Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

download Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

of 6

Transcript of Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    1/11

    INDICADORES DEL MANTENIMIENTO

    Es medir la gestin funcin mantenimiento de manera cuantitativa, para reducirlos costos del mantenimiento dentro de una empresa y al mismo tiempo buscar mejorasen relacin a mtodos o procesos de cualquier tipo que pudiese encontrarse dentro ofuera de la empresa evaluando el indicador y la produccin que son quienes ayudarana tomar las mejores decisiones para la empresa, que a su vez determinara la calidadde trabajo de los departamentos. Aplicando el indicador preciso aumentara lacompetitividad de la empresa en relacin a la produccin y calidad de los productos.

    Los indicadores en una empresa debern siempre generar mejoras y aorrosmas no ser un costo adicional debido a que un indicador es un medio para alcanzar

    mejoras continuas, para ello debemos identificar las necesidades para elegir elindicador adecuado.

    5

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    2/11

    DISPONIBILIDAD

    Es la capacidad que posee un activo para dar respuesta o realizar su funcinrequerida bajo condiciones dadas en un determinado tiempo. La disponibilidad va adepender de con qu frecuencia se presentan las fallas, lo cual genera unaconfiabilidad al saber el tiempo en que la mquina, componente o activo no va a fallar,as! como tambin el conocimiento del tiempo necesario para corregir fallas que ser!a la

    mantenibilidad."ara el logro de una disponibilidad ay que evaluar seg#n el caso que le

    convenga si invertir en confiabilidad o mantenibilidad, tomando en cuenta que luego deuna intervencin bien sea reparacin por sustitucin o restauracin no devuelve alactivo o componente a un nivel de confiabilidad igual o mayor que el que ten!aoriginalmente.

    El estado en que puede quedar un activo cualquiera despus de ser intervenidopor labores de mantenimiento correctivo o preventivo son $

    %an bueno como nuevo &ejor que antes de fallar, pero peor que nuevo %an malo como antes de fallar "eor que antes de fallar

    Estas servirn para catalogar objetivamente la situacin del componente luegode aber restaurado sus funciones, que depender de la evaluacin de la confiabilidad.

    6

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    3/11

    "or lo general cuando el activo es muy bueno se e'plota asta quedar muyda(ado, deformado y fatigado )fatiga del material*, no solo en sus componentes sino ensu estructura principal de soporte, por lo tanto una reparacin aunque sea la mejoropcin para que quede &E+- /E A0%E1 2E 3ALLA-, "E- "E- /E 0/E4,

    los costos de reparacin suelen ser muy elevados y no costeados.

    En los procesos de reparacin la falta de conocimientos tcnicos especializadosy la mala preparacin del personal juega un papel importante en la reduccin de costosque pueden darse por$

    "ol!ticas efectivas de capacitacin por parte de la empresa. 5uando ay e'celentes y adecuadas pol!ticas de capacitacin y entrenamiento,

    la causa que sale a relucir es la flojera y desinters del personal en los sistemasde funcionamiento.

    La falta de erramientas espec!ficas, repuestos apropiados, tiempo m!nimo parareparar, cequeo durante la ejecucin del trabajo, y la prueba postmantenimiento.

    3alta de cultura al querer solo la disponibilidad con solo mantenibilidad y aplicar

    el mantenimiento preventivo que a su vez ofrece confiabilidad.

    "E-A560E1

    D=

    MTBF(Tiempo promedio entre fallas)MTBF(Tiempo promedioentre fallas )+MTTR(Tiempo promedio para reparar)

    1i ablamos de un sistema )un barco por ejemplo* y consideramos un periodo temporaltotal de 789: ;r., de los cuales ;r. ;a estado fuera de servicio por aver!as yrevisiones su disponibilidad ser$

    D=8760392

    8760=0,955.100=95D

    El &%?3 )tiempo promedio entre fallas* representa adems de tiempo entrefallas o parada, cuanto tiempo )@m o piezas producidas* se espera que funcione uopere adecuadamente entre paradas )nuevamente por fallos o reparaciones*.

    7

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    4/11

    MTBF=TiempoTotalTiempo ReparacionTiempos Muertos de Inutilizacion

    N Paradas

    4olviendo al ejemplo del caso del barco, si a(adimos 9:: ;r. "or tiempos muertos decomunicacin de fallos, por carencias de repuestos, retrasos en puestas de servicio,entre otros, el &%?3 real ser para un n#mero de > paradas$

    MTBF=8760392600

    12=647horas

    La frecuencia de fallos )F* es la inversa del MTBF entonces$

    F= 12

    8760392600=0,0015.100=0,15min desgaste por hora

    "or consiguiente e'iste una probabilidad del :,BC de que falle en la siguiente ora.

    Confiabilidad

    Es la probabilidad de que un equipo desempe(e satisfactoriamente las funcionespara lo que fue dise(ado. ?ajo condiciones de uso determinadas en un per!ododeterminado.

    Objetivo

    El objetivo de la confiabilidad debe ser del ::C para un per!odo determinado.

    "or ejemplo, un equipo que opera en un puerto, durante >D ;s. 5ontinuas sin parar,

    finalizada la operacin, el equipo no opera por D7 ;s. ;asta que ingresa otro buque.

    Este equipo debe tener una confiabilidad del ::C, dado que solo opera >D ;s. y luego

    tiene D7 ;s. para mantenimiento

    Estudios del indicado confiabilidad

    Es el estudio de fallos de un equipo o componente. 1i se tiene un equipo sinfallo, se dice que el equipo es ciento por ciento confiable o que tiene una probabilidadde supervivencia igual a uno. Al realizar un anlisis de confiabilidad a un equipo osistema, obtenemos informacin valiosa acerca de la condicin del mismo$

    8

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    5/11

    probabilidad de fallo.

    "robabilidad de supervivencia.

    tiempo promedio entre falla.

    etapa de la vida en que se encuentra el equipo.

    Esta informacin ser utiliza con el fin de$

    ptimizacin de la disponibilidad del equipo productivo.

    "rever y optimizar el uso de los recursos umanos y materiales necesarios parael mantenimiento.

    2ise(ar yFo modificar las pol!ticas de mantenimiento a ser utilizadas. 5alcular instantes ptimos de sustitucin econmica de equipos.

    Establecer frecuencias ptimas de ejecucin del mantenimiento preventivo.

    MANTENIBILIDAD!

    "ropiedad de un sistema que representa la cantidad de esfuerzo requerida paraconservar su funcionamiento normal o para restituirlo una vez se aya presentado unevento de falla.

    LA MANTENIBILIDAD EST" IN#ERSAMENTE RELACIONADA CON$

    La duracin y El esfuerzo requerido por las actividades de mantenimiento.

    Esto incluye la duracin )oras* o el esfuerzo invertidos en desarrollar todas lasacciones necesarias para mantener el sistema o uno de sus componentes pararestablecerlo o conservarlo en una condicin espec!fica.

    9

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    6/11

    LAS CARACTER%STICAS DE MANTENIBILIDAD DEPENDEN DE DOSASPECTOS CLA#ES$

    . La capacidad del elemento para ser mantenido o restaurado aun estado de servicioteniendo en cuenta todas las condiciones de uso.

    >. La log!stica de mantenimiento, que realmente se aplica )personal, formacin,repuestos, instalaciones, manuales, etc*.

    RE&'ISITOS DEL PRO(RAMA DE MANTENIBILIDAD!

    Los requisitos de mantenibilidad pueden ser de dos clases$

    . -equisitos cuantitativos$ )definen el tiempo en que un elemento permanece nooperativo, por estar en mantenimiento*.

    >. -equisitos cualitativos$ )Estn relacionadas con el grado en el que el elementocumple una pol!tica espec!fica de mantenimiento*.

    E)EMPLO DE RE&'ISITOS C'ALITATI#OS$

    La reparacin la debe realizar personal con nivel de abilidad establecido.

    Las piezas reemplazables deben ser unidades conectables.

    El mantenimiento debe realizarse de acuerdo con los procedimientos establecidos ydefinidos por el usuario.

    PARA &'E SE *ACE EST'DIO DE MANTENIBILIDAD+

    Guiar las decisiones sobre el mantenimiento.

    6dentificar las caracter!sticas cuantitativas de mantenibilidad de un elemento o

    sistema.

    6dentificar cualquier cambio en el dise(o del elemento, en los requisitos o en

    ambos, necesarios para lograr los requisitos operativos con las restriccionesdadas.

    10

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    7/11

    'N COMPONENTE, E&'IPO O SISTEMA DEBE ASE('RAR TRES ASPECTOS$

    . ue el elemento alcanza sus prestaciones de funcionamiento requeridas.

    >. ue es fiable.

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    8/11

    etapas de envejecimiento del activo las cuales sirven de muco para prever elmantenimiento.

    5urva de la ba(era

    12

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    9/11

    CONCL'SION

    Los indicadores de mantenimiento sirven para dar referencia cuantitativa del

    funcionamiento y fallas de un sistema, activo o componente para dar lugar y

    momento e'acto a plan de ataque a las ca!das del sistema. 1i se tienen las necesidades de la empresa claramente se podrn formular

    objetivos que al analizarlos darn a conocer el indicador que se necesite. La disponibilidad es el momento en que el activo no va a fallar mediante l se

    podr tener un estimado del tiempo que tenemos para evitar posible falla en un

    tiempo e'acto. La vida #til de un materia u activo tiene un fin seg#n las condiciones de trabajo a

    que sea sometido, es por eso que el personal deber estar calificado y

    preparado para operar de manera correcta los activos para evitar fallos de tipo

    inicial y costos de mantenimiento por reparaciones tempranas innecesarias. Los indicadores de mantenimiento le permitirn a la empresa que los utilice

    mejor funcionamiento ya que al calcular la mantenibilidad y confiabilidad podrn

    obtener mayor disponibilidad.

    13

  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    10/11

    BIBLIO(RAFIA

    25 "23. &A0/AL 2E 60265A2-E1 2E &A0%E06&6E0%, )documento en

    l!nea* consultado octubre >:B, disponible en$

    ttps$FFyodairaproductividad.files.Iordpress.comF>::B, disponible en$

    ttp$FFmaintenancela.blogspot.comF>:F:FconfiabilidadJdisponibilidadJy.tml

    60265A2-E1 2E &A0%E06&6E0% )261"06?6L62A2*, )documento en

    l!nea* consultado octubre >:B, disponible en$

    ttp$FFseJgestiona.radicalJmanagement.comF>:F>FconfiabilidadJmantenibilidadJy.tml

    A/26%-6A 2EL &A0%E06&6E0% E 60265A2-E1 2E GE1%60,

    3/02A560 503E&E%AL E1"AKA. Fancisco )avie (on56le5 F,)documento en l!nea* consultado octubre >:B, disponible en$

    14

    https://yodairaproductividad.files.wordpress.com/2013/04/manual-de-indicadores-de-mantenimiento.pdfhttps://yodairaproductividad.files.wordpress.com/2013/04/manual-de-indicadores-de-mantenimiento.pdfhttp://www.clubdemantenimiento.com/indicadores-de-mantenimiento-5a-parte/http://maintenancela.blogspot.com/2011/10/confiabilidad-disponibilidad-y.htmlhttp://se-gestiona.radical-management.com/2011/12/confiabilidad-mantenibilidad-y.htmlhttp://www.clubdemantenimiento.com/indicadores-de-mantenimiento-5a-parte/http://maintenancela.blogspot.com/2011/10/confiabilidad-disponibilidad-y.htmlhttp://se-gestiona.radical-management.com/2011/12/confiabilidad-mantenibilidad-y.htmlhttps://yodairaproductividad.files.wordpress.com/2013/04/manual-de-indicadores-de-mantenimiento.pdfhttps://yodairaproductividad.files.wordpress.com/2013/04/manual-de-indicadores-de-mantenimiento.pdf
  • 7/26/2019 Trabajo de Indicadores Del Mantenimiento

    11/11

    [email protected]@sidMo:c;80I@m