Trabajo Práctico c.l.o.

5
TALLER DE PLANEACIÓN CINDY NATHALIA SOTOMAYOR BITAR 13152026 LEITNER FABIAN DURAN OVIEDO 12152039 OMAR DAVID VELASQUEZ TOVAR 14162008 ING. OLGA RODRIGUEZ MANASSE. SAN JOSE DE CUCUTA ADMINISTRACION INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER

description

Practica de 5S en la administracion industrial

Transcript of Trabajo Práctico c.l.o.

TALLER DE PLANEACIN

CINDY NATHALIA SOTOMAYOR BITAR13152026LEITNER FABIAN DURAN OVIEDO12152039OMAR DAVID VELASQUEZ TOVAR14162008

ING. OLGA RODRIGUEZ MANASSE.

SAN JOSE DE CUCUTAADMINISTRACION INDUSTRIALFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIALUNIVERSIDAD DE SANTANDER 2015ADMINISTRACION INDUSTRIAL2015

TRABAJO PRCTICO: PLANEACIN Procedimiento:

1. Definir un rea funcional.Rta: Departamento de marketing y produccin.

2. Definir un proyecto dentro del rea funcional.Rta: Cambio de imagen en los empaques de los productos de leche la mejor Tiempo de elaboracin de los productos.

3. Definir los objetivos del proyecto.Rta: Obtener mayores clientes a travs de nuevas imgenes del producto real. Reducir tiempo en el proceso de preparacin de los productos dentro de la empresa.

4. Definir las estrategias para dar cumplimiento a los objetivos definidos.Rta: Hacer un estudio basado en la imagen del producto y buscar el agrado y el inters del consumidor a la hora de ir a comprar nuestros productos, luego acudir a un diseador para que nos ayude con la creacin de la nueva imagen. Hacer un estudio de mtodos y tiempos basados en los mtodos de los Gilbreth, optimizando el movimiento del personal en la empresa.

5. Escribir plan de accin.

PLAN DE ACCINOBJETIVOESTRATEGIAACCIONESRESPONSABLESRECURSOSTIEMPOINDICADOR

-Aumentar la cantidad de clientes en un 50%.

-Cada 6 meses elaborar nuevas imgenes del producto real.

Hacer un estudio de mercado basado en la imagen del producto y buscar el agrado y el inters del consumidor a la hora de ir a comprar nuestros productos.

Buscar las necesidades, tendencias y perfil del mercado visual; as como la opinin, conducta y hbitos del consumidor y su visualizacin a la hora de llevar un producto para su hogar.

Trabajar con un diseador para crear un nuevo tipo de imagen para los productos.-Oficina de Marketing.

-Director de Marketing y Ventas.-Publicidad en Internet.

-Redes sociales, encuestas.

-Personal experto en sistema de marketing digital.

6 meses-Porcentaje de encuestadas positivas encuestas negativas = Porcentaje de personas satisfechas o insatisfechas.

-Nmero de encuestas digitales + nmero de encuestas manuales = total de encuestas realizadas durante los 6 meses.

-Reducir el tiempo de los procesos de preparacin en un 15% cada mes.

-Cada da elaborar un listado nuevo de procedimientos a seguir en produccin interna, durante 1 ao-.

-Comparar cada mes los resultados del mes anterior en tiempo de produccin.Hacer un estudio de mtodos y tiempos basados en los mtodos de los Gilbreth.Optimizar el movimiento del personal en la empresaCon el estudio visual de los movimientos efectivos como son:-Alcanzar-Mover-Sujetar-Soltar-Colocacin previaSe encontrara dnde est el problema del tiempo en produccin.-Supervisores de produccin.

-Operarios de productos.-Cronmetros digitales y manuales.

-Cmaras de Video en buena resolucin.

-Software de deteccin de movimientos real.

1 aoTiempo antes del mtodo el tiempo despus de aplicar el mtodo = Mayor rendimiento..

Numero de movimientos hechos por trabajador antes de la capacitacin los movimientos despus de la capacitacin = Movimientos inservibles durante la produccin.

Cantidad de herramientas utilizadas las que no se utilizan durante la elaboracin = utensilios que se guardan.