Trabajo de campo uft

7
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Lic. Relaciones Industriales Núcleo Araure Edo. Portuguesa Juárez Daniela CI. 24.019.719

Transcript of Trabajo de campo uft

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Lic. Relaciones Industriales

Núcleo Araure Edo. Portuguesa

Juárez Daniela CI. 24.019.719

INFLACIÓN: La inflación afecta a empresas Polar por el hecho de que debe conseguir sus productos cada vez a un costo más elevado, lo que aumenta el costo de la producción y también el precio final del producto para los consumidores. Además “alimentos Polar” sufre hoy en día regulaciones de precios que al juntarse con la inflación trae como consecuencia la incapacidad de producir y despachar sus productos de manera normal ya que al elevarse el costo de la materia prima y el costo de transformación de la materia y estar sujetos a regulaciones de precios es difícil mantener la producción de sus productos.

LOTT: la ley orgánica del trabajo (en su nueva modificación) también afecta a “Alimentos Polar” como a muchas otras empresas. Empezando por la reforma de las 40 horas laborables semanales (cuando antes eran 44 horas), por el hecho de que debería buscar un nuevo personal para cubrir las horas faltantes aumentando así los costos de Nómina de la empresa, También alarga la baja por maternidad a 6 meses. Estos cambios (además de los que no se han nombrado) afectan mucho a la vida de la empresa, porque deben reajustar todo su sistema por completo para adaptarse a la nueva jornada asi como también la contratación de nuevo personal que cubra las horas no trabajadas, aumentando los costos de producción, despacho, administrativos, entre otros.

El SENIAT: en los últimos años ha reforzado su sistema de control tributario y aduanero, haciendo más exigentes los requisitos para la importación, y los requisitos de libre ejercicio económico, sancionando con multas, retención de la materia prima, cierre forzoso y en algunos casos con medidas de privación de libertad; esto afecta directamente al sector productivo, comerciante y civil.

COMPETITIVAS: Para una empresa como Polar, no Cualquiera esta al alcanza de ser una competencia difícil para ellos, ya que ellos dominan el mercado. Hay empresas de alimentos al igual que polar quienes compiten exhaustivamente por el control del mismo y no dudaran en aprovechar las debilidades actuales de la empresa para sacar ventaja. distribuidores del sector agrícola, centros comerciales, hoteles, etc. Estas situaciones hacen que “Empresas Polar” siempre estén en tela de juicio y deban estarse cuidando las espaldas siempre para evitar caer en términos de expropiación y así perder un área de su sector productivo.

INSEGURIDAD: Poco a poco el crimen en nuestro país se ha incrementado, robos, asesinatos, etc. Esta situación está también ligada a las empresas del país. La pérdida de un medio de transporte de insumos por robo ha incrementado en los últimos años, siendo ahora una provisión cotidiana que las empresas deben tomar; normativas de seguridad, vigilancia en los sectores internos y externos de la empresa, del transporte, tener asegurada su producción, y sus activos para evitar malos ratos a la hora de un crimen; esto tiene una relación directa porque aumentan los costos generales de la empresa, así como también la moral del trabajador.

CADIVI: La situación del control de cambio, a las empresas las limita a la hora de hacer sus importaciones de materia prima, o exportaciones. Llevando a las empresas a buscar divisas en el mercado paralelo para poder completar los pagos que requieren la importación de materia prima, siempre tomando en cuenta que el valor de mercado de las divisas paralelas es mucho más elevado que la divisa de legal circulación, eso trae como consecuencia que los costos se eleven a la hora de la importación, que trae como resultado precios más altos para el consumidor.

SITUACIÓN POLÍTICA: La situación política de nuestro país es algo complicada, quienes no adoptan una opción como suya sufren ataques constantes de parte de los mandatarios y del sector público. “ Empresas Polar” siempre se ha destacado por no tener ese tipo de inclinaciones políticas, siendo su único móvil el lucro. Pero con el pasar de los años los funcionarios públicos se han encargado de hacerle una vida casi imposible a algunas empresas, llegando al punto de “expropiaciones” (La Expropiación es una institución de Derecho Público, que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización, concretamente, a un ente de la Administración Pública dotado de patrimonio propio. Puede expropiarse un bien para que éste sea explotado por el Estado o por un tercero.) como es el caso de algunos bancos del país.

Esperan establecer un Récord Guinness, “nuestro país ha establecido 6 récords mundiales, y este año intentaremos el 7mo con la arepa más grande del mundo” indicaron representaste de Polar, “algunos de nuestros récords nacionales ya han sido superados pero hoy, Harina PAN amasará uno nuevo para Venezuela”.

La empresa pone en Marca la simplificación de su estructura organizativa. , dividiendo, las unidades estratégicas las cuales son las que focalizan los negocios medulares (malta, cerveza, alimentos), unidades funcionales de apoyo estructuras creadas para proveer servicios a todo lo largo de la organización ( finanzas, sistemas, recursos humanos, investigación), y en las unidades corporativas que son las unidades especializadas en actividades estratégicas para la organización, que brindan un servicio similar a la asesoría interna.

Además emprenden la creación de comités periódico, que facilitan la integración, transferencia de conocimiento y el logro de las sinergias necesarias; estos comités se dividen en seis: de negocios, de clientes, de distribución, de investigación y desarrollo, de finanzas y de auditoria.

En Fundación Empresas Polar creemos que es posible lograr una mejor calidad de vida de la gente, con una visión de largo plazo.

Promovemos la escuela como punto de encuentro donde se diseñen e impulsen transformaciones positivas en las comunidades.

Buscamos crear oportunidades de inserción laboral y motivar el

Emprendimiento económico de las personas y organizaciones locales.

Contribuimos con aportes financieros concretos mediante los cuales brindamos asistencia a personas con enfermedades severas, en su mayoría cardiovasculares y cáncer.

Capacidad de aumento de la productividad

Habilidad para identificar a expertos

Construcción de nuevas habilidades

Innovaciones Tecnológicas

Derrotar la corrupción y la acumulación mafiosa de capital.

Hacer públicos todos los contratos efectuados por los organismos públicos y sus especificaciones.

Planificar las Importaciones y exportaciones de acuerdo a las prioridades del pueblo trabajador y la soberanía económica del país.

Derrotar el desabastecimiento programado