Trabajo de Fepic

25
GASTOS GENERALES Los Gastos Generales son aquellos costos indirectos relacionados a la ejecución de la obra, que no intervienen directamente en el proceso constructivo pero que sirven de apoyo o complemento para el logro de la meta u objetivos y pueden ser ejecutados en el lugar de la obra o desde otras instalaciones ajenas a ella, y son derivados de la propia actividad empresarial o de administración, por lo que no pueden ser incluidos dentro de las partidas de las obras o de los costos directos. Los gastos generales pueden ser gastos fijos y gastos variables. El presupuesto de gastos generales que se considera en el Expediente Técnico no puede ser usado para gastos de materiales de construcción y otros gastos faltantes para la ejecución de la obra como es el caso de la supervisión y/o liquidación. Cabe agregar que cuando se elabora un expediente técnico se debe considerar los costos directos (insumos o servicios que intervienen en el proceso constructivo de la obra y se clasifican en mano de obra, materiales, equipos y herramientas) y los gastos generales; adicionalmente al monto total de la obra, deben considerarse los gastos de supervisión y de liquidación, los cuales no forman parte de la partida de gastos generales. Los gastos generales para una obra por administración directa están referidas a todos los costos indirectos cualquiera que sea su denominación, no previstos y que posibiliten la continuidad de la obra (son aquellos relacionados a la ejecución de la obra, que no intervienen directamente en el proceso de construcción, pero que sirven de apoyo o complemento para el logro de la meta del proyecto y pueden ser ejecutados en el lugar de la obra o desde otras instalaciones ajenas a ella). En cuanto a financiar los materiales de construcción que se requiere para la culminación de la obra, esto tendría que ver con la sustentación que se realice explicando los motivos de la necesidad de una mayor cantidad, no programada. Lo que podría dar lugar a un reajuste del presupuesto, si existieran saldos o de lo contrario la solicitud de un presupuesto adicional para resolver dicho problema. Por lo general los Gastos Generales se consideran como un porcentaje de los costos directos, que varían entre el 5% al 10%. Las municipalidades deberán instituir buenas prácticas para evitar problemas en la ejecución y control presupuestal y financiero de la obra. Como punto de partida, se debe proceder a una correcta definición de las partidas de gasto del proyecto en el Expediente Técnico, el cual debe contemplar, entre otros, los siguientes aspectos: 1) Los cálculos de la estructura del presupuesto del proyecto debe cumplir el siguiente esquema: + Costo Directo:(Materiales, equipos, herramientas y Mano de Obra calificada y no calificada). + Gastos Generales Variables (Administrativos: Administrador de Obra, Almacenero, Guardián y Asistencia técnica: Residente de Obra y/o Maestro de Obra vinculados al plazo de ejecución). + Gastos Generales Fijos (Financieros no vinculados al plazo de ejecución). = Costo de Obra (Para el caso de ejecución por administración directa) Si la obra es ejecutada por contrata se debe añadir: + Utilidad + IGV = Costo de Obra (Presupuesto Base para el caso de ejecución por contrata) + Costo de Supervisión + Costo de Liquidación = Costo Total del Proyecto de Inversión. 2) El Expediente Técnico es el documento que permite una adecuada ejecución de un proyecto de Infraestructura, por lo tanto su contenido debe ser exclusivamente relacionado a los aspectos técnico constructivos, indicando al detalle las diferentes actividades (partidas) con sus respectivos costo parciales y totales que se requieren para lograr el objetivo o meta del proyecto, sustentado

description

Fepic

Transcript of Trabajo de Fepic

  • GASTOS GENERALES

    Los Gastos Generales son aquellos costos indirectos relacionados a la ejecucin de la obra, que no

    intervienen directamente en el proceso constructivo pero que sirven de apoyo o complemento para

    el logro de la meta u objetivos y pueden ser ejecutados en el lugar de la obra o desde otras

    instalaciones ajenas a ella, y son derivados de la propia actividad empresarial o de administracin,

    por lo que no pueden ser incluidos dentro de las partidas de las obras o de los costos directos. Los

    gastos generales pueden ser gastos fijos y gastos variables. El presupuesto de gastos generales que

    se considera en el Expediente Tcnico no puede ser usado para gastos de materiales de construccin

    y otros gastos faltantes para la ejecucin de la obra como es el caso de la supervisin y/o liquidacin.

    Cabe agregar que cuando se elabora un expediente tcnico se debe considerar los costos directos

    (insumos o servicios que intervienen en el proceso constructivo de la obra y se clasifican en mano

    de obra, materiales, equipos y herramientas) y los gastos generales; adicionalmente al monto total

    de la obra, deben considerarse los gastos de supervisin y de liquidacin, los cuales no forman parte

    de la partida de gastos generales. Los gastos generales para una obra por administracin directa

    estn referidas a todos los costos indirectos cualquiera que sea su denominacin, no previstos y que

    posibiliten la continuidad de la obra (son aquellos relacionados a la ejecucin de la obra, que no

    intervienen directamente en el proceso de construccin, pero que sirven de apoyo o complemento

    para el logro de la meta del proyecto y pueden ser ejecutados en el lugar de la obra o desde otras

    instalaciones ajenas a ella). En cuanto a financiar los materiales de construccin que se requiere

    para la culminacin de la obra, esto tendra que ver con la sustentacin que se realice explicando

    los motivos de la necesidad de una mayor cantidad, no programada. Lo que podra dar lugar a un

    reajuste del presupuesto, si existieran saldos o de lo contrario la solicitud de un presupuesto

    adicional para resolver dicho problema. Por lo general los Gastos Generales se consideran como un

    porcentaje de los costos directos, que varan entre el 5% al 10%. Las municipalidades debern

    instituir buenas prcticas para evitar problemas en la ejecucin y control presupuestal y financiero

    de la obra. Como punto de partida, se debe proceder a una correcta definicin de las partidas de

    gasto del proyecto en el Expediente Tcnico, el cual debe contemplar, entre otros, los siguientes

    aspectos:

    1) Los clculos de la estructura del presupuesto del proyecto debe cumplir el siguiente esquema: +

    Costo Directo:(Materiales, equipos, herramientas y Mano de Obra calificada y no calificada). +

    Gastos Generales Variables (Administrativos: Administrador de Obra, Almacenero, Guardin y

    Asistencia tcnica: Residente de Obra y/o Maestro de Obra vinculados al plazo de ejecucin). +

    Gastos Generales Fijos (Financieros no vinculados al plazo de ejecucin). = Costo de Obra (Para el

    caso de ejecucin por administracin directa) Si la obra es ejecutada por contrata se debe aadir: +

    Utilidad + IGV = Costo de Obra (Presupuesto Base para el caso de ejecucin por contrata) + Costo

    de Supervisin + Costo de Liquidacin = Costo Total del Proyecto de Inversin.

    2) El Expediente Tcnico es el documento que permite una adecuada ejecucin de un proyecto de

    Infraestructura, por lo tanto su contenido debe ser exclusivamente relacionado a los aspectos

    tcnico constructivos, indicando al detalle las diferentes actividades (partidas) con sus respectivos

    costo parciales y totales que se requieren para lograr el objetivo o meta del proyecto, sustentado

  • en las especificaciones tcnicas o caractersticas del proceso de ejecucin del proyecto En el caso

    de un proyecto que no sea de infraestructura, el expediente responder bsicamente al detalle de

    las actividades a implementar, con la relacin y caractersticas de los insumos que se requerirn

    para lograr la meta u objetivo propuesto, as mismo cuantificado o valorado cada una de las

    actividades para efectuar el control correspondiente.

  • Obra:Cliente: Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud - PARSALUDDepartamento: Huancavelica

    Costo Directo S/.Gastos Generales: ( )% S/.Utilidad: ( )% S/.Subtotal

    IGV ( 19.00% ) S/.Valor Referencial S/.

    Plazo de ejecucin: 90 dasGASTOS GENERALES VARIABLES

    1.00 Gastos Generales de Obra Tiempo (das) Costo Participacin Parcial Totala) Obra

    Residente de Obra 120 100.00% 0.00Almacenero 90 100.00% 0.00Guardian 90 100.00% 0.00 0.00

    b) Leyes Sociales (planilla) %Total Gastos Generales de Obra S/. 0.00

    2.00 Gastos Generales de Oficina Tiempo (das) Costo Participacin Parcial Totala) Oficina Central

    Ing. Coordinador 90 %Secretaria 90 % 0.00

    b) Leyes Sociales (planilla) % 0.00c) Varios

    Alquiler sede central 90 %Utiles de oficina y dibujo 90 %Servicio de telfono, fax e internet 90 %Fotocopia de planos y otros 90 %Sevicio de agua potable 90 %Servicio de electricidad 90 %Plizas y seguros 90 % 0.00

    Total Gastos Generales de Oficina 0.00

    3.00 Gastos Financieros Tiempo (mes) Costo Participacin Parcial Totala) Cartas Fianza

    Carta Fianza por Adel. Directo (20%) 3.00 %Carta Fianza por Adel. Materiales (30%) 3.00 %Garanta Seriedad de la Propuesta (2%) 3.00 %Carta Fianza por Fiel Cumplimiento (10%) 6.00 % 0.00

    b) TributosSencico - 0.20% 0.00 0.00

    Total Gastos Financieros 0.00

    Total Gastos Generales Variables S/. 0.00

    GASTOS GENERALES FIJOS

    1.00 Pruebas y ensayos Und Cantidad Costo Parcial Total Pueba de resistencia del concreto est. 0.00

    Diseo de mezcla est. 0.00Proctor Modificado est. 0.00Densidad de Campo est. 0.00Anlisis granulomtrico est. 0.00 0.00

    Total Gastos Generales Fijos S/. 0.00

    TOTAL GASTOS GENERALES 0.00

    DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES

    CONSTRUCCION DEL MODULO DE TBC DEL CENTRO DE SALUD CASTROVIRREYNA-SALDO DE

    PER Ministeriode SaludPrograma de Apoyo

    a la Reforma del Sector SaludPARSALUD II

    DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERAo del Centenario de Macchu Picchu para el Per

  • ITEM DESCRIPCION U CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTALDESCR UNIDAD S/. / u S/.

    ( A ) GASTOS GENERALES FIJOSA.1 OBRAS PROVISIONALESA.1.01 Construccin de Campamento m2 0.50 3,000.00 450.00 675,000.00 MONTO TOTAL OBRAS PROVISIONALES 675,000.00

    A.2 GASTOS DE LICITACION Y CONTRATACIONA.2.01 Documentos de licitacin est 1.00 7,000.00 7,000.00 A.2.02 Visita a Obra est 2.00 7,000.00 14,000.00 A.2.03 Gastos Notariales est 1.00 7,000.00 7,000.00 A.2.04 Elaboracion de Propuesta est 1.00 15,000.00 15,000.00 TOTAL DE GASTOS ADMINISTRATIVOS 43,000.00

    A.3 GASTOS DE LIQUIDACION DE OBRAA.3.01 Ingeniero Residente de obra mes 1.0 2.00 16,000.00 32,000.00 A.3.02 Ingeniero Asistente mes 1.0 2.00 7,000.00 14,000.00 A.3.03 Ingeniero de Metrados, Costos y Valorizaciones mes 1.0 2.00 9,000.00 18,000.00 A.3.04 Metrador - Autocadista mes 1.0 2.00 3,000.00 6,000.00 A.3.05 Administrador mes 0.5 2.00 5,000.00 5,000.00 A.3.06 Contador mes 0.5 2.00 4,000.00 4,000.00 A.3.07 Secretaria mes 1.0 2.00 2,500.00 5,000.00 A.3.08 Conserje mes 1.0 2.00 1,500.00 3,000.00 A.3.09 Leyes Sociales glb 1.0 55.73% 87,000.00 48,485.10 A.3.10 Materiales de Oficina est 1.0 2.00 5,000.00 10,000.00 A.3.11 Fotocopias est 1.0 1.00 5,000.00 5,000.00 A.3.12 Copias de Planos est 1.0 1.00 10,000.00 10,000.00 A.3.13 Comunicaciones est 1.0 2.00 3,000.00 6,000.00 TOTAL COSTO LIQUIDACION DE OBRA 166,485.10

    A.4 GASTOS FINANCIEROSA.4.01 Adelanto en Efectivo mes 0.20 16.00 30,000.00 96,000.00 A.4.02 Garantia de fiel cumplimiento mes 0.10 18.00 15,000.00 27,000.00 A.4.03 Seguros de Obra mes 0.10 16.00 15,000.00 24,000.00

    MONTO TOTAL GASTOS FINANCIEROS 147,000.00

    A.5 CAMPAMENTOA.5.01 Mantenimiento de Campamento mes 1.00 18.00 15,000.00 270,000.00

    MONTO TOTAL GASTOS FINANCIEROS 270,000.00

    TOTAL GASTOS GENERALES FIJOS 1,301,485.10

    ITEM DESCRIPCION U CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTALUNIDAD MESES S/. / u S/.

    ( B ) GASTOS GENERALES VARIABLESB.1 PERSONAL TECNICO ADMINISTRATIVOB.1.01 Gerente de Obra mes 1.00 18.00 18,000.00 324,000.00B.1.02 Ingeniero Jefe de Obra mes 1.00 18.00 16,000.00 288,000.00B.1.03 Ingeniero Asistente mes 5.00 17.00 7,000.00 595,000.00B.1.04 Ingeniero de Explanaciones mes 2.00 12.00 9,000.00 216,000.00B.1.05 Ingeniero de Suelos y Pavimentos mes 2.00 16.00 9,000.00 288,000.00B.1.06 Ingeniero Obras de Arte y Drenaje mes 2.00 12.00 9,000.00 216,000.00B.1.07 Ingeniero de Impacto Ambiental y Seguridad mes 1.00 8.00 9,000.00 72,000.00B.1.08 Ingeniero de Estructuras mes 2.00 8.00 9,000.00 144,000.00B.1.09 Ingeniero de Metrados, Costos y Valorizaciones mes 2.00 18.00 9,000.00 324,000.00B.1.10 Ingeniero Mecnico mes 1.00 17.00 9,000.00 153,000.00B.1.11 Profesional Arquelogo mes 1.00 8.00 6,000.00 48,000.00B.1.12 Metrador - Autocadista mes 2.00 18.00 3,000.00 108,000.00B.1.13 Maestro de Obra mes 5.00 18.00 3,500.00 315,000.00B.1.14 Topografo mes 3.00 18.00 3,500.00 189,000.00B.1.15 Nivelador mes 3.00 18.00 3,000.00 162,000.00B.1.16 Tcnico Laboratorista mes 2.00 18.00 3,200.00 115,200.00B.1.17 Tcnico en Computacin mes 3.00 18.00 3,000.00 162,000.00B.1.18 Tcnico Mecnico Elctrico mes 2.00 18.00 3,000.00 108,000.00B.1.19 Mdico mes 1.00 18.00 6,000.00 108,000.00B.1.20 Enfermera mes 2.00 18.00 3,500.00 126,000.00B.1.21 Administrador mes 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00B.1.22 Contador mes 1.00 18.00 4,000.00 72,000.00B.1.23 Planillero - Pagador mes 1.00 18.00 3,000.00 54,000.00B.1.24 Almacenero mes 3.00 18.00 2,500.00 135,000.00B.1.25 Secretaria mes 1.00 18.00 2,500.00 45,000.00B.1.26 Chofer mes 10.00 18.00 2,000.00 360,000.00B.1.27 Guardianes mes 6.00 18.00 1,500.00 162,000.00B.1.28 Ayudante de Topografia mes 18.00 18.00 1,500.00 486,000.00B.1.29 Ayudante de Laboratorio mes 3.00 18.00 1,500.00 81,000.00B.1.30 Radio Operador mes 1.00 18.00 1,800.00 32,400.00B.1.31 Controladores mes 6.00 18.00 2,000.00 216,000.00B.1.32 Ayudantes Mecnicos mes 2.00 18.00 1,800.00 64,800.00B.1.33 Conserje mes 2.00 18.00 1,500.00 54,000.00B.1.34 Leyes Sociales glb 1.00 55.73% 5,913,400.00 3,295,537.82

    ESTRUCTURA DE LOS GASTOS GENERALES

    1/2

  • ITEM DESCRIPCION U CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTALDESCR UNIDAD S/. / u S/.

    ESTRUCTURA DE LOS GASTOS GENERALES

    MONTO TOTAL REMUNERACION PERSONAL TECNICO - ADMINISTRATIVO 9,208,937.82

    B.2 GASTOS DE ALIMENTACIONB.2.01 Personal Profesional mes 20.00 18.00 900.00 324,000.00 B.2.02 Personal Tcnico y Administrativo mes 30.00 18.00 600.00 324,000.00 B.2.03 Personal Auxiliar y Obrero Capacitado mes 48.00 18.00 450.00 388,800.00

    MONTO TOTAL COSTO ALIMENTACION 1,036,800.00

    B.3 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIONB.3.01 Personal Directo ( Pasaje Areo ) est 15.00 6.00 700.00 63,000.00 B.3.02 Personal Indirecto ( Pasaje Terretre ) est 78.00 6.00 200.00 93,600.00

    MONTO TOTAL MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION 156,600.00

    B.4 EQUIPOS NO INCLUIDOS EN LOS COSTOS DIRECTOSB.4.01 Camionetas Pick Up Doble Cabina 4 x 4 mes 4.00 18.00 7,500.00 540,000.00 B.4.02 Camionetas Pick Up Doble Cabina 4 x 2 mes 4.00 18.00 7,500.00 540,000.00 B.4.03 Camion Baranda mes 2.00 18.00 9,000.00 324,000.00 B.4.03 Ambulancia mes 1.00 18.00 9,000.00 162,000.00 B.4.03 Omnibuses mes 2.00 18.00 11,000.00 396,000.00 B.4.04 Equipos de Laboratorio Ensayo de Materiales mes 2.00 18.00 7,000.00 252,000.00 B.4.05 Equipos de Ingenieria y Topografia mes 3.00 18.00 4,500.00 243,000.00 B.4.06 Equipos de Comunicacin mes 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00 B.4.07 Equipos de Computo mes 6.00 18.00 500.00 54,000.00 B.4.08 Grupo Electrogeno mes 3.00 18.00 2,500.00 135,000.00 B.4.09 Ensayos de Defletometria y rugosdidad km 36.40 2.00 4,000.00 291,200.00 B.4.10 Cama Baja mes 1.00 18.00 12,250.00 220,500.00 B.4.11 Instalacion de Planta Chancadora global 1.00 1.00 70,000.00 70,000.00 B.4.12 Instalacion de Planta de Asfalto global 1.00 1.00 30,000.00 30,000.00 B.4.13 Auxilio Mecnico mes 1.00 18.00 9,000.00 162,000.00

    MONTO TOTAL COSTO DE EQUIPOS 3,509,700.00

    B.5 MATERIALES Y OTROSB.5.01 Materiales de Campo mes 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00 B.5.02 Materiales de Oficina mes 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00 B.5.03 Remedios, Asistencia Medica mes 1.00 18.00 2,000.00 36,000.00 B.5.04 Reubicacin de postes y reemplazo de agua y alcantarillado gbl 1.00 1.00 30,000.00 30,000.00 B.5.05 Pluviometros und 7.00 1.00 1,500.00 10,500.00

    MONTO TOTAL COSTO MATERIALES DE ASISTENCIA MEDICA Y OFICINA DE OBRA 256,500.00

    B.6 OFICINA PRINCIPALB.6.01 Director mes 0.25 18.00 16,000.00 72,000.00 B.6.02 Abogado mes 0.25 18.00 12,000.00 54,000.00 B.6.03 Gerente Finaciero mes 0.25 18.00 12,000.00 54,000.00 B.6.04 Ingeniero Coordinador mes 0.25 18.00 9,000.00 40,500.00 B.6.05 Contador mes 0.25 18.00 6,000.00 27,000.00 B.6.06 Asistente Tcnico mes 0.25 18.00 4,000.00 18,000.00 B.6.07 Auxiliar administraticvo mes 0.25 18.00 2,500.00 11,250.00 B.6.08 Secretaria mes 0.50 18.00 2,500.00 22,500.00 B.6.09 Chofer mes 0.50 18.00 2,000.00 18,000.00 B.6.10 Conserje mes 0.25 18.00 1,500.00 6,750.00B.6.11 Guardianes mes 0.50 18.00 1,500.00 13,500.00B.6.12 Leyes Sociales gbl 1.00 55.73% 337,500.00 188,088.75 B.6.13 Alquiler de Oficina mes 0.20 18.00 5,000.00 18,000.00 B.6.14 Gastos de Movilizacin y Materales de Oficina mes 0.25 18.00 3,000.00 13,500.00

    MONTO TOTAL GASTOS DE OFICINA PRINCIPAL 557,088.75

    TOTAL GASTOS GENERALES VARIABLES 14,725,626.57

    TOTAL GASTOS GENERALES 16,027,111.67

    COSTO DIRECTO 87,618,142.20

    PORCENTAJE DE GASROS GENERALES 18.29%

    2/2

  • FRMULA POLINMICA

    Determinar el coeficiente de reajuste del valor de una obra ,durante un

    perodo determinado.

    PROCESO PARA LA EJECUCIN DE UNA OBRA

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

    Estudios de Factibilidad

    Elaboracin del Proyecto

    Expediente Tcnico y las Bases

    Trmites internos de aprobacin

    Proceso de seleccin

    Suscripcin del Contrato

    Ejecucin de la Obra

    Periodo 1 Periodo 2

    Coeficiente de reajuste (K)

    Valor de la Obra : (v) (K*V)

    Meses

    DEFINICION.

    Conjunto de monomios que reflejan la estructura de costos de una obra

    ,siendo adems que la sumatoria de ellos, determina el coeficiente de

    reajuste del monto de una obra, para un periodo determinado

    Adopta la forma general bsica siguiente:

    K = a (Jr / Jo) + b (Mr / Mo) + c (Er / Eo) + d (Vr / Vo) + e (GUr / Guo)

    a, b, c, d, e: Cifras decimales con aproximacin al milsimo que

    representan los coeficientes de incidencia en el costo de la obra.

    K : Coeficiente de reajuste de las valorizaciones de obra

    J : ndices de precios de la mano de obra.

  • M : ndices de precios de los materiales Nacionales e importados que

    intervienen en la obra.

    E : ndices de precios de las maquinarias, vehculos, implementos

    auxiliares y herramientas que se emplean en la obra.

    V : ndice de precios de los Elementos que por su naturaleza no se

    pueden incluir en los items anteriores.

    GU : ndice de precios de los gastos generales y utidad del

    contratista en la ejecucin de la Obra.

    PROPIEDADES

    1- La suma de los coeficientes de incidencia es la unidad.

    2- El producto de los coeficientes de incidencia por el cociente de ndices

    tendr aproximacin al milsimo.

    3- Cada monomio puede subdividirse en dos o mas monomios con el

    propsito de dar mayor precisin al clculo del reajuste ,siempre que el

    nmero total de monomios no exceda de ocho y que el coeficiente de

    incidencia no sea menor a 0.05

    4- Los ndices de precios de cada monomio podr corresponder al del

    elemento mas representativo o al promedio ponderado de los ndices de

    hasta tres elementos como mximo.

    5- El coeficiente de reajuste ser expresado con aproximacin al

    milsimo.

    6- Cada obra podr tener hasta un mximo de 04 frmulas

  • EJEMPLO

  • ELEMENTOS PRESUPUESTOMano de Obra 1,134,215.00Materiales

    Tubera P.V.C. 561,312.00Cemento 81,450.00Madera Nacional 25,560.00Acero 37,985.00Equipo

    Maq. Y Eq. Nacional 82,925.00Maq. Y Eq. Importado 174,997.00Herramientas 15,520.00Gastos Grles. y Utilidad 422,792.00

    Total ( S/.) 2,536,756.00

    INCIDENCIA0.447

    0.2210.0320.0100.015

    0.0330.0690.0060.1671.000

    OBTENCIN DE COEFICIENTES DE INCIDENCIAObra : Red de DesageUbicacin : Piura

  • FORMULA POLINMICAObra : Red de DesageUbicacin : Piura

    K = 0.447(Jr/Jo) +

    K = 0.447(Jr/Jo) + 0.221(Tr/To) + 0.057(Cr/Co) + 0.108(Er/Eo)+ 0.167(GUr/Guo)

    K =0.447(Jr/Jo) + 0.221(Tr/To) + 0.032(Cr/Co) + 0.010(Mr/Mo)

    + 0.015(Ar/Ao) + 0.033(MNr/MNo) + 0.069( MIr/MIo)

    + 0.006(Hr/Ho) + 0.167(GUr/Guo)

    0.221(Tr/To) + 0.057(Cr/Co)+ 0.108(Er/Eo) +

    0.167 (GUr/Guo)

  • COEFICIENTES DE INCIDENCIA Y FACTORES DE PONDERACINObra : Red de DesagueUbicacin : Piura

    Simb. ELEMENTOS I.U. INCID. INCID.

    J Mano de Obra 47 0.447 0.447Materiales

    T Tubera P.V.C. 72 0.221 0.221C Cemento 21 0.032 0.057

    Madera Nacional 43 0.010Acero 03 0.015

    E EquipoMaq. Y Eq. Nacional 48 0.033 0.108Maq. Y Eq. Importado 48 0.069Herramientas 37 0.006

    GU Gastos Grles. y Utilidad 39 0.167 0.167

    %

    100

    100561826

    30646

    100.0

  • INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS

    CONCEPTO Y DEFINICION

    El ndice Unificado es un indicador econmico ,quemuestra la fluctuacin promedio de precios queexperimentan en el mercado el conjunto ponderadode elementos que agrupa.Tienen como propsito exclusivo utilizarlos en lasfrmulas polinmicas.Los ndices son publicados en funcin a unazonificacin efectuada por el CREPCO ,quien a lafecha considera la existencia de 06 reas .

    Ver publicacin

  • INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS

    CRITERIOS DE UNIFICACIN

    Los elementos agrupados bajo cada ndice unificadoguardan estrecha relacin de composicin y/o uso y/oconsistencia de variacin de precio .

    Para efectos de la determinacin del ndice ,seseleccionan a los mas representativos por su volumende consumo y por su importancia dentro de laestructura de costo de las obras.

  • INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS

    DICCIONARIO DE ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCINIdentifica a cada uno de los insumos de la construccin a travs de un Nmero Indice.

    Acero corrugado 03 Capataz 47

    Acero liso 02 Operario 47

    Alambre negro 02 Oficial 47

    Clavo 02 Pen 47

    Arena Fina 04 Tractor 49

    Arena Gruesa 04 Trailla 49

    ver publicacin

  • EJERCICIO DIRIGIDO..

  • PRESUPUESTO

    Obra : Patio de Maniobras - AlmacenPropietario : ENAPULugar : Chiclayo - Lambayeque costo al :31/01/01

    Item Descripcin Partida Und. Metrado Costo Unitario Parcial Sub Total

    O1 Obras de concreto simpleO4010500 Falso piso mezcla 1:8 e= 4" M2 12,000.00 17.86 214,320.00

    Costo Directo 214,320.00

    Resmen

    Costo Directo 214,320.00

    Gastos generales ( 12% ) 25,718.40

    Utilidad ( 8% ) 17145.60

    Sub - Total 257,184.00I.G.V. 46,293.12Presupuesto Referencial 303,477.12

    Informacion complementaria :

    Inicio de Obra 14.04.01Plazo 110 das calendarioFecha de trmino 04.08.01

  • Analisis de costos Unitarios - Coeficientes de Incidencia

    Obra : Patio de Maniobras - AlmacenPropietario : ENAPULugar : Chiclayo - Lambayeque costo al :31/01/01

    Unidad : M2Partida : falso piso

    Item Descripcin Partida Und. Cantidad C. Unitario Parcial Sub Total Inversion/ Incidencia/ Incidencia/Insumo Insumo Rubro

    Mano de Obra % %470101 Capataz H-H 0.0200 9.43 0.19 2,280.00470201 Operario H-H 0.2000 8.57 1.71 20,520.00470301 Oficial H-H 0.0667 7.70 0.51 6,120.00470401 Peon H-H 0.5333 6.87 3.66 6.07 43,920.00

    MaterialesO53501 Agua M3 0.0180 5.00 0.09 1,080.00210101 Cemento Tipo 1 Bl 0.5330 14.87 7.93 95,160.00380101 Hormign M3 0.1210 15.80 1.91 22,920.00430101 Madera tornillo p2 0.1000 2.50 0.25 10.18 3,000.00

    Equipo481001 Herramienta %MO 3.0000 6.07 0.18 2,160.00495005 Mezcladora de Conc. 11p3 H-M 0.0667 21.39 1.43 1.61 17,160.00

    Sub - Total 17.86 214,320.00

    Gastos Grles. y Utilidad 20% 42,864.00

    Total 257,184.00

  • Analisis de costos Unitarios - Coeficientes de Incidencia

    Obra : Patio de Maniobras - AlmacenPropietario : ENAPULugar : Chiclayo - Lambayeque costo al :31/01/01

    Unidad : M2Partida : falso piso

    Item Descripcin Partida Und. Cantidad C. Unitario Parcial Sub Total Inversion/ Incidencia/ Incidencia/Insumo Insumo Rubro

    Mano de Obra % %470101 Capataz H-H 0.0200 9.43 0.19 2,280.00470201 Operario H-H 0.2000 8.57 1.71 20,520.00470301 Oficial H-H 0.0667 7.70 0.51 6,120.00470401 Peon H-H 0.5333 6.87 3.66 6.07 43,920.00

    MaterialesO53501 Agua M3 0.0180 5.00 0.09 1,080.00210101 Cemento Tipo 1 Bl 0.5330 14.87 7.93 95,160.00380101 Hormign M3 0.1210 15.80 1.91 22,920.00430101 Madera tornillo p2 0.1000 2.50 0.25 10.18 3,000.00

    Equipo481001 Herramienta %MO 3.0000 6.07 0.18 2,160.00495005 Mezcladora de Conc. 11p3 H-M 0.0667 21.39 1.43 1.61 17,160.00

    Sub - Total 17.86 214,320.00

    Gastos Grles. y Utilidad 20% 42,864.00

    Total 257,184.00

  • Analisis de costos Unitarios - Coeficientes de Incidencia

    Obra : Patio de Maniobras - AlmacenPropietario : ENAPULugar : Chiclayo - Lambayeque costo al :31/01/01

    Unidad : M2Partida : falso piso

    Item Descripcin Partida Und. Cantidad C. Unitario Parcial Sub Total Inversion/ Incidencia/ Incidencia/Insumo Insumo Rubro

    Mano de Obra % %470101 Capataz H-H 0.0200 9.43 0.19 2,280.00 0.8470201 Operario H-H 0.2000 8.57 1.71 20,520.00 8.0470301 Oficial H-H 0.0667 7.70 0.51 6,120.00 2.4470401 Peon H-H 0.5333 6.87 3.66 6.07 43,920.00 17.1 28.3

    MaterialesO53501 Agua M3 0.0180 5.00 0.09 1,080.00 0.4210101 Cemento Tipo 1 Bl 0.5330 14.87 7.93 95,160.00 37.0380101 Hormign M3 0.1210 15.80 1.91 22,920.00 8.9430101 Madera tornillo p2 0.1000 2.50 0.25 10.18 3,000.00 1.2 47.5

    Equipo481001 Herramienta %MO 3.0000 6.07 0.18 2,160.00 0.8495005 Mezcladora de Conc. 11p3 H-M 0.0667 21.39 1.43 1.61 17,160.00 6.7 7.5

    Sub - Total 17.86 214,320.00

    Gastos Grles. y Utilidad 20% 42,864.00 16.7 16.7

    Total 257,184.00 100.0 100.0

  • FORMULA POLINMICAObra : Patio de maniobrasUbicacin : Chiclayo - Lambayeque

    K = 0.283(Jr/Jo) +

    K = 0.283(Jr/Jo) + 0.105(Hr/Ho) + 0.370(Cr/Co) + 0.075(Er/Eo)+ 0.167(GUr/Guo)

    K =0.283(Jr/Jo) + 0.004(Ar/Ao) + 0.370(Cr/Co) + 0.089(Hr/Ho)

    + 0.012(Mr/Mo) + 0.008(Ur/Uo) + 0.067( MZr/MZo)

    + 0.167(GUr/Guo)

    0.105(Hr/Ho) + 0.370(Cr/Co)+ 0.075(Er/Eo) +

    0.167 (GUr/Guo)

  • ELEMENTOS PRESUPUESTOMano de Obra 72,840.00Materiales

    Agua 1,080.00Cemento 95,160.00Hormign 22,920.00

    Madera tornillo 3,000.00Equipo

    Herramienta 2,160.00Mezcladora de Concreto 17,160.00

    Gastos Grles. y Utilidad 42,864.00

    Total ( S/.) 257,184.00

    INCIDENCIA0.283

    0.0040.3700.0890.012

    0.0080.0670.1671.000

    OBTENCIN DE COEFICIENTES DE INCIDENCIAObra : Patio de maniobrasUbicacin : Chiclayo - Lambayaque

  • COEFICIENTES DE INCIDENCIA Y FACTORES DE PONDERACINObra : Patio de ManiobrasUbicacin : Chiclayo - Lambayeque

    Simb. ELEMENTOS I.U. INCID. INCID.

    J Mano de Obra 47 0.283 0.283Materiales

    H Agua 39 0.004 0.105Hormign 38 0.089Madera Nacional 43 0.012

    C Cemento 21 0.370 0.370E Equipo

    Maq. Y Eq. Nacional 48 0.067 0.075Herramientas 37 0.008

    GU Gastos Grles. y Utilidad 39 0.167 0.167

    %

    100.0

    3.884.811.4

    100.0

    89.310.7

    100.0

  • CALCULO DEL COEFICIENTE "K" DE REAJUSTE DE PRECIOS MARZO 2001

    K = 0.283 Jr/Jo + 0.105 Hr/Ho + 0.370 Cr/Co + 0.075 Er/Eo + 0.167 GUr/GUo

    Obra : Patio de ManiobrasLugar : Chiclayo - Lambayeque

    Area geogrfica :SIMB. ELEMENTO I.U. COEFICIENTE %

    INCIDENCIA(1) (2)

    J Mano de Obra 47 0.283 100.0

    H Agua 39 0.105 3.8

    Hormign 38 84.8

    Madera Nac. Encof . Y Carpintera 43 11.4

    C Cemento portland tipo 1 21 0.370 100.0

    E Maquinaria y equipo Nacional 48 0.075 89.3

    Herramientas 37 10.7

    GU Indice Gral.de precios al consumidor 39 0.167 100.0

  • CALCULO DEL COEFICIENTE "K" DE REAJUSTE DE PRECIOS

    K = 0.283 Jr/Jo + 0.105 Hr/Ho + 0.370 Cr/Co + 0.075 Er/Eo + 0.167 GUr/GUo

    Obra : Patio de ManiobrasPropietario : ENAPULugar : Chiclayo - Lambayeque

    Area geogrfica :SIMB. ELEMENTO I.U. COEFICIENTE % INDICE DE REAJUSTE INDICE BASE Kr/Ko

    INCIDENCIA Ir Kr Io(ENE.2001) Ko K(1) (2) (3) (4)=Suma(3)*(2) (5) (6)=Suma(5)*(2) (7)=(4)/(6) (1)*(7)

    J Mano de Obra 47 0.283 100 0.000 0.000

    H Agua 39 0.105 3.8

    Hormign 38 84.8

    Madera Nac. Encof . Y Carpintera 43 11.4 0.000 0.000

    C Cementoportland tipo 1 21 0.370 100 0.000 0.000

    E Maquinaria y equipo Nacional 48 0.075 89.3

    Herramientas 37 10.7 0.000 0.000

    GU Indice Gral.de precios al consumidor 39 0.167 100 0.000 0.000

    Coeficiente de reajuste Mensual 0.000

  • CALCULO DEL COEFICIENTE "K" DE REAJUSTE DE PRECIOS

    K = 0.283 Jr/Jo + 0.105 Hr/Ho + 0.370 Cr/Co + 0.075 Er/Eo + 0.167 GUr/GUo

    Obra : Patio de ManiobrasPropietario : ENAPULugar : Chiclayo - Lambayeque

    Area geogrfica :SIMB. ELEMENTO I.U. COEFICIENTE % INDICE DE REAJUSTE INDICE BASE Kr/Ko

    INCIDENCIA Ir Kr Io(ENE.2001) Ko K(1) (2) (3) (4)=Suma(3)*(2) (5) (6)=Suma(5)*(2) (7)=(4)/(6) (1)*(7)

    J Mano de Obra 47 0.283 100 0.000 0.000

    H Agua 39 0.105 3.8

    Hormign 38 84.8

    Madera Nac. Encof . Y Carpintera 43 11.4 0.000 0.000

    C Cementoportland tipo 1 21 0.370 100 0.000 0.000

    E Maquinaria y equipo Nacional 48 0.075 89.3

    Herramientas 37 10.7 0.000 0.000

    GU Indice Gral.de precios al consumidor 39 0.167 100 0.000 0.000

    Coeficiente de reajuste Mensual 0.000

    258.84

    284.81

    257.79

    356.75

    350.55

    318.36

    249.00

    284.81

    258.94

    270.098

    350.550

    310.938

    284.810

    258.40

    283.86

    260.50

    350.55

    316.49

    353.60

    252.62

    283.86

    258.400

    272.001

    350.550

    309.656

    283.860

    1.002

    0.993

    1.000

    1.004

    1.003

    0.284

    0.104

    0.370

    0.075

    0.168

    1.001

    II.3 FORMATO GASTOS GENERALES CASTROVIRREYNA_arreglado