Trabajo final redes sociales en el aula

23
ESPACIO CURRICULAR EDUCACION PARA LA CIUDADANIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Transcript of Trabajo final redes sociales en el aula

Page 1: Trabajo final redes sociales en el aula

ESPACIO CURRICULAR

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA Y LOS DERECHOS

HUMANOS

Page 2: Trabajo final redes sociales en el aula

DOCENTE RESPONSABLE

DINA ELIZABETH CHEEIN

PROFESORA A CARGO DEL 2do. AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO

DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL

Page 3: Trabajo final redes sociales en el aula

TEMA CENTRALLa situación de la infancia y la

adolescencia y cómo se vulneran o se cumplen sus derechos en nuestro país

y en circunstancias particulares (situaciones de violencia familiar, guerra, crisis económicas, etc.).

Page 4: Trabajo final redes sociales en el aula

DESTINATARIOS

ALUMNOS DEL 2do. AÑO

NIVEL SECUNDARIO DEL

COLEGIO SANTIAGO APOSTOL

LA BANDA- SANTIAGO DEL ESTERO

Page 5: Trabajo final redes sociales en el aula

PLANIFICACION-PLAZOS ESTIMADOS

• 3 CLASES SEMANALES

• CADA CLASE EQUIVALE A 1 MODULO

• DURANTE UN MES

Page 6: Trabajo final redes sociales en el aula

OBJETIVOS DEL TRABAJO

• LOGRAR UN ACERCAMIENTO PROFESOR-ALUMNO ALUMNO-ALUMNO.

• DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES;

• MOTIVAR A LOS ALUMNOS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE.

• PROMOVER ACTITUDES FAVORABLES SOBRE EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y ACERCA DEL COMPROMISO Y LAS RESPONSABILIDADES DE LOS ADULTOS EN GENERAL Y PARTICULARMENTE DEL ESTADO Y DE SUS POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LA INFANCIA.

• CONOCER FUNDAMENTALMENTE LOS CONTENIDOS DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA LEGISLACIÓN ARGENTINA EN MATERIA DE NIÑEZ.

Page 7: Trabajo final redes sociales en el aula

OBJETIVOS DEL TRABAJO

• SENSIBILIZAR A LOS ESTUDIANTES Y A LA COMUNIDAD EN GENERAL ACERCA DE LOS PROBLEMAS O DIFICULTADES PARA QUE SE RESPETEN LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN TODO EL PAIS, ESPECIALMENTE EN NUESTRA PROVINCIA.

• INCENTIVAR EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN SUS ÁMBITOS DE CONVIVENCIA Y TRABAJO.

Page 8: Trabajo final redes sociales en el aula

REDES SOCIALES A UTILIZAR

A TRAVES DE ESTE GRUPO LOS ALUMNOS:

1- ACCEDERAN AL MATERIAL DE LECTURA PUBLICADOEN LA SECCION “ARCHIVOS” DEL GRUPO;

2- SE NOTIFICARAN DE LAS ACTIVIDADES APUBLICARSE SEMANALMENTE.

3- DESARROLLARAN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS

Y COMPARTIRAN SUS OPINIONES,PUBLICACIONES

INDIVIDUALES, CONCLUSIONES, ENVIAR MENSAJES AL

GRUPO COMPLETO O A CADA MIEMBRO INDIVIDUAL,ETC.

Page 9: Trabajo final redes sociales en el aula

REDES SOCIALES A UTILIZAR

FACEBOOK (GRUPO CERRADO) DENOMINADO:“SOY ALUMNO/A DEL 2do. Año DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL”LA FUNCION DE ESTE GRUPO ES MANTENERSE COMUNICADO CON LOSALUMNOS EN TIEMPO REAL PERMITIENDO FLUIDEZ A LA RELACIONALUMNO-PROFESOR Y ALUMNO-ALUMNO PARA ENRIQUECER Y LOGRARUN EFECTO SINERGICO EN EL APRENDIZAJE.

LA VENTAJA DE TRABAJAR CON ESTE GRUPO CERRADO DE FACEBOOKCON LOS ALUMNOS ES QUE CONSEGUIREMOS PROPORCIONARLES UNAUTILIDAD ACADÉMICA A LA HERRAMIENTA Y DE PASO, EDUCARLOS ENLA FORMA DE COMPORTARSE EN ÉSTAS REDES SOCIALES .,

Page 10: Trabajo final redes sociales en el aula

APLICACIONES A UTILIZAR

• GRUPO CERRADO DEL FACEBOOK: “SOY ALUMNO/A DEL 2do. Año DELCOLEGIO SANTIAGO APOSTOL”. LA FUNCION DE ESTE GRUPO ESMANTENERSE COMUNICADO CON LOS ALUMNOS EN TIEMPO REALPERMITIENDO FLUIDEZ A LA RELACION ALUMNO-PROFESOR Y ALUMNO-ALUMNO PARA ENRIQUECER Y LOGRAR UN EFECTO SINERGICO EN ELAPRENDIZAJE.LA VENTAJA DE TRABAJAR CON ESTE GRUPO CERRADO DE FACEBOOK CONLOS ALUMNOS ES QUE CONSEGUIREMOS PROPORCIONARLES UNAUTILIDAD ACADÉMICA A LA HERRAMIENTA Y DE PASO, EDUCARLOS EN LAFORMA DE COMPORTARSE EN ÉSTAS REDES SOCIALES .

• SECCION ARCHIVOS: ESTA APLICACIÓN SE UTILIZARA PARA PUBLICAR ELMATERIAL DE LECTURA, PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DELOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADESDIGITALES TITULADO “CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTROCOMPORTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y CUIDAR NUESTRAIDENTIDAD DIGITAL” Y LA LEGISLACION EN MATERIA DE INFANCIA(CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO , LEY DE PROTECCIONINTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES NACIONAL Y PROVINCIAL).

Page 11: Trabajo final redes sociales en el aula

APLICACIONES A UTILIZAR

• VIDEOS Y FOTOS: EN ESTA SECCION SE PUBLICARAN, POR PARTE DEL DOCENTE,LOS VIDEOS E IMAGENES QUE FORMARAN PARTE DE LA CONSIGNA DE TRABAJO;ADEMAS AQUELLOS QUE LOS ALUMNOS COMPARTIRAN EN RESPUESTA A LASCONSIGNAS SEMANALES PLANTEADAS Y COMO PARTE DEL TRABAJO FINAL.

• PUBLICACIONES Y COMENTARIOS: SERVIRAN PARA QUE SE FACILITE LARETROALIMENTACION ENTRE EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS, Y ENTRE ÉSTOSMISMOS, DE MANERA TAL DE LOGRAR LA SINERGIA ANTES MENCIONADA.

• EVENTOS: SE UTILIZARA PARA INDICAR LAS PLAZOS PARA PRESENTAR LASACTIVIDADES, LAS PRUEBAS, SUGERENCIAS DE EVENTOS EXTRAESCOLARES (COMOPROGRAMAS DE TV, CONFERENCIAS O ESPECTÁCULOS RELACIONADOS A LAINFANCIA) .

• OPCIÓN PREGUNTAS: SE CREARAN ENCUESTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE PARAREFORZAR ALGUNOS CONTENIDOS, AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ANTES DE LAENTREGA DEL TRABAJO, RECOGER SUS OPINIONES RESPECTO A UN TEMA.

Page 12: Trabajo final redes sociales en el aula

ACTIVIDADES PREVIAS

• UNIRSE AL GRUPO CERRADO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK DENOMINADO “SOY ALUMNO DEL 2do. AÑO DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL”.

• COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES DIGITALES PROPONGO A MIS ALUMNOS, COMO ACTIVIDAD PREVIA,

1. LA LECTURA Y REFLEXION DEL MATERIAL DE LECTURA “CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRO COMPORTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y CUIDAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL” UBICADO EN LA SECCION ARCHIVOS DEL GRUPO CREADO. ( COMO CUIDAR LA PRIVACIDAD DE UNO Y DE LOS DEMAS, EL VOCABULARIO, LA ORTOGRAFIA, ETC).

2. A CONTINUACION, LA VISUALIZACION Y REFLEXION DE VIDEOS SOBRE CASOS PUNTULALES DE LOS RIESGOS QUE CONLLEVA EL NO TENER EN CUENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD-PRIVACIDAD EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES.

Page 13: Trabajo final redes sociales en el aula

ACTIVIDADES- SEMANA 1

• LECTURA DEL MATERIAL PUBLICADO EN EL GRUPO CERRADO “SECCION ARCHIVOS” (CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, LEGISLACION NACIONAL Y PROVINCIAL EN MATERIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA).

• ANALISIS DE CONCEPTOS TALES COMO FAMILIA, INTERES SUPERIOR DEL NIÑO, PROTECCION INTEGRAL, ETC.

Page 14: Trabajo final redes sociales en el aula

ACTIVIDADES – SEMANA 2

PUBLICACION POR PARTE DEL DOCENTE DE UN VIDEOSOBRE CORTOS ANIMADOS ACERCA DE LOS DERECHOSDEL NIÑO

CONSIGNA: SELECCIÓN DE NOTICIAS, IMÁGENES Y/OVIDEOS DONDE SE ADVIERTAN VIOLACIONES DE LOSDERECHOS DE LOS NIÑOS. (HAMBRE Y POBREZA, LOSNIÑOS Y LA GUERRA, EXPLOTACIÓN INFANTIL, NIÑOSDE LA CALLE, MALOS TRATOS, ACOSO ESCOLAR,DISCRIMINACIÓN DE LAS NIÑAS, Y EL DERECHO A LAEDUCACIÓN). PARA ELLO, LOS ALUMNOS UTILIZARANLOS ENLACES QUE APARECEN PUBLICADOS EN ELGRUPO CERRADO (DIARIOS LOCALES, UNICEF,YOUTUBE, ETC).

Page 15: Trabajo final redes sociales en el aula

ACTIVIDADES- SEMANA 2

• COMPARTIR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL GRUPO, HACIENDO COMENTARIOS, DEBATES, CONSULTAS.

• HACER UNA REFLEXION INDIVIDUAL O GRUPAL SOBRE LAS POSIBLES CAUSAS DE LA VULNERACION Y POSIBLES PROPUESTAS PARA LOGRAR LA RESTITUCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.

Page 16: Trabajo final redes sociales en el aula

ACTIVIDADES - SEMANA 3

• CADA ALUMNO DEBERA SELECCIONAR UN DERECHO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION NACIONAL O INTERNACIONAL (DERECHO A LA EDUCACION, A LA SALUD, A LA IDENTIDAD, A LA INTEGRIDAD, ETC) CON EL FIN DE REFLEXIONAR Y COMPARTIR EXPERIENCIAS RESPECTO DE CÓMO LO VIVE COTIDIANAMENTE.

• VISITAR LAS PÁGINAS WEB DE DIVERSOS ORGANISMOS PARA CONOCER QUÉ ACTIVIDADES, PROGRAMAS O PROYECTOS ESTÁN REALIZANDO PARA AYUDAR A MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS CHICOS Y CHICAS.

Page 17: Trabajo final redes sociales en el aula

CRITERIOS DE EVALUACION

SE EVALUARA:

• SI EL ALUMNO SE ADECUO A LAS PAUTAS Y RECOMENDACIONES TRANSMITIDAS EN EL MATERIAL DE LECTURA EN CUANTO AL USO RESPONSABLE DE LA RED SOCIAL UTILIZADA (SI CUIDO LA ORTOGRAFIA, VOCABULARIO, CONFIGURACION DE LA PRIVACIDAD DE SUS PUBLICACIONES, ACTITUDES, FORMAS, PRESENCIAS, ETC).

• LA INTERACCION Y PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS TANTO EN EL ESPACIO VIRTUAL (COMENTARIOS, PUBLICACIONES, REFLEXIONES, CONSULTAS) COMO EN EL ESPACIO AULICO.

• LA CREATIVIDAD DE LOS ALUMNOS PARA COMUNICAR LOS NUEVOS CONCEPTOS APRENDIDOS COMO GUIÓN DE VÍDEO (TOMANDO EL VISUALIZADO COMO EJEMPLO), COMO DRAMATIZACIÓN, COMO NOTICIA PERIODÍSTICA Y COMENTARIO EDITORIAL DE UN DIARIO, COMO MURAL, CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, ETC.

• SI LAS CONSIGNAS FUERON CONTESTADAS EN TIEMPO Y FORMA.

Page 18: Trabajo final redes sociales en el aula

ULTIMA SEMANA-HERRAMIENTAS DE EVALUACION

• PARA EVALUAR SI EL ALUMNO SE ADECUO A LAS PAUTAS YRECOMENDACIONES TRANSMITIDAS EN EL MATERIAL DE LECTURA ENCUANTO AL USO RESPONSABLE DE LA RED SOCIAL UTILIZADA , ELDOCENTE EVALUARA EN FORMA CONTINUA A LOS ALUMNOS(OBSERVACION DIRECTA) EN EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL .

• EL RESTO DE LOS CRITERIOS QUE HACEN AL TRABAJO SOBRE LAINFANCIA SE EVALUARA A TRAVES DE UN TRABAJO FINALINTEGRADOR QUE CONSISTIRA EN LA REALIZACION DE UNACAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOSDEL NIÑO; LA PRESENTACION DE UN PROYECTO ESPECÍFICO PARA LADEFENSA Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS PARA UN ORGANISMO DELESTADO Y/O PARA ONGS; PROPUESTAS CONCRETAS DE CAMBIO, ETC.

• EL SISTEMA DE EVALUACION SERA GRUPAL, DE HASTA 5 ALUMNOS.

,

Page 19: Trabajo final redes sociales en el aula

REFLEXIÓN FINAL PERSONAL ACERCA DE LA INCLUSIÓN DE LAS

PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES COMO ENTORNOS DE

APRENDIZAJE EN EL AULA.

Page 20: Trabajo final redes sociales en el aula

HOY EN DÍA, EN ESTE MUNDO DIGITALIZADO, SE HACE NECESARIO EL

APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS QUE NOS OFRECEN LAS REDES SOCIALES CON EL FIN DE PODER INCURSIONAR EN CUALQUIER ÁREA DEL CONOCIMIENTO Y PARA ABORDAR LAS

NUEVAS CLASES CON MATICES TECNOLÓGICOS Y ESTAR A LA ALTURA DE

LOS ESTUDIANTES.

.

Page 21: Trabajo final redes sociales en el aula

EL USO DE LAS REDES SOCIALES SE CONSTITUYEN EN UN ELEMENTO MÁS PARA LOGRAR QUE LA EDUCACIÓN SE ORIENTE A FORMAR INDIVIDUOS QUE

DISPONGAN DE UN PANORAMA PERSONAL Y LOS UBIQUE EN UN ENTORNO GLOBAL CAPACES DE

APRENDER EN UN ENTORNO CAMBIANTE.

Page 22: Trabajo final redes sociales en el aula

CREO QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA INCLUSIÓN DE LA RED SOCIAL A NUESTRO

CURRÍCULO ES IMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE

REDES SOCIALES. TRAIGO UNAS PALABRAS DE MATTHEW “EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SE PRODUCE CUANDO LOS ALUMNOS Y LOS

PROFESORES TRABAJAN JUNTOS PARA CREAR EL SABER…PARA DESARROLLAR PERSONAS

REFLEXIVAS, AUTÓNOMAS Y ELOCUENTES…”.

Page 23: Trabajo final redes sociales en el aula

ESTAS HERRAMIENTAS, ESCOGIDAS CUIDADOSAMENTE, IMPLEMENTADAS DE MANERA ADECUADA Y COMBINADAS CON

PEDAGOGÍAS INNOVADORAS, ENTRE COMUNIDADES CONECTADAS POR

INTERNET, PUEDEN ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES LAS HABILIDADES

NECESARIAS PARA TENER ÉXITO EN EL SIGLO XXI Y AMPLIAR SU COMPETENCIA

PARA COMUNICARSE Y COLABORAR EN UN MERCADO GLOBALIZADO.