Trabajo franklin y alvaro f.p.b

11
HARDWARE Y SOFTWARE Diferencias

Transcript of Trabajo franklin y alvaro f.p.b

Page 1: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

HARDWARE Y SOFTWARE

Diferencias

Page 2: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

HARDWARE HARDWARE: son todos aquellos componentes físicos del

equipo informático u ordenador . Se trata de componentes electrónicos ,mecánicos y de soporte que podemos ver y tocar, es decir, que son tangibles. Forman parte del hardware: el teclado, el monitor, el disco duro, los perifericos,etc.

Hardware

Conjunto de elementos físicosElementos tangibles

Difícilmente

alterable

Page 3: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

Software Software: o componente lógico del ordenador: hace

referencia ha todo aquello que forma parte del ordenador y es tangible. El software se encuentra distribuido entre el ordenador, los periféricos y el sistema de comunicaciones.(esta constituido principalmente por programas informáticos).Forman parte del software: el sistema operativo procesador forma parte del procesado, de textos, la hoja de cálculoSoftware

Parte lógica

Elementos intangibles

Alterable para cada tarea

Page 4: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

¿ EN QUE CONSISTE EL SOFTWARE ?

Hace referencia a todo aquello que forma parte del ordenador y es tangible. Forman parte de el: el sistema operativo el procesador de texto las hojas de calculo y los programas de edición de imanes.

Page 5: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

¿ En que consiste el hardware ?

El hardware es : son todos aquellos componentes físicos del equipo informático u ordenador .

Hay dos tipos de hardware:

1. Hardware básico: estas incluidas en este tipo de aquellas piezas fundamentales e imprescindibles para que el ordenador pueda funcionar.

2. Hardware complementario: los dispositivos que se incluyen en este grupo no son indispensables para el funcionamiento del equipo.

Page 6: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

LA memoria RAM

•La memoria RAM ( randum Access memory ) es el dispositivo donde se almacenan los datos e instrucciones necesarios para el correcto funcionamiento del equipo es una memoria volátil lo cual supone que al apagar el ordenador se pierde la información

Page 7: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

Memoria internaLas memoria interna es la parte del ordenador capaz de almacenar los programas necesarios para que este funcione así como el lugar donde se sitúa toda la información que forma parte de las operaciones de entrada y salida de los datos.

Page 8: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

Memoria ROM

Memoria ROM memoria de solo lectura (read only memory) es un tipo de memoria no volatil,que permite almacenar los datos de forma permanente es decir, la información no se pierde cuando se apaga el ordenador.

Page 9: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

Memoria cacheSe trata de un sistema especial de almacenamiento temporal que funciona como intermediario entre la memoria RAM y el microprocesador, para palear la diferencia de velocidad de ambos componentes. puede establecerse tanto un área reservada de la memoria principal como en un dispositivo independiente. Funciona de manera similar a la memoria Ram,se diferencia de su tamaño, mas reducido y su rapidez en el acceso.

Es utilizada por la ucp para acelerar el acceso a los datos guardado en la memoria principal que se utiliza con mucha frecuencia; de estas manera se acelera el procesamiento de instrucciones y el procesador utiliza los datos guardados en este tipo de memoria sin tener que utilizar la memoria RAM(mas lenta).

Page 10: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

1. Caché interna: de reciente incorporación . También conocida como memoria principal . Se incluye junto al microprocesador , y es utilizada para almacenar datos he instrucciones .

2. Caché externa : conocida como secundaria esta incluida en la placa base. Capta las llamadas de memoria antes de que lleguen a la RAM , y así acelera el procesamiento de datos o instrucciones

Cache interna Cache externa

¿tipos de memoria cache?

Page 11: Trabajo franklin y alvaro f.p.b

Explicación

https://www.youtube.com/watch?v=Mv9463LXyCE explicación