Trabajo de Exposicion Sobre Reniec

9
CADENA DE VALOR: RENIEC DESARROLLO: 1. Nombre de la Empresa. “RENIEC– Ilo Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) se encuentra en la provincia de Ilo. 2. Visión, Misión y Principios. Misión Registrar la identidad, los hechos vitales y los cambios de estado civil de las personas; participar del Sistema Electoral; y promover el uso de la identificación y certificación digital, así como la inclusión social con enfoque intercultural. Visión "Fortalecer la ciudadanía y el desarrollo equitativo del país como la entidad de registro del Estado peruano que garantiza a las personas su condición de sujetos de derecho; genera confianza y seguridad jurídica; y promueve el gobierno electrónico a través de la tecnología de información y comunicaciones". Valores EL RENIEC tiene entre sus valores: 1. Con las personas: Trato digno al ser humano. Nuestros usuarios en RENIEC reciben atención personalizada. Atención priorizada a las personas con discapacidad; adultos de la tercera edad; embarazadas. Respeto a la multiculturalidad de nuestro país y de las personas, sin distinción por idioma, raza o religión. 2. Con el servicio: 1

description

RENIEC

Transcript of Trabajo de Exposicion Sobre Reniec

CADENA DE VALOR: RENIEC

DESARROLLO:1. Nombre de la Empresa.RENIEC Ilo Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC) se encuentra en la provincia de Ilo.2. Visin, Misin y Principios.

Misin

Registrar la identidad, los hechos vitales y los cambios de estado civil de las personas; participar del Sistema Electoral; y promover el uso de la identificacin y certificacin digital, as como la inclusin social con enfoque intercultural.

Visin

"Fortalecer la ciudadana y el desarrollo equitativo del pas como la entidad de registro del Estado peruano que garantiza a las personas su condicin de sujetos de derecho; genera confianza y seguridad jurdica; y promueve el gobierno electrnico a travs de la tecnologa de informacin y comunicaciones".

Valores EL RENIEC tiene entre sus valores:

1. Con las personas: Trato digno al ser humano. Nuestros usuarios en RENIEC reciben atencin personalizada. Atencin priorizada a las personas con discapacidad; adultos de la tercera edad; embarazadas. Respeto a la multiculturalidad de nuestro pas y de las personas, sin distincin por idioma, raza o religin.2. Con el servicio: Excelencia en el servicio. Enfoque 100% orientado al cliente. Facilitar el acceso a nuestros servicios, orientar y esclarecer quejas y preguntas frecuentes. Enfocado a la mejora contina.3. De los trabajadores: Honestidad y transparencia, de nuestros trabajadores y funcionarios. Ser ejemplo para la administracin pblica del pas. Reserva y privacidad de datos de nuestros usuarios. Cumplimiento de nuestras funciones en el marco de las leyes, la tica y la moral.

3. Introduccin de a qu se dedica la empresa.

Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC), organismo autnomo encargado de la identificacin de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil. En procesos electorales nuestra participacin consiste en proporcionar el Padrn Electoral que ser utilizado el da de las elecciones.

4. Objetivos

Mejora del Servicio Atencin a Sectores Vulnerables Innovacin y Uso Intensivo de Tecnologa

5. Eleccin de un proceso para su estudio, utilizando la CADENA DE VALOR Explique.

Teniendo en cuenta las necesidades de la sociedad y el marco legal definido por el Gobierno Central, se ha desarrollado la cadena de valor del RENIEC.

El objetivo de la cadena de valor es maximizar la generacin de valor para la sociedad mediante la ejecucin productiva (eficiencia y eficaz) de los procesos de la institucin.

En nuestro anlisis se distinguen claramente tres marcos procesos:

Procesos operativos

Siendo los procesos operativos los responsables de la creacin de los productos y servicios as como de la generacin de valor que brinda el RENIEC.

En este modelo se puede observar el proceso de registro de identificacin.5

CADENA DE VALOR 1: RENIEC MACRO PROCESO: REGISTRO DE IDENTIFICACION TRAMITE DE DNI 1. Planificacin y Seguimiento de Metas.2. Control Presupuestal.3. Cumplimiento de normas organizacionales y calidad.Infraestructura empresarialActividades de ApoyoActividades PrimariasM a r g e n

Recursos humanos1. Contratacin de Profesionales de informtica, Administrativos.2. Capacitacin del Personal.3. Convenios colectivos (Pronaa, Ministerio de Educacin, Banco de la nacin, )Logstica Interna 1. Registro de identificacin DNI mayores de 18 aos2. Registro de identificacin DNI menores de 18 aos 3. Recepcin de documentos para el tramite

Logstica Externa1. Llegada del DNI.Servicios Postventa.1. .2. .Marketing y Ventas1. Difusin de Spots Publicitarios.2. Operaciones1. Registro en plataforma2. Fecha de entrega.3. Proceso de requisitos4. Atencin por plataforma o chat va web. Desarrollo tecnolgicoAbastecimientos

1. Aplicacin de Software. Sistema Integrado Operativo (SIO), Sistema de Integrado Tramite Documentario (SITD), Sistema de Certificaciones de inscripcin (DNI) 2. Uso de Hardware. (Servicio de Backup de Informacin, telefona IP, PC).

1. Aprovisionamiento de tiles de Oficina.2. Aprovisionamiento de Servicios Bsicos. (Agua Potable, Electricidad, Internet, etc.)

PROCESO SELECCIONADO

FUENTE: Propia y Personal del MOASLeyenda de actividades del MACRO PROCESO: BUENO REGULAR MALO

1. Presentacin del proceso en estudio:

6.1 Nombre del proceso.Registro de identificacin para la entrega del DNI en la RENIEC Ilo.

6.2 Resumen del proceso.El RENIEC para el cumplimiento de su misin gestiona por procesos, soportado por una gran infraestructura tecnolgica de punta, lo que constituye un sistema de trabajo enfocado a perseguir la mejora continua del funcionamiento de las actividades de una organizacin mediante la identificacin y seleccin de procesos y la descripcin, identificacin y mejora de los mismos.A travs del Mapa de Procesos podemos definir quines son los clientes y Proveedores del RENIEC, los Procesos Clave y los Procesos Estratgicos (Planeamiento Estratgico, Control de Gestin y Mejoramiento Continuo) y de Soporte (Infraestructura, Desarrollo Tecnolgico y Recursos Humanos, Abastecimiento).

Para una mejor comprensin de las actividades que realiza el RENIEC, se presenta a continuacin los flujogramas de los Procesos Clave: Registros de Identificacin

6.3 Que actividades primarias y de apoyo cruzan el proceso en estudio.

Esta cadena de valor que se presenta a continuacin hace referencia al proceso seleccionado anteriormente y ser matera de estudio Registro de Identificacin, el trabajo realizado se hizo en coordinacin con el personal que labora en esta rea de RENIEC, exactamente en los mdulos de atencin.Mediante el estudio se determin que solo intervienen tres actividades primarias las cuales son: Logstica Interna, Operaciones y Logstica Externa, dejando de lado las dos correspondientes a Marketing y Ventas y Servicio de Postventa ya que estas no entran ni indirectamente en el proceso seleccionado, de las actividades de apoyo se incluyeron las cuatro aprendidas en el curso, Infraestructura Empresarial, Recurso Humano, Desarrollo Tecnolgico y Abastecimientos.

Explicando el desarrollo de la cadena de valor 2:

1. Se determinan las actividades primarias en la parte inferior.2. Se determinan las actividades de apoyo que dan soporte a cada actividad primaria, que se encuentran en la parte superior de cada actividad primaria.3. Se determinan los colores de cada actividad viendo el grado de trabajo y que es de tres rangos: verde para bueno, amarillo para regular y rojo para malo.4. Las actividades de color azul con actividades que realizan otras reas.5. Los espacios vacos se deben a que no existe actividades para este segmento. Esta herramienta estratgica (Cadena de Valor) nos permite seleccionar que actividades necesitan una revisin y en qu medida nosotros podemos intervenir, el estudio tendr posteriormente un trabajo de rediseo donde se presentara una propuesta de mejora que dar como resultado una ventaja competitiva.

CADENA DE VALOR 2: ESSALUD ILO PROCESO: REGISTRO DE IDENTIFICACION TRAMITE DE DNI

Leyenda de actividades del PROCESO: BUENO REGULAR MALO OTRAS AREAS

1. Servicio de Desarrollo y mantenimiento de sistemas. 2. No tienen una infraestructura adecuada en sus agencias o oficinas Infraestructura empresarial

1. Evaluacin y desempeo del personal 2. Contratacin y capacitacin de personal operadores en informtica.1. Seleccin del personal

Desarrollo tecnolgico1. Equipo de cmputo.2. mdulos de atencin.AbastecimientosRecursos humanos

1. Telefona IP 2. Servicio de correo electrnico 3. Sistema de Certificaciones de inscripcin DNI

1. Sistema de Certificaciones de inscripcin (DNI) 2. Sistema de Integrado Tramite Documentario (SITD),

1. Equipo de cmputo.2. Mdulos de atencin.1. tiles de escritorio.2. Equipos de cmputo e impresin.3. Mdulos de atencin.

Logstica Externa1. Entrega de documento para el recojo del DNI2. Entrega de fecha del DNI3. JEFATURA EXTERNAS Servicio de Consulta del Estado delTrmite DNIOperaciones1. Ingreso de datos de ciudadanos 2. Evaluacin de fichas registrales 3. Programacin en Sistema de Certificaciones de inscripcin (DNI)Logstica Interna 1. Solicitud de tramites de DNI mayores de 18 aos 2. Solicitud de tramites de DNI menores de 18 aos 3. Recepcin de documentos para el tramite4. JEFATURA EXTERNAS Sistema de Certificaciones de inscripcin (DNI)

FUENTE: Propia y Personal de los MOAS.

6.4 Flujo grama del proceso.

EL flujo grama representa el Procedimiento que se realiza para la ejecucin del Proceso Registro de Identificacin, dentro del Macro Proceso Tramite de DNI.

6.5 Porque cree Ud. Que al mejorar este proceso se creara una ventaja competitiva, explique y explyese.

La modificacin del proceso trabajando un rediseo en el procedimiento tendra que tener un espritu de mejora con aplicacin del estudio de tiempos y ergonoma obviamente el resultado de este trabajo deber facilitar la entrega del DNI al cliente con la reduccin de pasos, inclusin de un sistema de orden de llegada para la registro de identificacin y presentar una metodologa que aplique tecnologa ya sea TICs ejemplo: Como l envi de mensajes de texto; adems se dara un aporte para el cumplimiento de los Objetivos .

Hay personas que no se sienten cmodas tener que venir cada rato preguntando si llego el DNI, y optan por no venir haciendo que se olvide que tramitaron su DNI, esto crea un desprestigio en la institucin, mejorar esto nos dara una ventaja competitiva.