Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.

4
Trabajo práctico de Práctica Docente Institución: I.S.F.D.C y T. “República Federal de Alemania”. Carrera: Profesorado de Lengua y Literatura. División: 1° II Profesora: Mariel Galli. Integrantes: Díaz, Marita Barrios, Tamara Leguizamón, Andrea Sotelo, Abigail Fecha: 25/11/14

Transcript of Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.

Page 1: Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.

Trabajo práctico de

Práctica Docente

Institución: I.S.F.D.C y T. “República Federal de Alemania”.

Carrera: Profesorado de Lengua y Literatura.

División: 1° II

Profesora: Mariel Galli.

Integrantes: Díaz, Marita

Barrios, Tamara

Leguizamón, Andrea

Sotelo, Abigail

Fecha: 25/11/14

Page 2: Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.

Tema:

Participación del NAC en la educación de los jóvenes de El Colorado.

Preguntas del trabajo de campo:

¿De qué manera el NAC se relaciona con las instituciones educativas?

¿De qué manera el NAC influye en la educación de los jóvenes?

Objetivos generales:

Conocer de qué manera influye el NAC en la educación de los jóvenes.

Objetivos específicos:

Describir la acción desarrollada por el NAC

Conocer la manera en que el NAC se vincula con otras instituciones de la comunidad.

Conocer cuál es su función y de qué manera se relaciona con los jóvenes.

Preguntas para la entrevista:

¿Cómo y cuándo se origina?

¿De quién depende orgánicamente?

¿Qué significan las siglas NAC?

¿Quiénes pueden asistir?

¿Cuál es la función (del entrevistado) en el NAC?

¿Qué tipos de servicios se brinda a los jóvenes?

¿Hace cuánto se brindan estos servicios?

¿Cómo esa enseñanza incide en la vida de los jóvenes?

¿Cuáles son los objetivos del NAC?

¿Qué dificultades se les ha presentado?

¿Las personas que asisten al NAC mantienen su regularidad hasta la finalización del

curso?

¿Cómo debe hacer un docente para hacer uso de las instalaciones?

¿Realizan acciones conjuntas con otras instituciones?

¿Cuáles son los horarios de atención?

Page 3: Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.

Introducción:

En el presente trabajo se dará a conocer una serie de datos a través de una entrevista en

la institución NAC de la localidad de El Colorado Formosa, dirigida al coordinador José

Martinez, en la cual se evidencia como está constituida internamente, es decir, quienes

coordinan en el lugar, la influencia que posee en la vida de los jóvenes, sus orígenes, y

los servicios que brindan a la sociedad en general.

El NAC

¿Qué significa sus siglas? Núcleo de Acceso al Conocimiento.

Desde el lanzamiento de esta política, en el año 2010, el Ministerio de Planificación

instaló 173 NAC en todo el país, llegando este programa a El Colorado Formosa recién en

julio del año 2013. En un primer momento el NAC se encontraba instalado en la localidad

de manera provisoria, al tener éxito esta institución queda asentada de manera

permanente y en un futuro pasaría a depender orgánicamente de la Municipalidad de la

mencionada ciudad.

Esta institución consta de tres sectores, una sala de capacitación con 15 computadoras

en donde se trabaja talleres de computación; un microcine, utilizado para la proyección de

películas, teleconferencias, etc.; también posee una sala de juegos para el

entretenimiento de aquellas personas que desean asistir a dicha institución.

La misma ofrece sus puertas abiertas a toda la comunidad, ya que no existe un límite de

edad para su ingreso. Teniendo como objetivo el mejoramiento de la calidad educativa de

las personas -como se mencionó anteriormente- ofreciendo diversas herramientas

y de manera gratuita para que aquellas personas que no cuentan con los medios

necesarios para la realización de algún tipo de trabajo utilizando una computadora los

puede hacer en este lugar.

Debido a esto las personas que ingresan a este lugar mantienen su regularidad hasta la

finalización del curso de capacitación.

Esto influye en la vida de los jóvenes de manera muy beneficiosa, ya que gracias a los

cursos de capacitación en computación que ofrece, lo que puede influir en la orientación

de una determinada carrera universitaria o bien, contribuir a la adquisición de

conocimientos que les pueden ser útiles es diversos aspectos de su vida.

Page 4: Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.

Las problemáticas que se enfrentan en este lugar hacen referencia a la capacidad ya que

cuentan solamente con 15 computadoras, y en el comienzo del año 2014 cuando abre sus

puertas contaba con el ingreso de 150 personas por lo que necesitaban una coordinación

y acomodamiento de horarios para que todas estas personas pudiesen acceder a este

servicio. Por lo que necesitaron de 1 coordinador general, y un secretario para cada área

para la mejor realización de sus tareas.

La institución del NAC además de brindar los servicios anteriormente mencionados,

también se relaciona con las diferentes instituciones de la localidad, ya sea hospital,

institutos, policía, en sentido de la utilización del lugar. Es decir, estas instituciones

pueden ocupar ya sea para dar charlas, para la proyección de un video, teleconferencias,

etc. El único recurso que necesitan es la coordinación de los horarios con algún

encargado de dicha institución.

Conclusión:

Con el trabajo realizado hemos logrado ver la gran posibilidad de acceder a grandes

beneficios que ofrece esta institución como ser, aprender la utilización que requiere el uso

de las TIC, ya sea para un fin educativo o bien para el uso cotidiano de cualquier persona.

Contar con esta institución en nuestra ciudad es muy importante, ya que no se había dado

antes la oportunidad de que se brinde un servicio de manera gratuita. Además

considerando que hoy en día en la sociedad en la que nos encontramos insertos requiere

mucha demanda de las tecnologías, sería absolutamente recomendable que todos

aprovechemos este servicio disponible y ampliemos conocimientos. Nunca está de más

aprender algo nuevo, siempre y cuando sea beneficioso.