Trabajo distribucion de planta 5%

19
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “SANTIAGO MARIÑO” Extensión-Maturín Bachiller: Prof. Georgett M. Ochoa G. Xiomara Gutiérrez CI: 22.715.000

description

por georgett ochoa

Transcript of Trabajo distribucion de planta 5%

Page 1: Trabajo distribucion de planta 5%

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para La Educación

Superior

Instituto Universitario Politécnico “SANTIAGO

MARIÑO”

Extensión-Maturín

Bachiller:

Prof.

Georgett M. Ochoa G. Xiomara

Gutiérrez CI: 22.715.000

Page 2: Trabajo distribucion de planta 5%

28-06-14

ÍNDICE

p.p

Introducción………………………………………………………………1

- Objetivos de la Distribución en

Planta……….................2-4

- Factores que afectan la Distribución en

planta……………………………………………………………...5-11

Conclusión……………………………………………………………......12

Page 3: Trabajo distribucion de planta 5%

INTRODUCCIÓN

Desde los inicios de la humanidad el hombre a través de la

utilización de su propia iniciativa y creatividad ha buscado la forma

de simplificar todas las actividades que realiza dentro de su labor

productiva, independientemente a cuál sea su objetivo.

La simplificación del trabajo es una de las principales ventajas

cuando es considerado tanto el diseño como las medidas de los

puestos de trabajo en una organización. A nivel empresarial el

concepto de la simplificación del trabajo, no es más que la labor

que se realiza constantemente a través de la utilización de planes

organizados, que sirven para la aplicación de mejores técnicas que

faciliten la ejecución de las tareas.

El diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión que

involucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican los

códigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sino

también en el conocimiento de los expertos y los especialistas, el

cual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber

ensayado y comprobado reiterativamente los diferentes planes.

El éxito de una buena distribución en planta depende de

lograr combinar la mano de obra, los materiales y el transporte de

éstos dentro de las instalaciones de una manera eficiente, es decir

si se tiene la ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que

sea la más económica y la más segura y satisfactoria para los

Page 4: Trabajo distribucion de planta 5%

empleados. La presente investigación muestra los principales

objetivos de una distribución de plantas, así como aquellos factores

que pueden afectar dicha distribución en una organización.

- Objetivos de la Distribución en Planta.

1. Integración de todos los factores que afecten la

distribución.

Es importante que se considere la integración de aquellos

factores que puedan afectar directa o indirectamente el diseño de

la disposición y el diseño del sistema de manejo de materiales de

una planta nueva, ya que estas dos funciones son inseparables y

rara vez sucede que se considere uno sin al mismo tiempo tomar en

cuenta el otro.

Al integrar todos esos factores que perturben la distribución se

pueden establecer relaciones entre las actividades del proceso de

planificación de plantas, ya que cada uno de esos factores afecta

los requerimientos de espacio, equipo y personal, al igual que el

grado de proximidad que se necesita entre las funciones. Dicho

planteamiento requiere hacer un esfuerzo importante en el análisis

de los diferentes problemas de la distribución actual y forzarse a

tener un número de soluciones adecuado, evitando rechazos o

aceptaciones prematuras.

2. Movimiento de material según distancias mínimas.

Page 5: Trabajo distribucion de planta 5%

El movimiento de material según distancias mínimas se encarga

de procurar que los recorridos desarrollados por los hombres y los

materiales, de una operación a otra operación y entre los distintos

departamentos sean óptimos e inmejorables; lo cual pretende una

economía de movimientos, de equipos, y de espacio. Para lograr

esto es necesario reducir las distancias de los departamentos más

relacionados entre sí y la eliminación de aquellas áreas ocupadas

innecesariamente, así esto traerá como impacto positivo la

disminución de los retrasos y los tiempos de ocio que puedan

existir.

3. Circulación del trabajo a través de la planta.

Es recomendable que no existan retrocesos o movimientos

desviados, beneficiando esto que haya menos congestión con

otros materiales u otras piezas y así el material pueda deslizarse a

través de la planta sin interrupción, esto evitara la pérdida de

tiempo en la secuencia de operaciones que se maneje. Es

fundamental a la hora de diseñar una distribución de planta que se

garantice una circulación que fluya de manera óptima para los

trabajos a realizar, ya que si esto no se toma en cuenta podría

incurrir a problemas severamente graves en el tiempo estimado

que se tenga para finalizar un proceso.

Page 6: Trabajo distribucion de planta 5%

4. Utilización “efectiva” de todo el espacio.

Fundamentalmente la palabra distribución hace referencia a la

ordenación de un espacio cualquiera, en el caso de la distribución

de planta se enfoca en la ordenación de los diversos espacios

ocupados por los hombres, material, maquinaria, y los servicios

auxiliares. Todos ellos tienen tres dimensiones, ninguno ocupa

simplemente el suelo.

Por este motivo una adecuada distribución debe utilizar la

tercera dimensión de la industria como el área del suelo. Es

importante resaltar que el movimiento de los hombres, material o

maquinaria puede efectuarse en cualquiera de las tres direcciones;

significando esto que se aprovechara todo el espacio libre

existente.

5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.

Será siempre más efectiva la distribución que haga el trabajo

más satisfactorio y seguro para los trabajadores evitando

accidentes. Así como la asignación de actividades adecuadas a los

que laboran y para las maquinarias, ya que permite el aumento de

la seguridad de los trabajadores y a su vez la elevación de la moral

y la satisfacción personal.

Page 7: Trabajo distribucion de planta 5%

6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o

ampliaciones.

Al realizar un diseño de plantas es importante tener en cuenta

que debe ser adaptable a cambios en el entorno, ya que la relación

con la frecuencia de la decisión donde se determina una posible

demanda, productos, y procesos, puede condicionar siempre ser

ajustada o reordenada con menos costo o inconvenientes.

- Factores que afectan a la Distribución en Planta.

1. Materiales (materias primas, productos en curso,

productos terminados). Incluyendo variedad, cantidad,

operaciones necesarias, secuencias, etc.

El factor más importante en una distribución es el material el

cual incluye elementos que tienen relación directa e importante con

el éxito de una industria como lo son materias primas, material en

proceso, material saliente, entre otros, este factor afecta la

distribución en planta ya que los elementos de producción

dependen del producto que se desee y el material sobre el que se

trabaje.

Page 8: Trabajo distribucion de planta 5%

Cada producto, pieza o material, tiene ciertas características que

pueden afectar la distribución en planta; como lo son el proyecto y

las especificaciones del producto, las características físicas ó

químicas del mismo las cuales incluyen tamaño, forma y volumen,

peso y condición; y la Cantidad o variedad de materiales productos.

2. Maquinaria.

Una buena distribución deberá usar las maquinas en su completa

capacidad. Es menos sensible perder dinero a través de la mano de

obra ociosa o de una manipulación excesiva del material o por un

espacio de almacenamiento saturado, siempre y cuando se consiga

mantener la maquinaria ocupada.

El trabajo de distribución en planta es la ordenación de ciertas

cantidades específicas de espacio, en relación unas con otras, para

conseguir una combinación óptima. La forma de las máquinas (larga

y estrecha, corta y compacta, circular o rectangular) afecta la

ordenación de las mismas y su relación con otra maquinaria.

Además es preciso conocer las dimensiones de cada máquina, la

longitud, la anchura y la altura.

3. Trabajadores.

El trabajador debe ser tenido tan en consideración, como la fría

economía de la reducción de costos. La división del trabajo o

Page 9: Trabajo distribucion de planta 5%

especialización del mismo es fundamentalmente básica para la

economía de fabricación.

En cualquier distribución debe considerarse la seguridad de los

trabajadores y empleados. Unas de las condiciones específicas de

seguridad que se deben tener en cuenta son un suelo libre de

obstrucciones y que no resbale, no situar operarios demasiado

cerca de partes móviles de la maquinaria que no esté debidamente

resguardada, que ningún trabajador esté situado debajo o encima

de alguna zona peligrosa, y así muchas condiciones más.

4. Movimientos (de personas y materiales).

El movimiento de al menos uno, de los tres elementos básicos de

la producción (material, hombres y maquinaria) es esencial.

Generalmente se trata del material (materia prima, material en

proceso o productos terminados).

Muchos ingenieros creen que el material que se maneje

menos, es el mejor manejado. Este es un concepto equivocado por

no decir falso. El movimiento de material es una ayuda efectiva

para conseguir rebajar los costes de producción, así como un más

alto nivel de vida. El movimiento de material permite que los

trabajadores se especialicen, y que las operaciones se puedan

dividir o fraccionar.

Page 10: Trabajo distribucion de planta 5%

La distribución y el manejo de material van estrechamente

unidos; no podemos estudiar aquella sin tomar en cuenta este. Se

enfrentara entonces el manejo de material no como un problema en

sí mismo, sino como un factor para el logro de los objetivos de una

buena distribución.

5. Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de

espera).

El material puede esperar en un área determinada, dispuesta

aparte y destinada a contener los materiales en espera; esto se

llama almacenamiento.

Los materiales también pueden esperar en la misma área de

producción, aguardando ser trasladados a la operación siguiente; a

esto se le llama demora o espera.

Este factor de colocación del material en espera afecta el

espacio y la ubicación en una distribución de planta, relacionándose

con una serie de costes de espera, lo cuales abarcan los costes del

manejo efectuado hacia el punto de espera y del mismo hacia la

producción, coste del manejo en el área de espera, coste de los

registros necesarios para no perder la pista del material en espera,

costes de espacio y gastos generales, coste de protección del

material en espera.

El área de espera requerida depende principalmente de la

cantidad de material y del método de almacenamiento. El mejor

Page 11: Trabajo distribucion de planta 5%

método para determinar el espacio del área de espera, es preparar

una relación de todos los materiales que deben ser almacenados,

una lista de los diferentes artículos y después, extender esta lista

hacia la derecha enumerando la cantidad a almacenar de cada

artículo.

6. Servicios (mantenimiento, inspección, control,

programación, etc)

Los servicios de una planta son las actividades, elementos y

personal que sirven y auxilian a la producción. Los servicios

mantienen y conservan en actividad a los trabajadores, materiales y

maquinaria.

La ubicación y disposición de los elementos para uso del

personal tienen consideraciones tanto económicas como morales,

pues si estos elementos son tratados con negligencia o pasados por

alto, incomodarán y ocasionarán perdida de tiempo y por ende de

dinero. Entre estos elementos se pueden encontrar los

estacionamientos, los vestuarios, los servicios sanitarios, teléfonos,

cafetería, etc.

Es preciso lograr que los servicios del personal sean tan

apropiados como el espacio o la producción lo haga posible. En la

distribución en planta se deben destinar áreas en las que se puedan

llevar a cabo todas las actividades concernientes a los servicios que

requieren los materiales.

Page 12: Trabajo distribucion de planta 5%

Al momento de llevar a cabo una distribución, se debe reservar

espacio físico para poder brindar a la maquinaria los servicios que

esta requiere, tales como, el servicio de mantenimiento y el de

distribución de líneas de servicio. Permitiéndose de esta manera

que el personal de mantenimiento tenga un fácil y rápido acceso a

los equipos y que los servicios de los que precisan las maquinas

para cumplir con sus requerimientos puedan ser suministrados lo

mejor posible y sin grandes dificultades.

7. Edificio (elementos y particularidades interiores y

exteriores del mismo, instalaciones existentes, etc).

Algunas industrias pueden operar en casi cualquier edificio

industrial que tenga el número usual de paredes, techos, pisos y

líneas de utilización. Unas pocas funcionan realmente sin ningún

edificio. Otras, en cambio, requieren estructuras industriales

expresamente diseñadas para instalar sus operaciones específicas.

El Edificio es el caparazón que cubre a los operarios, materiales,

maquinaria y actividades auxiliares, siendo también una parte

integrante de la distribución en planta. El edificio influirá en la

distribución sobre todo si ya existe en el momento de proyectarla,

razón por la cual las características del edificio llegan a ser en

muchas ocasiones limitaciones a la libertad de distribución. Debido

a la cualidad de permanencia, el edificio crea cierta rigidez en la

distribución.

Page 13: Trabajo distribucion de planta 5%

8. Versatilidad, flexibilidad, expansión.

Las condiciones de trabajo siempre estarán cambiando y esos

cambios afectarán a la distribución en mayor o menor grado. El

cambio es una parte básica de todo concepto de mejora y su

frecuencia y rapidez se va haciendo cada día mayor. Los cambios

envuelven modificaciones en los elementos básicos de la

producción como hombres, materiales y maquinaria, en las

actividades auxiliares y en condiciones externas y uno de los

cambios más serios es el de la demanda del producto, puesto que

requiere un reajuste de la producción y por lo tanto, de un modo

indudable, de la distribución.

La flexibilidad de una distribución significa su facilidad de

adaptarse a los cambios, además de poder adaptarse a las

reordenaciones con facilidad, una buena distribución debe poder

adaptarse a las emergencias y variaciones de la operación normal,

sin tener que ser reordenada.

La versatilidad de una distribución se mide por su capacidad

para manejar una variedad de productos y/o cantidades diferentes.

Una manera de resolver este problema es a través de una

planificación mejor, de más espacio de almacenamiento de

productos terminados y recorridos más largos. La versatilidad de

cualquier distribución depende en gran manera de la versatilidad de

la maquinaria y del equipo.

Page 14: Trabajo distribucion de planta 5%

Las expansiones implican el desarrollo general de la

propiedad de la compañía y el incremento en capacidad de las

áreas o departamentos específicos de operación. Un plan básico de

distribución deberá prever una porción de la propiedad para usos

futuros y la suma de pisos al edificio e instalación de colinas.

Sin disponer de un plan cuidadosamente pensado, es fácil que

se presenten fallos en el camino y que la dirección se pregunte la

razón de tantas redistribuciones y además que el personal

experimente la impresión de que la compañía no sabe lo que está

haciendo, lo cual originará fuertes resistencias a la aceptación de

futuras mejoras.

CONCLUSIÓN

Page 15: Trabajo distribucion de planta 5%

Las conclusiones del tema en mención, son que hoy por hoy

nos encontramos inmersos en una notable época de constantes

cambios e importantes transformaciones a nivel organizacional,

donde cada vez los retos que deben asumir las empresas en sus

diseños de plantas exigen con más frecuencias cambios de

mentalidad, en función de garantizar la innovación y la continua

producción. En la actualidad el diseño de plantas industriales, se

enfrenta a diversos retos en el ámbito de la globalización y de la

constante innovación, esto debido a los diversos cambios y distintos

modelos existentes, ya que obliga a las empresas a replantear

aspectos para la obtención beneficios económicos y de producción,

sin dejar de lado los beneficios sociales y laborales.

Teniendo en cuenta lo anterior, destacamos la importancia de

los procesos de reestructuración organizacional, dentro de los

cuales tenemos el diseño de plantas industriales con el fin de

contribuir en el sostenimiento y productividad de las plantas para el

óptimo beneficio de todos, haciendo énfasis en la distribución de la

planta y en las necesidades de la empresa a la hora de emprender

un diseño.

Se deben considerar a la hora de diseñar o distribuir en

planta, los criterios que se ajusten más a la empresa, como lo son

los diferentes tipos de distribución, y los principales objetivos y

factores recopilados en esta investigación, esto con la intención de

obtener las mejores alternativas.