Trabajo Final Cap

5
8/19/2019 Trabajo Final Cap http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-cap 1/5 INTRODUCCION La película “Los lunes al sol” nos muestra un caso muy particular, aunque solo se ha visto unas cuantas escenas e esta, nos muestra el inter!s e una persona en "anar un caso #uicial$  % continuaci&n se reali'a un an(lisis e estas escenas, aplicano los conceptos e la comunicaci&n ver)al y no ver)al, tam)i!n se tiene en cuenta el len"ua#e cinemato"r(*ico para mayor comprensi&n$  %N%LI+I+ D %L-UN%+ D L%+ +CN%+ D L% .LICUL% “LO+ LUN+ %L +OL” .ara lo"rar un me#or entenimiento e las escenas e la película “Los lunes al sol”, se ha iviio la porci&n e !sta en tres escenas/ .rimera escena/ n el #u'"ao +e"una escena/ n la salia el  #u'"ao 0pic1 0pic1 Tercera escena/ n el )ar o )istr& 0pic1  %n(lisis -eneral/  % pesar que se ha iviio la parte e esta película en tres escenas, toas ellas an a entener un *in com2n que es resolver un caso #uicial y la importancia el vereicto ante el persona#e principal que es el irectamente implicao en la emana$ Toas las escenas muestran too tipo e comunicaci&n ver)al y no ver)al, la ver)al se hace enteni)le siempre y cuano se o)serva el conte3to en "eneral y no especialmente en el si"ni*icao e las pala)ras en realia4 la no ver)al est( siempre presente en el prota"onista one e3presa constantemente sus sentimientos, tal ve' en unas escenas m(s que en otras e)io a la situaci&n *ormal e

Transcript of Trabajo Final Cap

Page 1: Trabajo Final Cap

8/19/2019 Trabajo Final Cap

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-cap 1/5

INTRODUCCION

La película “Los lunes al sol” nos muestra un caso muy particular,aunque solo se ha visto unas cuantas escenas e esta, nos muestra el

inter!s e una persona en "anar un caso #uicial$

 % continuaci&n se reali'a un an(lisis e estas escenas, aplicano los

conceptos e la comunicaci&n ver)al y no ver)al, tam)i!n se tiene en

cuenta el len"ua#e cinemato"r(*ico para mayor comprensi&n$

 %N%LI+I+ D %L-UN%+ D L%+ +CN%+ D L% .LICUL% “LO+

LUN+ %L +OL”

.ara lo"rar un me#or entenimiento e las escenas e la película “Los

lunes al sol”, se ha iviio la porci&n e !sta en tres escenas/

.rimera escena/ n el #u'"ao +e"una escena/ n la salia el

 #u'"ao

0pic1 0pic1

Tercera escena/ n el )ar o )istr&

0pic1

 %n(lisis -eneral/

 % pesar que se ha iviio la parte e esta película en tres escenas,

toas ellas an a entener un *in com2n que es resolver un caso #uicial

y la importancia el vereicto ante el persona#e principal que es el

irectamente implicao en la emana$

Toas las escenas muestran too tipo e comunicaci&n ver)al y no

ver)al, la ver)al se hace enteni)le siempre y cuano se o)serva el

conte3to en "eneral y no especialmente en el si"ni*icao e las

pala)ras en realia4 la no ver)al est( siempre presente en el

prota"onista one e3presa constantemente sus sentimientos, tal ve'

en unas escenas m(s que en otras e)io a la situaci&n *ormal e

Page 2: Trabajo Final Cap

8/19/2019 Trabajo Final Cap

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-cap 2/5

in*ormal one !l est( y5o comparte con al"unas personas

aparentemente e con*ian'a$

Tam)i!n se o)serva la pra"m(tica el len"ua#e, la aecuaci&n por parte

el persona#e principal, one su comportamiento cam)ia e acuero al

lu"ar, las personas, y el conte3to 6aecuaci&n situacional, l&"ica,

"estual y tem(tica7$

n las escenas los i(lo"os son consecuentes, pero en las 2ltimas os

los i(lo"os son m(s naturales y no se aspira terminar con un *in

com2n, mientras que en la primera escena el ialo"o es *or'ao y

evientemente quiere terminar en una conciliaci&n o penali'aci&n$ Dei"ual manera re*le#an i*erentes entonaciones, meloías, velociaes y

acentos que las personas "eneran e acuero al resultao el vereicto

o transcurso e la conversaci&n$

8inali'ano con este an(lisis "eneral para continuar a es"losar los

an(lisis e caa escena, ca)e hacer re*erencia al len"ua#e

cinemato"r(*ico/ el espacio091/ los am)ientes one son *ilmaas las

escenas, el #u'"ao y el )ar, el tiempo/ no hay tiempo consecuente 6la

simultaneia7, aunque en peque:os cortos e al"unas escenas hay

tiempos e continuia 6one el tiempo *luye i"ual que el *ílmico0;17 y

el psicol&"ico 6planos lar"os con escasa acci&n7, el movimiento0<1/

)alanceo panor(mico 6escri)e el escenario7 y el su)#etivo 6en *unci&n

e los persona#es u o)#etos7, la escala0=1/ plano "eneral one

incorpora el persona#e principal y plano e con#unto cuano asocia un

"rupo e personas por e#emplo en el #u'"ao 6los a)o"aos

acusaores7 y en el )ar 6el )arista, persona#e principal y el hom)re

vieno la televisi&n7, la lu'0>1/ se halla siempre una lu' arti*icial ya que

toos los espacios one se *ilma la película en estas escenas son en

espacios cerraos, los sonios0?1 como el real los que son ocasionaos

por las personas, las cosas o el am)iente4 la composici&n e laima"en0@1 es escriptiva porque el encuaro re*le#a la realia e la

o)#etivia4 y para concluir no se puee ar a ciencia cierta una

estructura narrativa0A1 en "eneral e la película, se posee solamente

unas cuantas escenas que no revelan la trama principal el *ilm, pero

muestra una emotivia que se hace atrayente al espectaor$

Page 3: Trabajo Final Cap

8/19/2019 Trabajo Final Cap

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-cap 3/5

Primera escena: el juzgado

n el #u'"ao se mani*iesta i(lo"os e convencimiento one se

puee aplicar el principio e cooperaci&n, one los interlocutores

)as(nose en la in*ormaci&n que e3ponen quieren lle"ar a un acuero

tomano como recurso un tercero que ictar( la ecisi&n *inal$

 %quí seencuentra un ialo"o *ormal, con pala)ras comple#as, muy

si"ni*icativas en el momento e e3presar el mensa#e que se quiere ar 

a conocer, la entonaci&n, la velocia, el ritmo y la cualia e la vo'

son imprescini)les a la hora e emitirlo, one las pausas sonoras y5o

silenciosas son “un arma e o)le *ilo”, es ecir, son importantes ypueen lle"ar a interpretarse err&neamente$

Las *unciones el len"ua#e como la emotiva o e3presiva0B1, en el caso

el persona#e principal quien solo quiere es un vereicto que lo

)ene*icie y la *(tica, en el transcurso e too el ialo"o en la sala son

muy representativas$

La escena tiene una aecuaci&n situacional, l&"ica y "estual, los

interlocutores esarrollan un ialo"o )as(nose en el conte3to y el

lu"ar, esto hace que sus e3presiones y actuaciones sean i*erentes a

que si estuvieran en situaciones e su via normal$

l persona#e principal en esta escena seria pr(cticamente el 2nico quien

re*le#a una comunicaci&n no ver)al, a trav!s e sus "estos y aemanes

6in!sica7 muestra apro)aci&n o esacuero a lo icho$

Segunda escena: La salida del juzgado

sta escena es un poco menos *ormal, el persona#e principal y su

a)o"ao e3presan realmente sus sentimientos e acuero a la escena

anterior 6in!sica7, y mani*iestan m(s con sus comportamientos que consus pala)ras 6pat&"ra*o7, tam)i!n entre ellos, la relaci&n se ve un poco

m(s íntima y personal 6pro3!mico7 y la entonaci&n, el tim)re y la

intensia e las pala)ras cam)ian, se vuelve )rusco y retaor 

6paralin"ístico7$

Page 4: Trabajo Final Cap

8/19/2019 Trabajo Final Cap

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-cap 4/5

Page 5: Trabajo Final Cap

8/19/2019 Trabajo Final Cap

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-cap 5/5

ha)la ilocutorio y por parte el receptor un acto perlocutorio y la tercera

escena es una escena con una aecuaci&n sociocultural one los

participantes esarrollan un ialo"o in*ormal y tam)i!n se aplica laaecuaci&n l&"ica en el momento que el persona#e principal quiere

converser al"o que no tiene l&"ica com2n$

 %si mismo se mencion& la importancia el len"ua#e cinemato"r(*ico, el

cual ayuo a conocer y comprener me#or lo que pasa en la película y

que quiere ar a entener el autor e la película a trav!s e sus

componentes como por e#emplo/ el movimiento, la lu', la escala, el

tiempo y la estructura narrativa$

FIFLIO-R%8I%

G Haterial e estuio e la materia la comunicaci&n y la aecuaci&n

pra"malin"ística$

G Lecturas complementarias e la materia$

G http/55$3tec$es5J3ripoll5len"ua$htm

G $authorstream$com Denice straa

G

$pro*esorenlinea$cl5castellano5len"ua#e*unciones$htmhttp/55cvc$cerva

ntes$es5ense:an'a5)i)liotecaKele5iccionario5principiocooperacion$htm$

EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE091 http/55$3tec$es5J3ripoll5espacio$htm

0;1 http/55$3tec$es5J3ripoll5tiempo$htm

0<1 http/55$3tec$es5J3ripoll5movimien$htm

0=1 http/55$3tec$es5J3ripoll5planos$htm

0>1 http/55$3tec$es5J3ripoll5lu'$htm

0?1 http/55$3tec$es5J3ripoll5sonio$htm

0@1 http/55$3tec$es5J3ripoll5ecomposicion$htm

0A1 http/55$3tec$es5J3ripoll5laestructura$htm

0B1 $pro*esorenlinea$cl5castellano5len"ua#e*unciones$htm