que el corazn bombea sangre al cuerpo en cada minuto.Frecuencia respiratoria:La frecuencia respiratoria es el nmero de veces que una persona introduce oxgeno a su cuerpo mediante la innovacin y exhalacin del aire. Esta frecuencia vari segn la edad y la actividad fsica que se realice.Temperatura:La temperatura del cuerpo es muy importante para detectar alguna emergencia. El cuerpo humano debe mantenerse entre 36.4C y 37.1C.Reflejos:Los reflejos son los actos involuntarios del sistema nerviosos que se presentan ante una emergencia. La dilatacin de la pupila, la reaccin de ante un piquete o roce son algunos de ellos.