Trabajo de Marketing 4

download Trabajo de Marketing 4

of 13

Transcript of Trabajo de Marketing 4

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    1/13

    En la cidad de cajamarca , por ejemplo tenemos los centros

    comerciales de real plaza y el qquiende , donde su ubican

    una gran cantidad de tiendas que cuenta con diversos

    productos los cuales , estos tratan de satisfacer las

    necesidases de cada una de las personas , donde existen

    los siguientes productos.ejm.

    Desayuno

    Abarrotes dulces y salados

    Bebidas y helados

    uidado personal y limpieza

    !rutas y verduras

    omidas preparadas

    "anader#a y pasteler#a

    $as necesidades que satisfacen vendr#an a ser muchas, por

    ejemplo una comida rapida.

    "%&D'(&) * "%E+&)

    $A E)(%A(E+A DE$ "%&D'(&

    $os consumidores tienden a ver un producto como un

    conjunto de bene-cios que satisfacen sus necesidades.

    Existen niveles/

    "roductos b0sicos/ satisface las necesidades.

    "roducto real/ es el que satisface de la mejor manera.

    "roducto aumentado/ a trav1s de ofertas, cupones, etc.

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    2/13

    DE)A%%&$$& DE 2'E3&) "%&D'(&)

    $as empresas solo se mantienen y generan ganancia si

    estas van innovando en el mercado. * para que su producto

    tenga 1xito debe ser 4nico y satisfaga de una mejor

    manera.

    +$& DE$ "%&D'(&

    E(A"A +2(%&D'(&%+A 5+6

    Aqu# las ganancias son negativas o muy bajas y los gastos

    de promoci7n muy altos.

    E(A"A DE %E+8+E2(& 5++6

    $as ventas empiezan a crecer y ascienden r0pidamente, y

    para superar a sus competidores mejoran la calidad de su

    producto.

    E(A"A DE 8AD'%E9 5+++6

    !ase que m0s dura y ofrece mayores desaf#os a los

    gestores, los competidores se enfrentan mediante recorte

    de sus precios.

    E(A"A DE DE$+2A+&2 5+36

    $as ventas descienden debido a una mayor competencia

    cambio de gustos de los consumidores, empleo de

    tecnolog#a obsoleta.

    E)(%A(E+) DE "%E+&

    &8& )E !+:A E$ "%E+& E2 '2 "%&D'(&

    El precio costo

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    3/13

    Basado en los costos de producci7n para poder cubrir los

    diferentes costos de elaboraci7n del producto.

    El precio valor

    Basan su precio en base al valor que perciben los

    consumidores de su producto dado por las caracter#sticas

    del producto y las que le cliente valora.

    El precio de competencia

    $as empresas no se -jan en su propio costo, as# que cargan

    un precio m0s o menos igual al de su competidor. En

    algunos casos esto es ilegal.

    A"+('$& +3/ "%&8&3E% * D+)(%+B'+%

    $A "%&8&+&2 DE '2 "%&D'(& & 8E9$A DE

    "%&8&+&2

    'tiliza herramientas/ publicidad, promoci7n de ventas las

    venta personales, y las relaciones p4blicas.

    $A "'B$++DAD

    Es cualquier forma pagada de presentaci7n que tenga como

    -nalidad informar y;o convencer a los consumidores

    respecto de alg4n producto a trav1s de medios como la

    radio, tv , etc.

    $A "%&8&+&2 DE 3E2(A)

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    4/13

    onsiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar

    la compra de su producto, usando instrumentos tales como

    cupones, descuentos, etc.

    $A) 3E2(A) "E%)&2A$E)

    "ara desarrollar preferencia, convicci7n y acci7n de parte

    de los compradores. $as ventas personales son un sistema

    efectivo, se necesita para poder cubrir bastantes clientes

    de la ayudad de numerosos vendedores para agilizar el

    proceso.$A) %E$A+&2E) "

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    5/13

    Estos utilizan ciertos regalos para llamar la atenci7n de los

    consumidores como por ejemplo los suplementos escolares,

    cultural o de entretenimiento, o las colecciones que se dan

    semana a semana.

    ACTIVIDADES

    2. Piensa en tres productos que se vencen en tu

    localidad y distingue cada uno de sus niveles

    producto bsico producto real y producto

    au!entado.

    ?elados, mango cat0logo de helados

    ". En qu# etapa de cada ciclo se encuentran$ %eali&a

    la actividad '(2 de tu cuaderno de traba)o

    )e encuentra en la + etapa de crecimiento

    *. En los diversos estableci!ientos de tu localidad

    investiga cunto cuesta+

    'na gaseosa en la bodega, la misma gaseosa en un

    restaurante

    En una bodega De un litro cuesta ); @.

    En un restaurant cuesta );. .

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    6/13

    asolina de C octanos en tres grifos distintos

    De C@

    'n curso de computaci7n en dos academias distintas

    omputron cuenta );. C. nuevos soles

    Dimas cuenta . nuevos soles

    '. ,usca e)e!plos concretos de productos cuyo

    precio dependa particular!ente del valor que los

    consu!idores le otorgan. I!agina que no tienesli!itaciones de dinero y que pudieras encontrar un

    producto que desees tanto que no te i!portar-a

    cuanto pagar por #l cul ser-a$.

    !errari, ir de vacaciones a Dub0i, mansi7n

    . /bserva avisos publicitarios y selecciona tres

    productos que destaquen innovaciones o novedades

    en su presentaci0n en su 10r!ula o cualquiera de

    sus caracter-sticas para renovar el inter#s de los

    consu!idores

    elulares con bene-cios modernos 5FhatsApp, google

    maps, gps6

    . Indica si las siguientes a3r!aciones son

    verdaderas o 1alsas

    El producto real se de-ne como la necesidad que satisface

    5!6

    El producto aumentado incluye siempre alguna oferta

    atractiva 536

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    7/13

    $a disposici7n a pagar de los consumidores puede ser un

    factor determinante en la -jaci7n del precio

    536

    $a innovaci7n es fundamental en la etapa de madurez del

    ciclo vital de producci7n

    536

    4PA%A 56I78 P%/D6CI%$

    9/ :;S I:P/%TA8TE ES+

    Elegir a quien dirigir tu producto De-nir los atributos de tu producto y posicionarlo con

    una marca

    A CADA 68/ 9/ 56E 8ECESITA.

    omo todos sabemos los seres humanos nos

    caracterizamos por tener distintas necesidades y

    preferencias a causa de factores culturales,

    generacionales, religi7n, econ7micos, etc.

    Entonces las empresas saben que no pueden

    satisfacer las necesidades a todos por igual es decir,

    est0n en mayor capacidad de servir a ciertos grupos

    de consumidores que a otros.

    "or lo tanto es a grupos dirigidos.

    DI

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    8/13

    $as empresas optan por dividir el mercado en grupos

    homog1neos seg4n las necesidades, caracter#sticas o

    comportamientos de los consumidores,

    $as variables consideradas para clasi-car a losconsumidores son/

    eogr0-cas Demogr0-cas "sicol7gicas onductuales

    A todo este proceso de divisi7n del mercado se

    denomina macro segmentaci7n.

    ESC/>IE8D/ E9 :E%CAD/

    Elegir el segmento m0s atractivo ual segmento es el que la empresa est0 en capacidad

    de atender mejor respecto a los posibles competidores A todo este proceso se le denomina macro

    fragmentaci7n o elecci7n de mercado objetivo o meta.

    /=/

    "ara segmentar tu mercado. Elige el segmento m0s atractivo es decir, aquel

    que te ofrezca mayor rentabilidad, menor

    competencia,

    Elige el segmento que est1n en capacidad deatender mejor seg4n tu capacidad productiva,

    conocimiento, experiencia, tecnolog#a.

    E9 P/SICI/8A:IE8T/

    'na vez tomada la decisi7n del segmento de mercado

    a atender, la empresa debe crear una imagen de su

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    9/13

    producto, pues ser re-ere al lugar que esta ocupa en

    la mente de los consumidores.

    PA%A E9E>I% T6 :E%CAD/

    +denti-ca las variables de segmentaci7n aracteriza los diversos segmentos Eval4a el segmento m0s atractivo para tu producto )elecciona el mercado meta. "osiciona tu producto en el segmento de mercado

    elegido Desarrolla la estrategia de las @p para el segmento

    elegido

    /=/

    $as @p o conjunto de estrategias son/ "roducci7n, precio,

    promoci7n, plaza.

    ACTIVIDADES

    2. En grupo anali&a con tus co!pa?eros4A qui#n le podr-a interesar$...

    "apas procesadas listas para fre#rA un ejecutivo, contador5a6, secretaria, estudiantes, a

    profesores

    'n nuevo parque de diversiones

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    10/13

    A los vendedores ambulantes, padres de niGos, adulto

    mayor

    'na guarder#a para bebes de @ a aGos

    8adres de familia que estudian, trabajan en bancos o

    centros comerciales, profesoras, etc.

    ". Si tu 1ueras un productor de tu localidad y

    decidieras elaborar los siguientes bienes 45u#

    !ercado !eta elegir-as$

    Bien/ un gimnasio

    8ercado meta/ j7venes de entre a m0s aGos de

    edad.

    Bien/ comida r0pida

    8ercado meta/ trabajadores de bancos, cajas,

    docentes, estudiantes.

    *. ,usca en peri0dicos y revistas anuncios de

    productos e identi3ca+

    )us atributosEmpresa de comunicaciones Bitel es muy pr0ctico,

    5pequeGo y entendible6El color es muy llamativo

    )u mercado meta"ersonas j7venes y adultos por el internet que ofertan,

    FhatsApp

    Empresas p4blicas y privadas,

    omo busca posicionarse en el mercado

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    11/13

    &fertando m0s minutos en llamadas, internet gratis,

    mejor atenci7n al cliente, ubic0ndose en cada barrio

    un centro de atenci7n al cliente,

    '. Sigue la progra!aci0n de un@ estaci0n de radio e

    indica

    A que publico est0 dirigido cada una de los diferentes

    programas que ofrece.De H a I am un periodista de radio turo mixJ

    dirigido a personas comunes y corrientes que

    quieren mantenerse informados con lo que

    acontece en la regi7n de ajamarca. De I am a

    am presentan m4sica cl0sica/ dirigido a

    personas adultasDe am a K pm presentan m4sica variada que

    est0 de moda, que va dirigido a personas j7venes

    Establece cuales son las variables que ha empleado

    dicha estaci7n para segmentar sus diferente mercados

    3ariables que ha empleado.

    Edad "ersonalidad %egi7n

    . Visita una bodega de tu localidad y observa los

    distintos tipos de detergentes que o1rece. 9uego

    responde+

    A que segmentos de mercado se dirige cada uno de

    esos productos

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    12/13

    Al elaborar tus respuestas considera tanto el precio del

    producto como los bene-cios adicionales que ofrece.

    "atito y Ariel

    "atito/ dirigido a personas de recurso econ7micos

    bajosJ su bene-cio limpia todo tipo de ropa sin

    distinci7n de colores o algo por el estilo, y cuesta );.

    nuevos soles el Lg.

    Ariel/ dirigido a personas con mayor ingreso

    econ7micoJ personas que quieran que su ropa tenga

    fragancia exquisita y cuesta );. . nuevos soles el

    Lg.

  • 7/25/2019 Trabajo de Marketing 4

    13/13